
Un tema Al Día (elDiario.es)
Explorez tous les épisodes de Un tema Al Día
Date | Titre | Durée | |
---|---|---|---|
31 May 2022 | La próxima pandemia, con Bill Gates | 00:15:22 | |
Entrevistar a Bill Gates, uno de los hombres más importantes de este siglo, te deja titulares, pero también muchas preguntas en el aire, algunas contradicciones y ganas de saber más. Hablamos con él sobre la próxima pandemia y escuchamos también a Manuel Franco, epidemiólogo, y a Natalia Chientaroli, subdirectora de elDiario.es que se encarga de la cobertura sanitaria. *** Lee la entrevista completa con Bill Gates: “Hay un 50% de posibilidades de que tengamos otra pandemia de aquí a 20 años” *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
16 Feb 2023 | La derecha y el aborto: un jardín con historia | 00:14:48 | |
La relación histórica entre el PP y el aborto está llena de paradojas y contradicciones. 40 años después de la primera ley, el asunto ya no es un arma contra la izquierda sino un tiro permanente en el pie para los partidos de la derecha. Ahora es algo por lo que se pelean entre ellos mismos. Los tiempos han cambiado, ahora los votantes de derechas en España están a favor del derecho al aborto, aunque en los documentos oficiales del PP aún figura que el aborto no es un derecho. Hablamos con los periodistas de elDiario.es Esther Palomera e Iñigo Aduriz, y con la ex portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
01 Apr 2022 | A tipo fijo: un meme puede cambiarte la vida | 00:10:21 | |
Un meme es un fenómeno digital, efímero, que parece que pasa rápido. Pero eso es para quienes lo vemos. Convertirte en uno puede tener consecuencias catastróficas. O todo lo contrario. Hoy, it's Friday then it's Saturday, Sunday (what!), hablamos con nuestro explorador de la arqueología digital, Felipe G. Gil. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
06 Mar 2024 | Las edades del poder: ¿Es Biden demasiado viejo para gobernar? | 00:15:06 | |
Joe Biden ha protagonizado episodios desconcertantes y se ha cuestionado que esté en condiciones para un puesto de tanta responsabilidad. Para el cargo político más importante del mundo se enfrentará un hombre de 81 años, Biden, y un hombre de 77, Donald Trump. ¿Son demasiado viejos para gobernar? En Francia, el primer ministro tiene 34 años. Hablamos con el periodista Carlos Hernández Echevarría de la edad de Biden y de cómo esto puede llegar a influir en la campaña electoral. Después nos vamos a Francia, y con el periodista Amado Herrero conocemos el caso del nuevo primer ministro francés Gabriel Attal, de 34 años. Además, con Francisco Collado, profesor de Ciencia Política de la Universidad de Málaga, indagamos sobre el porqué de las constituciones que limitan las edades para el cargo de presidente. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
13 Dec 2024 | Dejar propina: ¿sí o no? | 00:18:34 | |
La decisión de dejar o no dejar propina cuando pagamos la consumición del restaurante o la cafetería tiene multitud de implicaciones simbólicas y materiales en un sistema salarial donde la precariedad es la norma. Es un complemento que no suele declararse, que depende de la voluntad del cliente, y que sin embargo, para muchos trabajadores marca la diferencia entre llegar o no llegar a fin de mes. Favorecer el pago de propinas en la hostelería puede perpetuar un sistema injusto; no hacerlo, puede condenar al trabajador a vivir al límite. Hablamos de todo esto con Martín, Macarena, Sergio y Alba, camareros todos ellos en varias zonas de una ciudad turística. Con Isabel, que fue camarera en Londres, conocemos cómo se regulan las propinas en el Reino Unido, una de las mecas de este complemento extrasalarial. Y con Nacho Parra, abogado laboralista perteneciente a la cooperativa de abogados Ronda, profundizamos en los aspectos legales de las propinas y las consecuencias perversas que acarrea esta relación entre un trabajador y un cliente. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
05 Aug 2022 | Descifrando a Vladímir Putin [R] | 00:13:17 | |
Agente de la KGB, hijo renegado de la URSS, heredero de una transición liberal fallida, líder autoritario, comandante imperial… Hoy rescatamos uno de los episodios más escuchados de la temporada, en el que intentamos descifrar a Vladímir Putin con la ayuda de Iñigo Sáenz de Ugarte, analista de política internacional, y con María Ramírez, subdirectora de elDiario.es a cargo de la información internacional. *** Este episodio se emitió por primera vez el 14 de marzo de 2022. *** See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
09 Jan 2025 | ¿Qué se le ha perdido a Trump en Groenlandia? | 00:16:38 | |
Groenlandia apenas tiene 56.000 habitantes pese a ser la isla más grande del mundo. Tiene algo que interesa a Donald Trump, que ha lanzado una de esas ideas que puede ser una ocurrencia o una apuesta geoestratégica. Dice que Groenlandia debe ser parte de Estados Unidos y no descarta usar la fuerza para quedarselo. Groenlandia pertenece a Dinamarca, y tiene su propio gobierno autónomo. ¿De qué está hablando Donald Trump? Lo analizamos con el periodista Òscar Gelis, que colabora con elDiario.es desde Copenhague y con la periodista Antònia Crespí, que escribe para elDiario.es desde Washington. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
30 Mar 2023 | Pedro Sánchez en China: visita al nuevo centro de la geopolítica | 00:14:32 | |
El todopoderoso presidente chino Xi Jinping recibe hoy a Pedro Sánchez. La visita del presidente español llega en un momento crítico: China quiere ser protagonista de la solución a la guerra de Rusia en Ucrania. Preguntamos al redactor de internacional de elDiario.es Javier Biosca por el momento de China como actor político y con la corresponsal en Bruselas de elDiario.es Irene Castro analizamos el papel de Europa y, en concreto, de España y Pedro Sánchez en el contexto internacional. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
27 Nov 2024 | Del primo de Rajoy a la DANA de Valencia | 00:14:13 | |
En la derecha española el consenso científico en torno al cambio climático nunca ha calado demasiado. Le cogieron gusto al chascarrillo y desde entonces libran una supuesta guerra cultural contra lo que ellos llaman activismo climático. Por eso, cuesta distinguir las declaraciones de alguien del PP o de alguien de Vox sobre el calentamiento global. El problema es que esos discursos tienen consecuencias. Implican una toma de decisiones coherentes con ese discurso cuando las coaliciones de PP y Vox se hacen con gobiernos autonómicos y locales. Es lo que ha pasado en la Comunidad Valenciana y es lo que se ha evidenciado con la DANA. Hacemos un repaso a estas declaraciones hasta llegar a Valencia, donde escuchamos a Juan Bordera, que es periodista, activista por el cambio climático, ahora diputado de Compromís y que lo que lleva tiempo diciendo en torno al cambio climático suena a profecía. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
09 May 2022 | Glosario básico de identidades sexuales | 00:12:53 | |
Demisexual o lesbiana, CIS o queer, pansexual o bisexual… Las identidades de género se han multiplicado, ya no son binarias, y cada vez son más las personas que usan diferentes formas de definir su sexualidad. Hoy queremos explicar algunos términos básicos para poder aprender y entender. Lo vamos a hacer de la mano de Marta Borraz, periodista de elDiario.es. También escuchamos a varias personas que nos explican cómo se definen y por qué. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
11 Nov 2022 | Prórroga en EEUU: ¿es posible un futuro sin Trump? | 00:15:09 | |
Donald Trump está enfadado. Su campaña para colocar a ganadores en las elecciones parciales en EEUU de esta semana ha fracasado. Su operación para volver a la Casa Blanca peligra. Hablamos con María Ramírez, corresponsal internacional de elDiario.es, y Guillermo Fesser, periodista, escritor y hombre de radio que sigue intensamente la política americana, nos cuenta sus impresiones sobre los resultados de estas elecciones. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
09 May 2024 | Las acampadas por Gaza llegan a España | 00:13:18 | |
La chispa de solidaridad con Palestina que ha prendido en las universidades de Estados Unidos llega también a Europa, llega también a España. El campus de Valencia acoge una acampada desde la semana pasada, inspirada en la de Columbia en Nueva York. En los últimos días se han sumado Barcelona, Vitoria, San Sebastián, Pamplona, Sevilla, Granada, Alicante y Madrid. Nos lo cuentan jóvenes que han acampado en apoyo al pueblo palestino. En Valencia nos han mandado notas de voz durante varios días Ainhoa y Álex. Además, hablamos con Jorge Ramos, que es profesor y doctor en Historia Contemporánea de la Universitat de València. En Madrid, escuchamos a Inés, otra joven que ha comenzado estos días la movilización en la Universidad Complutense de Madrid. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743.
See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
06 Oct 2022 | La pirámide de la mafia rusa en España | 00:14:52 | |
La mafia rusa se infiltra en España y protagoniza el mayor caso de blanqueo de la década. La red involucra a magnates del petróleo, a bandas criminales y salpica en Valencia a funcionarios y políticos del PP. Una extraña decisión judicial puede provocar que todo quede impune. Hablamos con Lucas Marco, periodista de elDiario.es en la Comunidad Valenciana, lleva años detrás de esta historia. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
14 Nov 2022 | Los privilegios del Banco de España | 00:14:48 | |
La misma institución que receta austeridad para el gasto público, el mismo organismo que debe vigilar los excesos de los bancos, lleva décadas pagando con dinero público hoteles de lujo para que sus funcionarios pasen las vacaciones. Hablamos con Pol Pareja, que ha investigado este caso, y con Ignacio Escolar, director de elDiario.es. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
25 Jul 2024 | Canción y política en Vetusta Morla, con Guille Galván | 00:20:15 | |
La entrevista en vídeo a Héctor Bellerín puedes verla completa en Podimo. Guille Galván es guitarrista de Vetusta Morla y también letrista de muchos de sus éxitos. Es autor de canciones en las que la política se cuela como poesía entre códigos generacionales para grandes conciertos. Ha tocado por Palestina, por el 15M, por los que migran y ha decidido parar: “Somos conscientes del privilegio que supone, pero también creo que romper esa rutina de generar es muy sano porque tal y como funcionan las cosas, donde un músico no solo tiene que hacer música, tocarla bien, actuar bien, sino que tiene que ser casi una empresa 24/7 y responder en sus cuentas sociales y generar contenidos y y no decaer nunca… Esa es la parte de la que nos queremos quitar durante una temporada para poder pensar en la música y tener tiempo para estudiar, para hacer otras cosas” La entrevista fue grabada en julio de 2024 en la redacción de elDiario.es en Madrid. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
03 Mar 2025 | Trump, Musk y el saludo nazi | 00:15:13 | |
Un saludo nazi nunca es un chiste, nunca es una anécdota, pero cuando se hace desde el centro del poder mundial y con todos los focos de un momento histórico, un saludo nazi ni siquiera puede entender como un episodio aislado. Elon Musk primero, y Steve Bannon después, se atrevieron a realizar ese gesto ante audiencias multitudinarias de forma consciente, y abrieron el camino para que otros les imitaran sin consecuencias. ¿Qué pretenden los líderes de la nueva ultraderecha americana haciendo suyo uno de los símbolos más reconocibles del fascismo? Si es un gesto maldito, que te estigmatiza como simpatizante de lo peor de la historia, aun siendo ultraderechistas, ¿por qué lo hacen? Intentamos responder a estas preguntas con Carlos Hernández Echevarría, director adjunto de Maldita.es, y con Felipe González Santos, investigador de la Universidad de Londres, y experto en movimientos de ultraderecha en Europa. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
17 May 2023 | Las nuevas normas del calor en el trabajo | 00:16:01 | |
Los datos oficiales dicen que cinco trabajadores murieron en 2022 como consecuencia de un golpe de calor mientras trabajaban en la calle. Sabemos que hay más casos que nunca llegan a estar registrados, porque cuanto más precario, cuanto más sumergido, cuanto más migrante es el trabajo, menos constancia queda. El Gobierno acaba de aprobar un decreto para obligar a las empresas a proteger a sus trabajadores durante los picos de calor mientras se constata que 2023 es el año más seco y caluroso desde que existen registros. Hablamos con Laura Olías, periodista de elDiario.es especializada en temas laborales, para conocer en qué consiste el decreto que ha aprobado el Ejecutivo para hacer frente a un hecho que ya está aquí: el calor extremo como factor de riesgo en el trabajo. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
20 Oct 2023 | Chinches, el parásito de la modernidad | 00:13:04 | |
En los últimos meses se ha constatado que en España hay cada vez más chinches. En Europa, en países como Francia, se han hecho virales testimonios en redes sociales que cuentan que han sufrido chinches en sus casas o en espacios públicos. ¿Qué significa que una época como la nuestra tenga un parásito como este? Hablamos con el periodista de elDiario.es David Noriega y con el entomólogo Ricardo Molina. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
24 May 2023 | Por qué no es lo mismo “tonto” que “mono” | 00:15:06 | |
Hay quien dice que el problema del fútbol no es de racismo, es de educación. Los que nos llevan años de experiencia, en los estadios, en la calle y en los tribunales, nos alertan de que esa lógica esconde muchas trampas. Los insultos racistas al jugador del Real Madrid Vinicius Junior son los últimos de un largo historial de comportamientos racistas en la historia del fútbol español. Un episodio que marcó un antes y un después fue el de Samuel Eto’o en Zaragoza. Hablamos con el árbitro de ese partido: Víctor Esquinas Torres. Escuchamos al periodista y activista antirracista Moha Gerehou y a la periodista de elDiario.es especializada en información judicial, Elena Herrera, le preguntamos por el recorrido judicial de este y otros tantos casos. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
31 Jan 2023 | Ultraderecha wars: quién es quién en la guerra mediática por el poder conservador | 00:14:59 | |
Estamos acostumbrados a escuchar a la ultraderecha insultar a la izquierda. La novedad ahora es que se están insultando entre ellos. La España más conservadora vive una batalla por el control del dinero, del poder y de la ideología. ¿Quién es quién en la nueva guerra mediática de la ultraderecha? Hablamos con el coordinador de la información política en elDiario.es Íñigo Aduriz. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
10 Jul 2024 | Buscando tu nacionalidad en un polígono industrial | 00:15:53 | |
Lola es española. Bueno, en realidad Lola nació en España…. pero no es oficialmente española. Nacida en España hace 30 años y sin derecho a la nacionalidad española. Tiene la nacionalidad nigeriana, que heredó de su padre. En este episodio nos cuenta el periplo burocrático que tiene que vivir una persona como ella para conseguir la nacionalidad. Un camino que pasa por una convocatoria por Facebook de la policía nigeriana en un polígono industrial de Barcelona. Aclaramos todas las dudas de este caso con la jefa de Desalambre en elDiario.es Gabriela Sánchez. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
20 Nov 2023 | 15 días dentro de la manifestación ultra | 00:16:43 | |
En las dos últimas semanas mucha gente contraria a la amnistía a los implicados en el procés han salido a la calle en las principales ciudades de España de forma pacífica. Pero en paralelo hay también concentraciones convocadas por Vox y otros grupos de ultraderecha que se hacen con el control donde se gritan consignas fascistas, racistas y abiertamente violentas. Hablamos con el periodista de elDiario.es Alberto Pozas que ha cubierto desde dentro estas protestas ultras, para conocer cómo se organizan y se desarrollan estos actos. Episodio relacionado: Quiénes son Desokupa, los porteros de discoteca que quieren desalojar a la izquierda *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
26 Sep 2023 | Día F: Guía básica para una investidura fallida | 00:13:07 | |
Parecía que no iba a llegar pero ya está aquí: comienza la investidura de Alberto Núñez Feijóo. Después de un mes de septiembre que se le ha hecho bola al líder del PP llega el momento en el que todo se va a escenificar y concretar en una investidura que apunta a ser fallida. Te contamos el calendario político que nos espera esta semana con los periodistas de elDiario.es Aitor Riveiro y José Enrique Monrosi. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
01 Jun 2023 | La corrupción es mala, ser de izquierdas es peor | 00:14:04 | |
Los resultados de las elecciones municipales del domingo han demostrado que la corrupción no pasa la misma factura a unos partidos que a otros. Alcaldes o candidatos de partidos de derecha imputados por corrupción o bajo sospecha han tenido el respaldo masivo de los ciudadanos. La misma situación, en cambio, ha acabado con las aspiraciones de alcaldes o representantes del PSOE. Hablamos con Néstor Cenizo sobre el caso de la alcaldesa de Marbella, cuya familia está imputada por un grave caso de narcotráfico y blanqueo de capitales. Lucas Marco nos cuenta el caso de los alcaldes de Orihuela, en Alicante, donde todos sus alcaldes, del PP, han sido procesados por corrupción. Iván Suárez nos recuerda el caso de la alcaldesa de Mogán (Gran Canaria), que llegó a estar detenida por un caso de compra de votos, y con Aitor Riveiro, tratamos de encontrar una explicación a este respaldo de los votantes conservadores a candidatos bajo sospecha de corrupción. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
04 May 2022 | ¿Marruecos? ¿Cloaca policial? Hipótesis sobre quién espió a Pedro Sánchez | 00:14:31 | |
Alguien ha robado 2 gigas de información del móvil de Pedro Sánchez. Alguien ha hackeado al presidente del Gobierno y alguien ha hackeado a la ministra de Exteriores, y a la de Defensa, y a decenas de independentistas. Pero, ¿quién está detrás? Analizamos las dos principales hipótesis de esta crisis con Ignacio Escolar, director de elDiario.es. Y hablamos también con Ignacio Cembrero, periodista especializado en Marruecos, que fue espiado con Pegasus en primavera de 2021, fechas en las que también hackearon los móviles de Pedro Sánchez, Margarita Robles y la ex ministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya. *** Episodios relacionados: Espionaje político masivo en España (y no pasa nada) / Publicado el 19 de abril Pegasus: un espía político en el móvil / Publicado el 24 de enero *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
15 Jul 2022 | ¿Giro, volantazo, guiño?: Resaca de un debate | 00:13:15 | |
Hace 7 años que no veíamos un debate del Estado de la Nación. Pedro Sánchez lo ha utilizado para marcar un nuevo rumbo. ¿Hacia dónde? ¿Cuánto durará? Hablamos con Jose Precedo, director adjunto de elDiario.es. También escuchamos a un grupo de socios de elDiario.es que vino a la redacción a seguir el debate y a los viñetistas Bernardo Vergara y Manel Fontdevila, que han preparado una tira especial para este fin de semana. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
23 Jan 2025 | Nuevo mundo Trump (IV): La guerra | 00:16:38 | |
Poco antes de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos por segunda vez entró en vigor el alto el fuego en Gaza acordado unos días antes. Lo hizo después de más de 46.000 personas que habían muerto por los ataques de Israel. Para el resto de habitantes de Gaza la supervivencia ahora está en manos de Trump. Pero no solo los palestinos están pendientes de sus movimientos. Los ucranianos, los libaneses, los daneses, los chinos, los rusos. Cientos de millones de personas miran a la Casa Blanca preguntándose… ¿Cuáles serán las guerras de Donald Trump? En el cuarto episodio de la serie de episodios que esta semana estamos haciendo sobre Donald Trump hacemos un repaso con la escritora y periodista especializada en relaciones internacionales Olga Rodríguez de las intenciones imperialistas que Estados Unidos tiene con su nuevo presidente a la cabeza. *** Episodios relacionados: Nuevo mundo Trump (I): El poder Nuevo mundo Trump (II): Las víctimas Nuevo mundo Trump (II): La mentira *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
07 Oct 2021 | Facebook: dependemos de un gigante que se tambalea | 00:09:26 | |
A las 16:51h de este lunes, 4 de octubre, Facebook dejó de funcionar. Tampoco cargaba Instagram. Tampoco funcionaba Whatsapp. Es algo que puede ocurrir a veces, y los 3.000 millones de usuarios que tiene la compañía lo notan enseguida. Que Facebook se caiga durante 6 horas no es sólo incómodo. Es un infarto económico y un aviso: cuidado, que los gigantes de la tecnología también fallan. Esta es una crisis grave, pero no es la única que tiene abierta la gran red social. Hablamos con Carlos del Castillo, periodista de elDiario.es especializado en tecnología, para intentar entender qué ocurrió el lunes y explicar otros asuntos relacionados con Facebook a los que hay que prestar atención. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
18 Jan 2022 | Covid-19: el último tabú de la regla | 00:10:22 | |
Miles de mujeres aseguran que tras haberse contagiado de Covid o tras vacunarse han notado alteraciones en el ciclo menstrual. No son cambios preocupantes para la salud, aunque sí son síntoma de otra cosa: de la regla cuesta hablar hasta en los prospectos farmacéuticos. Hablamos con la ginecóloga y obstetra Miriam Al Adib Mendiri, que está colaborando en un estudio de la Universidad de Extremadura sobre las alteraciones en el ciclo menstrual que produce la vacuna contra la Covid-19, y con Ana Requena Aguilar, redactora jefa de género de elDiario.es. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
15 Dec 2022 | VIH: un éxito de la ciencia; un fracaso social | 00:14:56 | |
Una enfermedad que era casi una pena de muerte. Un virus que nos enseñó que el mundo desarrollado no era inmune a las pandemias. Un estigma nacido a las puertas del siglo XXI. Y que ahí sigue. Escuchamos a Carmen, Quique y Jordi, diagnosticados los tres con VIH, y hablamos con David Noriega, periodista de elDiario.es. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
24 Sep 2024 | Mi primer día de funcionario | 00:14:14 | |
España necesita funcionarios. El 20% de los funcionarios de la Administración General del Estado en España tiene más de 60 años. Por eso, el Gobierno ha sacado solo para este 2024 una oferta de empleo público de más de 40.000 plazas. Por eso mucha gente está haciendo oposiciones durante estos meses. Por eso en las últimas semanas, mucha gente se va incorporando a su nuevo trabajo de funcionario. Eso es lo que le ha pasado en estos meses a Xosé, que ha empezado a trabajar en la Administración del Estado. Lo mismo le pasó a Fran hace aproximadamente un año, después de pasar por unas oposiciones que nos contó en este podcast. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
10 Apr 2024 | La sanidad pública, el zorro y las gallinas | 00:16:01 | |
En España, históricamente, las personas elegidas para gestionar la sanidad pública proceden del mismo sistema público. Suelen ser profesionales médicos que llevan toda su vida laboral en los servicios de salud que, en un momento dado, asumen más responsabilidades. Esto es así tanto en gobiernos de izquierdas como en comunidades donde gobierna la derecha. Pero en algunos sitios esta tendencia empieza a cambiar, y no solo en las mecas de la privatización sanitaria, que son la Comunidad Valenciana o Madrid. Justo en un momento de máxima tensión entre lo público y lo privado, después de los recortes de 2012 y la pandemia de 2020, algunos gobiernos autonómicos están poniendo a gestionar la sanidad pública a personas que vienen de la sanidad privada. De empresas que superan cada año sus cifras de facturación por la contratación de seguros privados de salud, y también, por las adjudicaciones a dedo de esas administraciones públicas para que alivien unas listas de espera desbordadas. Hablamos de todo esto con los compañeros de las ediciones de elDiario.es en Andalucía, Daniel Cela, en Extremadura, Santiago Manchado, en la Comunitat Valenciana, Carlos Navarro, y con Sofía Pérez Mendoza. Episodio relacionado: ¿Cómo de privatizada está ya la sanidad en España? *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
07 Jan 2025 | Bromas con Dios: un pecado en el Código Penal [R] | 00:16:49 | |
En las campanas de La 1, que presentaron David Broncano y la humorista Lalachus y que por cierto fueron líderes en audiencia, Lalachus enseñó una estampita que parodiaba al Sagrado Corazón de Jesús… en este caso con la vaquilla del Grand Prix. Este momento televisivo ha acabado convertido en la primera polémica del 2025. Hazte Oír y Abogados Cristianos han anunciado que van a denunciar a Lalachus, a Broncano y a RTVE por la estampita del Grand Prix. Les denuncian por ofensa de los sentimientos religiosos. ¿Eso sigue existiendo en España? Sí, y hoy repasamos algunos casos en los que se usa para intentar censurar la crítica, como en el caso de la revista Mongolia. Recuperamos un episodio en el que hablamos con Darío Adanti, cofundador de la revista Mongolia, y con el experto en Derecho Constitucional Joaquín Urías. *** Este episodio se emitió por primera vez el 14 de febrero de 2023 *** *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
14 Jun 2022 | 50 años del Caso Watergate y el idealismo que ahora se tambalea | 00:14:43 | |
Que la corrupción es un escándalo, que el espionaje es intolerable, que el periodismo y la responsabilidad política pueden salvar la democracia… El caso Watergate nos ha regalado cinco décadas de idealismo… que ahora se tambalean. Repasamos lo que ocurrió con María Ramírez, subdirectora de elDiario.es a cargo de la información internacional. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
04 Mar 2025 | Trump vs. Zelenski: anatomía de una bronca | 00:18:43 | |
La bronca de Donald Trump y su vicepresidente JD Vance al presidente ucranianio, Volodímir Zelenski, en el Despacho Oval es una de esas escenas de la historia que se supone que los ciudadanos no debemos ver porque, cuando ocurren, lo hacen a puerta cerrada. Hemos escuchado fragmentos en la radio, en la televisión o en Internet de esos siete minutos tan tensos de discusión ante las cámaras y los micrófonos, pero la comparecencia completa duró 50 minutos. Y lo que pasó en esos 50 minutos, y también lo que pasó antes de esos 50 minutos, son importantes para entender esa imagen que recordaremos para siempre. Con Blas Moreno, codirector de El Orden Mundial, desentrañamos los detalles visibles y no tan visibles de un momento que va a quedar para la historia. Con María Ramírez, corresponsal internacional de elDiario.es, nos acercamos a la figura del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, también protagonista de este choque diplomático al máximo nivel. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
06 Jul 2023 | Vox Lightyear: hasta la censura y más allá | 00:13:41 | |
En distintos ayuntamientos PP y Vox han censurado obras culturales como parte de una estrategia que va más allá de la ocurrencia de una concejalía de cultura. Es una manera de dar la guerra cultural y combatir el feminismo, la visibilidad LGTBI o los contenidos relacionados con memoria histórica. Con el periodista especializado en cine de elDiario.es Javier Zurro abordamos las razones que han llevado a la película ‘Lightyear’ a ser censurada en otros países. Además, hacemos un repaso a otros casos de censuras culturales con la directora de elDiario.es en Balears Angy Galvín y con la periodista cultural Laura García Higueras. Además, con Laura Galaup analizamos por qué a la ultraderecha le convienen este tipo de políticas cuando llegan al poder. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
03 Oct 2024 | Irán y los hilos que tejen la guerra de Israel | 00:16:57 | |
Tras la masacre de Israel en Gaza del último año, el bombardeo de Líbano en la última semana, la destrucción de una embajada en Siria, el asesinato de los líderes de Hamás y de Hizbulá en los últimos meses, Irán ha entrado en juego y este martes lanzaba casi 200 misiles sobre territorio israelí. La mayoría fueron neutralizados en el aire por el escudo antimisiles de Israel. Pero todo el mundo contiene la respiración porque Netanyahu ha prometido responder consumando así una escalada bélica que le sirve para sus intereses. Hablamos con Olga Rodríguez, escritora y periodista de elDiario.es, experta en Oriente Medio, sobre las claves de este último episodio de una espiral bélica que revela cuáles son los hilos que tejen una guerra que sólo beneficia a Israel. Episodio relacionado: Israel, Hizbulá, Líbano: claves del nuevo abismo *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
20 Jan 2022 | Fango en el PP a la sombra de la macrogranja en Castilla y León | 00:11:58 | |
A la sombra de la macrogranja hay un pozo de fango al que casi nadie mira. Tres casos de presunta corrupción acechan al PP en Castilla y León. Uno de ellos cuestiona las primarias que auparon al actual presidente. Y en menos de un mes se celebran elecciones autonómicas. Explicamos qué está pasando en el PP con Laura Cornejo, nuestra compañera de elDiario.es en Castilla y León. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
28 Nov 2022 | “Sorioneku”: el misterio de una lengua escondido en una mano | 00:14:42 | |
Enterrados debajo de siglos de historia y censura, hay descubrimientos fascinantes. Hoy nos damos un respiro de actualidad política, de problemas y ruido, para hacer arqueología. Para viajar 2.000 años en el tiempo y saber más sobre un descubrimiento de la sociedad científica Aranzadi, la mano de Irulegi, que revoluciona lo que sabemos sobre el vascón, la lengua que dio paso al euskera. Escuchamos a Leire Malkorra, del equipo de Aranzadi en el yacimiento de Irulegi; a Carmen Usua, restauradora de patrimonio; a Javier Velaza, Catedrático de Filología latina de la Universidad de Barcelona, y especialista en epigrafía romana y paleohispánica, y Joaquín Gorrochategui, también lingüista y catedrático, director del Instituto de Estudios clásicos de la Universidad del País Vasco. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
06 Jan 2022 | Esto no lo puedes contar (Lo mejor de 2021) | 00:11:46 | |
Durante las Navidades estamos compartiendo episodios de otros podcast que nos gustan y, también, volvemos a emitir episodios de ‘Un tema Al Día’ que quizá te hayas perdido. En el episodio que rescatamos hoy te contamos algunas claves internas de cómo es nuestro trabajo como periodistas. Hoy hablamos de cómo funciona el ‘off the record’, cuando alguien te cuenta una noticia pero con el compromiso de no publicarla. ¿Qué hacemos entonces? ¿Cómo reaccionar? ¿Para qué sirve un 'off the record'? Lo explicamos con periodistas como Ignacio Escolar o María Rey, que comparten anécdotas impagables. Este episodio se emitió por primera vez el 27 de septiembre de 2021. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
08 Sep 2023 | Hotel ilegal, derribo imposible | 00:16:38 | |
En España hay decenas de construcciones ilegales, levantadas en zonas protegidas, normalmente zonas privilegiadas de costa, condenadas a su derribo por parte de los tribunales. Sin embargo, una maraña judicial de recursos y normativas retrasan y paralizan las decisiones de los jueces para recuperar un espacio que nunca se debió modificar. Viajamos en el tiempo con videos recuperados de un viejo disco duro que nos llevan a una protesta para demoler El Algarrobico, un hotel a medio construir en el Parque Natural del Cabo de Gata, declarado ilegal desde 2006 y que aún sigue en pie. Con Néstor Cenizo, periodista de elDiario.es en Andalucía, repasamos las dos décadas de maraña legal y burocrática de El Algarrobico, Alberto Pozas, periodista especializado en Tribunales, nos explica cómo, dónde y por qué se atascan las órdenes de derribo que salen de los juzgados. *** Vente al Festival de las Ideas y la Cultura de elDiario.es que celebramos este viernes y sábado en A Coruña. Hay un montón de actividades interesantes y también grabaremos un episodio de ‘Un tema Al Día’ en directo. Consulta toda la información en elDiario.es/festival *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
07 Feb 2023 | Frío en la administración: cuando el sistema de acogida no acoge | 00:16:26 | |
El peligro te hace huir de tu país. La administración te hace ir de una ventanilla a otra en España. La ley dice que sí, pero el Estado te dice que no. Y hace mucho frío para dormir en la calle. Con Gabriela Sánchez, la periodista de elDiario.es especialista en migraciones y DDHH, nos vamos a la parroquia San Carlos Borromeo en Vallecas, un lugar que acoge a personas que no tienen un lugar en el que dormir. Allí, conocemos la historia de una familia colombiana que lleva dos meses en España y que el colapso del sistema de asilo ha dejado en la calle. Además, hablamos con el párroco de la Iglesia Javier Baeza. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
20 Apr 2022 | Espionaje político masivo en España (y no pasa nada) | 00:14:08 | |
Decenas de políticos en España han sido hackeados con Pegasus, un software espía que se supone que sólo se vende a gobiernos. Sus mensajes, sus correos, sus fotos, sus llamadas, sus reuniones. Un golpe a la democracia que no parece escandalizar tanto como otros. Arturo Puente, periodista de elDiario.es en Catalunya, nos cuenta los detalles sobre este caso de espionaje masivo a políticos. Alfredo Reino, experto en ciberseguridad, nos explica cómo funcionan y a qué información acceden programas de espionaje como Pegasus. *** Episodio relacionado → Pegasus: un espía político en el móvil *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
23 Nov 2022 | ¿Qué hace Felipe VI en Qatar? | 00:11:54 | |
Mientras los presidentes de medio mundo evitan ir a Qatar, España manda a Felipe VI a apoyar a la selección española. Mientras futbolistas y periodistas denuncian la censura, España piensa en su propio bolsillo. ¿Qué hace Felipe VI en Qatar? Vamos a intentar comprender las claves con Diego Larrouy e Irene Castro. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
02 May 2024 | “Punto y aparte”: ¿qué puede hacer Sánchez para regenerar la democracia? | 00:17:36 | |
¿Qué significa en la mente de Pedro Sánchez “regenerar la democracia”? Es el imperativo que se ha marcado como objetivo, como conclusión de su encierro para reflexionar si merecía la pena seguir gobernando el país en medio del “fango” que envuelve el ecosistema político, judicial y mediático en España. Pero, ¿qué herramientas políticas hay para acabar con la guerra sucia que todos denuncian pero que nadie sabe atajar? Hablamos sobre todo esto con Marcos Pinheiro, periodista de Política de elDiario.es, y con Joaquín Urías, ex letrado del Tribunal Constitucional y profesor de Derecho de la Información en la Universidad de Sevilla. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
09 Dec 2021 | Mujeres en el Consejo de Ministros: un repaso histórico | 00:12:08 | |
¿Quién fue la primera ministra de España? ¿Cuántas ministras tuvo Felipe González? ¿Y Aznar? ¿Recuerdas lo que se decía de las ministras de Zapatero? ¿Cuándo llegó la paridad? Hacemos un repaso histórico del Consejo de Ministros, con Ana Requena Aguilar, redactora jefa de género en elDiario.es. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
07 Feb 2025 | De la tómbola de Marisol al retiro de Pepa Flores | 00:15:42 | |
Marisol, la niña prodigio del franquismo, se convirtió en Pepa Flores. Recuperó su nombre original. Se afilió al Partido Comunista, se cansó de todo y de todos, intentó redirigir su carrera… y desapareció. Se escondió y no ha vuelto a participar en ningún evento público, ni ha dado entrevistas, nada. Su recuerdo resurge ahora con un documental: ‘Marisol, llámame Pepa’, que dirige Blanca Torres y que nos ha enviado una nota de voz para este episodio. Este documental es candidato a los Goya, que se entregan este fin de semana en Granada. Pero detrás de todo esto hay mucho más que una historia personal. Nos cuenta esta historia el periodista especializado en cine de elDiario.es Javier Zurro. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
09 Aug 2022 | La Marcha | Si no sabéis de mí | 00:32:18 | |
Hoy te traemos el primer episodio de Si no sabéis de mí, un podcast de Producciones del KO, que cuenta la historia de Martín, un joven madrileño que se fue a combatir a Siria hace más de siete años… y que en 2020 decidió regresar a España. Su vuelta destapa la caja de pandora para su amigo Patxi, que del grupo de amigos que dejó en Madrid, es el único que conoce sus intenciones. El resto lleva años sin saber nada de él. Puedes escuchar todos los episodios de 'Si no sabéis de mí' aquí: https://www.ivoox.com/podcast-si-no-sabeis-mi_sq_f11528836_1.html See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
21 Nov 2022 | Atrapados en el ascensor social | 00:14:34 | |
De qué depende que tus hijos puedan acceder a la universidad, a unos salarios cómodos, a una estabilidad laboral. De qué depende que tengan una esperanza de vida igual o superior a la media. Qué determina que tus nietos vayan a ser ricos o pobres. Se ha celebrado el día de la infancia y hoy queremos hablar de cómo se heredan la riqueza y la pobreza. Armando e Irene, dos adolescentes, nos cuentan si creen que el dinero que tiene una familia afecta al futuro de su hijos. Escuchamos también a Gaby Jorquera, asesora del Alto Comisionado para Lucha contra la Pobreza. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
29 Jul 2024 | Pero y tú: ¿cuándo lees? [R] | 00:15:03 | |
Recuperamos un episodio en el que hablamos de la lectura. Casi el 65% de los españoles lee en su tiempo libre. En cambio, el 44% de las personas que no leen en España argumentan que no lo hacen por falta de tiempo. Casi la mitad. Así que hoy, en el Día del Libro, hablamos de leer pero también hablamos de tiempo. Del ocio, de las responsabilidades, de la presión social y del placer de la lectura. *** Este episodio se emitió por primera vez el 23 de abril de 2024 *** *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
19 Feb 2025 | Bomberos: aprender a ‘apagar’ un suicidio | 00:15:57 | |
Una advertencia antes de empezar: hoy hemos preparado un podcast que puede ser algo delicado, va sobre el suicidio. Lo abordamos desde una perspectiva de prevención, pero si crees que va a ser demasiado duro para ti, no escuches el episodio. En España unas cuatro mil personas se suicidan cada año y solo una de cada cinco había sido atendida por un especialista en salud mental. Hasta hace poco, no se hablaba nada sobre suicidios. Por eso tampoco hablábamos mucho de la formación psicológica necesaria cuando suena la alarma y no es un fuego, sino un posible suicidio. El Ministerio de Sanidad ha creado el primer plan contra el suicido en España. Y mientras la política va tomando decisiones, la sociedad se mueve. Por ejemplo: la Asociación Internacional de Bomberos y Psicólogos de Emergencia. Esta asociación hace formaciones para intervenciones en emergencias de tentativas de suicidio. Formaciones para bomberos como Ibai Navidad, con el que hablamos en este episodio. Además, Marcos García Santonja ha hablado con Sara Laguna, una de las psicólogas de estos cursos de formación. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743
See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
13 Nov 2023 | España - Catalunya: del abismo a la amnistía | 00:16:33 | |
La investidura de Pedro Sánchez llega esta semana, casi cuatro meses después de las elecciones, y votando conjuntamente los que hace poco corrían separados hacia el abismo. Hacemos un repaso a lo que ha pasado en torno al procés, desde 2017 hasta ahora: el 1 de octubre, la declaración unilateral de independencia, el juicio del procés, los indultos y, ahora, el acuerdo de investidura con Junts. Analizamos el contexto político que se genera a partir de la investidura con el director de elDiario.es Ignacio Escolar. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
17 Jul 2023 | España, al rescate de los huesos republicanos | 00:15:12 | |
Desde hace unas semanas los forenses y arqueólogos trabajan en Cuelgamuros para exhumar los restos de más de un centenar de víctimas de la represión fascista durante los tres años que duró la Guerra Civil. Estos restos fueron sacados de fosas comunes de toda España en los primeros años de la dictadura para rellenar las criptas de este mausoleo sin conocimiento ni permiso de sus familiares, que ahora podrán tener un sitio donde rendirles homenaje. Las promesas de la derecha de derogar la Ley de Memoria Democrática si gobierna ponen en peligro estos trabajos. Hablamos con Elena Cabrera, periodista de elDiario.es, que ha escrito sobre varias de las familias que están esperando a sacar a sus antepasados de esta fosa común; y con Joan Pinyol y Maria Antonia Isaart, dos nietos de republicanos enterrados en el Valle de Cuelgamuros, que esperan ahora la recuperación de los restos de sus familiares para darles un tercer entierro. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
21 Feb 2022 | Ayuso huele la sangre de Casado | 00:11:54 | |
El cisma del PP no tiene fin. Cuando más fuerte iba Pablo Casado, los barones le han doblado el brazo. E Isabel Díaz Ayuso lo va a aprovechar. El PP es un campo de batalla y un movimiento en falso puede costarte toda la guerra. Con la ayuda de nuestro compañero Aitor Riveiro, vamos a intentar entender qué ha pasado durante el fin de semana y en qué punto está la pugna en el PP ahora. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
25 Jul 2022 | Miguel Ángel Rodríguez, el hombre a la sombra de Ayuso [R] | 00:14:12 | |
Miguel Ángel Rodríguez es el jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso. Es esa figura siempre conocida por los que rondan a un político pero que pocas veces trasciende al público general. Pero Miguel Ángel Rodríguez es diferente. Siempre fue diferente. Dicen que es el hombre que maneja los hilos de Ayuso... y que hace con ella lo mismo que en su momento hizo con José María Aznar. Si es para tanto, merece la pena hablar de él, recordar quién fue para entender qué intenta ahora. Hacemos este repaso con Esther Palomera, que ha sido testigo de varias de las vidas por las que ya ha pasado Miguel Ángel Rodriguez. *** Este episodio se emitió por primera vez el 26 de enero de 2022. *** See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
05 Oct 2021 | La pieza de Pandora en el puzle de Juan Carlos I | 00:10:40 | |
Testaferro, amante, socia, comisionista, pareja. Lo importante no es quién era Corinna sino de quién era realmente el dinero de Corinna. Paraísos fiscales, fondos opacos, cuentas en Suiza… y ahora, un nuevo documento que desvela que Corinna Larsen dejó escrito en 2007 que quería que el 30% de un dinero depositado a través de una sociedad opaca en Nueva Zelanda fuera a parar a Juan Carlos de Borbón si ella moría. Lo han desvelado los papeles de Pandora, una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación coordinada entre 150 medios de comunicación de todo el mundo, entre los que están La Sexta, El País y nuestro proyecto hermano en Argentina, elDiarioAr. Hablamos con Emilia Delfino, que ha investigado los papeles de Pandora para elDiarioAr, y con José Precedo, subdirector de política de elDiario.es. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
18 Dec 2023 | Notas de voz a 1,5x: la vida a toda prisa | 00:13:33 | |
El audio ha vuelto. Tenemos podcasts, tenemos música infinita, tenemos notas de audio de nuestros amigos, de nuestra familia, de nuestros compañeros de trabajo. Tenemos demasiados audios. Ante esa tensión, ante esa prisa, la tecnología ofrece soluciones: acelerar los audios. A 1’5 o al doble de la velocidad original. Escuchamos las experiencias en torno al audio de Laura, Adri e Isra. Los tres admiten que aceleran los audios que sus amigos, familiares y conocidos les envían por Whatsapp. Los tres, asumen, que a ellos les aceleran, también. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
01 Jun 2022 | Johnny Depp y Amber Heard: un juicio retransmitido por TikTok | 00:14:40 | |
En las últimas semanas se ha celebrado un juicio mediático en el que las redes sociales han tomado el protagonismo y donde la televisión ya no es el medio de referencia. Dos actores de Hollywood, Johnny Depp y Amber Heard, sirven en este juicio para un gran ajuste de cuentas contra el feminismo. Vamos a comentar el fenómeno de lo que estamos viendo en este juicio con Carolina Fernández Castrillo, profesora de Cibercultura y transmedialidad en el Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III, y con Mónica Zas, periodista cultural de elDiario.es. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
28 Mar 2023 | Lealtad, partido y prudencia: las claves del cambio de ministros | 00:14:40 | |
Dos ministras que no son muy polémicas dejan el cargo para ser candidatas en las elecciones municipales. Los sustitutos tampoco son muy conocidos. Y sin embargo, detrás de cada movimiento hay claves que dejar anotadas. Abordamos la crisis de gobierno con el director adjunto de elDiario.es José Precedo y con el director de elDiario.es en Galicia Gonzalo Cortizo. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
06 Oct 2021 | Historia de un asesinato: ¿Quién fue Sonia Rescalvo? | 00:08:15 | |
El 6 de octubre de 1991, hoy hace 30 años, a Sonia Rescalvo la mataron unos skinheads de una paliza en Barcelona. Ese asesinato marcó un antes y un después en la investigación de los crímenes de odio. Hoy queremos detenernos un poco en conocer quién era Sonia. Lo hacemos con la ayuda de nuestro compañero de elDiario.es en Catalunya, Pau Rodríguez. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
01 Jul 2022 | Una bomba en Kiev, un trozo de pan en Nigeria | 00:14:52 | |
Las víctimas de la guerra de Ucrania no están solo en Ucrania. El impacto económico lo sufrimos en todo el mundo… pero mientras aquí hablamos de la inflación y de que falta gas, en muchos países de África lo que falta es comida. Hablamos con Mariangela Paone, periodista de elDiario.es que ha estado varias semanas cubriendo la guerra en Ucrania, y con Franc Cortada, director general de Oxfam Intermón, que junto con otras organizaciones ha elaborado un informe sobre la relación entre la crisis alimentaria en África y la guerra en Ucrania. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
30 Apr 2024 | Los 5 días de Pedro Sánchez | 00:18:16 | |
Pedro Sánchez se queda. Lo ha comunicado tras cinco días de absoluto silencio, aislado en Moncloa con su familia. Cinco días con el futuro político del país en vilo, cinco días en los que no se ha filtrado nada. De hecho conforme pasaban las horas se empezaba a dar por hecha la dimisión del presidente. No ha sido así. ¿Qué ha pasado desde las siete de la tarde del miércoles hasta las 11 de la mañana del lunes? Lo hablamos con la adjunta al director de elDiario.es Esther Palomera y con el director de elDiario.es Ignacio Escolar. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
01 Feb 2023 | España - Marruecos: tragando sapos de un vecino tóxico | 00:14:31 | |
No hay libertad de expresión; hay periodistas y activistas en la cárcel; promueven la corrupción en Europa para defender sus intereses; nos hacen chantaje con la inmigración, con el terrorismo, con el narcotráfico; creemos que espían a nuestro Gobierno… Y sin embargo, les tratamos como si fueran amigos. Esta semana España y Marruecos celebran una reunión de alto nivel en Rabat a donde se ha desplazado el enviado especial de elDiario.es, José Enrique Monrosi. Hablamos también con Irene Castro, corresponsal en Bruselas, que durante años ha acompañado al Gobierno en muchos de sus viajes oficiales por el mundo, y con Gabriela Sánchez, periodista especialista en inmigración. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
22 Dec 2023 | La pesadilla del fum-fum-fum | 00:15:09 | |
Desde hace unos años vivir o trabajar en la zona céntrica o comercial de una ciudad o de un pueblo, en las semanas próximas a la Navidad, es complicado. Alumbrado navideño cada vez más rimbombante, con un hilo musical en bucle a muchos más decibelios de lo permitido desde varias semanas antes de la Nochebuena. Es una situación que termina convirtiendo a muchos vecinos, a su pesar, en personas amargadas por algo que para el resto suele ser entrañable. Hablamos con Teresa y Alba, dos vecinas del centro de Toledo y de Vigo, respectivamente, sobre cómo les afecta este nivel de ruido en sus domicilios y en su día a día. Con Francisca Bravo, periodista de elDiario.es en Castilla-La Mancha, conocemos la situación inédita de Ocaña, un pueblo donde no habrá ningún tipo de celebración con ruido en estas fiestas; y con Juan Martínez Orozco, experto en impacto ambiental por contaminación acústica y profesor de la Universidad Europea, ahondamos en cómo afecta a la salud este ruido constante. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
25 Mar 2022 | Quién era Luis Roldán, el hombre de la gabardina que pudo tirar de la manta | 00:14:21 | |
Luis Roldán. Hay pocos nombres tan memorables en la historia de la corrupción en España. Roldán marcó una época: fondos reservados, corrupción, una fuga al extranjero, una detención rocambolesca entre Tailandia y Laos… Amenazó con tirar de la manta y su caso hirió de muerte al gobierno de Felipe González. Luis Roldán ha muerto este jueves en Zaragoza a los 78 años. Hoy queremos preguntarle por él y por el dinero que se llevó a Antonio Rubio, uno de los periodistas que mejor le ha conocido y que llegó a entrevistarle para El Mundo mientras estaba fugado. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
25 Aug 2023 | ¿Sabes escuchar a una persona tartamuda? [R] | 00:16:42 | |
Recuperamos uno de los episodios más emocionantes de la segunda temporada de Un tema Al Día. Porque nos revolvió hablar con Sergio, Alberto y Fernando, tres personas con tartamudez que nos cuentan su día a día. Nos habíamos preguntado: ¿Sabemos escuchar a una persona tartamuda? Nos dimos cuenta que solemos poner caras raras, terminamos sus frases si se quedan atascados, les metemos prisa, les hacemos bullying en el colegio o les dejamos atrás en un mundo que es un examen oral permanente. Además, en este episodio que emitimos en enero, escuchamos a la directora técnica de la Fundación Española de la Tartamudez, Elisabet Doulcet. *** Este episodio se emitió por primera vez el 27 de enero de 2023. *** See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
07 Mar 2024 | Español para el éxito, extranjero para todo lo demás | 00:15:58 | |
Ilia Topuria es un luchador profesional y acaba de ganar en su categoría, el peso pluma, el campeonato del mundo del torneo UFC, el más importante de este deporte de combate. Los titulares de la prensa deportiva dicen: un español, campeón del mundo. Pero, realmente, ha sido ahora cuando por carta de naturaleza, una medida discrecional del Gobierno, ha obtenido la nacionalidad española. Le preguntamos por esta situación excepcional al periodista y activista antiracista Moha Gerehou y a la jefa de Desalambre en elDiario.es Gabriela Sánchez. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
12 Apr 2022 | Epidemia de opioides en Estados Unidos: ¿Puede pasar en España? [R] | 00:13:46 | |
En Estados Unidos lo llaman la otra epidemia de este siglo. Los controles fallaron y la avaricia farmacéutica ha provocado más de 500.000 muertes por opioides en los últimos 20 años. En España, el uso de analgésicos potentes ha aumentado un 53% en 7 años. ¿Podría pasar aquí lo que pasó allí? Hablamos con Carlos Hernández Echevarría, que nos explica qué ha sucedido en Estados Unidos, y le preguntamos si esta situación se podría dar en España a Ana Isabel Henche, médico de familia experta en adicciones que trabaja en la Unidad de Conductas Adictivas de Toledo y es la representante de Castilla La Mancha en el Plan de Optimización de Tratamiento de Opioides. [R] Este episodio fue emitido por primera vez el 14 de enero de 2022. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
22 Apr 2022 | Francia, susto o muerte: el dilema de la izquierda en la batalla entre Macron y Le Pen | 00:14:37 | |
Este domingo hay elecciones en Francia. El neoliberal Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen se juegan la presidencia, y los votantes de izquierda pueden ser determinantes. Después de Trump vs. Biden, llega otra batalla electoral que puede definir el futuro del mundo. Hablamos con Amado Herrero, que desde París está siguiendo las elecciones en Francia para elDiario.es; con François Ralle, que ha sido colaborador de Melenchon y ahora es representante ecologista en la Asamblea de los franceses en el Exterior, y con Stéphane M. Grueso, Fanetin, activista social y político en España que también vota en Francia, y que nos cuenta su teoría sobre los nazis y las patatas. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
15 Nov 2021 | El famoso ‘agente Fernando’: un espía cubano en Madrid | 00:12:42 | |
Un espía se ha hecho famoso en Cuba por infiltrarse en España en un seminario de apoyo a la oposición en el que participó Felipe González. El ‘agente Fernando’, médico de profesión, se ha convertido en un héroe por evitar un golpe supuestamente preparado para esta misma semana gracias a su misión en ese encuentro de Madrid. ¿Cuánto hay de propaganda y cuánto de realidad? Nuestro compañero Javier Biosca nos cuenta esta curiosa historia de espías. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
02 Nov 2023 | No hay días en Gaza | 00:18:14 | |
Kayed es periodista, traductor, conocido de reporteros españoles que han entrado en Gaza en los últimos años, cosa que ahora es prácticamente imposible. Hace unos días le pedimos que se grabara notas de voz a lo largo de un día completo para comprender cómo es una realidad a la que no podemos acceder. Nos ha contado lo que ve en la calle, lo que siente en la oscuridad de la noche, lo que tiene que hacer para cargar el móvil y para conseguir comida. Un intento de diario que está marcado por la necesidad de supervivencia. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
19 Aug 2024 | Israel y el doble rasero de Occidente [R] | 00:14:34 | |
Hoy proponemos un episodio que emitimos a los pocos días del ataque de Hamás a Israel, ante el que Occidente expresó su firme condena. Es terrorismo, son crímenes de guerra, se dijo. Pero las palabras son mucho más suaves para hablar de los abusos de Israel. ¿Cuántas décadas tienen que pasar para que un país sea responsable de sus actos? *** Este episodio se emitió por primera vez el 11 de octubre de 2023 *** *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
12 Dec 2022 | Pico Reja: autopsia de una masacre ocultada | 00:14:10 | |
Un equipo de investigadores lleva tres años sacando huesos de la fosa común más grande de España. Es un trabajo forense apasionante que pretende aclarar cómo vivieron y cómo murieron miles de personas asesinadas por el franquismo. Hoy vamos a Pico Reja de la mano de Carmen Ibáñez, y hablamos con Juan Manuel Guijo, director de la excavación, antropólogo forense con una larga trayectoria de trabajo en fosas comunes en Andalucía; y con Emilia Rivero, que entró en Pico Reja en abril y será una de las arqueólogas que cierren la fosa. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
17 May 2024 | De Alpedrete a Sevilla: Vox quiere más | 00:13:52 | |
En Sevilla, Vox asegura que lo tiene todo hablado con el PP para entrar en el gobierno del Ayuntamiento de Sevilla, que controla desde hace un año el Partido Popular en minoría. Pero el PP lo niega. A estas alturas ya sabemos lo que supone que un partido como Vox gobierne, no tenemos que especular y pensar qué podría pasar en Sevilla. Estos días se va a cumplir un año de las elecciones municipales. ¿Qué pasa cuando la ultraderecha tiene poder municipal? Hacemos un recorrido por lugares gobernados por PP y Vox como Valladolid, Burriana y Elche, para conocer algunas de esas medidas que ejemplifican que la ultraderecha está en el poder municipal. Lo hacemos con la periodista de elDiario.es en Valladolid Alba Camazón y con los periodistas de elDiario.es en la Comunidad Valenciana Miguel Giménez y Toni Cuquerella. Además, en Alpedrete, en Madrid, Vox ordenó la retirada de una placa con el nombre de los actores Paco Rabal y Asunción Balaguer de una plaza y una casa cultural en esta localidad. Han tenido que rectificar. Nos lo cuenta la periodista de elDiario.es Laura García Higueras y Teresa Rabal, hija de ambos actores, que ha encabezado las protestas. En una primera versión de este episodio no mencionábamos dos ciudades que sí están gobernadas por Vox: Valencia y Castellón. Este error está corregido en la versión más reciente de este episodio. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
14 Jul 2023 | Los políticos del 15M y Zapatero: la paradoja de un reencuentro | 00:15:38 | |
El 15M fue el estallido que empujó definitivamente la vida política de Zapatero a su final y dio paso a un nuevo ciclo político en España. Los líderes de aquella nueva izquierda que surgió de la crisis del zapaterismo hoy elogian el legado político del expresidente. Hablamos con Guillermo Zapata, que es escritor, guionista y fue durante años parte fundamental del 15M en Madrid y luego concejal en la primera legislatura de Manuela Carmena. Juan Carlos Monedero nos explica por qué cree que Zapatero es el mejor ex presidente de la democracia española y analizamos esta paradoja con la politóloga Noelia Adánez. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
23 Nov 2023 | Pedro Sánchez, Netanyahu y el Estado palestino | 00:14:10 | |
Pedro Sánchez va a trasladar en su visita al presidente de Israel Benjamin Netanyahu la reivindicación pactada por PSOE y Sumar en el nuevo gobierno: el reconocimiento de Palestina como Estado. ¿Qué puede hacer el gobierno de un país como España para solucionar un conflicto como el de Israel y Palestina? Hablamos con Olga Rodríguez, periodista especializada en Oriente Medio. Además, el periodista de elDiario.es José Enrique Monrosi, que viaja con Pedro Sánchez a Tel Aviv, nos cuenta la posición del gobierno español: reconocer un Estado para Palestina. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
27 Jun 2023 | Golpe en Rusia: ¿qué ha pasado y qué va a pasar con Putin? | 00:15:07 | |
El viernes, 23 de junio de 2023, quedará marcado en el calendario como el día en el que Vladimir Putin se asomó al abismo de su caída, empujado por la mano de quien ha sido hasta ahora uno de sus hombres fuertes, Yevgeni Prigozhin. El antiguo chef, que medró y amasó una fortuna en los 90 gracias a su protección, y que le ha brindado un ejército paramilitar privado para mancharse las manos por él, se revolvió contra el Gobierno ruso y dirigió sus tanques hacia Moscú, aunque los detuvo en el último momento. Hablamos con la corresponsal internacional de elDiario.es, María Ramírez, para conocer los detalles de qué es lo que ha pasado en Rusia este fin de semana con la revuelta de Prigozhin y sus hombres de Wagner contra el Kremlin. Con Blas Moreno, codirector de El Orden Mundial, intentamos descifrar algunas claves de este movimiento y cuáles pueden ser sus consecuencias de cara al liderazgo de Putin. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
25 Nov 2022 | De Marlaska a Fernández Díaz: encuentra las diferencias en la frontera | 00:14:53 | |
Hay un asunto en el que todos los ministros de diferentes partidos tienden a parecer el mismo. Un problema en el que de pronto no importan las diferencias ideológicas, quién te votó o qué prometiste. La mentira está permitida siempre que sea la versión oficial. Escuchamos a dos ministros del Interior, a Fernando Grande-Marlaska y a Jorge Fernández Díaz, hablando de inmigración y de gestión de la frontera, a ver si encuentras las diferencias. Y hablamos con Gabriela Sánchez, periodista especialista en derechos humanos e inmigración en elDiario.es, y con José Palazón, activista de referencia en España sobre inmigración. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
09 Dec 2022 | Guía básica: ¿Qué es un fondo de inversión? | 00:15:21 | |
Nos los encontramos en titulares, en los folletos del banco, como diana de la crítica económica y social, en los debates de vivienda y hasta en el fútbol, así que más nos vale saber qué son los fondos de inversión, cómo funcionan. Hoy toca lección básica de economía, para que los más expertos no puedan jugar con palabras que no acabamos de entender, con Daniel Yebra, redactor de economía de elDiario.es. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
20 Nov 2024 | ¿Hay que irse de Twitter? | 00:16:54 | |
Twitter ya no se llama Twitter. Se llama X. La dirige Elon Musk, que la ha puesto al servicio de la extrema derecha en particular y del debate tóxico en general. Este contexto ha empujado a mucha gente a tomar la decisión definitiva que algunos otros ya habían tomado antes: irse de Twitter. Abandonar la red social y buscar alternativas. Mastodon fue un amago el año pasado: ahora la opción parece Bluesky. ¿Hay que abandonar una red social en la que se han invertido tantas energías? Vamos a escuchar varias voces, de la redacción de elDiario.es y de gente de fuera con la que llevamos años charlando de esto. Las periodistas de elDiario.es Elena Cabrera y María Ramírez nos cuentan sus sensaciones personales y profesionales. Julio Montes, director de Maldita.es, nos deja clara su postura: no hay que irse de X. Guillermo Zapata, uno de los activistas que mejor usó Twitter para la política post 15M, cree que sí hay que abandonar esta red social. Además, descubrimos BlueSky con el periodista de elDiario.es especializado en tecnología Carlos del Castillo. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
21 Mar 2023 | Ciudades de 15 minutos: bulos y paranoia a ritmo de TikTok | 00:14:37 | |
Contamos la historia del increíble bulo contra “la ciudad de 15 minutos”. La ultraderecha, en España, en Canadá o en Reino Unido, difunde en redes sociales como TikTok una teoría de la conspiración que quiere hacerte creer que los políticos progresistas no te dejarán salir de tu barrio. Hablamos con Nando Ochando, jefe de Vídeo de elDiario.es y con Andrés Jiménez, coordinador de Maldito Bulo de maldita.es. Y viajamos a Oxford, donde el bulo ya ha generado protestas, con nuestra compañera María Ramírez. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
18 Aug 2022 | La tiranía del amor romántico | Orgullos y prejuicios | 00:21:08 | |
Hoy te recomendamos Orgullos y prejuicios, un podcast de Espido Freire sobre los tópicos más inamovibles de la sociedad. Este episodio habla sobre la tiranía del amor romántico: ¿es posible escapar de su influencia, que nos ha perseguido desde la infancia en cuentos de hadas, en ensoñaciones, historias y películas? ¿Qué tiene de mágico ese relato, por el que somos capaces de darlo todo, hasta la felicidad propia? See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
25 Jan 2022 | Pegasus: un espía político en el móvil | 00:11:20 | |
Un día, Julia Gavarrete, periodista del periódico salvadoreño El Faro, empezó a notar algo raro en su relación con sus fuentes de información: de pronto, esas personas tenían información que en teoría solo ella conocía. Lo mismo empezó a pasarle a otros compañeros suyos de la Redacción. Con el tiempo, Julia y 21 periodistas más de El Faro descubrieron que alguien había hackeado sus teléfonos móviles con Pegasus, el nombre de un programa informático de una empresa israelí que en teoría solo usan gobiernos y servicios de espionaje. Hablamos con Julia Gavarrete, que nos cuenta qué ha sucedido, y con Carlos del Castillo, periodista especializado en tecnología de elDiario.es, para entender qué es Pegasus y cómo funciona. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
20 Aug 2024 | El Patronato y las mujeres descarriadas [R] | 00:18:15 | |
Hoy os proponemos un episodio que habla sobre los reformatorios de la moral que funcionaron durante el franquismo y varios años después, en los que se encerró a miles y miles de mujeres que se salían del canon que la sociedad y el régimen dictatorial tenían fijado para ellas. Un lugar que además funcionó como campo de trabajo esclavo. Lo hacemos con Isabel Cadenas Cañón, experta en memoria y directora del podcast De Eso No se Habla, que en su segunda temporada, fija la mirada en estos lugares y algunas de sus protagonistas. *** Este episodio se emitió por primera vez el 23 de octubre de 2023 *** *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
28 Sep 2023 | Óscar Puente, la derecha y el respeto institucional | 00:13:50 | |
Óscar Puente, un diputado raso, ex alcalde de Valladolid, fue el elegido por el PSOE para intervenir en la investidura de Feijóo. Nadie sabía que aquello iba a ocurrir. Y la reacción de la derecha, ya dentro del hemiciclo, fue llamar “cobarde” a Pedro Sánchez y, posteriormente, insultar a Óscar Puente. Analizamos todo lo que ha pasado a raíz de esta sorpresa con el director adjunto de elDiario.es José Precedo. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
18 Sep 2023 | Las esclavas del Opus Dei | 00:15:34 | |
El Opus Dei tiene poder, el Opus Dei tiene colegios, el Opus Dei tiene dinero… Es una organización de sacerdotes de ideología ultraconservadora, tan ultraconservadora que el Papa Francisco está en plena batalla por reducir su poder. Hay muchas denuncias internacionales por abusos por parte de la jerarquía del Opus, abusos hacia la parte más débil de su pirámide: las numerarias auxiliares. La periodista Paula Bistagnino ha revelado en elDiario.es los 40 años de silencio y secretismo padecidos en el Instituto de Capacitación Integral en Estudios Domésticos, una escuela que la organización española mantuvo en Argentina desde 1973 hasta hace seis años. Esta investigación ha permitido al periodista de elDiario.es Marcos García Santonja hablar con una ex numeraria del Opus Dei en España de la situación de machismo, clasismo, falta de libertad y precariedad que vivió dentro de la institución. En esta entrevista la vamos a llamar Soledad. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
21 Jun 2023 | Verdes, naranjas y azules: las listas de Feijóo para el 23J | 00:14:27 | |
Los candidatos del PP en las listas electorales para el 23J se pueden agrupar en tres colores: azules, naranjas y verdes. Los azules serían los que encajan con la imagen de moderación que Feijóo quiere proyectar; los naranjas son los candidatos rescatados del naufragio de Ciudadanos, y los verdes representan el ala dura del PP destinada a competir con VOX e intentar retener el voto más de derechas. Hablamos con Aitor Riveiro, periodista de elDiario.es que cubre la información diaria del Partido Popular, para entender qué hay detrás del diseño de las listas electorales que presenta el PP para las próximas elecciones generales. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
11 Jan 2022 | La pandemia no es lo que era: 5 dudas sobre esta “nueva fase” | 00:09:48 | |
La pandemia entra en una nueva fase. Estamos vacunados y tenemos una variante que corre como la pólvora. Es un escenario nuevo, y la estrategia de las autoridades también lo es. ¿Qué significa todo esto? Aclaramos dudas con Pedro Gullón, investigador en epidemiología y profesor de la Universidad de Alcalá. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
29 Jun 2023 | La política y el hormiguero del entretenimiento | 00:13:38 | |
Hace apenas dos meses, vivimos una campaña electoral donde la izquierda presumía de gestión política y la derecha atizaba al sanchismo como traidor de España. En esta campaña de las generales, sin embargo, los líderes se meten en la selva del entretenimiento, y el entretenimiento se mete en la jungla de la política. Estos días hemos visto a Pedro Sánchez y a Alberto Núñez Feijóo en programas como El Hormiguero. Hablamos del paso de los líderes políticos por programas de televisión con el director de Vertele Marcos Méndez y analizamos la estrategia comunicativa de los partidos con el director de Cámara Cívica Manuel Rodríguez. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
12 Apr 2024 | El dengue y la Argentina de Milei: caso práctico de gobierno ultraliberal | 00:16:19 | |
Javier Milei llegó al poder en Argentina con la promesa de acabar con lo público. Y en parte lo ha hecho. El dengue es una enfermedad tropical que está ganando terreno gracias al cambio climático. En Argentina hay más de 200.000 personas que ya han pasado esta enfermedad. Han muerto 160 personas. No se están tomando medidas preventivas contra esta enfermedad y la vacuna no es de acceso público. Nos lo cuenta la colaboradora de elDiario.es en Argentina Mercedes López San Miguel. Además, escuchamos a Joaquina, que ha pasado el dengue en Buenos Aires. Además, nos preocupamos hasta qué punto esta actitud política es preocupante con Vanessa López, directora de Salud por Derecho. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
11 Aug 2023 | En coche por Ucrania: la ruta de un año de guerra [R] | 00:17:48 | |
Este es uno de los episodios más importantes de la temporada porque lo preparamos para el aniversario de la guerra en Ucrania, recorriendo el país de punta a punta y con la enviada especial de elDiario.es Gabriela Sánchez enviándonos notas de voz. Con ella está Bohdan Horin, un ucraniano que habla español, que vivió mucho tiempo en España y que para nosotros es algo más: es el marido de Oksana, la ucraniana que hemos conocido en el último año y medio a lo largo de tres episodios de nuestro podcast. Con ellos, sacamos el mapa para cruzar de oeste a este, de Lviv a Járkov, un país roto. *** Este episodio se emitió por primera vez el 24 de febrero de 2023. *** See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
04 Jan 2022 | Las Raras | Cruces en el desierto | 00:27:57 | |
Durante las Navidades te estamos proponiendo un plan diferente y vamos a compartir contigo episodios de otros podcast que nos gustan. Hoy compartimos contigo un reportaje del podcast Las Raras, que hace un periodismo narrativo, documental, de gran calidad, que cuenta relatos de personas que rompen con las normas y luchan por un cambio social. El podcast se puede escuchar en exclusiva en Spotify y en https://lasraraspodcast.com. Este capítulo no es nuevo, fue publicado en 2019, pero queremos que lo escuches, porque sigue vigente y porque conecta con la realidad que España vive en sus fronteras. El colombiano Álvaro Enciso pone cruces en el desierto de Sonora, en Arizona, en los lugares donde se han encontrado cadáveres de migrantes. En este episodio, Catalina May y Martín Cruz, los creadores de Las Raras, acompañan a Álvaro Enciso en una de sus travesías. ‘Cruces en el desierto’ es una historia que ha sido subtitulada a varios idiomas en distintos festivales y ha ganado dos premios importantes: la categoría de podcast en idioma distinto al inglés en el prestigioso Third Coast International Audio Festival en 2020 y la categoría derechos Humanos de la Bienal Internacional de Radio 2021. Es una historia dura sobre migración, tal vez no demasiado navideña, pero de todas maneras muy importante y vigente. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
04 Oct 2022 | ¿Qué está pasando en Irán? | 00:13:38 | |
La muerte de una mujer por no llevar bien el velo ha desatado la rabia en Irán. Por esa injusticia y por todas las demás. El desafío a la doctrina religiosa se mezcla con la inflación, la política, la Historia… y el cóctel amenaza a un régimen experto en resistir. Escuchamos a Maryam Esmaeilpour, nacida en Teherán, que nos cuenta cómo es ser mujer en Irán, y a Leila Nachawati, profesora de Comunicación en la Universidad Carlos III de Madrid, especialista en Oriente Próximo y colaboradora de elDiario.es. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día’ te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
16 Jan 2024 | Los documentos de la mafia policial del PP | 00:16:19 | |
Hoy te contamos una exclusiva de elDiario.es que afecta a los cimientos de nuestra democracia. Son documentos que muestran cómo el Gobierno de Rajoy y varias unidades de la Policía trabajaron conjuntamente para realizar operaciones al margen de la ley, y que se traducían en informes no oficiales llenos de mentiras. Estos informes luego terminaban publicados en algunos medios de comunicación. Ahora hemos sabido además que algunos de estos documentos se remitieron al entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Hablamos con José Precedo, director adjunto de elDiario.es y autor de esta exclusiva, para conocer mejor cómo era el esquema de funcionamiento de esta red corrupta. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
29 Nov 2021 | Violencia ultra: ataques de odio y el referente de Vox | 00:11:59 | |
Es como un goteo. Agresiones homófobas, manifestaciones neonazis, ataques a inmigrantes… y una bala que rompe una ventana con bandera republicana. ¿Está la nueva ultraderecha validando un clima violento? Hablamos sobre los últimos ataques de odio con Erena Calvo, compañera de elDiario.es en la Región de Murcia, y con Laura Martínez, de elDiario.es en la Comunidad Valenciana. Y ponemos contexto a estos últimos actos con la catedrática en Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Barcelona, politóloga y socióloga, Eva Anduiza. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
27 Jul 2022 | El sobre | Máster | 00:19:12 | |
Hoy te traemos el primer episodio ‘Máster’, el podcast que te cuenta por dentro cómo fue la investigación de elDiario.es sobre el falso máster de Cristina Cifuentes, ex presidenta de la Comunidad de Madrid. En este episodio, Raquel Ejerique e Ignacio Escolar cuentan cómo empezó la investigación sobre el máster de Cifuentes. Un trabajo periodístico de elDiario.es que cambió el rumbo de la política española. Hazte socia, hazte socio: https://usuarios.eldiario.es/hazte_socio/ See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
03 Apr 2024 | Mónica Oltra: el daño ya está hecho | 00:14:36 | |
El juez que imputó a la dirigente de Compromís, Mónica Oltra, cuando era vicepresidenta de la Generalitat Valenciana por encubrir desde su puesto los abusos sexuales a una menor tutelada -por los que fue condenado su ex marido-, ha archivado el caso. No ha encontrado ninguna prueba contra ella ni contra los 15 funcionarios y miembros de su equipo que también estaban imputados en una causa impulsada por la extrema derecha. Pero la presión política, mediática y judicial que desató esta imputación obligó a Oltra, líder indiscutible de la izquierda valenciana, a dejar la política. Casi dos años después, la izquierda perdió el Gobierno de la Generalitat que ahora ocupan PP y VOX. Hablamos con Lucas Marco, periodista de elDiario.es en la Comunitat Valenciana, sobre los detalles de este proceso judicial y sus consecuencias políticas. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
08 Feb 2022 | Drácula, la remolacha y Pablo Casado | 00:10:47 | |
Pablo Casado despliega todos sus recursos en las elecciones de Castilla y León. Se juega mucho. Son este domingo y hay ya cuchillos afilados en los cajones del PP. Hablamos de Antonio Vega, director de elDiario.es en Castilla y León, y con Aitor Riveiro, que sigue la actualidad del PP, para entender qué resultados son los más probables y qué pueden suponer para las aspiraciones del actual presidente del PP. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
08 May 2024 | La Catalunya de 2024 no es la de 2017 | 00:15:12 | |
Este domingo hay elecciones en Catalunya y, según casi todas las encuestas, los partidos independentistas no sumarán la mayoría suficiente para poder gobernar. Desde 2017, año álgido del procès, pasando por 2021, cuando ERC y Junts formaron gobierno con el apoyo externo de la CUP, han ocurrido muchas cosas cruciales en la política española y catalana que han modificado el contexto. Otro elemento que también contribuye a este cambio es la incorporación de los nuevos votantes: por primera vez, los jóvenes de entre 18 y 24 años son más de derechas y menos independentistas que sus padres. Hablamos de todo ello con la directora adjunta de elDiario.es, Neus Tomás, y la periodista Sandra Vicente. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information. | |||
24 Mar 2023 | Carnet de familia numerosa: un cheque al portador que no entiende de rentas | 00:16:24 | |
Debemos fomentar la natalidad. Hay que premiar, hay que cuidar, a quienes invierten su tiempo y su dinero en la crianza de los ciudadanos del futuro. Pero: ¿deben las familias numerosas recibir ayudas sociales aunque tengan mucho dinero? Hablamos con Cristina Bolinches, redactora de Economía de elDiario.es para saber cómo son y qué requisitos son necesarios para cobrar este tipo de ayudas, y con César Rendueles, sociólogo, científico titular en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, respondemos a las preguntas de por qué la universalidad de estas ayudas es así y qué implicaciones tiene. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio See omnystudio.com/listener for privacy information. |