
Radio Semilla (Radio Semilla)
Explorez tous les épisodes de Radio Semilla
Date | Titre | Durée | |
---|---|---|---|
15 Jun 2021 | Siembra tu huerta urbana, con Fernanda Meneses | 01:21:43 | |
Siembra tu huerta urbana, con Fernanda Meneses ¿Cómo aplicar los principios de la Permacultura en espacios urbanos? Preguntas/Comentarios? Escríbenos a: radiosemilla@redsemillas.org Síguenos en www.twitter.com/semilla_radio www.instagram.com/semilla_radio/ Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org Instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ Facebook.com/guardianesdesemillas/ Curso "Siembra tu huerta urbana" en Madre Semilla https://www.madresemilla.com/courses/siembra-tu-huerta-urbana/ https://www.madresemilla.com/courses/cosmetica-natural/ | |||
22 Apr 2021 | Las andanzas del agua, con Emilio Cobo | 01:01:43 | |
El agua es omnipresente y esencial para toda la vida en nuestro planeta, y sin embargo es a menudo ignorada en políticas públicas, estrategias corporativas y en los hábitos diarios de tod@s nosotros.
Emilio Cobo es experto en gestión ambiental, gobernanza y ecología, trabaja hace varios años en la oficina regional de Sudamérica de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Hoy nos acompaña para contarnos el camino del Agua desde que nace hasta que llega a nuestra casa, y cómo es nuestra relación con ella en este andar. Aprenderemos de ecosistemas acuáticos desde la montaña hasta el mar, y los desafíos que tenemos los humanos para aprovecharla y cuidarla.
Puedes seguir a Emilio en Twitter: @ze_cobo
¿Preguntas? ¿Sugerencias? Contáctanos a radiosemilla@redsemillas.org
Siguenos en Twitter: @semilla_radio
Y sigue a la Red de Guardianes de Semillas en sus redes:
https://www.instagram.com/red_guardianes_de_semillas/
https://www.facebook.com/guardianesdesemillas
| |||
18 Oct 2022 | Ep 62: Bosques comestibles, con Fyto Sandoval | 01:23:49 | |
Fyto es un permacultor colombo-venezolano que viaja por América Latina diseñando fincas regenerativas y enseñando permacultura. Hoy nos comparte su potente historia de vida y su visión sobre los bosques comestibles, sistemas agroforestales con claras ventajas tanto para la humanidad como para el ambiente. Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/
Notas del Episodio: Sigue a Fyto en: https://www.instagram.com/fytosandoval/ https://www.facebook.com/fytosintesis/ https://www.youtube.com/c/FytoSandoval Granja Bambusa: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.700635437217698&type=3 Dibujos y arte de Fyto: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1146099614366&type=3 Estanislao Zuleta - El elogio a la dificultad: https://www.youtube.com/watch?v=sARlAcbOPjk&ab_channel=goranchacha Frutas colombianas: https://instagram.com/frutas_colombianas?igshid=YmMyMTA2M2Y= | |||
05 Mar 2025 | 138: Poesía kichwa , con Yana Lema Otavalo | 00:49:39 | |
Crecer escuchando dos idiomas, el kichwa y el español, y vivir inmersa en dos culturas, la otavaleña y la mestiza, permitió a Yana comprender profundamente las contrastantes cosmovisiones de su entorno. La palabra ha sido el hilo invisible que conecta a sus ancestros, la naturaleza y la oralidad con la poesía y la cultura latinoamericana contemporánea. ¡Activa tu membresía hoy!: www.radiosemilla.com/membresia Proyecto aliado: Ecuador Terra Incoginta, la revista de geografía, cultura, naturaleza e historia del Ecuador, miembros reciben 15% de descuento en la suscripción anual! Visita terraecuador.net Notas del episodio: Biblioraloteca Muyu: https://www.biblioralotecamuyu.org/ Festival de Literatura de Abya Yala “La Fiesta del Maíz” https://www.vistazo.com/actualidad/iv-festival-internacional-de-literatura-indigena-KVVI1369 Para leer poesía de Yana: https://esteros.org/2023/06/14/poesia-en-kichwa-yana-lucila-lema/ https://inmediaciones.org/poemas-bilingues-de-yana-lucila-lema-o-poeta-kichwa-otavalo/ Libro "Taruka - La Venada, poesía oral kichwa": https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/03/Taruka-La_Venada.pdf ---------------- Escucha Radio Semilla en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=qOncz7SZR16oLFSYeue6iw Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes: | |||
16 Jan 2024 | Ep 94: A la lucha con alegría, con Fabián Pacheco | 01:32:02 | |
Fabián es un entusiasta activista que lucha por la ecología y la equidad social en Costa Rica. En este episodio nos cuenta su trayectoria y los valiosos logros del movimiento del que forma parte, demostrando que la capacidad de cambiar el mundo esta al alcance de todos y todas. Hazte miembro de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Proyecto aliado: Quitsato: www.quitsato.org Publicaciones Quitsato: https://www.quitsato.org/astronomia-quitu-caranqui/ Por la compra de cualquier publicación los miembros de Radio Semilla reciben una entrada gratuita al reloj solar Quitsato. Notas del episodio: Ig de Fabián: https://www.instagram.com/fabian_alabatalla/ Cursos INA Costa Rica: https://www.ina.ac.cr/BusquedaCursos/SitePages/Sedes.aspx Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica: https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/agriculturaorganica_ina.pdf | |||
28 Mar 2023 | Ep 72: Arqueomusicología y cosmoaudición, con Esteban Valdivia | 01:51:13 | |
Esteban es un arqueomusicólogo especializado en las culturas precolombinas de la mitad del mundo, pero más allá de ser un gran académico, él mantiene viva la música ancestral haciendo réplicas de los instrumentos arqueológicos. También es músico y practicante Sufi. Hoy nos lleva en un viaje a conocer la importancia de la música y de la cerámica en las culturas ancestrales americanas y también del medio oriente. Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio: Instagram de Esteban (Aquí se publican los cursos online): https://instagram.com/esteban_valdiviasonidos?igshid=YmMyMTA2M2Y= Presentación del álbum "Visiones Sonoras": https://youtu.be/l8pq8cBa4A4 Grupo de Whatsapp de la Escuela de Sonidos Ancestrales: chat.whatsapp.com/KUfqUa7ThUT5Nqa3stg6Zt Pintor Darwin Ruiz: https://instagram.com/darwinruizruiz?igshid=YmMyMTA2M2Y= | |||
19 Sep 2023 | Ep 86: Agricultura Sintrópica, con Rodrigo Marques | 01:19:38 | |
Rodrigo es un agricultor sintrópico brasileño radicado en Tepotzlán, México, donde se encarga de una huerta comercial y brinda capacitaciones y asistencia técnica. En este episodio nos introduce al fascinante mundo de la Agricultura Sintrópica, una de las mejores opciones para establecer huertas y otros cultivos a cualquier escala. Hazte miembro de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcastwww.radiosemilla.com Web: www.radiosemilla.com IG: instagram.com/radiosemillapodcast X: twitter.com/semilla_radio Fb: facebook.com/radiosemillapodcast Yt: youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio: Agroforestando: https://instagram.com/agroforestando?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ== Tierra Negra Mx: https://instagram.com/tierra.negra.mx?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ== Sitio Semente: https://instagram.com/solar_centroagroecologico?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ== | |||
04 Feb 2025 | 134: Sembrando futuro comunitario, con Tupac Guatemal | 01:11:56 | |
Desde las faldas del Taita Imbabura, Tupac Guatemal comparte la transformación de San Clemente: una comunidad kichwa que ha logrado preservar su cultura, desarrollar turismo comunitario sostenible y mantener vivas sus tradiciones. Una historia de resistencia, música y conexión con la tierra que inspira nuevas formas de vivir en comunidad. ¡Activa tu membresía hoy!: www.radiosemilla.com/membresía Notas del episodio: Ig: https://www.instagram.com/tupac_guatemal/ Música de Tupac - Amaru Canto y Vida: https://youtu.be/pTAPUhe8dhc?si=lcuJ_rCC9HiEUFhg https://youtu.be/Gr2xS-n5EQc?si=f7npNobRQk8_RiAa Contactos del turismo comunitario *Juan Guatemal +593 997761524 *Tupac Guatemal +593 989436783 Proyecto destacado: La Crianza (Ecuador) - 10% de descuento en todos sus productos de charcutería artesanal para los miembros de Radio Semilla, síguelos en instagram.com/lacrianza_charcuteria/ ---------------- Escucha Radio Semilla en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=92f084e082814cd5 Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes: Telegram: t.me/radiosemillapodcast instagram.com/radiosemillapodcast facebook.com/radiosemillapodcast | |||
11 May 2021 | Todos somos hongos, con Felipe Álvarez | 01:25:23 | |
Los hongos están en todas partes, aunque no los percibamos. Podemos encontrarlos en los bosques, en el aire, dentro y fuera de nuestros cuerpos, en nuestras mentes, ¡y hasta en el ritual de la Navidad! En este episodio Felipe Álvarez nos acompaña en un profundo viaje al reino de los hongos, para entender como viven y el rol que han jugado en nuestra historia. Hablaremos de los hongos como elemento clave para la regeneración ecológica, su potencial como medicina para nuestros cuerpos y sobre los alcances de la nueva revolución científica de los hongos enteógenos o psicodélicos. Les damos la bienvenida a este homenaje a nuestros ancestros y compañeros de camino: los Hongos. www.lucidum-ec.com pontelucidum@gmail.com Conecta con Felipe felipealvarezm@gmail.com | |||
21 May 2024 | #103: Procesos regenerativos, con Holger Hieronimi | 01:32:36 | |
Holger es un permacultor alemán con más de 30 años de experiencia en Latinoamérica, principalmente en México y Colombia, abarca una amplia gama de temas relacionados con la permacultura, la agricultura regenerativa y los movimientos sociales. Holger comparte sus experiencias formativas de la infancia en un pueblo rural alemán, donde presenció amenazas nucleares, lo que despertó su conciencia ecológica desde temprana edad. Actualmente, Holger se encuentra en un proceso de transición, colaborando en proyectos regenerativos en Colombia. Aboga por la formación de equipos multidisciplinarios para abordar desafíos de diseño a múltiples niveles y alienta a los jóvenes a seguir su propio camino formativo, combinando el aprendizaje teórico con la experiencia práctica en la realidad. Activa tu membresía hoy! Obtén beneficios de nuestros proyectos aliados y sé parte de la comunidad que sostiene este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Proyecto destacado: Tierra Bellbaum - www.tierrabellbaum.com. 15% de descuento en todos sus productos y 10% de descuento en asesorías permaculturales. Telegram de Radio Semilla: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Notas del Episodio: Sigue a Holger en Ig: https://www.instagram.com/holgerhieronimi/ Matavenero: https://ecoaldeas.org/matavenero/ Ecoaldea Huehuecoyotl: https://huehuecoyotl.net/ Christiania Hopenhagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Libre_de_Christiania | |||
01 Nov 2022 | Ep 64: Una granja familiar integral, con Doménica Dammer | 01:24:59 | |
Doménica creció rodeada de animales y sembríos, junto a sus hermanos. Hace algunos años rebautizaron a su granja Atukpamba, o Llanura de los Zorros, en honor a los zorritos de páramo que viven en el oasis de diversidad que han creado. Hoy nos cuenta su vivencia de la permacultura, y cómo han abierto su espacio para compartir sus conocimientos con la comunidad y los visitantes. Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio: Web: atukpamba.com Ig: https://www.instagram.com/atukpamba/ Fb: https://www.facebook.com/atukpamba Libros de Joel Salatin; http://www.polyfacefarms.com/books-dvds/ | |||
14 Sep 2021 | La herencia que nos alimenta, con Claudia García | 01:19:11 | |
Ep 25: La herencia que nos alimenta, con Claudia García Claudia estudia los sistemas alimentarios en su dimensión social, cultural e histórica. A la vez, es permacultora y maneja una bella huerta en Cotacachi, en el valle interandino. En esta ocasión nos comparte reflexiones sobre la naturaleza de la herencia cultural del alimento con ejemplos de Ecuador e Italia, y conversa con Javier sobre el trabajo que hicieron juntos en 2016, elaborando el primer inventario nacional de patrimonio alimentario. Síguenos en: twitter.com/semilla_radio instagram.com/semilla_radio/ facebook.com/radiosemillapodcast Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del episodio: Sigue a Kawsay Alimentos: instagram.com/kawsay_alimentos/ facebook.com/AlimentosKawsay/ | |||
15 Apr 2025 | 144: Agricultura natural: de Fukuoka a la pampa húmeda, con Damián Colucci | 01:34:43 | |
Desde muy pequeño, Damián sintió que la agricultura era la vocación de su vida. A los 16 años descubrió a Fukuoka y decidió aprender directamente de él, como voluntario en su finca en Japón. En este episodio nos cuenta cómo la filosofía de cultivo natural de Fukuoka trasciende la agricultura y ve a la naturaleza como parte de lo divino. Hoy, desde la pampa húmeda argentina, implementa esta filosofía con el cultivo de cereales, siendo uno de los mayores productores de harina orgánica de su región. ¡Activa tu membresía hoy!: www.radiosemilla.com/membresia Proyecto Aliado: Elqui - Sol (Diaguitas, Chile): 20% de descuento en el valor total del hospedaje para miembros de Radio Semilla! visita instagram.com/elqui_sol/ Notas del episodio: Monte Callado: https://www.instagram.com/montecallado/ Libros recomendados: Walden - Henry David Thoreau Masanobu Fukuoka: https://f-masanobu.jp/en/ ---------------- Escucha Radio Semilla en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=qOncz7SZR16oLFSYeue6iw Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes: | |||
07 Jun 2022 | Ep 48: El derecho a la semilla, con Ana Lucía Bravo | 01:17:50 | |
Ana Lucía defiende a las semillas desde hace más de dos décadas. Su labor incluye mucha investigación sobre los sistemas sociales y culturales de la semilla en el Ecuador, así como los aspectos legales en distintas regiones del mundo. Para ella, el derecho a la semilla es esencial para que la población pueda tener acceso a alimentos adecuados. En este episodio nos habla sobre la importancia de las semillas en los sistemas alimentarios, y las amenazas que se ciernen sobre ellas. Ayúdanos a sostener este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio Victoria para las semillas campesinas en Ecuador!https://www.facebook.com/166776996681040/posts/7630778263614172/?sfnsn=mo UPOV: https://grain.org/es/article/6645-cuaderno-upov-el-gran-robo-de-las-semillas Cuadernos de biodiversidad para defender nuestras semillas: https://grain.org/e/6528 Leyes de semillas en América Latina, resistencia y casos de estudio: https://grain.org/article/entries/4801-leyes-de-semillas-en-america-latina-una-ofensiva-que-no-cede-y-una-resistencia-que-crece-y-suma https://grain.org/fr/article/entries/5149-las-leyes-de-semillas-que-criminalisan-campesinas-y-campesinos-casos-de-estudio-adicionales Caso de Argentina https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/810 http://revistabordes.unpaz.edu.ar/el-derecho-a-las-semillas-tensiones-y-debates/ Caso de Colombia https://www.semillas.org.co/es/lo-ultimo/resoluci-2 Declaratoria Red Semillas de Libertad Cuenca 2015 https://chain-zircon-c62.notion.site/Declaratoria-RSL-Cuenca-2015-75a5403cd93a4f59b26985535c28f71b | |||
10 Sep 2024 | #119: Desintoxicando agroquímicos, con Néstor Pino | 01:29:20 | |
Tras trabajar con agroquímicos y descubrir cómo habían afectado a su salud reproductiva, Néstor Pino dio un giro trascendental en su estilo de vida y adoptó una alimentación basada en Plantas Alimenticias No Convencionales (PANC). Hoy, Néstor no solo es padre, sino también creador de un bosque comestible megadiverso de 2500 metros cuadrados al que ama como su segundo hijo. En este episodio nos comparte su trayectoria y muchos aspectos prácticos de la transición hacia modelos regenerativos de vida. ¡Activa tu membresía hoy! Obtén beneficios de nuestros proyectos aliados y sé parte de la comunidad que sostiene este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram de Radio Semilla: t.me/radiosemillapodcast Escúchalo en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=92f084e082814cd5 Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes instagram.com/radiosemillapodcast facebook.com/radiosemillapodcast Proyecto destacado: Resuena: 25% de descuento en el curso online “ESENCIALES DE LA COMUNICACIÓN NOVIOLENTA PARA COMUNIDADES☀️” para miembros de Radio Semilla, 9 de octubre: https://resuenacolombia.com/curso-cnv-comunidades Notas del episodio: https://linktr.ee/sanoyorganico https://www.instagram.com/vivero_tierra_verde https://www.facebook.com/ViveroTierraVerde1 https://www.youtube.com/watch?si=CzBdf8g3bNT_7ggx&v=5xLJ8cGavmM&feature=youtu.be | |||
08 Apr 2025 | 143: Tejiendo autonomías en Kurdistán, con Azize Aslan | 01:32:30 | |
Azize Aslan investiga y participa de los procesos políticos y de gobernanza en Kurdistán, donde comunas, asambleas populares y cooperativas dan manejo a un territorio sin Estado, y en constante resistencia. Conversamos sobre la historia kurda de organización social y reflexionamos sobre la identidad nacional, la ética política y el confederalismo democrático. ¡Activa tu membresía hoy!: www.radiosemilla.com/membresia Notas del episodio: Web académica de Azize: https://mora.academia.edu/AzizeAslan Libros y videos sobre Kurdistán en español: https://kurdlat.com/category/libros/ Proyecto Aliado: Estación científica Los Cedros (Ecuador) - Reserva ecológica en el bosque nublado de Intag, perfecto para ecoturismo y proyectos de investigación, -10% para miembros de Radio Semilla! Visita www.reservaloscedros.com ---------------- Escucha Radio Semilla en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=qOncz7SZR16oLFSYeue6iw Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes: instagram.com/radiosemillapodcast facebook.com/radiosemillapodcast | |||
28 Sep 2021 | Sanando con Hierbas, con Marcea McInnis | 01:07:38 | |
Ep 27: Sanando con Hierbas, con Marcea McInnis Marcea es heredera de tradiciones milenarias en herbolaria, el arte de sanar con hierbas medicinales. Es también una incansable investigadora, aventurera, granjera y madre que ha aplicado sus conocimientos en situaciones reales por muchos años. En esta ocasión nos regala una introducción íntima y sencilla al uso de la botánica medicinal. Síguenos en: twitter.com/semilla_radio instagram.com/semilla_radio/ facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del episodio: Curso en Madre Semilla: "Botiquín natural, e introducción a la herbología" Enciclopedia de Plantas Útiles del Ecuador:
- Hierbas del Ecuador, de Alan White | |||
15 Oct 2024 | #124: Promoviendo semillas criollas, con Miguel Durango | 01:25:05 | |
Miguel es un agrónomo rebelde que abandonó la práctica convencional para dedicarse a promover la agroecología en el norte de Colombia. Su trabajo se centra en las semillas criollas, su cultivo y sus usos. En poco tiempo ha logrado crear una sólida red de comercialización que permite a las familias campesinas sostener su producción y a los cocineros profesionales abastecerse de y promocionar estas semillas. Un ejemplo bello para quienes promovemos la agrobiodiversidad, trabajado con esa alegría tan contagiosa que tiene la gente del Caribe. ¡Activa tu membresía hoy! Obtén beneficios de nuestros proyectos aliados y sé parte de la comunidad que sostiene este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: t.me/radiosemillapodcast Escucha en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=92f084e082814cd5 Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes: instagram.com/radiosemillapodcast facebook.com/radiosemillapodcast Proyecto destacado: Finca Shungo Tola: (Ecuador) 50% en visitas a la finca y envío gratis a todo Ecuador en compras de su tienda online, visita www.shungotola.com Notas del episodio: Instagram de Miguel: www.instagram.com/miguelduragro/ | |||
17 Aug 2021 | Montañas, leyendas y tesoros, con Jorge Anhalzer | 01:38:56 | |
Jorge Anhalzer es un ser humano de esos excepcionales, imposible de categorizar. Andariego, aventurero; un fotógrafo prolífico, tiene más de una veintena de libros de fotografía del Ecuador. Guía de montaña, piloto, escritor, director de documentales y campesino. Este es un episodio dedicado a la exploración del Ecuador y su territorio geográfico y social, que Jorge ha recorrido por tierra y por aire incansablemente. Una conversación libre y con tiempo, donde terminamos hablando de historia, de identidad, de geografía, de volcanismo y hasta de ovnis! Escríbenos a: radiosemilla@redsemillas.org Síguenos en: www.twitter.com/semilla_radio www.instagram.com/semilla_radio/ Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org Instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ Facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del episodio:
Sobre la fantasiosa historia del padre Juan de Velasco: http://www.enciclopediadelecuador.com/historia-del-ecuador/reino-de-quito/
| |||
28 Feb 2023 | Ep 70: Recordar la permacultura en comunidad, con Pilar L. de la Torre | 01:23:05 | |
Pilar es una mujer Kichwa Saransig, coordinadora del nodo de la sierra norte de la Red de Guardianes de Semillas. Lidera un proceso de capacitación en permacultura para la población indígena, campesina y afro en la provincia de Imbabura. En dos años de fuerte trabajo, ha coordinado la capacitación de más de 160 campesinos en permacultura básica. En este episodio nos comparte también los desafíos de crecer en una comunidad indígena donde sigue vigente un modelo agrícola de explotación, y cómo a pesar de aquello, ha logrado mantener viva su cultura y sus conocimientos ancestrales.
Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Nuevo proyecto aliado! Tierra Bellbaum: www.tierrabellbaum.com Beneficios para los miembros de Radio Semilla 15% de descuento en todos los productos Tierra Bellbaum 10% de descuento en asesorías permaculturales Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio: Redes de Pilar: https://www.facebook.com/pilar.delatorre.773 RIPI: https://www.facebook.com/redinterculturaldepermacultoresdeimbaburaRIPI Sobre la ley de tratados y acuerdos interinstitucionales internacionales: https://radiolacalle.com/que-implica-la-ley-organica-de-tratados-y-acuerdos-interinstitucionales-internacionales/ Compartiremos un pdf en nuestro canal de telegram sobre la Ley orgánica de sanidad agropecuaria que discutimos en el episodio con más información | |||
19 Oct 2021 | Nacer y parir en la tradición Kichwa, con Martha Arotingo | 01:34:44 | |
Martha Arotingo aprendió de su madre el arte y ciencia de ser partera y hierbatera tradicional del pueblo Kichwa en Cotacachi. Guardiana de valiosos saberes de medicina ancestral, es lideresa y guerrera, siempre impulsando procesos de las organizaciones campesinas, y reivindicando los derechos de las mujeres y los pueblos indígenas.
Sígue a Radio Semilla en:
twitter.com/semilla_radio
instagram.com/radiosemillapodcast
facebook.com/radiosemillapodcast
youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas
Red de Guardianes de Semillas:
www.redsemillas.org
instagram.com/red_guardianes_de_semillas/
facebook.com/guardianesdesemillas/
Notas del episodio:
Sigue a Martha en:
instagram.com/parteradianaku
facebook.com/parteradianaku
tiktok.com/@parteradianaku?
| |||
08 Mar 2022 | Ep 35: Impulsar el bosque, con Raimundo Labbé | 01:26:50 | |
Raimundo practica la regeneración en los bosques de la costa chilena. Allí aplica la permacultura y la sintropía para establecer sistemas diversos que impulsan procesos de vida, sostienen a su familia y sirven de modelo para su comunidad. En este episodio Raimundo desafía algunos conceptos de la conservación y propone nuevos modelos que incluyen a los humanos como parte clave en los ecosistemas que nos sostienen. Web: www.radiosemilla.com Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes:instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del episodio: Instagram: @huertas_a_deo Conferencia de Ernst Gotsch sobre sintropía https://youtu.be/9zhTsYgfuyQ | |||
30 Jan 2024 | Ep 95: Alfarería Ancestral Andina, con Claudia Sánchez | 01:31:16 | |
Claudia es alfarera, portadora de la tradición ancestral de su comunidad de Alambuela, en Cotacachi, Ecuador. Su familia ha guardado muchas de sus costumbres y de sus semillas a pesar de la opresión y el despojo que vienen resistiendo desde la invasión española. Volvió a la comunidad tras trabajar varios años afuera en busca de recursos para cuidar la salud de su hija. Desde ahí empezó a aprender y practicar Permacultura, partería ancestral, crianza respetuosa y especialmente el trabajo con la arcilla, que heredó de su madre. Hazte miembro de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Proyecto aliado: Escuela Libre para la Regeneración: YoRegenero.org Miembros de Radio Semilla reciben 1 mes gratis! Notas del episodio: Un recorrido por el maravilloso mundo de la alfarería tradicional: https://www.facebook.com/watch/?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v&v=1080358586059015 Fb Taller Mama Carmen Urku: https://www.facebook.com/profile.php?id=100076350421279 | |||
07 Dec 2022 | Ep 68: Un faro agroecológico en América Latina, con Remo Vénica | 01:10:38 | |
Remo Vénica, junto a su esposa Irmina, vivieron en carne propia las atrocidades de la dictadura argentina en los años 70s mientras luchaban por la soberanía de las tierras campesinas desde las ligas agrarias. Luego de años de persecución y exilio, regresaron a su país a practicar la agroecología, la biodinámica y la permacultura. Hoy tienen uno de los proyectos productivos más grandes de la región, abastecen de sus productos a nivel nacional y capacitan a campesinos en todo el continente. En este episodio nos comparte su historia de amor por la Tierra y por quienes la trabajan. Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del episodio: Contacto de Remo: venicaremo@yahoo.com.ar Página de FB de Naturaleza Viva: https://www.facebook.com/profile.php?id=100070055646003 Video sobre Granja Naturaleza Viva: youtube.com/watch?v=zfEVi9Uc0TA Película "Los del suelo": https://www.facebook.com/sfreconquista/videos/pel%C3%ADcula-los-del-suelo-contando-la-historia-de-irina-y-remo-v%C3%A9nica/625378414977386/ | |||
27 Sep 2022 | Ep 60: Diseño Humano, con Katita Williamson | 01:24:38 | |
Katita es una estudiosa del funcionamiento y la reparación de la salud humana. Hoy conversamos sobre su propia experiencia de sanación a través de hábitos evolutivamente apropiados para la fisiología humana. Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Firma por Quito Sin Minería! www.quitosinmineria.com Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio: Canales de Katita: https://yosoypachamamista.com/ https://www.youtube.com/c/YoSoyFermentista https://www.instagram.com/yo_soy_pachamamista/ https://www.facebook.com/yosoypachamamista Stephen Porges - Teoría polivagal: https://psinergia.com/blog/clave-conducta-humana Kegging: Fermentación en barril Fundación Weston A. Price: https://www.westonaprice.org/#gsc.tab=0 Mineral Shaman: https://www.instagram.com/mineralshaman/ Guía sobre la leche: https://yosoypachamamista.com/guia-sobre-la-leche/ David Asher: Experto en leche y quesos. | |||
20 Mar 2024 | #96: Reforestación y restauración social, con Yolanda Morales y Jorge Tipantuña | 01:43:02 | |
Yolanda y Jorge llevan más de 20 años reforestando y haciendo proyectos sociales en San José de Minas, Ecuador. Manejan un vivero forestal andino increíblemente diverso y se dedican a sembrar árboles incansablemente. Por si eso fuera poco, también hacen diversos proyectos con sus comunidades: cajas de ahorro, comités ciudadanos, huertos orgánicos con adultos mayores, brigadas contra incendios y deforestación. En este episodio nos cuentan sobre todas esas actividades, y sobre su finca orgánica, a la que se dedican los fines de semana. Hazte miembro de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Proyecto aliado: Finca Palugo: 10% de descuento en todos sus productos. www.fincapalugo.com Notas del episodio: FUCAE: https://www.facebook.com/profile.php?id=100068086930425 | |||
29 Jun 2021 | Semillas ancestrales, con Javier Carrera | 01:35:38 | |
Ep 14. Semillas ancestrales, con Javier Carrera Las semillas no surgieron de la nada. Son el resultado del trabajo campesino, por miles de años. Esta herencia, fundamental para nuestro futuro, está hoy amenazada y requiere de nuestro apoyo para poder seguir alimentando a las futuras generaciones. Javier nos brinda una poderosa y emotiva introducción al complejo trabajo de guardar semillas. Escríbenos a: radiosemilla@redsemillas.org Síguenos en www.twitter.com/semilla_radio www.instagram.com/semilla_radio/ Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org Instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ Facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del episodio: https://www.biodiversidadla.org https://grain.org/es/pages/organisation https://www.navdanya.org/site/ | |||
18 Mar 2025 | 140: Agroforestería y espiritualidad, con Oliver Torres | 01:47:03 | |
Oliver Torres nos comparte su viaje desde la racionalidad académica hacia una vida dedicada a la regeneración ecológica y al cultivo de una vida espiritual en Mashpi, Chocó Andino. Hablamos de Forestería Análoga, y de cómo el cuidado de la tierra se entrelaza con una espiritualidad profunda, influenciada por la sabiduría de las plantas y del bosque. Reflexionamos sobre la importancia de tejer comunidades, reconectar con la naturaleza y cultivar el espíritu para enfrentar las crisis actuales. ¡Activa tu membresía hoy!: www.radiosemilla.com/membresia Proyecto aliado: Pambiliño (Mashpi, Ecuador) Miembros de radio semilla reciben un recorrido guiado en cualquier visita a la finca, entra a pambilino.org Notas del episodio: Pambiliño Bosque Escuela: instagram.com/pambilinobosqueescuela/ facebook.com/pambilino.bosquescuela/ ---------------- Escucha Radio Semilla en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=qOncz7SZR16oLFSYeue6iw Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes: instagram.com/radiosemillapodcast facebook.com/radiosemillapodcast | |||
03 May 2022 | Ep 43: Sembrar agroecología en la Universidad, con Verónica Vivar | 01:23:45 | |
Verónica Vivar es decana de la Facultad de Ciencias Agropecuarias en la Universidad Católica de Cuenca. Desde allí milita por incluir la visión de la agroecología, para responder a las inquietudes crecientes de un estudiantado que se prepara para construir un mañana más sostenible. Verónica es además una apasionada de la gestión orgánica del suelo, y en especial del manejo de lombrices. Su pequeño emprendimiento, Kuika, entrega cajas de cría de lombrices para la transformación de deshechos orgánicos sólidos en espacios domésticos. Web: www.radiosemilla.com Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio https://www.instagram.com/kuyka_ec/ | |||
18 Jun 2024 | #107: Las semillas en manos campesinas, con Humberto Ríos | 01:16:27 | |
Humberto es un científico que investiga la agrobiodiversidad. Y es también un músico. Su Programa de Innovación Campesina revolucionó las prácticas de fitomejoramiento en Cuba, logrando la participación de 50.000 agricultores creando sus propias variedades de semillas. Hoy nos comparte su experiencia personal como campesino, como investigador y como promotor de las semillas campesinas. Y de pasito, nos deleita con su canto. Activa tu membresía hoy! Obtén beneficios de nuestros proyectos aliados y sé parte de la comunidad que sostiene este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Proyecto destacado: Huerto Roma Verde (Ciudad de México): 15% de descuento en todos sus talleres y eventos! - www.huertoromaverde.org Telegram de Radio Semilla: https://t.me/radiosemillapodcast instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Notas del Episodio: Escucha la música de Humberto: https://share.amuse.io/album/humber-burumbun-burumbun | |||
11 Mar 2025 | 139: Regenerando nuestras relaciones, con Wilson Ochoa | 01:31:13 | |
Wilson y Javier conversan sobre los efectos del sistema económico y social sobre nuestras relaciones personales, las formas en que éstas han resultado degradadas y los cuestionamientos que necesitamos realizar para avanzar hacia una regeneración del amor. ¡Activa tu membresía hoy!: www.radiosemilla.com/membresía Inti Kamari (Cuenca, Ecuador): Hotel de bienestar y centro de retiros y convenciones, -20% en hospedaje para miembros de Radio Semilla! www.intikamari.com Notas del episodio: Lecturas recomendadas: - Todo sobre el amor, Bell Hooks - La agonía del Eros, Byung-Chul Han ---------------- Escucha Radio Semilla en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=qOncz7SZR16oLFSYeue6iw Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes: | |||
16 Aug 2022 | Ep 54: De Anfibios y reptiles, con Jaime Culebras | 01:38:21 | |
Jaime Culebras es un herpetólogo español que vive y explora los ecosistemas tropicales y andinos del Ecuador, con especial énfasis en anfibios y reptiles. En Este episodio resalta la importancia de estos animales en la red de la vida, las amenazas que enfrentan y la claves para relacionarnos mejor con ellos. Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Firma por Quito Sin Minería! www.quitosinmineria.com Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio Sigue a Jaime en redes: https://www.instagram.com/jaime_culebras/ https://twitter.com/Jaime_Culebras lista roja de anfibios en Ecuador https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0251027 Hongo Batrachochytrium dendrobatidis http://www.iucngisd.org/gisd/species.php?sc=123 Cambio climático y anfibios: https://www.nature.com/articles/s42003-021-01665-6 | |||
03 May 2023 | Ep 75: Reflexiones sobre la magia vegetal, con Moyenei Valdes | 01:04:32 | |
Moyenei nos acompaña nuevamente con una reflexión a fondo sobre el uso y posible abuso de las plantas que pueden abrir nuestra mente. ¿Qué sucede cuando las tradiciones milenarias son apropiadas por el capital? ¿Cuál es nuestra responsabilidad, como consumidores y consumidoras? Un capitulo que provoca reflexión y nos habla de la necesidad de informarnos y poner nuestra energía allí donde puede provocar regeneración, en lugar de causar destrucción. Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast www.radiosemilla.com instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio: https://www.instagram.com/moyeneivaldes/ https://www.facebook.com/moyenei https://www.youtube.com/@moyeneisoul | |||
06 Sep 2022 | Ep 57: Blockchain y finanzas regenerativas, con Gregory Landua | 01:35:14 | |
Gregory es un permacultor y emprendedor proveniente de Alaska, EEUU. Es co-fundador y CEO de Regen Network, un proyecto de finanzas regenerativas que usa el blockchain para dar valor a bienes ecológicos y validar la regeneración de ecosistemas. Hoy nos comparte su trayectoria y sus motivaciones, y nos inspira a revolucionar el mundo de las finanzas hacia la descentralización y la regeneración como fuente de valor. Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Firma por Quito Sin Minería! www.quitosinmineria.com Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio: Regen Network: regen.network Regen Foundation: regen.foundation 8 formas de capital: https://doczz.es/doc/2352666/las-8-formas-de-capital Energía a partir de biomasa: https://www.allpowerlabs.com/ Proyectos destacados: Documental Raspando Coco de Pilar Egüez: www.raspandococo.com A Fuego Diseño: www.instagram.com/afuegodiseno | |||
27 Jul 2021 | Las delicias del agave andino, con Gabriela Bonifaz | 00:48:41 | |
Las delicias del Agave Andino, con Gabriela Bonifaz Gabriela Bonifaz creció entre matas de Agave, una planta ancestral americana también llamada Penco en Ecuador y Maguey en México. Uno de los alimentos principales en tiempos prehispánicos, que tratamos hoy de rescatar promoviendo su uso. Gabriela nos lleva en un viaje por los secretos, delicias y perspectivas futuras de esta maravillosa herencia vegetal. Escríbenos a: radiosemilla@redsemillas.org Síguenos en: www.twitter.com/semilla_radio www.instagram.com/semilla_radio/ Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org Instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ Facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del episodio: Mishky Huarmy: http://www.mishkyhuarmy.com/ Campaña de rescate de semillas ancestrales: https://redsemillas.org/semillas-ancestrales/ | |||
05 Sep 2023 | Ep 85: Regenerar con ética, con Brunella Bellettini y Otmar Kerschbaumer | 01:42:21 | |
Otti y Brunella implementan diseños permaculturales en la provincia de Manabí, Ecuador. En su tienda totalmente libre de agrotóxicos en Bahía de Caráquez comercializan los productos elaborados de su propia finca y de otros productores responsables. Hoy conversamos sobre su historia, y debatimos sobre los mecanismos de control y transparencia en el mundo de la producción y comercialización de alimentos, así como sobre la importancia de mantener una ética de cuidado hacia la Tierra y su gente. Hazte miembro de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Descarga este episodio en tu plataforma favorita: https://linktr.ee/radiosemillapodcast Notas del Episodio Tierra Bellbaum y Combida: www.tierrabellbaum.com info@tierrabellbaum.com ig: https://www.instagram.com/tierrabellbaum/ fb: https://www.facebook.com/people/Tierra-BellBaum/100010131631106 Regenética: https://www.instagram.com/regenetica/ SPG de la Red de Guardianes de Semillas: www.ga-rgs.com | |||
12 Dec 2023 | Ep 92: Siekopai: Gente Multicolor, con Fanny y Colón Piaguaje | 01:35:43 | |
Fanny y Colón son una pareja de sanadores que pertenecen a la nacionalidad Siekopai, uno de los pueblos amazónicos del Ecuador. Hace 80 años, como resultado del conflicto fronterizo entre Ecuador y Perú, los Siekopai tuvieron que dejar el semi nomadismo para asentarse en un territorio delimitado por el Estado ecuatoriano. En este episodio de Radio Semilla, nos hablan de su estilo de vida, su manera de curar y alimentarse, la defensa del bosque y los nuevos conflictos a los que su pueblo se enfrenta. Hazte miembro de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Proyecto aliado: Amisacho, productos en convivencia con selvas intactas Descuento en todos sus productos para miembros de Radio Semilla www.amisacho.com/tienda ig: https://www.instagram.com/amisacho_restauracion/ Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del episodio https://www.siekoyaremolino.org/ https://www.facebook.com/siekoyaremolino https://elpais.com/planeta-futuro/2023-11-28/una-sentencia-historica-en-ecuador-devuelve-a-los-siekopai-la-propiedad-de-su-tierra-ancestral.html Colon Piaguaje: +593 98 073 6967 | |||
22 Aug 2023 | Ep 84: Acercarse a la Naturaleza, con Martín Buenviaje | 01:26:29 | |
De empresario a gestor de viajes en la Naturaleza, la experiencia de Martín nos ilustra cómo el corazón de una una persona puede llevarle a caminos insospechados en su búsqueda de regeneración para encontrar su lugar verdadero. En este episodio, Martín nos comparte además sus íntimas y profundas visiones sobre el espíritu de los animales y las enseñanzas que pueden darnos. Hazte miembro de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Descarga este episodio en tu plataforma favorita: https://linktr.ee/radiosemillapodcast Notas del Episodio Website https://www.martinbuenviaje.com/ https://www.instagram.com/martinbuenviaje/ https://www.facebook.com/martinbuenviaje/ YT https://www.youtube.com/@martinbuenviaje Spotify https://open.spotify.com/show/0ZteygWMzICSzEgYhh4FkW Etsy https://www.etsy.com/mx/shop/MartinBuenViaje Estreno! Las aventuras de Martín Buenviaje https://youtu.be/V_bTI-QYRKY | |||
01 Aug 2023 | Ep 82: Gastronomía antidesperdicio y periodismo literario, con Santiago Rosero | 01:38:53 | |
Ep 82: Gastronomía antidesperdicio y periodismo literario, con Santiago Rosero Santiago es un cocinero y periodista que le apuesta a varias luchas y que ha tenido un impacto importante en el tema del desperdicio de alimentos. En este episodio nos habla de sus andanzas paralelas entre la cocina y las letras, desde su experiencia en hoteles y restaurantes de comida rápida hasta sus proyectos "sociogastronómicos". También nos comparte las cifras inconmensurables de comida desperdiciada en el mundo, situación totalmente desatendida por los Estados. Su proyecto "Idónea" es un paso en firme para elevar la conciencia sobre el tema y proponer soluciones prácticas. Hazte miembro de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Notas del episodio: Libro "Un fotógrafo ciego": https://www.pepitas.net/libro/un-fotografo-ciego Comer de la basura (Freegan Pony + la historia de Idónea) https://thefoodiestudies.com/comer-de-la-basura/ Un panadero de alta costura https://cronicasperiodisticas.wordpress.com/2016/10/23/un-panadero-de-alta-costura/
Valentina Álvarez e Iche https://revistamundodiners.com/ahi-donde-se-junta-el-campo-con-el-mar/
https://www.labarraespaciadora.com/culturas/la-sazon-narrador/
https://www.youtube.com/watch?v=qY0NQwXMP-w&t=3s Ccori: https://ccori.org.pe/ | |||
30 May 2023 | Ep 77: Notas regenerativas desde el Festival FAMA | 02:01:46 | |
Hoy les compartimos desde el corazón de México un abanico de pequeñas entrevistas: personas que se dedican a la regeneración ecológica y cultural, reunidas por unos días en el vibrante Festival FAMA 2023. Desde Acuaponía hasta Entomofagia, pasando por el Reciclaje y la Herbolaria, conoce e inspírate de sus experiencias. Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcastwww.radiosemilla.com web: radiosemilla.com instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio: Paco Ayala Huerto Roma Verde: https://www.facebook.com/huertoromaverde/ https://www.instagram.com/huertoromaverde/ Dante Aguilar Krista Zafra Salvemos el suelo: https://www.facebook.com/profile.php?id=100081627070120 Alejandra Cuesta Dr. Barrera Alan Montes Jesús Ortiz Zanabria Restaurante Obispo: https://www.facebook.com/Obispocomedor/ Piero Barandiaran Svald Huerta Leonel Cerruto Kawsay: https://www.kawsay-bolivia.org/ Pancho Ramos | |||
05 Apr 2022 | Ep 39: Turismo, identidad y regeneración, con Josefina Klinger | 01:47:21 | |
Ep 39: Turismo identidad y regeneración, con Josefina Klinger
Josefina proviene de una región hermosa pero con profundos conflictos: el Chocó del pacífico colombiano. Allí ha jugado un rol muy importante en el desarrollo de propuestas turísticas orientadas a la regeneración del territorio. Con la fuerza que le caracteriza , nos relata una historia de vida cargada de desafíos y adversidades, y de cómo las transformó en fortalezas para defender su cultura, influyendo positivamente en la vida de miles de personas.
Web: www.radiosemilla.com
Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast
Redes: instagram.com/radiosemillapodcast
twitter.com/semilla_radio
facebook.com/radiosemillapodcast
youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas
Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org
instagram.com/red_guardianes_de_semillas/
facebook.com/guardianesdesemillas/
Notas del Episodio
Mano Cambiada
https://www.manocambiada.org/
https://www.facebook.com/ManoCambiada/
https://twitter.com/mano_cambiada
https://www.instagram.com/manocambiada/
Charlas TED
https://www.youtube.com/watch?v=RawqWDpV6Z8
https://www.youtube.com/watch?v=1gbqF-f8ajQ
Muisne desde adentro
https://www.muisnedesdeadentro.com/
https://www.instagram.com/muisnedesdeadentro/
https://www.facebook.com/muisnedesdeadentro
| |||
15 Mar 2022 | Ep 36: Un Bosque de Chocolate, con Agustina Arcos y Alejandro Solano | 01:24:21 | |
Ep 36: Un Bosque de Chocolate, con Agustina Arcos y Alejandro Solano Agustina y Alejandro nos cuentan cómo transformaron un pastizal degenerado en un maravilloso bosque regenerativo y es la base de su emprendimiento familiar, Mashpi Chocolate. Práctica y filosofía de vida desde la sencillez del campo. Web: www.radiosemilla.com Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del episodio: Mashpi Chocolate: Web: chocomashpi.com Ig: https://www.instagram.com/chocomashpi Fb: https://www.facebook.com/Mashpi-Artisanal-Chocolate-154631088076997/ Whatsapp: https://api.whatsapp.com/send?phone=593983160122 Curso Madre Semilla: Producción de biofertilizantes para mejoramiento del suelo https://www.madresemilla.com/courses/produccion-de-biofertilizantes-para-mejoramiento-del-suelo/ Garantía Agroecológica RGS: Red Ecuatoriana de Forestería Análoga | |||
09 Nov 2021 | Astronomía ancestral, con Cristóbal Cobo | 01:22:17 | |
A Cristóbal Cobo le atraviesa la línea equinoccial desde que tiene uso de razón. Lleva varias décadas investigando la astronomía, historia, arqueología y geografía de su región natal. En este episodio nos habla de astronomía ancestral, nos propone una perspectiva distinta de cómo orientarnos en el mundo, analiza el calendario agrícola y nos cuenta subre su relación y la de nuestros antepasados con las montañas y la bóveda celeste.
Sígue a Radio Semilla en:
www.redsemillas.org/radiosemilla
twitter.com/semilla_radio
instagram.com/radiosemillapodcast
facebook.com/radiosemillapodcast
youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas
Red de Guardianes de Semillas:
www.redsemillas.org
instagram.com/red_guardianes_de_semillas/
facebook.com/guardianesdesemillas/
Notas del episodio:
Reloj Solar Quitsato: www.quitsato.org
Hacienda Guachalá: www.guachala.com
Mishky Huarmy: www.mishkyhuarmy.com
Artículo Geoperspectiva Orientada: https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6061/pr.6061.pdf
| |||
05 Jul 2023 | Ep 80: Faenamiento y procesamiento de animales, con Chelo Jaramillo | 01:45:26 | |
Chelo Jaramillo es un carnívoro a tiempo completo como muchos, pero como muy pocos lo es de una forma responsable y regenerativa. Es parte de Atukpamba, donde alimentan a sus animales con productos agroecológicos de la propia granja, y él se encarga de faenarlos, despostarlos, procesarlos y comerlos con su familia y comunidad. Hoy nos cuenta los detalles de ese proceso, y también comparte cómo llegó hasta ahí después de sus incursiones en el montañismo y la ingeniería mecánica, y cómo reparte su tiempo entre eso, la paternidad, la gestión ambiental y el reciclaje. Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Taller de bioconstrucción en Atukpamba (20% de descuento para miembros!): https://atukpamba.com/bioconstruccion/ Taller de gallinas y gallineros en Casa Semilla (20% de descuento para miembros): https://casasemilla.super.site/gallinas-y-gallineros-con-javier-herrera
Web: www.radiosemilla.com Red de Guardianes de Semillas:
Talleres en Atukpamba: https://atukpamba.com/talleres/ Contacto Myndalae: https://wa.me/c/593988213808 | |||
07 May 2024 | #101: Un bosque de frutas, con Mimi Foyle y Jaime West | 01:35:09 | |
Mimi y Jaime son un ícono en la Red de Guardianes de Semillas por varias razones. Una es el cuidado de variedades de frutas tropicales, que es uno de los más importantes en el continente, con más de 600 especies preservadas. Otro es su estilo de vida, minimalista y apegado al bosque chocoano que rodea su hogar. Manejan además una deliciosa gastronomía propia y una filosofía orientada a la paz personal y al goce de la vida en la naturaleza. Hazte miembro de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Proyecto aliado: Atukpamba - 20% de descuento para miembros de Radio Semilla en todos los talleres y experiencias en la finca: www.atukpamba.com/talleres Notas del Episodio: Contacta con Jaime y Mimi: guaycuyacu@gmail.com | |||
03 Apr 2025 | 142: Garantía basada en la confianza, con Laercio Meirelles | 01:26:59 | |
Laercio ha sido uno de los mayores promotores de los Sistemas Participativos de Garantía en América Latina desde sus inicios. En este episodio nos cuenta cómo llegó a involucrarse en esta labor, lo que a la vez nos permite ver la historia misma de los SPGs desde dentro. Una admirable trayectoria marcada en dosis iguales por mucha humildad y claridad de principios. ¡Activa tu membresía hoy!: www.radiosemilla.com/membresía Proyecto aliado: La Divina Papaya (Ecuador): -10% en todos sus productos para miembros de Radio Semilla, visita www.ladivinapapaya.com Notas del episodio: www.laerciomeirelles.blogspot.com.br Sello de Garantía Agroecológica de la RGS: https://ga-rgs.com/ ---------------- Escucha Radio Semilla en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=qOncz7SZR16oLFSYeue6iw Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes: | |||
20 Sep 2022 | Ep 59: La vía de las ecoaldeas, con William Wadoux | 01:22:59 | |
William es un apasionado de los modelos de vida alternativos. Durante dos años investigó y escribió un libro sobre las ecoaldeas, modernas comunidades intencionales. En este episodio nos cuenta cómo llegó a esta aventura, qué son las ecoaldeas, cuáles son los retos que enfrenta su diseño e implementación y por qué son importantes para el futuro. Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Firma por Quito Sin Minería! www.quitosinmineria.com Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio: Contáctate con William: https://www.facebook.com/william.wadoux.1 https://www.linkedin.com/in/wwadoux/ wwadoux@yahoo.fr Libros Mencionados: William Wadoux, LA VOIE DES ÉCOVILLAGES: Guide pour repenser nos lieux de vie en collectif. Editions Terran, 2022. Serge Latouche, Pequeño tratado del decrecimiento sereno. Icaria editorial, 2009. | |||
06 Apr 2021 | Desafiando el extractivismo con José Cueva | 01:19:16 | |
El invitado de hoy es José Cueva. José vive en Cotacachi, un pueblo mágico al norte de los andes ecuatoriales, tierra cargada de una riqueza cultural y natural maravillosa. Es un cantón bastante extenso que tiene una parte andina en las faldas del volcán Cotacachi, y hacia el lado occidental del volcán está el valle de Intag, la parte tropical que forma parte del ecosistema del Chocó andino, un bosque nublado con una biodiversidad maravillosa, MUY amenazada por proyectos de minería a cielo abierto. José es una de las voces más lúcidas para ayudarnos a entender las amenazas de la mega-minería en el Ecuador. Cultiva café en el valle de Intag en un sistema agroforestal, pero no cualquier café, es el Café Resistencia! Para luchar contra la minería a gran escala, no era suficiente oponerse, tuvieron que construir alternativas, y las principales fueron el turismo comunitario y el cultivo de café de altura agroecológico, en lo que José se hizo experto, con una taza de peso mundial. Visita nuestro portal educativo Madre Semilla para acceder a varios cursos relacionados con la regeneración y la permacultura, www.madresemilla.com ¿Preguntas? ¿Sugerencias? Contáctanos a radiosemilla@redsemillas.org | |||
31 Oct 2023 | Ep 89: La finca orgánica: un grito de rebeldía, con Pacho Gangotena y Maritza Rubio | 02:00:26 | |
Pacho Gangotena y Maritza Rubio son un emblema de la agricultura orgánica en América Latina. Por más de 40 años han regenerado su suelo, producido hortalizas y productos elaborados, y alimentado a muchas familias desde su finca de 4 hectáreas en Puembo, Ecuador. Hoy Pacho y Maritza nos comparten su experiencia trabajando con campesinos, en la chacra y en las comunidades, fortaleciendo una visión del mundo que valora el campo, la diversidad y la sabiduría ancestral, y que lucha contra ese capitalismo orientado al exterminio de la agricultura familiar campesina. Hazte miembro de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Proyecto aliado: Finca Orgánica Chaupi Molino www.fincaorganicachaupimolino.com https://www.instagram.com/fincaorganicachaupimolino/?hl=en https://www.facebook.com/FincaOrganicaChaupiMolino/?locale=es_LA Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del episodio: Finca Orgánica Chaupi Molino www.fincaorganicachaupimolino.com https://www.instagram.com/fincaorganicachaupimolino/?hl=en https://www.facebook.com/FincaOrganicaChaupiMolino/?locale=es_LA | |||
23 Aug 2022 | Ep 55: Arte que regenera comunidades, con Joe Gimenez | 01:11:33 | |
El Cántaro BioEscuela Popular provee a jóvenes rurales acceso a conocimientos, instrumentos y apoyo para que puedan explorar sus intereses artísticos. Joe fundó este espacio en Paraguay hace 15 años buscando dar a otros las puertas hacia el mundo que ella hubiese querido tener en su adolescencia. Hoy nos comparte detalles de esta maravillosa búsqueda. Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Firma por Quito Sin Minería! www.quitosinmineria.com Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio Web: https://www.elcantarobioescuelapopular.com Página de El Cántaro en fb: https://www.facebook.com/cantarobioescuela/ Documental "Voces de barro": https://www.youtube.com/watch?v=tbbLsuxcSKE&list=PLsP1COZT05RsTqwTFUXmDIHp3wi7BMLyE&index=2 Círculos de cuidado para crecer en comunidad https://docs.google.com/document/d/1fKRe7pHkuYxJ9HXbyK6_8wbWZI_FKatypNQmNkdGhyc/edit?usp=sharing Libros gratuitos sobre la pedagogía de Paulo Freire: https://www.elcantarobioescuelapopular.com/conocer-el-cantaro/educacion-popular-y-comunitaria/ Iván Nogales - Teatro Trono Bolivia: https://www.youtube.com/watch?v=_1RUPcYtMTk Política pública de Celio Turino: https://www.youtube.com/watch?v=nHodp6wJbO4 | |||
10 Dec 2024 | #132: Plantas Alimenticias No Convencionales, con Nina Duarte | 01:34:48 | |
Nina es nuestra Guardiana de las PANC, estas plantas que por lo general ignoramos pero que han servido como alimento por miles de años y que tienen un enorme potencial para el futuro. En este episodio nos relata el camino que le llevó a esta pasión, la historia del concepto y algunos ejemplos sobresalientes para que ampliemos nuestra paleta de cultivos. ¡Activa tu membresía hoy! Obtén beneficios de nuestros proyectos aliados y sé parte de la comunidad que sostiene este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: t.me/radiosemillapodcast Escucha en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=92f084e082814cd5 Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes: instagram.com/radiosemillapodcast facebook.com/radiosemillapodcast Proyectos destacados: Lunas - Ecología Femenina (Ecuador): Oferta navideña, compra el kit de 10 Lunas, incluye diagrama lunar y envío gratis a nivel nacional. Miembros de Radio Semilla tienen 15% de descuento en todos los paquetes de Lunas. Visita lunasecologicas.com o escribe al wa.me/593983434219 Reserva Intillacta (Nanegalito, Ecuador): -10% en el Canopy Tour para miembros de Radio Semilla, visita instagram.com/reserva_intillacta/ Notas del episodio: Ig de Nina: instagram.com/ninaduartesilveira Fundación Imaymana: https://fundacion-imaymana.org/ Guías de PANC y otras publicaciones: https://fundacion-imaymana.org/publicaciones-v2/ | |||
28 May 2024 | #104: Hidrología Ancestral, con Galo Ramón | 01:30:55 | |
Galo es uno de los más reconocidos historiadores en el Ecuador. Su pasión por el estudio de las culturas preincaicas del Ecuador le llevó a investigar y luego a implementar estructuras ancestrales de cosecha y siembra de agua, iniciando un amplio proceso de regeneración ambiental en el sur del país. Activa tu membresía hoy! Obtén beneficios de nuestros proyectos aliados y sé parte de la comunidad que sostiene este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Proyecto destacado: Yuyos Palugo - 15% de descuento en todos sus productos - www.yuyospalugo.com 10% de descuento en el curso de Marcea McInnis en Madre Semilla: https://www.madresemilla.com/courses/botiquin-natural-e-introduccion-a-la-herbologia/ Telegram de Radio Semilla: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Notas del Episodio: | |||
27 Jun 2023 | Ep 79: Cultivando las Chinampas, con Leonel Marín | 01:18:46 | |
Las chinampas son un ingenioso sistema precolombino que permite cultivar en lagunas poco profundas. Durante el apogeo de la Gran Tenotchitlán, fue la fuente principal de alimento para los Aztecas. Leonel Marín forma parte de Chinampayolo, una organización de base que preserva y cultiva estos tesoros vivientes en Xochimilco, en el DF Mexicano. En esta ocasión nos comparte la historia de su organización y el trabajo que realizan, así como detalles técnicos sobre la implementación y uso de las chinampas. Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcastwww.radiosemilla.com www.radiosemilla.com instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio: https://chinampayolo.wordpress.com/ https://www.facebook.com/chinampayolo/ | |||
01 Oct 2024 | #122: La esperanza junto al mar, con Felipe Gangotena y Alba Martín de Villodres | 01:19:45 | |
Felipe y Alba soñaron una vida diferente, junto al mar. En el pequeño pueblo de pescadores de Puerto Cabuyal, pudieron encontrarse y realizar ese sueño. Las necesidades de la comunidad, y luego las suyas propias, los llevaron a crear la Escuela Nueva Esperanza. En este episodio nos relatan cómo se juntaron sus caminos, los retos y logros de mantener una educación diferente en un entorno rural, y la vida de esta comunidad abierta al cielo y al océano. ¡Activa tu membresía hoy! Obtén beneficios de nuestros proyectos aliados y sé parte de la comunidad que sostiene este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: t.me/radiosemillapodcast Escucha en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=92f084e082814cd5 Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes instagram.com/radiosemillapodcast facebook.com/radiosemillapodcast Proyecto destacado: Finca Orgánica San Antonio (Intag, Ecuador): 30% de descuento para miembros en hospedaje, alimentación, tours y talleres! www.fincaorganicasanantonio.com Notas del Episodio: Escuela Comunitaria Nueva Esperaza: https://www.instagram.com/nuestranuevaesperanza/ https://www.facebook.com/escuelacomunitarianuevaesperanza Documental "Esperanzas": https://vimeo.com/111908559?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaZ6jjflRuBNUkOmBB4tGWU56t2QwzQbWaGg5kljqS7ekZY1p4X8VHBT52E_aem_ZOwkVfHjcP9FMsGt6guZ_g | |||
17 Apr 2024 | #98: Apicultura ecológica, con Marisol Gallegos | 01:00:41 | |
¿Cuáles son las diferencias entre las distintas especies de abejas? ¿Cómo funciona su organización? ¿Cómo trabajar con ellas de manera armoniosa? En este episodio, Marisol Gallegos, apicultora, bióloga, agricultora y guía de turismo nos dará una introducción envolvente y melífera al mundo de las abejas desde su Finca Orgánica San Antonio, en Santa Rosa, Íntag, Ecuador. Hazte miembro de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Proyectos aliados: Yakunina: PDC en Mashpi, Mayo 2024: https://www.yakunina.com/cdp2024/ Finca Orgánica San Antonio: 30% de descuento en hospedaje, alimentación, tours y talleres! https://www.fincaorganicasanantonio.com/ Notas del episodio: Ig: https://www.instagram.com/fincaorganicasanantoniointag/ Fb: https://www.facebook.com/fincaorganicasanantonio/ Capítulos: 00:00:09 Introducción y contexto La entrevista comienza con una introducción al podcast de Radio Semilla y a la invitada, Marisol Gallegos, una experta en apicultura ecológica. Se menciona que el objetivo es proporcionar una introducción al mundo de las abejas, incluyendo su biología, organización social y cómo trabajar con ellas de manera respetuosa y regenerativa. También se ofrecen descuentos para los miembros de Radio Semilla en un curso de permacultura y en la finca de Marisol. 00:02:39 Infancia y antecedentes de Marisol Marisol comparte detalles sobre su infancia en Guayaquil, Ecuador, y sus raíces familiares en las provincias de Los Ríos y Riobamba. Menciona que estudió biología y ciencias ambientales en los Estados Unidos gracias a una beca, lo que alimentó su interés por la ecología desde una edad temprana. 00:05:13 Llegada a Intag y establecimiento de la finca Marisol relata cómo llegó a la zona de Intag después de vivir 16 años en los Estados Unidos. Ella y su familia buscaron un lugar para establecer raíces y comenzar un nuevo proyecto de vida. Al descubrir Intag, quedó cautivada por el bosque, el agua y la abundancia natural de la región, y decidió establecer su finca allí. 00:08:57 Introducción al mundo de las abejas Marisol proporciona una introducción detallada a las diferentes tribus y especies de abejas presentes en Ecuador. Explica las características y comportamientos de los abejorros, las euglosinas, las meliponinas (abejas nativas sin aguijón) y la apis melífera (abeja melífera). Describe la organización social y los roles específicos dentro de una colonia de abejas melíferas, como la reina, los zánganos y las obreras. 00:34:23 Prácticas de apicultura convencional y ecológica Se comparan las prácticas de apicultura convencional y ecológica. La apicultura convencional implica el uso de químicos para tratar enfermedades de las abejas y la alimentación artificial con azúcar blanca. Por otro lado, la apicultura ecológica utiliza plantas medicinales, orina de vaca y evita el uso de químicos. Además, se deja una reserva de miel para las abejas en lugar de cosechar todo. Marisol promueve la apicultura ecológica y regenerativa, que implica observar e interactuar con las abejas de manera respetuosa. 00:40:28 Abejas nativas sin aguijón Marisol comparte su experiencia con la cría de abejas nativas sin aguijón, como las partamonas, en su finca. Describe cómo rescatan y manejan estas colmenas, las diferencias en la estructura de sus nidos y la forma de cosechar su miel. Destaca la importancia de proteger a estas abejas nativas y su papel en la polinización de los bosques subtropicales. 00:47:40 Desafíos y amenazas para las abejas Se abordan los desafíos que enfrentan las abejas, como el uso de plaguicidas neonicotinoides en cultivos como maíz, arroz, brócoli y flores. Estos químicos afectan el sistema nervioso de las abejas y causan su colapso. También se menciona la pérdida de hábitat debido a la deforestación. Se insta a tomar medidas para proteger a los polinizadores y se destaca el plan de acción firmado por Ecuador para su conservación. 00:54:26 Trabajo comunitario y ecoturismo en Intag Marisol comparte su trabajo con un colectivo de 10 mujeres de su comunidad en Intag para crear proyectos de ecoturismo, agroecología y crianza de animales menores. Esto tiene como objetivo generar alternativas económicas sostenibles y proteger el medio ambiente. También se menciona la colaboración con la asociación de guías turísticos de Intag para promover el ecoturismo en la zona. 00:56:48 Vida familiar y educación en el campo Marisol habla sobre la crianza de su hija Yaquina en la finca de Intag, destacando los beneficios de crecer en contacto con la naturaleza y comprender los ciclos de las plantas y el agua. Menciona que optó por la educación en el hogar para su hija, brindándole una educación más libre y siguiendo sus intereses. | |||
24 May 2022 | Ep 46: Geología y cosmología, con Óscar Dávila | 01:29:20 | |
Óscar es geólogo, pero su profesión es apenas una fracción de su amplio conocimiento en las ciencias de la Tierra y de la Vida. Compartimos una rica conversación sobre la anatomía de la Tierra y la importancia del conocimiento geológico para diseñar asentamientos humanos regenerativos. Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio https://i1.wp.com/www.astroyciencia.com/wp-content/uploads/2012/06/capas_tierra_litosfera.jpg?fit=800%2C658&ssl=1 | |||
25 Oct 2022 | Ep 63: Educación popular para la paz, con Andrea Raza | 01:20:27 | |
INEPE es un instituto comunitario fundado en 1985 en un barrio popular del sur de Quito, que vio en la educación la respuesta a la represión política que vivía el Ecuador de entonces. Andrea, hija de una de las parejas de fundadores y docente en el instituto, nos comparte cómo este proyecto ha transformado la comunidad circundante y cómo la enseñanza de la música ha ayudado en en el desarrollo de las personas en un entorno de alegría y colaboración. Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Mashpi Chocolate: https://tienda.chocomashpi.com/ Notas del Episodio: Web del INEPE: https://inepe.net/historia-y-reconocimientos/ Videos de David Lasso sobre INEPE: https://www.youtube.com/watch?v=sw5XvIjAlV0 https://www.youtube.com/watch?v=bXZF4A6Od50 Libro: Educados con amor - Shinichi Suzuki: https://librosgratisxyz.info/educados-con-amor/ Documental "Educando con amor": https://youtu.be/b5Znk32qW0E | |||
25 May 2021 | La armonía ecológica de Gaia: homenaje a Humberto Maturana, con Ronald Sistek | 01:01:46 | |
Hoy homenajeamos a un Grande: Humberto Maturana. Biólogo y filósofo chileno, que murió recientemente a sus 92 años dejando un aporte fundamental que engrandece nuestra comprensión del origen y comportamiento de los seres vivos. En su honor hemos invitado a Ronald Sistek, quien se especializa en metodologías de aprendizaje transformativo y manejo de proyectos regenerativos, y es un inevitable conocedor y seguidor de Maturana.
| |||
13 Apr 2021 | Alma menstrual: Naturaleza femenina con Camila Dávila | 01:10:28 | |
Una verdadera revolución está ocurriendo en la manera en que las mujeres entienden y se relacionan con su cuerpo. Rompiendo barreras de siglos, enfrentando prejuicios y mitos, avanzan hacia al re encuentro con su propia Naturaleza. Camila Dávila, co fundadora de Lunas Ecología Femenina, nos introduce a este fascinante proceso de una manera amplia, apasionada y empoderadora. Un episodio imprescindible no solo para las mujeres que caminan este sendero, sino también para los hombres que las acompañamos. Accede al curso "Alma Mesntrual: una intruducción a la menstruación consciente" en nustra plataforma Madre Semilla: https://www.madresemilla.com/courses/alma-menstrual-introduccion-a-la-menstruacion-consciente/ Busca a Camila en https://www.lunasecologicas.com/ ¿Preguntas? ¿Sugerencias? Contáctanos a radiosemilla@redsemillas.org Siguenos en Twitter: @semilla_radio Y sigue a la Red de Guardianes de Semillas en sus redes: https://www.instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ https://www.facebook.com/guardianesdesemillas | |||
21 Sep 2021 | Ecología del Alma, con Felipe Vega de la Cuadra | 01:21:45 | |
Ep. 26: Ecología del Alma, con Felipe Vega de la Cuadra Para relacionarnos sanamente con la Naturaleza, es necesario primero curar la relación con nuestras propias mentes, espiritualidades y entornos sociales. Felipe Vega, sicólogo sistémico y filósofo, nos aporta un análisis profundo de los desafíos psico-sociales y espirituales que enfrentamos hoy en día, proponiendo soluciones radicales y amorosas para crear un mundo más ecuánime y sostenible. Síguenos en: youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas twitter.com/semilla_radio instagram.com/semilla_radio/ facebook.com/radiosemillapodcast Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del episodio: Las tres ecologías de Felix Guatarri: https://chain-zircon-c62.notion.site/Las-Tres-Ecolog-as-aba792edde7f43649c4705955b04f03d Primer nueva crónica y buen gobierno, de Felipe Guamán Poma de Ayala: https://enriquedussel.com/txt/Textos_200_Obras/Relacion_critica_oprimidos/Primer_cronica.1-Guaman_Poma.pdf Facebook de Felipe: https://www.facebook.com/Chugovega | |||
17 May 2022 | Ep 45: Permacultura en la ciudad, con Daniela Borja | 01:24:00 | |
Daniela se formó como diseñadora, ilustradora, ciclista y comunicadora, pero sus inquietudes existenciales le llevaron por un camino inesperado: la Permacultura. En este episodio nos cuenta cómo enfrenta los retos de la transición hacia modelos regenerativos de vida, desde el corazón de la ciudad de Quito. Web: www.radiosemilla.com Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio Sigue a Daniela: instagram.com/danielaborjakaisin Warmifonías: https://instagram.com/warmifonias?igshid=YmMyMTA2M2Y= Sistema Participativo de Garantias RGS: www.ga-rgs.com Campaña de Semillas Ancestrales RGS: https://redsemillas.org/semillas-ancestrales/ | |||
18 Feb 2025 | 136: Caminando hacia la tierra, con Cynthia Osorio | 01:40:16 | |
Cynthia Osorio nos invita a caminar con ella el sendero que le llevó desde su realidad urbana en un barrio popular de Bogotá, hasta su finca permacultural Los Cachimbos en el Valle del Cauca y su labor como Guardiana de Semillas. Un ejemplo vivo de lo que la voluntad de transicionar puede lograr, incluso con pocos recursos. Y una oportunidad para reflexionar sobre distintos retos que atravesamos quienes nos atrevemos a buscar otro modelo de vida.
¡Activa tu membresía hoy!:
www.radiosemilla.com/membresía
Notas del episodio:
www.colombia-redsemillas.org
https://www.prolongomaif.ch/
http://loskchimbos.blogspot.com/?m=1
Proyecto destacado: Yakusimi, escuela de sonidos ancestrales. -20% en cualquier actividad online para miembros de Radio Semilla! Entra a instagram.com/esteban_valdiviasonidos
Escucha Radio Semilla en:
Spotify:https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=qOncz7SZR16oLFSYeue6iw
Youtube:https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt
Redes:
instagram.com/radiosemillapodcast
x.com/semilla_radio
facebook.com/radiosemillapodcast
| |||
26 Nov 2024 | #130: Sembrando la resistencia, Festival Internacional de Semillas Campesinas | 00:57:12 | |
En octubre de 2024 Gabriela Galarza y Alejandro Solano, compas de la Red de Guardianes de Semillas del Ecuador, participaron en el Festival Siembra tu Resistencia, en Francia. Este evento reunió a 400 personas de 60 países para discutir sobre semillas campesinas en sus diferentes contextos, y en este episodio podemos escuchar algunas de esas voces que comparten sus experiencias y proyectos. Nos hablan de la preservación de las semillas, la defensa de los territorios, la autonomía alimentaria y la importancia de mantener las tradiciones agrícolas. ¡Activa tu membresía hoy! Obtén beneficios de nuestros proyectos aliados y sé parte de la comunidad que sostiene este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: t.me/radiosemillapodcast Grabación: Radio Tout Terrain - www.radiotoutterrain.com/ Escucha en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=92f084e082814cd5 Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes: instagram.com/radiosemillapodcast facebook.com/radiosemillapodcast Proyecto destacado: Finca Palugo (Ecuador): Agricultura y ganadería regenerativa, -10% en todos sus productos para miembros de Radio Semilla!, visita www.fincapalugo.com Notas del episodio: Anfitriones: Alejandro Solano - www.chocomashpi.com Gabriela Galarza - www.instagram.com/la_cuica_cosmica/ Invitados: Joseba Ibargurengoitia Gascó - Dinamizador de la Red de Semillas del País Vasco (Red de Semillas de Euskadi-Euskal Herriko Hazien Sarea) - www.haziensarea.org Rodrigo Haro de DESMI - www.facebook.com/share/1EbguPMzTL/ Alain Dlugosz Salas - Presidente "Asociación Arariwakuna, Semillas y Culturas" Perú - www.facebook.com/tambodelarariwa Wendy Tsotets - Rural Women Assembly, Sudáfrica - www.ruralwomensassembly.org/ Chao, Farmers´ Seed Network de China - www.fsnchina.info/ Festival de Semillas Campesinas: https://www.semencespaysannes.org/les-semences-paysannes/seme-ta-resistance-2014.html | |||
03 Sep 2024 | #118: Cantando a la Tierra, con Alfredo "Tape" Rubín | 01:25:07 | |
Alfredo Rubín "El Tape" es un reconocido cantautor argentino que se especializa en tangos, milongas... y semillas. En este episodio nos cuenta sobre sus búsquedas personales, su desarrollo como artista y su decisión de volver a las raíces y vivir en el campo. ¡Activa tu membresía hoy! Obtén beneficios de nuestros proyectos aliados y sé parte de la comunidad que sostiene este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram de Radio Semilla: t.me/radiosemillapodcast Escúchalo en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=92f084e082814cd5 Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes instagram.com/radiosemillapodcast facebook.com/radiosemillapodcast Proyecto destacado: Cata de hongos en "The Fungus Garden", todos los sábados de septiembre, 15% de descuento para miembros: https://shorturl.at/NUunm Notas del episodio Música de Alfredo en Bandcamp: https://alfredorubin.bandcamp.com/ | |||
15 Nov 2022 | Ep 65: Chichas prehispánicas, con Oriana Pardo y José Pizarro | 01:38:55 | |
Oriana y José Luis viajaron por los andes después de su exilio en 1973 por la dictadura en Chile, investigando las plantas y sus usos ancestrales en las culturas andinas. Han escrito libros y publicaciones sobre bebidas fermentadas prehispánicas, conocidas como chichas. Hoy nos cuentan sobre los diferentes tipos de chichas, las plantas que se usaban para hacerlas, y las prácticas culturales alrededor de ellas. Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio: Ediciones Parina: https://www.instagram.com/ediciones_parina/ https://www.facebook.com/EdicionesParina El agave en las culturas prehispánicas: https://www.chlorischile.cl/pardoagave2/Agaveamericana2007.htm El agave americana, uso alimentario en Perú: https://www.chlorischile.cl/agavepardo/Agavetexto.htm Señas y señaleros de la madre tierra: https://fondodeculturaeconomica.mitienda.pe/producto/senas-y-senaleros-de-la-madre-tierra-agronomia-andina | |||
13 Jun 2023 | Ep 78: Crianza con amor y respeto, con María del Carmen Vásquez | 01:35:49 | |
María del Carmen dedica su vida al trabajo con la primera infancia en la Fundación AMI. Sus décadas de experiencia en un acompañamiento respetuoso a la niñez han mejorado las condiciones de vida de cientos de niñxs y sus familias. Hoy nos explica los principios de su trabajo cotidiano, incluyendo algunos consejos para madres y padres, y nos comparte su cuestionamiento al sistema educativo convencional. Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcastwww.radiosemilla.com www.radiosemilla.com instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio: www.fundacionami.org Trailer Grandir: https://www.youtube.com/watch?v=Uuxg4Ahe-0Q Más información sobre los conversatorios y el nuevo espacio de la Fundación Ami: https://wa.me/+593983434219 | |||
04 Oct 2022 | Ep 61: Un laboratorio biosocial, con Paco Ayala | 01:17:13 | |
Inspirado en la permacultura y el conocimiento de los pueblos originarios, Huerto Roma Verde es un laboratorio biosocial en uno de los barrios más activos en el corazón de la Ciudad de México, donde confluyen más de 180 colectivos sociales para practicar modelos regenerativos para el planeta. Su fundador, Paco Ayala, nos permite conocer las bases filosóficas de este proyecto y la transformación que ha generado a nivel local para inspirar a nivel global. Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Firma por Quito Sin Minería! www.quitosinmineria.com Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio: Huerto Roma: Video sobre Huerto Roma Verde: https://www.wearenotzombies.com/canales/life/nature-calls/huerto-roma-verde/ Flores Magón - ideologos de la revolución mexicana: https://es.wikipedia.org/wiki/Hermanos_Flores_Mag%C3%B3n Unidad Tlatelolco: https://www.maspormas.com/ciudad/la-cdmx-tiempo-tlatelolco/ Autopoiesis: https://sindominio.net/xabier/textos/traduccion/varela.pdf Municipio de Cherán: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37644226 Jicuri - peyote estructuras disipativas - Ilya http://www.siese.org/modulos/teoria_sistemica/la_teoria_de_las_estructuras_disipativas.pdf Libros Recomendados El reencantamiento del mundo - Ana Patricia Noguera de Echeverri Contra el futuro - Marta Peirano El ministerio del futuro - Kim Stanley Robinson | |||
20 Jul 2021 | Cómo salvar el agua, con Paulina Lasso y Miguel Torske | 01:21:24 | |
Cómo salvar el agua, con Paulina Lasso y Miguel Torske Paulina y Miguel son Yakunina, Agua y Fuego. En esta ocasión nos comparten, desde su finca ubicada en el bosque nublado de Mashpi, su impresionante trayectoria en la protección práctica del agua. El episodio gira en torno al saneamiento ecológico: las técnicas que cada familia puede implementar para tratar sus aguas servidas en casa, evitar la contaminación y reverdecer su entorno. Y desde esa base viajamos hacia la importancia del agua, la responsabilidad humana sobre este recurso básico y limitado, los alcances que las prácticas regenerativas pueden tener para transformar nuestro entorno, y las acciones que pueden tomar las autoridades estatales y locales para generar un manejo adecuado de este elemento esencial para la vida. Si eres una persona que usa agua, este episodio es esencial para repensar tu huella en el mundo. Escríbenos a: radiosemilla@redsemillas.org Síguenos en: www.twitter.com/semilla_radio www.instagram.com/semilla_radio/ Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org Instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ Facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del episodio: Yakunina: www.yakunina.org | |||
28 Nov 2023 | Ep 91: Construyendo Memoria, con Pocho Álvarez | 01:47:07 | |
Pocho es uno de los documentalistas más prolíficos de América Latina. Ha realizado incontables productos audiovisuales sobre las luchas populares en Ecuador, acompañando siempre a los pueblos y comunidades que resisten al extractivismo y al abuso, desde la minería hasta la agroindustria, pasando por las petroleras, el machismo y las amenazas a la identidad cultural. Pocho documenta para crear memoria, para que el dolor de la opresión y el despojo no queden en el olvido, para construir esperanza y sentar las bases que nos permitan construir un "nosotros" más compasivo y más digno. Hazte miembro de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Proyecto aliado: Alma Calenda - Calendario Lunar y Biodinámico para la Zona Ecuatorial: https://wa.me/p/7289615634424555/593998860539 Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del episodio: Pocho Alvarez canal de youtube: https://www.youtube.com/@pochoalvarez4732 Promo - Manglar: Ley de Mujer: https://www.youtube.com/watch?v=l7xnH_xiZWk Corto: Muisne Voz de Madre: https://www.youtube.com/watch?v=VAzhHAUbBS4&t=6s Corto: Sitio y ocupación a Intag: https://www.youtube.com/watch?v=iceMcsakm6c Largo: Indolencia Rayos X: https://www.youtube.com/watch?v=O9T60erS-R0 Largo: Javier con I, Intag: https://www.youtube.com/watch?v=hBYpl6n4_2Y&t=5s | |||
08 Jun 2021 | Permacultura indígena, con Rogelio Simbaña | 01:46:39 | |
La Permacultura está basada en prácticas ancestrales, pero rara vez se escuchan voces indígenas en su medio. Rogelio Simbaña es un líder indígena y maestro permacultor especializado en empoderamiento campesino y en esta ocasión nos comparte su historia de vida. Un fascinante camino que nos muestra la visión de quienes ven en la Permacultura una oportunidad para recuperar la sabiduría de sus abuelos y el bienestar de sus pueblos y territorios. Preguntas/Comentarios? Escríbenos a: radiosemilla@redsemillas.org Síguenos en Twitter: www.twitter.com/semilla_radio Instagram: www.instagram.com/semilla_radio/ ¿Quieres ser parte de la (re)-evolución? Encuentra más información sobre regeneración del Planeta y la gente en: www.redsemillas.org Instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ Facebook.com/guardianesdesemillas/ ¡Aprende con nosotros en nuestra plataforma educativa! www.madresemilla.com | |||
29 Mar 2021 | Ecosistemas antropogénicos: la agricultura del ayer y del mañana con Javier Carrera | 01:26:24 | |
Javier Carrera viene a hablarnos de un tema fascinante: Ecosistemas Antropogénicos, es decir, la historia profunda de cómo los humanos hemos manejado los ecosistemas desde hace decenas de miles de años en diferentes partes del mundo. Javier es permacultor, autor, educador y activista. Experto en sistemas de vida regenerativos. Fundador de la Red de Guardianes de Semillas (redsemillas.org), en la cual sirve como coordinador social. Editor de la revista Allpa (allpa.org). Y fue director de investigación del primer inventario de patrimonio alimentario del Ecuador. Contáctanos: radiosemilla@redsemillas.org Web: www.redsemillas.org/radiosemilla | |||
30 Aug 2022 | Ep 56: La transición a la ganadería regenerativa, con Thomas Dammer | 01:42:10 | |
Thomas es parte de una granja familiar y comunitaria que ha logrado cambiar un modelo de ganadería convencional hacia uno diverso y regenerativo. En este episodio nos comparte la aventura de ese proceso. Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Firma por Quito Sin Minería! www.quitosinmineria.com Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio: www.fincapalugo.com Ig: @finca_organica_palugo | |||
19 Apr 2022 | Ep 41: Permacultura en Shungo Tola, con Doris Arroba y Charly Alvarez | 01:25:23 | |
Doris y Charly dejaron sus exitosas carreras en el mundo empresarial para dedicarse a la permacultura. 12 años después, su finca Shungo Tola es un oasis de biodiversidad donde practican el auto sustento, construyen comunidad y prosperan en sus emprendimientos. En este episodio nos cuentan su caminar hacia la regeneración ecológica y social. Web: www.radiosemilla.com Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio Finca Shungo Tola: Web: https://shungotola.com/ Fb: https://www.facebook.com/fincashungotola Ig: https://www.instagram.com/fincashungotola
| |||
14 Nov 2023 | Ep 90: Derechos de la naturaleza y mercado de carbono, con Gustavo Redin | 01:43:12 | |
Gustavo es un abogado que trabaja en la defensa de los Derechos de la Naturaleza. En este episodio analizamos el tema de la comercialización de los bonos de carbono, tema que se ha vuelto candente en los últimos años en América Latina. ¿Representan una solución viable para apoyar la conservación? ¿Cuáles son los beneficios y los peligros ligados a esta práctica? Esperamos darte algunos elementos para que formes tu opinión. Hazte miembro de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Proyecto aliado: La Enmienda - La vida en el Suelo - Curso online https://laenmienda.com/curso/ Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del episodio: Caso de despojo de Tierras de Rainforest de Ecuador https://www.servindi.org/actualidad-informes/25/05/2023/ecuador-piratas-de-carbono-buscan-despojar-tierras-de-las-comunidades http://www.fundacionaldea.org/noticias-aldea/laboratoriorestauracion Casos de derechos de la Naturaleza en corte constitucional: https://www.derechosdelanaturaleza.org.ec/ | |||
03 Aug 2021 | Alimentación ancestral, con Hilda Labrada-Gore | 00:58:14 | |
El alimento debería estar en el centro de todos los debates sobre regeneración ecológica, salud humana, identidad cultural, y en general sobre el futuro de nuestra especie. Pero para entender cómo construir ese futuro, es esencial comprender a fondo las raíces ancestrales de la alimentación humana, lo que Hilda Labrada-Gore llama nuestras "tradiciones sabias". En este episodio, Hilda nos habla de la verdadera alimentación de las culturas indígenas del mundo y de los principios universales que podemos aplicar en nuestros hábitos alimenticios para mejorar nuestra salud y tener una mejor calidad de vida. Hilda es una famosa entrenadora en actividades saludables y calidad de vida. La puedes encontrar como @holistichilda en Facebook, Twitter e Instagram. Si eres una persona que come, este episodio te interesa. Ayúdanos por favor a llenar una encuesta para entender mejor a nuestra audiencia, puedes hacerlo en este enlace: Escríbenos a: radiosemilla@redsemillas.org Síguenos en: www.twitter.com/semilla_radio www.instagram.com/semilla_radio/ Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org Instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ Facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del episodio Curso de cocina básica para fortalecer el sistema inmune: https://www.madresemilla.com/courses/cocina-basica-para-fortalecer-el-sistema-inmunologico/ Podcast "Tradiciones Sabias": https://www.westonaprice.org/es/tradiciones-sabias-podcast/ Fundación Weston A. Price https://www.westonaprice.org
| |||
16 Jul 2024 | #111: Las Cañadas: bosque de niebla, con Ricardo Romero | 01:35:34 | |
Ricardo Romero cuida de uno de los más impresionantes proyectos permaculturales de Latinoamerica, Las Cañadas, en México. En este episodio nos comparte cómo pasó de administrar un rancho ganadero convencional heredado de su familia a adoptar prácticas agroecológicas y formar una cooperativa con los trabajadores. Nos cuenta sobre los desafíos y lecciones aprendidas en la transición hacia un modelo regenerativo, incluyendo la rentabilidad de los modelos productivos y la importancia de la tenencia común de la tierra. Y nos deja una reflexión importante sobre un concepto delicado: la minería agrícola. ¡Activa tu membresía hoy! Obtén beneficios de nuestros proyectos aliados y sé parte de la comunidad que sostiene este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram de Radio Semilla: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Proyecto destacado: Quitsato: Por la compra de cualquier publicación, tienes una entrada gratis al Reloj Solar. Visita www.quitsato.org Notas del Episodio: Web de las Cañadas: https://bosquedeniebla.com.mx/ | |||
30 Jul 2024 | #113: Navdanya, la libertad de las semillas, con Carla Ramos | 01:27:56 | |
Navdanya es una organización que nació en la India de la mano de Vandana Shiva para promover la libertad de las semillas y el derecho a la alimentación. Carla Ramos es una de las representantes de Navdanya Internacional en América Latina, y en este episodio nos habla de su propio transitar, desde la vida urbana y la Academia hacia la convivencia con los pueblos campesinos y sus luchas. ¡Activa tu membresía hoy! Obtén beneficios de nuestros proyectos aliados y sé parte de la comunidad que sostiene este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram de Radio Semilla: https://t.me/radiosemillapodcast Escúchalo en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=92f084e082814cd5 Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes: instagram.com/radiosemillapodcast facebook.com/radiosemillapodcast Proyecto destacado: Libros Cóndor: 8% de descuento para miembros en todos los productos del sitio. https://www.espacioregenera.com/brand/libros-condor Notas del episodio: https://navdanyainternational.org/ https://navdanyainternational.org/cause/new-gmos-must-not-be-deregulated/ https://navdanyainternational.org/key-issues/food-for-health/ https://navdanyainternational.org/navdanya-earth-university-courses/ | |||
27 Aug 2024 | #117: Tradición oral y cultura montuvia, con Alexandra Cusme | 01:41:03 | |
Alejandra Cusme vive apasionada desde su niñez por la cultura montuvia, su tradición oral y su ejemplo más famoso, los amorfinos. Su trabajo ha inspirado en cientos de personas el orgullo por su identidad y sus tradiciones. En este episodio, nos habla sobre la cultura montuvia, las coplas que juegan o enamoran, y sus iniciativas de la biblioteca comunitaria AManoManaba y el festival AfroMontuvio, que permiten a la comunidad local reconocerse y elevarse a través de la palabra convertida en arte. ¡Activa tu membresía hoy! Obtén beneficios de nuestros proyectos aliados y sé parte de la comunidad que sostiene este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram de Radio Semilla: t.me/radiosemillapodcast Escúchalo en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=92f084e082814cd5 Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes: instagram.com/radiosemillapodcast facebook.com/radiosemillapodcast Proyecto destacado: Yakunina - Talleres de Manejo Integral de Agua en México! Huerto Roma Verde, CDMX: wa.link/2qxccc Tierra del Sol, Oaxaca: wa.link/uh3wc4 Notas del episodio https://www.facebook.com/afromontuvio https://www.instagram.com/rafisalprieta https://www.instagram.com/ccexperimentalmontuvia Trailer documental de Pocho Álvarez, Ale y Dumas: (Miembros tienen acceso a la película completa) https://www.youtube.com/watch?v=Jsz7Jolb3N0 De nuestra socia colaboradora Pilar Eguez, tres videos sobre la gastronomía manaba, para poner en contexto: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8FNHmQgKZrw9acDDpWeI06kbwgWxAZk3 | |||
12 Nov 2024 | #128: Ganadería salina y tabaco de altura, con José Miguel Holguín | 01:48:36 | |
Joe nos comparte su viaje desde la ganadería convencional hacia los modelos regenerativos en su hacienda familiar en Salinas de Ibarra, Ecuador. Analiza su educación en el Instituto Zamorano, sus experiencias con agricultura sintrópica y tabaco en Centroamérica, y cómo aplicó estos conocimientos para transformar su modelo productivo. Aborda temas como la adaptación del ganado a nuevos sistemas de pastoreo y la conexión entre la regeneración del suelo y el desarrollo personal, en la transición hacia métodos agrícolas regenerativos y holísticos. ¡Activa tu membresía hoy! Obtén beneficios de nuestros proyectos aliados y sé parte de la comunidad que sostiene este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: t.me/radiosemillapodcast Escucha en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=92f084e082814cd5 Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes: instagram.com/radiosemillapodcast facebook.com/radiosemillapodcast Proyecto destacado: Lucidum (Ecuador): Extractos de hongos medicinales, visita www.lucidum-ec.com, miembros reciben envío gratis a domicilio a nivel nacional! Notas del Episodio: Ig de Joe: www.instagram.com/pachanga.tropical/ Libros mencionados: Permaculture Designer's Manual - Bill Mollison Edible Forest Gardens - Dave Jacke Nutrirse - Fred Provenza (conducta animal): https://www.espacioregenera.com/product/nutrirse Ecuador Terra Incognita: https://www.terraecuador.net/ Rancho Mastatal: www.instagram.com/ranchomastatal/ Porvenir Design: www.instagram.com/porvenirdesign/ Equilibrio Azul: www.instagram.com/equilibrioazul/ | |||
03 Oct 2023 | Ep 87: Minería y resistencia comunitaria, con Carlos Zorrilla | 01:15:59 | |
Carlos Zorrilla es un ícono de la resistencia anti minera en Ecuador. Ha luchado por décadas junto a su comunidad contra aquel monstruo que amenaza con destruir su territorio. A través de su historia personal, nos ayuda a entender el impacto y los conflictos que ha causado la minería metálica en nuestros países. Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del episodio: https://www.decoin.org/ X: https://x.com/CarlosToisan06 Javier con I, Intag: https://www.youtube.com/watch?v=hBYpl6n4_2Y Under rich earth: https://www.youtube.com/watch?v=QRinnhejBIw Hugo territorio rebelde: https://www.youtube.com/watch?v=DH9IRXVlnrY Grupo - Minería responsable cuento chino: https://www.facebook.com/mineriaresponsablecuentochino Libro - Natural Resources and Violent Conflict: https://documents1.worldbank.org/curated/es/578321468762592831/pdf/282450Natural0resources0violent0conflict.pdf Estudio de impacto ambiental de empresa japonesa en Junín: https://openjicareport.jica.go.jp/661/661/661_706_11282761.html | |||
04 Apr 2024 | #97: De la Etnobotánica a la Permacultura, con Lucía de la Torre | 01:33:31 | |
Lucía de la Torre es bióloga, botánica, investigadora y sobre todo, Guardiana de Semillas. En este episodio nos comparte algunos hitos de su caminar, nos cuenta sobre su finca donde preserva muchas variedades de aguacate, y reflexiona sobre las semillas y la necesidad de compartir conocimientos. Hazte miembro de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Proyecto aliado: Lunas - Ecología Femenina: 10% y 15% de descuento en sus productos, revisen su página web: https://www.lunasecologicas.com/tiendaecologica Retiro de iniciación menstrual: www.lunasecologica.com/lunitas Notas del episodio Enciclopedia de plantas útiles del Ecuador: https://bibdigital.rjb.csic.es/records/item/16016-enciclopedia-de-las-plantas-utiles-del-ecuador Para visitas a la finca, comprar plantas de aguacate y otros frutales andinos o para el museo del aguacate, contáctate con Lucía: lu.delatorresalvador@gmail.com | |||
05 Jul 2022 | Ep 51: Permacultura en las rocas, con Karina Bautista | 01:29:23 | |
Karina saltó de las ciencias sociales a la huerta, y en un entorno particularmente complejo: la rocosa isla de Santa Cruz, en Galápagos. En este episodio nos comparte algunos detalles de ese viaje lleno de dificultades y triunfos, para demostrarnos que cualquier persona con voluntad, cariño y trabajo, puede crear un oasis de diversidad alimenticia en casi cualquier circunstancia. Ayúdanos a sostener este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Firma por Quito Sin Minería! www.quitosinmineria.com Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio Huerta Luna www.huertaluna.com Ig: @huertalunagps Sigue a Karina: @lubunart Curso en Madre Semilla: https://www.madresemilla.com/courses/la-deliciosa-ciencia-de-la-huerta-agroecologica/ Encuentra el libro ¡𝗠𝗺𝗺! 𝗟𝗔 𝗗𝗘𝗟𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦𝗔 𝗖𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗛𝗨𝗘𝗥𝗧𝗔 𝗔𝗣𝗟𝗜𝗖𝗔𝗗𝗔 Galápagos: @galapagosbookshop @exoticoecuador.fairtrade @bibliotecagalapagos Papelería José Gael (San Cristobal), biblioteca USFQ Quito: @tertulia_libreria @cosmonauta_libreria @libreriaespanolaec @libreria.rayuela.ec @kosmos_libreria @fce.ecuador @3gatoscafelibro @casaeguez @hanselgretelecu (González Suárez) @elosolector @theowlbooksandgifts Guayaquil: @la_casamorada Cuenca: @paliercafelibro | |||
18 May 2021 | Manglar adentro, con Paolo Realpe Mina | 01:17:30 | |
Paolo Realpe Mina nos da una visión muy personal de la resistencia de los pueblos Afroecuatorianos frente al extractivismo y la mentalidad colonial. Paolo es conchero, hijo del manglar, apasionado por la historia y la identidad de su pueblo. Para él, la mercantilización de la vida, el narcotráfico, el racismo, la explotación de los recursos, tienen una misma raíz y se enfrentan de la misma manera: con consciencia social y ecológica, con música y poesía, con trabajo práctico y comunitario. Rara vez escuchamos en nuestra sociedad voces como esta, que cuentan desde dentro el latir vital de un pueblo, sin sensacionalismos o folclorización. Te invitamos a disfrutar de este homenaje a la cultura negra y campesina de las costas del pacífico. | |||
22 Jun 2021 | Vida silvestre y agroecología, con Sebastián Kohn | 01:29:47 | |
¿Puede la agricultura coexistir con la Vida Silvestre? Sebastián Kohn, Biólogo y Permacultor, lleva toda su vida adulta dedicado a la conservación de la vida silvestre. Actualmente es Director Ejecutivo de la Fundación Cóndor Andino, que investiga y protege a esta y otras aves emblemáticas de la región andina. Su labor le ha llevado a mediar la compleja relación entre agricultores y animales silvestres, aprendiendo y proponiendo soluciones permaculturales que permitan construir una convivencia adecuada. Una visión esencial para lograr la conservación de la Naturaleza en América Latina. Escríbenos a: radiosemilla@redsemillas.org Síguenos en www.twitter.com/semilla_radio www.instagram.com/semilla_radio/ Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org Instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ Facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del episodio:
www.fundacioncondor.org | |||
04 Jun 2024 | #105: Comunicación para la Paz, con Camila Reyes Azcuénaga | 01:17:01 | |
Mientras trabajaba para atenuar los efectos de la guerra en Colombia, Camila decidió que no quería dedicar su tiempo en los paliativos, sino en erradicar la guerra. Guiada por su corazón, llegó a la comunicación no violenta y a compartirla con miles de personas en la ruralidad de su país natal. En este episodio nos da claves para integrarla a nuestro cotidiano. Activa tu membresía hoy! Obtén beneficios de nuestros proyectos aliados y sé parte de la comunidad que sostiene este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Proyectos destacados: Resuena Colombia: 10% de descuento en todos sus productos y 20% de descuento en curso de CNV: https://resuenacolombia.com/curso-cnv Yakunina: Libro - Ecosistemas Filtrantes, 10% de descuento para miembros, pide el tuyo a: https://wa.me/593999929955 Telegram de Radio Semilla: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Notas del Episodio: https://resuenacolombia.com/ Si quieres unirte al reto 356: https://resuenacolombia.com/reto365cnv | |||
02 Aug 2022 | Ep 53: Fertilidad femenina, con Genevieve Rajoy | 01:19:31 | |
Genevieve comenzó su exploración del ciclo menstrual y la salud reproductiva holística hace más de 16 años. En este episodio, nos ayuda a entender la fertilidad femenina como un quinto signo vital. Con las herramientas que nos comparte, podemos ayudar a tanto a la anticoncepción como a la concepción natural y observar nuestro estado de salud general. Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Firma por Quito Sin Minería! www.quitosinmineria.com Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio https://genevieverajoy.com/ Justisse College: https://www.justisse.ca/ Lunas, Ecología Femenina: www.lunasecologicas.org Estudios de Jerilynn Prior: https://scholar.google.ca/citations?user=QylNbJoAAAAJ&hl=en Grupo de apoyo a mujeres con endometriosis: Natalia Ríos +593 99 851 8164 | |||
11 Jun 2024 | #106: Espiritualidad y permacultura, con Jorge Calero | 01:06:03 | |
Jorge 'El Mono' Calero es biólogo, permacultor y cofundador de la Ecoaldea La Atlántida en Colombia. Hoy hablamos sobre la espiritualidad dentro de la permacultura. Nos habla de la importancia de comprender las raíces biológicas y evolutivas de la naturaleza humana para abordar los problemas actuales del mundo, y la relevancia de la espiritualidad para encontrar el potencial humano y trascender los condicionamientos inconscientes. Activa tu membresía hoy! Obtén beneficios de nuestros proyectos aliados y sé parte de la comunidad que sostiene este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Proyecto destacado: Fundación Ami: Miembros tienen acceso gratuito al documental Grandir, y al espacio de coworking de la fundación en Cotacachi por tiempo limitado. www.fundacionami.com Telegram de Radio Semilla: https://t.me/radiosemillapodcast instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Notas del Episodio: Youtube: https://www.youtube.com/@jorge.a.calero Ig Mono: https://www.instagram.com/jorge.a.calero/ Web Atlántida: https://ecoatlantida.blogspot.com/ Fb Atlántida: https://www.facebook.com/ecoaldeatlantida Ig Atlántida: https://www.instagram.com/ecoatlantida/ | |||
14 Jun 2022 | Ep 49: La agenda de la Naturaleza, con Pablo Ruiz Lavalle | 01:23:47 | |
Pablo pasó de ser un piloto de aviación a practicar la agricultura regenerativa y sintrópica en los valles centrales de Oaxaca. Hoy nos habla del contraste entre la agricultura convencional y la sabiduría de las culturas ancestrales. También nos habla de permacultura, sintropía, manejo holístico y el diseño hídrico como herramientas para que la humanidad aprenda a trabajar a favor de la agenda de la Naturaleza. Ayúdanos a sostener este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio Tierra del Sol: https://www.instagram.com/tierradelsol.oaxaca/ | |||
09 Aug 2023 | Ep 83: La esperanza después del petróleo, con Adolfo Maldonado | 01:20:53 | |
Ep 83: La esperanza después del petróleo, con Adolfo Maldonado Su vocación de servicio, sus estudios de medicina tropical y el reconocimiento del valor de la medicina ancestral de los pueblos amazónicos llevaron a Adolfo Maldonado a impulsar la Clínica Ambiental. Este colectivo de más de 200 practicantes de Permacultura trabaja en la provincia de Sucumbíos, una de las zonas con mayor explotación petrolera de las últimas décadas. En este episodio nos cuenta sobre sus investigaciones sobre los efectos de los agrotóxicos y la extracción de petróleo, y nos inspira con su experiencia de regeneración social y ambiental. Hazte miembro de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Proyecto Aliado: Lucidum - Extractos de Hongos Medicinales Catálogo y pedidos: https://wa.me/+59394285903 Envíos gratis a todo el Ecuador para miembros de Radio Semilla Notas del episodio: La Clínica Ambiental https://www.clinicambiental.org/?option=com_content. facebook.com/clinicambiental instagram.com/clinicambiental/ Documental "Indolencia Rayos X" de Pocho Álvarez: https://youtu.be/PzmQHU5ezds | |||
29 Oct 2024 | #126: Cooperativismo apropiado, con Paula Jaramillo | 01:05:17 | |
Desde su finca ecológica en San José de Minas, Ecuador, Paula nos cuenta sobre su amplia experiencia en cooperativas de vivienda, consumo y ahorro comunitario. Como dirigente y participante activa, ha vivido de cerca los retos y logros de este modelo de organización comunitaria. En este episodio, Paula nos comparte sus aprendizajes y los factores clave que identificó en su investigación para fortalecer y hacer sostenible el trabajo colectivo. ¡Activa tu membresía hoy! Obtén beneficios de nuestros proyectos aliados y sé parte de la comunidad que sostiene este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: t.me/radiosemillapodcast Escucha en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=92f084e082814cd5 Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes: instagram.com/radiosemillapodcast facebook.com/radiosemillapodcast Proyecto destacado: Casa Semilla (Ecuador): Hospedaje permacultural en Cotacachi, -20% para miembros de Radio Semilla! Pide el catálogo y haz una reserva aquí: wa.link/ck68j1 Notas del Episodio: www.instagram.com/paulakuyana/ | |||
14 May 2024 | #102: Ir lento para disfrutar la vida, con Aya Wada | 01:24:44 | |
Inspirada por el ecosistema de Íntag y el trabajo de los cafecultores orgánicos, Aya Wada transformó su vida para promover un comercio justo, lento y consciente. Hoy maneja su propia granja ecológica y prepara deliciosos alimentos como una embajadora de la comida ancestral japonesa en los Andes. Activa tu membresía hoy, obtén beneficios de nuestros proyectos aliados y sé parte de la comunidad que sostiene este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Proyecto destacado: Mashpi Chocolate: 20% de descuento para miembros en todos los productos y visitas a la finca www.mashpichocolate.com Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Notas del Episodio: Finca Kurikindi: https://www.facebook.com/fincakurikindi/ https://www.instagram.com/ayakindi Club del perezoso en Japón: https://www.sloth.gr.jp/ https://www.instagram.com/theslothclub_japan/ Feria Naturaleza Viva en Cotacachi: https://www.instagram.com/feria.naturalezaviva/ | |||
24 Dec 2024 | Fin de la 4ta temporada, con Daniela y Felipe | 00:21:07 | |
Cerramos la 4ta temporada llenos de gratitud y celebrando lo vivido este año junto a ustedes, les deseamos un cierre propicio de este ciclo, sea que celebras el solsticio, la navidad o el fin de año! Seguimos construyendo esta comunidad y encontrando a los nuestros! puedes activar hoy tu membresía y obtener beneficios de nuestros proyectos aliados en www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: t.me/radiosemillapodcast Escucha en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=92f084e082814cd5 Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes: | |||
17 Oct 2023 | Ep 88: Abya Yala: genocidio y resistencia, con Moema Viezzer | 01:19:31 | |
Moema es una socióloga y escritora brasileña que ha dedicado su vida a entender y defender las culturas originarias del continente y las luchas de sus mujeres. Su libro más famoso es "Si me permiten hablar...", donde da voz a la líder boliviana Domitila Barrios. En esta ocasión nos comparte su visión de la historia de los pueblos indígenas de las Américas durante y después de la invasión europea, y la proyección de sus luchas de resistencia hacia el futuro. Estos son temas que explora en el libro Abya Yala!: Genocidio, Resistencia y Sobrevivencia de los pueblos originarios de las Americas, del cual es co autora y que acaba de publicar. Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Proyectos aliados: Libros Cóndor: www.libroscondor.com Espacio Regenera: www.espacioregenera.com Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del episodio: Libro: Abya Yala!: Genocidio, resistencia y sobrevivencia de los pueblos originarios de las Américas: https://www.libroscondor.com/abya-yala Libro: Si me permiten hablar... http://www.cmpa.es/datos/6816/VIEZZE-Memorias_de_Domitila60.pdf Red de Educación Popular Entre Mujeres de América Latina y el Caribe: http://www.repem.org | |||
11 Apr 2023 | Ep 73: Música con Raíz, con Roco Pachukote | 01:21:58 | |
"La Maldita", como se la conoce coloquialmente, ha sido uno de los mayores referentes del rock latinoamericano desde su formación en 1985. Su música se enlaza con las raíces de la cultura popular y en el mundo indígena para recuperar la memoria de los pueblos, promover el respeto, la justicia y la protección de nuestros territorios. Roko Pachukote, vocalista y compositor de la banda, nos habla en este episodio sobre su historia, sus inquietudes políticas, filosóficas y espirituales, en un viaje por un México profundo, vivo y vibrante. Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio: Música de Roco https://open.spotify.com/artist/2ODbtFkjehgsWGLhybegVA https://www.youtube.com/@RocoPachukote La Maldita Vecindad y los hijos del 5to patio https://open.spotify.com/artist/6WvDtNFHOWHfiNy8NVHujT?si=k8iJKY3US-uUvP-Pt9NCUQ https://www.youtube.com/channel/UCi8jQ9TjWP8rfaOziw7lnTQ Redes de Roco: https://www.instagram.com/rocopachukote/ https://www.facebook.com/RocoPachukote https://twitter.com/rocopachukote Artículo sobre Cherán: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/08/04/2023/rebelion-en-cheran-pueblo-mexicano-expulso-politicos-narcos-y | |||
05 Nov 2024 | #127: Queremos nuestra agua, con Juliana Hazlewood, Karen Erazo y Christian Nazareno | 01:16:13 | |
Karen, Christian y Juliana nos cuentan una historia de interculturalidad, de aprendizaje y de lucha en defensa de los territorios comunales de la Provincia de Esmeraldas. Un relato que se teje en torno a la realización del documental Queremos Nuestra Agua, en el cual Karen y Christian participaron como aprendices documentalistas para poder mostrar al mundo los problemas que surgen cuando el monocultivo a ultranza destruye los medios de vida de las comunidades rurales. ¡Activa tu membresía hoy! Obtén beneficios de nuestros proyectos aliados y sé parte de la comunidad que sostiene este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: t.me/radiosemillapodcast Escucha en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=92f084e082814cd5 Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes: Proyecto destacado - La Divina Papaya (Ecuador): -10% en toda su tienda online para miembros de Radio Semilla! Entra en www.ladivinapapaya.com y conoce sus maravillosos productos con de flores comestibles y hierbas aromáticas. Notas del episodio: | |||
22 Oct 2024 | #125: Alquimia del cacao ancestral, con Tanya Romero | 01:58:04 | |
Guardiana del Cacao, Tanya nos comparte su viaje de redescubrimiento de esta planta milenaria, a la que atribuye propiedades como medicina del corazón. Desde su finca agroecológica Happy Fruit, elabora chocolates ceremoniales respetando la integridad de la planta y honrando las tradiciones ancestrales. Tanya destaca la importancia de la soberanía alimentaria, la bioconstrucción y la economía circular en torno al cacao, invitándonos a reconectarnos con esta sabia planta y sus enseñanzas. ¡Activa tu membresía hoy! Obtén beneficios de nuestros proyectos aliados y sé parte de la comunidad que sostiene este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: t.me/radiosemillapodcast Escucha en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=92f084e082814cd5 Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes: instagram.com/radiosemillapodcast facebook.com/radiosemillapodcast Proyecto destacado: Finca Happy Fruit: -10% para miembros de Radio Semilla en todos sus productos y servicios, visita www.fincahappyfruit.com Notas del episodio: Ig: www.instagram.com/fincahappyfruit/ Albertus Seskes, especialista sobre variedades de cacao, métodos de fermentación y secado: albertuseskes@gmail.com Sobre Palanda: www.researchgate.net/publication/305326403_Primeras_Sociedades_de_la_Alta_Amazonia Cetro Arqueológico Monte Grande (Perú): www.instagram.com/huacamontegrandeoficial?igsh=dGtsbDltd2wyOWJm | |||
13 Sep 2022 | Ep 58: La huerta y la salud mental, con Aimée DuBois | 01:11:20 | |
Huertomanías es una huerta manejada por personas con diagnósticos graves de salud mental. Aimée, su directora, es consultora en salud mental comunitaria, derechos humanos y género. Ella nos cuenta cómo la agricultura se convirtió en una herramienta de autonomía, una estrategia de tratamiento y un espacio de libertad. Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast Firma por Quito Sin Minería! www.quitosinmineria.com Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos Redes: instagram.com/radiosemillapodcast twitter.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del Episodio: Huertomanías: https://www.instagram.com/huertomanias/ https://www.facebook.com/huertomanias Casa das Palmeiras: https://casadaspalmeiras.blogspot.com/ Radialmente - Flacso Radio: https://www.flacso.edu.ec/flacsoradio/radialmente Natura Futura Arquitectura: https://www.instagram.com/naturafuturarq/ El triángulo de las verduras: https://architizer.com/blog/projects/el-triangulo-de-la-verduras-productive-community-greenhouse/ Franco Basaglia: https://es.wikipedia.org/wiki/Franco_Basaglia | |||
17 Sep 2024 | #120: Alternativas al desarrollo, con Alberto Acosta | 01:36:19 | |
Alberto Acosta es un reconocido economista y pensador ecuatoriano. Nos comparte sus orígenes familiares y su trayectoria académica y política, y explica cómo su pensamiento evolucionó desde una visión ortodoxa del desarrollo económico hacia una crítica profunda del concepto mismo de desarrollo. Analiza el surgimiento del movimiento indígena en Ecuador y su propuesta del 'buen vivir' como una alternativa al desarrollo. En este episodio Alberto aboga por una transición hacia un modelo 'posextractivista', basado en la producción descentralizada de energía, la agroecología y el respeto a los derechos de la naturaleza y destaca la importancia de recuperar los valores comunitarios y la sabiduría de los pueblos indígenas. ¡Activa tu membresía hoy! Obtén beneficios de nuestros proyectos aliados y sé parte de la comunidad que sostiene este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram: t.me/radiosemillapodcast Escucha en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=92f084e082814cd5 Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes instagram.com/radiosemillapodcast facebook.com/radiosemillapodcast Proyecto destacado: Atukpamba: www.atukpamba.com Notas del episodio: "La Naturaleza sí tiene derechos, aunque algunos no lo crean" de Alberto Acosta y Enrique Viale. Publicado en Argentina: https://www.sbs.com.ar/la-naturaleza-si-tiene-derechos---enrique-viale---alberto-ac-9878013756/p Twitter de Alberto: https://x.com/AlbertoAcostaE | |||
02 Nov 2021 | Periodismo y territorio, con Andrés Vallejo | 00:51:13 | |
Andrés es fundador y director de la revista Ecuador Terra Incognita, la más importante publicación periodística sobre ambiente y cultura territorial en el Ecuador. Creció y vive en un barrio tradicional urbano de Quito, al que defiende sin descanso. En este episodio nos comparte reflexiones sobre su experiencia en el periodismo ecológico y cultural, y en la defensa de los espacios urbanos que aún guardan un espíritu humano. Sígue a Radio Semilla en: www.redsemillas.org/radiosemilla twitter.com/semilla_radio instagram.com/radiosemillapodcast facebook.com/radiosemillapodcast youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas Red de Guardianes de Semillas: www.redsemillas.org instagram.com/red_guardianes_de_semillas/ facebook.com/guardianesdesemillas/ Notas del episodio: Revista Ecuador Terra Incognita: https://www.terraecuador.net/ https://www.facebook.com/EcuadorTerraIncognita/ https://www.instagram.com/ecuadorterraincognita/ | |||
25 Apr 2023 | Ep 74: Volver al vínculo con la Naturaleza, con Warenka Smutny | 01:19:36 | |
La Vikinga Tropical es el proyecto que Warenka y su familia han levantado en el pacífico mexicano, donde se dedican a la crianza regenerativa de animales, plantas y humanos. Warenka nos relata su transición desde la vida urbana en el DF hasta manejar un proyecto productivo y ecológico que alimenta a más de 500 familias en todo México.
Hazte miembro/a de Radio Semilla: www.radiosemilla.com/apoyanos
Telegram: https://t.me/radiosemillapodcast
Redes:
instagram.com/radiosemillapodcast
twitter.com/semilla_radio
facebook.com/radiosemillapodcast
youtube.com/c/reddeguardianesdesemillas
Red de Guardianes de Semillas:
www.redsemillas.org
instagram.com/red_guardianes_de_semillas/
facebook.com/guardianesdesemillas/
Notas del Episodio:
Redes de la Vikinga Tropical:
https://www.instagram.com/vikinga.tropical/
https://www.facebook.com/productoslibrepastoreo
https://www.tiktok.com/@vikingatropical
https://www.youtube.com/@vikingatropical1041
Oda al coquero: https://www.youtube.com/watch?v=7bCdOOLueXI
Gallinero de Joel Salatin: https://www.youtube.com/watch?v=rmPVT4QIQUA
|