Beta

Explorez tous les épisodes de SER NUTRITIVO PODCAST

Plongez dans la liste complète des épisodes de SER NUTRITIVO PODCAST. Chaque épisode est catalogué accompagné de descriptions détaillées, ce qui facilite la recherche et l'exploration de sujets spécifiques. Suivez tous les épisodes de votre podcast préféré et ne manquez aucun contenu pertinent.

Rows per page:

1–50 of 198

DateTitreDurée
07 Oct 2021Nutrición en el embarazo. Entrevista con Cinthya Muñoz00:57:03

Existen muchos mitos y desinformación alrededor del embarazo, y la mejor manera de combatirlo es a través de ciencia.   

Cinthya Muñoz es investigadora en Ciencias en Nutrición Poblacional y LA EXPERTA para hablar sobre el embarazo desde la perspectiva nutricional.   

Ya seas hombre o mujer, si tienes vida sexual activa, estás embarazada o acabas de tener un parto... Escucha el episodio número 5 de esta temporada.

20 May 2021Trastornos de la conducta alimentaria. El papel de la nutrición. Entrevista con Susana Romero00:49:32

Si bien los trastornos de la conducta alimentaria se manifiestan como un problema de alimentación, la causa de los mismos es una condición mental, por eso el tratamiento requiere del equipo interdisciplinario, incluido pero no centralizado el papel del nutriólogo. En este episodio me acompaña Susana Romero, quien es nutrióloga con especialidad de trastornos de la conducta alimentaria para hablarlos del papel de la nutrición en el tratamiento y recuperación de un TCA.

22 Jul 2021Ayuno intermitente. Entrevista con Sofía Cienfuegos01:05:01

Cómo fue que pasamos de recomendaciones y afirmaciones comunes en alimentación tales como …“El desayuno es el tiempo más importante del día”, “hacer 5 tiempos de comidas”, “consume alimentos en pequeñas y frecuentes cantidades a estudiar y difundir el ayuno intermitente como una estrategia en horarios de alimentación?

Se que desde hace ya un par de años en las RRSS hay mucha información del ayuno intermitente, pero mucha de ella basada en experiencias personales y no en evidencia científica. Más en @sernutritivopodcast no nos gustas hablar de modas ni tendencias, nos gusta hablar de ciencia. Por eso para este episodio hablamos con la investigadora en  ayuno intermitente en la universidad de Illinois de Chicago, Sofía Cienfuegos @sofia100  para comprender las bases y responder muchas de las dudas de nuestra comunidad sobre ayuno intermitente.

23 Mar 2023Artritis reumatoide. Entrevista con Ileana Acevedo01:03:36

La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que afecta sobre todo a las articulaciones, como las que se encuentran en las muñecas, las manos, los pies, la columna vertebral, las rodillas y la mandíbula. Si bien el tratamiento base son los medicamentos, la alimentación puede tener un papel muy importante en el manejo de los síntomas y mejora de la calidad de vida. Por eso, hoy tenemos una nutrióloga experta en el tema que ha visto de primera mano el impacto de la nutrición en enfermedades autoinmunes: Ileana Acevedo. Junto a ella hablaremos sobre los diferentes compuestos que se han estudiado cuyo efecto principal es la disminución de la inflamación y el dolor, como lo puede ser el omega 3, el té verde, la fibra o el jengibre... Entendiendo las bases de dicha información, pero al mismo tiempo haciendo consciencia y empatía la artritis reumatoide. OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T3.E3 Nutrición funcional T3.E23 Inflamación T5.E3 Disbiosis T8.E12 Sin gluten ¿moda o necesidad?

23 Feb 2023Entendiendo los azúcares añadidos. Entrevista con Rebeca Leyva01:00:49

En los últimos años se ha fortalecido el uso de azúcares añadidos en los productos que compramos y comemos, pero a la par ha aumentado el conocimiento de sus repercusiones por consumo excesivo, así como el interés en la población por buscar otras alternativas.  La cuestión es que, entre tanto conflicto de interés de la industria, los nutriólogos y los consumidores, la información se puede llegar a confundir hasta el punto de ya no saber ¿a qué nos referimos con azúcares añadidos? ¿dónde están presentes los azúcares añadidos? y ¿qué podemos hacer para disminuir su consumo? 

En este episodio te responderemos todas estas dudas de la mano de Rebeca Leyva; porque no es lo mismo el azúcar en las fresas, que las fresas con azúcar.

INSCRÍBETE A NUESTRA ESCUELA EN LÍNEA: https://www.bodysante.com/cursos 

OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

04 Nov 2021Disautonomía. Entrevista con Pamela Bernal00:48:27

¿Has escuchado hablar de la disautonomía? 

Es una condición poco conocida pero que al mismo tiempo necesitamos darle voz para entenderla y comprenderla ¿Qué tiene que ver con nutrición? El funcionamiento del sistema nervioso está sumamente relacionado con el equilibrio de micronutrientes en nuestro cuerpo, y ese es uno de los puntos que abordaremos en la entrevista.

En el episodio de esta semana me acompaña Pamela Bernal, una chica que a sus 16 años fue diagnosticada con disautonomía, a los 17 decidió abrir una página @disautonomiamx_ que ha apoyado a otros en su propio proceso y que hoy nos viene a platicar desde su experiencia cómo es vivir con una condición diferente en tu sistema nervioso.

02 Mar 2023Caída de pelo y nutrición. Entrevista con Génesis Patiño01:06:02

El cabello es una de las características más importantes tanto para mujeres como para hombres, pues es a través de él que se puede expresar nuestra personalidad, transmitir seguridad o incluso formar parte de una comunidad. Ya de por sí el cuidado del cabello resulta un tema importante desde el lado emocional, pero además de eso, el cabello es un gran mensajero de cuestiones en nuestra salud.  Es normal que haya cierta pérdida de cabellos diaria, pero cuando se sale de cierto rango, es momento de preguntarnos ¿qué está tratando de decirme mi cuerpo?  

Génesis Patiño es experta en este tema, pues gran parte de su camino profesional ha sido rodeada por dermatólogas que, en conjunto han creado conocimiento de suma importancia para todas las personas con caída de cabello.  Acompáñanos en este episodio de Ser Nutritivo Podcast para comprender mejor la caída de pelo, y cómo puedes ayudar a tu cuerpo desde la trinchera de la nutrición.  


OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

13 Jul 2023Vivir con celiaquía. Entrevista con Rubí Alcalá00:49:40

Hablar de salud desde el lado de los libros y artículos científicos es algo relativamente fácil de aprender, pero no es hasta que nos topamos con que esa teoría se traslada a un escenario real, que en verdad podemos ver y comprender el impacto que un diagnóstico médico puede tener en la vida de las personas. Justamente Rubí Alcalá viene a contarnos su historia y experiencia con la celiaquía, que tal vez puedas identificar mejor como alergia o sensibilidad al gluten. Pues como dijimos, puede sonar muy fácil decir "no comas cosas con gluten", pero en realidad ¿qué impactos, retos y aprendizajes conlleva el vivir con esta condición? Te aseguramos que va mucho más allá de no comer pan ni pastas, y de un poco de distensión abdominal... CONOCE MÁS SOBRE EL CURSO "CUIDANDO DE MÍ DURANTE EL EMBARAZO" https://www.bodysante.mx/cuidandodemiembarazo OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T5.E1 Alergias alimentarias T8.E12 Sin gluten ¿moda o necesidad?

29 Jul 2021Alimentación consciente. Entrevista con Helen Almanza00:49:34

¿Has escuchado hablar sobre la atención plena? Es esa en la que te sumerges completamente en una actividad, prestando atención a los detalles y percibiendo las sensaciones físicas o emocionales que están presentes al momento. Eso mismo puede aplicarse a la hora de comer.

Comer debería ser una acción no solo por saciar el hambre, sino una experiencia placentera, que nos traerá beneficios a la salud física y mental. La alimentación consciente o mindful eating es la práctica para reconectar con nuestro cuerpo en sus cinco sentidos y en sus emociones.

El lenguaje del cuerpo es muy sencillo pero hemos olvidado cómo leerlo. Acompáñame con Helen Almanza @loquenosnutre, nutrióloga especialista en la psicología de la alimentación, para reaprender este lenguaje.

20 Jul 2023Mitos en el GYM. Entrevista con Emma Tinajero01:13:11

El gimnasio es el lugar perfecto donde se combinan ejercicio y alimentación, personas principiantes y personas con más experiencia, nutriólogos y entrenadores... y justo de esta relación es que se van formando muchos mitos y discusiones. Para ser claros, en este episodio Emma Tinajero dará fin a 17 mitos, divididos entre aquellos que tienen que ver con composición corporal, materiales de deporte, suplementos alimenticios y más. ¿Cuántos de esto mitos has escuchado o has creído? CONOCE MÁS SOBRE EL CURSO "CUIDANDO DE MÍ DURANTE EL EMBARAZO" https://www.bodysante.mx/cuidandodemiembarazo OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T2.E13 Hablemos de deporte, ejercicio, actividad física y nutrición T8.E5 Carreras deportivas T9.E2 Creatina

04 Apr 2024Utensilios seguros para alimentos más saludables. Entrevista con Erika Zarazúa01:01:44

¡Bienvenido a esta nueva temporada de Ser Nutritivo Podcast! Seguro crees que hablar de alimentación se trata solo de ingredientes, recetas y enfermedades, pero ¿con qué se preparan esos alimentos? también puede tener un alto impacto en nuestra salud. Por eso, invitamos a Erika Zarazúa, ingeniera química metalúrgica, para hablarnos de todas esas interacciones que puede generar que tu jitomatito orgánico y saludable, se convierta en una fuente de envenenamiento. Tan tan tan, no estamos exagerando, pero tampoco queremos asustarte. Simplemente cada material de cocina se debe tratar de diferente manera, y hoy aprenderemos cómo hacerlo. OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T7.E1 Dieta inocua

27 Jan 2022Nervio Vago. Un aliado de la relajación. Programa Griselda Jiménez00:30:32

Sabías que tienes un aliado que te ayuda a relajarte y mantener el equilibrio de tu cuerpo?. Se llama el nervio vago, y en este episodio voy a platicarte de él, de dónde esta, que funciones tiene, que relación tiene con tu salud digestiva y emocional y mejor aún, cómo ayudarlo a trabajar correctamente. 

Si, porque tu me dijiste que te gustaban... regresan los programas y dónde nuestra host @nutriologagris nos cuenta solita (sin invitado) sobre algunos temas que nos ayuda a cuidar de nosotros y conocer nuestro cuerpo.

13 May 2021La nutrición desde la perspectiva de género. Entrevista Marcela Reynoso Jurado00:56:14

Este episodio es un invitación a ponernos los lentes para observar desde un nueva perspectiva la nutrición. Una que no valide solo las diferencias entorno al sexo, sino el rol y a las expectativas que el género efectúa sobre la mujer. 

La intención de visibilizar las diferencias pueda dar pie a realizar recomendaciones, políticas y espacio a llevar un estilo de vida saludable a la mujer. Porque somos diferentes, pero eso no debe dar pie a ser desiguales. 

Te invito a escuchar este episodio dónde me acompaña y nos guía Marcela Reynoso Jurado quien es Maestra en Políticas Públicas por la Universidad de Oxford, Reino Unido; licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con estudios de Ciencia Política por la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) y es egresada de la Maestría en Género y Derecho por el Posgrado en Derecho de la UNAM.

22 Dec 2023Entender los picos de glucosa: Final de la temporada 11. Episodio en vivo01:03:21

Vive nuestro último episodio de la temporada 11 de Ser Nutritivo Podcast, donde exploramos a fondo el tema de los picos de glucosa.

En este directo, nos acompañaron los expertos en diabetes, Héctor Infanzón y Karla Garza, junto a Fernanda Sandoval de Elige Nutrición, para analizar algunos conceptos del libro 'La Revolución de la Glucosa' y su invitación a aplanar los picos de glucosa.

Juntos, abordamos preguntas importantes: ¿Quién se beneficia del monitor continuo de glucosa? ¿Son todos los picos de glucosa igualmente problemáticos? ¿Cuáles son los supuestos beneficios del uso de vinagre para moderar los niveles de glucosa? Únete a esta discusión informativa que busca desmitificar y ofrecer una visión más clara sobre el control de los niveles de glucosa. ¡Nos vemos en abril 2024!


OTROS EPISODIOS CON NUESTROS INVITADOS

16 Sep 2021Duelos en pandemia. Entrevista con Laura Mares.00:53:22

Duelo: respuesta normal y natural a cualquier tipo de pérdida o separación.

Todos hemos perdido algo, pero especialmente a partir del 2020, éstas pérdidas se vieron aceleradas y acumuladas a nivel personal y colectivo. ¿Cómo podemos reaccionar al dolor de perder libertades, personas, salud... Cuando hemos aprendido a evitar la tristeza,  la ira y el miedo? Siendo éstas las emociones naturales que nos ayudan a atravesar el proceso de cambio.

Acompáñame con Laura Mares @tanatologalauramares quién nos deja un gran episodio lleno de mucha empatía para darle un nuevo significado a los duelos en pandemia.

18 Aug 2023Las calorías cuentan pero no se cuentan ¿verdad o mentira? Live final de temporada01:04:52

Llegamos al final de la temporada 10 de Ser nutritivo podcast 🎙️y tú puedes ser parte de ella Junto con Daniela Ponce, Diana Castellanos y Roma Martínez, para discutir y analizar en torno a "las calorías cuentan pero no se cuentan ¿verdad o mentira?"


¿Tú que dices? 🤔

27 Oct 2023Fertilidad después de los 35 años. Entrevista con Jorge Michel00:43:07

La temporada 11 de Ser Nutritivo Podcast ya comienza!! Y lo hacemos hablando de “Fertilidad después de los 35 años”. Platicando de las preguntas y preocupaciones que surgen cuando se trata de concebir en una etapa de la vida en la que el reloj biológico parece correr un poco más rápido. Nos acompañará para atender nuestras dudas el Dr. Jorge Michel, ginecólogo y especialista en reproducción humana y para ayudarnos a entender cómo el paso del tiempo puede influir en nuestra capacidad de ser mamás. Conversamos sobre las diferencias en las posibilidades de concepción a medida que la edad avanza, los cambios en nuestro cuerpo que pueden influir en la fertilidad y las opciones que la ciencia nos ofrece para tomar decisiones informadas. Si alguna vez te has preguntado sobre el equilibrio entre la ciencia y tus deseos personales ¡este episodio es para ti! ¡Prepárate para una charla llena de información útil y consejos para navegar por esta etapa de la vida! Despeja tus dudas para tomar decisiones informadas sobre prolongar la edad de inicio de la maternidad.

OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER:

T3.E19 Nutrición y fertilidad

19 May 2022Parálisis Cerebral Infantil. Entrevista con Cynthia López01:06:24

En esta ocasión no hay una descripción para el episodio, porque no hay nadie mejor para describirlo que la misma invitada. En su lugar, el equipo de Ser Nutritivo Podcast quiere darte un agradecimiento muy especial a ti Cynthia por habernos elegido como la plataforma para contar tu historia y la de Fer, que mutuamente se llenaron de enseñanzas que permanecerán. Estamos seguros que tu experiencia llegará a las personas adecuadas para seguir cumpliendo con esa misión de servicio y generosidad que te mostró Fer desde el día de su nacimiento. Muchas gracias querida Cynthia.  

[Cynthia López es nutrióloga especialista en Parálisis Cerebral Infantil; empática no solo en palabra, sino que literalmente sabe lo que es estar en los zapatos de una madre con un hijo con PCI. A través del episodio escucharás su historia, así como los retos y enseñanzas que su hijo Fer le regalaron].

OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

MOMENTOS IMPORTANTES: 

  • 00:00 Introducción al episodio 
  • 04:11 Presentación de la invitada 
  • 05:42 El inicio de su historia 
  • 16:58 Causas de la PCI 
  • 20:25 Desarrollo de un niño con PCI 
  • 31:15 Síndrome de Dumping 
  • 36:20 Terapia y rehabilitación 
  • 42:00 Síndrome de Stevens-Johnson 
  • 49:28 Retos en la alimentación con PCI 
  • 58:46 Respeto y empatía 
  • 1:02:11 Preguntas a la invitada
17 Feb 2022Set point. Entrevista con Pamela Basulto00:41:33

Todos, o al menos casi todos, tenemos experiencias en las que cambiamos nuestro peso, pero al cabo de unos meses o años, volvemos al lugar donde iniciamos ¿Por qué sucede esto? Una teoría que lo explica es el set point.  

Probablemente hayas escuchado de este tema en redes sociales, pero en este episodio vamos a hablar sobre cuáles son las bases que lo sostiene y si es un concepto aplicable en la consulta de nutrición, junto a la nutrióloga y médica @dra.pamebasulto   

Y para que te quedes más tranquilo, de una vez te lo decimos: no es tu culpa haber vuelto al peso inicial, es tu cuerpo tratando de decirte algo.  

Momentos importantes: 

  • 00:00 Introducción al episodio 
  • 03:20 Presentación de la invitada 
  • 06:07 Qué es el set point? 
  • 07:37 Adaptaciones fisiológicas 
  • 11:36 Bases que lo fundamentan 
  • 16:18 Podemos modificarlo? 
  • 27:21 Busquemos salud integral 
  • 35:58 Preguntas a la invitada
02 Dec 2021Conductas alimentarias de riesgo. Entrevista con Cristina Bajaña00:50:18

Qué delgada es la línea entre promover salud y promover obsesión.   

En los últimos años, gracias al aumento de las redes sociales, también han habido un aumento de personas que hablamos sobre alimentación y ejercicio, pero como comunicadores que somos, tenemos una gran responsabilidad al saber quién está detrás de la pantalla y qué idea están obteniendo de aquello que comunicamos.  

Enseñar sobre alimentación y ejercicio no es algo malo, el riesgo se encuentra en el lugar desde el que lo estamos haciendo y la finalidad con la que lo comunicamos, por ejemplo ¿hablamos sobre comer verduras porque son bajas en calorías o lo hacemos sobre la gran cantidad de nutrientes que nos ofrecen? ¿recomendamos salir a caminar porque con eso bajarás de peso o lo recomendamos porque es una gran forma de aumentar nuestra capacidad cardiovascular?   

Quédate en este episodio con Cristina Bajaña @nutricion_cristinab, en el cual pondremos en juicio qué estamos haciendo en pro de la salud física que tal vez no está considerando la salud mental y cómo podemos mejorarlo.

18 Feb 2021Salud Masculina. Entrevista con Dra Rosa Estela Romero.01:00:30

Ahora les toca el turno a ellos!! Seguido hablamos de temas muy propios de la mujer en @sernutritivopodcast, pero ellos también tienen puntos importantes que cuidar en su salud, que son diferentes a los que nosotras cuidamos. En este episodio platicamos con la Dra Rosa Estela Romero, especialista en urología, sobre...circuncisión , fertilidad masculina, enfermedades de la próstata, tratamiento de VIH en el el hombre, incontinencia urinaria y muchos puntos más de gran importancia e interés y que todos y todas nos beneficiamos de conocer.

Recuerda que también puedes ver la entrevista en versión video en nuestro canal de youtube.

29 Apr 2021Gordofobia. Entrevista con Victoria Lozada01:05:45

Seguro estas más familiarizado con el clasismo y racismo que con GORDOFOBIA, pero ciertamente estos tienen más relación de que nos imaginamos, los tres promueven  la Supremacía de aquellos que cumplen los estereotipo, la opresión y rechazo a quienes que no los cumplen, y son promovidos con un  discurso de odio y división  “normalizado”con el cual es llevado de generación a generación hasta que un par de revolucionarios dicen… ESTO NO ESTA BIEN…


¿Pero que hay de la gordofobia? 

El rechazo también enferma, el miedo a ser juzgado también limita,  y hay acciones que hacemos las personas de cuerpo grande, POR DEJAR DE HACERLO también matan. 


En este primer episodio de la 4ta temporada de Ser Nutritivo podcast, platicamos de GORDOFOBIA con Victoria Lozada @nutritionisthenewblack.

20 Jan 2022Nutrición y cáncer. Entrevista con Karen Chávez.00:52:47

El cáncer es una de las enfermedades que más muertes ocasionan en el mundo, pero a pesar de eso, recibir un diagnóstico de cáncer no es sinónimo de muerte. Hay varias acciones en el tratamiento que pueden mejorar el pronóstico, entre las cuales se encuentra la terapia nutricional. 

La nutrición oncológica tiene como objetivo mejorar y mantener el estado nutricio de quien recibirá tratamiento médico para que el cuerpo sea capaz de resistirlo; además de brindar estrategias para sobrellevar los efectos secundarios que vuelven la hora de comer un proceso complicado.  

Quédate en este episodio con Karen Chávez @karenchaveznutriologa, nutrióloga experta en oncología, quien nos brindará información muy importante sobre cuándo y cómo debe recibir intervención nutricional una persona con cáncer.  

Momentos importantes: 

  • 00:00 Introducción al episodio 
  • 03:28 Presentación de la invitada 
  • 08:25 Papel de nutriólogo en el tratamiento oncológico 
  • 12:56 ¿Qué es el cáncer? 
  • 14:06 Relación del azúcar con el crecimiento de tumores 
  • 21:09 Micronutrientes importantes 
  • 28:12 Diferentes tipos de dieta en el cáncer 
  • 31:06 Consumo de antioxidantes 
  • 47:43 Preguntas a la invitada
24 Jun 2024¿Necesitamos suplementos? Live de final de temporada 1200:52:33

Que si el magnesio, que los adaptógenos, el colágeno, el omega 3, la cúrcuma... Si entras a una red social y compartimos algunos criterios de elección de los algoritmos que mueven a estas redes, seguro verás algún reel o publicación (incluso tal vez sea de Body Santé) que te hable de los beneficios de estos suplementos. Pero, ¿qué hay de cierto en esta sensación que provoca en muchos este tipo de información, de sentir que la comida es insuficiente? ¿Que seguro algo me falta para estar bien de salud o, mejor aún, que debería estar tomando esto también? En este episodio final de temporada reflexionamos con cinco diferentes dinámicas alrededor de la pregunta: ¿necesitamos suplementos? Te invito a escucharlo. ¡Nos vemos en unos meses!


02 May 2024Niveles bajos de testosterona en hombres. Programa con Griselda Jiménez00:34:32

Conocida como "la hormona masculina" (aunque no solo está presente en los hombres) la testosterona es un elemento primordial en la salud ósea, muscular, metabólica e incluso cognitiva de todos nuestros escuchas varones. ¿Cuáles son los síntomas sobre un nivel de testosterona bajo? ¿Qué implicaciones a la salud tienen estos niveles? ¿Cómo se pueden mantener y elevar? Esto y más, en este programa con Griselda Jiménez OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T2.16 Sexualidad y salud T3.E21 Salud masculina

30 May 2024Boca ardorosa. Entrevista con Saray Aranda00:59:50

¿Conoces el slogan de los Cheetos Flaming Hot? "Pica rico" Pues con el síndrome de la boca ardorosa, arderá y picará, pero no de la misma manera que lo hacen estas papas. Si nunca lo has experimentado, imagina que el picor que generan este tipo de botanas se intensifica y dura no 10 minutos, sino horas, días o meses... Ya no parece una sensación tan agradable ¿cierto? Y es que la boca ardorosa es un síntoma que puede afectar en gran medida la calidad de vida de quien la vive. La buena noticia, es que contrario a lo que nos dice el internet, sí hay maneras de recuperar tu bienestar bucal y general. Acompáñanos junto a Saray Aranda, patóloga oral, para conocer más de este síndrome, sus posibles causas y formas de tratamiento. OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T8.E8 Salud oral y nutrición

17 Oct 2024Relaciones saludables en pareja00:54:08

En este episodio de Ser Nutritivo Podcast, hablamos con Gabriela Fernández, creadora del canal de YouTube "Amor Sano", sobre la importancia de construir relaciones de pareja saludables como parte esencial de nuestro bienestar integral. Gabriela, nos comparte su enfoque sobre cómo el amor propio y la autoestima son fundamentales para crear vínculos conscientes y nutritivos.Abordamos temas clave como:Cómo identificar una relación emocionalmente no disponible.La influencia del apego en las relaciones de pareja.La importancia de la comunicación y el manejo de conflictos saludables.Cómo nuestras heridas emocionales pueden afectar nuestras relaciones y cómo sanarlas.Si buscas consejos sobre cómo mejorar tus relaciones de pareja o estás interesado en el amor consciente, este episodio es para ti. Recuerda que una relación sana no solo nos conecta con el otro, sino que nos ayuda a crecer como personas.¡Dale play y descubre cómo nutrir tu vida a través de relaciones sanas y equilibradas!

16 Jun 2022Huertos urbanos. Entrevista con Alejandro Andrade00:48:58

Estamos tan acostumbrados a poder comprar jitomates siempre que hacemos el mercado de la semana, que no sabemos que éstos tardan al menos 1 mes para poder cosecharse. Estamos tan acostumbrados a ver solo 4 tipos de jitomates que no sabemos que en realidad existen alrededor de 60 variedades, (y hasta discriminamos si el pobre jitomate no es grande y brillante).  

Pero ¿qué crees? Que cuidar de un huerto urbano te dará los conocimientos y la conexión para recuperar esa magia de la alimentación y la naturaleza.  

Alejandro Andrade de El Rincón Verde es experto en este tema, pero eso no significa que tú necesites ser experto para tener tu propio huerto. En este episodio Alejandro nos enumera todos los beneficios de cuidar un huerto, desde la salud física y mental, la economía, el cuidado al medio ambiente y la conexión con otras personas; y una vez que te hayas decidido a iniciar tu huerto, también nos regala tips para cuidarlo. 

Alista hoja y papel para anotar todos los pasos importantes, y formar parte del rincón verde urbano.  


OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

MOMENTOS IMPORTANTES:

  • 00:00 Introducción al episodio 
  • 02:48 Presentación del invitado  
  • 05:49 Beneficios en la salud  
  • 12:00 Beneficios de conexión  
  • 16:45 Beneficios a la economía  
  • 20:07 Beneficios para el medio ambiente  
  • 25:47 Recursos básicos para tener un huerto  
  • 33:04 Qué plantar según tu nivel de expertise  
  • 39:34 Hacerlo por moda 
  • 44:19 Preguntas al invitado
16 Mar 2023El café en la salud. Programa Griselda Jiménez00:51:38

¿Eres de los que inician su mañana con una taza de café, que lo llevan en un termo al trabajo, o que es su bebida de elección siempre que sales con alguien? Entonces este episodio ¡te va a encantar!  

El café es una de las bebidas más controversiales en cuanto a salud y nutrición se refiere, pues tanto puede aportar muchos beneficios, como puede generar ciertos daños, dependiendo como siempre del famosísimo contexto. Y justo ese contexto es del que hablaremos durante este programa con nuestra host Griselda Jiménez.  

Sírvete una taza de café y dale play al episodio.  

INSCRÍBETE AL CURSO "CUIDANDO DE MÍ CON DIABETES" AQUÍ: https://www.bodysante.com/cursos 

OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

09 Sep 2021Alergias alimentarias. Entrevista a Karla Moreno01:08:57

Desde bebés, hay niños que presentan reacciones alergénicas a las fórmulas en polvo, niños que al iniciar a ofrecerles otro tipo de alimentos pueden sufrir de diarreas, dermatitis, cierre de vías respiratorias...e inclusive adultos que toda su vida han tenido que llevar una alimentación con restricción y precaución de ciertas comidas.  Karla Moreno de @bitesandbalance es nutrióloga, pero además mamá, de una familia donde la experiencia la llevó a aprender sobre alergias, intolerancias y sensibilidad a los alimentos.    ¡Estrenamos temporada!

09 Feb 2023Suplementación, herbolaria y el papel del estilo de vida en SOP. Programa Griselda Jiménez00:51:56

El síndrome de ovario poliquístico y la salud hormonal femenina es uno de los temas consentidos en el podcast, así que no podíamos perder la ocasión de hablar sobre él, pero desde una arista nueva: la suplementación.   

Y es que ya hemos hablado en otros episodios a mayor detalle sobre la nutrición, el ejercicio, el sueño... pero no lo habíamos hecho desde los diferentes compuestos que se pueden utilizar ¡ojo! que no son un sustituto a las anteriores, sino un complemento para darle ese empujón extra a tu organismo que ayude a regular todas sus funciones específicamente en SOP.   

Muchas gracias por esperarnos una semana ¡tenemos programa nuevo!  

INSCRÍBETE A NUESTRA ESCUELA EN LÍNEA: https://www.bodysante.com/cursos 

OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

21 Jul 2022Hormonas femeninas & el sueño. Entrevista con Verónica Velázquez00:55:52

Hablar de salud desde la perspectiva de la mujer es un terreno aún muy amplio por explorar. Y es que temas que parecerían estar tan estudiados, dan un giro cuando agregamos las hormonas en la ecuación.  

Tal es el caso del sueño, una de las acciones de autocuidado más importantes, y que como mujeres, el ciclo menstrual lo llena de variaciones que pueden alterar su calidad y cantidad, como la temperatura del cuerpo o antojos por alimentos; y que su vez, la deficiencia del sueño también altera la ciclicidad de las hormonas, convirtiéndolo en un bucle que parece no tener fin.  

Afortunadamente nuestra invitada es una experta en el sueño, Verónica Velázquez del @elbiendormir nos responde cómo lograr que nuestro sueño no se altere en nuestra contra gracias a las hormonas, y que las hormonas no se alteren en nuestra contra gracias al sueño.  

INSCRÍBETE AL CURSO "CUIDANDO DE MÍ CON DIABETES" AQUÍ: https://www.bodysante.com/cursos

Código de descuento: ULTIMO35  

OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

MOMENTOS IMPORTANTES: 

  • 00:00 Introducción al episodio  
  • 04:07 Presentación de la invitada 
  • 05:58 Progesterona y estrógeno en el sueño 
  • 19:33 Carbohidratos para dormir mejor 
  • 22:40 Aumento de temperatura  
  • 25:50 Sueño y embarazo 
  • 33:38 Sueño y ovulación 
  • 42:54 Sueño y menopausia 
  • 50:02 Preguntas a la invitada
12 May 2022Dieta inocua. Entrevista con Gabriela Arias01:09:13

Una de las características que debe poseer una dieta correcta es que los alimentos que consumamos sean inocuos. 

Inocuo literalmente quiere decir "que no hace daño", y es que los alimentos también poseen bacterias, virus o toxinas que debemos retirar antes de comerlos y así asegurar que su consumo sea seguro al no provocarnos infecciones ni intoxicaciones, pero no sólo eso, los utensilios de cocina también requieren de otro proceso, y los lugares donde cocinamos también tienen su propio tratamiento. 

Hay muchas técnicas que se pueden utilizar para alcanzar este objetivo, y nuestra invitada Gabriela Arias es la nutrióloga indicada para mostrarte los pasos a seguir y la forma correcta de hacer que nuestra alimentación sea inocua. 

¡Bienvenido a la 7ma temporada! Nosotros te extrañamos ¿y tú?


Momentos importantes:

  • 00:00 Introducción al episodio
  • 04:48 Presentación de la invitada
  • 10:02 Enfermedades transmitidas por alimentos
  • 15:32 ¿Cómo se contamina un alimento?
  • 26:54 Desinfección vs lavado
  • 31:46 ¿Cuándo sí es necesario lavar un alimento?
  • 41:46 Métodos no adecuados
  • 44:49 Cuidado del refrigerador
  • 57:15 Lavado de utensilios
  • 1:04:30 Preguntas a la invitada
01 Sep 2022Lupus eritematoso sistemático. Entrevista con Aida García00:56:31

De acuerdo a una encuesta de aproximadamente 1200 personas, solo el 47% de ellas habían escuchado alguna vez lo que es lupus. Es decir que el 63% ni siquiera conocen de su existencia.   

En nuestra labor por disminuir dicho porcentaje, nos hemos dado a la tarea de grabar un episodio sobre el tema con Aida García, nutrióloga de profesión, y a la vez paciente de lupus. Un episodio en el que hablaremos sobre cuestiones técnicas para conocer la enfermedad desde el lado de la cienci️a, pero al mismo tiempo con cuestiones humanas, para conocer la enfermedad desde la experiencia y las enseñanzas de vida que nuestra invitada nos compartirá  

Esperamos que este arranque de temporada mueva tu cuerpo, mente y espíritu, para ser más compasivos y reflexivos sobre lo que implica vivir con una enfermedad autoinmune.  

OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

MOMENTOS IMPORTANTES: 

  • 00:00 Introducción al episodio  
  • 03:03 Presentación de la invitada 
  • 06:55 Qué es el lupus 
  • 09:39 Síntomas y diagnóstico 
  • 27:37 Estigma social 
  • 36:20 Tratamiento 
  • 43:26 Alimentación y lupus 
  • 49:05 Inspiración 
  • 51:54 Preguntas a la invitada
08 Jul 2021El sueño y la microbiota. Entrevista Dr Raúl Martínez Vite.00:42:03

Sabías que tu microbiota tiene impacto en la calidad de tu sueño? probablemente no, pero no te preocupes! en este episodio de Ser Nutritivo podcast, comprenderás un poco sobre como esta comunidad viviente de seres que habitan en tu cuerpo, no solo interactuan e impactan en la salud digestiva, sino como esta contribuye o repercute en tu sueño y la inversa.

En este episodio me acompaña el Dr Raúl Martínez Vite.

10 Nov 2022Diabetes tipo 2. Programa con Griselda Jiménez00:58:23

El tema de la diabetes ha sido recurrente en Ser Nutritivo Podcast desde diferentes ángulos y áreas que se pueden trabajar para brindar un apoyo integral a las personas que viven con esta enfermedad.  

El día de hoy, te traemos una actualización a varios de esos temas con la evidencia científica más reciente acompañados de nuestra host. 

Hoy hablamos sobre magnesio, vitamina D, el ciclo circadiano, la metabolización de los hidratos de carbono, el impacto del entorno social, y varios factores más a considerar en la prevención y tratamiento de diabetes tipo 2.  

INSCRÍBETE AL CURSO "CUIDANDO DE MÍ CON DIABETES" AQUÍ: https://www.bodysante.com/cursos 

OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

23 May 2024Enfermedades autoinmunes y acompañamiento nutricional. Mesa redonda01:04:43

Este es sin duda el espacio donde encontrarás la mayor calma y comprensión al hablar de enfermedades autoinmunes. Ya que normalmente suelen hablarse de ellas desde un lugar bastante teórico, decidimos darle voz a la experiencia de quienes las viven, para que puedas escuchar desde primer plano ¿cómo es vivir con una enfermedad autoinmune? ¿qué retos alimentarios han experimentado? ¿cómo es que la nutrición ha impactado en su estilo de vida y mejoría? Aimeé, Juanita y Katty serán las encargadas de compartir con nosotros sobre sus enfermedades autoinmunes y acompañamiento nutricional. OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T3.E23 Inflamación T4.E5 Hipotiroidismo T8.E1 Lupus eritematoso sistémico T9.E10 Artritis reumatoide y la alimentación

24 Feb 2022Microbiota vaginal. Entrevista con Mariela Chávez00:47:51

Seguramente al escuchar la palabra microbiota, la relacionas con tu intestino, y aunque es a la que se le ha dado más difusión, la realidad es que en nuestro cuerpo habita microbiota en todas las partes donde hay mucosas.  

En esta ocasión, hablaremos sobre la microbiota vaginal junto a la @dra.marielachavez, quien es ginecóloga y experta en entender y explicar por qué es tan importante conocer a esos seres que habitan en nosotras, y qué beneficios nos traen.  

Además nos dará algunos consejos para protegerla, ayudarle a hacer su trabajo, y por ende, tener una mejor salud íntima como mujeres. 

Momentos importantes: 

  • 00:00 Introducción al episodio 
  • 01:55 Presentación de la invitada 
  • 03:55 Qué es la microbiota vaginal? 
  • 06:10 La importancia de los lactobacilos 
  • 10:09 Cambios con las etapas de la vida 
  • 15:20 Cambios en el ciclo menstrual 
  • 17:34 Factores que la cambian 
  • 32:22 ¿Qué podemos hacer? 
  • 42:48 Preguntas a la invitada
12 Apr 2022Amenorrea hipotalámica: fin temporada con Daniel Ramírez, Cinthya Villarreal y Marisol Feito01:05:14

Con este maravillo live en la plataforma de instagram y con una maravillosa mesa redonda compartimos con nuestros invitados: Marisol Feito, Cynthia Villarreal y Daniel Ramírez, quien son especialistas en diferentes áreas de salud femenina y hormonal, en este en vivo platicamos sobre la ausencia del periodo por amenorrea hipotalámica funcional.  

¡Y así cerramos con broche de oro nuestra temporada 6 de Ser nutritivo podcast!  

Aquí te comparto algunos momentos importantes de esta charla. 

  • 01:21 Introducción 
  • 02:45 Invitados 
  • 06:15 Qué es la amenorrea hipotalámica 
  • 08:01 Cómo se diagnostica 
  • 10:45 Causas comunes 
  • 12:32 La amenorrea hipotalámica da solo a mujeres delgadas? 
  • 14:18 Son las hormonas orales tratamiento? 
  • 17:38 Es el ayuno una opción? 
  • 21:08 Estrategias para tratar la amenorrea hipotalámica 
  • 25:05 Ciclo menstrual y salud 
  • 26:00 Equipo multidisciplinario 
  • 28:15 SOP y amenorrea hipotalámica 
  • 35:45 Estrategias para nutrir tu alma, cuerpo y mente 
  • 43:15 Libro de la vida 
  • 50:10 Preguntas y respuestas
29 Jun 2023Posparto, alimentación y salud. Entrevista con Xochitl Flores01:08:57

La espera de un bebé está llena de emociones, son 9 meses donde viviste muchas adaptaciones y aprendiste a convivir con un ser pequeñito dentro de tu vientre, pero ¿qué pasa cuando ya está fuera? Ya no son solo 9 meses, sino que la responsabilidad de un hijo durará muchos años, y empezando por el postparto, no son cambios sencillos de aceptar en la vida. Desde cambios en el cuerpo, en la estructura familiar, en el orden de la rutina, actividades por hacer, etc., etc., hoy te queremos hablar como profesionales de la salud con compasión hacia esta primera etapa después de la llegada del bebé. Un episodio junto a Xochilt Flores donde enfocamos nuestra atención a ti como mamá para que obtengas información que cuiden de tu bienestar, y que por ende, puedas cuidar del bienestar de tu pequeño. CONOCE MÁS SOBRE EL CURSO "CUIDANDO DE MÍ DURANTE EL EMBARAZO" https://www.bodysante.mx/cuidandodemiembarazo OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T2.E1 Maternidad al naturalT2.E22 La lactancia maternaT5.E5 Nutrición en el embarazo

18 Apr 2024Alimentación intuitiva. Entrevista con Daniela Navarro00:55:45

En los años 90, una de las épocas más características en el mundo por la alta incidencia de trastornos de conducta alimentaria y dietas restrictivas, surgió una alternativa: la alimentación intuitiva. Un modelo de alimentación que buscaba romper con las reglas alimentarias y conectarnos con la sabiduría nutricional interna; el cual desde entonces se ha ido actualizando e integrando principios de nutrición, movimiento físico y gestión emocional, todo desde la conexión contigo mismo. Daniela Navarro nos acompaña en este episodio, donde hablaremos sobre qué es y qué no es la alimentación intuitiva, para quién puede ser una estrategia funcional, de qué trata y cómo se practica. Te invitamos a escucharlo con reflexión y curiosidad. OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T2.E2 Alimento emocional T4.E1 Gordofobia T4.E4 Trastornos de la conducta alimentaria T6.E7 Set point ⁠T9.E8 Alimentación intuitiva en niños

15 Jul 2021Nutrición global. Entrevista con Daniela Gómez00:47:51

La mala alimentación y la malnutrición no son una cuestión de mera elección personal.

La mayoría de las personas en el mundo no tienen acceso a una alimentación saludable o a un servicio de nutrición de calidad. Esto es algo que debe cambiar. Pero ¿cómo cambiarlo, si ni siquiera lo sabemos?, ¿cómo cambiarlo si seguimos creyendo que en todas las realidades “querer es poder”?

Las desigualdades en recursos como el agua potable, la electricidad, la educación, el alimento, la información y otras desigualdades más por discriminación, raza, género, etc. Son parte de los obstáculos que impiden que hoy en día millones de personas en el mundo tengan una alimentación y vida saludable. 

En este episodio platicamos con Daniela Gómez, quien es nutrióloga y coordinadora de Food Security Center de la Universidad de Hohenheim en Stuttgart, Alemania y de @thenutritionproject.mx

21 Oct 2021No pongas a tu hijo a dieta. Entrevista con Ana Lozano00:50:25

Como padres, el mayor deseo es proteger a los hijos, cuidar que estén bien y que puedan desarrollarse en la vida. Cuando notamos que algo de ellos es distinto al resto, como su peso, la respuesta natural es buscar todos los métodos para conseguir que entren a la "normalidad". 

Pero existen muchos aspectos a considerar cuando hablamos del cuerpo de un niño. Aspectos físicos, mentales, emocionales y sociales que pueden verse dañados en el afán de lograr que alcancen un estándar. 

Sin duda alguna es una tarea difícil combinar todos estos aspectos para cuidar de la salud integral de nuestros niños y adolescentes. 

Ana Lozano, es psicóloga y psicoterapeuta en niños y adolescentes, y en este episodio nos explica cómo los adultos necesitamos reaprender muchos conceptos como la cultura de dieta y estigma de peso, para poder ser más sensibles a la hora de educar a los hijos en un ambiente sano, que realmente les permita crecer cuidando de su salud integral.

28 Oct 2021Endometriosis y estilo de vida. Entrevista con Luis Carlos Páez00:43:51

Todas las mujeres hemos escuchado y hasta algún punto normalizado que la menstruación es un proceso doloroso, pero ¿sabías que en realidad no debe ser así?  

Luis Carlos Páez @dr_paez es el médico ideal para hablar de endometriosis, una enfermedad más común de lo que parece y que está sumamente relacionada con los síntomas presentes en la menstruación. Durante sus intervenciones, él no sólo busca apagar los síntomas, sino indagar el problema de fondo para darte una verdadera solución y que puedas tener una mejor calidad de vida.   

Escucha este episodio para aprender más sobre la endometriosis y hacer conciencia en el tema para ayudar a las mujeres que tengan esta condición.

26 Jan 2023Deterioro cognitivo. El papel del estilo de vida. Entrevista con Carolina Huchim01:04:11

Si pensamos en deterioro cognitivo, probablemente la primera idea sea el Alzheimer o las películas donde vemos adultos mayores con un tono de nostalgia y tristeza.   

Si bien éstas son formas de deterioro cognitivo, antes de eso hay muchas señales que se nos muestran para actuar ante ellas, y así retardar, o incluso en algunas ocasiones revertir, el deterioro en la velocidad con la que nuestro cerebro funciona.  

Hoy nos acompaña Carolina Huchim, una nutrióloga experta y sumamente conectada con el tema. Hablaremos sobre factores sociales como el acceso a la educación, patrones dietarios recomendados, el sueño, y recuerdos ¿te nos unes?  


OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

09 Jun 2022Minimalismo. Entrevista con Pedro Campos00:38:06

Tal vez conozcas más el término "minimalismo" gracias al arte, un estilo donde menos es más. Pues esta misma filosofía se puede trasladar al estilo de vida.

Acompañados de Pedro Campos, en este episodio descubriremos cómo es llevar un estilo de vida minimalista, en el que no significa vivir sin nada, sino vivir con lo que es importante para nosotros. Además, Pedro @lavidaminimal también nos habla sobre qué lo llevó a desarrollar este pensamiento a través de la meditación mindfulness.

Entra a este episodio para nutrir tu alma y para reconocer si aquello que posees es realmente algo que llena tu ser, o si solo estás tratando de cubrir un vacío con el que tu cuerpo, mente y espíritu te estás pidiendo conectar.


OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER:


MOMENTOS IMPORTANTES:

  • 00:00 Introducción al episodio
  • 02:33 Presentación del invitado
  • 04:30 Cómo se ve una vida minimalista
    • 07:04 Qué nos mueve a comprar cosas
    • 12:44 El riesgo de vivir en exceso
    • 17:40 Aprende a soltar
    • 24:27 Meditación mindfulness
    • 30:57 Hablar del amor
    • 33:00 Preguntas al invitado
08 Jun 2023Autismo y nutrición. Entrevista con Marina Rojo00:55:43

En episodios anteriores hemos hablado sobre la relación entre la alimentación y las funciones cerebrales, y a pesar de que el autismo era un tema sumamente interesante por platicar, lo habíamos dejado en el tintero hasta encontrar a la persona ideal para ilustrarnos ¡y ese día llegó! Junto a Marina Rojo, nutrióloga y mamá de un pequeño con TEA, hablaremos de la relación que tiene la nutrición con esta condición de vida, desde el lado de algunos nutrimentos esenciales, así como de estrategias para hacer más sencilla la aceptación de alimentos y proteger el desarrollo cognitivo de los niños, jóvenes y adultos autistas. OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T2.20 Microbiota intestinalT3.E11 Dieta cetogénicaT8.E12 Sin gluten ¿moda o necesidad?

Ve el episodio en ⁠Youtube⁠ para no perderte de los segmentos exclusivos

01 Jun 2023Menopausia y cambios hormonales. Entrevista con Chris Moctezuma01:09:31

. En 2020, la esperanza de vida registrada para las mujeres mexicanas fue de 77.9 años. Considerando que el promedio de edad en que los síntomas de premenopausia inician es a los 35 años, esto significaría que la mujer mexicana pasa 55% de su vida con descenso de hormonas y los grandes cambios que ello significa. En este primer episodio de la temporada 10 nos acompaña Chris Moctezuma, nutrióloga experta en hormonas, para explicarnos en términos tangibles la gran red interconectada que hay entre la progesterona, estrógenos, cortisol, insulina, y varias más, con los síntomas y cambios que suceden en el cuerpo de la mujer en la tan mencionada menopausia (como adelanto, realmente no son durante la menopausia, pero de eso te enterarás durante el episodio). Definitivamente un gran tema para dar inicio a una nueva temporada ¡bienvenidos! OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T1.13 Predominancia estrogénica T2.E18 Lo que toda mujer debe saber sobre el ciclo menstrual T3.E2 Prepárate para la menopausia T7.E10 Hormonas femeninas y sueño Ve el episodio en Youtube para no perderte de los segmentos exclusivos

02 Jun 2022Ciclo menstrual & productividad. Entrevista con Ana Carolina Guajardo00:56:05

El autoconocimiento es una de las mejores herramientas que podemos aplicar en nuestra vida para saber guiar el rumbo y las decisiones que tomamos basadas en lo que te funciona A TI como individuo.  

En el caso de las mujeres, el ciclo menstrual es uno de esos relojes internos que necesitamos entender cómo funciona; desafortunadamente la educación que se nos da trata más sobre cómo embarazarte (o no), que sobre aprender de sus etapas, las características de cada una, y cómo sacarles provecho en nuestro día a día.  

Ana Carolina Guajardo es parte de @hormocional, un perfil de Instagram creado por 2 mujeres llenas de dudas sobre su ciclo menstrual, pero que al mismo tiempo se descubrieron con el propósito de conocer su cuerpo y conectar con ellas mismas.  

¿Por que traemos este episodio? ¡Justo para complementar el tema de la semana pasada! Porque parte de la productividad saludable es respetar los procesos propios de nuestro cuerpo.  

OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

MOMENTOS IMPORTANTES: 

  • 00:00 Introducción al episodio 
  • 03:46 Presentación de la invitada 
  • 07:30 Las mujeres somos cíclicas 
  • 19:03 Emociones y sensaciones de cada fase menstrual  
  • 38:36 Aprovechar cada fase menstrual en nuestras rutinas 
  • 52:20 Preguntas a la invitada
03 Aug 2022Es el desayuno el tiempo de comida más importante del día? Live de fin de temporada01:04:24

Se llego el momento de cerrar con broche de oro nuestra temporada número 7.

Así que el jueves 28 de julio 22 nos reunimos con Carolina Tapia (nutrigeek), Marcela Pérez Lara  y Fernando Pérez Meza en una mesa redonda para discutir sobre... ¿Es el desayuno el tiempo de comida más importante del día?

Te comparto este episodio y agradezco a la comunidad que se conecto en vivo, hizo tan interesantes preguntas en la sesión de preguntas y respuestas y nos compartieron sus experiencias y gustos por el desayuno.

Nos vemos en la temporada 8 en un par de semana :)  Mientras nos seguimos en contacto en @sernutritivopodcast y @nutriologagris

Atte: Griselda Jiménez Host de Ser Nutritivo podcast.


INSCRÍBETE AL CURSO "CUIDANDO DE MÍ CON DIABETES" AQUÍ: https://www.bodysante.com/cursos 

OTROS EN VIVO PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

MOMENTOS IMPORTANTES: 

  • 00:00 Introducción al episodio  
  • 04:18 Presentación de los invitados 
  • 14:00 Dinámica 1. Análisis 
  • 24:09 Dinámica 2. Postura 
  • 29:35 Dinámica 3. En pocas palabras 
  • 32:15 Dinámica 4. Reflexión 
  • 40:32 Dinámicas 5. Estrategias 
  • 46:20 Preguntas en vivo
18 Feb 2021Virus del papiloma humano (VPH). Entrevista con Lexy Trix00:47:12

La sexualidad sigue siendo un tema silenciado para muchos. Y claro que las infecciones de transmisión sexual no son la excepción... Más se suman a ellas muchos prejuicios, desinformación, vivirlas en aislamiento y soledad por el miedo a ser juzgado. En este episodio con Lexy Trix platicamos sobre su experiencia tanto como profesional como de ser alguien que vive con VPH.

06 Jul 2023Dieta FODMAPS. Entrevista con Rebeca Pacheco00:54:54

La nutrición no solo se trata de lo que comemos, también de cómo lo digerimos, absorbemos y metabolizamos. Justo en las esferas de la digestión y la absorción es que la dieta FODMAPS ha acumulado una basta evidencia como terapia nutricia frente a condiciones como el síndrome del intestino irritable. Pero a pesar de esta basta evidencia, hay muchas cuestiones que quedan inciertas, tanto en profesionales de la salud como en pacientes, sobre su correcta aplicación y uso. Así que trajimos a una experta en el tema para resolver todas estas dudas. ¡Quédate con Rebeca Pacheco en este episodio sobre la dieta FODMAPS! CONOCE MÁS SOBRE EL CURSO "CUIDANDO DE MÍ DURANTE EL EMBARAZO" https://www.bodysante.mx/cuidandodemiembarazo OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T2.E20 Microbiota intestinal T3.E25 Síndrome de Intestino Irritable T5.E3 Disbiosis T6.E11 ¿Qué dicen tus popos sobre tu salud?

25 Feb 2021Detrás del peso. Entrevista con Karla Jiménez 00:45:51

Muchas veces recordamos con añoranza el peso del pasado y pensamos... pero si yo antes pesaba___ (completa la frase) con una voz de melancolía. Pero cuando nos detenemos a pensar y recordar como nos sentíamos en realidad, como fue el proceso que vivimos para estar ahí... realmente fue como yo lo esperaba? Cómo me habían dicho que sería mi vida cuando llegará a ese número en la báscula?

De esto y de nuestras propias historias hablamos en este episodio con Karlita Jiménez nutrióloga de @nomegustalalechuga. 

Recuerda que quieres ver la entrevista esta disponible en versión video en nuestro canal de youtube

23 Jun 2022Educar a los niños en la diversidad corporal. Entrevista con Sara Marcos00:46:54

A los seres humanos nos cuesta mucho trabajo entender y aceptar algo que es diferente para nosotros, la capacidad de asombro es un proceso natural del que se puede aprender bastante para nuestro desarrollo.  

Como niños, esa capacidad de asombro es aún mayor, y aterrizándolo a temas de diversidad de corporal, siempre que vean algo distinto a lo que están acostumbrados será causa de comentarios, ya sea la estatura, color de cabello, estilo de vestir...y el peso. La cuestión es ¿cómo podemos hacer los adultos para redirigir ese asombro de los niños por las diferencias en algo constructivo?  

Sara Marcos es nutrióloga bajo la filosofía de Salud en Todas las Tallas, además de una gran invitada que llenó mi corazón al ir escuchando sobre este tema, y lo valioso que es aprenderlo desde la infancia. Estoy segura que si convives en espacios con niños, o para darle voz a tu propio niño del pasado, este episodio es para ti.  

OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 


MOMENTOS IMPORTANTES: 

  • 00:00 Introducción al episodio  
  • 03:36 Presentación de la invitada  
  • 10:30 ¿Qué es la diversidad corporal? 
  • 13:50 Riesgos de no aceptar la diversidad corporal  
  • 15:16 ¿Cómo hablar con los niños sobre diversidad corporal?  
  • 23:04 ¿Cómo protegerlos de la no aceptación a la diversidad corporal?  
  • 41:56 Preguntas a la invitada
13 Oct 2022Beneficios del cacao. Programa con Griselda Jiménez00:47:35

Amargo o con leche, en tableta o en polvo ¿qué tienen en común estos chocolates? Que todos provienen de una misma semilla: el cacao.  

Procedente de nuestro continente, el cacao se remonta a la época de los mayas, aztecas e incas, y era conocido como "el alimento de los dioses".   

Desde este punto podemos darnos cuenta que el cacao es un alimento que juega un papel importante en nuestras vidas, desde la historia hasta nuestra relación con su delicioso sabor. 

Pero además de estas dos características, comer cacao puede resultar en beneficios para nuestra salud.  En este programa hablaremos sobre los diversos beneficios médicos y nutricionales que se han descubierto sobre el consumo del cacao (que afortunadamente para nosotros su forma más fácil de consumirlo es a través del chocolate).  

OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

25 Apr 2024Diabetes y acompañamiento nutricional. Mesa redonda00:54:02

Aunque hemos hablado sobre la diabetes en varios episodios de Ser Nutritivo Podcast, hoy te traemos algo diferente ¿cómo es que toda esa información compartida se traduce a la vida real y transforma a las personas? Silvia, Nena y José han vivido con diabetes por varios años, un viaje que han recorrido junto a Body Santé y en el cual han obtenido muchos aprendizajes que nos comparten en esta mesa redonda. Desde cómo llegó la nutrición a su tratamiento, los retos que afrontaron, y la calidad de vida que hoy disfrutan ¡así de poderoso es el acompañamiento nutricional en la diabetes! OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T3.E1 Educación en diabetes T8.E11 Diabetes mellitus tipo 2

09 Nov 2023Autosabotaje. Entrevista con Margarita Lira00:32:24

El autosabotaje es la acción o acciones que nos ponen obstáculos o trabas a uno mismo para alcanzar ese objetivo que tanto deseamos ¿por qué si hay algo que genuinamente quiero mis acciones reflejan lo contrario? Margarita Lira, psicoterapeuta, viene a resolvernos esas dudas para que una vez por todas logremos romper las barreras que nosotros mismos hemos colocado. ¿Cómo se ve el autosabotaje? ¿Qué puedo hacer si lo identifico en mí? Quédate para descubrirlo. OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T2.E11 ¿Por qué buscar en la emoción?

T3.E14 Mindfulness y psicoterapia

T5.E2 Duelos en pandemia

14 Dec 2023Navidad en matices. Programa con Griselda Jiménez00:43:53

Villancicos, regalos, abrazos y reuniones. En general, las fiestas navideñas se asocian con un ambiente festivo y lleno de gozo, pero ¿qué pasa cuando no es así? Es que tal vez tanta alegría puede resultar abrumadora; tantas expectativas pueden ser difícil de cumplir para muchas personas; así que quitémonos por estos 40 minutos las gafas de la navidad y veamos las diferentes realidades que se viven alrededor. No solo lo observaremos, sino que Gris nos compartirá estrategias para que apliques en los diferentes escenarios que representan desafíos. ¿Qué tipo de matiz vives tú? OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T1.E20 Elige un diciembre nutritivo T5.E15 Festividades navideñas en paz con la comida

30 Nov 2023Reflujo y acidez estomacal. Entrevista con David Flores00:41:08

Seguro ubicas ese famoso líquido rosa o esas pastillas efervescentes sabor limón que venden en todas partes para los días cuando comiste un poco demás. Pero resulta que, en México, no solo se utilizan de vez en cuando, sino que se han convertido en fármacos de cajón en la vida de muchas personas que tienen síntomas recurrentes de reflujo y acidez estomacal. En el episodio de esta semana, David Flores nos acompaña para adentrarnos en la relevancia que implica no solo tapar el síntoma con riopan, pepto bismol, melox o alkazeltser (sí, dijimos las marcas), sino atender la raíz del porqué tenemos estos síntomas, para prevenir las repercusiones a largo plazo. ¿Qué tan seguido usas los medicamentos que mencionamos?

OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T1.E3 La digestión en términos simples T6.E11 ¿Qué dicen tus popos sobre tu salud?

20 Dec 2021Festividades Navideñas en paz con la comida: Fin de temporada en VIVO con Ana Arizmendi, Claudia Hunot y Helen Almanza.00:55:40

Así juntos y así de bonito es como terminamos con este episodio en vivo esta temporada de Ser Nutritivo Podcast, donde junto a Ana Arizmendi, Claudia Hunot y Helen Almanza nos acompañaron en una linda dinámica a platicar sobre ¿Cómo vivir las festividades navideñas en paz con la comida?  Si no estuviste en vivo o si, si pero quieres volver a disfrutarlo ya esta aquí te dejo la entrevista.   


Te deseamos en estas fiestas mucha paz, salud y amor. Y esperamos el retomar junto en el nuevo año con nuevo temporada el día 6 de enero.

14 Jul 2022Hipertensión arterial. Entrevista con Abraham Díaz01:01:23

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición el 30.2% de los adultos en México viven con hipertensión arterial, siendo también una de las enfermedades que muchas veces se desconoce su presencia. Pero hablar de hipertensión no solo es importante estadísticamente, sino que cuando ya hay un diagnóstico oficial, las recomendaciones en el estilo de vida vienen cargadas de restricción, estrés y sesgos sobre la persona.  

Es por eso que en este episodio hablaremos sobre la hipertensión arterial con Abraham Díaz, nutriólogo experto en síndrome metabólico que se ha enfocado en dar un trato mucho más digno, compasivo y respetuoso para el cuidado de enfermedades como diabetes e hipertensión.  

Casi seguro que conoces a alguien con la presión arterial elevada, así que escucha este episodio y permítete abrir tu mente a un nuevo panorama.  

INSCRÍBETE AL CURSO "CUIDANDO DE MÍ CON DIABETES" AQUÍ: https://www.bodysante.com/cursos 

OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

MOMENTOS IMPORTANTES: 

  • 00:00 Introducción al episodio  
  • 02:50 Presentación del invitado 
  • 06:38 ¿Qué es la hipertensión arterial? 
  • 09:49 Diagnóstico de hipertensión  
  • 15:49 Cifras de tensión arterial  
  • 20:45 Afectaciones de la hipertensión 
  • 24:18 Factores de riesgo para la hipertensión 
  • 27:51 Sensibilidad a la sal 
  • 33:48 Minerales importantes en la hipertensión 
  • 39:10 Omega 3 e hipertensión 
  • 42:12 Tipos de baumanómetro 
  • 46:45 Signos y síntomas de hipertensión 
  • 49:42 Dieta DASH 
  • 53:45 Estrés e hipertensión
  • 56:33 Preguntas al invitado
23 Sep 2021Disbiosis. Entrevista con Ramón Zelada01:01:27

¿Quién diría que unos seres tan chiquititos como lo son los microorganismos en nuestro cuerpo pudieran causar tantos efectos en la salud de un individuo y de toda una población?

Cada vez existe más evidencia de cómo la microbiota está involucrada en procesos digestivos, inflamatorios, endocrinos, anímicos, metabólicos... En fin, que una vez más se nos reafirma que cada cosa que existe en nuestro cuerpo está ahí por una razón perfecta, simplemente que no las hemos descubierto todas. 

Pero para que esas razones funcionen adecuadamente necesitan coexistir en el cuerpo con cierto equilibrio. ¿Qué pasa cuando la microbiota está desequilibrada? ¿Cómo afecta esa DISBIOSIS en los procesos de nuestro cuerpo? 

Yo sé que en otros episodios ya hemos hablado sobre la microbiota, pero es que es un tema tan amplio, que se necesitan 20 episodios más para seguir hablando de ella. Mientras tanto, escucha el episodio de la semana con nuestro invitado Ramón Zelada @zeladatome y sigue nutriendo tu hambre de aprender sobre la microbiota.

01 Aug 2022¿Es el desayuno el tiempo de comida más importante del día? Live de fin de temporada 7. 01:04:20

Se llego el momento de cerrar con broche de oro nuestra temporada número 7. 

Así que el jueves 28 de julio 22 nos reunimos con Carolina Tapia (nutrigeek), Marcela Pérez Lara  y Fernando Pérez Meza en una mesa redonda para discutir sobre... ¿Es el desayuno el tiempo de comida más importante del día?

Te comparto este episodio y agradezco a la comunidad que se conecto en vivo, hizo tan interesantes preguntas en la sesión de preguntas y respuestas y nos compartieron sus experiencias y gustos por el desayuno.   

Nos vemos en la temporada 8 en un par de semana :)  Mientras nos seguimos en contacto en @sernutritivopodcast y @nutriologagris

Atte: Griselda Jiménez Host de Ser Nutritivo podcast.

10 Mar 2022Arte como terapia. Entrevista con Diana Centurión00:48:51

Afortunadamente la sociedad cada vez acepta más la importancia de la salud mental, sin embargo, es lógico pensar que al ser algo relativamente nuevo, estar en consulta y hablar de nuestras emociones no es precisamente lo más cómodo. Tomar la decisión de ir a terapia ya es de por sí difícil, abrirse en ella con un desconocido es aún más.  

Por eso, Diana Centurión encontró en el arte una forma de hacer terapia psicológica mucho más empática, menos invasiva y más viable de lograr que profundicemos en nuestra mente.  

No necesitas ser un experto para ser un gran artista, y no necesitas ser un artista para practicar la arteterapia.  

Momentos importantes: 

  • 00:00 Introducción 
  • 02:00 Presentación de la invitada 
  • 05:47 Todo el arte es bienvenido 
  • 11:30 Conexión emoción-cognición 
  • 17:55 ¿Para quién es funcional? 
  • 21:23 Utilidad 
  • 23:09 La importancia del psicoterapeuta 
  • 30:37 Práctica guiada 
  • 39:26 Aplicarla fuera de consulta 
  • 45:11 Preguntas a la invitada
12 Jan 2023Sarcopenia. Alimentación y ejercicio. Entrevista con Priscilla Flores00:54:55

¡Bienvenidos a la temporada número 9 de Ser Nutritivo Podcast!   

Para comenzar con los temas de esta temporada, iniciaremos con la sarcopenia, la cual, se define como la pérdida en cantidad y funcionalidad de la masa muscular.   

Comúnmente es más diagnosticada en adultos mayores, así que si tienes a alguien cercano mayor de 60, este episodio es para ti. Pero no creas que la sarcopenia es algo que sólo los adultos mayores requieren prestarle atención, pues la prevención de esta enfermedad inicia ¡desde los 30 años! Así que si tú tienes entre 30 y 40 años, este episodio también es para ti (al escucharlo podrás obtener la información para reducir tu porcentaje de riesgo, vivir con calidad y disfrutar muchos años más).  

En este episodio encontrarás información sobre ejercicio específico en sarcopenia con la experta en el tema, la doctora Priscilla Flores; además claro de compartir ideas sobre alimentación y el trabajo colaborativo que hacemos los profesionales de la nutrición con la medicina del deporte.   

Ahora sí ¡que inicie una nueva temporada!  

OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

03 Nov 2022Ejercicio en resistencia a la insulina. Entrevista con Roma Martínez01:06:55

Resistencia a la insulina: tan popular en redes sociales en los últimos tiempos, tan frecuente encontrarla en los consultorios, pero a la vez tan compleja la forma en que intentamos resolverla, cuando la historia nos pone frente a nosotros las causas de esta condición y el cómo revertirla.  

En esta ocasión hablaremos sobre el ejercicio como uno de los pilares de la salud, pero no solo para decirte "haz ejercicio", sino para que entender desde las bases cómo funciona el ejercicio en nuestros músculos y cómo se relaciona con los niveles de insulina, hasta un análisis antropológico del cómo la resistencia a la insulina es una respuesta adaptativa al estilo de vida moderno.  

Todo esto de la mano de Roma Martínez ¡un episodio sumamente esperado en la comunidad y esperado por nosotros!


OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

16 Feb 2023Alimentación basada en plantas en niños. Entrevista con Martha Beauregard01:03:49

Este episodio está para derribar de una vez por todas, los mitos que existen alrededor del vegetarianismo, veganismo, o alimentación basada en plantas, específicamente en niños.  

Si eres el tutor de un infante con problemas para consumir la carne, o que no te gustaría que sea un alimento en su patrón habitual, pero que al mismo tiempo te preocupa vaya a tener problemas de salud por no comer productos de origen animal, ten por seguro que este episodio te va a tranquilizar; gracias a Martha Beauregard, nutrióloga pediatra, quien nos comparte la ciencia más reciente sobre este tema.   

INSCRÍBETE A NUESTRA ESCUELA EN LÍNEA: https://www.bodysante.com/cursos 

OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

10 Feb 2022Migraña: Alimentación y estilo de vida. Programa Griselda Jiménez01:07:17

Cada vez es más común escuchar que las personas padecen de migrañas, y no es difícil de creer considerando que del 12 al 16% de la población mundial las experimenta, siendo una de las principales causas de ausentismo laboral.  

En este episodio, te explicaré con detalle por qué la migraña no es un simple dolor de cabeza, además de que estoy segura podrás entender el origen de muchas de las recomendaciones generales que se hacen para el manejo de ellas.   

¡Pero no solo eso! Ya sabes que en Ser Nutritivo Podcast no solo nos gusta que entiendas las señales de tu cuerpo, sino que además tengas estrategias para poder actuar frente a ellas.  Creme cuando te digo que la migraña no tiene comparación con un dolor de cabeza, hay tantos mecanismos involucrados, que te sorprenderás.   

Momentos importantes: 

  • 00:00 Introducción al episodio 
  • 02:11 Qué es la migraña? 
  • 08:30 Fisiopatología 
  • 16:31 Detonadores 
  • 20:45 Baja de estrógenos 
  • 24:53 Sueño 
  • 30:40 Estrés 
  • 40:26 Alimentación 
  • 1:01:48 Técnicas de autocuidado
05 Aug 2021Analíticas de laboratorio en nutrición. Entrevista con Daniela Fernández01:00:04

Hacer estudio de laboratorio, una toma de sangre, un coprológico, un general de orina, un eco... son formas de explorar realmente como esta nuestra salud. Sin embargo la mayoría de las personas no realizan estos estudios con la frecuencia debida y por si fuera poco muchos de esos son interpretados solo con base a los parámetros de referencia que ofrece el laboratorio, pero sabías que estos parámetros sin obtenidos del promedio de resultados poblacionales y para interpretarse deberían ser evaluados por un profesional que considere los valores óptimos, tu grupo de edad y condiciones de salud?

Este es el último episodio de la 4ta temporada en Ser Nutritivo Podcast, y para despedirnos, vamos a  aprender sobre la importancia de hacernos y revisar  exámenes bioquímicos de forma regular como parte del auto cuidado.

Todo esto y un poco más con la nutrióloga certificada Daniela Fernández @danielafernandezmx

09 Dec 2021SOP & Nutrición. Entrevista con Marisol Feito00:51:20

Si bien ya antes habíamos hablado sobre el síndrome del ovario poliquístico, lo hicimos desde el lado clínico.   

En este episodio junto a @marisolfeito_sop nos enfocamos a platicar sobre todas aquellas estrategias nutricionales que existen y a entender que no todas son aplicables para todos los casos. 

La nutrición se adapta a las personas y no al revés; no existe una estrategia para síndrome de ovario poliquístico, más bien existen mujeres con síndrome de ovario poliquístico que necesitan probar diferentes estrategias de acuerdo a sus condiciones hasta encontrar cuál es más factible y favorable en ellas.   

Escúchanos y recuerda que si tienes diagnóstico de SOP, el equipo de Body Santé puede ayudarte a mejorar tu condición con estrategias adaptadas a ti.

11 Apr 2024Autocompasión. Entrevista con Grecia Morales00:54:27

Ser compasivo es sinónimo de comprender y ser amable ante un error o fallo que se comete, lo cual, como seres humanos, suele ser una tarea relativamente fácil de replicar ante otros, pero ¿y en nosotros mismos?


Imagina tan solo el ejemplo de cuando te golpeas el dedo chiquito del pie con un mueble ¿cuáles son las palabras que te dices? ¿cómo actúas frente a esta situación? ¿le harías y dirías lo mismo si alguien más también se golpea?


Grecia Morales nos orientará para encontrar el balance entre tratarnos con amabilidad frente al error y la pérdida, sin caer en el victimismo y la inamovilidad, siendo la autocompasión una herramienta para la vida diaria

OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER:

T1.E19 Un análisis de la historia para sanar un país

T3.E14 Mindfulness y psicoterapia

T11.E3 Autosabotaje

30 Sep 2021Slow Food. Entrevista con Monse Figueroa00:59:30

En una época donde la comida rápida (fast food) llega a cada vez más lugares y con menos esfuerzo, surge Slow Food. 

En realidad el Slow Food es una organización que nació en 1989 para prevenir la desaparición de culturas y tradiciones alimentarias locales, para contrarrestar el auge de los ritmos de vida acelerados y para combatir el desinterés general sobre los alimentos que se consumen, su procedencia y la forma en la que nuestras decisiones alimentarias afectan al mundo que nos rodea. 

Monse Figueroa @fertilidad.evolutiva es portavoz de esta organización en Guadalajara, después de darse cuenta mientras estudiaba nutrición, que aplicar nutrición en la vida real es muy diferente a la realidad que nos enseñan en la universidad.

Escucha el episodio y sensibilicemos juntos sobre todos estos temas que casi no se hablan pero que son de suma importancia.

03 Mar 2022Refrescos y salud. Entrevista con Diana de la Cruz01:01:02

¿Sabías que México es el país número 1 en consumir refrescos?  

Seguramente ya en otras ocasiones has escuchado, o te han dicho, el daño a la salud que genera su consumo excesivo, PERO, cada vez que sale información al respecto nos limitamos a hablar sobre azúcar, creando una conversación en la que el azúcar es el mayor enemigo de México, y que distrae de ver los otros componentes de los refrescos, que tampoco son muy favorables.  

En este episodio junto a Diana de la Cruz, hablaremos sobre todas las demás consecuencias que traen el consumo excesivo de esta bebida azucarada. No con la intención de satanizarla ni de decirte que ya jamás los consumas, sino para entender de qué están hechos y tomar la decisión de tomarlos o no a partir de la información y la conciencia.  

Y por supuesto, como en cada episodio te damos algunas ideas de estrategias para que si deseas disminuir tu consumo de refresco, tengas recursos que vuelvan esa tarea un cambio factible.  

Momentos importantes: 

  • 00:00 Introducción 
  • 02:57 Presentación de la invitada 
  • 05:52 La mercadotecnia en los refrescos 
  • 07:59 Accesibilidad 
  • 12:48 Aumento en los impuestos 
  • 18:53 Repercusiones en la salud 
  • 36:13 Asociaciones neurológicas 
  • 42:45 Estrategias para disminuir el consumo 
  • 55:32 Preguntas a la invitada
07 Jul 2022Conociendo la linaza. Programa Griselda Jiménez00:37:58

Un alimento funcional es aquel que no solo brinda características nutricionales, también puede mejorar la salud y reducir el riesgo de contraer enfermedades gracias a sus propiedades medicinales.  

Afortunadamente en México, tenemos disponibilidad a muchos alimentos funcionales, y el día de hoy toca hablar sobre la linaza. Cabe mencionar que ningún alimento enferma o cura por sí mismo, sino la suma de alimentos y comportamientos en nuestra vida, pero reconocer las propiedades de un alimento puede ser una forma para incluirlo en tu patrón de alimentación si antes no lo hacías.   

Nuestra host te compartirá en este programa las 3 principales propiedades de la linaza, para entender de dónde vienen los múltiples beneficios que se le atribuyen.

INSCRÍBETE AL CURSO "CUIDANDO DE MÍ CON DIABETES" AQUÍ: https://www.bodysante.com/cursos 

OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

MOMENTOS IMPORTANTES: 

  • 00:00 Introducción al episodio  
  • 03:26 Aviso importante 
  • 04:05 Omega 3 en la linaza 
  • 18:00 Lignanos en la linaza 
  • 25:00 Fibra en la linaza 
  • 28:48 Triptófano en la linaza 
  • 30:28 ¿Cómo consumir la linaza?
01 Jul 2021Edulcorantes no calóricos. Entrevista con Samuel Durán. 00:52:45

Es fácil esta confundido y tener sentimientos encontrados sobre los edulcorantes no calóricos como el stevia, la sucralosa (alias Splenda), la sacarina, el ciclamato y una gran lista más que existe.. Si estas en México y en USA es muy probable que en estos momentos tengas una mayor afinidad y tranquilidad por consumir Monk fruit, porque esta en tendencia, porque es lo más nuevo, porque resulta que es "más natural", "porque ese no hace daño". Paremos un poco... ¿No nos han dicho lo mismo o cosas muy similares cada que sale un nuevo edulcorante? y  ¿Será verdad que los otros son "malos para la salud"?... vamos!! tenemos muchas preguntas que responder sobre ellos, y necesitamos hacerlo sin comerciales y sin mercadotecnia. Así que necesitamos echarnos un clavado a lo que dice la ciencia en sus estudios a largos plazo y de mayor fuerza en evidencia. 

Y para visitar la ciencia con un esa voz y tono sencillo de entender, que mejor que tener como guía en este episodio a Samuel Durán  quien es Nutricionista, egresado de la Universidad de Concepción (Chile), Magister en Promoción de la Salud, PhD en Nutrición y Alimentos, ambos realizados en el INTA, Universidad de Chile. 

06 Oct 2022Prolactina. Entrevista con Hadhara Brunstein00:42:22

La prolactina es una hormona producida mayormente por la hipófisis, cuya principal función conocida es la producción de leche para la lactancia materna.   

Sin embargo, en estos dos años de pandemia, en la consulta de Body Santé hemos visto un incremento de esta hormona en mujeres que no están embarazadas ¿qué lo ocasiona? ¿tiene otras funciones además de la producción de leche? ¿cómo se puede regular?  

Hadhara Brunstein es nuestra invitada de esta semana, endocrinóloga especialista en salud hormonal femenina, y una médica sumamente sensible a encontrar la raíz del aumento en prolactina, no solo a eliminar el síntoma.  

INSCRÍBETE AL CURSO "CUIDANDO DE MÍ CON DIABETES" AQUÍ: https://www.bodysante.com/cursos 

OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

02 Nov 2023Testimonios de salud gastrointestinal. Mesa Redonda00:54:44

Como saben, Ser Nutritivo Podcast nació del deseo por compartir la nutrición a través de la ciencia y la experiencia. En muchos episodios hemos hablado de afecciones gastrointestinales como síndrome de intestino irritable, inflamación, o divertículos, pero siempre desde la mirada de la teoría. Por eso, en esta ocasión, y dándole la bienvenida a un nuevo formato, compartiremos el episodio con tres de nuestros pacientes en Body Santé, para que nos platiquen su testimonio en salud gastrointestinal en esta mesa redonda. ¿Te sientes identificado con alguna de las historias? OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T3.E25 Síndrome del intestino irritable T10.E6 Dieta FODMAP

27 Jul 202310,000 pasos al día. Entrevista con Diana Vega00:56:37

Todos los días cargas en tu muñeca un contador de pasos ya sea en el teléfono, en el reloj, o tal cual en un podómetro. Pero ¿por qué es que se ha vuelto tan popular contar cuántos pasos das en el día? ¿De dónde surgió esta recomendación? y ¿realmente necesitas llegar a los 10,000 pasos? Estas dudas nos las contesta Diana Vega, nutrióloga experta en el deporte, quien nos trae evidencia y conocimiento sobre cómo transformar ese número de pasos tan arbitrario en una acción con grandes beneficios. OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T6.E1 Ejercicio como un aliado de nuestra salud T8.E5 Carreras deportivas T10.E8 Mitos en el GYM

11 Nov 2021Fatiga por estrés. Entrevista con Anouk Domínguez00:56:02

El estrés es un mecanismo natural que nos defiende y nos permite actuar para sobrevivir a una situación, sin embargo, una vez pasada esa situación el cuerpo necesita recuperarse, y cuando no se lo permitimos y vivimos con un estrés prolongado, pasa de ser un mecanismo de defensa, a ser un mecanismo que nos daña, y mentalmente no nos permite dejar de actuar, pero físicamente el cuerpo no puede hacerlo, es decir, se fatiga.

Probablemente muchas personas vivimos con fatiga, pero entre tantas responsabilidades, tareas o ideas nos forzamos a seguir trabajando duro, a estirar aún más la liga y seguir adelante, pero al hacer esto, al mismo tiempo estamos dañando la herramienta que nos ayuda a cumplir con todas esas responsabilidades, tareas e ideas, y eventualmente el cuerpo pide ir más despacio mandando muchas señales que alteran nuestra calidad de vida.

Anouk Domínguez es una mujer que durante 20 años sufrió estadios de fatiga y jamás pensó en dedicarse al mundo de la salud, pero hoy es una experta en nutrición funcional y ayuda a mujeres perfeccionistas a balancear hormonas para mejorar sus niveles de energía y vitalidad.

Acompáñame en este episodio para redescubrir la importancia del estrés, pero también del descanso.

06 Jan 2022Ejercicio como un aliado de nuestra salud. Entrevista Luis Aarón Quiroga00:44:27

Un propósito bastante sonado es el comenzar a hacer ejercicio, con cada inicio de ciclo nuevo también llega la inspiración para iniciar algún tipo de entrenamiento. 

Sabemos que tus ganas por iniciar son enormes y que quieres comenzar a hacerlo todo, pero antes de ello, te invitamos a escuchar este episodio junto a Luis Aaron Quiroga @luisquiroga_nutriologo, quien de una forma muy fácil para transmitirte su sabiduría, te ayudará a tomar decisiones más conscientes respecto a mover tu cuerpo ¿Para qué lo haces? ¿Cómo lo haces? ¿Qué beneficios y riesgos tiene? 

¡Bienvenido a la 6ta temporada!



11 Mar 2021Sueño & Obesidad. Entrevista con Samuel Durán.00:52:30

Si bien los profesionales de la nutrición nos regocijamos en  decir que la obesidad es de causas multifactoriales, poco seguimos abordándolo desde los diversos factores. Cuando fue la última vez que escuchaste,  revisaste tu sueño o consideraste que tus hábitos de sueño, puedan ser causa de alteraciones en tu apetito y metabolismo? 

En esta entrevista de Ser nutritivo podcast con el nutricionista e investigador Samuel Durán platicamos sobre una de sus lineas de investigación; La relación del sueño con la obesidad y/o el sobrepeso.

25 Nov 2021Trastorno disfórico premenstrual. Entrevista con Jannet Cendejas00:41:54

Hablar de salud en la mujer da para muchos episodios más en el podcast, es tanta la variedad de temas que podemos encontrar, que nos genera una idea de lo complejo que son todos los cambios cíclicos que experimenta una mujer.

Seguramente ya has escuchado hablar del síndrome premenstrual y estés más relacionada con él, pero ¿te has puesto a analizar si aquellos síntomas que presentas, en realidad pertenecen Trastorno Disfórico Premenstrual? Este nombre es mucho menos conocido, pero afecta la calidad de vida de muchas mujeres tanto en lo físico como en lo mental.

Para este episodio invitamos a Jannet Cendejas de @salud_mental_desde_el_embarazo, quién además de ser psicóloga, ha dirigido su carrera profesional a la salud mental de la mujer en sus diferentes facetas.

Te invito a escuchar este episodio, tal vez encuentres una guía para conocerte mejor, o talvez aprendas algo nuevo y logres generar conciencia y empatía al tema.

24 Mar 2022Diabetes gestacional. Entrevista con Otilia Perichart00:36:54

La diabetes es una condición que por sí misma requiere hacer varias modificaciones en el estilo de vida. Pero cuando quien vive con ella está formando otra vida en su vientre, toma mucha más relevancia hacer esas modificaciones, pues son dos vidas las que se impactan, en lugar de una.   

En este episodio hablaremos con la voz más experta que puede existir en nuestro país sobre diabetes gestacional. Ella es Otilia Perichart y ha dedicado su carrera profesional al tema de la nutrición perinatal.  

Dedicaremos este espacio a entender la relevancia de tener hábitos de alimentación saludables durante el embarazo, los beneficios a la madre y al bebé en desarrollo, así como de las cosas que no debemos hacer para manejar los niveles de glucosa en sangre.  

Momentos importantes: 

  • 00:00 Introducción 
  • 2:25 Presentación de la invitada 
  • 4:26 ¿Qué es? 
  • 8:07 Factores de riesgo 
  • 11:50 Automonitoreo 
  • 15:03 Índice glucémico 
  • 20:42 Restringir carbohidratos 
  • 23:00 Restringir calorías 
  • 25:26 Educación y consejería 
  • 27:00 Medicamentos 
  • 29:58 Suplementación 
  • 31:37 Ejercicio 
  • 32:46 Preguntas a la invitada
18 Nov 2022Sin gluten ¿moda o necesidad? Live de fin de temporada01:08:00

Con este lindo live cómo episodio final, cerramos la temporada número 8 de Ser Nutritivo Podcast donde Paulina Ortiz, Karla Moreno y Lorena Torres nos contestaron muchas dudas alrededor la interrogante...Sin gluten: moda o necesidad 🍞🌾  

Escucha este episodio y comparte con quién crees que está valiosa información le pueda ser útil. 🤗  

Nos escuchamos en la temporada 9 en enero 2023. ❤️❤️❤️  

OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

15 Jun 2023Diabetes y sueño. Entrevista con Héctor Infanzon 01:02:58

Es verdad es verdad, hemos tenido varios episodios sobre la diabetes ¡pero ninguno como éste! Héctor Infanzón viene a traer sobre la mesa todo lo que ha aprendido en literatura y en experiencia sobre la relación bidireccional que existe entre el sueño y la diabetes. Desde los efectos secundarios que tiene el pasar una mala noche, los síntomas que nos dicen que el cuerpo no se está recuperando adecuadamente durante la noche, hasta información clave para saber cómo pasar una buena noche. Y tú ¿cómo estás durmiendo? INSCRÍBETE AL CURSO "CUIDANDO DE MÍ CON DIABETES" ¡ÚLTIMA OPORTUNIDAD! https://www.bodysante.com/cursos OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T1.E8 Resistencia a la insulina T2.E7 Mientras dormías: hábitos de sueño T3.E24 Sueño y obesidad T8.E10 Ejercicio en resistencia a la insulina T8.E11 Diabetes tipo 2

27 May 2021Hipotiroidismo. Entrevista con Lorena Torres00:41:32

Sumándonos a la moción del día internacional para sensibilizar sobre las enfermedades de la tiroides, porque tu lo pediste y claro; porque Lorena Torres  especialista en el tema acepto esta entrevista, toca el turno de hablar del hipotiroidismo. Disfruta el episodio.

04 Mar 2021Inflamación. Entrevista con Regina Peralta00:58:31

La inflamación es un mecanismo natural del cuerpo dentro de los procesos de atención y reparación del sistema inmune, para lograr defendernos, curarnos y regenerarnos en caso de que algún agente patógeno o lesión ocurriera.  Sin embargo la inflamación hoy en día a pasado más que ser una respuesta temporal y aguda a estar presente en muchas persona de forma crónica y esto la vuelve dañina. En este episodio Regina Peralta Nutrióloga enfocada a enfermedades metabólicas e inflamación nos explica la inflamación y como es que con acciones simples de vida podemos  favorecer a disminuirla. 

16 May 2024Suelo pélvico, sus cuidados e impacto en la salud. Entrevista con Paulina Uriarte01:06:01

¿Después de orinar tienes fugas? ¿Presentas infecciones de orina frecuente? ¿Tienes dolor o poco placer en tus relaciones sexuales? ¿Tocas instrumentos de viento? ¿Tienes estreñimiento crónico? ¿Haces ejercicio de impacto como trotar o correr? Si contestaste que sí a una o más preguntas, necesitas prestarle más atención a tu suelo pélvico. Para eso nos acompaña Paulina Uriarte, fisioterapeuta especialista en este tema, quien nos explicará qué es, sus funciones, síntomas de debilitamiento ¡y más!

17 Jun 2021El peso que más pesa00:47:00

En este episodio Mariana Den Hollander nos ayuda a encontrar nuestras respuestas, compartiéndonos las suyas basadas en su historia con el peso, la comida, la gordura, los TCA y la cirugía bariátrica.

09 May 2024Entendiendo el dolor. Entrevista con María López Collada00:54:18

Si vives con dolor, este episodio es para ti ¿Y quién no ha sentido dolor? Ya sea momentáneo, de forma más crónica, intenso o leve; todos los seres humanos conocemos lo que es el dolor, pero también para todos se siente diferente, y aun así, todos son igual de válidos e importantes. ¿Cómo se clasifica el dolor? ¿Por qué sentimos dolor? ¿Qué podemos hacer para reconocerlo y atenderlo? Descubramos las respuestas a estas preguntas junto a María López Collada, médica especialista del dolor crónico y cuidados paliativos. OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T5.E10 Fatiga por estrés T9.E1 Sarcopenia

18 Mar 2021Síndrome de intestino irritable. Programa Griselda Jiménez00:52:24

¿Padeces inflamación?
Experimentas sensación incompleta al evacuar?
Tienes patrones alterados en tus heces (duras, blandas oa veces de las dos?
Sientes que terminas de comer y te inflamas?
Te invito a escuchar este episodio sobre síndrome de intestino irritable con @nutriologagris de @bodysante

03 Feb 2022Diabetes: ¿por qué bajar de peso no es parte del tratamiento? Entrevista con Karla Garza00:53:08

Cuando una persona es diagnosticada con diabetes, la recomendación principal siempre va enfocada hacia bajar de peso. Pero ¿y si te dijéramos que no tiene que ser así? Bajar de peso no tiene nada que ver con el tratamiento para la diabetes, pero sí hay muchos otros factores a los cuales es necesario prestarles atención.

En este episodio junto a Karla Garza hablaremos sobre temas como: los efectos que genera indicar pérdida de peso, la importancia del autoconocimiento, las inequidades y desigualdades que impiden un tratamiento de calidad, y otros más.

Bienvenido a un espacio dónde se abordará la diabetes con flexibilidad, curiosidad y compasión.

Momentos importantes:  

  • 00:00 Introducción 
  • 04:14 Presentación de la invitada 
  • 06:36 ¿Qué es la diabetes? 
  • 09:08 Sesgo de peso 
  • 12:08 El peso no es un indicador de salud 
  • 22:14 ¿Cuáles sí son indicadores de salud? 
  • 27:44 Factores fuera de nuestro control 
  • 41:42 ¿Qué hacer si no cuento con todas las herramientas? 
  • 48:22 Preguntas Ser Nutritivo Podcast
19 Jan 2023Creatina. Suplementación y uso en enfermedades. Entrevista con Ángel Mora00:51:11

¿Creatina o creatinina? Una confusión bastante común, pero que seguro al escuchar el episodio sabrás distinguir a la perfección entre una y otra.  

En esta ocasión nos acompaña Ángel Mora, nutriólogo tapatío que enfoca su trabajo a dos grandes ramas: gastro-metabólico y deportivo. Una combinación perfecta para hablar sobre este suplemento que ha demostrado beneficios en ambos enfoques.  

Te aseguramos que hay muchos efectos positivos de consumir creatina más allá del gimnasio, que ni siquiera hubieras pensado, así que no esperes más para escuchar este gran episodio. Como lo diría un meme en facebook, la creatina puede beneficiar desde Messi hasta tu abuelita.  


OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

14 Oct 2021Adicción al azúcar. Entrevista con María Salamanca01:05:56

La palabra adicción tiene un significado muy fuerte, usarla no es algo que se deba hacer a la ligera, y por eso cuando nos referimos a una adicción debemos tener muy clara su definición y uso correcto.

En este episodio hablamos con María Salamanca @psicologiadepeso sobre temas como los procesos que interfieren con nuestra hambre, o la necesidad de controlar la comida. Todo esto para darle respuesta a la gran incógnita de ¿existe la adicción a la comida o al azúcar?

22 Sep 2022La caspa y la alimentación. Entrevista con Daniela Ponce00:55:54

En el episodio anterior hablamos sobre la microbiota de la piel, así que si no lo has escuchado, corre a hacerlo, pues es la perfecta introducción para el episodio de esta semana.  

¿Cómo puede influir la alimentación en la aparición y mejora de la caspa? Daniela Ponce es nuestra invitada, nutrióloga que con su experiencia profesional y personal, nos ayudará a darle respuesta a esta cuestión dermatológica desde la perspectiva del estilo de vida.  

INSCRÍBETE AL CURSO "CUIDANDO DE MÍ CON DIABETES" AQUÍ: https://www.bodysante.com/cursos 

OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

26 May 2022Productividad saludable. Entrevista con Ani Castro00:45:30

El ritmo de vida cada vez es más ocupado, muchas actividades por hacer pero con las mismas 24 horas ¿Te ha pasado que sientes que el tiempo no te alcanza?  

Ani Castro es experta en productividad, pero no de aquella que se trata de hacer muchas cosas en el día, sino de aquella que busca el balance entre nuestras responsabilidades con nuestro ser integral, es decir, la productividad consciente.  En palabras de Ani: ser productivo no se trata de hacer muchas cosas en el día, sino que las cosas que se hagan aporten valor a nuestra vida.   

¡Quédate en este episodio para aprender más sobre la productividad saludable!  


OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 


MOMENTOS IMPORTANTES: 

  • 00:00 Introducción al episodio 
  • 03:45 Presentación de la invitada 
  • 08:46 ¿Qué es la productividad consciente? 
  • 10:18 Tener rutinas  
  • 18:46 Procrastinar 
  • 23:10 Exceso de actividades 
  • 29:00 Valora tus recursos limitados 
  • 39:11 Preguntas a la invitada
30 Mar 2023Grasas ¿buenas o malas? Live de fin de temporada01:04:23

Porque ya basta de esta concepción moralista de los alimentos. Dedicamos este episodio de cierre de temporada para entender mejor a las grasas, y ayudarte a utilizar y ver este importe nutrimento a tu favor y salud.
Nos vemos en la temporada 10 de ser Nutritivo podcast en junio 2023.


Gracias @marianaorellanah @fitnessvitae y @estoporestonutricion por este nutritivo episodio de fin de temporada 🥑🥓🧈

23 Nov 2023Endometriosis. Mesa Redonda00:53:49

La experiencia es enriquecedora, incluso en las enfermedades. Cualquier condición de pérdida de la salud o enfermedad, nos dota de muchas experiencias que pueden ser inspiradoras para otras personas. Y de hecho, inspiración son nuestras 3 invitadas a esta mesa redonda para hablar de endometriosis: Iliana, Sol y Diana. Las 3 son pacientes de Body Santé y viven con endometriosis, en esta mesa redonda nos cuentan su experiencia sobre síntomas, diagnósticos, tratamiento, desafíos y más. OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T5.E8 Endometriosis y estilo de vida T7.E4 Ciclo menstrual y productividad

07 Dec 2023Vitamina C. Programa con Griselda Jiménez00:29:52

La vitamina C es la más popular de todas las vitaminas, sin duda la más sonada cuando el frío llega y el pretexto perfecto para comer más naranjas y mandarinas. En este programa, junto a nuestra host Griselda Jiménez, desglosaremos todas aquellas razones por lo que la vitamina C es tan importante, de dónde podemos obtenerla, cómo hacer que se conserve para poder aprovecharla, quiénes tienen más riesgo de una deficiencia y cómo debe ser administrada la suplementación. ¿Comes y absorbes lo suficiente de esta vitamina hidrosoluble? Descúbrelo en este episodio. OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T1.E4 Los antioxidantes en la salud

27 Oct 2022Anemia. Entrevista con Sophia Salazar01:02:23

La anemia, es una condición bastante frecuente alrededor de todo el mundo, sin embargo, no porque sea frecuente significa que sea de menor relevancia ¡Por el contrario! Presentar cuadros de anemia significa que por el cuerpo circula menos oxígeno y esto puede traer varias afectaciones a nuestro bienestar.  

Para hacernos conscientes de la gran importancia que tiene la prevención y tratamiento de la anemia, platicamos con alguien que es parte de la comunidad de Ser Nutritivo Podcast: Sophia Salazar, nutrióloga que hoy pasa a tomar el micrófono y ser ella quien nos comparta información para nutrir el ser.  

OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: 

Améliorez votre compréhension de SER NUTRITIVO PODCAST avec My Podcast Data

Chez My Podcast Data, nous nous efforçons de fournir des analyses approfondies et basées sur des données tangibles. Que vous soyez auditeur passionné, créateur de podcast ou un annonceur, les statistiques et analyses détaillées que nous proposons peuvent vous aider à mieux comprendre les performances et les tendances de SER NUTRITIVO PODCAST. De la fréquence des épisodes aux liens partagés en passant par la santé des flux RSS, notre objectif est de vous fournir les connaissances dont vous avez besoin pour vous tenir à jour. Explorez plus d'émissions et découvrez les données qui font avancer l'industrie du podcast.
© My Podcast Data