
Filosofía Para Leer al Mundo (Andrés Casarrubias)
Explorez tous les épisodes de Filosofía Para Leer al Mundo
Date | Titre | Durée | |
---|---|---|---|
21 Jun 2022 | El Episodio Cero | 00:02:01 | |
En este episodio vamos a describir de lo que va este podcast. Nos haremos preguntas partiendo de las ideas más maravillosas y fundamentales de las grandes mentes que han pasado por esta tierra.
| |||
20 May 2024 | Ideas en Minutos: Liberalismo y Democracia | 00:10:00 | |
Estos dos conceptos han sonado muchísimo últimamente, pero ¿sabes a qué hacen referencia? El tema de fondo por supuesto es la libertad, ¿cómo logramos un equilibrio entre las libertades individuales y el bienestar social? ** En portada: "El lector" de Ferdinand Hodler | |||
15 Dec 2022 | 8.- Marqués de Sade: Los Extremos Inalcanzables | 00:21:16 | |
¿Qué pasa si nos dejamos llevar por la razón? Sade nos lleva de la mano por un camino oscuro y completamente fúnebre, mientras nos muestra lo más vil y funesto de la condición humana.
| |||
14 Jul 2022 | 3.- Pedro Lemebel: Los pobres no tenemos clóset, tenemos ropero | 00:12:37 | |
Pobre, homosexual, rojo, rebelde y cronista. Lemebel fue, y sigue siendo, uno de los observadores más feroces de la sociedad chilena, y en general. No se trata de si esta es mi lucha o la tuya, de si esta resistencia será fructífera para mi o para ti, se trata de que sea para TODOS.
| |||
21 Apr 2024 | ¿Qué es la INTELIGENCIA ARTIFICIAL? Pt 2 - con Eduardo Gomezcaña y Julio Escalante | 00:42:40 | |
En esta segunda parte vamos a platicar sobre los postulados, acerca de la inteligencia artificial, de John Searle, ¿cómo podríamos saber si una máquina, programa o sistema es inteligente? Según Searle esto nunca podrá ser, ¿por qué? averigualo en este episodio!!
**En portada: Música Sacra - Edward Okun, parte del movimiento conocido como Art Nouveau que en su corazón tenía la intención de crear un arte joven, nuevo, libre y moderno, ¿será que la INTELIGENCIA ARTIFICIAL sea capaz de crear algo remotamente parecido?
| |||
29 Jun 2022 | 2.- Søren Kierkegaard : Un salto con fe hacia la nada | 00:18:54 | |
En este episodio hablamos sobre Søren Kierkegaard, uno de los filósofos más importantes. Desde la condena que significa ser libres, el martirio que es elegir y la respuesta religiosa que él nos cuenta, su obra nos llega directo al vacío.
| |||
15 Sep 2023 | Ideas en Minutos: COMUNIDAD | 00:07:43 | |
¿Será qué el mundo se puede cambiar mediante el poder individual? durante ya muchos años hemos sido educados para pensar y actuar en términos individuales pero como bien dice el dicho: ¡unidos hacemos la fuerza! | |||
05 Aug 2022 | 5.- Michel Foucault : Deconstruyendo la Normalidad | 00:16:05 | |
Michel Foucault, uno de los más grandes pensadores del siglo pasado, no sólo porque aportó a la Filosofía, Sociología, Antropología, entre otras. Nos enseña a cuestionar y analizar las cosas que se encuentran dentro de la normatividad y por tanto, asumimos como verdad, ¿Quién lo impone?, ¿Por qué debemos vivir bajo esos perceptos?
| |||
05 Jun 2024 | Entendiendo a Marx: Estructura y Superestructura | 00:10:23 | |
¿Has escuchado estos conceptos?
¿Cómo entendemos, en conjunto, a las relaciones existentes entre lo económico y lo ideológico?
De acuerdo con el materialismo histórico, la estructura (o base) hace referencia a lo que podemos encontrar dentro del espectro ecónomico y la superestructura a una cuestión ideológica, pero claro que no es lo único, ¿qué más hay en todo esto?
En portada** "El vuelo de las brujas" del magnífico Francisco de Goya
| |||
10 Jun 2023 | Ideas en Minutos: FELICIDAD | 00:08:26 | |
En este primer capítulo de esta nueva sección del podcast hablamos sobre la felicidad, ¿Qué cosa es eso?, ¿Está a nuestro alcance?, ¿Forzosamente tiene qué estar ligado a lo económico?
| |||
22 Sep 2023 | 17.- Aldous Huxley : Psicodelia, Percepción y Trascendencia | 00:30:39 | |
Aldous Huxley, un maravilloso escritor y filósofo británico que nos permite adentrarnos en nosotros mismos, al mismo tiempo que vamos tomando mayor distancia con el yo y conectamos con el TODO.
| |||
23 Feb 2024 | DESILUSIÓN | 00:13:51 | |
Actualmente nos encontramos en una coyuntura horrorosa: genocidios, guerras, enfermedades, desesperanza que rodean al mundo entero mientras una pequeñísima parte de nuestros contemporáneos se encuentra preguntándose como generar más riqueza para un futuro que podría no llegar... ¿Cuál es o puede ser el papel de la filosofía en todo este desastre? **En portada: "El papa negro" por el maravilloso Baldomero Romero Ressendi | |||
06 Oct 2023 | ¿Qué es la CULTURA? | 00:08:00 | |
Un concepto bastante complejo que puede ser descrito desde múltiples perspectivas, aquí revisamos algunos de los elementos que la constituyen para poder tener, al menos, una idea sobre este tema tan fundamental. | |||
20 Apr 2023 | 13.- Friedrich Nietzsche : Superado Dios, Existe el Hombre - Pt1 | 00:26:02 | |
En este episodio llegamos a uno de los filósofos más conocidos de toda la historia: Friedrich Nietzsche. Su obra es aquella que abarca una crítica a la religión, el cristianismo, la cultura y sociedad occidental, ¿Cómo se forma el hombre en esta sociedad?, ¿Qué pasa con nosotros después de que Dios muere? En esta primera parte del episodio se tocará su crítica a las ideas de la religión y la existencia.
| |||
17 Jan 2023 | 10.- Ricardo Flores Magón: Libertad y el Corazón de la Anarquía | 00:32:41 | |
Ricardo Flores Magón nos lleva a plantearnos una sociedad en la que la libertad es la esencia fundamental, la cooperación, la comunidad y el trabajo por el bien de todos para todos. Con su base anarquista enciende dentro de nosotros la llama que clama por liberarnos de nuestras cadenas.
| |||
12 Apr 2024 | ¿Qué es la INTELIGENCIA ARTIFICIAL? Pt 1 - con Eduardo Gomezcaña y Julio Escalante | 00:40:48 | |
La primera colaboración del podcast y que mejor sobre un tema que nos está alcanzando a todos, la inteligencia artificial!!! ¿Cómo podemos definir la inteligencia?, ¿cuál es la cuestión fundamental detrás de eso que se llama inteligencia artificial?, ¿realmente una máquina puede pensar? y si sí, ¿cómo podríamos saberlo? Desde el test de Turing hasta ChatGPT acompáñanos a pensar sobre el pensamiento!! **En portada** "Nuevo planeta" de Konstantin Yuon | |||
04 Aug 2023 | Ideas en Minutos: NEOLIBERALISMO PT 2 | 00:08:38 | |
Ahora nos adentraremos un poco más a lo que hay detrás de la IDEOLOGÍA neoliberal, ¿Cómo nos afecta?, ¿Cómo lo identificamos?
| |||
03 Dec 2024 | ¿Qué son las UCRONÍAS? | 00:09:06 | |
¿Alguna vez te has pregunta qué HUBIERA PASADO si...? si tal vez hubieras estudiado una carrera distinta, un trabajo diferente, tomado alguna oportunidad... A la creación de estos imaginarios donde surgen nuevas "realidades" aunque sea únicamente en nuestra mente se le llama UCRONÍA. ¿Cuáles son tus ucronías? Lecturas recomendadas: 1.- Albaladejo Mayordomo, J., & Rodríguez Pequeño, J. (2023). Los mundos posibles de la ucronía: una proposición de subgéneros. Impossibilia. Revista Internacional De Estudios Literarios, 25, 19–31. https://doi.org/10.30827/impossibilia.252023.27118 2.- Inteligencia Narrativa. (n.d.). Ucronía. https://inteligencianarrativa.com/ucronia/ ** En portada: "El cumpleaños" de Marc Chagall, partiendo del movimiento surrealista donde podemos el reflejo de lo que pudo ser. | |||
14 Jan 2024 | Ideas en Minutos: Intro a la Metafísica | 00:10:23 | |
Nos preguntamos, ¿qué es la "esencia"?, ¿qué son las metanarrativas? cómo es que aún sin que podamos describirlo del todo, sabemos que detrás de las cosas o personas hay "algo más" ¿Qué podría ser ese "más"? **En portada: "El profeta" de Giorgio de Chirico | |||
20 Oct 2023 | Entendiendo a Marx: Los Medios de Producción | 00:08:23 | |
Bienvenido a esta nueva serie!! En estos episodios nos vamos a meter a los conceptos más fundamentales del materialismo histórico para que así podamos darle una mejor interpretación y entendimiento a uno de los filósofos más importantes de toda la historia: Karl Marx. Recordemos uno de sus propósitos con la siguiente cita: " La Filosofía hasta ahora nos ha ayudado a interpretar al mundo, sin embargo lo que tenemos que hacer es cambiarlo". ** En portada: "Madre Proletaria" de David Alfaro Siqueiros | |||
01 Nov 2024 | El Pensamiento Mítico | 00:12:11 | |
En este episodio nos adentraremos de a poco al pensamiento mítico, empezando con la clásica pregunta, ¿qué es el mito?, ¿con base en qué lo podríamos definir?, ¿es religión, es ciencia, es filosofía? pudiera ser todas las anteriores cuestiones a la vez, sin embargo en múltiples ocasione y por todo tipo de autores este pensamiento ha sido descalificado, PERO, sigue vigente en nuestras sociedades modernas, ¿por qué? Lecturas recomendadas: 1.- Cassirer, E. (2020). El mito del estado (J. Medina & M. Manzoni, Trads.). Fondo de Cultura Económica. (Trabajo original publicado en 1946) 2.- de Sevilla, M. U. H., de Tovar, L. M., & Arráez Belly, M. (2006). El mito: la explicación de una realidad. Laurus, 12(21), 122-137. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76102110 3.- Otálora Cotrino, Leonardo. (2012). Mitos y ritos modernos: La fabricación de creencias en los medios de comunicación. Alteridades, 22(44), 99-114. Recuperado en 31 de octubre de 2024, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-70172012000200007&lng=es&tlng=es. 4.- Amaro Barriga, Manuel Javier. (2008). EL MITO EN LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL. Fides et Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 2(2), 15-19. Recuperado en 31 de octubre de 2024, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-081X2008000100003&lng=es&tlng=es. | |||
16 Feb 2024 | Ideas en Minutos: Devenir | 00:07:52 | |
Pocas cosas pueden resultar tan interesantes y aparentemente simples como el futuro o devenir, literalmente todo aquello que "puede llegar a ser", entonces sí, hablamos de posibilidad, hablamos de creación y destrucción. **En portada: "Rough-Cut Head" del buen Paul Klee :) | |||
11 May 2024 | Entendiendo a Marx: Fuerza de Producción | 00:09:59 | |
Retomando esta bella serie, ahora exploramos un poco acerca del concepto de: "Fuerza de producción" Que se divide en otros dos conceptos, fuerzas de producción potenciales y fuerzas de producción en sí. ¿Qué relación tiene esto con lo que hablamos anteriormente?, ¿de qué depende la "efectividad" de una determinada fuerza de trabajo? **En portada: "URSS en construcción" de El Lissitzky | |||
08 Jul 2023 | 15.- René Descartes : ¿Existo yo, Existe Dios, Existe lo Real? | 00:30:26 | |
Acá nos vamos a caminar con un gran Matemático y Filósofo. Vamos a preguntarnos acerca de los fundamentos del conocimiento, de la propia existencia, de la existencia de Dios y, un general, acerca de lo real y su veracidad. 🤔🤔
| |||
29 Sep 2023 | Ideas en Minutos: ARTE Y REVOLUCIÓN | 00:06:59 | |
¿Cuál crees tú qué sea la relación entre la revolución y el arte?, ¿el arte responde a los movimientos sociales o en cambio funciona al revés? En este episodio tomamos como ejemplos a los movimientos vanguardistas franceses y al movimiento muralista mexicano para darle mayor profundidad a estas ideas. | |||
04 Mar 2024 | GENOCIDIO | 00:17:28 | |
Un tema por lo menos complicado, ¿cómo reaccionarías si lo que está pasando en la franja de Gaza estuviera ocurriendo en tu comunidad?, ¿qué esperarías de la comunidad internacional? ¿Qué cosa es un genocidio? Aquí dejo el link de la entrevista que menciono en el podcast: https://www.youtube.com/live/k2dItFQWMDg?si=S4I1DTdo-puAmXNC | |||
21 Jan 2025 | Pseudociencia y otros cuentitos | 00:19:02 | |
En este episodio hablaremos sobre el CONOCIMIENTO, bueno más puntualmente sobre las formas en las que se da o no un tipo muy particular de este, que es el conocimiento científico. ¿Qué es el conocimiento científico?, ¿qué es la ciencia? y MÁS IMPORTANTE aún, ¿qué es la pseudociencia? Lecturas recomendadas: 1.- Silva Aycaguer, L. C. (1997). Ciencia y pseudociencia: una distinción crucial. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 16(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03001997000200001 2.- Gómez Encinas, L. (2017). Las pseudociencias como problema social en la era tecnocientífica. Un recorrido por la ciencia y sus enemigos dentro y fuera. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 75, 8-34. https://www.redalyc.org/journal/4959/495955634001/html/ 3.- Corredor, Karen, & Cárdenas, Fernando P.. (2017). Neuro-«lo que sea»: inicio y auge de una pseudociencia para el siglo XXI. Revista Latinoamericana de Psicología, 49(2), 89-90. https://doi.org/10.1016/j.rlp.2017.04.001 4.- Lifshitz, A. (2017). La pseudociencia y los falsos investigadores. Medicina Interna de México, 33(4), 439-441. *En portada: " Un filósofo da una lección sobre el planetario de mesa" de Joseph Wright of Derby, en esta pintura podemos observar de manera magistral una lección sobre ciencia, ¿cómo crees qué sería una pintura sobre la enseñanza de pseudociencia? :P | |||
29 Jul 2024 | Ahora también en YOUTUBE | 00:02:23 | |
Ahora este contenido también lo puedes encontrar en Youtube, busca al canal como
"Filosofía para Leer al Mundo" me daá mucho gusto verte por allá y poder crear una comunidad.
Sig
| |||
13 Mar 2023 | 12.- Salvador Allende: La Historia es Nuestra y la Hacemos los Pueblos | 00:27:32 | |
Salvador Allende, una figura que intentó llegar al socialismo a través de medios pacíficos, las ideas de comunidad, sociedad, y pueblo son las más fuertes en su haber. El objetivo de este episodio es atravesar, rápidamente, su turbulenta gestión en la presidencia de Chile para así, poder rescatar lo más fundamental: pensar en el otro.
| |||
30 Jun 2023 | Ideas en Minutos: CONCIENCIA DE CLASE | 00:07:44 | |
En este episodio hablaremos sobre las distinciones en las clases sociales, ¿O cuál crees qué perteneces?, ¿Burguesía o proletariado?, ¿Qué significa ser burgués y qué significa ser proletario? 👀
| |||
01 Dec 2022 | 7.- José Clemente Orozco: La Llama del Muralismo Mexicano | 00:17:54 | |
En este episodio hablamos sobre uno de los más grandes pintores de la historia: José Clemente Orozco. Orozco quien decide no "perder" el tiempo con politiquerías, se dedica a pintar lo que él considera como el pueblo mexicano para asi poder crear dentro del ideario, una identidad mexicana.
| |||
31 Jan 2024 | Ideas en Minutos: Ser, Posibilidad y Tiempo | 00:06:39 | |
¿Alguna vez te has puesto a pensar la relación entre el ser y el tiempo?, ¿cómo cambiaría la percepción qué tienes de lo que "eres" si no existiera un concepto de tiempo? **En portada: "11 de la mañana" por Edward Hopper. | |||
01 Sep 2022 | 6.- Enrique Dussel: Descolonización y América Latina | 00:16:10 | |
Desde la conquista se ha implantado en nosotros un pensamiento que tiene a Europa como el centro (eurocéntrico) y esto significa que desde esas entonces se nos ha dicho cómo vivir, pensar, actuar y desarrollarnos como sociedad. Pero, ¿Cómo serían las cosas si pudiéramos pensar desde nosotros? Es decir, que sea nuestro propio pensamiento y Filosofía Latinoamericana la que defina nuestro hacer. Esto y muchas otras grandes ideas son los que podemos encontrar en la obra de Enrique Dussel.
| |||
08 Sep 2023 | Ideas en Minutos: FASCISMO Pt 1 | 00:09:07 | |
El fascismo nos muestra una de las peores caras de la humanidad. Al exaltar un sentido de nacionalismo extremo, ideas de supremacía, concentración del poder y culto a la personalidad. El fascismo es algo que debemos ser capaces de identificar y frenar, en tanto nos sea posible. | |||
24 May 2024 | La Intimidad como ESPECTÁCULO | 00:25:03 | |
Te has preguntado como se define la privacidad en nuestra acfualidad, ¿Seguirá existiendo tal cosa?,
¿Qué pasa si toda nuestra personalidad esta creada hacia afuera?
¿Qué pasa si el "soy lo que tengo" se convierte en "soy lo que parezco"?
| |||
21 Aug 2023 | 16.- Guy Debord: Espectáculo, Representación y Soledad | 00:29:32 | |
Ahora venimos a encontrarnos con una sola idea, la idea de ESPECTÁCULO, ¿qué es el espectáculo?, ¿qué significa que ahora somos una sociedad mediada por imágenes y representaciones? Es interesante ver como en esta idea podemos hallar algo de razón en cuano al hastío de lo superficial, a la soledad que sentimos aún cuando nos encontramos rodeados de personas. Esto es Guy Debord y la Sociedad del Espectáculo!!! | |||
08 Nov 2024 | Astrología | 00:09:34 | |
En este episodio hablaremos sobre una de las formas de pensamiento mítico que prevalece y, de hecho, crece en los últimos tiempos: “la astrología “, ¿cuál o cuáles pudieran ser las razones de que este particular paradigma de pensamiento siga vigente hoy día ? Ah, y otra pregunta muy importante, ¿cuál es tu signo zodiacal ? 😌✌🏻 Lecturas recomendadas : 1. Villoro, L. (1982). Creer, saber, conocer. Siglo XXI Editores 2. Andersson, I., Persson, J., & Kajonius, P . (2022). Even the stars think that I am superior: Personality, intelligence and belief in astrology. Personality and Individual Differences, 187, 111389. https://doi.org/10.1016/j.paid.2021.111389 3. Friedman, H. H. (2023). Cognitive biases and their influence on critical thinking and scientific reasoning: A practical guide for students and teachers. SSRN Electronic Journal. https://doi.org/10.2139/ssrn.2958800 4. Portillo-Fernández, Jesús. (2018). El uso de falacias en la comunicación absurda. Logos (La Serena), 28(2), 443-458. https://dx.doi.org/10.15443/rl2832 5. Razquin Zazpe, P . (n.d.). El fenómeno de la desinformación: Análisis crítico y propuestas de actuación desde el ámbito académico. Facultad de Ciencias de la Documentación, Universidad Complutense de Madrid. https://ru.iibi.unam.mx/jspui/bitstream/IIBI_UNAM/CL1165/1/L223_Cap6.pdf En portada “Los reyes magos “ del fantástico Angel Zárraga | |||
25 Nov 2024 | ¿Qué es la LÓGICA? | 00:10:03 | |
Lógica es una palabra que usamos muy a menudo, sin embargo, ¿te has preguntado por su significado?, ¿de dónde viene, qué estudia? Me imagino que alguna vez en tu vida has utilizado esta palabra para justificar alguna opinión o inclusive para criticar alguno de otra persona, ¿de dónde viene esto?, ¿por qué se hace así? Bueno, esto y más platicamos en este primer episodio dedicado a la lógica, que lo disfrutes. :) Lecturas recomendadas: 1.- Jasso Méndez, Jesús. (2019). La lógica desde sus aplicaciones y aplicaciones lógicas. Una aproximación constructiva a la lógica integrando su aplicabilidad. Andamios, 16(41), 9-17. Epub 20 de mayo de 2020.https://doi.org/10.29092/uacm.v16i41.712 2.- Bueno, Otávio, & Vivanco, Melisa. (2019). La lógica y sus aplicaciones: ¿platonismo o no-platonismo?. Andamios, 16(41), 19-41. Epub 20 de mayo de 2020.https://doi.org/10.29092/uacm.v16i41.713 3.- Correia, Manuel. (2006). La actualidad de la lógica de Aristóteles. Revista de filosofía, 62, 139-150. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-43602006000100009 4.- Platón. (2019). Diálogos (F. Larroyo, Trad.). Editorial Porrúa. (Trabajo original publicado en el siglo IV a.C.) | |||
01 Sep 2023 | Ideas en Minutos: NIHILISMO | 00:08:24 | |
¿Alguna vez has mirado al vacío?, ¿lo has sentido?, ¿qué se sentirá estar en la nada absoluta?
| |||
28 Jun 2024 | De Utopías y Otras Sociedades | 00:14:05 | |
Acompáñame, vamos tú y yo a pensar en una nueva sociedad, vamos a soñar en las utopías como reales, ¿cuál es tu utopía?, ¿cómo es tu sociedad ideal?, ¿hay riqueza, desigualdad, justicia, amor, pobreza, qué hay? En portada** Una parte del mural "Marcha de la Humanidad" de David Alfaro Siqueiros | |||
23 Jun 2023 | Ideas en Minutos: HEGEMONÍA | 00:06:55 | |
Tomando de las ideas del gran Antonio Gramsci, ahora nos cuestionamos la raíz de lo que entendemos como "cultura", ¿Qué es eso de cultura?, ¿De dónde viene?, ¿Cómo afecta nuestra vida diaria? Y... ¿Qué cosa rara es la hegemonía? 🤔👀
| |||
28 Mar 2024 | Ideas en Minutos: EL CONOCIMIENTO Y EL SABER | 00:10:17 | |
Alguna vez te has preguntado sobre las condiciones materiales que permiten el conocimiento, es decir, ¿todos tenemos acceso al conocimiento de la misma forma?, ¿al mismo tipo de conocimientos y saberes?, ¿de qué dependerá? **En portada: Albert Camus | |||
05 Apr 2024 | ¿Qué es la Gentrificación? | 00:20:33 | |
Seguramente has escuchado esta palabra, ¿se trata de un incremento en la renta?, ¿un desplazamiento forzado?, ¿qué significa esta palabra? Demos un necesario contexto al fenómeno de la gentrificación. Bibliografía: 1.- CASGRAIN, Antoine y JANOSCHKA, Michael. Gentrificación y resistencia en las ciudades latinoamericanas: El ejemplo de Santiago de Chile. Andamios [online]. 2013, 2.- Guerrero, Mariana. Latinoamerica gentrificada: suben las rentas y aumentan las desigualdades. 3.- NAVARRETE ESCOBEDO, David. La gentrificación trasnacional en América Latina: el caso de San Miguel de Allende. Iztapalapa. Rev. cienc. soc. humanid. [online]. 2022 | |||
15 Dec 2023 | Filosofía y Matemáticas | 00:09:30 | |
¿Qué relación podrían tener la Matemática y la Filosofía?, ¿tienen algo en común?, ¿será posible que estas dos puedan funcionar de una manera más o menos similar? **En portada: Andrei Kolmogorov, mi matemático favorito | |||
07 Jul 2023 | Ideas en Minutos: COLONIALISMO | 00:08:28 | |
En este nuevo episodio de ideas en minutos vamos a revisar un concepto clave para entender a algunas de nuestras sociedades: el colonialismo. ¿A qué hace referencia?, ¿Aún es vigente?, ¿Cómo podemos definirlo? 🤔
| |||
13 Oct 2023 | Ideas en Minutos: POPULISMO | 00:10:59 | |
¿De dónde viene el populismo?, ¿es malo o es bueno? aquí vamos a entender su origen, el contexto en que desarrolla, sus causas y cómo podemos identificarlo. **En portada: Andrés Manuel López Obrador, presidente de México desde el 2018 hasta el 2024. | |||
22 Dec 2023 | Especial fin de año: Consumismo | 00:10:41 | |
¿Qué hace que aún sabiendo nuestra tendencia al consumismo lo sigamos haciendo?, ¿qué podría pasar si nos rehusamos a consumir? ¿Has imaginado tu vida lejos de las garras del consumismo? | |||
28 Jul 2023 | Ideas en Minutos: IDEOLOGÍA | 00:08:27 | |
Ahora visitaremos de manera breve el concepto de "Ideología", ¿Cómo se define?, ¿Cómo nos afecta? Y fundamentalmente, ¿Cómo podemos entender lo qué es? 👁🤔
| |||
11 Aug 2023 | Ideas en Minutos: EL ABSURDO | 00:07:11 | |
¿Qué cosa es eso del absurdo?, ¿Qué tiene que ver con la existencia?, ¿Es lo mismo qué el nihilismo?
| |||
25 Dec 2024 | Pero, ¿Qué cosa es el tiempo? | 00:14:20 | |
"No perdamos nada de nuestro tiempo; quizá los hubo más bellos, pero este es el nuestro" - Jean Paul Sartre Lectura recomendada: 1.-García Hernández, Alfonso Miguel. (2017). El tiempo a lo largo del tiempo. Ene, 11(3), 725. Epub 07 de noviembre de 2017. Recuperado en 24 de diciembre de 2024, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2017000300002&lng=es&tlng=es.
| |||
21 Jul 2023 | Ideas en Minutos: NEOLIBERALISMO PT 1 | 00:08:28 | |
En este episodio examinaremos algunas de las ideas fundamentales acerca del Neoliberalismo, ¿Qué representa?, ¿En qué nos convertimos?, ¿Perdemos nuestra humanidad?
| |||
10 Dec 2024 | De la BELLEZA y malos entendidos | 00:21:52 | |
Hola, hola, en este episodio hablaremos sobre la BELLEZA, los griegos y algunas otras cuestiones de nuestro tiempo :b ¿Tú te consideras bell@?, ¿cuáles son los criterios para tu respuesta, de dónde vienen? El día de hoy hablaremos sobre lo bellos, de lo bello y de belleza, ¿de dónde nuestro entendimiento para tal concepto?, ¿quién o quiénes lo decidieron? esto y más en el presente episodio. :) Te dejo algunas lecturas que podrían interesarte.
1.- Kosman, A. (2018). El problema de lo kalon en el diálogo Hipias Mayor. Revista de Filosofía, 2(67), 67-100. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732018000200067 2.- Konstan, David. (2012). El concepto de belleza en el mundo antiguo y su recepción en Occidente. Nova tellus, 30(1), 133-147. Recuperado en 09 de diciembre de 2024, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-30582012000100005&lng=es&tlng=es. 3.- Castro, Sixto J.. (2021). LA SUBLIMACIÓN DE LA BELLEZA. Alpha (Osorno), (53), 89-100. https://dx.doi.org/10.32735/s0718-2201202100053944 4.- "La sociedad del espectáculo" de Guy Debord: Debord, G. (1994). La sociedad del espectáculo. Ediciones Siglo XXI. 5.- Hernández, J. C. (2018, noviembre 13). Primera entrada del blog. Belleza sin moldes. https://bellezasinmoldes.wordpress.com/2018/11/13/primera-entrada-del-blog/
| |||
17 Nov 2023 | Ideas en Minutos: REBELDÍA Y ESPERANZA | 00:06:21 | |
Las ideas de ESPERANZA y REBELDÍA, ¿puedes tener una sin la otra?, ¿acaso la esperanza es necesariamente rebelde? Tiene que serlo para sobrevivir, la esperanza es aquello que nos permite voltear hacia otro lado con el conocimiento de que las cosas pueden ser mejores. | |||
03 Nov 2023 | 18.- Antonio Gramsci: Hegemonía, Política y Transformación Social | 00:30:12 | |
¿Quién fue Antonio Gramsci? un activista, pensador y filósofo que llevaría al límite los fundamentos del marxismo. ¿Cómo llegamos a relacionarnos de las formas que lo hacemos?, ¿de dónde vienen nuestras ideas acerca de nosotros mismos y de la sociedad en la que compartimos nuestras vidas? ¿Has escuchado el concepto de Hegemonía? "Instrúyanse, porque tendremos necesidad de toda vuestra inteligencia. Agítense, porque tendremos necesidad de todo vuestro entusiasmo. Organícense, porque tendremos necesidad de toda vuestra fuerza". | |||
16 Jun 2023 | Ideas en Minutos: MERITOCRACIA | 00:07:50 | |
¿Vivimos en una meritocracia?, ¿Realmente el esfuerzo equivale a grandes "recompensas"?, ¿De qué depende?
| |||
28 Aug 2024 | La educación como derecho | 00:10:04 | |
¿Consideras qué la educación debería ser un derecho? pero no sólo un derecho en papel, un derecho en que realmente tengamos acceso todos y todas a la educación.
| |||
12 May 2023 | 14.- Friedrich Nietzsche : Una Mirada al Abismo - Pt2 | 00:17:13 | |
En este episodio nos adentramos en el VACÍO, en la nada que creamos cuando destruimos a Dios y a la moralidad. ¿Qué sigue para nosotros después de esto?, ¿Qué camino tomar?, ¿Será que necesitaremos crear otro Dios?
| |||
04 Jul 2024 | Futuro como Esperanza | 00:17:18 | |
¿Nos han arrebatado el futuro? Podemos aún crear, imaginar y proyectar alternativas, si a fin de cuentas el futuro como nos lo habían planteado, es decir, uno donde el progreso era continuo e infinito ha desaparecido, entonces se nos abren las puertas para no claudicar y buscar un futuro donde todos tengamos un espacio. **En portada: "El Iluminado" de Rufino Tamayo | |||
24 Nov 2023 | Ideas en Minutos: De Muerte y Sufrimiento | 00:07:14 | |
Muerte y sufrimiento son cosas que usualmente van de la mano, pero si yo te preguntara por el sentido del sufrimiento en tu vida, ¿cuál sería?, ¿qué sentido tiene en tu vida el sufrir? ** En portada: "El grito" de Edvard Munch | |||
14 Feb 2023 | 11.- Jean Paul Sartre: El Vacío que Llevamos Dentro | 00:22:04 | |
En este episodio nos adentramos en la nada, en el ser y sus condiciones de existencia. "Somos lo que hacemos con lo que hicieron de nosotros", dice Sartre, pero, ¿Y si no podemos cambiar lo qué hicieron de nosotros?, ¿Y si no existen las condiciones para que esto pase? Vemos que la libertad no está al alcance de todos, ¿Por qué?
| |||
12 Jan 2025 | La Muerte 🥀 | 00:17:10 | |
En este episodio hablamos sobre un tema complicado, la muerte. ¿Podrías definirla? Desde Sócrates, Heidegger, Kubler-Ross, Bowlby, la muerte y el duelo son atemporales, curiosamente nos acompañan durante toda la vida pero nunca podemos terminar de entenderla ni definirla. Lecturas recomendadas: 1.- Oviedo Soto, S.J., Parra Falcón, F.M., & Marquina Volcanes, M.. (2009). La muerte y el duelo. Enfermería Global, (15) Recuperado en 14 de enero de 2025, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412009000100015&lng=es&tlng=es. 2.- Lynch, Gloria, & Oddone, María Julieta. (2017). La percepción de la muerte en el curso de la vida: Un estudio del papel de la muerte en los cambios y eventos biográficos. Revista de Ciencias Sociales, 30(40), 129-150. Recuperado en 14 de enero de 2025, de http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0797-55382017000100007&lng=es&tlng=es. 3.- Raed. (2021, 2 de diciembre). La muerte según tres filósofos: Chardin, Heidegger y Morin. RAED. https://raed.academy/la-muerte-segun-tres-filosofos-chardin-heidegger-y-morin/ 4.- Díaz, M. (2020). La muerte según los filósofos, en la vida cotidiana y en la formación de enfermeras. Educere, 24(79), 503-512. https://www.redalyc.org/journal/356/35663293002/html/ 5.- Kübler-Ross, E., & Kessler, D. (2005). On grief and grieving: Finding the meaning of grief through the five stages of loss. Scribner. *En portada: "Muerte y vida" de Gustav Klimt, siempre curioso y atento el juego de Klimt, con sus dorados y plateados, con las mujeres, las flores, con la vida y con la muerte. | |||
27 Jul 2022 | 4.- Hanna Arendt : El Pensamiento nos debe Llevar a la Transformación | 00:14:15 | |
Hanna Arendt, una de las más grandes figuras del pensamiento. Más que una filósofa, ella nos lleva a cuestionarnos los alcances de la reflexión, el pensamiento, sus propias limitantes y si estos son suficientes para cambiar la realidad. 👁
| |||
10 Nov 2023 | Entendiendo a Marx: Relaciones de Producción | 00:08:43 | |
Ya conocemos un poquito más acerca de los conceptos elementales en un proceso de producción, pero, ¿cómo se relacionan?, ¿con base en qué? bueno, ahora hablamos de las "RELACIONES DE PRODUCCIÓN" **En portada: "Cargador de Flores" de Diego Rivera | |||
29 Dec 2022 | 9.- Albert Camus: Una Vida Sin Sentido no es Absurda | 00:23:15 | |
Nos encontramos ahora con uno de los más grandes, no sólo por su magnífica obra que incluye: novelas, ensayos, y obras teatrales, también por la profundidad en que sus ideas pueden, y de hecho, llegan a lo más profundo de nuestro ser y existencia. El gran Albert Camus. ✨
| |||
21 Jun 2022 | 1.- Viktor Frankl: Sobreviviendo a la Total Desesperanza | 00:16:47 | |
¿Tiene un sentido el sufrimiento?, ¿Cómo podemos lidiar con una situación qué nos hace sufrir pero de la que no podemos escapar? Estas son algunas de las ideas fundamentales del pensamiento de Viktor Frankl, sin dejar pasar la más importante, ¿Vale la pena vivir la vida sin un sentido?
|