
Japón a fondo (Japonismo)
Explorez tous les épisodes de Japón a fondo
Date | Titre | Durée | |
---|---|---|---|
04 Nov 2021 | ¿Te lo puedes creer? Algunas curiosidades de Japón (parte 1) | 01:00:33 | |
Que Japón es un país diferente a lo que estamos acostumbrados no hace falta decirlo mucho. No hay más que mirar imágenes para darse cuenta de que muchas cosas son distintas a las que conocemos. Por eso, para que te vuelvas un experto, te contamos varias curiosidades que te encuentras en Japón en el día a día y te explicamos su contexto. La falta de papeleras, la "comida de plástico", las máquinas de venta en la calle, los paquetes de pañuelos con publicidad, las calles comerciales techadas... Muchas curiosidades. Pero hay tantas, que tendremos que hacer un segundo (y puede que hasta un tercer) episodio de curiosidades. En Japonismo mini te hablamos de noticias como las elecciones japonesas (que ya fueron), la celebración de Halloween (muy popular allí aunque no te lo creas). En la palabra japonesa, mencionamos conceptos que aparecen en el episodio, como shotengai, chikagai, sanpuru y una que te vendrá genial para expresar que algo da gustito: kimochi ii. Esperamos que disfrutes mucho del episodio. ¡Y cuéntanos si conocías todo esto! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
31 Oct 2024 | Japonesamente 87: Tejidos Nishijin | 00:50:15 | |
Los tejidos Nishijin son de los más bonitos que puedes encontrar en Japón. También de los más caros por lo laboriosos que son y es que se siguen haciendo a mano, con sumo cuidado. Te contamos más sobre estos tejidos, su historia y cómo fueron incorporando influencias chinas en varios momentos de su historia hasta que los artesanos se asentaron en la zona de Nishijin de Kioto. Además, te hablamos de lugares que ver alrededor, porque aunque una visita a este barrio ya es de por sí interesante (además tiene muy pocos turistas), cerca hay lugares muy interesantes también. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
19 Dec 2024 | Más allá de la Nara típica | 01:32:36 | |
En este último Japón a fondo del año hablamos del fam trip en el que estuvo Laura organizado por la prefectura de Nara. Como en todos estos viajes, hay mucha visita, poco tiempo para cada sitio, y poco descanso. Además de dos vuelos intercontinentales para 3 días de estancia. Sin embargo, en este viaje hemos podido hacer varias experiencias interesantes (vestir kimono, artesanía con cerámica típica de la zona, etc.), comer platos típicos de la prefectura y visitar rincones poco explorados aún por los turistas, sobre todo en las zonas de Asuka, Sakurai y Yoshino. Luego, en Japonismo mini te contamos las últimas novedades de Japonismo, como el calendario de fotos para 2025, que enviamos el martes 17 de diciembre en la newsletter, o la charla que daremos en Fitur (Madrid) el sábado 25 de enero de 2025. Además, hablamos de comentarios al episodio del zodiaco y te contamos cómo se dice "ciervo" (y alguna curiosidad sobre ellos) en la sección de la palabra japonesa. ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
25 Jul 2024 | Japonesamente 80: Cuchillos y katanas en Seki y Sakai | 00:52:21 | |
Seki y Sakai son los dos principales centros de producción de cuchillos en Japón, con una artesanía que deriva de la producción de katanas para los samuráis. Pero además de cuchillos, se siguen haciendo katanas (aunque no son baratas) y todo tipo de herramientas y utensilios con filo, además de que hay talleres donde puedes hacer tus propios cuchillos (están a medio acabar). Si no pasas por estos lugares, te contamos también otros sitios en Tokio, Kioto y Osaka (más céntrico que Sakai, que está bastante al sur) para que puedas conseguir tus cuchillos. ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
05 Dec 2024 | Viajar a Japón en Navidad, fin de año y Año Nuevo | 01:05:27 | |
Si eres de los afortunados que viajas a Japón en fechas navideñas o alrededor del año nuevo, te contamos en este episodio muchas de las cosas que puedes hacer y cómo disfrutarlas. Si no te lo has planteado en estas fechas, dale al play porque igual cambias de opinión. Nosotros hemos viajado muchas veces a Japón en estos momentos del año y es mágico. Entre la gastronomía, las tradiciones importadas con sus luces e iluminaciones, las propias, con sus visitas a santuarios y templos, son momentos maravillosos. Luego, en Japonismo mini hablamos de lo difícil que nos está resultado encajar el itinerario para nuestro próximo viaje a Japón, recogemos muchos comentarios de japonistas y te decimos cómo se dice en japonés, actualmente, "iluminaciones". ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
15 Sep 2022 | Cómo visitar Himeji y su castillo | 01:00:39 | |
Himeji es una perfecta excursión de día desde Kioto, Osaka o Kobe. Y allí no puedes perderte el precioso (y restaurado) castillo de Himeji, uno de los 12 castillos originales que quedan en Japón. Te contamos cómo es una visita al castillo, para que sepas qué vas a encontrarte a medida que vayas acercándote a la torre principal, y todo lo que tienes que tener en cuenta para disfrutarlo. Pero además te recomendamos hacer un paseo por los jardines y parques que hay alrededor, porque encontrarás vistas diferentes del castillo que los turistas a menudo olvidan. Y para acabar, tienes justo al lado los preciosos jardines Koko-en, con los que tienes entrada conjunta para ver jardines y castillo. Además, te explicamos otras excursiones cercanas a Himeji de interés por si tienes más tiempo, como el monte Shosha (que salía en la película "El último samurái") o la isla de Ieshima (en pleno mar Interior de Seto). Un destino perfecto para ir y volver en el día o para visitarlo de camino a Hiroshima o Hakata, por ejemplo. Luego, en el primer Japonismo mini de la temporada 3, hablamos precisamente del comienzo de la nueva temporada y hacemos un resumen de qué es Japón a fondo y hablamos, brevemente, del estado de las restricciones fronterizas en Japón. Recopilamos comentarios de japonistas (algunos dejados en nuestro Discord gratuito, que ya ha superado los 500 miembros) y luego hablamos de la palabra japonesa del episodio, que en este caso es "mon" (y no, no tiene que ver con Ramón). Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
12 Oct 2023 | Japonesamente 60: El manekineko o gatito de la suerte | 00:53:49 | |
El manekineko o gatito de la suerte es uno de los amuletos más populares y queridos en Japón. Curiosamente, en Occidente empezamos a verlo en barrios chinos y restaurantes orientales, por lo que mucha gente sigue pensando que es chino cuando no, es totalmente japonés. En este episodio te contamos sus orígenes, los tipos que hay (porque aunque existe el genérico, también han surgido variantes para dar suerte o fortuna relacionada con aspectos específicos). Y, claro, te damos algunas ideas de dónde comprarlo. Además, hablamos del templo Gotokuji de Tokio, que es donde se considera que surgió este amuleto y tiene un montón de ofrendas de manekineko de todos los tamaños. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
27 Oct 2022 | Los mejores sitios para ver momiji en Kioto | 00:57:23 | |
Kioto, una de las ciudades más visitadas por los turistas en Japón, cuenta con innumerables lugares preciosos en otoño, cuando llega la época del momiji o cambio de color de las hojas de los árboles. En la web tenemos itinerarios para ver estos lugares junto con otros destinos turísticos, pero para el podcast hemos seleccionado los mejores sitios en Kioto para ver el momiji. Así, toma lápiz y papel y añádelos a tu planificación de viaje. Entre ellos están el templo Kiyomizudera, el templo Eikando, toda la zona de Arashiyama... y si quieres saber el resto, ¡dale al play! En Japonismo mini hacemos hincapié en el tema del episodio explicando las fechas de máximos de momiji según la Agencia Meteorológica de Japón, hablamos de comentarios de oyentes (en nuestro Discord gustó mucho el Japonesamente sobre washlet) y, finalmente, hablamos de momiji-gari como palabra japonesa. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
06 Jul 2023 | Shikoku Henro, la ruta de peregrinación de los 88 templos | 01:01:22 | |
Como los episodios de peregrinaciones funcionaron bien, en nuestra comunidad de Discord (abierta a todos y gratis) nos pidieron hacer más episodios específicos, así que hoy hablamos de la ruta de peregrinación por los 88 templos de Shikoku o Shikoku Henro. Te contamos los orígenes históricos y hablamos de la figura de Kukai (o Kobo Daishi), te contamos cómo es la etiqueta para visitar un templo, y cómo hacerla, además de muchos otros consejos para disfrutar de esta preciosa ruta que recorre las cuatro prefecturas de la cuarta isla en tamaño de Japón. Luego, en Japonismo mini, hablamos de un par de trenes turísticos que van a a circular por Shikoku, precisamente, además de los datos de natalidad en Japón, que aunque bajos, están sobredimensionados. Te contamos el motivo en el episodio. Tras esto, además de recoger comentarios de la comunidad, en la palabra japonesa, explicamos las dos maneras de decir "peregrinación", como no podía ser de otra forma. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
07 Oct 2021 | Las mejores excursiones de día desde Tokio | 01:08:00 | |
Tokio tiene muchísimo que ver (y ya le dedicamos episodio en la temporada 1), pero es que además hay montones de sitios intersantes a su alrededor que son perfectos para excursiones de día. Es decir, de ir por la mañana y volver por la tarde o noche, para no tener que cambiar de base de operaciones ni nada. En este episodio de Japón a fondo te detallamos nuestras excursiones favoritas que se pueden hacer en un día. Y con consejos para unir algunas de ellas. Por ejemplo, Kamakura, que la puedes unir con Enoshima con un tren precioso (el Enoden). O Nikko, a la que puedes sumar Utsunomiya para comer gyozas. También hablamos de Odawara y su castillo, el monte Nokogiri y su Gran Buda, Atami y sus playas y onsen, Hakone, Kawagoe (apodada la pequeña Edo), la excursión en la línea Gakunan, Kawaguchiko y hasta de algunos sitios que seguro que no te planteas pero a los que se llega fácil en tren, como Nagano y Nagoya. Y en Japonismo mini, hablamos de: - El nuevo primer ministro japonés - La nueva zona de Donkey Kong que habrá en Super Nintendo World (en el parque Universal Studios Japan de Osaka) - Comentarios de oyentes - La(s) palabra(s) japonesa(s): Ya que hablamos de excursiones y muchas se hacen en tren, te hablamos de billetes de un único sentido (katamichi) y de ida y vuelta (ōfuku) ¡Nos escuchamos la semana que viene! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
20 Jun 2024 | Todo sobre Okinawa | 01:00:54 | |
Okinawa es la prefectura más desconocida de Japón, la más alejada de Tokio y, en algunos puntos, incluso más cerca de Taiwán que del resto de Japón. Además, en Okinawa hay mucho más que bellas playas, porque antes de incorporarse a Japón fue el reino de las Ryukyu, con casa real propia, idioma propio y costumbres diferentes y escenario de cruentas batallas al final de la Segunda Guerra Mundial. Te contamos lo básico para que empieces a explorarlas, hablando de los tres grandes grupos de islas, Okinawa Shoto (donde está la isla principal y la capital, Naha), las Miyako (con Miyakojima como principal) y las Yaeyama (con Ishigaki, Iriomote, Taketomi y Yonaguni como islas destacadas). Luego, en Japonismo mini hablamos de las cifras de la tasa de natalidad en Japón, que son las peores desde que hay registros, leemos comentarios de Japonistas en Ivoox, Spotify y Discord. En la palabra japonesa te contamos cómo decir "hola" en el dialecto okinawense. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
13 Feb 2025 | Primeros pasos para viajar a Japón | 01:20:43 | |
Si ya te has decidido por Japón como próximo destino de viaje (¡enhorabuena, por cierto!), ahora tienes que empezar a montar el viaje. Sabemos que surgen muchas dudas y, por eso, en este episodio te contamos los primeros pasos que tienes que tener en cuenta. Desde documentación para entrar en el país a dinero, hoteles, pases de tren, tarjetas Suica o similares, dónde comer y otras cosas. Tú dale al play y no te olvides de tener a mano lápiz y papel. Luego, en Japonismo mini hablamos de nuestro cuarto libro, que saldrá en 2025 (hemos hecho un teaser de un teaser :D), respondemos comentarios de japonistas y, en la palabra japonesa, te contamos cómo decir que estás listo (muy apropiado con el tema de hoy, ¿verdad?). ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
04 May 2024 | Especial Corea del Sur | 01:41:28 | |
¡Sorpresa! Hacemos un paréntesis en los episodios sobre Japón y colamos este especial sobre nuestro primer viaje a Corea del Sur (porque hemos lanzado la web hermana de Japonismo, llamada Coreanismo). Para nosotros resultaba curioso, porque pasábamos de viajar a un país que es como una segunda casa a ir a un lugar donde todo es nuevo, y eso de ver un nuevo país por primera vez y enfrentarte a las cosas del día a día siempre es interesante. No sólo te contamos cómo fue el itinerario del viaje (exprés, como otros que hemos hecho a Japón), sino que luego, en la sección Coreanismo mini (ejem), hablamos de aspectos curiosos que nos han sorprendido y algunas comparaciones con Japón. Y ya que estamos, como es un Corea a fondo, pues hacemos palabra coreana, en este caso te contamos el neologismo usado para decir "pollo frito con cerveza", que es algo muy, muy pero que muy popular allí. ¡Annyeong! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
08 Jul 2021 | Japonesamente 4: la ceremonia del té | 01:05:00 | |
La ceremonia del té es un ritual alrededor de la preparación de té verde matcha para uno o más invitados. Pero, como muchas otras cosas en Japón, nada se deja al azar y todo tiene un porqué. En este cuarto episodio de Japonesamente te hablamos de: - Historia de la ceremonia del té - Sen no Rikyu, padre de la ceremonia del té - Las 3 escuelas principales y algunas diferencias entre ellas - Dónde se celebran estas ceremonias - La importancia de la estacionalidad - Utensilios más frecuentes - Ritual básico en la ceremonia del té - Algunos lugares en Japón donde disfrutar de una ceremonia del té Con todo lo que te contamos, la próxima vez que visites Japón y asistas a una ceremonia del té seguro que la disfrutarás mucho más. ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
02 Mar 2023 | El Tamaden y la gata que salvó a una línea de tren | 00:55:48 | |
En la prefectura de Wakayama hay una línea rural de tren muy peculiar, con un tren temático precioso llamado Tamaden. En este episodio te contamos sobre este tren y la excursión que puedes hacer. En realidad, la línea de la que hablamos cada vez iba peor y una gata salvó a la empresa de la quiebra, por motivos que te contamos en el episodio. Se convirtió en jefa de estación y se volvió muy muy popular. Y posteriormente, se crearon trenes con diseños gatunos en la línea, el Tamaden (tren de Tama, que es como se llamaba la gatita). Más adelante también se renovó la estación final de la línea para darle apariencia gatuna. Y tiempo después, se añadieron otros trenes temáticos, que te contamos en el episodio. Si estás volviendo (o yendo) de visitar Kumano Kodo, te queda de camino y es una excursión muy curiosa. En el Japonismo mini, más que hablar, divagamos, porque este episodio se emite cuando estamos en Japón y hemos tenido que grabarlo con suficiente antelación. Pero no podía faltar la palabra japonesa, claro, que en este caso, es la que hace referencia a "tren" (qué sorpresa, ¿eh?). Dale al play y verás cómo hay dos palabras diferentes para tren. Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
14 Apr 2022 | Qué ver y hacer en Kanazawa: jardines, castillos, samuráis, geishas y más | 01:14:50 | |
Kanazawa es una ciudad en la costa del mar del Japón muy interesante. Pero desde que se inauguró el tren bala que la conecta con Tokio, el turismo ha aumentado muchísimo. Y no nos extraña, porque merece mucho la pena. En este episodio te contamos algunas de las cosas que puedes ver y hacer por allí: - Visitar los jardines Kenrokuen, uno de los tres más bellos de Japón - Pasear por el parque del castillo de Kanazawa - Aprender más y practicar la técnica de teñido de kimonos kaga-yuzen - Tomar un té verde con un dulce mientras admiras los jardines Gyokusen'inmaru - Artesanía de pan de oro en la ciudad, la única que la hace en Japón hoy en día. Y la puedes hacer tú también como en Sakuda Gold Leaf. - El barrio de samuráis y los tres barrios de geishas, con casas convertidas en museos, espectáculos, restaurantes tradicionales y mucho más - Museos espectaculares - Una estación de tren con un diseño precioso que suele confundir a los turistas (parece un torii pero no lo es) y con un reloj de agua - El mercado Omicho, con sus 180 puestos donde comprar comida (y para comerla allí, incluso) - Chuo Mishokugai y sus izakaya - Ninjadera, el templo de los ninja - Y excursiones desde Kanazawa, como por ejemplo Toyama, la garganta de Kurobe o la zona onsen de Kaga Onsen. Luego, en Japonismo mini, te hablamos de una noticia que nos ha puesto algo tristes: ha comenzado la demolición del Nakagin Capsule Tower en Tokio. El mejor ejemplo del metabolismo japonés, con sus cápsulas, no se ha podido salvar y tras años de lucha ha comenzado a ser desmantelado. Y tras hablar de los comentarios de oyentes, te contamos la palabra japonesa del episodio. Ibamos a decir una sola, geigi, que es como se llama en Kanazawa a las geishas (te explicamos qué significa) pero al final también añadimos kanpai, que se usa para brindar. Pero sobre todo, te contamos por qué no debes decir "chin chin" para brindar en Japón... Seguro que te sorprende la explicación :) ¡Nos escuchamos la semana que viene! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
10 May 2023 | Kibune, Kurama y Ohara: Escapada a las montañas al norte de Kioto | 01:05:38 | |
Kibune, Kurama y Ohara son tres destinos a las afueras de Kioto, en las montañas que hay hacia el norte de la antigua capital. Cuando buscas destinos cercanos donde haya naturaleza espectacular, onsen y, por lo general, un turismo menos masificado sin alejarte mucho de Kioto, son lugares fabulosos. Te contamos brevemente qué ver en cada uno de los tres destinos y cómo llegar a ellos. Luego, en Japonismo mini hablamos de la reclasificación del covid al nivel de la gripe estacional, de nuestro tercer libro (Manual para viajar a Japón y no morir en el intento, ya a la venta) y la firma que hicimos en Málaga, así como de comentarios de parte de la comunidad. Finalmente, en la palabra japonesa, te damos una frase, para preguntar si está bien hacer fotos. Ideal para ciertos lugares de templos y santuarios y para Kioto si estás viendo geishas o maikos. Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
08 Aug 2024 | Japonesamente 81: Toramai y otras danzas tradicionales | 00:42:09 | |
La danza del tigre o toramai es una curiosa danza de gran antigüedad que se ha recuperado en tiempos recientes y puedes disfrutar en varios festivales de verano japoneses. Pero no es la única danza tradicional que puedes ver, ya que también está la danza del ciervo, la danza del león y algunas otras, como los onikenbai de Kitakami, que son una verdadera maravilla. Te hablamos de todas ellas y de varios festivales en Tohoku donde puedes verlas, para que lo añadas a tu planificación de viaje. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
28 Apr 2022 | Qué ver y hacer en Nara: ciervos, un Gran Buda y miles de lámparas | 01:04:40 | |
Nara, antigua capital de Japón, es una excursión perfecta desde Kioto. Pero hay mucho que ver, con lo puedes estar incluso más de un día. Lo más importante que no te puedes perder es: - El parque de Nara y sus ciervos en libertad a los que puedes dar de comer (y que se comeran cualquier papel que lleves a la vista). Además, te contamos qué otras cosas puedes ver en el parque, porque hay más... - El templo Todaiji, la mayor estructura de madera de Japón (y eso que es más pequeño que el original) y su salón principal donde se encuentra el Gran Buda sentado de Nara. - El festival Omizutori y sus grandes antorchas. - El santuario Kasuga Taisha con sus miles de lámparas de piedra y de cobre, que además se encienden durante el mantoro, dos momentos al año de especial belleza. - El Kofukuji, un templo con la segunda pagoda (de cinco pisos) más alta de Japón y un montón de elementos muy antiguos y muy bien conservados. Algunos tan curiosos como salones con planta octogonal. - El Horyuji, el templo de madera más antiguo de Japón y que se encontraba pegado al palacio del príncipe Shotoku. Fabuloso. - Naramachi, la zona antigua que mantiene casas con arquitectura antigua. A algunas de ellas, además, puedes entrar totalmente gratis. - Monte Yoshino. A las afueras de Nara, cuenta con 30 000 cerezos plantados hace unos 1300 años, lo que le convierte en el lugar más famoso de siempre para ver el sakura en Japón, aunque ahora haya lugares de más fácil acceso en Tokio o Kioto entre los turistas. Una maravilla de la naturaleza si viajas en plena floración. Luego, en Japonismo mini te contamos que ya hemos grabado nuestro primer programa "especial", aunque nos encantaría que nos contaras qué te gustaría oír que se salga de los temas que habitualmente tratamos. También hacemos un mini-resumen de lo que dio de si nuestra presencia en el 10º Salón del Manga y Cultura Japonesa de Alicante, donde estuvimos justo antes de grabar este episodio y, claro, acabamos con comentarios de oyentes (como siempre) y la palabra japonesa. En este caso, parece mentira que llevemos ya tantos episodios sin haberla mencionado: dōzo. Un básico que te explicamos en el podcast. ¡Nos escuchamos la semana que viene! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
03 Jun 2021 | JR Pass: trenes y más trenes por Japón | 01:06:00 | |
El JR Pass o Japan Rail Pass es, posiblemente, tu mejor aliado para viajar por Japón. Porque es un pase de trenes de 7, 14 o 21 días que te permite hacer viajes ilimitados y hasta reserva asientos en todos los trenes gestionados por el grupo JR. Entre otras cosas, hablamos de lo siguiente: - Qué tipos hay y cuánto cuestan - Dónde se compran - Ventajas e inconvenientes del nuevo JR Pass (el anterior sigue estando disponible, tranquilos) - Cómo se usa - En qué trenes es válido - Otros medios de transporte en los que se puede usar - Y respondemos a algunas preguntas que se repiten mucho... ¡como la de si se puede usar en el metro! En Japonismo mini, esta vez hablamos del torneo de sumo de verano, que requirió de un combate de desempate para decidir el vencedor. También hablamos de comentarios de oyentes al anterior episodio de Japón y al primero de Japonesamente. Y en la palabra japonesa, te hablamos de eki (estación), ekimae (frente a la estación) y jiyuseki y shiteiseki (asientos sin reserva y asientos reservados, respectivamente). Todo relacionado con el tema de este episodio :) ¡Nos escuchamos la semana que viene en el segundo episodio de Japonesamente! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
13 Mar 2025 | Japonesamente 95: Desayuno en Japón | 00:50:27 | |
Hoy hablamos de cómo es el desayuno en Japón, tanto el tradicional como el moderno, y de qué platos consiste, así como de dónde probarlo, porque te hablamos de lugares, cadenas, y mucho más. Lo que sí esperamos es que nos cuentes si has probado algún desayuno tradicional en ryokan o minshuku en tus viajes a Japón, porque nos interesa saber tu experiencia ;) ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
21 Nov 2024 | Crónica de un viaje de retales | 01:34:59 | |
En otoño de 2024 hicimos lo que llamamos un "viaje de retales" por Japón, porque añadimos destinos que teníamos pendientes desde hace bastante tiempo pero que, por una cosa o por otra, se habían ido cayendo de las planificaciones. Compramos además dos pases JR East Tohoku Pass, y aprovechamos así para añadir más sitios lejanos y sacarle partido a estos pases. Dale al play y escucharás sobre Kusatsu Onsen, Yamagata, Yamadera, Ginzan Onsen, Hirosaki, Tokio y Narita. Luego, en Japonismo mini hablamos de la nueva zona de Donkey Kong en Universal Studios en Osaka y de futuros viajes, leemos algunos comentarios de japonistas y, en la palabra japonesa, qué apropiado, te contamos cómo decir "viaje". ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
24 Oct 2024 | Kioto en 3 días | 01:16:23 | |
Kioto es una ciudad con mucho que ver y, realmente, da lo mismo cuántos días vayas, siempre te van a quedar cosas por ver. Pero es muy frecuente dedicarle 3 días (más algún otro para excursiones) en un primer viaje. Por eso, te damos una idea de cómo organizar estos 3 días para ver lugares que además tengan sentido entre sí y no tenerte todo el tiempo metido en un tren o autobús. El día 1 se ve lo más popular e importante, el día 2 toda la zona noroeste y el día 3 el norte de Higashiyama y los barrios de geishas. De todas formas, al final te hablamos de otros sitios de interés que puedes añadir si te queda tiempo o si alguno de los que te contamos ya lo has visto. Luego, en Japonismo mini hacemos una fe de erratas sobre el episodio de los 60 años del shinkansen, dale al play y sabrás por qué. También recogemos comentarios de japonistas en Spotify y nuestro Discord y, en la palabra japonesa, hablamos de cómo decir "vamos" o "caminemos", que es algo que harás mucho en estos 3 días en Kioto. Si además quieres escucharnos cantar la canción de Mi vecino Totoro, no te lo pierdas... ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
02 May 2024 | Japonesamente 74: Japón, el paraíso de los KitKat | 00:59:31 | |
Japón es el paraíso de los KitKat gracias a su variedad de sabores, que te deja acomplejado cuando vuelves a tu país y ves las que tú tienes. Wasabi, montones de variedades con té verde, tarta de queso, manzanas, cítricos de todo tipo, momiji manju, ron con pasas... ¡hay muchísimas! Además de variedades que puedes encontrar por todo el país, tienes también variedades regionales que sólo puedes conseguir viajando por el país, lo que fomenta el coleccionismo y encaja además perfectamente con la idea japonesa del omiyage o regalo a compañeros de trabajo y amigos al volver de un viaje. O variedades limitadas que sólo están a la venta durante un corto espacio de tiempo. Y si no te gusta tanto el dulce, tranquilo porque hay variedades con menos azúcar, de las que también hablamos. Te contamos también por qué se suelen regalar a estudiantes antes de un examen y hablamos de las tiendas KitKat Chocolatory, y finalmente te contamos algunas de nuestras variedades favoritas y las menos favoritas. ¿Cuáles son las tuyas? ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
13 Oct 2022 | Los mejores sitios para ver momiji en Tokio | 00:54:42 | |
Desde hace 2 días ya puedes viajar a Japón como turista individual sin agencia, sin visado y por libre, y claro, con las fechas en las que estamos, un planazo es subirte al primer avión que encuentres y disfrutes del momiji, el cambio de color de las hojas de los árboles. Este espectáculo de la naturaleza se puede disfrutar por todo Japón y, en concreto, no hace falta salirse de la capital para encontrar montones de sitios especiales donde disfrutarlo. Por eso, en este Japón a fondo te contamos los mejores lugares de momiji en Tokio. Así que dale al play y no olvides el lápiz y papel para que no se te escape ni un sólo lugar. Y si quieres ver cómo integrarlos con otros lugares de Tokio para hacer itinerarios, entonces en la web tenemos varias ideas. Desde los jardines Koishikawa Korakuen, los Shinjuku Gyoen, el parque Yoyogi y el santuario Meiji al campus Hongo de la Universidad de Tokio... Pero hay muchos más que te contamos en el episodio ;) En Japonismo mini, como no podía ser de otra forma, hablamos de la reapertura de Japón el pasado 11 de octubre (¡por fin!). Y tras mencionar comentarios de japonistas en Discord, Ivoox y redes sociales, hablamos de la palabra japonesa, que en este caso es la forma japonesa de decir ginkgo. Si tienes tantos problemas como Laura para decir ginkgo, igual te resulta mejor decirlo en japonés. Todo es probarlo... Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
24 Aug 2023 | Japonesamente 57: El mito de la creación de Japón | 00:48:44 | |
Acabamos la tercera temporada del podcast con un episodio ligero sobre el mito de la creación de Japón, que ya se cuenta en el Kojiki, escrito en 712. Un libro que, aunque se llame "crónica histórica", tiene una gran parte de mitología. Te contamos sobre Izanagi e Izanami y, por supuesto, sobre la deidad del sol Amaterasu y su hermano Susanō, que se llevan fatal. De Amaterasu descienden (mitológicamente, claro) los emperadores japoneses según este escrito. Al final, hacemos un breve repaso por lo que ha dado de sí la temporada y os pedimos ideas de episodios que queráis para la cuarta, que empieza en breve. Nosotros tenemos ya muchas ideas, pero siempre escuchamos lo que tenéis que decir. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
06 Jun 2024 | Uji, la capital del té cerca de Kioto | 00:58:28 | |
La ciudad de Uji es una excursión genial desde Kioto, porque se llega en poco tiempo y, además, es una de las capitales del té verde. En ella podrás comprar y degustar todo tipo de té verde de todas las calidades imaginables y comer fideos soba hechos con té verde, helados de té y mucho más. Por supuesto, también hay lugares donde hacer una ceremonia del té, santuarios interesantes y, entre todo ello, destaca el templo Byodo-in y su salón del Fénix. Este templo sale en las monedas de 10 yenes, si tienes alguna echa un vistazo Además, se espera que para julio de 2024 abra el Museo Nintendo, así que habrá que estar atentos. Luego, en Japonismo mini hablamos de dos nuevas líneas de autobuses exprés para turistas que se han estrenado hace poco en Kioto, del abuso de algunos creadores de contenido a noticias sobre el sobreturismo y de comentarios de lectores. Como no podía ser de otra forma, la palabra japonesa es "té", pero te contamos además otras palabras relacionadas y te hablamos de los diferentes tipos de té que hay. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
03 Mar 2022 | Hina Matsuri, el día de las niñas y sus muñecas típicas | 01:08:09 | |
El 3 de marzo es el Hina Matsuri o Día de las niñas en Japón, una preciosa festividad caracterizada por las muñecas hina, que se colocan en un altar ceremonial llamado hina-dan con hasta 7 niveles. Te contamos los orígenes de este festival, la explicación de qué hay en cada nivel de ese altar de muñecas y, aunque suele ser un festival celebrado de forma familiar, te contamos lugares que puedes visitar para disfrutarlo en tu próximo viaje. Y como no podía ser de otra forma, hay comidas especiales relacionadas con el Hina Matsuri y también te las contamos. Luego, hacemos un "Japonismo no-tan-mini", porque hablamos con cierto detalle del White Day o Día Blanco, cuando los chicos devuelven los regalos que recibieron en San Valentín. Además, hablamos de comentarios de oyentes y respondemos preguntas de nuestros mecenas de Patreon y, como palabra japonesa, hemos seleccionado Arare. Que tiene que ver con una de esas comidas típicas del festival pero también con un anime muy famoso, Dr Slump. Te lo contamos en el episodio. ¡Esperamos que lo disfrutes! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
24 Feb 2022 | Japonesamente 19: Peregrinaciones en Japón, una experiencia inolvidable | 00:52:24 | |
Las peregrinaciones en Japón son muy importantes, porque permiten conectar con lugares sagrados, ya sean sintoístas o budistas. Por eso, muchos japoneses se deciden a hacerlas, ya sea de forma completa o por etapas. Últimamente, además, se han puesto muy de moda entre los turistas, porque son una forma perfecta de salirse del bullicio de las grandes ciudades y disfrutar de esa naturaleza espectacular que tanto nos gusta de Japón. Te hablamos de las tres rutas principales: - Kumano Kodo, que visita 3 santuarios en la península de Kii, al sur de Osaka, en Wakayama. Hay varias rutas diferentes, ya que existen muchas formas de hacer esta peregrinación. - Dewa Sanzan o las tres montañas sagradas de Dewa, en Yamagata. Se visitan tres montañas espectaculares con una espiritualidad especial. Y te contamos de una práctica ya prohibida pero que allí podrás ver, el sokushinbutsu o momificación en vida. - Shikoku Henro o la ruta de peregrinación de los 88 templos de Shikoku. Sigue el camino de Kobo Daishi por la isla, con templos fácilmente accesibles y otros algo menos. Además, por si tienes curiosidad, te contamos sobre otras rutas de peregrinación por otros lugares de Japón. Y si quieres que hagamos algún episodio específico de alguna de estas rutas para entrar en más detalle, ¡dínoslo en los comentarios! Así que ya sabes, en tu próximo viaje, añade algo de esto a tu ruta, calzado cómodo, tus ropas de peregrino... ¡y a caminar! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
17 Oct 2024 | Japonesamente 86: Pasión por los sellos de goma | 00:52:05 | |
Los sellos de goma conmemorativos es algo que verás por todas partes cuando estés de viaje por Japón y los japoneses sienten verdadera pasión por ellos. No se sabe qué es antes, su pasión o el que estén por todas partes, fomentando el coleccionismo que tanto gusta por allá. En este episodio te contamos dónde encontrarlos y, sobre todo, dónde colocarlos, hasta con trucos para que te asegures de que los pones correctamente y no boca abajo. También explicamos las diferencias con los sellos y caligrafías de templos y santuarios (y en sus libretas) y te hablamos de los stamp rallies, los concursos de coleccionismo de sellos que se hacen con frecuencia en Japón. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
11 Feb 2021 | Comer en Japón: mucho más que sushi | 01:10:41 | |
La comida japonesa es mucho más que sushi. Por eso, nunca debería suponer un problema para plantearse visitar Japón. Así que en este episodio te damos pistas de cosas ricas que puedes buscar cuando estés en Japón o, incluso, en el restaurante japonés de tu barrio: - Sushi y sashimi (había que empezar por aquí) - Ramen - Gyozas (mención especial a las de Utsunomiya y Hamamatsu) - Okonomiyaki, monjayaki y yakisoba - Takoyaki - Tonkatsu - Tempura - Udon - Soba - Yakitori y kushikatsu - Shabu-shabu y sukiyaki - Yakiniku - Tapas japonesas en tabernas o izakaya - Algunos postres Y en Japonismo mini, hablamos de San Valentín en Japón. La palabra japonesa de este episodio es "arigatou". Ah, y no olvidéis que todo esto y mucho más sale en nuestro libro "Japonismo, un delicioso viaje gastronómico por Japón". ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
10 Apr 2025 | Japonesamente 97: El sake como Patrimonio de la Humanidad | 01:08:20 | |
En 2024 la UNESCO añadió el sake como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad pero también otras bebidas que se elaboran con hongo koji En la temporada 2 del podcast te hablamos del sake, y en la primera temporada hablamos del Patrimonio de la Humanidad en Japón en dos episodios. Pero claro, hay que añadir esta información ahora y, de paso, hablamos de qué es exactamente lo que valora la UNESCO a la hora de darle esta protección a estos métodos artesanales. También hablamos de otras bebidas alcohólicas como el shochu y el awamori, que también se hacen con hongo koji, así como del mirin (una especie de sake dulce), y que también son parte de esta nuevo patrimonio. ¡Mata ne y... kampai! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
01 Dec 2022 | Japonesamente 39: Los mercadillos Tori-no-ichi | 00:47:06 | |
Los mercadillos tori-no-ichi se celebran en noviembre en los días del gallo y son una preparación para el Año Nuevo, una de las fiestas más importantes del calendario japonés. Te contamos sus orígenes históricos, cuándo tienen lugar, dónde disfrutar de estos mercadillos y explicamos también qué es eso del kumade así como otras cosas interesantes que puedes hacer en noviembre, por si vas a Japón fuera de los días del gallo. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
10 Oct 2024 | Brochetas japonesas yakitori y kushikatsu | 01:07:40 | |
En este episodio te hablamos de brochetas de varios tipos, para que no te mueras de hambre cuando estés de viaje por Japón. En concreto, te contamos sobre yakitori y luego sobre kushikatsu, aunque el término genérico para brocheta lo contamos en el episodio. Yakitori son brochetas principalmente de pollo, pero de todo el pollo. No es que haya un pollo entero ensartado en la brocheta, sino que se utilizan todas las partes del pollo, desde muslos y pechuga hasta piel, corazón, hígado, etc. Las kushikatsu, sin embargo, son brochetas de ingredientes diversos (cerdo, marisco, etc.) pero con la particularidad de que van empanadas y luego tienes que mojar en salsa ¡pero sólo la primera vez, antes de morderlas! Además, te contamos dónde puedes probarlas para que te sea fácil encontrar este tipo de restaurantes (a menudo de estilo izakaya). Luego, en Japonismo mini hablamos de que Japón tiene nuevo primer ministro y una ministra que fue actriz y cantante, leemos comentarios de la comunidad y en la palabra japonesa te enseñamos cómo pedir más brochetas (porque siempre te quedas con ganas de más). ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
28 Jul 2022 | Japonesamente 30: Festivales de verano de Tohoku | 01:02:08 | |
La región de Tohoku, al norte de la isla principal de Japón, es un destino genial en verano, porque son famosos sus natsu matsuri o festivales de verano. En este Japonesamente te hablamos de los 3 mejores festivales de verano de la región (porque sí, también hay lista de 3 de esto, como hablábamos en el Japonesamente 26). Y luego mencionamos otros cuantos que también son interesantes. En total, hablamos de: - Nebuta Matsuri de Aomori - Kanto Matsuri de Akita - Tanabata Matsuri de Sendai - Neputa Matsuri de Hirosaki (ojo a la "p", aunque es del estilo del Nebuta Matsuri). - Sansa Odori de Morioka - Hanagasa Matsuri de Yamagata - Sansha Taisai de Hachinohe - Waraji Matsuri de Fukushima - Festivales locales como el Michinoku Geino en Kitakami Y hablamos de uno extra, el Tohoku Kizuna Matsuri, donde puedes ver un poco de todos esos festivales. Pero sobre todo, ya que te animamos a añadir estos festivales a tu ruta, te proponemos al final una idea de itinerario en agosto por Tohoku para verlos todos, o casi todos. Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
20 Jul 2023 | Fukuoka, puerta de entrada a Kyushu | 01:13:03 | |
Aunque Fukuoka queda a menudo olvidada por los turistas al estar alejada de Kioto y, sobre todo, de Tokio, tiene mucho más que ofrecer de lo que parece. Y no sólo eso, sino que también se pueden hacer excursiones de día muy interesantes haciendo base en la ciudad. Desde la Torre de Fukuoka y su mirador, la playa de Momochihama que aparece en la canción de Juan Luis Guerra "Una bachata en Fukuoka" (y que medio cantamos en Japonismo mini, ejem), a visitar Dazaifu, Kitakyushu, Shimonoseki y más. Y, claro, si estás por aquí, no puedes perderte el ramen de Hakata, uno de los tipos más populares y deliciosos. En Japonismo mini, además de hacer el ridículo con la canción, hablamos de festivales japoneses y de las nuevas secciones de nuestra newsletter para ayudarte más a planificar, recogemos comentarios de oyentes y, claro, la palabra japonesa que explicamos es la que hace referencia a esos puestos de comida tan típicos de la noche de Fukuoka. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
04 Jul 2024 | Todo sobre Nagasaki | 01:15:01 | |
Nagasaki es una ciudad de la isla de Kyushu famosa por haber sido el objetivo de la segunda bomba atómica de la historia, tres días después de la de Hiroshima. Sin embargo, la ciudad era (y sigue siendo) un crisol de culturas e influencias, tanto de los comerciantes holandeses, chinos como portugueses y españoles de cuando entró el cristianismo en Japón. Evidentemente, no te puedes perder toda la zona del Parque de la Paz, con muchos elementos de interés (aunque duros). También es recomendable Dejima, la antigua isla artificial desde la que comerciaban los holandeses o los Jardines Glover, una suerte de museo al aire libre con casas conservadas de comerciantes a finales de siglo 19, cuando el país se abrió al exterior tras 2 siglos de cierre. Todo esto y mucho más lo tienes en este episodio, junto con algunos apuntes gastronómicos (como no podía ser de otra forma). Luego, en Japonismo mini te contamos que estamos en Japón cuando se emite esto, pero tendrás que seguirnos en Instagram y otras redes para ver el itinerario (aunque estamos comenzando justo por Kyushu). Para la palabra japonesa hemos escogido, precisamente, "bomba atómica", donde te explicamos la etimología de la palabra en japonés. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
25 Nov 2021 | Japonesamente 13: ryokan y alojamientos tradicionales en Japón | 01:13:30 | |
Los ryokan son los alojamientos tradicionales japoneses, una experiencia 100 % japonesa que te recomendamos que pruebes en tu próximo viaje a Japón. Porque no es sólo dormir en una habitación con suelo de tatami, sobre un futón. Es también vestir en yukata durante toda tu estancia, o incluso salir a disfrutar del pueblo donde esté el ryokan con el yukata. Pero también es disfrutar de los baños termales, porque muchos de ellos cuentan con onsen (recuerda que ya te hablamos de onsen en otro episodio de Japonesamente). Y, por supuesto, de la gastronomía tradicional japonesa con productos locales y de temporada. No siempre y no en todos, claro, pero sí es muy frecuente encontrar este tipo de comida tanto en desayuno como cena, porque la reserva en un ryokan incluye no sólo la habitación sino también el desayuno y la cena. Te damos todos los detalles para que disfrutes al máximo de los ryokan y hablamos también de otros alojamientos tradicionales como minshuku y shukubo y te contamos cuál es el hotel más antiguo del mundo (un ryokan, curiosamente) y una pequeña lista de algunos ryokan que merecen mucho la pena (pero mucho). ¡Esperamos que disfrutes de este episodio! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
11 Jul 2024 | Japonesamente 79: Jizo, protectores de viajeros y niños | 00:56:43 | |
Los jizo son protectores de viajeros y niños, y los verás cuando viajes por Japón en montones de lugares, desde templos a caminos de senderismo. Por eso, en este Japonesamente te contamos sus orígenes, qué significan, y por qué llevan baberos, gorritos y otros detalles, además de por qué muchos tienen juguetes, zumos, y otras cosas a su alrededor. Además, hablamos de los warabe jizo, un tipo especial con cara infantil y también de los roku jizo, que todavía puedes ver en ciertos lugares (y hasta en Tokio y Kioto, aunque en Tokio sólo quedan 5 de los 6). Y como no podía ser de otra forma, te contamos algunos templos donde puedes ver jizo espectaculares, para que apuntes y añadas a tu ruta por Japón ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
07 Nov 2024 | De compras por Japón | 01:23:01 | |
Aunque hay mucho que ver en Japón, no podemos negar que comprar de todo por allí es una actividad turística más. Por eso, en este Japón a fondo te contamos qué comprar (electrónica, cosmética, comida, figuritas de anime, etc.), en qué tiendas y ciudades, te hablamos de mercadillos para objetos de segunda mano o antigüedades, de grandes almacenes y calles comerciales shotengai... Y por supuesto, hablamos de tax-free (con algunos cambios que están ocurriendo cuando grabamos esto) y de aduanas de vuelta en tu país, que es algo importante a tener en cuenta. Luego, en Japonismo mini te contamos brevemente sobre nuestro reciente viaje y el itinerario "marciano" que hemos hecho, hablamos de noticias de trenes (como el interés de JR East en tener trenes bala sin conductor en 2030). Tras los comentarios, que hubo muchos sobre el episodio de sellos de goma, hablamos de la palabra japonesa que, en este caso, no es otra que "compras". ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
27 Feb 2025 | El pan en Japón | 01:14:06 | |
El pan en Japón, aunque llegó con los misioneros jesuitas españoles y portugueses, nunca fue muy popular, hasta que empezó a tener una nueva vida en el periodo Meiji. Pero suele ser un pan diferente al que estamos acostumbrados, con preparaciones que a veces nos pueden sorprender. Hablamos en este episodio de varias de ellas como el kare-pan (con curry), el yakisoba-pan y, por supuesto, hablamos de sándwiches hechos con su pan de leche, el shoku-pan y de otros como el katsu sando. Luego, en Japonismo mini te contamos que estamos en Japón en este preciso momento y leemos comentarios (el episodio de hace dos semanas de primeros pasos ha sido muy popular). Para acabar, la palabra japonesa es una onomatopeya para indicar que algo es esponjoso, que te vendrá muy bien para cuando comas ese pan de molde japonés tan rico. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
10 Aug 2023 | Japonesamente 56: Las muñecas Kokeshi | 00:53:53 | |
Las kokeshi son unas muñecas típicas de la región de Tohoku en Japón, que se caracterizan por tener cuerpo y cabeza pero sin piernas ni brazos. Además, te contamos sus orígenes (aunque no están muy claro) y cómo se han convertido en una pieza de artesanía, con once familias tradicionales, aunque hablamos también de las kokeshi modernas (seguro que has visto alguna de estas en alguna tienda allá donde vives). Y te contamos un festival en Tohoku donde puedes ver kokeshi de las once familias tradicionales. Ideal para añadir a tu planificación de viaje. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
15 Dec 2022 | Japonesamente 40: Estilos de cocina japonesa | 01:07:56 | |
La cocina en Japón se divide en estilos, que es además la forma en la que los libros de cocina japonesa dividen las recetas. Estos estilos de cocina se basan en cómo se cocina el producto (parrilla, vapor, cocidos, crudos, plancha, etc.). Y como no podía ser de otra forma, te damos muchos ejemplos muy sabrosos para que tengas claro qué platos hay en cada grupo y añadas algunos a tu lista de favoritos para cuando visites algún restaurante japonés o viajes a Japón. ¡Mata ne y felices fiestas! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
23 Mar 2023 | Japonesamente 46: el Japonismo como tendencia cultural | 00:59:20 | |
Aunque no lo creas, nosotros no creamos el nombre Japonismo. Sino que nos decidimos a usarlo porque encajaba con nuestra pasión por Japón siendo occidentales. Por eso, en este Japonesamente te contamos qué es el Japonismo, haciendo un breve repaso histórico a la apertura de Japón a Occidente y a la llegada de ciertos grabados japoneses a manos de artistas occidentales como Monet, Van Gogh y otros. Y hablamos de una de las obras más conocidas de Whistler, uno de nuestros pintores favoritos, que es un ejemplo perfecto de ese japonismo o fascinación occidental por lo japonés de entonces, y que ilustra la carátula de este episodio. Acabamos hablando de la segunda oleada del japonismo en la actualidad, basada en la cultura popular que tan buen resultado le está dando a Japón. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
11 Nov 2021 | Japonesamente 12: Los jardines japoneses a fondo | 01:02:33 | |
A todos nos gustan los jardines japoneses. Esa combinación de estanques, puentes, lamparas de piedra y más nos relaja y nos hace sentir que realmente estamos en Japón. Pero no todos los jardines japoneses son iguales, claro. Por eso, en este episodio de Japonesamente hacemos un breve repaso histórico a estos jardines, hablamos de sus componentes, de su simbología y de los tipos de jardines japoneses que existen. Y como seguro que querrás añadir alguno a tu ruta por Japón cuando visites el país, te contamos cuáles son los mejores jardines. No lo decimos nosotros, sino los propios japoneses, que tienen un lista de los 3 mejores. Spoiler alert: están en Kanazawa, Okayama y Mito. Pero escucha el episodio, que te damos más detalles. Eso sí, luego te contamos algunos otros jardines destacados por todo el país y hasta jardines interesantes que encuentras en templos, villas de descanso y hasta museos. Porque puedes disfrutar de un jardín japonés en muchos lugares. ¡Esperamos que disfrutes de este episodio! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
26 Sep 2024 | Excursión a Ise y Futami | 00:59:57 | |
Una excursión de día desde Nagoya o Kioto y Osaka diferente es Ise para ver el Gran Santuario de Ise, el más sagrado del sintoísmo y Futami con sus rocas casadas Meoto Iwa. En el Gran Santuario lo especial es la calle comercial de acceso, cruzar el puente sobre el río y adentrarte en el complejo del santuario, que alberga uno de los tres tesoros imperiales. Es algo diferente a lo que estás acostumbrado, así que dale al play y así no te lo pierdes. Luego, las rocas casadas Meoto Iwa son una preciosidad donde acuden parejas a punto de casarse o recién casadas y que combina muy bien con la visita a Ise. Aunque estos dos lugares también pueden ser el comienzo de la ruta Iseji de peregrinación por Kumano Kodo. En Japonismo mini hablamos del éxito de Shogun en los Emmy, del susto en la línea Tohoku Shinkansen y el próximo 60º aniversario de la línea Tokaido Shinkansen y, sobre todo, de que el 7 de noviembre sale a la venta la segunda edición de nuestro primer libro, totalmente renovada, corregida y actualizada con nueva intro, nuevo capítulo y actualizando información que se había quedado anticuada. Leemos un par de comentarios que nos dejaron japonistas y, como palabra japonesa, te explicamos qué significa "Meoto Iwa". ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
05 Aug 2021 | Japonesamente 6: Obon, el festival de los espíritus | 01:13:30 | |
A mediados de agosto Japón vive el Obon, uno de sus mayores festividades. No es fiesta nacional, pero ni falta que hace. Los japoneses se mueven en masa para pasar unos días con sus familiares, porque en esta festividad, los espíritus de los fallecidos en la familia retornan para pasar unos días con los vivos. Por eso, ya que estamos en agosto, en este episodio de Japonesamente os damos todos los detalles para que entendáis el Obon. Sus rituales, sus decoraciones, sus bailes (como el bon odori), sus farolillos con una vela colocados en ríos para guíar a los espíritus de vuelta (toro nagashi) y otros festivales como el Daimonji, entre otros. La próxima vez que pases unos días en Japón a mediados de agosto, no te sorprenderá nada de lo que veas gracias a este episodio. Y viene con sorpresa... ¡fíjate en la melodía de la intro, a ver si notas algo diferente! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
19 Oct 2023 | El nuevo JR Pass | 01:28:58 | |
Desde el 1 de octubre de 2023 el JR Pass tiene cambios que hacen que merezca la pena dedicarle un episodio de Japón a fondo. Nuestro primera actualización de un episodio antiguo, chispas. Los precios han aumentado pero, para una gran mayoría de itinerarios por Japón, seguirá saliendo a cuenta. De hecho, tenemos varios en el articulo de "merece la pena comprar el JR Pass", tanto de 7, como de 14 y 21 días. Además, ahora se puede conseguir un billete aparte para subir en un servicio Nozomi o Mizuho, que antes estaba fuera del alcance con este pase. Eso sí, esto se paga aparte. También tienes la reserva desde máquinas de venta automática, la reserva de espacio en caso de ir con maletas grandes y la noticia de que JR Central no tendrá coches de asientos no reservados en temporada alta. Y varias ideas de pases alternativos al JR Pass si éste no te sale a cuenta (que también tiene artículo en la web). Luego, en Japonismo mini, te contamos que tendremos un descuento para volar a Japón con Air France desde el 1 de noviembre para comprar hasta el 31 de diciembre y volar hasta el 31 de marzo. En nuestro Discord, la newsletter y las redes sociales lo contaremos en breve. Hablamos de comentarios de japonistas y, como palabra japonesa, ya que hablamos del JR Pass, te decimos qué significa shinkansen y también que es eso de "superexpreso de los sueños", que igual no conocías. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
16 Sep 2021 | Japonesamente 8: los amuletos japoneses o engimono | 01:07:00 | |
Estrenamos la temporada 2 de Japonesamente y, para que tengamos buena suerte, qué mejor que hablar de los amuletos japoneses o engimono, ¿verdad? Te contamos montones de detalles sobre los amuletos más populares, dónde se consiguen, qué significan, sus orígenes, etc. Entre otros, hablamos de: - Omamori - Omikuji - Ema - Daruma - Tanuki - Hamaya - Teru-teru Bozu Además, son ideas perfectas para regalar a amigos y familiares sin gastarte un dineral. Si no sabes que traer de Japón, ahora tienes muchas ideas. ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
07 Mar 2024 | Japonesamente 70: Chochin, los farolillos japoneses | 00:55:08 | |
Los chochin son farolillos tradicionales japoneses hechos con madera de bambú y papel washi. Una verdadera obra de artesanía que, además, sigue teniendo uso tanto en festivales como en restaurantes e izakaya, entre otras cosas. Por eso, en este Japonesamente te hablamos brevemente de su historia, de sus tipos y de cuáles son los principales centros de producción de estos farolillos. Además, te contamos también algunos lugares interesantes en Japón para disfrutar de estos chochin e incluso de talleres donde puedes hacer tus propios farolillos. Por cierto, hemos intentado evitar hacer el chiste que se viene a la mente al hablar del nombre en japonés, pero nos ha costado... ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
27 May 2021 | Japonesamente 1: Omotenashi u hospitalidad japonesa | 00:37:00 | |
¡Estrenamos podcast! Comienza Japonesamente, un podcast sobre cultura japonesa de Lexus producido por Japonismo. Estaremos con vosotros cada dos semanas, cuando descansa Japón a fondo. Y en estos episodios nos centraremos en aspectos de cultura tradicional, artesanía, etc. En este primer episodio hablamos de omotenashi u hospitalidad japonesa es la forma japonesa de entender la atención al cliente y todo lo que lo rodea. De hecho, se trata a cada cliente potencial como si fuera un invitado de honor, adelantándose a sus necesidades y haciendo su vida más fácil sin necesidad de tener que ser visto. Pero escucha el episodio para saber más de esto, ya que además damos varios ejemplos de omotenashi real. Además, te contamos cómo Lexus aplica este omotenashi en sus vehículos. Cosas que parecen imperceptibles pero que mejoran la experiencia del conductor. ¡Nos escuchamos en dos semanas! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
13 Jan 2022 | Japonesamente 16: Los "primeros" del año en Japón | 00:54:24 | |
Con el comienzo del año en Japón se hacen muchas cosas por primera vez al año, que tienen un significado especial y que reciben, también, un nombre especial. Son los "primeros del año" que te contamos en este episodio de Japonesamente: - Hatsu- y -zome, dos maneras pero mismo kanji para decir que algo es la primera vez que se hace. - Hatsumode (escucha el episodio para saber qué es :D). - Hatsuhinode. - Hatsuyume. - Kakizome (venga, ésta te la decimos, la primera caligrafía del año). - Waraizome. - Hatsugama. - Hatsuuri. - Hatsu-shogatsu. Además, te hablamos de otras tradiciones que tienen lugar también durante las dos primeras semanas del año en Japón, como el kagami biraki, el dezome shiki (demostraciones de los bomberos) o comer las gachas de arroz con siete hierbas nanakusa gayu. Así que ya sabes, si quieres hacer tradiciones al estilo japonés, busca algo que repitas durante los primeros días del año y llámalo hatsu-loquesea y listo :) ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
16 Nov 2023 | De turismo por Tokio con la línea Yamanote (parte 2) | 01:05:33 | |
Tras la primera parte de cómo hacer turismo por Tokio con la línea Yamanote, completamos el recorrido en esta segunda parte yendo desde la estación de Tokio hasta Shinjuku por el sur, es decir, a través de Shinagawa, Meguro, Ebisu y Shibuya, entra otras. Además, hablamos de los trenes actuales que circulan por la línea y, en el Japonismo mini, tratamos noticias de actualidad como la debilidad del yen o las dudas acerca de la Expo 2025 en Osaka. Y ya que estamos con trenes, te contamos en la palabra japonesa cómo se dice "trasbordo", que lo escucharás muy a menudo. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
02 Nov 2023 | De turismo por Tokio con la línea Yamanote (parte 1) | 01:11:12 | |
La línea Yamanote de JR es una de las más famosas entre los turistas por su recorrido circular de 30 estaciones y porque conecta muchos de los principales puntos turísticos de la capital japonesa. En esta primera parte lo que hacemos es recorrer la línea desde Shinjuku, en el oeste, hasta la estación de Tokio, al este, por arriba (es decir, por Ikebukuro, Nippori y Ueno). Necesitarás lápiz y papel porque damos muchas, pero muchas ideas de cosas que ver y también incluso de lugares para comer cerca de estas estaciones. En Japonismo mini aprovechamos, además para hablar de comentarios de japonistas en Discord, para reflexionar sobre cómo fue la celebración de Halloween en Shibuya con las prohibiciones de su alcalde. Y, sobre todo, te recordamos que ya está activo el descuento que tenemos con Air France para viajar a Japón. Más detalles en nuestras redes sociales y en la newsletter (japonismo.substack.com). En cuanto a la palabra japonesa, más bien es una frase que escucharás en todos los trenes y que te indica por dónde salir. ¡Dale al play para no perderte nada. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
08 Feb 2024 | Japonesamente 68: Tejas onigawara | 00:54:01 | |
Las tejas onigawara cubren los extremos de los tejados japoneses en templos, santuarios, castillos y algunos edificios (sobre todo del periodo Edo). El nombre significa "tejas de ogros", porque es común ver imágenes en relieve de ogros, pero también las puedes encontrar con otros motivos. Te contamos su historia, los tipos de tejas más populares (las de Kioto y las de Sanshu, cerca de Nagoya) así como otras imágenes y esculturas que se hacen con la misma técnica y que también se colocan en casas y edificios. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
25 Mar 2021 | Konbini: Tiendas abiertas 24 horas para tu viaje a Japón | 01:00:00 | |
Los konbini o tiendas de conveniencia son tiendas abiertas 24 horas, 7 días a la semana, que están por todo Japón. Y su variedad de productos hacen la vida mucho más fácil para el viajero. En este episodio te contamos: - Qué significa y de dónde viene "konbini" - Cadenas de konbini y su número de tiendas en Japón - Qué echamos de menos de los konbini - Lo que nos gusta menos de estas tiendas - Curiosidades de los konbini Y finalmente, en "Japonismo mini" te hablamos del torneo de primavera de sumo, de la decisión de no permitir la entrada en Japón de público internacional para los Juegos Olímpicos y, en la palabra japonesa, como no podía ser de otra forma, hoy te hablamos de "irasshaimase". ¡No te olvides de compartir tus experiencias en los konbini con nosotros! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
15 Feb 2024 | Yakiniku, la carne a la parrilla en Japón | 01:13:27 | |
Yakiniku hace referencia a la barbacoa japonesa, a esos restaurantes donde te cocinas diferentes cortes de carne (cruda o marinadas con salsas) sobre una parrilla de carbón vegetal (aunque a veces sean de gas o eléctricas). Hablamos de su historia, de sus orígenes coreanos y, por supuesto, de los platos más típicos que puedes encontrar en ellos. Asimismo, comentamos las diferencias con el teppanyaki y la variación que supone el jingisukan (que sale además en nuestro primer libro). Luego, te contamos algunos restaurantes interesantes para yakiniku, como Gyu Kaku, que los tienes por todo Japón, o Yakinikumafia (del grupo Wagyumafia, con carne buenísima y muy espectacular) y Sumibi Yakiniku Nakahara, posiblemente el mejor restaurante de yakiniku de Japón a los mandos de Nakahara-san, que también es el dueño de Henry's burger, nuestras hamburguesas de wagyu favoritas. En Japonismo mini hablamos de la reapertura de teamLab Borderless en Azabudai Hills (tenemos vídeo en Youtube de este complejo) y de nuestra visita al Consultado de Japón en Barcelona para celebrar el natalicio del emperador. Luego mencionamos comentarios de oyentes fieles y, para acabar, la palabra japonesa que te enseñamos es para decir "he comido mucho", apropiado en un episodio como éste... ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
20 Mar 2025 | La línea Tadami, la más bonita de Japón | 01:08:54 | |
En este nuevo Japón a fondo hacemos un Fun with Trains y te llevamos de viaje por la línea Tadami, que está considerada como la más bonita de Japón. Y es que su recorrido es una verdadera maravilla, entre bosques, ríos y gargantas, puentes de acero, aguas termales y un Japón más rural y relajado, que va a otra velocidad. Entre Aizu-Wakamatsu y Koide hay varios lugares de interés a lo largo de la línea, ya sea por sus onsen o aguas termales, por sus festivales y templos, por su gastronomía o por sus vistas. Te damos pistas para que, además de disfrutar del viaje, añadas cosas interesantes. Luego, en Japonismo mini te hablamos del último pronóstico de floración de los cerezos (ya lo tienes en nuestra web o en nuestras redes sociales), de nuestro próximo viaje a Corea (¿habrá otro episodio especial del podcast?) y leemos comentarios de japonistas, que ha habido muchos. En la palabra japonesa, te contamos cómo se dice mirador (porque hay un lugar en la línea Tadami que tiene un mirador para ver los trenes cruzar el río y es una maravilla). ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
01 Jun 2023 | Japonesamente 51: Todofuken, la organización territorial de Japón | 01:06:58 | |
Bajo el a priori extraño nombre de todofuken se esconde la organización territorial y administrativa de Japon en prefecturas. En realidad, cada sílaba representa un tipo de prefectura diferente (aunque algunas sólo son diferentes en el nombre por razones históricas). Te contamos su historia y hablamos de las regiones japonesas y qué prefecturas incluyen, así como del sistema de direcciones en Japón, que es algo complejo. Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
20 Apr 2023 | Japonesamente 48: Todo sobre el tonkatsu | 00:54:45 | |
El tonkatsu es uno de los platos más populares en el Japón actual. Es una chuleta de cerdo deshuesada empanada con pan rallado japonés panko y frita en abundante aceite. Pero pese a que esto es conocido y fácil, hay diferentes cortes y tipos, diferentes restaurantes donde comerlo, otras preparaciones donde el tonkatsu es importante aunque los platos sean muy diferentes. Y además, una historia que entronca con la modernización del país en el periodo Meiji que, por supuesto, te contamos. ¡Dale al play pero come algo primero! Mata ne. ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
09 Feb 2023 | Japonesamente 43: Amuletos omamori y ofuda | 00:49:45 | |
Los amuletos de todo tipo están muy presentes en Japón, pero hay dos que son de protección, uno individual y otro para el hogar: omamori y ofuda. Te contamos los orígenes de ambos amuletos y en qué consisten, además de contarte los tipos que hay, y dónde colocarlos o llevarlos. Al final, piensa que también son regalos perfectos para ti o para amigos y familiares (sobre todo el omamori). Así que dale al play y reserva algo de presupuesto cuando viajes a Japón y visites templos o santuarios. Nos lo agradecerás. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
21 Sep 2023 | La línea Gakunan y el monte Fuji | 01:12:13 | |
Si buscas excursiones diferentes, que te lleven por zonas casi rurales y sin turistas, y encima buscas que se vea el monte Fuji, la línea Gakunan en Shizuoka es perfecta. Un trenecito que, en sus pocas estaciones, tiene siempre un punto para ver el monte Fuji de forma diferente. Junto a una floristería, enmarcado por locomotoras antiguas en un minimuseo al aire libre, al fondo de un tramo recto de vías y catenarias, et. Además, pasa por estructuras de fábricas, algo que a los japoneses les gusta mucho sobre todo por la noche (existen hasta trenes nocturnos para ver esos paisajes industriales nocturnos). Luego, en Japonismo mini hablamos de comentarios y de la palabra japonesa, que no es otra que la que se refiere a esas vistas nocturnas de fábricas, todo un fenómeno en Japón. Pero mencionamos varios temas de actualidad, además. Por ejemplo, la inauguración de dos nuevos rascacielos en Tokio (uno de ellos tendrá el museo digital teamLab Borderless) o la retirada de los coches sin reserva de asientos en la línea Tokaido Shinkansen en temporada alta o la polémica por el sobreturismo en el monte Fuji. Y casi se nos escapa mencionar otra cosita, pero tiene entidad suficiente como para dedicarle el próximo Japón a fondo. ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
22 Apr 2021 | Consejos para no meter la pata en Japón | 01:01:10 | |
Japón es un país muy amable con el turista, pero tiene sus particularidades culturales. Aunque siendo turistas no pasará nada si no actúas siempre como se espera, siempre viene bien conocer sus costumbres para disfrutar mucho más del viaje. Verán que mostramos respeto y eso hará que los japoneses nos miren con mejores ojos, si cabe. En la web tenemos un artículo con unos cuantos consejos, aunque en este episodio del podcast te contamos muchos más: - Descalzarse + Genkan + Zapatillas de baño - Cultura del baño: Limpieza previa + Toallita en el onsen - Mocos + Comer caminando + Fumar en la calle - Regalitos + Recepción a dos manos - Servir bebida a otros + Sorber + Uso de palillos + Sushi - Señalar - Móvil en transportes + Mochilas y maletas + Paraguas mojados - Taxis + Dinero en metálico + Propinas - Basura Y en la sección Japonismo Mini hacemos un repaso a los últimos comentarios recibidos por nuestros oyentes y, en las palabras japonesas, os traemos dos relacionadas con la educación en la mesa: itadakimasu y gochisosamadeshita. ¿Quieres saber qué significan y en qué contexto se usan? Sólo tienes que escuchar este episodio de Japón a Fondo. ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
23 May 2024 | Excursión al monte Takao | 01:12:56 | |
El monte Takao es una de las mejores excursiones de día desde Tokio, y de las más populares, si buscas naturaleza espectacular en cualquier momento del año. Además, no sólo por sus caminos de senderismo sino también por todo lo que encuentras, desde cedros inmensos, puertas que conducen a preciosos templos, salones con estatuas de tengu y mil cosas más. Intentamos contártelo todo sin dejarnos nada para que disfrutes de la excursión al ciento por ciento, junto con recomendaciones de cuándo ir y cómo ir. Luego, en Japonismo mini tenemos que volver a hablar del maglev porque ha vuelto a haber problemas y se han parado momentáneamente las obras. También destacamos algunos comentarios de oyentes y japonistas y, en la palabra japonesa, mencionamos, precisamente, tengu. Como estamos preparando la temporada 5, que comenzará en septiembre, si tienes preferencias o ideas de temas que te gustaría escuchar, dinoslo, que aún no tenemos todas las semanas planificadas. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
17 May 2023 | Japonesamente 50: Washoku, la cocina tradicional japonesa | 00:59:54 | |
Washoku es la cocina tradicional japonesa, declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial en 2013. No confundirla con la kaiseki ryori, que es la alta cocina tradicional japonesa, que es parte del washoku (pero sólo parte). Por eso, en este Japonesamente te hablamos de sus orígenes e influencias, de sus características o de la presentación de los platos porque no sólo tiene que ver con los ingredientes, sino también con la estética japonesa, con las vajillas usadas y muchas otras cosas. Y finalmente, hablamos brevemente de tres tipos de comida washoku, como la ya mencionada kaiseki ryori, la shojin ryori o cocina budista que es vegana, y la osechi ryori que es la de Año Nuevo. ¡Cuéntanos en nuestro Discord o en Ivoox tus experiencias comiendo cocina washoku! Mata ne. ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
30 Jun 2022 | Japonesamente 28: Tanabata, la fiesta de las estrellas | 00:45:03 | |
Tanabata es la fiesta de las estrellas, que tiene lugar el séptimo día del séptimo mes, aunque en realidad, depende de qué calendario se use, en Japón se celebra en julio o en agosto. Te contamos cuáles son los orígenes de la leyenda, con dos protagonistas, Orihime y Hikoboshi y cómo se convirtieron en estrellas que sólo se ven un día al año. Además, si quieres saber a qué estrellas reales representan, escucha el podcast. Además, para futuras visitas a Japón, te contamos también cuáles son los mejores festivales de Tanabata del país así como otras celebraciones interesantes en Tokio y Kioto. ¡Nos escuchamos la semana que viene! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
26 Jan 2023 | Japonesamente 42: La cerámica japonesa y dónde disfrutar de ella | 01:10:51 | |
La cerámica japonesa es una de las artesanías más apreciadas y con más historia de Japón. Desde sus inicios en el periodo Jomon pasando por el auge de la cultura del té y el exotismo del Japonismo hasta llegar a nuestros días, la cerámica japonesa ha dado forma a todo tipo de objetos tanto cotidianos como artísticos. En este Japonesamente te contamos todo de forma introductoria, para que sepas sus orígenes históricos, su evolución, cuáles son los 6 hornos tradicionales de cerámica en Japón y lugares adicionales donde puedes disfrutar de ella (en muchos casos hasta podrás hacer talleres). Y, claro, dónde comprar cerámica japonesa, ya sea en tiendas o mercadillos. Vamos, que como siempre, vas a necesitar lápiz y papel antes de darle al play. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
22 Feb 2024 | Japonesamente 69: El mundo de las geishas | 01:03:02 | |
El mundo de la flor y el sauce es la traducción del término karyukai, con el que se conoce al mundo de las geishas. Algo muy poético pero que, generalmente, está lleno de imprecisiones, prejuicios y exotismo. Por eso, en este Japonesamente te contamos sobre qué es una geisha, cuál es su proceso de aprendizaje (cuando es una maiko) y a qué se dedica realmente (y a que no, porque no son lo que mucha gente cree). Hablamos también de su trabajo y de cómo se han modernizado y hoy son más accesibles que nunca para turistas domésticos e internacionales. Y hablamos finalmente de los motivos que han llevado a que, desde fuera, mucha gente tenga ideas erróneas acerca de su profesión. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
25 Apr 2024 | Los tres "yakis": Okonomiyaki, negiyaki y monjayaki | 01:04:04 | |
Hay tres platos muy populares en Japón que hemos llamado "los tres yakis", porque se cocinan los tres en una plancha (de ahí el "yaki", si no lo recuerdas, mencionamos esta palabra en un Japón a fondo de la temporada 1). Por eso, te contamos sobre el okonomiyaki y sus variaciones, luego hablamos del negiyaki y, finalmente, saltamos al monjayaki. Te contamos cómo surgen, de qué lugares son típicos y te damos ideas de restaurantes y lugares donde poder comerlos. Luego, en Japonismo mini hablamos de algunas noticias recientes japonesas (la idea de añadir compartimentos personalizados en el tren bala y el cambio en el acceso al mirador de Azabudai Hills) así como de comentarios de la comunidad, tanto en Discord, en Spotify y en Ivoox, y como palabra japonesa te contamos cómo se dice "espátula" (que se usan mucho para estos tres platos) ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
27 Jun 2024 | Japonesamente 78: Quitarse los zapatos en Japón | 00:57:20 | |
La costumbre de quitarse los zapatos en Japón está muy arraigada y, aunque creas que como turista no te va a tocar hacerlo porque no vives allí, déjanos decirte que estás muy equivocado. Por eso, te contamos los orígenes de esta costumbre, cómo hay que hacerlo (porque hay lugares especiales y tienes que tener cuidado con no pisar con el pie descalzo zonas sucias o con el pie calzado zonas limpias), y en qué lugares es normal que te encuentres en la necesidad de hacerlo. Los salones de algunos templos, algunos restaurantes tradicionales, alojamientos de tipo ryokan, algunos castillos, retretes, onsen, las casas de amigos japoneses... y, si vives allí, también las oficinas y los colegios e institutos. Además, te damos varios consejos para que no te agobies. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
21 Apr 2022 | Japonesamente 23: Goshuin, o esas caligrafías de templos y santuarios por las que te volverás loco | 01:01:09 | |
Goshuin es el nombre que reciben las caligrafías que puedes pedir en templos y santuarios, y que son un fantástico recuerdo de tu viaje por Japón. Por supuesto, a cambio haces un "donativo" (pero vamos, que cuesta dinerito, aunque no mucho). Te contamos cómo son, qué contienen, cuáles son las libretas aceptadas para estas caligrafías (no todas valen), así como dónde solicitarlas y cómo pedirlas. Porque, aunque el protocolo es sencillo, a los japoneses les gusta hacer las cosas siguiendo un culto a las formas. Además, al final del episodio te contamos algunos templos y santuarios tanto en Tokio como en el resto de Japón que tiene goshuin especiales. Tenemos, además, dos listas creadas en Google Maps que puedes integrar con tu teléfono: goshuin en Japón y goshuin en Tokio. ¡Hasta la semana que viene! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
06 Oct 2022 | Japonesamente 35: Estética japonesa y su impacto en el día a día | 01:02:05 | |
Hablamos en este Japonesamente de estética japonesa, un paraguas amplio con un buen montón de conceptos que definen lo que se entiende por bello y que tienen un gran impacto en muchas cosas que vemos en el día a día de los japoneses actuales, desde las relaciones laborales al disfrute de los cerezos en flor. Así, entre otros, hablamos del wabi-sabi y del mono-no-aware, que quizás sean más conocidos. Pero también hablamos de shibui, miyabi, yugen, mujo e iki. Y, por supuesto, además de explicarlos, reflexionamos sobre ellos, y te invitamos también a que lo hagas cuando escuches este episodio de Japonesamente. ¿Estás de acuerdo con estos conceptos o hay cosas que no te encajan? Puedes contarnos en nuestro Discord :) Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
23 Jan 2025 | Japonesamente 92: Setsubun | 00:54:30 | |
A comienzos de febrero tiene lugar en Japón el Setsubun, una festividad en la que se pide buena suerte y se expulsa la mala, lanzando judías de soja a ogros. Realmente todo esto tiene un contexto histórico interesante, una leyenda de cómo surge muy curiosa, y muchas cosas que contar acerca de cómo se viven este tipo de tradiciones en Japón (sí, divagamos un poco en el episodio, pero es interesante, palabra :D). Te contamos también una tradición moderna gastronómica asociada a esta fiesta y, además, te damos algunas ideas de dónde ir para ver la celebración (aunque generalmente es más familiar o en colegios que otra cosa). ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
08 Dec 2022 | Koyasan, senderismo y espiritualidad al sur de Osaka | 01:11:00 | |
Koyasan o monte Koya (hacemos una reflexión sobre cómo nombrar ciertos sitios cómo éste al comienzo del episodio), es un lugar espectacular al sur de Osaka, con muchísima historia y una gran espiritualidad y además Patrimonio de la Humanidad. Aquí Kobo Daishi fundó la escuela de budismo shingon y entre el complejo central, con unos 100 templos, el cementerio Okunoin con sus 200 000 tumbas y el mausoleo de Kobo Daishi, o el templo Torodo y sus 10 000 lámparas, es un lugar de gran espiritualidad y belleza natural. Además, puedes alojarte en un templo budista (shukubo, se llama esto) y cenar y desayunar comida vegana como los monjes y participar en los rezos matutinos (a las 5 de la mañana). Luego, en Japonismo mini te contamos algunas de las tradiciones de Japonismo por Navidad y Año Nuevo. Por ejemplo, la nengajo, que ya la tenemos lista para enviar en una newsletter especial el 1 de enero. O el calendario de fotografías 2023, que también lo enviaremos gratis el 27 de diciembre. Sólo tienes que estar suscrito a la newsletter. Mencionamos también varios comentarios curiosos y divertidos, algunos que tienen que ver con los datos de Spotify Wrapped para 2022, que en el caso de Japón a fondo y Japonesamente han sido fabulosos, y acabamos con la frase japonesa del episodio, para saber preguntar dónde está algo. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
07 Jul 2022 | Kamakura, una excursión con un Gran Buda, playas, trenecitos y más | 01:03:13 | |
Kamakura es una popular excursión de día desde Tokio, aunque en realidad tiene suficientes cosas que ver como para pasar más de un día. Pero sí sólo tienes un día para dedicarle, en este episodio de Japón a fondo te contamos lo más importante: - Orígenes históricos y periodo Kamakura, el origen de los shogun y samuráis - El Gran Buda del templo Kotoku-in - El templo Hasedera - El santuario Tsurugaoka Hachimangu - La calle comercial Komachi - Los 5 grandes templos zen - Más templos y caminos de senderismo - Playas y surf - El trenecito Enoden (aunque de este tren y de Enoshima prometemos hacer un episodio en el podcast) - Y te contamos cómo llegar, claro. Luego, en Japonismo mini hablamos del tanabata, que este episodio se publica justo en este día (si quieres saber lo que es, el Japonesamente de la semana pasada hablaba de Tanabata). Además, ha comenzado la temporada de subida al monte Fuji. Pero con protocolos sanitarios del año pasado. Japón, como siempre, un año por detrás. Hablamos de comentarios de oyentes (apúntate al Discord, que es gratis, y así hablamos de Japón por allí) y la palabra japonesa, que en este caso es Daibutsu, muy apropiada para este episodio. Y te contamos cómo preguntar dónde está el Daibutsu. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
03 Nov 2022 | Japonesamente 37: Juguetes japoneses tradicionales | 01:00:11 | |
En Japón hay muchos juguetes tradicionales con mucha historia. Juguetes que, en muchos casos, se han convertido en piezas de coleccionismo por su increíble artesanía. Pero además, sirven maravillosamente para hacer un regalo muy personal a todas esas personas que te dicen cuando viajas a Japón lo de "traeme algo". Y casi siempre, son muy económicos. Hablamos del daruma otoshi, del hanetsuki y las hagoita, de las hanafuda o las karuta, del kendama y de muchos otros. Pero para saber todos los que contamos, ¡dale al play! ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
23 Dec 2021 | Japonesamente 15: Iluminaciones navideñas en Japón | 01:10:05 | |
La Navidad no es una fiesta propia de Japón pero les encanta. Y una de las cosas típicas en estas fechas son las iluminaciones de Navidad. Pero en muchos casos, no son simplemente lucecitas y ya, sino auténticos espectáculos de luz y sonido. Además, muchas veces estos montajes se pueden ver desde un mes antes de Navidad y, a veces, hasta mediados de febrero. Así que si quieres saber cuáles son las mejores iluminaciones de Navidad en Japón, este episodio de Japonesamente es para ti. Hablamos de Tokio, Kioto y Osaka porque son las ciudades más visitadas, claro. Pero te damos ideas también en Kobe, Sendai, Kanawaga, Himeji, Hirosaki, Nagoya, Nagasaki y otras. ¡Feliz Navidad y próspero 2022! ¡Nos escuchamos el año que viene! (Ejem) ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
14 Mar 2024 | Senderismo en Kioto | 01:00:48 | |
En Kioto no sólo puedes hacer las visitas típicas sino que también tienes varias rutas de senderismo, de las cuales 5 están conectadas y forman casi un anillo completo alrededor de la ciudad, mientras que la última es algo más exigente y también es circular pero sin conexión con las demás. Las rutas (que te contamos con algo más de detalle) son: - Fushimi-Fukakusa - Higashiyama - Kitayama Este - Kitayama Oeste - Nishiyama - Keihoku En la web tenemos un mapa con todas las rutas marcadas y los puntos de interés a lo largo de ellas, así como los puntos donde tomar transporte público. Luego, en Japonismo mini hablamos brevemente de nuestro viaje a Japón en verano (del que ya daremos pistas sobre la ruta), de los Oscars (Miyazaki ganó) y del bulo de muchos medios y creadores de contenido de "van a cerrar Gion a los turistas". Ese titular vende más y atrae clicks y likes, pero es sensacionalista y no es cierto. Tras los comentarios, la palabra japonesa es, como no podría ser de otra forma, "senderismo", aunque te damos varias opciones. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
16 Mar 2023 | Cómo fue nuestro primer viaje a Japón tras la pandemia | 01:34:56 | |
Tras nuestro primer viaje a Japón en casi tres años y medio, hacemos un resumen de cómo fue nuestra experiencia. Hablamos, entre otras cosas, de: - Cuánto conseguimos hacer del plan original que teníamos - La experiencia con la gente - Las mascarillas - La experiencia en los vuelos de KLM y lo amables y cariñosos que fueron todas las tripulaciones que encontramos. - El nuevo JR Pass (que puedes conseguir con Japonismo, como antes) - Los precios Y más cosas, porque nos ha quedado más largo de lo normal. Por eso, en Japonismo mini hablamos de la palabra japonesa, que en este caso es algo que como turista vas a usar mucho en Japón, créenos. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
06 Feb 2025 | Japonesamente 93: Cortinas noren y sudare | 00:44:52 | |
En Japón es común encontrar dos tipos de cortinas en edificios tradicionales, las noren y las sudare. Por eso, en este Japonesamente te hablamos de cada una de ellas, cuáles son los tipos que hay y cómo se distinguen, dónde se usan y dónde se pueden ver, pero también incluso dónde se pueden comprar (porque sabemos que algunos japonistas sois compradores profesionales ^^). ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
06 May 2021 | Ramen-do, el camino del ramen (LOL) | 00:46:01 | |
En este episodio, te contamos todo lo que tienes que saber sobre el ramen, el plato más popular en Japón. Tanto que por eso hemos titulado el episodio, medio en broma medio en serio, "ramen-do", porque es casi un modo de vida, una religión secular. Te hablamos de: - La historia del ramen - Los orígenes de su nombre y su evolución - Los componentes del ramen: fideos, caldo, toppings, tare y komiyu - Tipos de ramen en función del caldo - Los tres mejores ramen: Sapporo, Kitakata y Hakata - Dónde comer ramen en Japón - Ramen con estrella Michelin - Variedades regionales - Ramen instantáneo Y en Japonismo mini, te contamos que estamos de estreno. Nuevos micrófonos y nueva forma de grabar, ahora con más calidad. Además, repasamos las opiniones de oyentes al episodio anterior. Finalmente, te traemos varias palabras japonesas relacionadas con el ramen y la comida, claro. La primera, kaedama o fideos extra. Y luego oishii y umai (o incluso umeeeee). Si quieres saber exactamente qué significan y por qué tienen que ver con el episodio de hoy... ¡escúchalo! :) ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
14 Nov 2024 | Japonesamente 88: Shichi-go-san | 00:42:36 | |
El Shichi-go-san es una preciosa celebración para niños y niñas de 3, 5 y 7 años, aunque no es un día festivo oficial. Por eso, los fines de semana previos al 15 de noviembre, fecha de la celebración, se ven muchas familias en santuarios y hasta templos celebrando esta festividad con sus hijos. Además, los niños van vestidos a la manera tradicional, con preciosos kimonos, haori (las niñas) y hakama (los niños), a menudo perseguidos por fotógrafos para conseguir un recuerdo imborrable del momento En este episodio te hablamos de sus orígenes y evolución, del dulce típico de esta festividad así como de algunos santuarios importantes donde poder verlo si estás por Japón desde finales de octubre hasta el 15 de noviembre. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
08 Apr 2021 | Imprescindibles en Osaka: qué tienes que ver en esta divertida ciudad | 01:16:00 | |
Osaka es la tercera ciudad más poblada de Japón y tiene mucho que ver y que disfrutar, además de contar con montones de opciones de comida fabulosas. Pero como turistas, suele quedar algo olvidada porque entre Tokio y Kioto, no suele quedar tiempo. Así que en este episodio te contamos los imprescindibles de Osaka, para que la disfrutes al máximo. Los contenidos del episodio son: - Cuántos días ir a Osaka - Cómo llegar a Osaka (avión y tren) - Umeda Sky Building + Gate Tower Building (con una autopista que pasa por en medio) - Estación Osaka City Station (Umeda + Osaka) - Noria del centro comercial HEP Five - Castillo de Osaka y sus jardines - Namba + Namba Parks (centro comercial con jardines) - Santuario Imamiya Ebisu y su festival - Den Den Town, el barrio de la electrónica - Sennichimae - Dotonbori + Glico Man + Amerika-mura - Tennoji + templo Isshinji + templo Shi-Tennoji - Shinsekai + torre Tsutenkaku - Mirador de la torre Abeno Harukas - Bahía de Osaka + noria Tempozan + acuario - Universal Studios Japan (con zona de Harry Potter y Super Nintendo World) - Parque de la Expo 1970 + Torre del Sol - Comer en Osaka + Kuidadore ("comer hasta arruinarse") Y en Japonismo Mini, esta vez algo menos mini que de costumbre, te traemos los siguientes temas: - Comentarios de oyentes del episodio de konbini y cosas que nos dejamos sin contar - Torneo de sumo de primavera, con Eduardo de Paz de Sumojapones.com. Dio para mucho y hubo controversia - Osaka-ben: el dialecto de Osaka. En lugar de una única palabra, te traemos 4 y una pequeña introducción al dialecto de esta ciudad. ¡Esperemos que disfrutes del episodio tanto como nosotros grabándolo! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
29 Jun 2023 | Japonesamente 53: Izakaya, los bares y tabernas japoneses | 00:57:32 | |
Las izakaya son omnipresentes en Japón. Vayas donde vayas encontrarás estos bares o tabernas típicamente japonesas aunque, lógicamente, con tantas como hay, existen muchos tipos y hasta cadenas, pero casi siempre las reconocerás por sus lámparas rojas de papel. En este Japonesamente te contamos las costumbres típicas a tener en cuenta para que disfrutes al ciento por ciento de tu visita a una izakaya, pero también te contamos qué puedes comer y beber en ellas. Y para que no se diga, te contamos algunas cadenas de izakaya y establecimientos sueltos que te encantarán (así que ya sabes, lápiz y papel). ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
25 Aug 2022 | Japonesamente 32: Las mejores playas de Japón | 00:52:21 | |
Con el calor del verano japonés una de las cosas que más apetece es darse un bañito en la playa. Y siendo Japón un archipiélago de más de 6800 islas, está claro que playas tiene que haber. Por eso, en este Japonesamente, te contamos cuáles son las mejores playas de Japón y, también, las de acceso más fácil para los turistas. Hacemos un recorrido primero por las playas cerca de los principales destinos turísticos (Tokio y Kioto), pero luego recorremos el resto de la geografía japonesa para hablarte de lugares especiales en los que disfrutar del mar. Y acabamos, cómo no, en Okinawa, que es una recomendación toda ella. Pero para que no se diga, te hablamos de 3 playas especiales en esta región de Japón. Por supuesto, también damos algunos consejos a tener en cuenta para disfrutar de las playas al ciento por ciento. Así, si viajas a Japón en verano, añade una de estas playas a tu itinerario y podrás escapar un poco del calor. Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
29 Feb 2024 | Amanohashidate, una excursión muy "a mano" desde Kioto | 00:44:11 | |
Al norte de Kioto se encuentra Amanohashidate, uno de los tres paisajes o vistas más bellas de Japón según los propios japoneses. Además, se puede visitar como excursión de día desde la propia Kioto, y es bastante desconocida entre los turistas occidentales. Allí lo bonito es ver su lengua de arena cubierta de pinos que une dos extremos de la bahía y subir a las colinas que hay en ambos lados para ver dos vistas diferentes de dicha lengua. Además con una postura muy especial (y poco fotogénica) que te contamos en el episodio. Pero hay más cosas que ver, así que dale al play y no te pierdas todo lo que Amanohashidate tiene que ofrecer. Por supuesto, como siempre que hablamos de excursiones, te contamos cómo llegar desde Kioto y con qué pases. Luego, en Japonismo mini, hablamos de la situación en la península de Noto y algunas películas de Mazinger Z que van a estar gratis en Youtube. Respondemos una duda sobre mujeres solas en izakaya y, como palabra japonesa, te contamos cómo se dice "las tres grandes vistas de Japón" (el nombre oficial que reciben los tres lugares de este grupo, de los que Amanohashidate es uno de ellos) y cuál es la palabra para "vista" o "paisaje". ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
04 May 2023 | Japonesamente 49: Tablillas ema y papelitos omikuji | 00:48:47 | |
Las tablillas de madera ema y los papelitos omikuji son dos amuletos japoneses muy populares en templos y santuarios, porque la ofrenda que haces para conseguirlos no es excesiva (ojo, que técnicamente no lo compras, sino que entregas una ofrenda y a cambio te dan el amuleto :D). Hablamos en general de amuletos en el Japonesamente 8, pero aquí nos centramos en estos dos y te explicamos para qué sirven, cómo son y cómo se usan. Y lo más interesante, aunque hay estilos clásicos que son los más frecuentes, ambos amuletos los puedes encontrar con otros formatos (aunque sirvan para lo mismo). Por eso, te contamos algunos santuarios y templos donde las ema o los omikuji son diferentes, por si quieres visitarlos en tu próximo viaje a Japón. Ah, y hoy mismo, sale a la venta nuestro tercer libro, "Manual para viajar a Japón y no morir en el intento". Nuestro deseo sería, sin duda, que se venda bien :) Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
20 Oct 2022 | Japonesamente 36: Washlet, innovación japonesa en el retrete | 00:59:05 | |
El washlet, el moderno retrete con bidé, fue toda una revolución tecnológica e higiénica en el baño para los japoneses. En este Japonesamente te contamos los orígenes de Toto, la empresa que los inventó, y su historia, así como varias de las innovaciones que tienen desde que se comenzaran a comercializar en 1980. Y al final hacemos un repaso a las funcionalidades que tienen, algunas seguro que te las sabes como la de bidé con sus chorritos de agua precisamente dirigidos, pero igual otras no tanto. Cuéntanos en Discord qué te parecen y si te gustan o no. Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
17 Jun 2021 | Olvídate de las maletas durante tu viaje por Japón | 01:09:00 | |
Viajar por Japón es maravilloso, y es que hay montones de sitios que ver que nos sorprenderán. Pero cuando lo haces acarreando pesadas maletas que, además, no sabes dónde colocar, puede ser un engorro. En este nuevo episodio de Japón a fondo te damos consejos, trucos y te hablamos de servicios como el takkyubin para que no tengas que preocuparte de nada y las maletas no estorben en tu viaje. Así, hablamos de los siguientes temas: - El equipaje en el transporte público (trenes, autobuses y taxis) - El servicio takkyubin de paquetería ¡y olvídate de maletas! - Consignas en Japón (aplicaciones, webs, consignas en aeropuertos y estaciones de tren) - Taquillas o coin lockers - Lavanderías (así no cargas con tanto equipaje) Y en el Japonismo mini esta vez damos voz a los comentarios de nuestros oyentes tras los dos últimos episodios y en la palabra japonesa, explicamos la etimología de takkyubin (para que no se te olvide la palabra) y también explicamos kuroneko, el nombre oficioso de la empresa más famosa de envío de paquetes. Nos escuchamos en una semana :) ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
20 Feb 2025 | Japonesamente 94: Yabusame, tiro con arco a caballo | 00:48:43 | |
El arte marcial de arquería sobre un caballo al galope recibe el nombre de yabusame y es muy, muy curioso de ver. Además, sus orígenes son muy antiguos y en este episodio te contamos todo sobre ello y su relación con el shogunato Kamakura. Hablamos también de otros estilos de arquería, de cómo es la vestimenta del arquero, las escuelas principales que hay y, lo más interesante, dónde puedes ver demostraciones de yabusame en lugares de fácil acceso turístico. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
08 Jun 2023 | Las hamburguesas y su evolución en Japón | 00:56:16 | |
Las hamburguesas en Japón son un plato muy popular, aunque a alguien le pueda explotar la cabeza al pensar que igual sólo comen ramen o sushi. Pues no, también gustan mucho. Pero además, allí se consume mucho el "filete de Hamburgo" o hambagu, que va sin pan y con salsa de tipo demi-glace. Y, claro, también se consumen las hamburguesas como las que todos tenemos en mente, o hamburger (en ambos casos el nombre va en katakana, y se usa su pronunciación en inglés adaptada a la fonética japonesa). Te contamos los orígenes de la hamburguesa en Japón, que entra por Yokohama y luego, años más tarde, impulsa McDonald's. Y, claro, te damos muchas pistas de fabulosos restaurantes para probar todo tipo de hamburguesas, ¡incluso de wagyu de calidad A5! Luego, en Japonismo mini te hablamos de la nueva línea de tren que ha empezado a construirse entre la estación de Tokio y el aeropuerto de Haneda. Pero tendrás que esperar para poder usarla. Mencionamos comentarios, como siempre (gustó mucho el Japón a fondo de la organización territorial del país) y, en la palabra japonesa, te enseñamos cómo pedir una hamburguesa doble. Mata ne. ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
30 Sep 2021 | Japonesamente 9: el papel japonés washi | 00:51:00 | |
En este episodio de Japonesamente te contamos todo sobre el papel japonés washi, que fue declarado por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Bueno, al menos los procesos de tres de ellos. Hablamos de qué tienen en común estos tres tipos de procesos y por qué estos son especiales frente al resto, además de contarte cómo se hace, un proceso laborioso pero con unos resultados maravillosos. Además, contamos en qué se usa (algunos usos te sorprenderán, porque ¿vestidos de novia con papel washi? Pues sí, los hay y los hemos visto) y qué sitios relacionados con este papel hay en la ciudad de Mino (prefectura de Gifu), cuna de uno de estos tres papeles washi especiales. También te contamos dónde comprar papel washi (ideal para caligrafía) y objetos hechos de este papel tanto en Tokio como en Kioto. Es un regalo perfecto, muy japonés y diferente. ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
18 Nov 2021 | Momiji, los colores del otoño en Japón | 00:53:25 | |
El otoño en Japón y el momiji van de la mano. Pero, ¿qué esto del momiji? No es otra cosa que el cambio de color de las hojas de los árboles, que avanza de norte a sur, a medida que van bajando las temperaturas. Por eso, te contamos sobre la previsión de momiji que publica la Agencia Meteorológica de Japón (y que luego recogemos en nuestra web), sobre los mejores árboles para disfrutar del momiji, y algunos de los mejores lugares donde disfrutarlo. Y hablamos de los itinerarios que tenemos publicados en la web para disfrutar del momiji en Tokio y en Kioto. No son simplemente un listado de lugares, sino varios itinerarios que mezclan lugares de interes turístico con lugares preciosos en otoño y que se pueden hacer, cada itinerario, en un día, porque hemos pensado hasta los horarios de los transportes entre los lugares de dichos itinerarios. Una maravilla, vaya :) Luego, en Japonismo mini te hablamos del Shichi-go-san, una celebración dedicada a los niños japoneses de 7, 5 y 3 años muy querida allí, que tiene lugar el 15 de noviembre aunque se celebra durante todos los fines de semana de noviembre. Y como no podía ser de otra forma, en este episodio las palabras japonesas que te traemos son koyo y momiji, ambas relacionadas con el episodio de hoy. Te hablamos de sus diferencias pero también de sus similitudes y en qué ocasión usar cada una. Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
16 May 2024 | Japonesamente 75: Radio Taiso | 00:45:24 | |
Radio Taiso son los ejercicios de calistenia que emite la cadena NHK por la radio (y también televisión y por Internet). En realidad, esto no es algo japonés en origen pero sí llegó con fuerza a Japón. El periodo militarista del país lo convirtió en objeto de propaganda y, hoy en día, es simplemente una manera de activar el cuerpo y fomentar el espíritu de equipo. Te contamos más sobre su historia y nuestras experiencias con estos ejercicios en este episodio de Japonesamente. Y a ver si nos ponemos a hacer unos ejercicios cada mañana nosotros para empezar el día con energía. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
15 Jun 2023 | Japonesamente 52: Enoden, un precioso trenecito cerca de Tokio | 00:53:27 | |
El Enoden es un trenecito encantador que hace un recorrido muy interesante entre Kamakura y Fujisawa, pasando por Enoshima. Esto lo convierte en una opción muy interesante para una excursión de día desde Tokio. Te contamos brevemente cómo son los trenes y, sobre todo, hacemos un recorrido por las principales estaciones de la línea, para que sepas qué puedes ver cerca de ellas. Tienes lugares tan característicos como el Gran Buda de Kamakura, el templo Hasedera, y muchos más. Además, hablamos de cómo el Enoden aparece en varias series de anime, lo que hace que visitarlo sea perfecto si quieres fotos en localizaciones reales de esos anime. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
29 Jul 2021 | Itinerario básico (o no tan básico) de 2 semanas por Japón | 01:09:00 | |
Como colofón a nuestra primera temporada de Japón a fondo, hemos hecho un episodio en el que te contamos cómo sería un itinerario básico de 2 semanas para alguien que visita Japón por primera vez. Pero claro, cuando luego lo escuchas, damos tantas ideas, tantas posibilidades de ampliar el itinerario, que al final de básico no tiene nada. ¡Ya nos gustaría a nosotros hacernos un viaje así ahora mismo! El itinerario se centra en Kioto y Tokio, para luego visitar Osaka, Nara, Hiroshima, Miyajima, Takayama, Shirakawago, Kanazawa y hasta lugares como Himeji, Okayama, Nikko, Kamakura, Enoshima y más. Todo depende, claro, de cómo quieras hacer las diferentes visitas. Pero tendrás que escuchar el episodio para saber cómo conseguimos encajar todo (¡si es que lo logramos!) Eso sí, lo importante es que hagas tuyo este itinerario y lo personalices en función de tus intereses. Tras la parte principal llega Japonismo mini, donde hablamos, entre otras cosas, de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y del directo en Youtube que hicimos explicando todo lo que salió. Cosa que también tenemos en la web, por si tienes curiosidad. Hablamos de opiniones de oyentes, como siempre y no podía faltar la palabra japonesa. En este caso, dos: shinkansen y Tokaido. Para acabar, hacemos un balance de lo que ha dado de sí esta primera temporada del podcast. No podíamos estaros más agradecidos por la acogida que nos habéis dado. Eso sí, Japonesamente sigue en agosto, así que sólo descansa Japón a fondo. Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
15 Jul 2021 | Donburi: el plato que tienes que probar en tu viaje a Japón | 01:08:36 | |
El donburi es un plato popular japonés que consiste de una base de arroz a la que se le pone por encima casi cualquier cosa que puedas imaginar. Son baratos, se encuentran por todo el país en restaurantes de menú del día o incluso en cadenas especializadas. Si quieres comer bien sin gastar mucho dinero, tienes que tenerlo en cuenta para tu viaje a Japón. O para comer en casa, porque en Japonismo tenemos varias recetas sencillas de donburi. En el episodio de Japón a fondo, además, hablamos de: - Historia - Variedades (que si katsudon, gyudon, oyakodon... y muchas más, pero para eso tendrás que escucharlo). - Dónde comer cada variedad - Precios del donburi Y en Japonismo mini te hablamos de las últimas noticias de los Juegos Olímpicos en Tokio, del torneo de sumo de Nagoya (Hakuho vuelve a competir), repasamos los comentarios de los fans y, en la palabra japonesa, te explicamos una que te ayudará cuando vayas de restaurantes por Japón... ¡Nos escuchamos la semana que viene en Japonesamente! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
27 Jul 2023 | Japonesamente 55: Yoshoku, la comida de inspiración occidental | 01:12:07 | |
La comida yoshoku es toda esa comida japonesa de inspiración y origen occidental tras la Restauración Meiji, a finales del siglo XIX. Surge como contraposición a la comida tradicional japonesa o washoku, de la que ya hay episodio en el podcast. Hablamos de sus orígenes, debatimos sobre la necesidad de esta distinción sobre todo en un momento en el que todos sus platos están plenamente integrados en el acervo culinario japonés y son platos tan japoneses como otros. Y claro, te hablamos de muchos platos que se consideran yoshoku, así que ojo a escuchar esto con el estómago vacío. ¡Estás avisado. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
09 Jan 2025 | Japonesamente 91: Decoraciones japonesas de año nuevo | 00:45:34 | |
En Japón hay tres decoraciones muy típicas para celebrar el Año Nuevo y te hablamos de las tres en este primer Japonesamente de 2025. Se trata del kadomatsu, del shimekazari y del kagamimochi y profundizamos en cada una de ellas, cómo son, cuándo surgieron, hasta qué día se mantienen, etc. De hecho, hablamos incluso de la deidad del año nuevo, ¡muy relacionada con estas decoraciones! ¡Te deseamos que tengas un muy feliz año! Mata ne ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn | |||
16 Dec 2021 | Tradiciones de fin de año y año nuevo en Japón | 01:18:33 | |
Si en el anterior Japón a fondo hablábamos de la Navidad en Japón, en este te contamos cómo se vive el fin de año y el año nuevo, que sí es día festivo y además muy importante. Así que en el episodio te hablamos de: - Fiestas shinenkai - Decoraciones típicas de año nuevo (¡hay 3 diferentes!) - Cierres de negocios - Comer toshikoshi soba (da buena suerte) - El Kohaku o programa musical de fin de año - Las 108 campanadas (tiene que ver con el budismo) - Fiestas de fin de año - Hatsumode o primera visita al templo o santuario - Nengajo o tarjetas de felicitación de año nuevo y su curiosidad - La comida osechi ryori - El dinero a los niños llamado otoshidama - Juegos tradicionales japoneses en estos primeros días del año - Fukubukuro o bolsas de la suerte en todas las tiendas, centros comerciales y demás: locura comercial - Saludo del emperador desde el palacio imperial - Mochi, muy presente en el año nuevo Como ves, ¡montones de cosas! No en vano, es nuestro episodio más largo hasta la fecha. Luego, en Japonismo mini te contamos sobre las palabras del año en Japón en 2021 (spoiler alert, no tuvieron que ver con los Juegos Olímpicos ni con la pandemia) y el kanji del año en 2021 (spoiler alert, sí tuvo que ver con los JJOO y fue muuuuuy aburrido). Y como no podía ser de otra forma, como palabra japonesa te explicamos cómo decir en japonés "feliz año". Que tiene truco. Porque es diferente si lo dices antes de que acabe el año o cuando ya ha entrado el nuevo año... ¡Felices fiestas! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn |