Explorez tous les épisodes de Fonoteca de La Voz de César Vidal
Plongez dans la liste complète des épisodes de Fonoteca de La Voz de César Vidal. Chaque épisode est catalogué accompagné de descriptions détaillées, ce qui facilite la recherche et l'exploration de sujets spécifiques. Suivez tous les épisodes de votre podcast préféré et ne manquez aucun contenu pertinent.
Rows per page:
50
1–50 of 1000
Date
Titre
Durée
19 Apr 2024
Despegamos: Israel ataca Irán ¿Guerra mundial o pacto globalista? - 19/04/24
00:11:00
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________ Patrocinado por Crowdfunding:
Aloja tu página web en EspacioWWW si usas el cupón LAVOZ30 tendrás un 30% de descuento, más información en: https://www.espaciowww.com/cesarvidal
Acompáñenme a descifrar los ecos de un Medio Oriente en tensión, donde el reciente ataque de Irán a Israel ha dejado mucho más que estruendo. Junto a Lorenzo Ramírez, nos sumergimos en una radiografía minuciosa del conflicto, desde el zumbido de los drones hasta el susurro de las diplomacias en alerta. Descubrimos las complejidades de un enfrentamiento que, más allá de la pólvora y los misiles, se entreteje en una delicada danza de estrategias geopolíticas y representaciones casi teatrales. Es una narrativa que no solo captura la esencia del ajedrez político actual, sino que también desemboca en la necesidad de comprender cómo las acciones en esta región influyen en el tablero global.
Pero no todo es gravedad y geopolítica; cerramos con una propuesta irrepetible que marcará un antes y un después en tus noches de podcast. Te invito a ser parte del Gran Resete en cesarvidaltv, donde la promesa es clara: momentos memorables y diversión sin tregua en compañía de don Lorenzo y quien les habla. Prepárate para una velada donde la perspicacia y el entretenimiento se fusionan para brindarte una experiencia única, capaz de cambiar tu perspectiva del mundo. ¡Reserva tu lugar y no te pierdas esta cita con el conocimiento y la buena compañía!
19 Apr 2024
Avance de Buscando el KO - 19/04/24
00:09:27
Hoy César Vidal y Gustavo Vidal nos harán un avance de los contenidos que podremos ver mañana en el programa Buscando el KO en César Vidal TV.
______________ Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
Me encuentro emocionado al compartir con ustedes un episodio que es pura dinamita para los amantes del boxeo, donde revivimos juntos la era dorada de este deporte a través de los puños y la historia de Mando Ramos, el orgullo de Long Beach. Junto a nuestro invitado, Gustavo Vidal, navegamos por los mares de la nostalgia y la técnica boxística, rescatando del pasado los combates que encumbraron a este gladiador del cuadrilátero durante las décadas de los 60 y 70. No solo eso, sino que también destacamos episodios clave del boxeo mundial que dejaron huella, como aquellos protagonizados por Sonny Liston, Cleveland Williams, Milton McCrory y el gran Julio César Chávez.
Adentrándome en un ring de recuerdos, les cuento cómo la magia del boxeo cobró vida en el Olympic Auditorio de Los Ángeles, con una pelea que aún resuena en los ecos de la historia. Evocaremos juntos la eléctrica trilogía entre Pedro Carrasco y Mando Ramos, y los momentos que hicieron vibrar a los aficionados, con historias que van más allá del golpe por golpe, narrando el drama humano detrás de cada victoria y derrota. Prepárense para un round tras otro de emociones y homenajes a la grandeza del boxeo, en un episodio imperdible que celebra el espíritu indomable de estos campeones del ring.
19 Apr 2024
Entrevista a Nandi Cuevas: Liberum denuncia el caso Koldo y las mascarillas - 19/04/24
00:56:51
Hoy César Vidal entrevistará a Nandi Cuevas, presidenta de la asociación Liberum.
Se han personado como acusación popular en el caso “Delorme”, más conocido como “caso Koldo” y contra la imposición de las mascarillas desde el 2020.
______________ Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
Hoy, nuestra charla con Nandi Cuevas, presidente de la Asociación Liberum, nos ha llevado a un viaje de profunda reflexión sobre los derechos humanos en tiempos de pandemia. Nos sumergimos en la historia de este movimiento que se alzó en Asturias como un cuestionamiento a las medidas restrictivas y que ahora aboga por la libertad individual a través de la acción legal. Su testimonio es un recordatorio poderoso de que la unión de voces ciudadanas tiene la capacidad de generar un cambio significativo en nuestra sociedad.
La conversación se intensifica al tocar un tema de inquietante actualidad: la seguridad de las vacunas. Nandi comparte con nosotros datos perturbadores sobre lotes de vacunas potencialmente tóxicos y las consecuencias que esto puede tener en la salud pública. La revelación de un documento filtrado de una aseguradora en Uruguay agrega una capa más de urgencia a la discusión, impulsándonos a cuestionar la transparencia en los procesos de vacunación y la veracidad de la información que se nos proporciona.
Finalmente, nos adentramos en el complejo trabajo de peritos informáticos que han destapado la gestión de la información sanitaria europea por parte de gigantes tecnológicos. Este esfuerzo por proteger nuestra privacidad y la integridad de los datos personales es una lucha que sigue en pie, con victorias legales que sugieren un camino hacia adelante. Al concluir, el eco de "Oh Freedom" acompaña nuestras palabras de despedida, simbolizando nuestro compromiso con la búsqueda de la verdad y el valor de la libertad de expresión. No se pierdan este episodio lleno de descubrimientos, debate y emoción.
19 Apr 2024
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 19/04/24
02:19:29
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el viernes 19 de abril de 2024.
______________ Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
Descubre cómo el pasado y el presente se entrelazan en un viaje que abarca desde la historia medieval de la masacre de Béziers hasta la complejidad política de Israel y España en nuestra actualidad. Te invito a reflexionar sobre las medidas extremas en la seguridad nacional, los derechos humanos bajo la lupa y la influencia de figuras como Carles Puigdemont y la ambición argentina en la geopolítica mundial. Además, tocaremos la delicada tensión entre Irán e Israel y la resistencia armada bajo la mirada del derecho internacional, temas que, sin duda, te harán cuestionar y profundizar en tu comprensión del mundo.
Sumérgete en el mundo del boxeo con anécdotas de grandes campeones que han marcado época, mientras que en salud pública, abordamos las polémicas detrás de la gestión de la pandemia y las controversias en torno a las vacunas. Nuestros invitados especialistas y yo compartimos información crítica y reflexiones que te permitirán formar tu propia opinión sobre estos temas candentes. A través de las donaciones y el apoyo comunitario, destacamos la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis, y el impacto que tienen acciones colectivas en la defensa de nuestros derechos y privacidad.
Finalizamos el episodio con un mensaje de esperanza y libertad inspirado en "Oh Freedom", el himno de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Es una invitación a recordar la fuerza del espíritu humano y el poder de la voz pública en la historia y en la actualidad. Nuestra asociación, Liberum, y sus esfuerzos por preservar la libertad individual, son el eco de un pasado que no debemos olvidar y un presente que debemos proteger. Que estos relatos inspiren y enciendan la llama de la conciencia y la acción en cada uno de nosotros. Que Dios nos bendiga en este camino de entendimiento y cambio.
22 Apr 2024
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 22/04/24
03:19:55
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el lunes 22 de abril de 2024.
______________ Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
¿Están las decisiones políticas internacionales guiadas por la moral o la estrategia? En este episodio, te llevamos en un recorrido crítico por el ajedrez geopolítico global, poniendo el tablero sobre la mesa y revelando las jugadas detrás de las relaciones entre China, Occidente y Argentina. Con Argentina comprando aviones F-16 y contemplando su entrada a la OTAN, discutimos cómo este país sudamericano se encuentra en un punto de inflexión, mientras que la Unión Europea y China ejecutan su propia danza de cooperación y conflicto. A través de una conversación rica en análisis, desentrañamos la complejidad de las alianzas políticas y económicas que definen los movimientos estratégicos de las naciones.
La moral contra la estrategia, una dicotomía que domina el escenario internacional y que no deja a nadie indiferente. Observamos la aparente hipocresía de democracias que mantienen lazos con regímenes autoritarios y la incoherencia de políticas exteriores que oscilan entre valores democráticos y objetivos estratégicos. El episodio también pone bajo la lupa las decisiones de defensa y soberanía nacional, como la compra de petróleo y los acuerdos militares que delinean una geopolítica de intereses a veces contradictorios. Y no queda allí: el debate se extiende hacia la protección de neurodatos en Colorado y cómo esto se enmarca en una mayor discusión sobre la privacidad en la era digital.
Finalmente, la 'Opción Sansón' y la crisis geopolítica actual ocupan un lugar central en nuestra discusión. Con la experta mirada de nuestros invitados, analizamos las más recientes revelaciones y su impacto en la percepción del poder nuclear de Israel. En un mundo donde la tensión y las estrategias de defensa se intensifican, desde la solicitud de Polonia de albergar armas nucleares hasta las sanciones estadounidenses contra Israel, cada movimiento es un hilo crítico en el tejido de la geopolítica mundial. Acompáñanos en este análisis profundo que promete no solo informar, sino también provocar la reflexión sobre el
22 Apr 2024
Las noticias del día - 22/04/24
00:55:29
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.
______________ Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- PNV gana en votos pero empata con EH Bildu en escaños.
- El Gobierno reformará la Ley de Extranjería para hacer obligattorio el reparto del MENAS por el territorio nacional.
- Ecuador: Noboa logra el apoyo popular en el referéndum.
- Los colombianos salen a las calles contra Gustavo Petro.
- Estados Unidos amenaza a Israel con acusar de crímenes de guerra contra los palestinoa a un batallón de su Ejército.
- EE.UU. Colorado pionero en crear una ley de protección de neurodatos.
Descubre cómo las decisiones económicas y políticas pueden moldear el destino de una nación y sus relaciones internacionales. En nuestro último programa, enfrentamos la realidad de Argentina, un país en la encrucijada de importantes acuerdos con China y la polémica adquisición de aviones de combate. ¿Está alineado esto con las necesidades reales de la nación y su estrategia defensiva? Sumérgete en el análisis crítico de estas acciones y la postura de otros países europeos que parecen jugar al 'suicidio económico' al limitar su comercio con el gigante asiático.
El clamor por la independencia resuena en el País Vasco, y los resultados electorales nos dan mucho que hablar. Con un enfoque analítico, examinamos las tendencias independentistas y las comparamos con el caso catalán, intentando desentrañar las complejidades detrás de este deseo de autonomía. Además, el resultado del referéndum en Ecuador nos lleva a explorar cómo los temas de seguridad y justicia están reconfigurando el panorama político y social de la región, cuestionando si las medidas adoptadas podrían reforzar o vulnerar las libertades fundamentales de los ciudadanos.
Finalizamos con un debate sobre las tensiones entre Estados Unidos e Israel, y el potencial impacto de las amenazas de sanciones por parte de EE. UU. Pero no nos detenemos ahí; también abordamos una cuestión emergente en la esfera de la protección de datos: los neurodatos. Colorado se presenta como pionero al legislar en defensa de esta nueva frontera de la privacidad, una temática que seguramente seguirá cobrando importancia en el debate público. Acompáñanos en esta conversación profunda que no solo informa sino que desafía nuestras perspectivas sobre geopolítica y derechos individuales.
22 Apr 2024
Así fue España: Castilla (y IV): Castilla sobrevive - 22/04/24
00:35:35
La historia de España con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________ Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
Descubran cómo las huellas de la historia de España han modelado la nación que conocemos hoy, mientras nos adentramos en los relatos de poder y fundaciones de ciudades medievales con la compañía del historiador Lorenzo Ramírez. En este diálogo, la ciudad de Burgos se despliega ante nosotros, revelando sus orígenes en la figura de Diego Rodríguez Porcelos y su desafío a la centralización de Alfonso III de Asturias. Sumérjanse en una época donde la expansión territorial y la gestión del poder definían el curso del Reino de Castilla, todo ello entrelazado con la anticipación de un futuro análisis detallado sobre Abderramán III, monarca de contrastes y legados.
La travesía por nuestra herencia continúa explorando el surgimiento de Burgos como núcleo de valentía y su temprano indicio hacia el comercio, subrayado por la presencia de una comunidad judía significativa. Con Gonzalo Fernández surgiendo como un formidable contrincante de Diego Rodríguez, la dinámica política de Castilla se torna aún más fascinante. Mientras tanto, el legado de la calzada romana de Quintana Paya, amenazado por el olvido, nos recuerda la urgencia de preservar nuestro patrimonio histórico.
Cerramos este encuentro con una reflexión sobre Medina Azahara y su fundador, el último monarca español que se opuso con éxito a los moros, cimentando su lugar en la historia como una figura de resonancia sin igual en Occidente. A través de estas narrativas, nos despedimos, invitándoles a seguir redescubriendo la rica tapestria de nuestra historia española, que como bien decía Mark Twain, nos sorprende con ecos inesperados en el presente. Acompáñennos en esta crónica para honrar y comprender la grandeza del legado hispánico.
22 Apr 2024
Despegamos: OTAN nuclear, pecados israelíes, dinero para Zelensky y dictadura digital ‘made in USA’ - 22/04/24
01:06:10
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________ Patrocinado por Crowdfunding:
Aloja tu página web en EspacioWWW si usas el cupón LAVOZ30 tendrás un 30% de descuento, más información en: https://www.espaciowww.com/cesarvidal
Descubre las complejidades de la geopolítica contemporánea y el pulso nuclear que define nuestro mundo, una realidad que parece sacada de las páginas de un thriller político. Nuestro experto invitado nos acompaña para desentrañar los enigmas tras el reciente ataque de Israel en Irán y cómo este acto bélico podría redibujar el mapa de alianzas en Oriente Medio. Hablamos también de la controversial posición de Polonia en cuanto a albergar armas nucleares, una decisión que podría avivar las brasas de una crisis internacional al nivel de la Guerra Fría.
La tensión aumenta al considerar los secretos detrás de la caída de un avión F-35 israelí, un incidente que levanta sospechas de una mano estadounidense en lugar de rusa. Examinamos las posibles repercusiones y estrategias de defensa, incluyendo la preocupante "opción Sansón" de Israel. Además, reflexionamos sobre la reciente renuncia del jefe de inteligencia israelí y los ciberataques que muestran la vulnerabilidad de una nación en constante alerta, reforzando la necesidad de mayor transparencia y rendición de cuentas en la seguridad nacional.
Finalmente, la política y la humanidad se entrelazan mientras debatimos la verdadera intención detrás del paquete de ayuda económica de Estados Unidos y su impacto en la dinámica del conflicto en Ucrania. En un giro hacia la conservación de los derechos civiles, expresamos nuestra inquietud hacia las legislaciones que amenazan la privacidad en suelo americano. Y para los apasionados de la historia, traemos a colación el legado del reino de Castilla, un testimonio de resiliencia y astucia política en el tapiz de la España medieval. Acompáñanos en este análisis profundo que ofrece mucho más que una mera lección de historia; es una ventana a la comprensión de nuestro presente.
22 Apr 2024
Editorial: China y los churros - 22/04/24
00:19:18
El editorial de César Vidal.
______________ Sección patrocinada por crowdfunding por Convey Investments, compra de vivienda en Miami, Orlando y en toda Florida, para más información: https://www.conveyinvestments.com/
Descubran cómo un dulce tradicional de España tiene sus orígenes en la lejana China y se ha convertido en un referente cultural ibérico. En nuestro último episodio, nos sumergimos en la historia de los churros, desde sus inicios asiáticos hasta su adopción en el repertorio culinario español, revelando curiosidades que sorprenderán hasta al más conocedor. Además, analizamos el tenso tablero del comercio internacional centrándonos en la relación entre Argentina y Estados Unidos, y cómo la influencia de China está remodelando las alianzas económicas, con especial atención a las críticas de la congresista María Elvira Salazar y la firme respuesta del embajador argentino Jorge Arguello.
Nuestro diálogo se amplía con una visión crítica sobre las recientes disputas entre China y la Unión Europea, que ponen en jaque sectores clave como la industria automovilística y de bebidas alcohólicas. Con un análisis en profundidad de las repercusiones de la política exterior argentina, comentamos las controvertidas declaraciones de Javier Milei y las estratégicas maniobras políticas en el escenario global. No apartamos la mirada de nuestra propia realidad en España, reflexionando sobre la creciente deuda pública y la relevancia de mantener una postura de determinación y esperanza ante los desafíos económicos y políticos que nos acechan, cerrando con palabras de inspiración para nuestra valiente audiencia en el exilio.
22 Apr 2024
Palabras al aire - 22/04/24
00:23:58
Palabras al aire con Sagrario Fernández-Prieto.
1. Minuendo 2. "entregar la toalla" 3. Dimitir 4. Subjuntivo 5. Concitar 6. Nacionalidades 7. "la mediodía" 8. "se autorregaló" 9. Salsear 10. Entremeter 11. Armarse un galimatías
______________ Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
Descubre los secretos y anécdotas más curiosas que encierra nuestro idioma español junto a la experta Doña Sagrario Fernández Prieto. En el viaje de hoy, nos adentraremos en la historia detrás de palabras como "minuendo" y aclararemos el uso correcto de ciertas expresiones coloquiales que suelen prestarse a confusiones simpáticas, como aquella de un pequeño que confundió "dimite" con la muerte, un desliz lingüístico que nos llevará por un camino lleno de sorpresas y aprendizajes.
Nuestro episodio también rinde homenaje a momentos inolvidables del cine clásico y las melodías que marcaron una era. Recordaremos cómo Gary Cooper se alzó con el Oscar a Mejor Actor y cómo John Wayne, con su característico sentido del humor, recogió el premio en su nombre. Además, evocaremos la emblemática canción de Tex Ritter de la película "Solo ante el peligro", cerrando con una despedida cargada de buenos deseos y la promesa de seguir compartiendo historias y anécdotas que resuenan en nuestra memoria colectiva. No te pierdas este encuentro donde la cultura y la pasión por la lengua se dan la mano.
23 Apr 2024
Despegamos: Bloqueo UE, espías chinos, Google-Bukele, secuestro gasista y la NASA sevillana - 23/04/24
01:16:30
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________ Patrocinado por Crowdfunding:
Aloja tu página web en EspacioWWW si usas el cupón LAVOZ30 tendrás un 30% de descuento, más información en: https://www.espaciowww.com/cesarvidal
Descubre las complejidades de la política y economía actuales teñidas con un humor crítico mientras nos adentramos en la realidad española y europea. Desde la colorida Feria de Abril y la flamante Agencia Espacial Española hasta los retos de la ciberseguridad y la geopolítica, este episodio te lleva por un recorrido ecléctico que promete desentrañar los entresijos de las noticias más candentes. No evitamos las preguntas difíciles: ¿se está utilizando correctamente la ayuda a Ucrania? ¿Qué tan vulnerables somos ante los hackeos que buscan desestabilizar nuestro continente?
Con la agudeza que requiere la situación actual, analizamos el impacto económico de medidas como la flexibilización de las reglas fiscales en la UE y el endeudamiento público de España. Además, exploramos el complejo escenario del espionaje chino en Europa y los intrincados juegos de poder que se esconden detrás de las inversiones extranjeras y las tensiones gubernamentales. El salvadoreño Nayib Bukele y su apuesta por el bitcoin también ocupan su lugar en la conversación, mientras cuestionamos la relación entre grandes corporaciones tecnológicas y la soberanía de los países.
En el mundo de la política, todo parece un gran espectáculo, y nosotros no nos quedamos atrás para señalarlo. Desde la politización del sector espacial en España hasta los conflictos internos del gobierno, pasamos revista a los sucesos que configuran nuestra realidad. Y si te preguntas qué tienen en común Google, la identificación digital y la privacidad en El Salvador, te invitamos a unirte a este debate donde la vigilancia y la crítica son nuestras mejores aliadas. No te pierdas este episodio, donde sin pelos en la lengua, desglosamos las agendas ocultas tras las buenas intenciones.
23 Apr 2024
Editorial: El día internacional del libro - 23/04/24
00:09:52
El editorial de César Vidal.
______________ Sección patrocinada por crowdfunding por Convey Investments, compra de vivienda en Miami, Orlando y en toda Florida, para más información: https://www.conveyinvestments.com/
Celebramos el Día Internacional del Libro con una charla que revive el espíritu de los sueños infantiles y la magia que se encuentra entre los estantes de una librería madrileña. En ese lugar sagrado, donde el olor a papel y tinta se entremezcla con las aspiraciones de un joven lector, comenzó mi propia odisea: la creación de una biblioteca personal y la aventura de convertirme en escritor. Comparto con ustedes cómo, a pesar de los obstáculos, estos deseos se cristalizaron en realidades firmes y tangibles, y hago un llamado a redescubrir las joyas de la literatura clásica, aquellas que resisten el paso del tiempo y las distracciones de la tecnología actual.
Adentrándonos en la riqueza literaria, recorremos juntos las historias que resuenan con la sabiduría de generaciones, desde narraciones de un pueblo gallego hasta intrigas en la villa de Betusta. Los textos bíblicos y las enseñanzas de Jesús se presentan como faro en nuestro viaje a través de la vida, y resalto la importancia de abrazar la lectura como fuente de enriquecimiento para el alma y la mente. Desde mi perspectiva personal en el exilio, reflexiono sobre cómo, aún en medio de desafíos económicos y sociales, los libros siguen siendo pilares de conocimiento y esperanza. En este día especial, les invito a acompañarme en esta conversación no solo para celebrar el libro, sino para reconocer su poder transformador en nuestras vidas.
23 Apr 2024
La economía que se fue - 23/04/24
00:44:55
¿Hasta dónde puede llegar el anhelo de independencia en el País Vasco, incluso cuando la economía parece jugar en contra? Acompáñanos en un análisis profundo con don Roberto Centeno, donde desentrañamos las paradojas y consecuencias de las recientes elecciones vascas. La fortaleza del deseo independentista y su repercusión en la integridad nacional son el eje de un debate que no deja indiferente a nadie, especialmente cuando el Partido Socialista sigue sumando escaños en un escenario de crisis.
La autonomía fiscal vasca, con el Concierto Económico como protagonista, genera una brecha económica que provoca tensiones entre el País Vasco y el resto de España. En este episodio, profundizamos en la recaudación y distribución de impuestos y estimamos el impacto financiero de esta singularidad. Además, reflexionamos sobre cómo la identidad regional y el deseo de independencia pueden reconfigurar el mapa político y económico nacional, algo que trasciende las cifras y nos habla de un sentimiento arraigado en la historia y cultura de la región.
Finalmente, dirigimos nuestra mirada hacia las promesas políticas incumplidas y las decepciones que han marcado la política española contemporánea. Desde la gestión de la deuda pública y la inflación hasta las críticas a figuras políticas y partidos como Bildu y el Partido Popular, este episodio no se reserva nada. También analizamos los efectos de los resultados electorales en futuros comicios, como los de Cataluña, y cómo estos podrían influir en la dirección de una España que busca definir su identidad política en medio de retos constantes.
23 Apr 2024
Las noticias del día - 23/04/24
00:40:47
Las noticias del día - 23/04/24
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.
______________ Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- El Gobierno confirma que el hermano de Sánchez tributa en Portugal y lo justifica.
- La Asamblea Nacional reabre la causa sobre el espionaje a Pedro Sánchez con Pegasus por nuevas informaciones provenientes de Francia.
- Conferencia Episcopal Argentina critica políticas de Milei y alerta de que los pensionistas tienen que elegir entre comer o comprar medicinas.
- La activista Ana Estrada se convierte en la primera persona en Perú en recibir la eutanasia.
- La Administración Biden estudia declarar una emergencia climática para promover el voto por correo en las elecciones presidenciales.
- Biden firma pacto “Seguridad Sanitaria Global” con 50 paises. Asociación dirigida por grupos de Bill Gates.
Descubran la magia de la literatura con nosotros en nuestro último episodio, donde doña Sagrario Fernández Prieto y otros amantes de la palabra escrita desvelan sus tesoros literarios. Desde las páginas que han marcado nuestras existencias hasta consejos para avivar su pasión por la lectura, nuestro programa se convierte en la brújula que les guiará hacia nuevos mundos literarios. Además, no pierdan detalle de cómo el hermano del presidente español ha hecho de Portugal su residencia, un movimiento que plantea cuestiones fiscales de gran calado.
La justicia y la política entran a escena cuando abordamos la reciente reapertura del caso de espionaje político en América y cómo el juez José Luis Calama, con la ayuda de informes periciales, busca desentrañar esta compleja trama. Mientras tanto, en el ámbito de la fe y las políticas públicas, ponemos el foco en la Conferencia Episcopal Argentina y su influencia en la sociedad, así como en la controversia que rodea a las subvenciones estatales y a la intensidad con que la iglesia se involucra en los asuntos del estado.
Finalizamos con una cita imperdible en "Despegamos", donde expertos de la talla de María Jesús, Lorenzo Ramírez y Roberto Centeno nos ofrecen un análisis perspicaz de la economía global y nacional. Prepárense para una exploración de los mecanismos que mantienen al mundo financiero en constante movimiento y descubran junto a nosotros esas economías que pese a los desafíos, se mantienen firmes, resilientes ante la adversidad. Una invitación al conocimiento que no querrán rechazar.
23 Apr 2024
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 23/04/24
02:51:41
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el martes 23 de abril de 2024.
______________ Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
Recuerdos de una librería de la infancia me transportan de vuelta a esos días donde descubrí mi pasión por las letras, marcando el inicio de mi camino en la literatura. En este episodio, comparto cómo obras como 'Corazón' y 'Ben Hur' encendieron la chispa de la curiosidad y el amor por la lectura, y les invito a redescubrir el valor intrínseco de los libros en una era digital. Pero no nos quedamos en la nostalgia; también desgranamos temas de candente actualidad, desde la controversial utilización del software Pegasus en España hasta las repercusiones del avance de la eutanasia en Perú, pasando por la crítica situación que atraviesa Argentina.
Navegamos juntos por el turbulento mar de la política y las influencias ocultas que moldean nuestro mundo moderno. ¿Cómo pueden las oligarquías y el poder de organizaciones como la Fundación Gates tener tanto peso en decisiones que afectan al día a día de ciudadanos a nivel global? Analizamos desde la creciente deuda pública de España y las nuevas reglas fiscales europeas, hasta la interesante dinámica entre El Salvador y el gigante tecnológico Google. El hilo conductor de estas conversaciones es el impacto de la tecnología y la economía en la sociedad y la soberanía de las naciones.
Finalmente, nos centramos en el escenario nacional, revelando cómo Andalucía enfrenta desafíos tanto políticos como medioambientales y cómo los movimientos espaciales pueden estar definiendo el futuro de España. Se destapan intrigas y alianzas internacionales que podrían redefinir el tejido económico del país, y se ofrece una crítica mordaz a la política española, señalando los abusos del concierto vasco y dirigiendo una mirada crítica a los líderes actuales y su gestión de los asuntos del Estado. Prepárense para un análisis sin concesiones que busca iluminar las sombras de la política y la sociedad de nuestro tiempo.
24 Apr 2024
Las noticias del día - 24/04/24
00:37:48
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.
______________ Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- Un juzgado de Madrid abre diligencias contra Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
- Salvador Illa mintió. El Ministerio de Sanidad sí contrató a la empresa de la Trama Koldo.
- Maduro invita a volver a oficina de la ONU para los DD.HH.
- Nicaragua y Rusia firman declaración conjunta ante sanciones.
- Congreso aprueba proyecto de ley que podría prohibir TikTok.
- Europol quiere acabar con el cifrado de WhatsApp para poder leer los mensajes de los usuarios debido al aumento de la criminalidad en la UE.
¿Sabías que la dependencia económica israelí de la mano de obra palestina ha resultado ser un punto crítico en medio del conflicto de Gaza? Nos sumergimos en la realidad detrás de este complejo escenario, revelando cómo la guerra no solo afecta a las personas sino que tambalea la estabilidad de toda una economía, especialmente en sectores clave como la construcción. Además, abordamos la polémica financiación estadounidense del conflicto, un tema que resuena en los bolsillos de los contribuyentes americanos y pone en duda la sostenibilidad de las políticas del gobierno de Israel. Entenderás que las consecuencias van más allá de lo militar y tocan el núcleo de las inversiones y el futuro económico del país.
Por otro lado, nos adentramos en las turbulentas aguas de la política española con el caso de Salvador Illa, exministro de Sanidad, y las acusaciones de corrupción que lo rodean. La trama se complica con las próximas elecciones en Cataluña y los cambios en el código penal que podrían cambiar el curso de la responsabilidad legal en casos de malversación. Y como si fuera poco, discutimos las consecuencias de la propuesta de Europol de eliminar el cifrado de extremo a extremo en aplicaciones de mensajería, un debate candente entre la privacidad y la seguridad en nuestra era digital. No te pierdas este análisis profundo donde la actualidad y sus repercusiones se hacen palpables en cada palabra que compartimos.
24 Apr 2024
Despegamos: Blinken en China, guerra en Finlandia, zarina Meloni, Pegasus Sánchez y suicidio canario - 24/04/24
01:05:45
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
Descubre cómo Canarias podría revolucionar su papel en el comercio energético y las implicaciones geopolíticas de las tensiones entre Taiwán y Estados Unidos. Junto a Lorenzo Ramírez, sumergimos en la crítica situación de Canarias, evidenciando la responsabilidad política en su desarrollo estancado. La figura de Anthony Blinken entra en juego al abordar los esfuerzos por apaciguar las relaciones con China, en un contexto de elecciones y una desconexión política que amenaza tanto la estabilidad local como internacional.
Navegamos por las aguas tumultuosas de la política exterior estadounidense, especialmente su relación con Taiwán, un tema que despierta controversia. A pesar de reconocer la política de "una sola China", Estados Unidos continua su apoyo militar a Taiwán, desafiando abiertamente al gigante asiático. Lorenzo y yo analizamos este tablero geoestratégico y las repercusiones de las ventas de armas y la presencia militar en la región, un punto candente en el juego del poder mundial.
Para finalizar, ponemos el foco en las complejas dinámicas financieras que involucran a Gibraltar y Panamá, y cómo estas afectan la economía global. Las acusaciones de proteccionismo y la ironía de las subvenciones occidentales frente a las chinas son temas que desentrañamos en detalle. Además, discutimos la realidad del comercio de gas natural licuado y cómo Canarias podría desaprovechar una oportunidad de oro en medio de un panorama geopolítico en constante cambio. Con la agudeza y experiencia de Lorenzo, este episodio se convierte en una cita obligada para aquellos interesados en las profundidades de la geopolítica y el comercio internacional.
24 Apr 2024
Editorial: El impacto de la guerra de Gaza sobre la economía de Israel - 24/04/24
00:16:27
El editorial de César Vidal.
______________ Sección patrocinada por crowdfunding por Convey Investments, compra de vivienda en Miami, Orlando y en toda Florida, para más información: https://www.conveyinvestments.com/
Descubre cómo las reflexiones de Maquiavelo sobre la financiación de la guerra y la importancia relativa del dinero y los soldados en el éxito bélico encuentran eco en los desafíos contemporáneos que enfrenta Israel. Soy César Vidal, y desde el exilio, te invito a un análisis meticuloso de las operaciones de Israel en Gaza y otros puntos calientes de Medio Oriente, revelando no solo las ramificaciones económicas de la guerra más costosa de su historia, sino también cómo la movilización de la fuerza laboral y la contracción del PIB israelí pueden tener efectos devastadores a largo plazo en la estructura económica del país.
La paradoja de la inacción política y sus consecuencias, como las vidas perdidas y los conflictos que podrían evitarse, se pone de manifiesto al considerar la situación con Netanyahu y la política israelí de bombardeos sin soluciones a largo plazo. Al mismo tiempo, la creciente deuda pública de España, alimentada por su participación en conflictos que distan de sus intereses nacionales, ofrece un claro ejemplo de las repercusiones que decisiones políticas pueden tener más allá de sus fronteras. Acompáñame en esta discusión esencial, donde la historia se conjuga con la actualidad para desvelar la compleja relación entre guerra, economía y política en nuestro mundo moderno.
24 Apr 2024
La Psicoteca: Necesito un café - 24/04/24
00:32:36
Por Miguel Ángel Alcarria.
______________ Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
Recuerda ese primer sorbo de café por la mañana, esa pequeña ceremonia que te recarga y te acompaña a lo largo del día. Hoy te invito a un viaje sensorial por la cultura del café, donde cada taza cuenta una historia y nos une en conversaciones y encuentros inesperados. Desde la calidez de una conversación matutina hasta las confidencias al calor de una taza en la tarde, en este episodio exploramos juntos la esencia de este brebaje que no solo despierta nuestros sentidos sino también nuestras almas.
Junto a expertos, destapamos mitos y verdades sobre el impacto del café en nuestra salud, abordando preguntas tan fascinantes como si realmente podemos desarrollar adicción a esta bebida o si es un mero estimulante ocasional. Te sorprenderás con los estudios que vinculan la cafeína con mejoras en la función respiratoria y su potencial para aliviar dolencias, desde migrañas hasta mejorar la capacidad de concentración. Y por supuesto, no podíamos dejar de analizar su papel en nuestras interacciones sociales, donde cada sorbo parece tejer lazos más fuertes entre nosotros.
Finalizamos con una nota personal, una anécdota que revela cómo el café puede ser el preludio de amistades duraderas y momentos memorables. En una melodía que suena a nostalgia y calidez humana, encontramos que el verdadero elixir de esta historia no es otro que el amor. Así que prepara tu taza favorita, acomódate y permite que esta conversación fluya como el mejor de los cafés, entre risas, música y, por supuesto, buena compañía. ¡Te esperamos en este encuentro para el alma y el paladar!
24 Apr 2024
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 24/04/24
02:32:12
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el miércoles de abril de 2024.
______________ Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
¿Podrían los conflictos armados estar tejiendo la realidad de nuestra economía más allá de lo evidente? En la entrega de hoy nos sumergimos en el corazón del impacto económico de la guerra en Gaza y su efecto en la economía israelí, una reflexión que nos lleva a las enseñanzas de Maquiavelo y al valor intrínseco de los soldados frente al dinero. Junto a nuestros expertos invitados, desentrañamos cómo la ausencia de trabajadores palestinos ha sacudido sectores clave como la construcción y el turismo, y cómo la guerra podría redefinir la economía a largo plazo. La interdependencia entre fuerza militar y estabilidad financiera nunca había sido tan palpable.
La diplomacia y las decisiones políticas pueden ser un juego de ajedrez donde cada movimiento afecta al tablero global, y hoy analizamos este delicado equilibrio con ejemplos claros: la política de "una sola China", el proteccionismo en el comercio mundial, y el papel decisivo de Canarias en el ajedrez energético. Nuestros invitados comparten sus perspectivas sobre la ayuda a Taiwán, los efectos del proteccionismo y la posibilidad de que Canarias se convierta en un nodo comercial estratégico. Revelamos también cómo la corrupción y las mentiras políticas —con el caso de Salvador Illa como telón de fondo— pueden socavar la confianza en nuestras instituciones.
En el plano social y cultural, la discusión se torna aún más apremiante. Abordamos la controversial ley del suelo en Canarias, la propagación de la desinformación y el impacto de la inmigración irregular. Además, no perdemos de vista cómo las políticas gubernamentales y las relaciones internacionales —incluyendo la situación en Gibraltar— influyen en nuestras vidas diarias. Para concluir, desvelamos cómo una sustancia tan común como la cafeína puede tener un sorprendente abanico de efectos en el bienestar humano. Prepárense para una conversación enriquecedora que promete cambiar su visión del mundo y de la taza de café que posiblemente estén saboreando en este momento.
25 Apr 2024
Las noticias del día - 25/04/24
01:03:04
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.
______________ Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- El papelón victimista de Pedro Sánchez ¿Merece la pena esto?
- La justicia española deja escapar a un perligroso narco de la mafia marroquí.
- El presidente de México critica las políticas injerencistas de EEUU tras la publicación de un informe sobre DDHH.
- Argentina exige detención de ministro iraní por ataque AMIA.
- Lukashenco acusa a Estados Unidos de tratar de provocar un conflicto en Bielorrusia.
- Estados Unidos retira sus tropas de Niger.
Descubran cómo el PSOE ha navegado por las aguas turbulentas de la política española, desde la visión transformadora de Felipe González hasta los retos contemporáneos que enfrenta Pedro Sánchez. En nuestra travesía histórica, desvelamos los entresijos, las crisis y las estrategias que han consolidado al partido en el poder, a veces con una democracia interna cuestionable. Acompañen a nuestros invitados mientras analizamos el legado de González y cómo las figuras clave como Zapatero se movilizan para proteger sus intereses ante las adversidades políticas, mostrando un juego de supervivencia que podría amenazar los cimientos mismos de nuestra democracia.
La justicia y su relación con el crimen organizado salta a la palestra con la evasión de un mafioso marroquí, evidenciando las grietas en nuestro sistema. Discutimos las repercusiones de medidas cautelares que parecen insuficientes y entramos en un debate más amplio sobre el peligro que representa la macromafia para las democracias europeas y las tensiones geopolíticas que surgen de informes sobre derechos humanos. Nuestros expertos desgranan las complejidades de estos dilemas legales y éticos, en un intento por entender mejor cómo la justicia se entrelaza con la política internacional.
Cerramos el programa con una despedida especial para nuestra estimada María Jesús y extendemos una invitación para que no se pierdan el análisis económico que Lorenzo Ramírez tiene preparado. Además, compartimos la curiosidad por saber quién será el "afortunado" en viajar al Punto Nemo y qué secretos nos revelará la biblioteca de doña Sagrario Fernández Prieto. Quedan invitados a seguir en sintonía para una noche donde la información y el entretenimiento se dan la mano en una experiencia radiofónica inolvidable.
25 Apr 2024
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 25/04/24
03:30:02
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el jueves 25 de abril de 2024.
______________ Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
Descubre los secretos mejor guardados de la política española reciente y su impacto en el escenario global. Este episodio ofrece un análisis penetrante de la transformación radical del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y las maniobras políticas que definieron su ascenso post-Franco. Junto a nuestros invitados, revisamos la influencia de poderes extranjeros en la política interna, el papel de la diplomacia en el equilibrio entre la izquierda y la posibilidad de un golpe de estado, y cómo se forjó el liderazgo de Felipe González.
Con la mirada puesta en los acontecimientos más recientes, nos sumergimos en las controversias que han sacudido el tablero político español. Desde la gestión de crisis como la financiera y la pandemia, hasta las acusaciones de corrupción que rodean a figuras como Pedro Sánchez y su entorno más cercano, exploramos cómo estas circunstancias han repercutido en la vida de los ciudadanos y la posición internacional de España. Reflexionamos sobre la estrategia y supervivencia política en tiempos de acoso mediático y judicial, y cómo estos ataques van más allá de lo personal, afectando a la representación democrática y los ideales políticos.
Finalizamos analizando el complejo mundo de las relaciones internacionales y la geopolítica actual, donde destacamos casos como las tensiones entre México y Estados Unidos y el enigma del atentado de la AMIA y sus implicaciones legales. Nuestros invitados desglosan el impacto de las revoluciones de colores y el intervencionismo de potencias mundiales, y cómo estos elementos están reconfigurando la dinámica política global. Este es un viaje revelador por las historias de poder e influencia que han marcado y continúan delineando el futuro de España en el mapa mundial.
25 Apr 2024
Despegamos: Órdago de Sánchez, entrega marroquí, golpe a las pensiones y guerra bancaria global - 25/04/24
01:17:02
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________ Patrocinado por Crowdfunding:
Aloja tu página web en EspacioWWW si usas el cupón LAVOZ30 tendrás un 30% de descuento, más información en: https://www.espaciowww.com/cesarvidal
Descubran los entresijos de la política española y cómo las maniobras de poder afectan desde la economía nacional hasta la escena internacional, con la perspicacia de mi colega Lorenzo Ramírez. En el episodio de hoy, nos sumergimos en las profundidades de la investigación de la Fiscalía Europea y los escándalos de corrupción que ponen a prueba nuestro gobierno y sistema jurídico. Acompáñennos en un recorrido por las controvertidas decisiones del presidente Pedro Sánchez, su habilidad para manejar crisis como la controversia de Pegasus y la complicada tela de araña que tejen las relaciones exteriores con Marruecos e Israel, sin pasar por alto el debate sobre si la destreza táctica del presidente se equipara a la de otros líderes globales.
En este episodio también ponemos en contexto los desafíos que enfrenta el gobierno al no lograr la aprobación de los presupuestos generales del Estado, lo que despierta serias preguntas sobre el futuro financiero de España y la sostenibilidad de servicios críticos como el pago de pensiones. Analizamos el papel de la Fiscalía y los entresijos de la corrupción política, y cómo ciertas relaciones históricas, especialmente las del Partido Socialista con Israel, siguen influyendo en la política actual. Las especulaciones de elecciones anticipadas y los movimientos tácticos de Sánchez ofrecen un telón de fondo dramático para la contienda política que nos aguarda.
Finalizamos examinando el panorama económico español, los desafíos actuales en la logística y las sanciones a Rusia, así como las repercusiones para los camioneros y las pensiones del país. No menos importante es la resistencia de la economía rusa ante las sanciones y cómo las tensiones entre grandes potencias podrían reconfigurar el orden mundial. Con Lorenzo Ramírez a mi lado, prometemos un análisis crítico y profundo, porque creemos firmemente en la importancia de mantener informados a nuestros oyentes con perspectivas que van más allá de los titulares.
25 Apr 2024
Al Punto Nemo: Salvador Illa alias el vacunado - 25/04/24
00:05:41
Por César Vidal.
______________ Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
¿Alguna vez te has preguntado qué sucede cuando la política y la crisis sanitaria colisionan en un torbellino de acusaciones y controversias? No busques más. En nuestro último episodio, nos adentramos en un análisis detallado de la figura de Salvador Illa, conocido como "el vacunado", y su polémico paso por el Ministerio de Sanidad durante la pandemia de coronavirus. Sin pelos en la lengua, desglosamos las críticas a su gestión, las denuncias de prácticas corruptas y su insólita relación con el ejército de Franco, detalles que te dejarán cuestionando la integridad del sistema político.
Este viaje no es solo una exploración de los escándalos que han marcado la carrera de Illa, sino también una reflexión sobre cómo las decisiones de unos pocos repercuten en la vida de muchos. Con voces expertas y análisis en profundidad, prometemos revelarte no solo las verdades ocultas detrás de los titulares, sino también las lecciones que como ciudadanos podemos aprender de los acontecimientos que sacuden nuestras instituciones. Prepárate para una experiencia que va más allá de lo superficial, donde la ética, la competencia y la confianza en nuestros representantes son puestas a juicio.
25 Apr 2024
La Biblioteca: "Linden Hills" y "El mejor enemigo del mundo" - 25/04/24
00:34:20
Con Sagrario Fernández-Prieto.
______________ Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
"Linden Hills"
Autor: Gloria Naylor. Traducción de Shannel Julius y Blanca Gago. Editorial: Nórdica. 390 págs.
Tomando como modelo el "Infierno" de Dante, la autora revela la verdad sobre el sueño americano: que el precio del éxito puede ser un viaje hasta el círculo más profundo del infierno. Linden Hills no se diferencia de otras comunidades negras adineradas, pero residir allí es una prueba indiscutible de haberlo "logrado".
Gloria Naylor analiza cuestiones de clase y jerarquía, racismo e identidad racial, misoginia y es, también, una historia de crecimiento psicológico y moral, como lo atestiguan sus dos protagonistas, Willie y Lester.
"El mejor enemigo del mundo"
Autor: María Fernanda Heredia. Ilustraciones de Roger Ycaza, Loqueleo. 150 págs.
Pancho tiene un problema: cumple años el mismo día que Velasco, el chico más popular del colegio y su peor enemigo. Por eso, sus fiestas siempre son aburridas y austeras. Pero esta vez será diferente: tiene un plan y arma secreta: el mago Zintra.
Para lectores a partir de 8 años.
Descubramos juntos cómo Gloria Naylor, con su pluma astuta y sensible, nos dibuja un retrato desgarrador de la sociedad a través de "Linden Hills". En la compañía de Doña Sagrario Fernández Prieto, desentrañamos la manera en que Naylor reimagina los círculos dantescos en un suburbio afroamericano, donde cada esquina esconde un pedazo de infierno terrenal. Los personajes, agobiados por deseos y ambiciones que los consumen, se convierten en espejos de nuestras propias batallas, en un barrio donde el prestigio y el status son más importantes que la propia alma. Este episodio es un viaje literario que promete no solo análisis, sino también un reflejo de la realidad que nos rodea.
Terminamos con un tono de amor y reflexión, al ritmo de "You Got It" de Roy Orbison, que resuena como fondo de nuestra despedida. Cada encuentro en La Voz es un tejido de historias, música y voces que buscan dejar una huella en el corazón y la mente del oyente. Nos despedimos con un saludo cálido, invitándote a que vuelvas a sumergirte en estos diálogos literarios que dan vida y pasión a las palabras, donde cada charla es una pieza única y cada melodía, un regalo para el alma.
25 Apr 2024
Editorial: ¿Dimitirá Pedro Sánchez? - 25/04/24
00:30:19
El editorial de César Vidal.
______________ Sección patrocinada por crowdfunding por Convey Investments, compra de vivienda en Miami, Orlando y en toda Florida, para más información: https://www.conveyinvestments.com/
Descubre los entresijos del poder político español y el papel de Felipe González en la reconfiguración del PSOE, un partido transformado bajo su liderazgo en algo que algunos dirían que está más allá del reconocimiento. En nuestro análisis, desmenuzamos la estrategia de un hombre que, ayudado por influencias externas y presiones internacionales, remodeló no solo a su partido, sino que dejó una huella indeleble en la política de una España post-franquista. La historia de González es un espejo de las luchas por el poder y cómo la democracia interna puede desvanecerse ante la ambición.
En el terreno actual, la gestión de Pedro Sánchez no se libra de nuestro ojo crítico. Al desatar los nudos de la corrupción y el nepotismo, revelamos cómo el mandato de Sánchez ha estado salpicado por controversias, desde reformas legales cuestionables hasta acusaciones que rodean a su entorno más íntimo. En medio del panorama de una crisis globalista, planteamos la necesidad de una resistencia activa frente a los escándalos y el aumento de la deuda pública, siempre recordando que la fortaleza y la integridad deben preceder a nuestra actuación política. Acompáñanos en este episodio para un recorrido por las sombras de la política española, donde la corrupción y la esperanza de cambio se enfrentan cara a cara.
26 Apr 2024
Avance de Buscando el KO - 26/04/24
00:10:45
Hoy César Vidal y Gustavo Vidal nos harán un avance de los contenidos que podremos ver mañana en el programa Buscando el KO en César Vidal TV.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Descubre cómo un luchador de los suburbios de Londres se convirtió en un ícono del pugilismo mundial al recorrer junto a nosotros la impresionante carrera de Anthony Joshua. En este episodio, te prometo que no sólo aprenderás sobre los puños devastadores y la estrategia dentro del cuadrilátero que han marcado cada combate de Joshua, sino también te llevaré por un viaje a través de su vida personal, desde sus raíces británico-nigerianas, su arduo camino en el boxeo amateur, hasta su victoria olímpica y la conquista de su primer título mundial frente a Charles Martin. Revive con nosotros esos momentos de adrenalina pura y anticipa la emoción de analizar juntos sus enfrentamientos más memorables, incluido el épico duelo contra Vladimir Klitschko y su más reciente reto frente a una estrella de la MMA.
Este episodio es un homenaje a las peleas que han dejado huella en la historia del boxeo, comenzando por el mítico enfrentamiento de Jimmy Ellis contra Jerry Quarry, pasando por la unificación de títulos de Joshua y su continuo legado en el deporte. Acompáñame mientras desgranamos cada detalle, cada estrategia y cada victoria que han definido la trayectoria de Joshua. Prepárate para un fin de semana cargado de emociones fuertes, porque vamos más allá de simplemente contar historias; revivimos la pasión y el drama que solo el boxeo puede ofrecer. No te pierdas este encuentro, que promete ser tan impactante como los golpes de los grandes titanes del ring.
26 Apr 2024
Despegamos: Fracaso de la OMS ¿saldrá adelante el tratado global de pandemias? - 26/04/24
00:12:30
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
¿Podría un tratado cambiar la forma en que el mundo enfrenta las pandemias, desafiando la soberanía de las naciones? En nuestro último episodio, desentrañamos los entresijos del Tratado Globalista de Pandemias propuesto por la Organización Mundial de la Salud, un tema que genera tanto controversia como preocupación. El análisis se profundiza con la perspectiva crítica de Lorenzo Ramírez, quien enriquece la conversación con su conocimiento experto sobre las consecuencias de medidas como pasaportes digitales y vacunaciones obligatorias. Nos enfrentamos a la cuestión de si este tratado marcará un antes y un después en el control centralizado de la salud pública y cómo fundaciones de gran envergadura ejercen su influencia en las políticas sanitarias internacionales.
Además de sostener debates punzantes, hoy tenemos una razón para celebrar: la evolución de nuestra aplicación propia, que ha sido posible gracias a la visión y esfuerzo de personas como don Issa Jiménez. Aunque mi camino se unió al del proyecto más adelante, mi compromiso con el trabajo realizado y la pasión por lo que hemos construido es total. Este capítulo es una invitación para que continúes siendo parte de nuestra comunidad, creciendo junto a nosotros y participando en las discusiones que marcan el pulso de nuestro tiempo. Nos vemos en la próxima transmisión, siempre buscando fortalecer ese vínculo especial con nuestra audiencia y llevando adelante la antorcha de la libertad de expresión.
26 Apr 2024
Editorial: El coste de la guerra de Ucrania para el pueblo americano - 26/04/24
00:17:43
El editorial de César Vidal.
______________ Sección patrocinada por crowdfunding por Convey Investments, compra de vivienda en Miami, Orlando y en toda Florida, para más información: https://www.conveyinvestments.com/
Cuando Dwight D. Eisenhower nos advirtió del complejo militar-industrial, ¿imaginó el escenario actual en Ucrania? Junto a César Vidal, desentrañamos cómo la historia parece repetirse y el peso económico de la ayuda a Ucrania cae sobre los hombros de los estadounidenses. En nuestro programa, no solo meditamos sobre las promesas incumplidas tras la caída del Muro de Berlín y la expansión de la OTAN, sino que también examinamos la incorporación de Chequia, Hungría y Polonia a la organización y su influencia en la desintegración de Yugoslavia. Este episodio es un viaje a través de las complejidades de la diplomacia global y las decisiones que han moldeado nuestro presente.
La controversia no termina ahí. Nos adentramos en la percepción de una estafa y un saqueo perpetrados en contra del pueblo americano, al enviar ayuda financiera a Ucrania contra la voluntad de la mayoría. Analizamos cómo estos actos de despotismo y las sombras de corrupción amenazan los cimientos de la democracia y la estabilidad económica. La resistencia frente a los poderes establecidos y la lucha contra el incremento de la deuda pública son ecos que resonarán en nuestro diálogo. Comparto contigo, querido oyente, la urgencia de mantenernos firmes y despiertos ante los desafíos que enfrentamos, recordándote que la historia y la actualidad se entrelazan en las lecciones que aún debemos aprender.
26 Apr 2024
Entrevista a Nuria Onetti - 26/04/24
00:40:08
Hoy César Vidal entrevistará a Nuria Onetti, actriz, cineasta y coreógrafa nacida en Madrid.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Exploramos el apasionante mundo de las artes escénicas de la mano de Nuria Onetti, una actriz que con su talento y valentía está dejando una marca indeleble en su familia y en la industria. Acompáñanos en un viaje por su historia, donde descubrirás cómo enfrentó los desafíos y presiones de ser la primera en su linaje en dedicarse profesionalmente al arte, a pesar de los ecos de pasiones artísticas no realizadas que resuenan en su familia. Nuestro diálogo con Nuria te sumergirá en la influencia que ha tenido la figura del maestro Pedro Casablanca en su formación, y cómo su incursión en el idioma francés y la actuación gestual han forjado el camino a roles tan diversos como su destacada participación en la obra "Je suis toi" en el Teatro Nacional de Rabat.
La despedida de nuestro encuentro con Nuria resuena con la fuerza de la habanera de Carmen, revelando el inmenso amor y la pasión que impulsa a nuestra invitada a perseguir sus sueños sin mirar atrás. Su deseo de explorar la dirección cinematográfica y la promesa de futuros éxitos cierran este capítulo de nuestro podcast, dejándonos con la certeza de que Nuria Onetti es un nombre que debemos recordar. Únete a nosotros en esta celebración de las artes, donde la música, la actuación y las historias de perseverancia convergen para inspirarnos a todos.
26 Apr 2024
Las noticias del día - 26/04/24
00:44:50
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.
_____________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- Sigue creciendo sin freno el número de parados en nuestro país.
- Los jueces exigen respeto a su independencia tras los ataques por investigar a Begoña Gómez.
- Petro somete a la Fiscalía a los intereses de la narcoguerrilla.
- La Fiscalía de Guatemala registra la sede de Save the Children por supuesto abuso de menores
- El presidente de China recibe a Anthony Blinken.
- La Eurocámara vuelve a señalar a Puigdemont por la trama rusa.
La sombra del conflicto ucraniano se extiende hasta los rincones más inesperados: las vidas de ciudadanos estadounidenses. En nuestro último programa desenmascaramos cómo esta situación altera pilares fundamentales como la educación, la sanidad y el cuidado de los mayores, y señalamos con dedo crítico a los lobbies del complejo militar-industrial y su peligrosa danza con la política. La saga de intrigas se profundiza con acusaciones de corrupción que tocan de cerca a la familia Biden, y nos preguntamos: ¿Cuánto de nuestras decisiones legislativas reflejan la verdadera voluntad del pueblo?
Cruzar el Atlántico hacia España nos lleva a una realidad de desempleo creciente y juegos de poder políticos que no dejan indiferente a nadie. Analizamos con detalle el aumento del paro y lo que especialistas como Roberto Centeno y Lorenzo Ramírez revelan más allá de las cifras oficiales. La mirada aguda se posa sobre Pedro Sánchez y las tensiones que sacuden al Partido Socialista, mientras que en Colombia, la suspensión de órdenes de captura contra disidentes de las FARC pone en tela de juicio la independencia de la justicia. Con invitados expertos, desgranamos estos temas espinosos que redefinen el escenario político y judicial.
Finalmente, la geopolítica toma el escenario principal cuando Estados Unidos y China tensan sus lazos en un pulso de poderes que podría redefinir el orden mundial. Mientras Taiwán se balancea en una cuerda floja entre estas dos superpotencias, en Europa, las acusaciones sobre Puigdemont y Rusia reavivan el debate sobre la independencia catalana. Y como siempre, no queda más que invitarles a desconectar el fin de semana, preparándose para la próxima entrega de nuestra incansable búsqueda por la verdad y la claridad en un mundo donde las sombras de la duda y la incertidumbre se cernan sobre nosotros.
26 Apr 2024
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 26/04/24
02:05:41
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el viernes 26 de abril de 2024.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Despierta tu conciencia crítica con nuestra última emisión, donde desnudamos la realidad detrás de la influencia negativa de la OTAN y la ayuda económica a Ucrania, revelando las complejidades de las decisiones políticas que remodelan el tejido moral y financiero de nuestras sociedades. La corrupción y el abuso de poder en España también toman centro del escenario mientras desentrañamos los lazos entre la justicia y la libertad de prensa en un contexto donde las figuras políticas y fiscales se entrelazan en una danza de intereses.
Sumérgete con nosotros en las profundidades de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y China, sintiendo el pulso de la diplomacia y la tensión que se despliega en un tapiz de maniobras estratégicas y conflictos ideológicos. A través de conversaciones con invitados especiales, como la estrella emergente de las artes escénicas Nuria Onetti, exploramos caminos de superación y pasión por el arte que rompen con lo establecido, y con la misma energía, revivimos combates épicos en la historia del boxeo que han marcado un antes y un después en el deporte.
Nuestra travesía finaliza con una oda a la cultura y la libre expresión, cerrando con una habanera que resuena con la esencia de nuestra programación. Cada capítulo de este episodio es un compromiso con la verdad y una invitación a reflexionar y actuar, siempre bajo el prisma de una voz que no teme tocar las fibras más sensibles de la actualidad. Acompáñanos y forma parte de una comunidad que valora la profundidad y la perspectiva crítica sin censuras.
29 Apr 2024
Editorial: Como les dijimos, Pedro Sánchez se queda - 29/04/24
00:24:36
El editorial de César Vidal.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Desde las sombras del poder en la España del siglo XVII, la figura de Rodrigo Calderón de Aranda resurge para mostrarnos que la corrupción es un fantasma que no distingue épocas. En nuestro último episodio, establecemos un paralelo entre aquellos días de intrigas palaciegas y los tiempos actuales del gobierno de Pedro Sánchez, donde las acusaciones de corrupción se cuelan hasta la almohada del presidente. Desentrañamos cómo la red de favores y promociones se teje en las altas esferas, afectando a las instituciones y empresas públicas con una influencia que parece no tener fin.
La corrupción no solo tuerce el curso de la política, sino que desgarra el tejido de la justicia misma, donde inocentes son encerrados y periodistas se encuentran en la mira por desvelar estas verdades incómodas. Sumérgete conmigo en una reflexión sobre la arrogancia del poder y la imperiosa necesidad de sostener la esperanza y la resistencia ante tales desafíos. En un mensaje desde mi exilio, te invito a levantar la voz y a unirte a una causa mayor que nos llama a todos a ser partícipes en la lucha contra la corrupción y el fraude, una batalla que, aunque histórica, es más vigente que nunca.
29 Apr 2024
Las noticias del día - 29/04/24
00:55:23
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- Como era de esperar Sánchez se queda.
- España enviará a Ucrania misiles Patriot de largo alcance.
- Cuba: Condenados a 15 años de prisión por manifestarse contra la dictadura.
- Diálogo de la FAO en Guatemala para establecer la agenda alimentaria globalista en latinoamérica.
- La inteligencia de Estados Unidos concluye que Putin no ordenó la muerte de Navalny.
- Alemania declara el 15 de junio el día de los veteranos.
Descubre cómo se entretejen las sospechas de corrupción y las intrigas políticas en lo más alto del poder español, de la mano de periodistas y analistas que no temen a la verdad. En este profundo análisis del episodio actual, examinamos los indicios que rodean a Begoña Gómez, la esposa del presidente Pedro Sánchez, y contemplamos la posibilidad de una cortina de humo en la defensa de la democracia, que podría estar ocultando investigaciones mucho más graves y personales. Acompáñanos en un recorrido por las sombras de la política española, donde la cobertura mediática y las reacciones del Partido Socialista se encuentran bajo el microscopio.
La geopolítica y estrategia española no escapan a nuestro escrutinio, con una mirada crítica sobre la relevancia de Marruecos y Cuba en el tablero internacional. Con expertos en relaciones internacionales, ponderamos la única amenaza que representa Marruecos para regiones como las Islas Canarias, Ceuta y Melilla, y cómo la OTAN parece no ofrecer la protección esperada. Además, no podemos ignorar los vientos de cambio o represión que soplan desde Cuba, ¿son realmente el anuncio de una nueva era o simplemente el eco de un régimen que se resiste a abandonar el poder?
Por último, nos adentramos en una cuestión de alcance global: la remilitarización de Alemania y el cambio drástico en su política militar. Observamos cómo el país ha pasado de la desmilitarización a un renovado interés en la defensa armada, incluso llegando a establecer un Día de los Veteranos Militares. Este capítulo se torna esencial para entender cómo las decisiones de una nación pueden ser reflejo de presiones y agendas globales, y qué significa esto para el futuro de la paz y la reconciliación histórica. No te pierdas estas reflexiones y análisis que van más allá de las noticias de última hora y buscan entender las verdaderas motivaciones detrás de los movimientos políticos actuales.
29 Apr 2024
Despegamos: Jugada de Sánchez, alerta económica, frenazo de EEUU y el gran salvavidas chino - 29/04/24
01:11:40
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________ Patrocinado por Crowdfunding:
Aloja tu página web en EspacioWWW si usas el cupón LAVOZ30 tendrás un 30% de descuento, más información en: https://www.espaciowww.com/cesarvidal
He sentido en carne propia lo que es enfrentar demandas por revelar verdades incómodas; es una batalla que nos obliga a reflexionar sobre el estado de la libertad de prensa en nuestro país. En el último episodio, no solo comparto esta experiencia personal, sino que también desmenuzamos las tácticas de acusaciones infundadas de difamación que buscan oscurecer los hechos. Esta lucha por proteger la libertad de expresión nos lleva a cuestionar el papel de figuras como Ana Pardo de Vera y el influjo de ex-políticos en el tablero del poder.
Nos sumergimos en un análisis crítico de la economía española, cuestionando la veracidad del crecimiento económico anunciado y los posibles juegos de manipulación detrás de las escenas. La geopolítica no queda al margen y el impacto de China en la economía global, junto con la reciente visita sorpresa de Elon Musk, nos proporciona pistas sobre el futuro de las relaciones internacionales. No se puede pasar por alto el ajedrez político que se juega en Estados Unidos con el inesperado anuncio de un debate entre Biden y Trump que promete sacudir el espectro político tanto nacional como internacional.
En un entramado de comparaciones históricas, examinamos si es válido contrastar la figura del presidente Sánchez con la de Ramón III, debatiendo la pertinencia de etiquetar a nuestros líderes políticos como déspotas. La crítica política se adereza con una promesa: una próxima disertación sobre Terraman, abordada con la seriedad y rigurosidad que caracteriza nuestro compromiso con la audiencia. Prepárate para una sesión de análisis profundo, sin adornos ni medias tintas, que desgrana los movimientos que están conformando la realidad que vivimos.
29 Apr 2024
Así fue España: Abderramán III - 29/04/24
00:30:27
La historia de España con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Descubre los entresijos de la vida de Abderramán III, el gobernante que marcó un antes y un después en la historia de al-Ándalus, en una charla reveladora con Lorenzo Ramírez. Nos adentramos en la fascinante narrativa de este personaje histórico, cuya mezcla de sangre árabe y vascona le confería una apariencia y un carácter tan distinguidos como su gobernanza. Te prometemos un viaje a través de los momentos más íntimos y las complejidades políticas de su vida, donde su legado sigue vivo en las calles de Córdoba y sus hazañas retumban como eco de su grandeza.
Al escuchar este episodio, sentirás la tensión y la tragedia que acompañaron a Abderramán desde su nacimiento, marcado por el asesinato de su padre y la sombra de su abuelo, el emir Abdallah. Con Lorenzo Ramírez como guía, conocerás la astucia política y la fortaleza militar que permitieron a Abderramán consolidar su reino y declararse califa, enfrentando desafíos que lo llevaron a transformar su tierra en un epicentro de cultura y prosperidad. únete a nosotros en este viaje por un capítulo esencial de nuestro pasado, donde aprenderás que la historia de un líder como Abderramán III es mucho más que un relato: es la huella imborrable de un califato dorado.
29 Apr 2024
Palabras al aire - 29/04/24
00:27:20
Palabras al aire con Sagrario Fernández-Prieto.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
1. Ceiba 2. Verbo hacer 3. A ver / haber 4. Realísticamente 5. Laminar 6. Epílogo 7. "ultimatún" 8. "espero que estaré" 9. "máquina del fango" 10. Resetear 11. Zurear 12. Casi o quasi
Prepárate para un viaje al corazón de la historia de la España musulmana junto a don Lorenzo Ramírez, quien nos guía por la vida del enigmático Abderramán III. Con su peculiar físico pelirrojo y ojos azules, este emir nos desafía a repensar las imágenes convencionales de su era. Además, la sabia doña Sagrario Fernández Prieto nos acompaña para esclarecer los errores gramaticales comunes y la riqueza de seleccionar los verbos precisos en nuestro idioma. Juntos, descubriremos palabras taínas que abren ventanas a una herencia cultural y lingüística compartida, sumergiéndonos en el significado profundo de términos como "ceiba".
Desentrañamos también el misterio de por qué ciertas palabras extranjeras, como las del inglés, se hacen esperar antes de ser reconocidas por nuestras academias de la lengua. Con una mirada crítica, analizamos la retórica de Pedro Sánchez y su lucha contra la "máquina del fango", reflexionando sobre el uso de la grandilocuencia en el discurso político. Abordaremos términos onomatopéyicos deliciosos como "zurear" y las diferencias sutiles entre "casi" y "cuasi". Y así, entre historias y reflexiones, con la promesa de seguir custodiando la belleza del español, concluimos esperando volver a encontrarnos en la próxima entrega de La Voz.
29 Apr 2024
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 29/04/24
03:28:45
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el lunes 29 de abril de 2024.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Descubre cómo la corrupción ha manchado el pasado y presente de la política española, desde los tiempos de Rodrigo Calderón hasta las recientes alegaciones que involucran a Pedro Sánchez y Begoña Gómez. Este episodio presenta un análisis crítico de las acusaciones de favorecimientos y los negocios bajo sombra desde la llegada de Sánchez al poder, sin pasar por alto las maniobras para mantenerse en la presidencia pese a los retos judiciales y mediáticos. Acompáñanos en este viaje por la historia y la política española, donde también abordamos la participación de figuras como Pedro Almodóvar y debatimos sobre el uso de recursos estatales en la persecución política.
Con la división y tensión política que caracteriza a España, esta entrega también explora la relación entre política y medios de comunicación, la polarización y cómo las narrativas mediáticas influyen en la opinión pública. Sumérgete en esta discusión que va más allá de nuestras fronteras, analizando el panorama internacional con ejemplos de Alemania y el delicado equilibrio de poder entre Estados Unidos, China y Japón. Este episodio no solo reflexiona sobre la geopolítica globalista y su impacto en Hispanoamérica, sino que también especula sobre la crisis económica y política que se avecina en España.
Finalmente, nos enfocamos en la figura histórica de Abderramán III y cómo su legado todavía resuena en la compleja trama política de España. Este episodio te invita a considerar las lecciones que la historia nos ofrece y cómo estas se reflejan en los desafíos actuales de la nación. No te pierdas este análisis profundo de la corrupción, poder y diplomacia que define no solo a España, sino también al escenario internacional, donde la verdad y la desinformación a menudo luchan por predominar.
30 Apr 2024
Las noticias del día - 30/04/24
00:38:07
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- El Banco de España sugiere que se favorezca la llegada de 24 millones de inmigrantes para sostener las pensiones.
- Penados con hasta 7 años de cárcel los abusos policiales cometidos durante el confinamiento.
- Colombia: Condenan a ‘Iván Mordisco’ y mandos de disidencias de FARC por reclutamiento de menores.
- Ecuador demanda a México ante la Corte Internacional de Justicia por asilar a Jorge Glas.
- China confirma una reunión en Pekín entre Al Fatá y Hamás para abordar "una reconciliación".
- Bruselas abre investigación a Meta por gestión de desinformación extranjera de cara a las elecciones europeas.
Descubran cómo su invaluable apoyo ha dado vida a la undécima temporada de La Voz a través de nuestro exitoso crowdfunding. En este episodio, compartimos nuestra gratitud por haber alcanzado el 25% de nuestro objetivo y profundizamos en la esencia de nuestra relación con ustedes, nuestra audiencia: una conexión basada en el respeto y la libertad de elección. Cada contribución nos acerca a la meta y refuerza nuestro compromiso de seguir ofreciendo análisis de calidad, contenidos exclusivos y el diálogo abierto que nos caracteriza.
La condena a agentes de los Mossos d'Esquadra nos invita a reflexionar sobre las prácticas policiales y la protección de nuestros derechos civiles. Analizamos la decisión de la Audiencia de Barcelona que juzga las acciones de estos agentes durante la pandemia y debatimos las consecuencias que estos acontecimientos podrían tener no solo en el cuerpo policial, sino también en la confianza que depositamos como sociedad en nuestras instituciones. Este suceso abre un camino hacia la introspección de la justicia y el poder.
Por último, pero no menos importante, exploramos la influencia de China en la geopolítica actual a través de su rol de mediador en la histórica reunión entre Al-Fatah y Hamas. Este movimiento diplomático podría reconfigurar el mapa del poder en Oriente Medio y más allá. Además, profundizamos en cómo la Unión Europea enfrenta las estrategias de desinformación en redes sociales, un tema que toca los cimientos de nuestra democracia. Acompáñenme en este recorrido por los acontecimientos que están modelando nuestro mundo; juntos, seguimos construyendo un espacio crítico y significativo.
30 Apr 2024
Editorial: ¡Por la libertad: hacia la undécima temporada de La Voz! - 30/04/24
00:16:18
El editorial de César Vidal.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Hoy desempolvamos las páginas de la historia para revivir la Batalla de Agincourt, donde la astucia y la determinación del ejército inglés cambiaron el destino de dos naciones. En nuestra charla, descubrirás cómo la estrategia y la fe moldean el resultado de conflictos aparentemente decididos antes de comenzar. Nos sumergimos en el relato de 1415, analizando la relevancia del arco largo inglés y la elección táctica del terreno que permitieron una victoria que resuena por los siglos. Esta no es solo una historia de guerra; es una lección sobre cómo los menores en número pueden superar obstáculos insuperables con ingenio y valor.
El tema de superación continua con el inspirador mensaje de César Vidal, quién comparte sus reflexiones sobre la resiliencia en tiempos donde las libertades se ven amenazadas por agendas totalitarias. Su llamado a la acción y la esperanza nos recuerda el poder del espíritu humano frente a la opresión. Nos insta a mantener la guardia alta y a valorar nuestras libertades de prensa, expresión y conciencia, destacando que la unidad y el apoyo mutuo son esenciales en la defensa de nuestros valores más preciados. No te pierdas este episodio cargado de historia y humanismo, que promete fortalecer tu voluntad y abrir tu mente a la posibilidad del cambio.
En medio de un clima político que pone en jaque la libertad informativa, nos sumergimos en las profundidades de la censura y la lucha por la verdad en España. Desde el análisis de los recientes casos de periodistas enfrentados a la justicia hasta la complicidad de ciertos medios con el poder político, este episodio desenmascara las tensiones que amenazan el núcleo de nuestra democracia. Con el testimonio de figuras clave en este conflicto, desvelamos cómo la búsqueda de controlar la narrativa informativa por algunos sectores del gobierno está redefiniendo el derecho a la información veraz y diversa de la ciudadanía.
Exploramos las estrategias orquestadas por gobiernos, que resuenan desde Australia hasta nuestras fronteras, para silenciar las voces críticas de la versión oficial. El creciente fenómeno de desconfianza hacia las autoridades y el escepticismo incluso en sectores conservadores sobre la situación en Ucrania marcan un punto de inflexión en la percepción pública. A través de un diálogo sincero y sin reservas, analizamos las consecuencias de etiquetar como terrorismo la disidencia y la preocupante caza de brujas que se cierne sobre el horizonte político español.
Terminamos con una mirada estratégica al tablero europeo y mundial, discutiendo la visión de Emmanuel Macron para una Europa que se reconfigura y los dilemas económicos y geopolíticos del momento. No pasamos por alto el juego de intereses de los bancos occidentales en Rusia, ni la paradoja de prosperar bajo el yugo de las sanciones. Finalmente, el episodio cierra con una reflexión sobre las políticas de inmigración y natalidad en España, un tema que no deja de ser fuente de debate y controvertidas decisiones políticas. Este recorrido por temas candentes ofrece perspectivas esenciales para entender el mundo complejo en el que vivimos.
30 Apr 2024
La economía que se fue - 30/04/24
00:40:38
El análisis de la actualidad económica de la mano de Roberto Centeno.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Nos acompaña el analista Roberto Centeno en una conversación sin censura sobre el panorama político español, donde el futuro de Pedro Sánchez y un posible giro ultraizquierdista en el gobierno están en el centro del tablero. Centeno, con su conocida vehemencia, desgrana el temor que permea en las filas del Partido Socialista y la inquietud de miles de afiliados ante la amenaza de perder sus empleos en la administración pública. En un episodio que promete ser tan revelador como polémico, exploramos las maniobras de poder que podrían estar gestándose en la sombra.
La posibilidad de un golpe de Estado ultraizquierdista es solo el inicio de un capítulo donde la historia se convierte en una lente para entender el presente. Centeno traza paralelos entre la astucia política de líderes pasados y Pedro Sánchez, sugiriendo que estamos ante un momento crucial que definirá el rumbo de nuestra democracia. Desde las sombras de la política hasta la inacción de la Unión Europea, analizamos cómo estos movimientos tácticos podrían estar encaminando a España hacia una "democracia" autoritaria, con consecuencias que resonarían más allá de nuestras fronteras.
El coloquio se torna aún más crítico al abordar la crisis económica y política que golpea a las clases trabajadoras, desentrañando la problemática de las pensiones y el desempleo. Sin pelos en la lengua, dirigimos una mirada crítica hacia la monarquía, y cómo estos tiempos convulsos están poniendo a prueba el papel de la Corona. Y para cerrar, aunque sin desvelar su trama, reflexionamos acerca de la serie 'Tirano' y su reflejo de la realidad política en la cultura popular. Prepárate para un episodio que no solo busca informar, sino también desafiar nuestras perspectivas sobre la actualidad política y social de España.
30 Apr 2024
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 30/04/24
02:41:56
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el martes 30 de abril de 2024.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Descubre cómo la historia militar de la batalla de Agincourt se entrelaza con la actualidad política y social de España en nuestro último episodio, donde el valor y la estrategia se convierten en metáforas de nuestra lucha por la independencia financiera a través del crowdfunding. Junto a María Jesús Alfaya, desentrañamos las dinámicas de la inmigración en el país, cuestionando sus efectos en la estructura social y política, y evidenciamos cómo la desinformación y la censura amenazan la libertad de expresión en nuestro panorama mediático.
La intriga se profundiza al analizar las sentencias judiciales en Hispanoamérica y su impacto en la justicia y la política, contrastando con la postura de Europa ante la desinformación rusa y las maniobras de censura que enfrentamos. Macron y su visión de Europa, junto a la paradoja de la banca alemana en Rusia, son temas que sacuden las bases de las relaciones internacionales y los intereses económicos que las impulsan, ofreciendo una perspectiva crítica que no encontrarás en los medios convencionales.
Finalizamos abordando desafíos demográficos y económicos que preocupan: la baja natalidad frente a la necesidad de inmigración para sostener las pensiones, el aumento preocupante de la deuda pública y las señales de un posible deterioro institucional en España. Este episodio es una convocatoria para aquellos que buscan comprender la realidad que se esconde tras cortinas de humo mediáticas, y para los que desean ser parte de un diálogo trascendental sobre el presente y futuro de nuestra sociedad.
01 May 2024
Vida Sana: Don del cielo - 01/05/24
00:12:45
Por Elena Kalinnikova.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
La celidonia es una planta que aporta múltiples beneficios para el ser humano aunque resultar peligrosa por su contenido en alcaloide. Considerada «planta milagrosa» por curar verrugas y cerrar heridas de forma rápida y eficaz.
Descubre los secretos de la celidonia, esa planta de leyenda con el poder de deshacerse de las verrugas como por arte de magia. Junto a Elena Kaliníkova, experta en bienestar y naturismo, nos adentramos en la historia y las aplicaciones curativas de esta hierba venerada desde tiempos medievales. En nuestra charla, desvelamos cómo su uso trasciende el tiempo, integrándose en prácticas tanto de la medicina popular como de la alquimia, otorgándole un halo de misticismo que aún pervive. Pero no todo es encantamiento y curación; también te alertamos sobre la toxicidad de sus alcaloides y las medidas de precaución indispensables para su manejo seguro. Este episodio te equipará con un conocimiento ancestral combinado con consejos prácticos para incorporar la celidonia en tu botiquín natural con responsabilidad y respeto.
Con cautela y sabiduría, abordamos las contraindicaciones de la celidonia, especialmente para aquellos con condiciones autoinmunes o problemas hepáticos, y cómo estas pueden influir en su uso terapéutico. Elena nos guía en la forma correcta de aplicar su látex, destacando la importancia de proteger la piel circundante y evocando la imprescindible armonía entre remedios naturales y conocimiento especializado. Deja que esta conversación ilumine tu entendimiento sobre las medicinas de la tierra y te inspire a cuidar de tu salud de manera integral, teniendo siempre en cuenta el respeto por la potencia y la pureza de lo que la naturaleza nos ofrece. Conéctate con nosotros y siente la historia viva de la celidonia en cada gota de su látex curativo.
01 May 2024
Las noticias del día - 01/05/24
00:41:17
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- El Gobierno celebra el día del trabajador pidiendo reducir la jornada laboral.
- Denuncian a Sánchez ante la Comisión Europea por "ataques" a los medios y a la independencia judicial.
- Cuba suspende los vuelos entre Cuba y Argentina.
- Venezuela implica a EE.UU. en trama de corrupción en Pdvsa.
- Policía de Nueva York detiene a manifestantes que tomaron la Universidad de Columbia.
- El Partido Republicano de Arizona aprueba una resolución para prohibir las vacunas del Covid 19 al considerarlas un arma biológica tecnológica.
Descubre cómo la sombra de impunidad aún envuelve el atentado a la AMIA en Argentina, mientras exploramos los entramados de poder que han obstaculizado la justicia. Con testimonios que sacan a la luz la complejidad de las relaciones internacionales, revelamos la influencia de las políticas exteriores de Israel y Estados Unidos en la tragedia, y cómo la posición estratégica de Argentina se convirtió en su punto más vulnerable. Además, sumérgete en la lucha por mantener viva la libertad de prensa en España, donde la resistencia ciudadana y el periodismo crítico enfrentan querellas y coacciones; un pulso vital para la democracia que nuestros invitados analizan con detalle.
En nuestro episodio, también contrastamos las realidades de represión en Venezuela con las controversias sobre la libertad de expresión en Estados Unidos, poniendo de manifiesto las paradojas de las relaciones comerciales y políticas. Mientras que un país batalla contra los efectos de un régimen autoritario, el otro enfrenta retos en sus campus universitarios donde la voz estudiantil se ve coartada. Acompáñanos en esta conversación que no solo informa, sino que despierta la conciencia crítica sobre los derechos humanos y las libertades fundamentales en diferentes contextos globales.
01 May 2024
Despegamos: Fraude sindical, trampa FED, tensión en el Pacífico, venta argentina y gas palestino - 01/05/24
01:14:30
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
Exploramos territorios desafiantes en la economía y política laboral junto a Lorenzo Ramírez, debatiendo si es posible trabajar menos y cobrar más en España, frente a una realidad de desempleo y desafíos económicos. ¿Puede la filosofía laboral japonesa ser un faro en la bruma del día del trabajo en España? Confrontamos esta cuestión y cuestionamos la viabilidad de las propuestas sindicales y de políticos como Yolanda Díaz, que sugieren una redistribución idealista de la productividad y los beneficios.
En el corazón del debate, se encuentra la complicada trama que entrelaza salarios, productividad y legislación laboral. Discutimos cómo demandas salariales pueden llevar a distorsiones de mercado y agravar el desempleo, especialmente en el sector de las pequeñas y medianas empresas. Además, exploramos cómo el sistema monetario actual y su insaciable apetito por consumo en vez de ahorro, genera inflación y crea dinero sin respaldo tangible. Nos sumergimos en las repercusiones globales, desde la democracia en Israel hasta la economía de guerra, y cómo las acciones de la Reserva Federal y las tensiones entre Estados Unidos y China pueden alterar la estabilidad económica mundial.
Cerramos este episodio no solo reflexionando sobre la economía y la política internacional, sino también prometiendo más discusiones estimulantes y esclarecedoras en el futuro. Lorenzo Ramírez nos ha acompañado en este viaje intelectual, proporcionando perspectivas cruciales y análisis detallados. Asegúrate de sintonizarnos mañana para continuar desentrañando los retos contemporáneos que enfrentamos, con la certeza de que cada episodio es una aventura en conocimiento y comprensión.
01 May 2024
Editorial: ¿Recibirán justicia las víctimas del atentado de la AMIA? - 01/05/24
00:24:26
El editorial de César Vidal.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Descubran cómo los hilos de la política internacional y el comercio de armas se entrelazan en la historia no contada del atentado a la AMIA de 1994, una de las páginas más oscuras de Argentina. En la intensa búsqueda de justicia, revelamos las complejas tramas que vinculan a personajes como el presidente Menem y líderes comunitarios con la tragedia, y cómo estos lazos han modelado las relaciones entre Argentina, Israel e Irán. Desde las alianzas en la guerra contra Irak en los 80 hasta las actuales tensiones en Oriente Medio, este episodio promete abrir sus ojos a una narrativa que afecta no solo a un país, sino al balance global de poderes.
Este capítulo es un viaje a través de las sombras de una investigación plagada de dudas y ambiciones políticas que han nublado la verdad detrás de los atentados contra la comunidad judía en Buenos Aires. Con un análisis crítico, examinamos las implicaciones de las políticas propuestas por figuras como Javier Milei y cómo podrían redefinir el futuro de Argentina. Además, desde mi exilio, comparto reflexiones sobre la creciente deuda pública española y la importancia de mantener la esperanza y desafiar el aparente dominio de los gigantes del poder. Un episodio que invita a la reflexión y a la acción, alzando la voz contra la sumisión y el olvido.
01 May 2024
La Psicoteca: Narcisistas al poder y manual para deshacerse de un narcisita - 01/05/24
00:42:46
Por Miguel Ángel Alcarria.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Mientras el presidente del gobierno español acapara titulares con su pausa reflexiva, nosotros, junto a Miguel Ángel Alcarria, nos sumergimos en el análisis de esta teatralidad política, que más parece una estrategia de imagen que una genuina búsqueda de transparencia. El episodio de hoy es una autopsia de la entrevista en Televisión Española y una disección de su acto de "continuidad" en el poder. ¿Cómo afecta esto a la credibilidad de un líder y cuál es la repercusión en la percepción pública? Nos adentramos en este entramado político, donde la autenticidad y la coherencia parecen estar en juego.
La figura de Pedro Sánchez y su liderazgo están bajo el microscopio en nuestro programa. Aventuramos la idea de que trazos narcisistas adornan su personalidad y de cómo su aferramiento al poder y las estrategias de manipulación entran en la danza del poder político. Analizamos su afán de protagonismo y victimización, y cómo se traduce esto en su conexión con la realidad, un baile peligroso que puede llevarle a la desconexión con el ciudadano. Nuestra crítica no se detiene allí, y desmenuzamos cómo estas prácticas de gobierno impactan en la confianza hacia nuestros representantes.
Para concluir en una nota más ligera, te invito a un viaje cultural a través de la música de "Camelot", donde exploramos las capas de la autopercepción de uno de sus personajes más emblemáticos, el caballero Lanzarote del Lago. Mediante el arte, buscamos un respiro de la severidad política, recordándote la importancia de la expresión y la libertad. Prepárate para un episodio que te ofrece un balance entre la crítica política aguda y las reflexiones culturales, siempre con el fin de enriquecer tu perspectiva.
01 May 2024
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 01/05/24
03:14:52
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el miércoles 1 de mayo de 2024.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
¿Podrá Argentina desentrañar alguna vez los hilos de la verdad tras el atentado a la AMIA? Prepárense para un viaje a través del tiempo y la justicia, donde las intrigas internacionales y las heridas abiertas componen la trama de nuestro episodio. Nuestro análisis no se detiene ahí; la geopolítica y las tensiones laborales en España y Argentina se dan cita bajo la lupa crítica, revelando las complejas interacciones entre política, sociedad y economía. Junto a expertos como Lorenzo Ramírez y Elena Calinikova, exploramos desde la manipulación política en EE. UU. hasta el poder curativo de la celidonia, abarcando un espectro que vincula la vida cotidiana con los movimientos macroeconómicos globales.
La corrupción en Venezuela y la represión tanto en tierras venezolanas como en universidades estadounidenses, dibujan un mapa de la opresión y el desafío a la libertad de expresión. El programa de hoy descorre el velo de la injusticia y pone al descubierto el complejo juego de intereses que afectan directamente nuestras vidas. La propuesta de reducción de jornada laboral en España y las condiciones de trabajo, junto a anécdotas sobre profesiones tan peculiares como la de cortador de jamón, se entretejen en una narrativa que desafía nuestras percepciones preconcebidas sobre el trabajo y la política.
Finalizamos nuestro periplo con un análisis sobre la democracia en Israel, la batalla por recursos naturales en el Mediterráneo Oriental y el enigma de la deuda estadounidense. ¿Cómo se entrelazan la geopolítica, la democracia y la economía en el ajedrez mundial? Las piezas se mueven y nosotros, junto a nuestros invitados, revelamos las estrategias ocultas tras cada jugada. Este episodio promete ser una guía imprescindible para comprender los desafíos y realidades que forjan nuestro presente y futuro globalizado.
02 May 2024
Las noticias del día - 02/05/24
00:45:56
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- El Gobierno social comunista ha gastado 2.400 millones de euros menos de los presupuestados para Sanidad y Educación mientras sigue subiendo los impuestos.
- Asociaciones de periodistas exigen a los partidos el cese de sus ataques a la prensa.
- Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel.
- López Obrador firma decreto para crear nuevo fondo de pensiones en México.
- EEUU aprueba un proyecto de ley contra el "antisemitismo" a raíz de las protestas universitarias.
- EEUU: El Gobernador de Georgia promulga leyes para luchar contra los delincuentes que llegan con la inmigración ilegal.
¿Alguna vez te has preguntado cómo un pueblo con escasos recursos pudo alzarse contra uno de los ejércitos más poderosos de su tiempo? En nuestro fascinante análisis del levantamiento del 2 de mayo en Madrid, descubrirás la valentía de los madrileños y el contexto político que llevó a España a una lucha desigual pero heroica. Desde las luchas dinásticas de la Casa de Borbón hasta la influencia de potencias extranjeras, te llevaremos a través de los eventos que marcaron este episodio dramático de nuestra historia.
Vivimos tiempos donde la línea entre prensa y poder político parece desdibujarse cada vez más; por eso, profundizamos en la actualidad de la libertad de prensa en España y las preocupaciones de la FAPE ante hechos recientes de censura. Y, como si fuera poco, cruzaremos el océano para entender las repercusiones internacionales de la controversia entre Colombia e Israel, abriendo el debate sobre las intervenciones en el ámbito político global y cómo la política exterior puede reflejar y a la vez moldear tensiones internas.
Finalmente, la inmigración ilegal y sus consecuencias son una realidad que toca las puertas de diversas sociedades. Te contamos sobre sucesos recientes en Estados Unidos y las medidas que se están tomando para enfrentar este fenómeno. Desde la seguridad pública en Georgia hasta la búsqueda de un equilibrio entre justicia y legítima defensa, nuestro episodio te invita a reflexionar sobre los retos contemporáneos a los que nos enfrentamos en esta materia. No te pierdas este viaje por el tiempo, la prensa y las fronteras, donde la historia y la actualidad confluyen en un relato apasionante.
02 May 2024
Despegamos: Quiebra banca USA, paloma Powell, dictadura CBDC, virus Wuhan y uranio ruso - 02/05/24
01:15:40
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
¿Alguna vez te has parado a pensar en cómo hasta la más mínima decisión política puede alterar tu plato de comida favorito? En esta charla junto a Lorenzo Ramírez, exploramos desde la crisis de la empanadilla en España hasta las complejidades del mercado inmobiliario, prometiendo una mezcla única de humor e información que cambiará tu perspectiva sobre la actualidad global. Descubre cómo un simple plato puede convertirse en el punto de partida para una reflexión profunda sobre economía y sociedad.
Prepárate para una discusión reveladora sobre la influencia de la Reserva Federal en la política de Estados Unidos y las consecuencias insospechadas de las sanciones internacionales en nuestras vidas diarias. No es solo hablar de tasas de interés y desafíos inmobiliarios; es entender la conexión entre las decisiones de poder y la distancia creciente entre nuestros salarios y el precio de la vivienda. Lorenzo y yo compartimos nuestras perspectivas y anécdotas, ofreciéndote una ventana a la realidad económica que nos afecta a todos.
En este encuentro, también nos adentramos en el futuro de la banca y la eventual desaparición del efectivo, temas que plantean retos significativos para nuestra sociedad. Y como si fuera poco, abrimos el debate sobre la dependencia de Occidente del uranio ruso, un asunto de seguridad y economía global que no puedes ignorar. Acompáñanos en esta conversación que, aunque inicia con el sabor de las empanadillas, termina dejándote mucho para digerir sobre el mundo en que vivimos.
02 May 2024
Editorial: En recuerdo del 2 de Mayo - 02/05/24
00:16:28
El editorial de César Vidal.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Cuando el valor y la determinación de un pueblo se enfrentan a la opresión, las páginas de la historia se tiñen de un heroísmo inmortal. Rememoramos la jornada del 2 de mayo de 1808, donde madrileños se alzaron contra una fuerza aparentemente invencible: el ejército francés de Murat. A través de relatos que resucitan aquellos momentos de lucha y sacrificio, examino la conducta de las autoridades de la época, cuya sumisión a Napoleón marcó un doloroso contraste con el espíritu combativo del pueblo. A su vez, la complicidad de la Iglesia y la corona con el invasor desenmascara un capítulo de traición y deshonor en nuestra historia. Este episodio es un homenaje a quienes cayeron en busca de libertad y un recordatorio de la dignidad que no debemos olvidar.
Desde mi exilio, la reflexión se torna presente, trazando paralelos entre la España de ayer y la de hoy. La creciente deuda y la influencia extranjera sobre nuestras decisiones políticas y económicas parecen eco de aquellos días de dominación. En la búsqueda de una soberanía verdadera, hago un llamado a la conciencia colectiva, a recordar el legado que nos precede y a tomar las riendas de nuestro destino. Este capítulo no solo es un recorrido por la memoria histórica, sino también una invitación a replantear nuestra posición en el escenario mundial y a cuestionar el rumbo que tomamos como nación. Con estas palabras, busco encender la chispa de la reflexión y la autodeterminación en cada uno de mis oyentes.
02 May 2024
Al Punto Nemo: Oscar Puente - 02/05/24
00:07:13
Por César Vidal.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Descubre los secretos que yacen en el fondo del Océano Pacífico en el Punto Nemo, ese lugar remoto que sirve de tumba a las naves espaciales. Te llevaremos en un viaje sonoro por las profundidades de un sitio tan inhóspito que se ha ganado el apodo de 'el polo de lo inaccesible', revelando por qué las agencias espaciales lo han elegido como cementerio para sus satélites y estaciones fuera de servicio.
De la geografía marina a las turbulentas aguas de la política, este episodio también pone bajo el microscopio a Óscar Puente, el controvertido ministro de transportes y movilidad sostenible. Con una serie de controversias que van desde vacaciones de lujo hasta acusaciones de tratos de favor y abuso de poder, examinamos las circunstancias y acciones que lo han llevado a ser nuestro 'enviado especial' al Punto Nemo de esta semana. Sumérgete en esta fascinante discusión donde el misterio del océano y los enigmas de la conducta humana colisionan.
02 May 2024
La Biblioteca: Lope de Vega - 02/05/24
00:32:27
Con Sagrario Fernández-Prieto.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Nuestro recorrido mensual por los cásicos nos conduce hoy hasta uno de los más grandes representantes de la literatura española, Lope de Vega y Carpio, Madrid 1562-1635.
Su talento y su enorme producción hizo que sus contemporáneos le llamaran Fénix de los Ingenios y Monstruo de la naturaleza y no en vano se le considera el fundador del teatro nacional.
Descubre con nosotros el alma de Lope de Vega, donde su pluma y su vida se entrelazan en una danza de pasiones y letras que aún resuenan en la cultura española. Junto a Doña Sagrario Fernández Prieto, revelamos las capas de un hombre cuyo nombre se convirtió en emblema de calidad, y cuya obra, con más de 1.500 comedias y una rica poesía, refleja una existencia tan tumultuosa como genial. Te prometo que al final de nuestro encuentro, verás la figura de Lope no solo como un icono literario, sino como el espejo de una época dorada que aún brilla con el mismo fulgor.
Adentrándonos en el corazón de su obra, analizamos cómo Lope de Vega, evitando el artificioso culteranismo de contemporáneos como Góngora, logra un balance emocional en su poesía que captura la esencia misma del amor y la condición humana. Y en un soneto desgarradoramente hermoso, nos despedimos con la promesa de seguir explorando la inmensidad de su legado poético, dejándote con el eco de sus palabras y una anticipación por descubrir aún más en nuestro próximo episodio.
02 May 2024
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 02/05/24
02:57:11
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el jueves 2 de mayo de 2024.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
La historia se entreteje con la actualidad en un recorrido que inicia en las calles de Madrid, donde la sangre derramada el 2 de mayo resuena con las luchas y crisis que hoy enfrentamos. Junto a la astucia de María Jesús Alfaya, desglosamos las decisiones de un gobierno que, mientras vira hacia el socialcomunismo, parece cerrar los ojos ante la precariedad de su pueblo. Disfruten de una crítica feroz a una administración que ahorra en salud y educación mientras sube impuestos, y a la vez, el análisis de una tensión internacional que nos lleva desde las calles de Colombia hasta los pasillos del poder en Estados Unidos.
El tejido social se tensa bajo el peso de leyes migratorias, la influencia de consultoras y un sistema bancario que danza al borde del precipicio. Descubrimos cómo las decisiones de hoy son ecos de una historia de corrupción y desigualdad, y cómo la figura de Lope de Vega resurge, recordándonos que los grandes legados surgen en tiempos tumultuosos. La fusión bancaria, el monopolio, McKinsey y el sutil dominio de los fertilizantes y el uranio en la geopolítica, todos configuran el complejo mosaico de nuestro presente.
Por último, sumérjase en la vida de uno de los gigantes de las letras españolas, Lope de Vega, cuyos amores y letras siguen resonando con fuerza. Su vida es un espejo de la pasión y la creación que, contra viento y marea, construyen las culturas y dejan una huella indeleble a través de los tiempos. Acompáñennos en este viaje de reflexión, quizás encuentren en el pasado las claves para entender nuestro presente.
03 May 2024
Despegamos: El Congreso de EEUU descubre la verdad del Sars Cov 2 - 03/05/24
00:17:48
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________ Patrocinado por Crowdfunding:
Aloja tu página web en EspacioWWW si usas el cupón LAVOZ30 tendrás un 30% de descuento, más información en: https://www.espaciowww.com/cesarvidal
Cuando la creatividad y la crítica se encuentran, nace un episodio como el de hoy. El talento de nuestros oyentes se hace palpable en la canción de Emmanuel Barr, que se convierte en el telón de fondo de nuestro análisis; una canción que no solo realza los segmentos de economía y literatura de nuestro programa, sino que también nos une en la apreciación de un arte que refleja la realidad. Volamos junto a Lorenzo Ramírez, quien, con su bata de médico y su ingenio, me acompaña en un diálogo sincero sobre la importancia de mantenernos en el aire, gracias al apoyo incondicional de nuestra audiencia. Nos vestimos de gala con la gratitud que merecen aquellos que, como Emmanuel, se inspiran en nuestra travesía para crear y compartir su genialidad.
Una cortina de humo se cierne sobre la Agenda 2030 y nosotros la desgarramos para revelar las verdaderas intenciones detrás de sus nobles objetivos declarados. Con un tono grave y una convicción firme, expongo cómo la manipulación de la percepción social y la censura científica podrían estar jugando a favor de las élites y las corporaciones, perpetuando la desigualdad que prometen combatir. Refuerzo la necesidad de mantener viva la fe y la esperanza, y asumo el deber de alzar la voz, siguiendo los pasos de Jesús, para mantener encendida la llama de la verdad. Es un llamamiento a los oyentes a no desfallecer en la búsqueda de la libertad y la justicia, y les invito a continuar esta conversación crítica en cesarvidaltv.
03 May 2024
Entrevista a Carlos Caballero: La División Azul - 03/05/24
01:11:13
Hoy entrevista a Carlos Caballero, licenciado en Historia y que ha escrito los mejores libros sobre La División Azul.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Sumergirse en las páginas de la historia a veces revela capítulos olvidados que merecen ser contados. En nuestro último episodio, tuvimos el honor de recibir a Carlos Caballero Jurado, autor y especialista en la División Azul, cuyos relatos de niñez se convirtieron en una carrera dedicada a desvelar la verdad de estos voluntarios españoles en la Segunda Guerra Mundial. Con él, desentrañamos los misterios y realidades de la División Azul, desde sus motivaciones hasta su actuación en la batalla de Krasny Bor, pasando por la influencia de la ideología falangista.
La conversación con Carlos nos llevó a explorar las motivaciones más profundas de aquellos que se alistaron en la División Azul, donde los mitos de coacción se desvanecen ante los testimonios de voluntad y convicción. Desde el encanto de Álvaro de la Iglesia por una aristócrata hasta el sueño de un biólogo de conocer el zoológico de Berlín, estas historias personales conforman un mosaico de la complejidad humana en tiempos de guerra. Analizamos también la figura de Muñoz Grandes y su carisma frente a estos hombres, así como la percepción de Hitler sobre los soldados españoles y su general.
Finalizamos el episodio con un homenaje a la División Azul en la cultura, reflexionando sobre cómo su historia ha sido contada (o no contada) en literatura y cine. Aunque su legado se encuentra disperso en páginas y celuloide, aún parece esperar una representación que haga justicia a su lucha y su sacrificio. Nos despedimos con la melodía emotiva de 'Cara al Sol' y una promesa de reencontrarnos para seguir descubriendo juntos los episodios que forman nuestro pasado.
03 May 2024
Editorial: ¿Lucha contra el antisemitismo o trituración de las libertades? - 03/05/24
00:21:47
El editorial de César Vidal.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
¿Alguna vez te has preguntado cómo medidas históricas contra la discriminación pueden influir en las libertades fundamentales hoy? En nuestro último episodio, navegamos por las aguas de la legislación anti-antisemitismo, desde las turbulentas olas post-revolución bolchevique de 1917 hasta las corrientes actuales del Congreso de EE.UU. Desentrañamos las complejas implicaciones de estas leyes en nuestro tejido social y la manera en que se entrelazan con nuestros derechos a la libertad de expresión, prensa y religión.
La lucha por preservar la democracia y nuestros valores nos convoca a un ejercicio constante de vigilancia ciudadana, especialmente frente a las olas de corrupción política y la promoción de agendas sin consenso popular, como la Agenda 2030. Desde mi exilio, comparto esta reflexión crítica y urgente, alentando a cada oyente a mantenerse en pie, no como simples espectadores, sino como actores clave en la construcción de un futuro que respete nuestros principios democráticos y evite la deriva hacia modelos autoritarios que amenazan con limitar nuestra libertad y dignidad.
03 May 2024
Avance de Buscando el KO - 03/05/24
00:08:39
Hoy César Vidal y Gustavo Vidal nos harán un avance de los contenidos que podremos ver mañana en el programa Buscando el KO en César Vidal TV.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Descubre las hazañas de Cristina Garrobo, Lulú Juárez y Judith 'la peligrosa' Rodríguez, tres boxeadoras que con sus puños escriben la historia del boxeo femenino. En nuestro último episodio, viajamos desde España hasta México para traerte las crónicas de estas luchadoras y desentrañar los secretos de su técnica y pasión que las han convertido en íconos del ring. Además, no solo celebramos la destreza de estas atletas, sino que también nos preparamos para vivir un fin de semana de combates que prometen técnica y espectáculo puro.
Revive con nosotros los episodios más emblemáticos que han marcado el boxeo. De la majestuosidad de Lennon Lewis a la fuerza devastadora de Manny Pacquiao, este episodio es un homenaje a los golpes que han resonado a través de la historia y han definido este deporte. También, recordaremos la primera prueba de fuego de un joven Mike Tyson, presenciando la chispa de su grandeza futura. Acompáñanos en este viaje por los recuerdos más impactantes del cuadrilátero, donde el pasado y el futuro se unen para celebrar la gloriosa tradición del boxeo.
03 May 2024
Las noticias del día - 03/05/24
00:47:02
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- Manos Limpias pide el registro de llamadas de Begoña Gómez con miembros del Gobierno de Marruecos.
- “Defender la vida no es un crimen” manifestación a favor del anciano condenado por matar accidentalmente al asaltante que intentó quemarle vivo mientras dormía.
- Colombia: La Jurisdicción Especial para la Paz ordena eliminar los antecedentes judiciales de cerca de 1.000 narcoterroristas que fueron amnistiados.
- Haití inseguridad extrema.
- Científicos de todo el mundo alertan de que la Unión Europea quiere vigilar a los ciudadanos a través de internet.
- Los CDC ocultaron las muertes causadas por la vacuna del Covid 19.
¿Es posible que un proyecto de ley antiantisemitismo en Estados Unidos esté encubriendo otros intereses y limitando la crítica hacia políticas específicas? En nuestro episodio más reciente, nos sumergimos en un análisis crítico de la nueva legislación, poniendo en duda la narrativa de un incremento en la discriminación y exponiendo las posibles consecuencias de una definición de antisemitismo que roza la censura. Al mismo tiempo, exploramos la tensión entre violencia y protección: el contraste en la respuesta a las protestas de Black Lives Matter y la seguridad en las instituciones educativas es un tema que nos lleva a preguntarnos sobre quién recibe apoyo y quién es dejado de lado en este clima social tan polarizado.
La justicia, con su balanza a veces desequilibrada, también está presente en nuestra discusión. Desmenuzamos el caso de Begoña Gómez frente a acusaciones que podrían desenmascarar una red de influencias y corrupción, y debatimos sobre el espinoso tema de la legítima defensa, tomando como punto de partida el caso de José Manuel Lomas. Pero no nos detenemos ahí: Haití y la violencia incesante, junto con la controversial propuesta de la Unión Europea de vigilancia masiva, son asuntos que requieren nuestra atención y una reflexión profunda sobre cómo las políticas internacionales y locales se entrelazan para moldear el mundo en el que vivimos. No te pierdas este episodio donde, junto a nuestros invitados, diseccionamos estos temas en busca de la verdad y las repercusiones en nuestras libertades y derechos.
03 May 2024
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 03/05/24
02:45:16
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el viernes 3 de mayo de 2024.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Descubran el tenaz combate contra el antisemitismo que ha trascendido siglos, desde el decreto post-revolución bolchevique hasta la legislación estadounidense actual que aviva el debate sobre las libertades fundamentales. En nuestra última entrega de La Voz, nos embarcamos en un análisis profundo de la historia y sus ecos contemporáneos, sin perder de vista ese delicado equilibrio entre la crítica política legítima y el prejuicio inadvertido. Escuchen historias que reflejan la tensión entre textos religiosos y la interpretación moderna, un desafío que persiste al criticar a figuras públicas judías respetando sus creencias.
Sumérjanse en la complejidad de la propiedad y la justicia con casos que ponen a prueba nuestra comprensión del derecho y la clemencia. Desde la ley de expropiación forzosa hasta las situaciones límite de autodefensa y las amnistías judiciales, este episodio promete enriquecer su perspectiva sobre estos temas tan humanos como legales. Además, el polémico tema de la vigilancia masiva y la representación globalista en la política contemporánea, desvelan capas ocultas de la intervención y la justicia que pocas veces son discutidas con tal franqueza.
Finalmente, les ofrecemos una cápsula de historia militar española, reviviendo el valor y el espíritu de la División Azul durante la Segunda Guerra Mundial. A través de relatos personales y análisis estratégicos, nuestro especialista invitado, el historiador Carlos Caballero, nos guía por las hazañas y desafíos que enfrentaron estos soldados en el frente ruso. Este viaje sonoro concluye con una nota musical que evoca la nostalgia y el patriotismo, una despedida que asegura dejar una huella en el corazón. Les prometemos una experiencia que no solo informa, sino que también conmueve y provoca reflexión.
06 May 2024
Las noticias del día - 06/05/24
01:05:47
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- Apartan a la fiscal partidaria de admitir la querella de la pareja de Ayuso por revelación de secretos.
- Ábalos pone en duda que exista una trama de comisiónes con contratos de mascarillas.
- Argentina repudia las injurias contra Milei proferidas por el ministro de Transporte y Mobilidad sostenible de España.
- Panamá: José Ramón Mulino gana las elecciones.
- El Ejército de Israel pide a los palestinos abandonar Rafá inmediatamente ante una inminente ofensiva.
- Reino Unido: Primer Ministro consigue los peores resultados para el Partido Conservador en 40 años en unas locales.
Descubre cómo el dominio de los fondos de inversión extranjeros está reconfigurando la economía española, con implicancias que atraviesan las fronteras y se reflejan en todo el hemisferio latinoamericano. En esta entrega, nos adentramos en el universo de entidades como BlackRock y su influencia en la economía global, destacando cómo figuras como Larry Fink tienen un papel preponderante en la administración de economías nacionales. Analizamos el riesgo que esto supone para la soberanía de los países y la libertad de expresión, evidenciando la urgencia de preservar nuestra autonomía editorial frente a la poderosa ola de la economía financiera no productiva.
Con franqueza, abrimos debate sobre la manipulación financiera y su efecto corrosivo en la independencia política y de los medios. Afirmamos nuestra libertad editorial gracias a un modelo de financiación colectiva que nos resguarda de las cadenas de grandes corporaciones y nos permite seguir siendo una voz independiente. Esta es una invitación a que cada oyente tome las riendas de su economía personal y colabore activamente con propuestas mediáticas que abogan por la genuina libertad de contenido.
Finalizamos con un análisis de la escena política actual, destacando la comparecencia de José Luis Ábalos y los últimos acontecimientos electorales en Panamá. No perdemos la oportunidad de reflexionar sobre la presencia islámica en la política británica y su legado histórico en la península ibérica. Acompáñanos en este viaje por la actualidad, donde la historia y la política se encuentran para moldear el conocimiento y la perspectiva de nuestra audiencia.
06 May 2024
Despegamos: Guerra en el Báltico, falsas banderas, recuperación artificial, Xi en Europa y boom turístico español - 06/05/24
01:09:46
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________ Patrocinado por Crowdfunding:
Aloja tu página web en EspacioWWW si usas el cupón LAVOZ30 tendrás un 30% de descuento, más información en: https://www.espaciowww.com/cesarvidal
Descubre junto a Lorenzo Ramírez y a mí los entresijos del crowdfunding de La Voz de César Vidal y los temas que, a pesar de ser cruciales, reciben escasa atención mediática. En un análisis sin censura, nos sumergimos en la investigación persistente del Congreso de Estados Unidos sobre los orígenes del SARS-CoV-2, la implicación de figuras como Anthony Fauci y Peter Daszak, y las repercusiones legales que podrían enfrentar. Además, te llevamos a través de la delicada situación geopolítica en el Báltico y las maniobras rusas que agitan la estabilidad regional.
Al adentrarnos en la realidad de Europa del Este, resaltamos las tensiones que se cocinan en los países bálticos, acusados de ser centros de lavado de dinero y de adoptar políticas discriminatorias hacia las minorías rusoparlantes. Los ojos de la Unión Europea parecen cerrarse ante ciertas actitudes de sus miembros, y nosotros abrimos el debate sobre el peligro de acercarse a prácticas totalitarias evidenciadas en Ucrania y las amenazas contra la libertad de prensa en Israel. La charla también se enfoca en los ataques y actos de sabotaje en Europa y Rusia, poniendo al descubierto la complejidad de la situación y la naturaleza de los conflictos modernos.
Finalizamos con una perspectiva aguda sobre el cambio en la postura europea hacia China y la creciente influencia de este país en naciones como Hungría y Serbia. Nuestro análisis se extiende a la problemática de la inestabilidad política en Europa, mientras que en España, examinamos la transformación de los partidos políticos y el impacto de Vox en el escenario nacional. Acompáñanos en esta exposición detallada que revela no solo las alianzas y conflictos de nuestro mundo, sino también los desafíos que enfrentan los líderes frente al descontento popular y la evolución política.
06 May 2024
Editorial: Los fondos extranjeros de inversión y España - 06/05/24
00:16:25
El editorial de César Vidal.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
¿Alguna vez has sentido que los valores y principios de tu país están siendo erosionados por fuerzas externas? En nuestro encuentro de hoy, reflexiono sobre cómo este fenómeno está afectando a España, con un énfasis especial en el aumento del control económico extranjero. Basándome en las enseñanzas históricas de Moisés, analizo la situación actual de nuestra economía y cómo los fondos de inversión foráneos han tomado un papel protagónico, a menudo priorizando sus beneficios sobre el bienestar productivo de nuestras empresas. Es un relato que busca comprender las profundas consecuencias de alejarnos de los principios morales que una vez cimentaron nuestra sociedad.
En la segunda parte, comparto desde mi perspectiva de exilio, cómo podemos enfrentar el desánimo y la frustración en tiempos de adversidad. Observamos cómo la deuda pública española sigue su curso ascendente y las empresas nacionales van cayendo gradualmente en manos de intereses ajenos a nuestro entorno. Sin embargo, más allá de las cifras alarmantes, este episodio está imbuido de un mensaje de esperanza y resiliencia. A través de la valentía y la perseverancia, reafirmo la importancia de mantenernos firmes y luchar por un futuro en el que prevalezcan nuestros valores y principios, a pesar de las dificultades que se presenten en el camino.
06 May 2024
Así fue España: Abderramán III se proclama califa - 06/05/24
00:33:24
La historia de España con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Descubre junto a Lorenzo Ramírez y a mí los secretos mejor guardados de la Reconquista española, mientras revelamos la envergadura de Abderramán III, quien se erigió como emir de Córdoba y califa en una época de cambios decisivos. Entre estrategias militares y sumisiones, su figura se agranda al recuperar el control perdido tras la muerte de su adversario Omar Ibn Hafsún. Te prometo que, al final de nuestro encuentro, tendrás una perspectiva más clara del poder y la influencia que este líder ejerció sobre al-Ándalus.
La proclamación de Abderramán III como califa es un espejo que refleja su destreza para navegar en las aguas tumultuosas de la política y la religión durante un periodo crítico en la historia de al-Ándalus. Lorenzo y yo analizamos cómo se posiciona por encima de otros monarcas y cómo su autoridad se ve reforzada al aprovechar la debilidad del califato de Bagdad. No te pierdas nuestra exploración de las consecuencias que sus acciones tuvieron en el tejido socio-político de la época.
Por último, te sumergimos en la vida personal de un líder joven y en su emergencia como figura prominente en un tiempo de intrigas familiares y políticas. A través de nuestras voces, conocerás el relato de cómo Abderramán III supo imponerse en una sociedad que demandaba astucia tanto como fuerza. Acompáñanos en esta narración histórica que promete continuar descubriendo los personajes y acontecimientos que han forjado el legado hispánico.
06 May 2024
Palabras al aire - 06/05/24
00:17:31
Palabras al aire con Sagrario Fernández-Prieto.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
1. Histograma 2. "corcomer" 3. "hoologanismo" 4. Energúmeno" 5. "cozy crime" 6. "contradecido" 7. "trending topic" 8. "de motu propio" 9. "máquina del fango" 10. Inmarcesible 11. Habeas corpus
Sumérgete en la rica tapestría de nuestra lengua con la ayuda de la experta lingüista Sagrario Fernández Prieto, quien nos guía a través de un paisaje donde las palabras tienen vida propia. Desde el análisis de términos como 'histograma' y la correcta utilización de 'carcomer', hasta el debate sobre los extranjerismos y su lugar en el español, este episodio es una verdadera celebración de nuestra herencia hispana. Con historias que datan de la era de Abderramán III y su relevancia cultural, hasta nuances lingüísticos que a menudo pasan desapercibidos, te prometo que saldrás con un aprecio más profundo por la precisión y la belleza de nuestro idioma.
La nostalgia y el ritmo de una época dorada toman el escenario en nuestro viaje a través de la música y la moda de tiempos pasados. 'Agujetas de color de rosa' no es solo un tema que reviviremos juntos, sino un portal a un tiempo donde la personalidad brillaba por encima de la belleza convencional, donde las mallas y sombreros con plumas eran el sello de la juventud y el estilo. Al final de este episodio, no solo habrás añadido algunas palabras a tu vocabulario, sino que llevarás contigo el eco de una canción y la imagen de un pasado que aún vive en nuestro presente.
06 May 2024
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 06/05/24
03:22:10
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el lunes 6 de mayo de 2024.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Descubra cómo la moralidad bíblica y la soberanía nacional se entrelazan en un complejo tapiz que Lorenzo Ramírez desenreda con nosotros, aportando su perspicacia en un viaje por la historia y la actualidad hispánica. La influencia de los fondos de inversión extranjeros en la política y economía española, junto con los movimientos de figuras como Larry Fink y Black Rock, se presentan como un juego de ajedrez en el que cada pieza es crucial para el destino de una nación. Además, nos adentraremos en la geopolítica del momento, con la tensión entre Ucrania y Rusia y las revelaciones potencialmente impactantes sobre el origen del SARS-CoV-2 que podrían reescribir la historia reciente.
En este episodio, no solo vamos a viajar a través del tiempo con la proclamación de Abderramán III como califa, sino que también examinaremos las complejidades de la actualidad política internacional. Los rumores de una orden de detención internacional para Netanyahu y los conflictos en Gaza, junto con los escándalos diplomáticos entre España y Argentina, nos llevan a cuestionar la imagen internacional que proyectamos y las verdaderas intenciones detrás de actos de terrorismo y ciberataques. La situación crítica de las economías europeas y la dependencia de China nos invitan a reflexionar sobre los delicados equilibrios de la política de proteccionismo y la supervivencia en un mundo globalizado.
Por último, el análisis de las habilidades políticas de líderes como Giorgia Meloni y Pedro Sánchez para asegurar ventajas estratégicas para sus países nos demuestra que la destreza en el ajedrez político es clave para el progreso nacional. Compartiremos cómo el éxito del sector turístico español puede influir en la recuperación económica de Europa y la necesidad de mantener un discurso económico optimista. Junto a Lorenzo Ramírez, exploraremos el legado de la lengua española, mientras contemplamos cómo nuestra historia y cultura siguen desempeñando un rol preponderante en la humanidad. Prepárese para un episodio que promete no sólo informar, sino también inspirar y
07 May 2024
Despegamos: Golpe globalista de Draghi, impagos en EEUU, culebrón bancario y aquelarre en Beverly Hills - 07/05/24
01:05:04
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________ Patrocinado por Crowdfunding:
Aloja tu página web en EspacioWWW si usas el cupón LAVOZ30 tendrás un 30% de descuento, más información en: https://www.espaciowww.com/cesarvidal
¿Es la democracia una ilusión orquestada por quienes detentan el poder? Acompáñame, junto a Lorenzo Ramírez, en un intenso debate donde exponemos las contradicciones de un sistema que se escuda en la voluntad popular mientras perpetúa una estructura política inamovible. Desde las repercusiones de las políticas internacionales en regímenes nacionales, como el régimen del 78 en España, hasta la crítica situación económica de Estados Unidos, exploramos cómo las decisiones de poderosos grupos y entidades financieras están modelando el futuro de Europa y el mundo. No solo cuestionamos la independencia económica de la Eurozona frente a alianzas como la de Giorgia Meloni y Mario Draghi, sino también la integridad del propio proceso electoral en tiempos de polarización y controversias legales que afectan hasta las mismas figuras de Donald Trump.
Desvelamos las tensiones que yacen tras la diplomacia internacional y las estrategias económicas de entidades como el Grupo de los 30, cuyo influjo podría estar allanando el camino hacia una Europa centralizada y menos soberana. Al mismo tiempo, analizamos la paradoja del empleo en Estados Unidos, donde cifras aparentemente alentadoras podrían ocultar una realidad más sombría. Esta conversación también nos lleva a discutir cómo la gestión de la economía por parte de figuras como Joe Biden y Jerome Powell está afectando el día a día de los ciudadanos, en medio de un ambiente de incertidumbre e inestabilidad financiera.
Por último, nos adentramos en la transformación del sector bancario español, con especial atención a la posible fusión entre BBVA y Banco Sabadell y los retos que esto supone para el futuro financiero del país. Además, anticipamos el papel que figuras como Michael Milken, conocido por sus controvertidos "bonos basura", y entidades como BlackRock podrían jugar en la reconstrucción de Ucrania y la reconfiguración económica post-pandemia. Con estas perspectivas, prometemos no solo una discusión apasionante sino una auténtica inmersión en las complejas redes de poder que influyen en nuestro contexto global. No te pierdas este vuelo
07 May 2024
La economía que se fue - 07/05/24
00:52:06
El análisis de la actualidad económica de la mano de Roberto Centeno.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Desentrañamos la realidad latinoamericana en una conversación que no dejará indiferente a quien busque comprender las dinámicas actuales de la región. En nuestra última edición, nos acompaña un inversor español que comparte su experiencia tras un encuentro con el presidente ecuatoriano, Daniel Novoa, revelando la promesa de un gobierno que apuesta por revitalizar la agricultura. Pero no es oro todo lo que reluce; la sombra del narcotráfico se extiende desde la crisis venezolana hasta las repercusiones que afronta Europa, sin obviar las diferencias abismales en la gestión política entre España y sus homólogos latinoamericanos.
La geopolítica y el crimen organizado se entrelazan de maneras que afectan a cada uno de nosotros, desde el cártel de los soles en Venezuela hasta los centros de lavado de dinero en los países bálticos. Analizamos cómo estos hechos conforman el tablero internacional y su impacto directo en la crisis ucraniana, donde se diluyen millones en un terreno fértil para la corrupción. Y en casa, España no queda exenta de escrutinio; con subidas de impuestos y una gestión económica que suscitan un debate imprescindible sobre la dirección que toma nuestro país.
Finalizamos con un tributo sentido a Roberto Centeno, voz incansable y analista económico de "La Voz" durante diez temporadas, cuyo legado de lealtad y conocimiento es inestimable. Al cerrar nuestras reflexiones sobre la política fiscal y la gestión económica, nos preguntamos cómo estas decisiones repercuten en la vida cotidiana de la gente, en su capacidad de respuesta ante las políticas públicas y en el tejido social de nuestras comunidades. Este episodio es un viaje por la complejidad de nuestra era, que promete perspectivas reveladoras y un entendimiento más profundo de los desafíos que enfrentamos.
07 May 2024
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 07/05/24
03:02:11
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el martes 7 de mayo de 2024.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Descubre las verdades ocultas de la Guerra de Afganistán y el papel de las repúblicas bálticas en operaciones globales de lavado de dinero, revelaciones que desafían la narrativa oficial y exponen los intereses enmascarados detrás de conflictos y acuerdos internacionales. La perspicacia de Julian Assange es nuestra brújula en este episodio, donde también contamos con la aguda análisis de María Jesús Alfaya sobre el impacto de la inmigración en Canarias y los desafíos que este fenómeno plantea para España. Recorremos un paisaje político y económico europeo en transformación, donde las acciones de figuras como Mario Draghi podrían estar redefiniendo la esencia misma de la democracia y soberanía regional.
Confrontamos la tensión y el dolor en Gaza, los delicados balances políticos de Israel y las implicaciones de una guerra que no cesa. Sumergiéndonos en la política económica, cuestionamos la autenticidad del proceso democrático en la UE y cómo las decisiones en las altas esferas afectan a la ciudadanía. Además, analizamos cómo los sistemas judiciales y políticos en España y Estados Unidos están sujetos a manipulación e influencia, a la vez que debatimos la crisis en la banca española y la potencial compra del Banco Sabadell por parte de BBVA, un tema que pone en el punto de mira la estabilidad financiera de nuestro entorno.
Terminamos nuestro episodio con una mirada crítica hacia Ecuador y la creciente amenaza que suponen los cárteles para la seguridad nacional, un debate que amplía nuestra perspectiva sobre la lucha contra el narcotráfico. Y no esquivamos las discusiones más ásperas, como la posibilidad de acuerdos oscuros entre narcotraficantes y autoridades, una sospecha que cuestiona la integridad de las políticas de seguridad fronteriza. Este episodio es una invitación a cuestionar, a profundizar y a estar más informados sobre las realidades complejas que configuran nuestro mundo actual.
07 May 2024
Las noticias del día - 07/05/24
00:42:53
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- Cien mil inmigrantes ilegales provenientes de Mali se preparan para desembarcar en las costas de las Islas Canarias.
- Archivan la causa contra seis narcos por un alijo de 1.860 kilos por un errorudicial.
- El presidente Fujimori piden que se restituyan sus derechos como ex presidente al haber sido indultado.
- Bolivia: El MAS aparta a Evo Morales de la dirección del partido que ostentó durante 27 años.
- Hamás acepta la propuesta de alto el fuego.
- La UE suspende la comercialización de la vacuna covid de AstraZeneca.
Descubre los misterios que encierran las tranquilas fachadas de Lituania, Letonia y Estonia; no todo es lo que parece. En el corazón de Europa, estas repúblicas bálticas se han transformado en núcleos estratégicos para el lavado de dinero, tejiendo una red que va más allá del tráfico de personas y narcóticos. Analizamos meticulosamente cómo la protección otorgada por la OTAN y la Unión Europea ha permitido que estas prácticas florezcan, y cómo las élites, que se han reinventado desde los tiempos comunistas, operan con impunidad, a pesar de las promesas rotas y las trágicas muertes no resueltas que ensombrecen el sector bancario.
La justicia española está bajo el microscopio en nuestro segundo segmento, evidenciando las grietas y contradicciones que afligen al sistema. El asombroso caso de Catarroja, donde presuntos narcos son liberados por tecnicismos, yuxtapuesto con la innegable impunidad de ciertos políticos, nos lleva a cuestionar la verdadera independencia de la justicia en España. ¿Puede un país que se jacta de democracia y ley tolerar semejantes desequilibrios? Este capítulo no solo plantea preguntas, sino que busca respuestas en las voces de aquellos que viven y luchan en la penumbra de los tribunales.
Finalizamos con un tema de actualidad y urgencia: la realidad incesante de Gaza. Mientras la diplomacia internacional parece moverse a paso de tortuga, la violencia no cesa y las vidas de inocentes penden de un hilo en el conflicto entre Israel y Hamas. Examinamos los intereses ocultos detrás de esta guerra, como la codiciada extracción de gas, y la posibilidad de un cese al fuego que parece esquivo a pesar de los esfuerzos de actores como Egipto y Qatar. En este episodio, no solo compartimos análisis, sino también una esperanza de paz para aquellos atrapados en el fuego cruzado.
07 May 2024
Editorial: Las repúblicas del Báltico, gigantescos lavaderos de dinero negro - 07/05/24
00:22:40
El editorial de César Vidal.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
¿Podría ser que la prolongada presencia militar en Afganistán tuviese fines menos nobles que la lucha contra el terrorismo? En nuestra última entrega, exploramos las sombras de la guerra afgana y cómo, tras el velo de la democracia y la captura de Bin Laden, se gestaron operaciones de lavado de dinero de las élites. Julian Assange fue el primero en destapar estas realidades, y nosotros seguimos el hilo de sus revelaciones, extendiéndose más allá de las administraciones de Obama y Biden. También abrimos el expediente de las repúblicas bálticas, donde la corrupción y el blanqueo superan su PIB, evidenciando desafíos significativos para la salud democrática de estos países.
La discriminación de las minorías rusas, la glorificación de figuras controversiales y la restricción de libertades civiles son solo la punta del iceberg en las repúblicas bálticas. Estos estados, surgidos de regímenes comunistas y ahora envueltos en nacionalismos y tendencias filonazis, son apoyados por Occidente, pero ¿a qué precio para la democracia y la justicia? Desde el exilio, yo, César Vidal, comparto estas críticas y reflexiones, exhortando a una responsabilidad colectiva para enfrentar estas injusticias y cuestionando la posición de países como España en este complejo tablero geopolítico. No se pierdan este análisis crítico y necesario en el mundo actual.
08 May 2024
Editorial: Montoro: ¿Se estrecha el cerco judicial? - 08/05/24
00:29:25
El editorial de César Vidal.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Descubre cómo el pasado se entrelaza con el presente en el ámbito de la corrupción política y financiera en España. Desde la historia de Robert Snooks, un célebre ladrón del siglo XIX, hasta los recientes escándalos que rodean a Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda, este episodio te sumerge en el complejo mundo de las influencias y los favores entre altos cargos. Te llevaremos a través de un viaje que revela las conexiones entre el poder y la corrupción, desentrañando las acusaciones y procesos judiciales que han surgido en torno a estas figuras prominentes y sus redes, que se extienden profundamente en la política y la economía nacional.
Con una meticulosa revisión de las investigaciones y desafíos que enfrenta la justicia española, este episodio te proporciona una mirada íntima a las tensiones existentes entre la fiscalía y la jefatura de anticorrupción. Al mismo tiempo, reflexionamos sobre la capacidad de la sociedad para confrontar y transformar estas dinámicas de poder, enfatizando el papel que juega la justicia en la lucha contra la corrupción. Te invitamos a acompañarnos en este análisis crítico y a profundizar en cómo los casos de corrupción pueden influir en el panorama político actual, poniendo de manifiesto la importancia del papel ciudadano en la exigencia de transparencia y cambio.
08 May 2024
Las noticias del día - 08/05/24
00:33:04
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- La justicia deja en evidencia al Fiscal General del Estado García Ortiz.
- Continúa la persecución a la prensa.
- Condenan a la mujer trans por la falsa denuncia contra el candidato a presidente de Uruguay Yamandú Orsi.
- Personalidades de la cultura y la política exigen la liberación del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.
- EEUU paraliza el envío de 3.500 bombas a Israel por temor a que sean usadas sobre Rafá.
- Estados Unidos: La Seguridad Social quebrará en 2035.
¿Es posible que estemos presenciando una erosión de la justicia y la libertad de prensa en España, reflejando una trayectoria preocupantemente similar a la de Venezuela? La sombra de la corrupción parece extender sus tentáculos al más alto nivel, y en nuestro último episodio, junto a analistas políticos de renombre, ponemos al descubierto el caso de Cristóbal Montoro y su equipo. Nos adentramos en las profundidades de un sistema donde la paralización de las investigaciones por el fiscal general levanta serias dudas sobre la integridad de la justicia española. Pero nuestra mirada crítica no se detiene allí; resaltamos también la valiente lucha de los periodistas que, frente a los ataques y la censura, persisten en su compromiso con la verdad, a pesar de las amargas consecuencias que enfrentan figuras como Cristina Seguí.
La incertidumbre no se limita a los pasillos del poder; también alcanza a los bolsillos de los ciudadanos. Abordamos la alarmante situación del sistema de pensiones de Seguridad Social en Estados Unidos, cuyo futuro pende de un hilo financiero a punto de romperse. Con la participación del comisionado Martin O'Malley, destacamos la necesidad de una acción legislativa urgente para evitar una crisis que afectaría a millones. Nuestro propósito es claro: mantener a nuestros oyentes informados y preparados para enfrentar estos retos, proporcionando análisis y discusiones que iluminan no sólo los problemas, sino también aquellas medidas que pueden marcar la diferencia en nuestra sociedad.
08 May 2024
Despegamos: Golpe en Kiev, EEUU sin petróleo, Musk engaña a India, aborto Milei y verdad española - 08/05/24
01:04:14
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________ Patrocinado por Crowdfunding:
Aloja tu página web en EspacioWWW si usas el cupón LAVOZ30 tendrás un 30% de descuento, más información en: https://www.espaciowww.com/cesarvidal
¿Alguna vez has sentido que un evento cultural podía resonar profundamente en la identidad de un país? Junto a Lorenzo Ramírez, desentrañamos la influencia de la reciente semifinal de Eurovisión en la identidad irlandesa y cómo su representación en el concurso refleja las tensiones religiosas y culturales del país. En una mezcla de humor y análisis crítico, también compartimos nuestras inquietudes personales sobre la seguridad y cómo las pequeñas paranoias cotidianas pueden revelar mucho sobre el estado del mundo actual.
Con una mirada crítica hacia la economía, nos sumergimos en las implicaciones del acuerdo de seguridad entre España y Ucrania, y el impacto financiero que esto tiene en los ciudadanos de nuestro país. El presidente Pedro Sánchez está en el punto de mira mientras debatimos su optimismo económico frente a la realidad del desempleo y las dificultades financieras. En un viaje por los entresijos del mundo corporativo, destapamos el escándalo de Telefónica y examinamos las maniobras de Elon Musk en el mercado automovilístico, poniendo de relieve cómo tales estrategias influyen en la economía a nivel global.
Finalizamos con un tema delicado, pero de vital importancia: el derecho a la vida y la postura de Milei frente al aborto. Profundizamos en el debate sobre la responsabilidad gubernamental de proteger a los más indefensos y cómo esto choca con las opiniones controvertidas en casos excepcionales. Acompáñanos en esta reflexión seria y necesaria, que busca iluminar los rincones más oscuros de nuestras sociedades y ofrecer una perspectiva bien fundamentada sobre los dilemas morales que enfrentamos.
08 May 2024
Vida Sana: ¿Qué es la alimentación intuitiva? - 08/05/24
00:16:49
Por Elena Kalinnikova.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
La alimentación intuitiva es un enfoque de alimentación basado en escuchar y responder a las señales internas del cuerpo en lugar de seguir reglas estrictas o contar calorías. Se trata de confiar en tu intuición para satisfacer necesidades nutricionales y emocionales.
Descubre con Elena Kaliníkova, nuestra experta en vida saludable, cómo la alimentación intuitiva puede revolucionar tu relación con la comida y guiarte hacia un bienestar integral. Te prometemos que al final de este episodio no solo sabrás escuchar las señales de tu cuerpo, sino que también aprenderás a distinguir entre el hambre verdadera y los antojos generados por alimentos que pueden confundir a nuestro organismo, como el azúcar y los lácteos. Elena nos acompaña en esta travesía de autoconocimiento y nos aporta prácticos consejos para entender las necesidades calóricas durante fases críticas, tal como la menstruación, enfatizando la importancia de elegir alternativas saludables que nutran tanto nuestro cuerpo como nuestra mente.
En la conversación de hoy, subrayamos el valor de comer con plena conciencia, disfrutando cada bocado y evitando distracciones que nos desconecten de la experiencia alimentaria. Aprenderás que no existen reglas universales en la nutrición y que confiar en tu intuición es clave para una alimentación emocional y físicamente saludable. Elena nos ilumina con su sabiduría en este campo, recomendándonos además el libro "Alimentación Intuitiva" de Evelyn Tribol para aquellos que quieran profundizar más en este tema. Esta charla es una invitación a reforzar la autoobservación y a mantenernos fieles a lo que nuestro cuerpo nos dicta, lo cual, como discutiremos, es esencial para que la alimentación intuitiva sea un éxito en tu vida.
08 May 2024
La Psicoteca: ¿Genera'z'ión idiota? - 08/05/24
00:36:08
Por Miguel Ángel Alcarria.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Desafiemos juntos las etiquetas que se ciernen sobre la Generación Z en una charla reveladora con nuestro invitado especial, Miguel Ángel Alcarria. Esta vez, nos sumergimos en la realidad de estos jóvenes, nacidos en la era digital, para explorar si los estereotipos que les asignan son una condena justa o el reflejo de una sociedad en constante evolución. Con Alcarria, desmontamos las críticas de narcisismo, pereza y fragilidad, dando paso a un debate sobre la influencia del entorno en su desarrollo, al igual que en generaciones anteriores. Es una oportunidad para comprender la complejidad detrás de esas caras pegadas a las pantallas y descubrir lo que verdaderamente anida en sus corazones y mentes.
En la segunda parte, nos adentramos en los desafíos emocionales únicos que enfrenta la juventud de hoy. Discutimos cómo el cambio en el lenguaje y la búsqueda de satisfacción inmediata han cultivado una generación que se siente cada vez más sola y desconectada. A través de la mirada perspicaz de nuestro invitado, analizamos la importancia de los referentes emocionales y cómo la ausencia de estos puede derivar en relaciones dañinas. Y para concluir, dejamos que la música de Charlie Robinson nos envuelva, ofreciendo un mensaje de introspección sobre el amor, la soledad y el no juzgar por las apariencias. Ven y acompáñanos en este viaje de empatía y comprensión, donde la música y la psicología se entrelazan para dejarnos una enseñanza invaluable.
08 May 2024
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 08/05/24
02:58:46
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el miércoles 8 de mayo de 2024.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Descubre las profundidades de la corrupción política y la libertad de prensa en España, junto a la complejidad de la geopolítica contemporánea. Este episodio promete una travesía por el tenso panorama social de ayer y hoy, desde las maniobras de Cristóbal Montoro y su entorno, pasando por la presión gubernamental sobre la prensa, hasta las repercusiones internacionales de conflictos como el de Israel y Palestina. Con la participación de expertos que aportan perspectivas críticas, nos adentramos en las conexiones entre la política y las grandes empresas, los desafíos a la transparencia y la ética, y el rol de España en el tablero político mundial.
Nuestro diálogo se extiende a temas de gran calado social como el plagio en el mundo académico y literario, las implicaciones de los nombramientos políticos y la influencia de estas prácticas en la confianza ciudadana. A través del prisma de casos actuales, reflexionamos sobre los efectos de estas realidades en la integridad intelectual y la percepción pública. Además, analizamos cómo la gestión política repercute sobre la generación Z, enfrentada a una creciente inestabilidad laboral y un futuro incierto.
Por último, pero no menos importante, exploramos el fenómeno de la alimentación intuitiva y el descubrimiento del umami, estableciendo un contrapunto entre la corrupción política y la autenticidad de escuchar nuestro cuerpo. Este episodio es una invitación a repensar no solo la política y sociedad, sino también la forma en que nos nutrimos, ofreciendo una visión integral de cómo los distintos aspectos de nuestra vida están interconectados. Sumérgete en una conversación que busca iluminar las sombras y ofrecer claridad en un mundo intrincadamente complejo.
09 May 2024
Al Punto Nemo: Carles Puigdemont - 09/05/24
00:05:37
Por César Vidal.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Sumérgete con nosotros en el océano del conocimiento y descubre los secretos que esconde el Punto Nemo, ese exilio final de naves espaciales y satélites que han terminado su vida útil. Pero no solo de restos tecnológicos vive este lugar inaccesible, también es el destino de nuestro invitado de esta semana, Carles Puigdemont y Casamayor, cuyo nombre resuena con fuerza en el tablero político español y europeo. Analizaremos su trayectoria, desde esos primeros pasos en el activismo hasta las recientes acusaciones que pesan sobre él, dibujando un retrato de las complejidades que envuelven su figura y el contexto internacional que las rodea.
Exploraremos la tensión entre derecho nacional e internacional que ha marcado la huida y actual situación de Puigdemont, y cómo su candidatura al Parlamento Europeo se tiñe con la sombra de sus acciones pasadas. Sin duda, es un episodio que va más allá de la política; es un viaje por la historia reciente donde las decisiones de un hombre generan olas que se sienten tanto en la superficie de la política como en las profundidades del Punto Nemo. No te pierdas este análisis profundo y esclarecedor, donde los destinos de un político y un punto en el océano se entrelazan en una narrativa tan envolvente como las aguas que rodean al lugar más solitario del mar.
09 May 2024
Entrevista a María Montero: Nuevas exclusivas sobre Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez - 09/05/24
00:27:48
Hoy César Vidal entrevistará a la periodista María Montero, redactora de El Cierre Digital y Confilegal que nos lo va a contar todo sobre las nuevas exclusivas sobre el caso de Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno español.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Descubre las profundidades de la corrupción en España junto a María Montero, periodista de prestigio y directora de "La Ventana Indiscreta", quien se une a nosotros para revelar las entrañas del escándalo Coldo y otros casos que impactan nuestra sociedad. María comparte una investigación que pone en entredicho la integridad de figuras adyacentes al exministro Ábalos, destapando un entramado de poder y contratos otorgados irregularmente en tiempos de crisis sanitaria. Su tenacidad periodística y los esfuerzos de Manos Limpias por preservar la justicia te mantendrán al borde de tu asiento.
El gobierno socialista bajo la lupa, acusaciones de corrupción que salpican desde altos cargos del Partido Socialista hasta la posible implicación de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez. Este episodio va más allá de las titulares, con Manos Limpias liderando una batalla por la transparencia, y la posibilidad de que el escándalo toque las puertas mismas de La Moncloa. Escucharás sobre la lucha por mantener la integridad de las pruebas y los esfuerzos por descubrir la verdad detrás del financiamiento a empresas y la sospechosa relación con el tráfico de influencias.
En una coyuntura donde la veracidad es más valiosa que nunca, recorremos el caso de un empresario canario, cuyas denuncias revelan no una conspiración, sino una realidad enraizada en la corrupción y el abuso de poder. María Montero, sin pelos en la lengua, expone cómo su periodismo ha guiado investigaciones judiciales y ha influenciado las acciones de Manos Limpias en su cruzada contra la corrupción. Este programa es una celebración de la valentía y la dedicación de aquellos que, armados con la verdad, no temen enfrentarse a los gigantes.
09 May 2024
La Biblioteca: "Baumgartner" y "Me encanta" - 09/05/24
00:31:53
Con Sagrario Fernández-Prieto.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Baumgartner
Autor: Paul Auster. Editorial: Seix Barral. 265 págs.
Baumgartner es un eminente escritor y profesor universitario, tan excéntrico como increíblemente tierno, que hace nueve años perdió a su mujer. Su vida estuvo definida por el amor profundo y duradero que sentía hacia Anna y ahora, con 71 años, continúa luchando por vivir en su ausencia.
Su historia común arranca en 1968, cuando se conocen como estudiantes sin dinero en Nueva York y a pesar de ser casi opuestos en muchos aspectos, inician una apasionada relación que se prolongará a lo largo de cuarenta años.
La superación del duelo por la pérdida de Anna se intercala con historias maravillosas -desde su juventud en Newark hasta la vida de revolucionario fracasado de su padre en Europa del Este- y con una poderosa reflexión acerca del modo en que amamos en distintas etapas de la vida.
Me encanta
Autores: Minne y Natali Fortier. Editorial: Kókinos. 122 págs.
Todas las cosas que le encantan a una niña de siete u ocho años: jugar con su hermano, hablar con las amigas de mamá, el olor de las sábanas de su cama... y un montón de cosas más, entrañables y comunes a todos los niños y expresadas con una exquisita ternura.
Para primeros lectores, a partir de siete u ocho años.
Descubrimos la esencia de Simon Baumgartner y sus reflexiones sobre la condición humana, sumergiéndonos en el último legado de Paul Auster. Junto a la doña Sagrario Fernández Prieto, desgranamos la melancolía y la profundidad de "Baumgartner", donde cada página es un tributo a la sencillez y a la vez, un abrazo a la complejidad de las emociones que nos definen. Nuestra conversación fluye entre los matices de la vida familiar, el peso de los sacrificios paternos y el orgullo que se transmite de forma silenciosa, pero poderosa, a través de generaciones.
En la despedida de este episodio, no solo compartimos anécdotas y melodías que resuenan en el alma, sino que también dejamos un espacio para la introspección y la esperanza de seguir encontrando en la literatura y la música, caminos para entender mejor quiénes somos. Nuestros corazones se llenan de gratitud al pensar en el reencuentro con ustedes, nuestros oyentes, en la próxima emisión, donde continuaremos construyendo este puente de palabras y sentimientos que nos une a través de "La Voz".
09 May 2024
Las noticias del día - 09/05/24
00:36:37
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- España alerta de "conexiones puntuales" entre yihadistas y redes de tráfico de inmigrantes.
- Un 17% de la población en España está en situación irregular.
- Colombia: El Tribunal Constitucional anula la Ley que creo el Ministerio de Igualdad.
- Argentina: El Gobierno estudia si baja la edad penal a los 12 o 13 años de edad.
- Tik Tok presentará una demanda contra el Gobierno de Estados Unidos.
- Los extranjeros cometieron el 77% de las violaciones en París en 2023.
¿Sabías que la Unión Soviética jugó un papel decisivo en la derrota del nazismo durante la Segunda Guerra Mundial, una verdad frecuentemente oscurecida por los relatos occidentales? En este episodio, desvelamos la realidad sobre las contribuciones y sacrificios del ejército ruso, desafiando la ingratitud de naciones como Polonia y la glorificación de colaboracionistas nazis en algunos países europeos. Además, te invitamos a cuestionar las narrativas actuales y la manipulación histórica que aún prevalece.
La situación en España merece una mirada crítica, especialmente al abordar las conexiones yihadistas y los desafíos de la inmigración ilegal. Discutimos cómo las redes de tráfico humano pueden ser un vehículo para el terrorismo, tal como lo refleja la Estrategia Nacional contra el Terrorismo. Con un análisis profundo, confrontamos la preocupante posibilidad de un "suicidio gigantesco" europeo, auspiciado por políticas migratorias indulgentes, poniendo en juego la seguridad y la integridad del continente.
Por último, nos concentramos en la realidad de los inmigrantes en España y la propuesta legislativa para la regularización masiva, poniéndola en contraste con los acontecimientos en Colombia y su Ministerio de Igualdad. Contamos con la inestimable visión de Doña Sagrario Fernández Prieto, quien nos aporta una perspectiva cultural renovada, ofreciendo un contrapunto a las complejas cuestiones políticas y sociales que enfrentamos. Siéntete partícipe de un debate necesario y apasionante sobre historia, geopolítica y desafíos sociales en nuestro entorno global.
09 May 2024
Editorial: 9 de Mayo: Día de la victoria - 09/05/24
00:27:53
El editorial de César Vidal.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Descubre cómo la historia que te contaron sobre la Segunda Guerra Mundial podría no ser toda la verdad. En nuestra conmemoración del 79 aniversario del fin de este conflicto en Europa, te revelamos el papel crucial del Ejército Rojo en la derrota del nazismo, un tema a menudo eclipsado por narrativas populares. Te llevamos a través de la Operación Bagration, el golpe devastador a las fuerzas alemanas, y te mostramos la impresionante cantidad de vidas soviéticas sacrificadas en este esfuerzo. Además, nos adentramos en las complejas dinámicas prebélicas, incluyendo el rol del Vaticano y la conferencia de Múnich, que indirectamente alimentaron la máquina de guerra de Hitler.
No es solo un viaje al pasado; es una exploración de cómo los eventos de ayer han dado forma al mundo en que vivimos. La creación de la OTAN y el establecimiento de bases militares en Europa Occidental son legados de la postura anti-comunista de Estados Unidos, y su impacto perdura. También tocamos temas sensibles como la persistente veneración de figuras asociadas al nazismo en ciertas naciones, y el cómo el antisemitismo y la política post-Pimera Guerra Mundial pavimentaron el camino para el Tercer Reich. Te invitamos a reflexionar con nosotros sobre la importancia de aprender de la historia, siguiendo las palabras de un influyente filósofo americano de origen español, para enfrentar los desafíos actuales con perspectiva y acción consciente. Conéctate a esta discusión profunda que te aportará una nueva perspectiva sobre la relevancia de la historia en nuestro presente.
09 May 2024
Despegamos: Chips USA, huida alemana, resurge China, culebrón BBVA, España sin gas y asalto al Sáhara - 09/05/24
01:19:00
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________ Patrocinado por Crowdfunding:
Aloja tu página web en EspacioWWW si usas el cupón LAVOZ30 tendrás un 30% de descuento, más información en: https://www.espaciowww.com/cesarvidal
Descubre cómo las relaciones de poder están redefiniendo el tablero mundial y cuál es el papel de Occidente en esta trama con el análisis incisivo de Lorenzo Ramírez. En una conversación que te llevará desde los entresijos de la geopolítica hasta las anécdotas de fútbol que nos conectan con la humanidad detrás de las estrategias nacionales, te prometemos una exploración profunda y reveladora que cambiará tu visión del mundo contemporáneo. Junto a la apasionante discusión sobre las maniobras de Estados Unidos en la carrera de los semiconductores, entenderás las jugadas maestras que están moldeando el futuro de la tecnología y la economía global.
Con Lorenzo, navegamos las aguas turbulentas de las políticas europeas y su danza con el globalismo, analizando las consecuencias de una Europa que parece perder su rumbo de independencia. Al mismo tiempo, te llevamos a un recorrido por la actualidad y los retos que enfrenta China, especialmente en su industria automotriz, y cómo la realidad desafía las predicciones de muchos expertos. La intriga se intensifica al descifrar las ramificaciones financieras y políticas de la OPA Sabadell-BBVA, un auténtico culebrón bancario con tintes de agenda globalista que no deja títere con cabeza en el panorama español.
Finalizamos nuestro periplo poniendo el foco en la nueva aerolínea marroquí-española, un tema que revela mucho más que negocios aéreos y toca la política española con puntas afiladas. Además, alertamos sobre la manipulación de la información y la influencia corrupta en Bruselas, ingredientes que añaden sabor amargo a la democracia occidental. Prepárate para un episodio que no sólo informa, sino que también despierta el análisis crítico y la reflexión sobre cómo las decisiones de unos pocos influyen en el destino de muchos.
09 May 2024
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 09/05/24
03:28:02
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el jueves 9 de mayo de 2024.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Descubran cómo la historia puede haberse escrito de una manera que subestima el papel del Ejército Rojo en la derrota del nazismo durante la Segunda Guerra Mundial, una perspectiva que arroja nueva luz sobre los acontecimientos que cambiaron el destino de Europa. Nuestros expertos desentrañan la Operación Bagration y su impacto decisivo, la liberación de campos de exterminio y la entrada en Berlín, revelando la importancia de revisar los hechos históricos para reconocer el sacrificio soviético. Un recuento necesario que desafía la narrativa predominante y amplía nuestro entendimiento sobre las dinámicas de poder que moldearon el siglo XX.
En una época donde la geopolítica y las maniobras económicas juegan un papel crucial en el escenario internacional, analizamos cómo las grandes inversiones y estrategias contra el terrorismo, junto con la censura y la controversia de plataformas como TikTok, reflejan una lucha por la libertad de expresión y el equilibrio en las relaciones entre las naciones. La tensión entre superpotencias y la política de migración también son parte de la conversación, ofreciendo un panorama de los desafíos contemporáneos que enfrentan tanto las políticas nacionales como la soberanía de los estados.
Por último, nuestra atención se dirige a los retos actuales de España, desde la presunta corrupción que toca al gobierno hasta el culebrón bancario que revela la influencia de grandes fondos de inversión. Con la participación de invitados expertos, examinamos esta compleja trama y su posible impacto en la economía y la política del país. Este episodio es un viaje por los aspectos más críticos de nuestra sociedad, un análisis profundo que nos invita a reflexionar sobre el pasado y el presente. Acompáñennos en esta exploración rigurosa y reveladora.
10 May 2024
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 10/05/24
02:17:46
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el viernes 10 de mayo de 2024.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
¿Alguna vez te has detenido a pensar en las huellas indelebles que deja el suicidio en nuestra historia y sociedad? Hoy, con la guía de César Vidal y la valiosa participación de Jesús Longueira, abordamos este tema desde las sombras del Perú del siglo XVI hasta la realidad alarmante de las tasas actuales en España. Pero nuestro viaje va más allá, analizando cómo las políticas globalistas y las leyes de género están redefiniendo la identidad y afectando la supervivencia de las comunidades tradicionales. Reflexionamos sobre la estabilidad y los derechos de los hombres, en un mundo en constante cambio.
La actualidad nos lleva a controversias y decisiones que resuenan a nivel internacional, como el ultimátum de la CRUE a instituciones israelíes y las maniobras militares de Lituania con sus inherentes tensiones. Nos sumergimos en el delicado balance entre la libertad de expresión y la censura en Alemania, resaltando el papel crucial de una prensa libre. La voz de Longueira, autor de "ETA ni olvido ni perdón", se une para compartir su experiencia personal y el legado de violencia que ha dejado ETA, mientras discutimos el terrorismo y su impacto en las víctimas y la narrativa actual, a menudo distorsionada o ignorada.
Finalizamos con un enfoque en logros deportivos y desafíos humanitarios; desde la trayectoria del boxeador japonés Naoya Inoue hasta la compleja dinámica en Gaza y su repercusión en la política estadounidense. Nos despedimos prometiendo mantenernos firmes en el esfuerzo de ofrecer contenido valioso y significativo, siempre con el compromiso de preservar la libertad de expresión y respetar la variedad de voces que resuenan en cada programa. Con historias de valentía frente al terrorismo y reflexiones sobre justicia y memoria, cerramos este encuentro con la esperanza de seguir compartiendo conocimiento y experiencias en nuestra próxima cita radial.
10 May 2024
Avance de La Mafia Feminista - 10/05/24
00:03:42
Hoy César Vidal y Cristina Seguí nos harán un avance de los contenidos que podremos ver el domingo en el programa La Mafia Feminista en César Vidal TV.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
¿Es posible que los hombres también se vean envueltos en un entramado de violencia por parte del sexo opuesto? Cristina Seguí, en compañía de César Vidal, aborda este tema candente en nuestro programa "La mafia feminista". Con una perspectiva que desafía la narrativa dominante, nos sumergimos en el debate de la violencia de género desde un ángulo menos transitado. La reciente creación de una fundación que defiende legalmente a los hombres maltratados por mujeres sacude los cimientos de lo políticamente correcto, y nos preguntamos: ¿están las subvenciones estatales para colectivos feministas en la balanza?
Embárcate en un viaje de descubrimiento con nosotros, donde la indignación y la sorpresa se entrelazan en cada vuelta. En esta edición de "La mafia feminista", Cristina no solo expone datos irrefutables que cuestionan el status quo, sino que también pone de manifiesto una realidad que muchos prefieren ignorar: los hombres también son víctimas y merecen protección. No te pierdas esta conversación apasionante, donde como si estuvieras en una montaña rusa de emociones, te garantizamos que no podrás quedarte indiferente ante los giros inesperados de nuestro diálogo.
10 May 2024
Editorial: Esa lacra llamada suicidio - 10/05/24
00:14:37
El editorial de César Vidal.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
¿Hasta dónde puede llevarnos la desesperación? En nuestro último episodio, exploramos la oscura realidad del suicidio, una decisión extrema que refleja el profundo sufrimiento de la humanidad, tanto en el pasado colonial de Perú como en la España moderna. A través de la historia, revelamos la trágica experiencia de los indígenas bajo el yugo español y cómo, en un acto desgarrador de resistencia, veían en la muerte una fuga a la libertad negada. Hoy, la sombra del suicidio persiste, siendo la causa principal de muerte externa entre los varones españoles desde 2008, un dato que no podemos pasar por alto cuando hablamos de la salud mental y las secuelas que deja la historia en la sociedad actual.
Confrontando la actual amenaza de una agenda globalista que parece despojarnos de nuestra esencia espiritual y humanística, discutimos cómo mantener la esperanza y la fuerza ante estos desafíos. Este capítulo no solamente es un recordatorio del dolor ajeno, sino también un llamado a la acción y la solidaridad. Desde mi exilio, comparto un mensaje de ánimo y esperanza, insistiendo en la importancia de defender la vida y la dignidad humana con firmeza. Únase a nosotros en esta reflexión crucial y encuentre la inspiración para levantarse en defensa de nuestra comunidad y nuestro futuro colectivo. Que las historias de ayer y las luchas de hoy nos guíen hacia un mañana donde cada vida sea profundamente valorada.
10 May 2024
Despegamos: Israel fractura EEUU con la masacre de Rafah en Palestina - 10/05/24
00:12:10
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________ Patrocinado por Crowdfunding:
Aloja tu página web en EspacioWWW si usas el cupón LAVOZ30 tendrás un 30% de descuento, más información en: https://www.espaciowww.com/cesarvidal
Descubre cómo las tensiones en Gaza están moldeando la geopolítica actual, con el análisis experto de Lorenzo Ramírez. Garantizamos una exploración en profundidad de la reciente escalada entre Israel y Palestina, desde la respuesta de la administración Biden hasta las divisiones que emergen en la sociedad estadounidense, evocando recuerdos de la disensión social durante la Guerra de Vietnam. Te ofrecemos un entendimiento claro de las complejidades detrás de la relación entre Hamas y el gobierno israelí y ponemos al descubierto cómo las repercusiones de este conflicto influyen en la política interna de Estados Unidos, incluyendo las voces universitarias que claman por ser escuchadas.
Junto a Ramírez, te llevamos en un viaje por la historia de Israel y los territorios palestinos para proporcionarte las claves que te permitirán entender el presente. Resaltamos la importancia de abordar los relatos históricos con un enfoque crítico y te equipamos con la perspectiva necesaria para formular tus propias conclusiones. Nuestro compromiso es ofrecerte una narrativa que no solo informe, sino que también fomente la investigación y el análisis personal, elementos esenciales en la construcción de un entendimiento más completo de los desafíos que enfrenta nuestro mundo actual.
10 May 2024
Las noticias del día - 10/05/24
00:47:00
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- Manos Limpias pide al juez que retire el pasaporte a la esposa de Pedro Sánchez para que no destruya pruebas.
- Las universidades españolas suspenderán su relación con los campus de Israel si no rechazan la guerra en Gaza.
- Argentina: Milei enfrenta su segunda huelga general.
- El Salvador: El Congreso aprueba una nueva prórroga del régimen de excepción hasta junio.
- Lituania y Estados Unidos realizan maniobras conjuntos lanzando misiles hacia el Báltico para disuadir a Rusia.
- La censura globalista llega hasta Alemania.
La sombra del suicidio se cierne sobre nuestra sociedad como un llamado de atención que no podemos ignorar. Hoy exploramos este tema desde dos perspectivas histórica y actual: la desgarradora realidad de los Incas durante la conquista y el dilema de los agricultores europeos, cuyas vidas están siendo trastornadas por políticas agrarias. A través de estas historias palpamos el pulso de una sociedad en crisis y reflexionamos sobre la importancia de escuchar y actuar frente a las señales de alarma que se nos presentan.
El escenario internacional y sus efectos en la educación superior también ocupan un lugar central en nuestro diálogo. Discutimos la controvertida decisión de la CRUE de congelar la colaboración con instituciones israelíes y la búsqueda de un equilibrio entre la libertad de expresión y la responsabilidad académica en tiempos de conflicto. Además, analizamos el tenso panorama mundial a través de las maniobras militares en Lituania y las recientes declaraciones de Putin, que nos ofrecen una visión clara de la tensión que existe y la búsqueda de seguridad en un contexto global incierto. Acompáñanos en este episodio para desentrañar las complejidades de estos temas que son vitales para comprender la época en la que vivimos.
10 May 2024
Avance de Buscando el KO - 10/05/24
00:10:09
Hoy César Vidal y Gustavo Vidal nos harán un avance de los contenidos que podremos ver mañana en el programa Buscando el KO en César Vidal TV.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Prepárate para sentir la electricidad de los golpes más impactantes en la historia reciente del boxeo con nuestro invitado especial, el director Gustavo Vidal. En nuestro último episodio, no solo exploramos la carrera meteórica de "El Monstruo" Naoya Inoue, sino que también revivimos la polémica que rodea las victorias más debatidas de Floyd Mayweather Jr. Descubre con nosotros cómo Inoue se ha convertido en un campeón mundial indiscutible y analizamos las estrategias y los momentos clave que han marcado la diferencia en su ascenso a la fama mundial.
Con una trayectoria que deja sin aliento, Inoue ha demostrado ser un titán del cuadrilátero, y en este episodio, detallamos sus combates más memorables, como la defensa rápida de su título supermosca y su triunfo arrollador sobre Jamie McDowell. Además, nos sumergimos en la narrativa de su apasionante pelea contra Marlon Tapales y cómo, incluso después de una caída contra Luis Neri, se levantó para asegurar una victoria por knockout. Acompáñanos en este viaje al corazón del boxeo japonés y descubre cómo Naoya Inoue no solo ha desafiado expectativas sino que ha redefinido el deporte en su camino hacia la gloria.
10 May 2024
Entrevista a Jesús Longueira: ETA ni olvido ni perdón - 10/05/24
00:51:20
Hoy César Vidal entrevistará al policía Jesús Longueira que nos lo contará todo sobre su libro: ETA ni olvido ni perdón de la editorial SND Editores.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Una conversación emotiva con don Jesús Longueira nos aguarda, autor del conmovedor libro "ETA ni olvido ni perdón". A través de sus palabras, desentrañamos la historia de dolor y valentía que se esconde detrás de cada página, donde Longueira, con su experiencia personal como policía y hermano de una víctima, desvela el legado de ETA y la realidad de sus víctimas. Es un diálogo que promete no solo emocionar sino también educar sobre la importancia de la memoria y el reconocimiento de la verdad en una sociedad que a veces da visibilidad a los victimarios.
Profundizamos en la historia y los mitos que rodean a ETA, aclarando la confusión sobre su primera víctima mortal y desmontando la narrativa que busca justificar la violencia. Exploramos también el papel de Genoveva Forrés Tarrat en ataques emblemáticos y la controvertida implicación de sectores de la Iglesia Católica. El conocimiento de estos hechos poco conocidos y la discusión sobre el impacto de la violencia simbólica que persiste en el País Vasco ofrecen una perspectiva cruda pero necesaria de la historia reciente.
Nos despedimos reflexionando sobre cómo seguir adelante en una sociedad que aún siente las secuelas de la violencia. Con el compromiso de Actorious Incorporated por la libertad de expresión, La Voz se despide, no sin antes recordarte la importancia de apreciar y atesorar los pequeños momentos con nuestros seres queridos, que a menudo pasan desapercibidos. Te invitamos a unirte a esta charla íntima que va más allá de la superficie y nos desafía a enfrentar y entender nuestro pasado colectivo.
13 May 2024
Las noticias del día - 13/05/24
00:47:38
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- Puigdemont anuncia que presentará su candidatura a la presidencia de la Generalidad.
- Un partido político de Marruecos hizo un llamamiento para que sus compatriotas votasen por el Partido Socialista Catalán.
- La UE retira sanciones a dirigentes en Venezuela de cara a facilitar una elecciones democráticas.
- México y China inauguran ruta aérea de 14.000 kilómetros la ruta internacional directa más larga de la historia de la aviación civil de China.
- El ex asesor de Boris Johnson califica a Ucrania de estado mafioso y corrupto.
- Un Tribunal superior alemán permite a la inteligencia alemana seguir denominando al partido Alternativa para Alemania como un partido potencialmente extremista.
¿Hasta qué punto las fuerzas invisibles están moldeando la política a ambos lados del Atlántico? En nuestro último episodio, navegamos por las turbulentas aguas de la influencia de los lobbies sionistas en Estados Unidos y cómo su poder financiero podría estar minando la democracia. A través de conversaciones críticas, desentrañamos la compleja relación entre el dinero y la política, reflexionando sobre la legitimidad de un sistema donde las contribuciones de grupos como el AIPAC pesan tanto en la balanza legislativa. El escenario cambia a España, donde las identidades están en juego en el tablero político, especialmente tras las elecciones en Cataluña y la cuestión de la nacionalidad.
Con un ojo puesto en la influencia de potencias extranjeras, este episodio se convierte en una lente para examinar cómo la política internacional influye en nuestra identidad y decisiones domésticas. No solo eso, sino que en el contexto español, indagamos sobre la significativa presencia de votantes de origen marroquí y su efecto en los resultados electorales, dialogando sobre la concesión de la nacionalidad española y los paralelismos con la formación del Estado de Israel. Este análisis se ve enriquecido por el contraste entre la política de integración actual y las lecciones que nos ofrece la historia.
Finalizamos nuestro periplo político con un vistazo a Venezuela, discutiendo la postura de la Unión Europea frente a las cuestiones electorales y las ironías del comercio internacional en tiempos de crisis política. Pero no nos detenemos ahí; retrocedemos en el tiempo para explorar la política militar de Abderramán III y cómo sus acciones como emir y califa dejaron una huella indeleble en la historia de al-Ándalus. Prepárate para un viaje que va desde los pasillos del poder en Washington hasta las antiguas tierras de al-Ándalus, un recorrido por la política en todas sus dimensiones.
13 May 2024
Despegamos: Puchero bancario, China corteja Europa, canciller de Blackrock y EEUU salva a Macron - 13/05/24
01:16:02
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________ Patrocinado por Crowdfunding:
Aloja tu página web en EspacioWWW si usas el cupón LAVOZ30 tendrás un 30% de descuento, más información en: https://www.espaciowww.com/cesarvidal
Desentrañamos los complejos hilos de la corrupción política en Cataluña y te prometemos revelar cómo figuras como Salvador Illa y el abstencionismo están remodelando la política regional. Junto a Lorenzo Ramírez, nuestro análisis no se detiene ahí: entramos de lleno en los movimientos de fusiones bancarias y el poder extranjero que orquesta la economía española, revelando conexiones que muchos preferirían mantener en las sombras.
El mundo no deja de sorprendernos y nuestra conversación navega por las aguas de Eurovisión y la astucia diplomática de China en Europa, mostrando cómo las decisiones culturales y políticas pueden tener consecuencias internacionales inesperadas. Pero la política no es nuestro único campo de batalla: la crisis energética y la industria alemana se desploman ante nuestros ojos, y la corrupción parece tejerse en los hilos de gigantes como ArcelorMittal, cuyas promesas vacías desvelamos con rigor crítico.
Y si creías que los desafíos modernos no afectan a la agricultura, te invitamos a reconsiderarlo cuando exploramos las tensiones entre los agricultores europeos y africanos, y cómo la historia medieval de España aún puede enseñarnos sobre la resiliencia y la unidad. Este episodio es una verdadera odisea, un viaje a través de tiempos y temas que configuran la realidad que vivimos y la que está por venir. Con Lorenzo Ramírez como compañero de ruta, prometemos una visión profunda y diversa de nuestro presente, pasado y el potencial futuro.
13 May 2024
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 13/05/24
03:29:27
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el lunes 13 de mayo de 2024.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Descubra cómo los hilos invisibles del poder internacional tejen la política interna a través de lobbies y grupos de presión en nuestra última edición de La Voz. Nos sumergimos en las profundidades de la influencia del AIPAC en la política estadounidense, desvelando la compleja trama que conecta las decisiones de la Casa Blanca con los intereses de Israel. Siempre persiguiendo la actualidad, la aguda periodista María Jesús Alfaya comparte sus reflexiones sobre el panorama post-electoral en Cataluña, donde el Partido Socialista emerge como fuerza dominante y las estrategias de los partidos extranjeros despiertan tanto interés como inquietud.
La geopolítica y la economía global se entrelazan en nuestras discusiones, donde rutas aéreas entre China y México se convierten en metáforas de alianzas emergentes y la crítica visión de Dominic Cummings sobre Ucrania nos invita a cuestionar la narrativa predominante. La presencia de gigantes como BlackRock en la política europea nos lleva a preguntarnos sobre la verdadera independencia de los estados frente a los poderes corporativos. No menos importante es la operación BBVA-Sabadell, que refleja las tensiones y juegos de poder en el ámbito financiero europeo, un tema de interés tanto para economistas como para el ciudadano medio preocupado por su futuro.
Con una mirada crítica, examinamos cómo influencias externas y estrategias corporativas impactan la soberanía de naciones y la vida política. Desde las implicaciones de la inversión de Amazon en Francia hasta los enredos de la corrupción en España, y desde la compleja relación de Hungría con China hasta las maniobras de Estados Unidos en Oriente Medio, este episodio de La Voz trae al frente cuestiones que definen la realidad política y económica del mundo en que vivimos. Conducido con el rigor y la perspicacia que caracterizan a nuestro programa, ofrecemos un análisis necesario para entender el tablero global en el que todos somos piezas.
13 May 2024
Palabras al aire - 13/05/24
00:29:25
Palabras al aire con Sagrario Fernández-Prieto.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
1. Remedo 2. "películas impresionables" 3. Dieciseisava 4. Eurovisión 5. Vehiculación 6. "ser pata de perro" 7. Alarifes 8. Poner en valor 9. Hábitos / ámbitos 10. Dilapidar 11. No me da la gana
Descubre los secretos mejor guardados de la lengua española y sus expresiones más pintorescas, de la mano de doña Sagrario Fernández Prieto. En esta travesía lingüística, no solo daremos vida a términos que parecen olvidados como "remedar", sino que también nos sumergiremos en la historia de Abderramán III, desde sus batallas épicas hasta su ascenso a califa. Y si alguna vez confundiste "impresionable" con "impresionante", te aseguro que no estás solo; te contaremos cómo hasta los actores pueden enredarse en estas trampas del habla.
La comedia inmortal de Gila nos recuerda que el humor no tiene fecha de caducidad y que términos como "pata de perro" o "alarife" conservan su encanto a lo largo de los años y las fronteras. Pero no todo es risa; la reflexión sobre la ausencia de los seres queridos y la honestidad emocional nos invita a una introspección profunda. Acompáñanos en este episodio donde, entre anécdotas y aprendizajes, reafirmamos la valentía de ser auténticos con nosotros mismos y con los demás.
13 May 2024
Editorial: ¿Qué papel tienen los lobbies sionistas en el Congreso y en el Senado de los Estados Unidos? - 13/05/24
00:24:44
El editorial de César Vidal.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
¿Podría un lobby extranjero estar dictando la política de la superpotencia mundial? Enfrentamos esta inquietante posibilidad en nuestro último episodio, donde desentrañamos la complejidad de la influencia sionista en la política estadounidense. Con una mirada crítica, revelamos cómo organizaciones como AIPAC, que supuestamente operan como entidades nacionales, pueden haber estado orquestando decisiones políticas que benefician intereses foráneos, desafiando la ética y la legalidad. Desde episodios históricos que originaron la creación de grupos de presión hasta las recientes legislaciones sobre antisemitismo, nuestra investigación no deja piedra sin voltear en la búsqueda por comprender cómo se ha llegado a cuestionar la soberanía política de Estados Unidos.
La democracia americana está en el banquillo, y los ciudadanos deben reclamar su papel en la política exterior. Este episodio no solo examina la relación del complejo militar-industrial con el financiamiento de campañas y la postura estadounidense frente al conflicto palestino-israelí, sino que, además, pone al descubierto los posibles costos que la influencia sionista podría estar teniendo en la sociedad americana. Nos acompaña un invitado especial, cuyo conocimiento y perspectiva sobre el poder de los lobbies en el escenario político nacional enriquecen el debate. Te invitamos a sumergirte en esta discusión crucial que te hará cuestionar y, tal vez, cambiar la forma en que ves la democracia en tu propio país.
13 May 2024
Así fue España: Abderramán III (III): de Valdejunqueras a Simancas - 13/05/24
00:32:23
La historia de España con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Descubre con nosotros los entresijos de la poderosa figura de Abderramán III y su impacto en los reinos cristianos del norte. Junto a Lorenzo Ramírez, reviviremos las victorias y derrotas que definieron su política exterior, como el emblemático triunfo en Valdejunquera y la resonante caída en Simancas. Viaja a través de la historia para entender cómo estos eventos modelaron el destino de Al-Ándalus y sus relaciones con los vecinos cristianos.
Adéntrate en la complejidad de la época, marcada por intrigas, rebeliones y la astuta diplomacia de Abderramán III, quien supo aprovechar los momentos de debilidad en León y Pamplona para consolidar su poder y proclamarse califa. Analizaremos la situación política tras la Batalla de Simancas, cómo afectó al califato y la transición hacia un periodo de opulencia y construcción en Córdoba, anticipando el influyente rol de un ministro judío en la corte califal.
Finalmente, nos sumergiremos en la edad dorada de Sefarad bajo el califato de Abderramán III, donde Córdoba floreció como centro de sabiduría y esplendor. Agradecemos tu apoyo en nuestra campaña de crowdfunding, esencial para continuar desvelando fascinantes conexiones históricas como la de Islandia con Al-Ándalus. No te pierdas la oportunidad de comprender cómo este glorioso pasado sigue resonando en nuestro presente.
14 May 2024
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 14/05/24
02:58:23
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el martes 14 de mayo de 2024.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Mi viaje personal hacia el descubrimiento de la verdad en los tiempos más oscuros me llevó a compartir inspiración desde Viktor Frankl hasta las tensiones políticas en Cataluña. Este episodio es un tapiz que entrelaza la ética, la historia y la geopolítica internacional, desde los dilemas que plantea el tráfico de órganos hasta el juego de poder en los bancos europeos.
Con la voz de Lorenzo Ramírez y Roberto Centeno, exploramos la financiación de la radiodifusión y cómo los resultados de las elecciones catalanas moldean la política y la economía de una nación. El debate sobre las implicaciones de los pactos políticos y cómo influyen en nuestra sociedad es un tema que no puedes perderte. Además, el análisis crítico sobre la crisis regional y cómo se utilizan ciertas situaciones para la ingeniería social son asuntos que necesitan nuestra atención.
Por último, sumérgete en una conversación sobre cómo el cambio climático, la guerra en Ucrania y las estrategias de los grandes poderes afectan al individuo común. Desde el análisis de las bombas atómicas hasta los recursos estratégicos como el litio, este episodio es una ventana al mundo que te rodea, invitándote a reflexionar y a formar parte de un diálogo crucial para nuestro tiempo.
14 May 2024
La economía que se fue - 14/05/24
00:36:19
El análisis de la actualidad económica de la mano de Roberto Centeno.
______________ ¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Descubre junto a Roberto Centeno las repercusiones de las elecciones catalanas en nuestro bolsillo y futuro económico. En un análisis sin pelos en la lengua, debatimos cómo figuras políticas como Salvador Illa podrían marcar un antes y un después en la economía de España y cómo una Cataluña con problemas de gestión podría incrementar las tensiones fiscales en el resto del país. Además, te invitamos a reflexionar sobre el efecto dominó que los resultados de las próximas elecciones europeas podrían tener sobre la política nacional y las posibles jugadas electorales del presidente Pedro Sánchez.
Este episodio también pone sobre la mesa los desafíos socioeconómicos que enfrentamos día a día: la pobreza infantil, el laberinto de nuestro sistema de pensiones y la crisis financiera que aprieta a muchas familias españolas. Al comparar la eficacia entre el sector público y privado, especialmente en el contexto del teletrabajo, nos preguntamos cómo nuestro gobierno está influyendo en el crecimiento económico. Todo esto, mientras nos despedimos con la emblemática marcha de voluntarios, dejando en el aire una melodía de reflexión y esperanza para un futuro próspero. Acompáñanos en esta travesía por el panorama económico y social de nuestro país, donde la información es poder y el conocimiento, nuestra mejor herramienta.
Améliorez votre compréhension de Fonoteca de La Voz de César Vidal avec My Podcast Data
Chez My Podcast Data, nous nous efforçons de fournir des analyses approfondies et basées sur des données tangibles. Que vous soyez auditeur passionné, créateur de podcast ou un annonceur, les statistiques et analyses détaillées que nous proposons peuvent vous aider à mieux comprendre les performances et les tendances de Fonoteca de La Voz de César Vidal. De la fréquence des épisodes aux liens partagés en passant par la santé des flux RSS, notre objectif est de vous fournir les connaissances dont vous avez besoin pour vous tenir à jour. Explorez plus d'émissions et découvrez les données qui font avancer l'industrie du podcast.