Beta
Logo of the podcast Vivir sin plástico

Vivir sin plástico (Vivir sin plástico)

Explorez tous les épisodes de Vivir sin plástico

Plongez dans la liste complète des épisodes de Vivir sin plástico. Chaque épisode est catalogué accompagné de descriptions détaillées, ce qui facilite la recherche et l'exploration de sujets spécifiques. Suivez tous les épisodes de votre podcast préféré et ne manquez aucun contenu pertinent.

Rows per page:

1–26 of 26

DateTitreDurée
03 Aug 20211. Cómo funciona el reciclaje en España con Alberto Vizcaíno00:54:57
¿Cómo funciona el sistema de reciclaje en España? ¿Todo lo que tiramos al contenedor amarillo se recicla? En este podcast hablamos con Alberto Vizcaíno, autor del libro "Contenedor amarillo" (https://es.bookshop.org/a/10991/9788494789748) sobre cómo funciona el sistema de gestión de residuos en nuestro país.

En nuestra web puedes encontrar las notas del programa con información ampliada http://vivirsinplastico.com/podcast-1-como-funciona-el-reciclaje-en-espana-con-alberto-vizcaino
21 Aug 20212. Cómo podemos proteger el océano con Estíbaliz Parras de Sanamares00:48:54
En este episodio hablamos con Estíbaliz Parras, veterinaria marina y fundadora de Sanamares. Hablamos sobre limpiezas de playas, conservación marina, cómo les afecta los plásticos a las distintas especies o otros problemas que tienen nuestros océanos.

Puedes leer las notas del programa aquí https://vivirsinplastico.com/podcast-2-como-podemos-proteger-el-oceano-con-estibaliz-parras/
05 Sep 20213. La huella de los microplásticos con Alicia Mateos00:37:58
Entrevistamos a Alicia Mateos, una científica Zamorana afincada en Irlanda que está especializada en el estudio de microplásticos y nano plásticos en ríos y fondo marino.

Puedes encontrar las notas del programa aquí https://vivirsinplastico.com/podcast-3-la-huella-de-los-microplasticos-con-alicia-mateos/
19 Sep 20214. Los siete años en siete mares de Barbara Veiga01:01:31
Barbara Veiga es fotógrafa, documentalista, conferenciante, artista, escritora pero, por encima de todo, es activista. Tiene una vida llena de aventuras con un mismo objetivo: proteger este planeta, sobre todo de los océanos y de los animales que en él habitan.

Puedes encontrar información complementaria sobre Barbara y sobre todos los temas que tratamos en las notas del podcast de nuestra web https://podcast-4-los-siete-anos-en-siete-mares-de-barbara-veiga
03 Oct 20215. Tráfico de residuos plásticos con Patricia Villarrubia00:31:18
En este episodio del podcast entrevistamos a Patricia Villarribia y hablamos sobre el tráfico de residuos plásticos a países con menos recursos.

Aquí tenéis las notas del programa, donde enlazamos y ampliamos la información de la que hablamos en este episodio https://vivirsinplastico.com/podcast-5-trafico-de-residuos-plasticos-con-patricia-villarrubia/
17 Oct 20216. Mosquitos, caracoles y otros seres incomprendidos con Óscar Aranda00:48:55
Óscar Aranda es biólogo marino y naturalista por convicción propia (según su madre), jardinero profesional, escritor y un gran divulgador. En esta entrevista charlamos sobre insectos, cómo empatizar con ellos (sobre todo desde las ciudades) y sobre las medidas que deberíamos tomar para vivir mejor en nuestro planeta.

Puedes leer las notas del programa con información adicional en https://vivirsinplastico.com/podcast-6-mosquitos-caracoles-y-otros-seres-incomprendidos-con-oscar-aranda

Su libro El lenguaje secreto de la naturaleza https://es.bookshop.org/a/10991/9788401022760
31 Oct 20217. Reciclaje, incineración y gestión de residuos con Fernando Follos00:58:59
¿Cómo se gestionan los residuos? Aclaramos nuestras dudas sobre el reciclaje, la incineración y la gestión de residuos con Fernando Follos.

Podéis leer las notas del programa en https://vivirsinplastico.com/podcast-7-reciclaje-incineracion-y-gestion-de-residuos-con-fernando-follos
14 Nov 20218. El plástico y el ciclo de carbono con Cristina Romera00:33:02
Charlamos con la oceanógrafa Cristina Romera sobre la relación que tiene el plástico que está en el océano y el ciclo de carbono.

Puedes encontrar las notas del programa aquí https://vivirsinplastico.com/podcast-8-el-plastico-y-el-ciclo-de-carbono-con-cristina-romera/
28 Nov 20219. Por qué es importante replantearnos nuestro consumo con Brenda Chávez. (1/2)00:39:05
Brenda Chávez es una periodista especializada en consumo responsable. Junto a sus compañeras del colectivo Carro de combate hace trabajos de investigación sobre las consecuencias ambientales y sociales de la industria textil, ganadera, algodonera,...

Es autora de Tu consumo puede cambiar el mundo y Al borde de un ataque de compras.

Puedes saber más sobre ella y encontrar las notas del programa en nuestra web https://vivirsinplastico.com/podcast-9-por-que-es-importante-replantearnos-nuestro-consumo-con-brenda-chavez/
05 Dec 202110. Por qué es importante replantearnos nuestro consumo con Brenda Chávez (2/2)00:42:27
En esta segunda parte de la entrevista a Brenda Chávez nos la llevamos "de compras" para que nos cuente qué objetos compraría entre dos opciones y le pedimos que nos lleve de viaje hacia el origen de unos vaqueros entre otras cosas.

Puedes encontrar las notas del programa aquí https://vivirsinplastico.com/podcast-10-por-que-es-importante-replantearnos-nuestro-consumo-con-brenda-chavez-2-2/
12 Dec 202111. Destripando la industria alimentaria con Javier Guzmán01:07:10
Javier Guzmán es el director de Justicia Alimentaria, una asociación que trabaja por cambiar el sistema alimentario, conseguir un correcto etiquetado y regular los productos insanos, contaminantes y que conlleven explotación.

Puedes encontrar las notas del programa en nuestra web https://vivirsinplastico.com/podcast-11-destripando-la-industria-alimentaria-con-javier-guzman/
26 Dec 202112. Más allá del plástico con Patricia Reina00:38:54
Hablamos con Patri Reina, cofundadora de Vivir sin plástico, sobre su camino personal y la sostenibilidad que va más allá del plástico.

Podéis leer las notas del programa aquí https://vivirsinplastico.com/podcast-12-mas-alla-del-plastico-con-patri-reina/
23 Jan 202213. Cómo llevar una alimentación sostenible y saludable con Aitor Sánchez01:13:48
En este episodio entrevistamos a Aitor Sánchez, dietista nutricionista, tecnólogo alimentario y un gran divulgador. Con él hablamos sobre el impacto que tiene nuestra forma de alimentarnos en el planeta y sobre cómo llevar una alimentación sostenible.

Puedes leer las notas del programa en https://cutt.ly/qIZ0QeM

En este episodio tratamos con Aitor Sánchez los siguientes temas:

- La alimentación más sostenible a nivel ambiental
- La polémica del impacto de las macrogranjas
- Mitos alimentarios en torno a la alimentación vegetal
- La huella de carbono de la pesca
- Desperdicio alimentario

Esperamos que te guste. No olvides dejarnos tus valoraciones y compartir el episodio con aquellas personas que conozcas a las que pueda servir.
06 Feb 202214. Meteorología y cambio climático con Mercedes Martín00:46:48
En este episodio hablamos con Mercedes Martín, ambientóloga, oceanógrafa y meteoróloga de Antena3.

Puedes encontrar las notas del programa aquí https://cutt.ly/YODDkv3

Con ella hablamos sobre:
- Qué es el cambio climático.
- Los fenómenos meteorológicos que podemos atribuir al cambio climático y los que no.
- El papel de los océanos en el clima (y la vida en el planeta)
- Los corales y sus sitios favoritos para bucear.

Esperamos que te guste el episodio.
20 Feb 202215. Comunicación ambiental y ecoansiedad con Irene Baños00:54:19
Hoy charlamos con Irene Baños sobre periodismo ambiental y ecoansiedad, dos temas que están más unidos de lo que pensamos.

Aquí puedes conseguir el libro de Irene Baños, Ecoansias https://es.bookshop.org/a/10991/9788434431843

Nos llega tanta información sobre los problemas medioambientales que a veces nos sobrepasa, lo que nos puede llegar a crear ecoansiedad.

Irene es periodista especializada en medio ambiente y autora del libro Ecoansias. En la actualidad trabaja sobre todo para el departamento de medio ambiente de la cadena Deutsche Welle.

Su libro habla de muchos temas relacionados con el consumo, como alimentación, moda, tecnología, transporte, residuos… dando muchos datos y trucos y haciéndonos comprender que debemos de escapar de la perfección individual, que nos puede producir parálisis, bloqueo y frustración.

Hablamos de todo ello y un poco más en este episodio.

Puedes encontrar las notas del programa aquí https://cutt.ly/dPWcozw
04 Dec 202216. Cómo afectan los plásticos a nuestra salud con Nicolás Olea00:44:16
Empezamos la segunda temporada de nuestro podcast con un invitado muy especial, el Doctor Nicolás Olea quien lleva más de veinte años investigando los efectos que los plásticos tienen en nuestra salud.

Nicolás es catedrático de la facultad de Medicina de la Universidad de Granada, especialista en salud y medio ambiente y todo un experto en el impacto que tienen los disruptores endocrinos en nuestra salud.

Es autor de muchísimos estudios científicos y del libro Libérate de tóxicos https://es.bookshop.org/a/10991/9788491874027

Lleva más de veinte años investigando y denunciando cómo nos afectan muchos de los componentes de los plásticos. En su libro dice que hace años a los que hablaban de disrupción endocrina se los miraba como locos, incluso en congresos médicos.

Por suerte, gracias al esfuerzo y persistencia de algunos investigadores que supieron ir contracorriente, esto ha ido cambiando y ya se empiezan a tener en cuenta sus recomendaciones, pero como él mismo dice llegamos tarde.

Puedes encontrar las notas del programa aquí https://vivirsinplastico.com/como-afectan-los-plasticos-a-nuestra-salud-con-nicolas-olea/
18 Dec 202217. Cómo afectan los microplásticos a la vida marina con Alicia Herrera00:52:30
Alicia es, como ella misma dice, uruguaya de nacimiento y canaria de adopción. Es bióloga, doctora en oceanografía e investigadora del Grupo de Ecofisiología de los Organismos Marinos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. También es cofundadora de la asociación Latitud Azul.Sus investigaciones se centran sobre todo en los efectos de los microplásticos en los organismos marinos.Además es buceadora y fotógrafa submarina.

Aquí puedes encontrar las notas del programa https://vivirsinplastico.com/como-afectan-microplasticos-vida-marina-alicia-herrera/
15 Jan 202318. ¿Veremos cambios reales con nueva legislación de envases y residuos? con Fernando Follos00:55:03
Se están aprobando muchas medidas para reducir el plástico de un sólo uso en España como el Real Decreto de Envases o la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular. En ellos se encuentran medidas como el polémico impuesto al plástico.

Ante tal lío de leyes, hemos pedido a Fernando Follos que nos aclare algunos puntos que no tenemos claros para contestar a la pregunta ¿veremos cambios reales con la nueva legislación de envases y residuos?

Puedes encontrar las notas del programa aquí https://vivirsinplastico.com/veremos-cambios-reales-nueva-legislacion-de-envases-fernando-follos/

A Fernando Follos lo entrevistamos anteriormente en el episodio 7 que puedes escuchar aquí. https://vivirsinplastico.com/podcast-7-reciclaje-incineracion-y-gestion-de-residuos-con-fernando-follos/

Este episodio se lo dedicamos a Magui de Usar y reusar, una tienda pequeñita, con valores y mucho humor https://usaryreusar.com/
12 Feb 202319. Comunicación ambiental en la era de las fake news con Planeta Mauna Loa01:02:56
En este episodio entrevistamos a Juan y Tania, los dos periodistas especializados en medio ambiente. Cada jueves envian una newsletter con las noticias más destacadas sobre cambio climático, medio ambiente y ciencia. Se llama Planeta Mauna Loa en honor al volcán de Hawai donde se miden las concentraciones de Co2 en la atmósfera.

Puedes encontrar las notas del programa aquí

Con ellos hablamos sobre fake news, clicbaits, comunicación o educación, periodismo ambiental y muchas cosas más. Esperamos que lo disfrutes.

Este episodio se lo dedicamos a nuestras amigas de Cyclo por su incansable labor de educación e información en un tema tan tabú como es la menstruación.




A nosotros, como siempre, nos puedes encontrar en Vivir sin plástico, Instagram, YouTube y puedes contactarnos en el email vivirsinplastico@gmail.com
25 Feb 202320. Devolvamos a la naturaleza su espacio con Sofía Heinonen de Rewilding Argentina00:34:49
Nuestra invitada hoy es Sofía Heinonen, la directora de Rewilding Argentina, un grupo de conservacionistas y activistas que trabajan por devolver los ecosistemas naturales en Argentina.

Sofía se define como activista pero también es bióloga. Lleva más de 30 años diseñando estrategias para la creación de áreas protegidas en Argentina. Ha trabajado en Fundación Vida Silvestre y en la Administración de Parques Nacionales y desde hace más de 15 años dirige Rewilding Argentina.

No podemos dejar de recomendar la web y redes sociales de Rewilding Argentina, ya que tienen muchísima información e imágenes sobre los proyectos que llevan a cabo.

Web
Instagram
Canal de Youtube



A nosotros, como siempre, nos puedes encontrar en Vivir sin plástico, Instagram, YouTube y puedes contactarnos en el email vivirsinplastico@gmail.com
11 Mar 202321. ¿Son las bolsas de té biodegradables? con Alicia Mateos00:34:51
Alicia Mateos Cárdenas es ambientóloga, hizo el doctorado en la universidad de Cork donde en la actualidad trabaja como investigadora.

Ha publicado numerosos estudios sobre microplásticos y actualmente, está investigando su impacto en el fondo de los océanos.

El año pasado publicó un estudio sobre la biodegradabilidad de las bolsitas de té. Puede parecer que las bolsitas de té son un residuo muy pequeño, que no tiene mucha importancia, pero en realidad este estudio lo que pone en duda es el concepto de biodegradabilidad en sí y el greenwashing de muchas marcas.

Aquí puedes escuchar el anterior episodio en el que entrevistamos a Alicia https://vivirsinplastico.com/podcast-3-la-huella-de-los-microplasticos-con-alicia-mateos/
25 Mar 202322. Tan insostenible como la sostenibilidad con Andreu Escrivà (1/2)00:52:10
Aquí puedes acceder a nuestra membresía, la ola https://vivirsinplastico.com/la-ola/


Andreu Escrivá es uno de los mejores divulgadores ambientales de España. Acaba de publicar "Contra la sostenibilidad", su tercer libro del que hablamos en este episodio.

La sostenibilidad es una palabra tan manida que se ha ido quedando sin significado, las empresas la usan para conseguir clientes pero sin hacer cambios sustanciales en sus políticas ambientales.

En este episodio hablamos de la problemática de la "neutralidad climática" que persiguen muchas empresas, de los problemas que conllevan las replantaciones para compensar emisiones, de ganadería y de negacionismo climático.

Como ha sido una entrevista larga, la hemos partido en dos episodios, el sábado que viene, saldrá el siguiente.
01 Apr 202323. Tan insostenible como la sostenibilidad con Andreu Escrivà (2/2)00:50:51
Ésta es la segunda parte de la entrevista con Andreu Escrivà, que como se alargó, la hemos dividido en dos.

Aquí tienes las notas del programa: https://vivirsinplastico.com/23-tan-insostenible-como-la-sostenibilidad-con-andreu-escriva-2-2

Y aquí puedes unirte a nuestra membresía https://vivirsinplastico.com/la-ola/

Andreu Escrivá es uno de los mejores divulgadores ambientales de España. Acaba de publicar "Contra la sostenibilidad", su tercer libro del que hablamos en este episodio.

La sostenibilidad es una palabra tan manida que se ha ido quedando sin significado, las empresas la usan para conseguir clientes pero sin hacer cambios sustanciales en sus políticas ambientales.


En este episodio hablamos de plástico, decrecimiento, utopías y libros de cambio climático que no son sobre cambio climático.
15 Apr 202324. ¿Cuál es la energia mas sostenible? Con Ismael Morales y Marcial González01:02:14
Échanos una mano para conseguir Un Océano sin plástico: https://www.goteo.org/project/un-oceano-sin-plastico

Notas del programa https://vivirsinplastico.com/24-cual-es-la-energia-mas-sostenible-con-ismael-morales-y-marcial-gonzalez/


En este episodio tenemos como invitados a Ismael Morales y Marcial González, las personas que están detrás del podcast Energía a Granel, son nuestros compañeros en Podcastidae, la red de podcasts de ciencia, medioambiente y naturaleza.

Hablamos de casi todos los tipos de energía: solar, eólica, nuclear, pellets, leña, valoración energética... Hemos aprendido muchísimo en este podcast y esperamos que tú también lo hagas.

Si en futuros episodios quieres enviar tus preguntas a nuestros invitados, puedes subirte a la ola, nuestra memebresía. Además, nos ayudarás a seguir creando contenido de divulgación ambiental como este podcast. Súmate aquí https://vivirsinplastico.com/la-ola/
29 Apr 202325. Entendiendo la cosmética ecológica y sostenible con Vicky Hermida00:56:19
Puedes unirte a la ola, nuestra membresía, aquí https://vivirsinplastico.com/la-ola/

Notas del programa https://vivirsinplastico.com/entendiendo-la-cosmetica-ecologica-y-sostenible-con-vicky-hermida

Hoy entrevistamos a Vicky Hermida, fundadora y directora de Ecoeko y experta en cosmética ecológica. En esta entrevista resolvemos dudas sobre: cosmética ecológica, ingredientes a evitar de la cosmética convencional, cremas solares, cosmética sólida y a granel, certificaciones y sellos ecológicos, cuidado básico de la piel, sostenibilidad del packaging y envases de los productos cosméticos,...

El mundo de la cosmética suele relacionarse con el de la estética pero cuidar nuestra piel es cuidar nuestro cuerpo, sin olvidarnos de que la piel también se cuida desde dentro.

Esta es la web de su tienda https://ecoeko.es/


13 May 202326. Cómo hacer una gestión sostenible del agua con Luis Martin00:50:50
Campaña de Goteo "Un océano sin plástico" https://www.goteo.org/project/un-oceano-sin-plastico

Únete a nuestra membresía https://vivirsinplastico.com/la-ola/

Hoy hablamos con Luis Martin Martinez, ingeniero civil especializado en el uso sostenible del agua. Luis tiene un podcast titulado "Haciendo aguas" en el que habla de todo lo relacionado con el agua.

Hablamos con Luis de desalinizadoras, depuradoras, de ciudades permeables, agricultura intensiva y muchos temas más. Es un episodio muy didáctico en el que aprenderás muchísimo sobre este tema. Nosotros al menos lo hemos hecho.

Améliorez votre compréhension de Vivir sin plástico avec My Podcast Data

Chez My Podcast Data, nous nous efforçons de fournir des analyses approfondies et basées sur des données tangibles. Que vous soyez auditeur passionné, créateur de podcast ou un annonceur, les statistiques et analyses détaillées que nous proposons peuvent vous aider à mieux comprendre les performances et les tendances de Vivir sin plástico. De la fréquence des épisodes aux liens partagés en passant par la santé des flux RSS, notre objectif est de vous fournir les connaissances dont vous avez besoin pour vous tenir à jour. Explorez plus d'émissions et découvrez les données qui font avancer l'industrie du podcast.
© My Podcast Data