Explorez tous les épisodes de Historias de Carpintería
Plongez dans la liste complète des épisodes de Historias de Carpintería. Chaque épisode est catalogué accompagné de descriptions détaillées, ce qui facilite la recherche et l'exploration de sujets spécifiques. Suivez tous les épisodes de votre podcast préféré et ne manquez aucun contenu pertinent.
Bienvenidos! a este primer episodio de Historias de Carpintería, mi nombre es Carlos y soy carpintero de fin de semana, la carpintería es mi pasión lo ha sido durante los últimos 4 años he tenido la oportunidad de realizar proyectos sencillos para mi casa y algunos familiares, espero este espacio te guste y pueda ser de utilidad para que inicies o sigas avanzando en la carpintería. Muchas gracias por escucharme!
Musica de fondo: "Cool Hard Facts" Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 License
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 01 de Historias de Carpintería!
En esta ocasión Anibal, mejor conocido en Youtube como El Aprendiz de Carpintero me acompaño en una entrevista para conocerlo mejor y nos compartió acerca de sus inicios en la carpintería, como combina la carpintería con su profesión y demás cosas interesantes.
Espero la disfruten tanto como yo!
Gracias Anibal por confiar en este proyecto !
Les dejo sus redes sociales para que por favor pasen a saludarlo y vean su contenido.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 02 de Historias de Carpintería!
En esta ocasión Alejandro Luis, nos hizo el favor de darnos una entrevista en la que nos comparte la historia de sus inicios, como comenzó en su canal de Youtube, como es su día a día así como su filosofía de vida y concejos para todos los interesados o ya en el oficio de la carpintería.
Espero disfruten esta entrevista tanto como yo!
Gracias Alejandro Luis por confiar en este proyecto!
Si quieres escuchar la entrevista en su version de audio busca el Podcast de Historias de Carpinteria en las principales plataformas de audio: Spotify, Apple Podcast, Stitcher, IheartRadio, Amazon Music, Google Podcast.
Visita la plataforma que uso para grabar podcast: https://riverside.fm/?utm_campaign=campaign_1&utm_medium=affiliate&utm_source=rewardful&via=carlos
Les dejo sus redes sociales para que por favor pasen a saludarlo y vean su contenido.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 03 de Historias de Carpintería!
En esta ocasión tenemos un invitado especial, al Maestro Ebanista Jose Ornelas quien tiene su Studio-Taller en la ciudad de Guadalajara Jalisco México, nos hizo el favor de darnos una entrevista en la que nos comparte la historia de sus inicios, como fue avanzando en su carrera como carpintero hasta tener una marca y linea de muebles única, con detalles prehispánicos y propios de la cultura Mexicana.
Espero disfruten esta entrevista tanto como yo!
Gracias Maestro Jose por confiar en este proyecto!
Si quieres ver la entrevista en su version de video busca el canal de Youtube de Historias de Carpinteria, o da click al siguiente enlace:
https://youtu.be/S9CzuIkbinI
Visita la plataforma que uso para grabar podcast: https://riverside.fm/?utm_campaign=campaign_1&utm_medium=affiliate&utm_source=rewardful&via=carlos
Les dejo sus redes sociales para que por favor pasen a saludarlo y vean su contenido.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 4 de Historias de Carpintería!
En esta entrevista tenemos un gran invitado, a Israel Martin mejor conocido como La Cabra en la Escalera en Instagram, nos hizo el favor de darnos una entrevista desde Borleña, Cantabria, España en la que nos comparte sus inicios, quien lo inspiro a tener el estilo de muebles que hace actualmente y su preferencia por usar solo herramientas manuales asi como concejos para los carpinteros que van comenzando
Gracias Israel por concederme esta entrevista sin dudarlo!
Si quieres ver la entrevista en su version de video busca el Historias de Carpinteria en YouTube o haz click en el siguiente enlace:
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 5 de Historias de Carpintería!
En esta entrevista tenemos un gran invitado, Germán Peraire, nos hizo el favor de darnos una entrevista desde Barcelona, España en la que nos comparte sus inicios, como ha llegado a formar una empresa exitosa basada en la enseñanza y trabajos de ebanisteria muy fina así como concejos y vivencias aprendidas durante su trayectoria.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 6 de Historias de Carpintería!
En esta entrevista tenemos un gran invitado, a Germán Plessl, nos hizo el favor de darnos una entrevista desde Argentina, en la que nos comparte sus inicios, como ha llegado a ser maestro ebanista así como concejos y vivencias aprendidas durante su trayectoria.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 7 de Historias de Carpintería!
Estoy muy contento de compartirles que en esta entrevista tuve un gran invitado, orgullosamente Mexicano Salvador Flores, él es Ebanista, ha creado una Academia en linea para formar a personas interesadas en aprender de carpintería desde cero, nos explica cual ha sido su motivación y que decisiones importantes tuvo que hacer en su vida para conseguir su objetivo, desde Monterrey, NL, México me hizo el favor de darme esta gran entrevista y compartir su conocimiento y concejos acerca de este gran oficio!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
https://historiasdecarpinteria.com
Si quieres escuchar la entrevista en su version de audio busca el Podcast de Historias de Carpinteria en las principales plataformas de audio: Spotify, Apple Podcast, Stitcher, IheartRadio, Amazon Music, Google Podcast, Deezer, TuneIn+Alexa, Podcast Addict, Podchaser, Pocket Cast, Listen Notes y Player FM.
Podcast Host: https://www.buzzsprout.com/1912011
Visita la plataforma que uso para grabar podcast: https://riverside.fm/?utm_campaign=campaign_1&utm_medium=affiliate&utm_source=rewardful&via=carlos
Musica de fondo: https://share.epidemicsound.com/1jkplz
Les dejo sus redes sociales para que por favor pasen a saludarlo y vean su contenido.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 8 de Historias de Carpintería!
En esta entrevista tenemos otro gran invitado, Rodrigo Lorca de Lorca Diseños nos concedió esta entrevista donde nos platica acerca de su taller, que el mismo construyo, sus clases presenciales que imparte en su país Chile así como su experiencia y vision que tiene de la carpintería hacia el futuro. Entre otras cosas Rodrigo nos platica como fue sus inicios en carpintería, lo que lo ha llevado a dedicarse 100% a ella así como el plus que pueden encontrar las personas interesadas en sus cursos que imparte.
Gracias Rodrigo por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
https://historiasdecarpinteria.com/landing-page/
Si quieres ver la entrevista en video este es el link:
https://youtu.be/l0E4U3wgms4
Podcast Host: https://www.buzzsprout.com/1912011
Visita la plataforma que uso para grabar podcast: https://riverside.fm/?utm_campaign=campaign_1&utm_medium=affiliate&utm_source=rewardful&via=carlos
Musica de fondo: https://share.epidemicsound.com/1jkplz
Les dejo sus redes sociales para que por favor pasen a saludarlo y vean su contenido.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 9 de Historias de Carpintería!
En esta entrevista tuve la suerte de entrevistar a un gran invitado, Hernán Costa desde Buenos Aires, Argentina me concedió esta entrevista donde me platica acerca de sus inicios como Luthier y como fue avanzando en su camino hacia la ebanistería al grado de hacer cepillos, garlopines y Garlopas de alta calidad en madera ademas de otras herramientas manuales. Sus cursos en linea y demás experiencias en su trayectoria en este maravilloso oficio son un verdadero aporte a nuestra comunidad de Carpinteria / Ebanistería.
Gracias Hernán por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
Si quieres escuchar la entrevista en su version de audio busca el Podcast de Historias de Carpinteria en las principales plataformas de audio: Spotify, Apple Podcast, Stitcher, IheartRadio, Amazon Music, Google Podcast, Deezer, TuneIn+Alexa, Podcast Addict, Podchaser, Pocket Cast, Listen Notes y Player FM.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 10 de Historias de Carpintería!
Esta ocasión estuve platicando con Elias Maximiliano, esta es una entrevista que estuve esperando con mucho gusto ya que desde antes de que se estrenara este podcast tenia en la mente entrevistar algún día a Elias, quien por fin me concedió esta entrevista y me alegra poder compartirla con todos ustedes! Elias nos platica sus inicios, como fue que después de que cerrara la empresa donde laboraba se decidió a trabajar en su taller al 100%, siguió aprendiendo carpintería empíricamente y se decidió a iniciar su canal de YouTube donde comparte sus conocimientos y técnicas que domina.
Aquí lo tienen Amigas y Amigos, desde Uruguay Elias Maximiliano en este su Podcast Historias de Carpintería!
Gracias Elias por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 11 de Historias de Carpintería!
En esta ocasión platique con Juan Manuel Garcia, el ser humano detrás de JUANPINTERO, como ya es costumbre en mis entrevistas nos platico de sus inicios, con que herramientas comenzó, que lo motivo a seguir aprendiendo y hacer de este oficio su trabajo de tiempo completo! Esta entrevista es la mas larga que he tenido, casi 3 horas ininterrumpidas de charla de carpintería, abarcando muchos temas de importancia y concejos de, sin duda alguna, un maestro en este oficio. Espero la puedan seguir hasta el final y la disfruten tanto como nosotros!
Gracias Juan por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
https://historiasdecarpinteria.com/landing-page/
Si quieres ver la entrevista en formato Video, sigue la siguiente liga:
https://youtu.be/v-cw7wdGoXI
Podcast Host: https://www.buzzsprout.com/1912011
Visita la plataforma que uso para grabar podcast: https://riverside.fm/?utm_campaign=campaign_1&utm_medium=affiliate&utm_source=rewardful&via=carlos
Musica de fondo: https://share.epidemicsound.com/1jkplz
Les dejo sus redes sociales para que por favor pasen a saludarlo y vean su contenido.
Gracias por vernos !
Instagram: https://www.instagram.com/juanpintero/
YouTube: https://www.youtube.com/@juanpintero
El podcast donde colabora Juan regularmente: https://open.spotify.com/show/77GeLrUVbBcYVYqWqyixvB
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 12 de Historias de Carpintería!
Estoy muy contento en traerles esta entrevista con mi compatriota Manolo Campos, desde la Ciudad de México me concedió esta entrevista en la que nos platica todo acerca de su marca propia y muebles de autor que ha logrado exportar fuera de México a sus cliente en el extranjero todo gracias al esfuerzo que realiza con los miembros de su equipo de trabajo, también, junto con su equipo tiene clases presenciales ademas de traer a grandes Carpinteros / Ebanistas de habla hispana a dar clases a su taller. Manolo explica a detalle una propuesta interesante de su visión de la Carpintería y Ebanistería que se sale del común de otros talleres de Carpintería, donde el slogan seria: "hacemos tus ideas realidad", él junto con su equipo se dedican a hacer sus propios diseños e ideas realidad.
Espero la puedan seguir hasta el final y la disfruten tanto como nosotros!
GraciasManolo por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 13 de Historias de Carpintería!
Este Episodio es muy especial ya que tuve la suerte de entrevistar a la primer mujer en este espacio de entrevistas acerca de Carpintería y Ebanisteria, desde Barcelona, España tenemos a la artesana de la Madera: Andrea Cortes, quien nos platica acerca de sus inicios, la necesidad que ella siempre a sentido de hacer cosas con las manos, su encuentro con la madera además de interesantes anécdotas.
Andrea es fundadora de Barcelona Wood Workshops, en donde ofrece cursos para iniciarse en la carpintería o simplemente realizar algo con las manos. También tiene un curso interesante de talla de cucharas donde asegura es elemental para conocer y aprender a ver la madera que se va a trabajar.
Espero la puedan seguir hasta el final y la disfruten tanto como nosotros!
Gracias Andrea por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
https://historiasdecarpinteria.com/landing-page/
Si quieres ver la entrevista en su versión de video, sigue este enlace:
https://youtu.be/9dlgyUVBuYk
Podcast Host: https://www.buzzsprout.com/1912011
Visita la plataforma que uso para grabar podcast: https://riverside.fm/?utm_campaign=campaign_1&utm_medium=affiliate&utm_source=rewardful&via=carlos
Musica de fondo: https://share.epidemicsound.com/1jkplz
Les dejo sus redes sociales para que por favor pasen a saludarla y vean su contenido.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 14 de Historias de Carpintería!
En este episodio tuve la gran suerte de entrevistar a Sebastián Mateu, sin duda un gran referente y ejemplo a seguir ya que su historia la encuentro totalmente motivadora y llena de voluntad, esa voluntad que hace la gran diferencia entre lograr algo o simplemente dejarlo al primer intento. Sebastián es un Maestro Ebanista condecorado y reconocido en Suecia, país donde ha vivido mas de la mitad de su vida, como él nos cuenta en esta entrevista, al ser de origen Chileno tuvo un gran reto al ser latino y haberse desarrollado en un país con una cultura, sociedad y costumbres muy diferentes a su natal país Chile.
Sebastián esta muy comprometido en apoyar y compartir la educación y enseñanza acerca del oficio de carpintería y ebanistería así como de otros oficios como lo muestra en su podcast El sentido del Oficio en el cual entrevista a verdaderos artistas de ebanistería así como de otros oficios.
El ser "Sueco" para los Chilenos y "Chileno" para los Suecos le ha dado una perspectiva total acerca de estas 2 culturas, donde busca mejorar cada aspecto que le sea posible en pro del oficio de carpintería y ebanistería que sin duda, sin importar esta dualidad, lo lleva en su corazón.
Espero la puedan seguir hasta el final y la disfruten tanto como nosotros!
Gracias Sebastián por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
https://historiasdecarpinteria.com/landing-page/
Si quieres ver la entrevista en formato Video, sigue la siguiente liga:
https://youtu.be/nmlDgZM4SNQ
Podcast Host: https://www.buzzsprout.com/1912011
Visita la plataforma que uso para grabar podcast: https://riverside.fm/?utm_campaign=campaign_1&utm_medium=affiliate&utm_source=rewardful&via=carlos
Musica de fondo: https://share.epidemicsound.com/1jkplz
Les dejo sus redes sociales para que por favor pasen a saludarlo y vean su contenido.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 15 de Historias de Carpintería!
En este episodio tuve el orgullo de entrevistar a Maggy Azcagorta mejor conocida en su canal de YouTube como Chica Malasaña, es la primer mujer mexicana y carpintera que tengo la oportunidad de traerles en una entrevista, que me tarde en traerles ya que veia que a Maggy le han hecho reportajes en importantes cadenas de televisión así como entrevistas en otros podcast, esto es por que sin duda es un gran referente y ejemplo a seguir para Mujeres y Hombres por igual, que estén interesados o ya practicando la Carpintería.
Sin duda Maggy es una persona aventurera que sigue su instinto y no teme arriesgarse por su convicción, ya que su gusto por la carpintería la llevo a tomar un negocio de carpintería ya establecido y con clientes habituales, aun que ella conocia poco de la carpintería como negocio, es decir, el manejar personal que labora en su carpintería como ella nos cuenta en esta entrevista.
Maggy a superado los obstaculos propios de ser una Mujer en un oficio de Hombres en México, al grado de que ahora imparte cursos presenciales en su taller, buscando traer para sus alumnos nuevas ideas para emprender con los muebles de melanina, esto al ser una tendencia generalizada en nuestro país desde una perspectiva de negocio, con muy poco de carpintería, ya que se utiliza un software para diseñar y hacer el despiece del material, solo se arma e instala en la ubicación del cliente.
Espero la puedan seguir hasta el final y la disfruten tanto como nosotros!
Gracias Maggy por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 16 de Historias de Carpintería!
Le comente a mi invitado de esta entrevista que es un gran logro personal para mi Carlos Zedillo y para este proyecto de Historias de Carpintería, el que me aceptara la invitación a esta entrevista. Él sin duda es uno de mis referentes, aun recuerdo la primera vez que me aparecio un video de él viendo videos de carpintería al azar, fue el video donde muestra el proceso completo de un escritorio, al ver su manera de trabajar, los ensambles que hacía con madera en una forma tan pulcra y precisa mi mente exploto y me dije a mi mismo: wow esa es la carpintería que yo quiero hacer, esos ensambles tan precisos, esos muebles tan bien hechos! eso es lo que quiero llegar a hacer!
Gonzalo a mi parecer es un gran carpintero que tiene grandes méritos, al ser autodidacta y aprender técnicas de ebanistería a la perfección, compartir sus conocimientos en su canal de Youtube, emprender ahora con cursos para ayudar las personas que estamos comenzando en carpintería, además de su calidez, sencillez y humildad como persona.
Sin más preámbulos, desde Uruguay Gonzalo Ré me hizo el favor de concederme esta entrevista que espero les guste y motive a mejorar sus técnicas, seguir aprendiendo, fijar metas más altas para hacer productos con más calidad.
Espero la puedan seguir hasta el final y la disfruten tanto como nosotros!
Gracias Gonzalo por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
https://historiasdecarpinteria.com/landing-page/
Si quieres ver la entrevista en formato video ve el siguiente link:
https://youtu.be/dmItakHHoKI
Podcast Host: https://www.buzzsprout.com/1912011
Visita la plataforma que uso para grabar podcast: https://riverside.fm/?utm_campaign=campaign_1&utm_medium=affiliate&utm_source=rewardful&via=carlos
Musica de fondo: https://share.epidemicsound.com/1jkplz
Les dejo sus redes sociales para que por favor pasen a saludarlo y vean su contenido.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 17 de Historias de Carpintería!
Estoy muy contento de traerles en esta ocación a mi gran amigo Joel quien es creador de contenido, Youtuber, carpintero, y excelente persona mejor conocido como el Carpintero del Oeste, desde Argentina me hizo el favor de aceptar esta invitación de compartirnos y platicarnos mas acerca de él y su trayectoria como carpintero. Joel, viene de familia de carpinteros, incluso su abuelo fue ebanista por lo que sin duda trae en su ser completamente el gusto y amor por la madera y el trabajo con la misma.
Joel, es un gran carpintero que se preocupa por compartir su conocimiento siempre enfocado a las personas que inician en carpintería o buscan consejo en algún tema de carpintería, lo cual lo llena de satisfacción cómo nos platica en este entrevista, este mismo cariño se ve reflejado en sus seguidores de Instagram y Youtube, alcanzando los 100 mil subscriptores en este ultimo recientemente.
Espero la puedan seguir hasta el final y la disfruten tanto como nosotros!
Gracias Joel por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
https://historiasdecarpinteria.com/landing-page/
Si quieres ver la entrevista en su versión de video sigue el siguiente Link:
https://youtu.be/OxgiW2mpdz8
Podcast Host: https://www.buzzsprout.com/1912011
Visita la plataforma que uso para grabar podcast: https://riverside.fm/?utm_campaign=campaign_1&utm_medium=affiliate&utm_source=rewardful&via=carlos
Musica de fondo: https://share.epidemicsound.com/1jkplz
Les dejo sus redes sociales para que por favor pasen a saludarlo y vean su contenido.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 18 de Historias de Carpintería!
Amigos y amigas de Historias de Carpinteria despues de un receso por asuntos de fuerza mayor, (mi hija estuvo de vacaciones, asi como trabajar en otros proyectos que les ire presentando...) tuve que tardar en subir las siguientes entrevistas. Pero esta entrevista en especial les aseguro que va valer la pena la espera, en esta ocación tuve la gran suerte de platicar a mi gran amigo Patricio Ortega quien es Carpintero Mueblista y Fundador de Maderística, Patricio se dedica a hacer muebles de autor y dar clases en su taller donde enseña carpintería basado en su peculiar e interesante estilo de muebles.
Patricio junto a sus compañeros de Maderística le apuestan al trabajo al pedido, a medida y a baja escala para asegurar la calidad de su servicio asi como de sus proyectos, buscando siempre reposicionar el oficio del carpintero.
Espero la puedan seguir hasta el final y la disfruten tanto como nosotros!
Gracias Patricio por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
https://historiasdecarpinteria.com/landing-page/
Si quieres ver la entrevista en su versión de video da click a este Link:
https://youtu.be/hwzYrMSZov4
Podcast Host: https://www.buzzsprout.com/1912011
Visita la plataforma que uso para grabar podcast: https://riverside.fm/?utm_campaign=campaign_1&utm_medium=affiliate&utm_source=rewardful&via=carlos
Musica de fondo: https://share.epidemicsound.com/1jkplz
Les dejo sus redes sociales para que por favor pasen a saludarlo y vean su contenido.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 19 de Historias de Carpintería!
Amigos y amigas de Historias de Carpinteria en este episodio les traigo a un gran invitado, desde Argentina Jorge Linettini mejor conocido como Ilpiccolo Ebanista, amablemente acepto mi invitación para darme una entrevista, a pesar de su ocupada agenda con sus cursos y demás actividades que realiza.
Jorge, como lo podrán ver en su cuenta de Instagram y su canal de Youtube cuenta con un taller de ensueño, (por lo menos para mi), con todo muy bien ordenado y limpio, sin hacer mención de la cantidad de herramientas manuales que tiene ordenadas en las paredes de su taller, totalmente acorde a su vocación por impartir el oficio.
En esta entrevista Jorge nos comparte sus divertidas anécdotas acerca de como se inicio en carpintería así de como siguió su camino hasta ser ebanista y dar cursos, también como en su inicio, apostándolo todo por un instinto que talvez inconscientemente venia de su infancia: el deseo de ser carpintero.
Espero la puedan seguir hasta el final y la disfruten tanto como nosotros!
Gracias Jorge por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
https://historiasdecarpinteria.com/landing-page/
Si quieres ver esta entre vista en versión video va a este link:
https://youtu.be/I2eSz43jIUY
Podcast Host: https://www.buzzsprout.com/1912011
Visita la plataforma que uso para grabar podcast: https://riverside.fm/?utm_campaign=campaign_1&utm_medium=affiliate&utm_source=rewardful&via=carlos
Musica de fondo: https://share.epidemicsound.com/1jkplz
Les dejo sus redes sociales para que por favor pasen a saludarlo y vean su contenido.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 20 de Historias de Carpintería!
Amigos y amigas de Historias de Carpinteria hemos llegado al Episodio 20! y que mejor manera de celebrarlo que con esta entrevista a uno de los grandes Carpinteros de habla hispana, desde el desierto de Atacama en Chile Alejandro Morales mejor conocido como el Carpintero del Desierto acepto mi invitación para darme esta entrevista, haciendose un espacio para compartir con nosotros su historia, anecdotas y concejos.
El Carpintero del Desierto es un gran referente para todos los que queremos aprender carpintería, ¿a quien no le ha salido algún video del Carpintero del Desierto, buscando aquí en YouTube como hacer alguna union o buscando un tutorial acerca de un tema especifico de carpintería? siempre es un canal que contiene información correcta y precisa, gracias a que Alejandro siempre esta dispuesto a compartir su conocimiento y ayudar atravez de sus videos a los que lo necesiten.
En esta entrevista Alejandro nos cuenta cómo un castigo por parte de su padre le ayudo a encontrar su pasión: Hacer Carpintería con el Corazón.
Espero la puedan seguir hasta el final y la disfruten tanto como nosotros!
Gracias Alejandro por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 21 de Historias de Carpintería!
Qué tal! Amigos y amigas de Historias de Carpinteria este episodio les traigo a un invitado muy especial, él es uno de mis referentes, sin duda, lo sigo desde que abrió su canal y vaya que he aprendido muchísimas cosas viendo sus videos que comparte, desde Guadalajara, Jalisco en México el Maestro Alejandro Rosette de Tu Carpinteria y Tú me hizo el favor de aceptar darnos una entrevista para conocer su historia.
El Maestro Alejandro desde el inicio de su canal de YouTube ha ido compartiendo sus conocimientos de tal manera que es sin duda un tutorial completo acerca de carpintería, abarcando desde la información mas básica, que no por eso es menos importante, hasta lo mas técnico del oficio como es la administración de un taller y su estructura de costos.
En esta entrevista el Maestro Alejandro nos alienta a no darnos por vencidos a pesar de los errores y problemas propios de este oficio sino a seguir adelante si es que realmente queremos hacer de este hermoso oficio parte importante de nuestra vida ya sea como pasatiempo o negocio.
Espero la puedan seguir hasta el final y la disfruten tanto como nosotros!
Gracias Maestro Alejandro por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
Si quieres escuchar la entrevista en su versión de audio busca el Podcast de Historias de Carpinteria en las principales plataformas de audio: Spotify, Apple Podcast, IheartRadio, Amazon Music, Google Podcast, Deezer, TuneIn+Alexa, Podcast Addict, Podchaser, Pocket Cast, Listen Notes y Player FM.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 22 de Historias de Carpintería!
Qué tal! Amigos y amigas de Historias de Carpinteria espero hayan tenido un excelente inicio de año mis mejores deseos para todos ustedes y sus familias! En este episodio les traigo a un invitado muy especial, él es uno de los YouTubers acerca de carpintería, con mas presencia en hacer videos tutoriales, sin duda, todos muy útiles, lo sigo desde que me empece a interesar por la carpintería y siempre he encontrado información. Desde Argentina, Luis Escobar de Proyecto Mueble nos va compartir sus experiencias!
Espero la puedan seguir hasta el final y la disfruten tanto como nosotros!
Gracias Luis por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
Si quieres ver la entrevista en su versión de video ve al siguiente link: busca el Podcast de Historias de Carpinteria en las principales plataformas de audio:
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 23 de Historias de Carpintería!
Qué tal! Amigos y amigas de Historias de Carpinteria, en este episodio les traigo a un invitado muy especial, Oscar Bonfiglio de Wood Choice es uno de los mejores YouTubers Mexicanos acerca de carpintería, en lo personal lo comence a seguir casi a la par que me empece a interesar por la carpintería, y siempre ha sido una buena fuente de información, su apertura, su manera de comunicar, su sencillez y ganas de ayudar son sin duda los diferenciadores que lo han hecho distinguirse en Youtube y aportar muchisimo al oficio de la carpintería. c
Espero la puedan seguir hasta el final y la disfruten tanto como nosotros!
Gracias Oscar por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
https://historiasdecarpinteria.com/landing-page/
Si quieres ver la entrevista en su versión de video ve a este link:
https://youtu.be/wNPhcdOTgwU
Podcast Host: https://www.buzzsprout.com/1912011
Visita la plataforma que uso para grabar podcast: https://riverside.fm/?utm_campaign=campaign_1&utm_medium=affiliate&utm_source=rewardful&via=carlos
Les dejo sus redes sociales para que por favor pasen a saludarlo y vean su contenido.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 24 de Historias de Carpintería!
En este episodio les traigo a una invitada muy especial, Flor Vazquez mejor conocida como @LaPibaCarpintera desde Argentina acepto a darme esta entrevista y contarnos como ha sido su experiencia en el oficio. Descubrí su cuenta no hace mucho y me encanto su energia y buena vibra ademas de que sus trabajos son realmente profesionales y llenos de innovación. En esta entrevista Flor nos platica sus comienzos, cómo ha sido su aprendizaje y cómo aprovecho el reto que fue la pandemia para iniciar un negocio exitoso.
Espero la puedan ver hasta el final y sea de su agrado!
Gracias Flor por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
https://historiasdecarpinteria.com/landing-page/
Si quieres ver la entrevista en su versión de video ve al siguiente Link:
https://youtu.be/nYyHQY85B-8
Podcast Host: https://www.buzzsprout.com/1912011
Visita la plataforma que uso para grabar podcast: https://riverside.fm/?utm_campaign=campaign_1&utm_medium=affiliate&utm_source=rewardful&via=carlos
Les dejo sus redes sociales para que por favor pasen a saludarlo y vean su contenido.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 25 de Historias de Carpintería!
Este episodio fue diferente, ya que se grabo originalmente en un "En Vivo" de Instagram este pasado sabado 25 de mayo, con mi amigo Jose quien es seguidor de este canal y me pidio hacer un en vivo con el, desde Argentina Jose en su cuenta de Instagram nos da a conocer su trabajo en carpintería, en esta entrevista nos platica sus inicios como carpintero y emprendedor dejando su trabajo en una empresa para perseguir y hacer realidad su sueño.
Espero la puedan ver hasta el final y sea de su agrado!
Gracias Jose por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
https://historiasdecarpinteria.com/landing-page/
Si quieres ver la entrevista en su versión de video ve al siguiente Link:
https://youtu.be/isQkL6WRxCc
Podcast Host: https://www.buzzsprout.com/1912011
Visita la plataforma que uso para grabar podcast: https://riverside.fm/?utm_campaign=campaign_1&utm_medium=affiliate&utm_source=rewardful&via=carlos
Les dejo sus redes sociales para que por favor pasen a saludarlo y vean su contenido.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 26 de Historias de Carpintería!
En este episodio les traigo con mucho gusto a nuestro amigo Talo Escobar, quien seguramente si te gusta la carpintería has visto su cuenta de Instagram donde comparte información, tips e incluso investigaciones acerca de practicas de carpintería y como hacer mejor las cosas en general.
Espero la puedan ver hasta el final y sea de su agrado!
Gracias Talo por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
https://historiasdecarpinteria.com/landing-page/
Si quieres ver la entrevista en video ve a este link:
https://youtu.be/lF3HCh_PZQ0
Podcast Host: https://www.buzzsprout.com/1912011
Visita la plataforma que uso para grabar podcast: https://riverside.fm/?utm_campaign=campaign_1&utm_medium=affiliate&utm_source=rewardful&via=carlos
Les dejo sus redes sociales para que por favor pasen a saludarlo y vean su contenido.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 27 de Historias de Carpintería!
Seguimos con esta serie de entrevistas desde los "En Vivo" de Instagram, este pasado Sabado 22 de junio del 2024, tuvimos esta entrevista con mi amigo Chris quien tiene su cuenta @carpinteriando en varias redes sociales incluyendo YouTube, desde la Patagonia Chilena Chris nos cuenta como ha sido su camino en este oficio.
Espero la puedan ver hasta el final y sea de su agrado!
Gracias Chris por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
https://historiasdecarpinteria.com/landing-page/
Si quieres ver la entrevista en su versión de video sigue el siguiente link:
https://youtu.be/Kw0ZbrcdhnY
Podcast Host: https://www.buzzsprout.com/1912011
Visita la plataforma que uso para grabar podcast: https://riverside.fm/?utm_campaign=campaign_1&utm_medium=affiliate&utm_source=rewardful&via=carlos
Les dejo sus redes sociales para que por favor pasen a saludarlo y vean su contenido.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Seguimos con esta serie de entrevistas desde los "En Vivo" de Instagram, este pasado Sabado 29 de junio del 2024, tuvimos esta entrevista con mi amigo Hernan Tejera quien tiene su cuenta @hernancarpinteroemprendedor en varias redes sociales incluyendo YouTube, desde Uruguay Hernan, nos cuenta como ha sido su camino en este oficio y llevarlo a un emprendimiento donde ya envia sus articulos a todo su pais.
Espero la puedan ver hasta el final y sea de su agrado!
Gracias Hernan por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
https://historiasdecarpinteria.com/landing-page/
Si quieres ver la entrevista en su versión de video sigue este link:
https://youtu.be/1FbXKfO3X4o
Podcast Host: https://www.buzzsprout.com/1912011
Visita la plataforma que uso para grabar podcast: https://riverside.fm/?utm_campaign=campaign_1&utm_medium=affiliate&utm_source=rewardful&via=carlos
Les dejo sus redes sociales para que por favor pasen a saludarlo y vean su contenido.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 29 de Historias de Carpintería!
Seguimos con esta serie de entrevistas desde los "En Vivo" de Instagram, este pasado Domingo 18 de Agosto del 2024, tuvimos esta entrevista con mi paisano Raul Estudillo mejor conocido como Mexicanhandyman en Instagram, desde Florida Estados Unidos, Raul nos cuenta como ha sido su camino en el oficio de ser MIL USOS o SABE DE TODO, como le llamamos en Jalisco, ( esto engloba varios oficios; electricista, fontaneria, carpinteria, albañileria, construccion... etc ) decidiendo ir a EEUU despues de circunstancias dificiles en México, lo cual lo llevo iniciar su emprendimiento donde actualmente re-hace y/o renueva hogares de manera impresionante demostrando en cada paso la gran habilidad en su trabajo.
Espero la puedan ver hasta el final y sea de su agrado!
Gracias Raul por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
https://historiasdecarpinteria.com/landing-page/
Si quieres escuchar la entrevista en su versión de audio busca el Podcast de Historias de Carpinteria en las principales plataformas de audio: Spotify, Apple Podcast, IheartRadio, Amazon Music, Google Podcast, Deezer, TuneIn+Alexa, Podcast Addict, Podchaser, Pocket Cast, Listen Notes y Player FM.
Podcast Host: https://www.buzzsprout.com/1912011
Visita la plataforma que uso para grabar podcast: https://riverside.fm/?utm_campaign=campaign_1&utm_medium=affiliate&utm_source=rewardful&via=carlos
Les dejo sus redes sociales para que por favor pasen a saludarlo y vean su contenido.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 30 de Historias de Carpintería!
En esta ocasión les traigo una entrevista muy buena y bastante larga que tuve con el Maestro Jorge Islas Bravo del canal @XILOFILIA1970 quien desde Jalapa en el estado de Veracruz me concedió esta gran entrevista en la cual nos comparte su historia desde sus inicios en carpintería hasta como a llegado a ser un experto en la construcción de pisos de madera para baile profesional donde el Maestro Jorge se ha especializado destacándose como el mejor a nivel internacional.
En esta entrevista el Maestro Jorge nos da cátedras de historia de cepillos de carpintero, del comportamiento de la madera de puertas de entrada así como historia del mismo oficio de carpintería.
Esta entrevista se va dividir en 2 partes para que sea más fácil su difusión en YouTube.
Espero la puedan ver hasta el final y sea de su agrado!
Gracias Maestro Jorge por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
https://historiasdecarpinteria.com/landing-page/
Si quieres escuchar la entrevista en su versión de audio busca el Podcast de Historias de Carpinteria en las principales plataformas de audio: Spotify, Apple Podcast, IheartRadio, Amazon Music, Google Podcast, Deezer, TuneIn+Alexa, Podcast Addict, Podchaser, Pocket Cast, Listen Notes y Player FM.
Podcast Host: https://www.buzzsprout.com/1912011
Visita la plataforma que uso para grabar podcast: https://riverside.fm/?utm_campaign=campaign_1&utm_medium=affiliate&utm_source=rewardful&via=carlos
Les dejo sus redes sociales para que por favor pasen a saludarlo y vean su contenido.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Bienvenidos a este episodio 30 de Historias de Carpintería!
En esta ocasión les traigo una entrevista muy buena y bastante larga que tuve con el Maestro Jorge Islas Bravo del canal @XILOFILIA1970 quien desde Jalapa en el estado de Veracruz me concedió esta gran entrevista en la cual nos comparte su historia desde sus inicios en carpintería hasta como a llegado a ser un experto en la construcción de pisos de madera para baile profesional donde el Maestro Jorge se ha especializado destacándose como el mejor a nivel internacional.
En esta entrevista el Maestro Jorge nos da cátedras de historia de cepillos de carpintero, del comportamiento de la madera de puertas de entrada así como historia del mismo oficio de carpintería.
En este Link podras encontrar uno de los libros que recomienda el Maestro: https://www.amazon.com.mx/dp/1565238850/ref=cm_sw_r_as_gl_apa_gl_i_AA0AGCTW2R00DK7D1E48?linkCode=ml2&tag=historiasdeca-20
Esta entrevista se va dividir en 2 partes para que sea más fácil su difusión en YouTube.
Ve aqui la parte 1: https://youtu.be/Us8HesBs_C8
Espero la puedan ver hasta el final y sea de su agrado!
Gracias Maestro Jorge por darme esta entrevista!
No olvides visitar mi pagina web para mas contenido:
https://historiasdecarpinteria.com/landing-page/
Si quieres escuchar la entrevista en su versión de audio busca el Podcast de Historias de Carpinteria en las principales plataformas de audio: Spotify, Apple Podcast, IheartRadio, Amazon Music, Google Podcast, Deezer, TuneIn+Alexa, Podcast Addict, Podchaser, Pocket Cast, Listen Notes y Player FM.
Podcast Host: https://www.buzzsprout.com/1912011
Visita la plataforma que uso para grabar podcast: https://riverside.fm/?utm_campaign=campaign_1&utm_medium=affiliate&utm_source=rewardful&via=carlos
Les dejo sus redes sociales para que por favor pasen a saludarlo y vean su contenido.
Ayudame a seguir creando este contenido, vuélvete miembro del podcast y te agradeceré y mencionare en el siguiente episodio, puedes cancelar en cualquier momento, sin compromisos.
Améliorez votre compréhension de Historias de Carpintería avec My Podcast Data
Chez My Podcast Data, nous nous efforçons de fournir des analyses approfondies et basées sur des données tangibles. Que vous soyez auditeur passionné, créateur de podcast ou un annonceur, les statistiques et analyses détaillées que nous proposons peuvent vous aider à mieux comprendre les performances et les tendances de Historias de Carpintería. De la fréquence des épisodes aux liens partagés en passant par la santé des flux RSS, notre objectif est de vous fournir les connaissances dont vous avez besoin pour vous tenir à jour. Explorez plus d'émissions et découvrez les données qui font avancer l'industrie du podcast.