Explorez tous les épisodes de Biología de Tranquis
Plongez dans la liste complète des épisodes de Biología de Tranquis. Chaque épisode est catalogué accompagné de descriptions détaillées, ce qui facilite la recherche et l'exploration de sujets spécifiques. Suivez tous les épisodes de votre podcast préféré et ne manquez aucun contenu pertinent.
Rows per page:
50
1–50 of 136
Date
Titre
Durée
13 Feb 2022
Biología de Tranquis 72 – El holobionte: ¿Dónde acaba un organismo?
00:18:00
En el episodio de hoy hablamos de un concepto que se escucha mucho en la literatura científica últimamente, el de holobionte. Muchos animales y plantas convivimos con una comunidad de microorganismos que los siguen a todas partes y que nos son necesarios. ¿Tendríamos que incluir a estos acompañantes en nuestro concepto de individuo?
Aquí un enlace a un artículo de La Biozona relacionado con este tema:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
28 Feb 2022
Biología de Tranquis 73 - Los telescopios de la vieira
00:17:53
En el episodio de hoy hacemos una introducción a los moluscos y hablamos de la vieira, cuya evolución ha resultado en ojos con forma muy distinta a lo que estamos acostumbrados.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
14 Mar 2022
Divagaciones de Tranquis 13 - ¿Qué tienen que ver los vampiros con la guerra fría?
00:27:15
Una charla sobre un poco de todo, en el que nos planteamos los juegos como una analogía útil para la evolución.
Aquí el podcast de Futuros Desiertos, donde podéis encontrar un episodio "Biopunk con Nico (desde una dimensión de bolsillo)" en el que hay más divagaciones todavía. Os recomiendo mucho el programa.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
28 Mar 2022
Biología de Tranquis 74 – Higos y avispas I: Jovial cooperación \o/
00:17:30
En el episodio de hoy toca hablar de las higueras y de las avispas que lass polinizan, una simbiosis muy interesante. La estabilidad de esta relación ha atraido la atención de la biología evolutiva desde hace años. ¿Por qué estas dos especies se llevan tan bien?
Aquí tenéis un enlace a un album de fotos de higos y avispas como apoyo visual:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
29 Mar 2022
Pequeña actualización sobre el episodio 74
00:01:05
En el episodio pasado, al editar, quité accidentalmente una frase sobre el minuto 14:30. En ella introducía a las higueras con árboles con funciones sexuales separadas. Sin ella parece que comienzo a hablar de una cosa completamente distinta de una frase para otra.
Ya la restauré, pero los que lo escuchasteis antes quizá os quedasteis algo confusos. Así que por si acaso mejor notifico el cambio.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
11 Apr 2022
Biología de Tranquis 75 - Higos y avispas II: ¿problemas en el paraíso?
00:18:03
En el episodio de hoy continuamos hablando de las higueras y sus avispas polinizadoras. En el anterior nos enfocamos en las características básicas de este mutualismo, y en este hablaremos de algunas de las preguntas que todavía quedan por resolver para entender cómo y por qué esta relación funciona.
Aquí un album de fotos con un par de apoyos visuales:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
10 May 2022
Biología de Tranquis 76 – Equinodermos I: geometrías alienígenas
00:15:47
En el episodio de hoy toca hacer una introducción a vista de pájaro de los equinodermos, un grupo de animales extraños e interesantísimos para los zoólogos, ecólogos y biólogos evolutivos.
Os dejo un álbum con fotos de estos animales y sus partes:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
23 May 2022
Biología de Tranquis 77 – Equinodermos II: no es una fase, mamá
00:16:06
En el episodio de hoy seguimos hablando de los equinodermos, metiéndonos a fondo en algunas de sus características más interesantes, como su sistema nervioso o su capacidad de regeneración.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
08 Jun 2022
Biología de Tranquis 78 – Pepinos de mar: no es más que un arañazo
00:16:44
En el episodio de hoy acabamos la serie sobre equinodermos hablando de los pepinos de mar, unos animales con mucho más interés del que podamos pensar.
Aquí un álbum con algunas fotos útiles, extrañas e inquietantes:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
22 Jun 2022
Divagaciones de Tranquis 14 - Estado del Podcast y Tests Voight-Kampff
00:17:44
Una charla sobre lo que está por venir en el podcast, de la vida en general y de la vida electrónica en particular.
Aquí un artículo sobre todo este tema del ingeniero de Google:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
07 Jul 2022
Bocados de Biología 1: Yucas que son y deuteróstomos que quizá nunca fueron
00:10:42
Hoy toca probar un formato nuevo de temas breves y variados, hablamos del mutualismo entre la yuca y sus polillas y de una publicación que afirma que los deuteróstomos no son un grupo de verdad.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
31 Jul 2022
Interludio - El multiverso en una batidora, y una nueva dirección cósmica
00:05:16
Como parte de una actividad veraniega con el multiverso desintegrado hicimos una batidora de podcasts, en la que cada uno de nosotros hace un episodio de otro programa.
A mi me tocó hacer un episodio del Pichow, cuyo canal podéis encontrar aquí: El Pichow - YouTube
Y si os interesa echar un vistazo a otros creadores fuera de su zona de confort, podéis echar un vistazo a los siguientes canales:
Los aromas del café En caso de cocinar Futuros desiertos Rock on rules Una ciudad sin héroes Entre vuelos y vueltas La corte de los milagros La biozona
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
31 Jul 2022
Divagaciones de Tranquis 15 - Conducta, psicología e identidad del amante de las mandarinas
00:26:56
En el episodio de hoy, el Profesor Distopías, creador del programa Futuros Desiertos, nos habla de algunos conceptos básicos de psicología y conducta. Muy útiles para seguir el hilo de otras divagaciones previas sobre identidad, conducta e inteligencia.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
18 Aug 2022
Biología de Tranquis 79 – Proteínas I: la lógica del burruño
00:15:42
En el episodio de hoy comenzamos con algunos conceptos básicos sobre qué es una proteína, qué hace y cómo se forma a partir de una secuencia de aminoácidos.
Aquí un álbum con fotos de referencia que quizá os ayude:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
02 Sep 2022
Biología de Tranquis 80 – Proteínas II: la última esperanza de las metasepias
00:15:50
En el episodio de hoy intentamos entender la relación entre las células y sus proteínas, la forma en la que funcionan y las limitaciones que tienen. Para ello, recurrimos a la ciencia ficción.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
16 Sep 2022
Biología de Tranquis 81 – Proteínas III: una maquinaria de la leche
00:16:35
En el episodio de hoy continuamos hablando de la forma en la que funcionan y se regulan las proteínas, y lo hacemos mediante un ejemplo muy clásico, el operón lac u operón lactosa.
Conceptos que hemos visto sobre los que podríais querer ampliar:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
01 Oct 2022
Divagaciones de Tranquis 16 – Vacas esféricas y mariposas poderosas
00:21:39
En el episodio de hoy toca divagar sobre los modelos matemáticos que cada vez usamos en nuestra sociedad de forma más frecuente, de lo fiables que pueden ser (o no) y de lo que dice una rama de las matemáticas denominada teoría del caos a respecto.
De forma apropiada, mi cabeza también era un caos durante la grabación de este episodio, así que como suele ocurrir con las divagaciones, tomaos esto como los delirios de un biólogo hipercafeinado.
Aquí os dejo la carta abierta en Nature que menciono:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
23 Oct 2022
Biología de Tranquis 82 – Proteínas IV: la alquimia de ver un oso
00:19:03
En el episodio de hoy continuamos hablando de las proteínas y su regulación, y hablamos de cómo una célula recibe señales externas y los tipos de procesos que desencadenan esas señales. Para ello usamos como ejemplo la adrenalina.
Aquí podéis encontrar un ejemplo de una red de regulación celular, son cosas complicadas.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
07 Nov 2022
Biología de Tranquis 83 – Proteínas V: Cómo aguantar el tirón
00:17:13
En el episodio de hoy cerramos la serie con las proteínas usando lo que hemos aprendido esta temporada para responder unas preguntas sobre cómo nuestro cuerpo cambia durante el ejercicio y con el entrenamiento.
Aquí la web de Julián, la persona que me hizo las preguntas que originaron la serie.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
20 Nov 2022
Divagaciones de Tranquis 17 - Dietas, ciencia y el cultivo de la lenteja
00:17:56
Cerramos 2022 con unas cuantas divagaciones sobre la utilidad de la ciencia como institución. ¿Para qué sirven todos esos revisores, editoriales índices de impacto y demás parafernalia?
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
16 Jan 2023
Biología de Tranquis 84 – Tunicados: la oveja negra de la familia
00:19:35
Iniciamos la nueva temporada de Biología de Tranquis con un episodio sobre los tunicados, unos animales que son muy interesantes por ser un grupo de cordados que rompen el molde.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
31 Jan 2023
Biología de Tranquis 85 – De camino a La Ciudad Perdida
00:22:41
En el episodio de hoy comenzamos a explorar una hipótesis muy interesante sobre dónde y cómo pudo haber surgido la vida. Pero primero necesitamos dar un repaso y presentar a un candidato al metabolismo de las primeras formas de vida.
La ruta metabólica de la que hablamos se llama la ruta "Wood-Ljungdahl" o "de la acetil coenzima A".
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
15 Feb 2023
Biología de Tranquis 86 – Recovecos primigenios
00:22:08
En el episodio de hoy continuamos nuestra exploración de la hipótesis de que la vida comenzó en fumarolas alcalinas serpentinizantes parecidas a La Ciudad Perdida.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
01 Mar 2023
Divagaciones de Tranquis 18 - Sopas, sindicatos y un tal Nick Lane
00:22:08
En el episodio de hoy toca hablar un poco más en plan relejado sobre hipótesis sobre el origen de la vida y sobre la vida vista desde el punto de vista de sus requerimientos energéticos.
Aquí un par de publicaciones sobre el origen de la vida y de las células con núcleo desde la perspectiva de la bioenergética:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
15 Mar 2023
Biología de Tranquis 87 – Historias de vida
00:19:38
Hoy hablamos del concepto de historias de vida, que son el conjunto de características que se refieren a cuánto vive un organismo, cómo de grande se hace, cuántas veces se reproduce y cuánto invierte en cada reproducción. Lo conceptualizamos como un juego de estrategia en el que cada organismo debe elegir cómo manejar una cantidad limitada de energía y repartirla entre distintas prioridades.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
29 Mar 2023
Divagaciones de Tranquis 19 - Realidad, ficción y plátanos no negociables
00:21:48
¿Cómo distinguimos la realidad de la ficción? El ser humano tiene una capacidad impresionante para la imaginación, pero eso viene con la desventaja de que podemos perder la noción de qué es real y qué ocurre sólo dentro de nuestras cabezas.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
12 Apr 2023
Biología de Tranquis 88 – La rata topo desnuda
00:22:19
Hoy hablamos de la rata topo desnuda (Heterocephalus glaber), un roedor africano con una forma de vida muy peculiar para un mamífero y una biología realmente intrigante.
Hoy mencionamos a la familia Bathyergidae de ratas topo africanas.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
26 Apr 2023
Bocados de Biología 2 – Montajes del director y parásitos psicodélicos
00:14:22
Hoy hacemos un episodio juntando un par de temas variados.
El primero es sobre "splicing" o corte y empalme (o montaje, que me gusta más) alternativo de ARN mensajero.
El segundo es sobre Claviceps purpurea, el cornezuelo del centeno, un hongo parásito de gramíneas con una tormentosa relación con la humanidad.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
08 May 2023
Divagaciones de Tranquis 20 – El chimpancé tarumba (Pan delirans)
00:31:56
En el episodio de hoy, seguimos divagando sobre cómo el ser humano se las apaña para navegar dos mundos extraordinariamente complicados sin volverse completamente) loco. Y de cómo el lenguaje y las comunidades son importantes para esto.
Aquí la serie de clases de Sapolsky, merecen mucho la pena:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
24 May 2023
Biología de Tranquis 89 – En la fuente de la cascada sexual
00:22:43
En el episodio de hoy hablamos de distintas hipótesis sobre los tipos de compatibilidad en la reproducción sexual de Eukarya, y de la aparición de la anisogamia con dos sexos en muchos grupos de células con núcleo.
Os dejo un artículo muy bueno al respecto para los que queráis ahondar en el asunto.
Having sex, yes, but with whom? Inferences from fungi on the evolution of anisogamy and mating types
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
08 Jun 2023
Biología de Tranquis 90 – Donde algas y hongos nos llevan la contraria
00:19:15
En el episodio 89 hablamos de la existencia de los sistemas de compatibilidad y la aparición de la anisogamia y dos sexos. En este episodio, vemos algunos casos que nos sugieren que la realidad es compleja y que probablemente a nuestras teorías le queden cosas que refinar. Ah, y hablamos de los hongos, que pasan de todo.
Aquí un par de fotos como apoyo visual, de algas verdes y marrones.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
22 Jun 2023
Divagaciones de Tranquis 21 - Robots vendemulas y monos recalcitrantes
00:37:07
Hablamos de que el ser humano, como chimpancé tronado que es, es hackeable, y que estamos constantemente sujetos a intentos de manipulación por parte de distintas entidades. ¿Cómo podemos evitar que nos pongan grilletes en el cerebro?
Aquí un par de artículos sobre el experimento de Asch:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
06 Jul 2023
Biología de Tranquis 91 – Las plantormigas del Yasuní
00:16:42
En el episodio de hoy hablamos del Yasuní, una zona protegida en Ecuador sobre la cual habrá una votación muy importante el próximo agosto. Hablamos también de unos habitantes muy interesantes del parque: los árboles del género Cecropia y sus fieles compañeras, las hormigas del género Azteca.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
03 Aug 2023
Biología de Tranquis 92 – La anisogamia y las nuevas reglas del juego
00:18:12
En el episodio de hoy hablamos de los dos sexos que hay en los sistemas sexuales con anisogamia, de cómo podemos entenderlos como dos estrategias en un juego, y de los incentivos asimétricos que existen en machos y hembras como consecuencia de estas distintas estrategias.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
23 Aug 2023
Divagaciones de Tranquis 22 - Autonomía humana y responsabilidad comunicativa
00:31:48
Unas divagaciones sobre cuáles son las responsabilidades primarias de un comunicador como un periodista o divulgador científico, y sobre la importancia de la neutralidad.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
06 Sep 2023
Biología de Tranquis 93 – Los pavos que atormentaban a Darwin
00:17:17
En el episodio de hoy continuamos hablando del efecto cascada que los incentivos asimétricos de la anisogamia causaron en la evolución de los animales, dando lugar a cosas como los roles sexuales y las carreras Fischerianas. Todo esto está muy bien representado por el pavo real, que lleva enseñándonos biología desde los tiempos de Darwin.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
20 Sep 2023
Bocados de Biología 3 – Flexibilidad estratégica y levaduras olorosas
00:11:00
En este episodio hablamos de un par de casos estudio que nos dan un poco de perspectiva sobre la selección sexual y el sexo (macho o hembra) como estrategia reproductiva, a veces flexible.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
07 Oct 2023
Biología de Tranquis 94 – Logística sexual y estrategias inconformistas
00:22:36
Cerramos la serie sobre la anisogamia y sus consecuencias con un vistazo a los roles sexuales "típicos", a las excepciones que vemos en la naturaleza, y a cómo reconciliamos ambos para crear un marco teórico más completo sobre las adaptaciones y comportamientos de machos y hembras en distintos animales.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
28 Oct 2019
Biología de Tranquis Episodio 0: Introducción
00:02:25
Hola, soy Nico y este es mi Podcast de biología. La idea es explicar conceptos de biología en lenguaje sencillo de forma relajada y breve, para que la gente no especializada pueda tener un acercamiento a lo que sabemos y lo que no sobre la vida en la Tierra.
En este primer episodio me presento un poco y hablo del Podcast, su objetivo, formato, qué es y qué no es.
Es una regrabación, el audio en los primeros episodios es un poco peor, pero va mejorando.
Si tenéis alguna pregunta, comentario o sugerencia podéis seguir al programa en Facebook o Instagram, o escribir a biologiadetranquis@gmail.com.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
28 Oct 2019
Biología de Tranquis Episodio 1: ¿Qué es la vida?
00:11:22
En este primer episodio cubrimos la base más básica de la biología: ¿Qué es la vida y cuáles son sus características fundamentales? ¿Cómo podríamos reconocer la vida incluso si la encontramos en otro planeta y no se parece en nada a nosotros?
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
04 Nov 2019
Biología de Tranquis Episodio 2: La entropía.
00:10:13
En este episodio se habla un poco más en detalle del concepto de la entropía, y de cómo la vida se puede definir en base a ella. También se plantean un par de cosillas sobre las que filosofar.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
10 Nov 2019
Biología de Tranquis Episodio 3: El origen de la vida
00:14:22
En este episodio se habla un poco de los problemas que existen para determinar cómo comenzó la vida en nuestro planeta, y se delinean las dos principales familias de hipótesis: metabolismo primero y replicador primero.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
18 Nov 2019
Biología de Tranquis Episodio 4: Las Arcillas de Graham
00:14:31
En este episodio hablamos de una teoría sobre el origen de la vida en la que se sugiere que la primera información genética se contenía y transmitía en las irregularidades de pequeños cristales de arcilla microscópicos. Para una publicación científica hablando del tema por el propio autor se puede ir a: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/0022519366901780
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
24 Nov 2019
Biología de Tranquis Episodio 5: Evolución y Selección Natural
00:14:40
En este episodio vamos a hablar de la evolución, de cómo los animales cambian a lo largo del tiempo, y de la selección natural, que es la explicación más exitosa que tenemos hasta el momento para entender como funciona.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
02 Dec 2019
Biología de Tranquis Episodio 6: El Código Genético
00:16:10
En este episodio intento dar una idea muy básica qué es el ADN y cómo guarda la información que compone un ser vivo. Esta visión muy básica es la que existió durante los primeros años de la genética molecular, aunque no duró mucho, y como siempre en biología todo se complica en cuanto se mira un poco de cerca.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
08 Dec 2019
Biología de Tranquis Episodio 7: La evolución II, desafíos, desacuerdos y patitos feos.
00:14:50
La teoría de la selección natural en su forma clásica no es la única teoría que existió sobre la forma en la que los animales evolucionaban. Y a día de hoy todavía hay biólogos que piensan que no es capaz de explicar bien todos los fenómenos que vemos en la naturaleza. En este episodio repasamos algunas de las teorías en competición y de las objeciones a la selección natural.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
14 Dec 2019
Biología de Tranquis Episodio 8: El código genético II, cocinando monstruitos con Elvis.
00:19:40
En este episodio ampliamos la visión básica de la función de los genes para incluir la forma en la que se regulan, y cómo conocer esta forma de regularse nos ayuda a ampliar nuestra visión de los mecanismos de la evolución.
Además, comparamos descaradamente a las personas con cenas de 3 platos y hacemos amistad con un pececito feo y esperanzado.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
22 Dec 2019
Divagaciones de Tranquis 1: Perspectivas, horror cósmico, ¿saltamontes inteligentes?
00:19:57
En este episodio le damos café a un biólogo y lo ponemos delante de un micro a ver qué pasa.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
05 Jan 2020
Biología de Tranquis Episodio 9: Ballenas y Delfines I, Evolución.
00:16:21
En el episodio de esta semana hablamos de qué son las ballenas y delfines, así como de su historia evolutiva.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
12 Jan 2020
Biología de Tranquis Episodio 10: Ballenas y Delfines II, los Misticetos
00:16:05
En este episodio hablamos de los misticetos o ballenas de barbas, entre las que se encuentran los animales más grandes del planeta. Hablamos de los distintos grandes subgrupos de estas criaturas y de su comportamiento.
Como premio para los que se leen las descripciones, dejo un enlace a un vídeo de una ballena papuda comiendo.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
19 Jan 2020
Biología de Tranquis Episodio 11: Ballenas y Delfines III, Odontocetos
00:15:36
En este episodio hablamos del otro gran grupo de cetáceos que quedan vivos, los odontocetos, que incluyen entre otras a marsopas, delfines, orcas y cachalotes. Hablamos de la ecolocalización y explicamos por qué los cachalotes son especialmente interesantes.
Aquí una imagen que muestra la variedad de los odontocetos actuales.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
26 Jan 2020
Biología de Tranquis 12: CRISPR-Cas I, buena tecnología, mejor fuente de drama
00:18:03
El episodio de hoy habla un poco de qué es CRISPR, y de la historia de su descubrimiento, investigación y situación actual. Se aprovecha esta historia para hablar de algunos aspectos generales de la investigación científica.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
02 Feb 2020
Biología de Tranquis Episodio 13: CRISPR-Cas II, tras la pista del ADN forajido
00:19:14
En este episodio se habla un poco más en detalle del funcionamiento de CRISPR-Cas, y se explica por qué su uso en biotecnología se considera una innovación muy importante, detallando algunas de sus posibles aplicaciones.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
09 Feb 2020
Biología de Tranquis 14: Criando células contra el cáncer
00:17:42
En este episodio se habla de la publicación de Crowther y colegas publicada en Nature en enero del 2020, que detalla el descubrimiento de una línea de células T capaces de reconocer muchos tipos de células tumorales y matarlas pero que no atacan a células sanas.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
16 Feb 2020
Divagaciones de Tranquis 2: Cyberpunk, edición genética y por qué es mala idea juntarlos.
00:18:58
En este episodio de divagaciones charlo un poco sobre el espectro de optimismo-pesimismo con el que la ciencia ficción trata la relación de tecnología y sociedad, y hablo un poco de mi opinión con respecto a dónde en este espectro podría encajar la edición genética con CRISPR/Cas y tecnologías similares. No tomar demasiado en serio.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
01 Mar 2020
Biología de Tranquis Episodio 15: Los secretos que guardan las jirafas
00:18:00
Hoy hablamos un poco de un animal muy llamativo pero del que sabemos menos de lo que pensamos: la jirafa. También tomamos un par de desvíos para hablar del concepto de especie y de la selección sexual.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
08 Mar 2020
Biología de Tranquis episodio 16: La célula I, conceptualizando lo diminuto y preparando té en la Roma bacteriana
00:14:15
En este episodio intentamos hacernos una idea de cómo de pequeña es una célula animal, una bacteria o una proteína, y hacemos énfasis que dentro del mundo de lo diminuto nuestras células son cosas increíblemente grandes y complejas.
Aquí una foto de una escultura de cuerdas, que es como me suelo imaginar yo una proteína en su forma doblada, lista para cumplir su función.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
15 Mar 2020
Biología de Tranquis 17: La célula II, logística descerebrada
00:16:14
En este episodio hablamos un poco de las características que definen a las células con núcleo y que explican en parte su enorme tamaño y complejidad cuando se comparan con las bacterias.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
22 Mar 2020
Biología de Tranquis 18: La célula III, un billón de calderas
00:17:36
Hoy veremos la reacción química principal que nos permite a las células con núcleo sacar energía de nuestro medio ambiente y de la estructura que nos permite hacerlo: la mitocondria.
Aquí hay una imagen de microscopía electrónica de una bacteria:
Aquí una imagen de microscopía electrónica de una ameba.La imagen B(i) es la que nos interesa. En la barrita de abajo a la derecha de la ameba caben unas 20 bacterias en fila.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
29 Mar 2020
Biología de Tranquis 19: Endosimbiosis, evolución de Eukarya y nuestros primos vikingos
00:19:39
En este episodio vamos a hablar un poco del origen de las mitocondrias, la principal fuente de energía de nuestras células, y de lo que su origen nos dice sobre la evolución de las células con núcleo en general.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
05 Apr 2020
Biología de Tranquis 20: El tercer impacto de los coronavirus
00:18:32
En el episodio de hoy hablo un poco de los coronavirus, una familia de virus que en los últimos años han saltado tres veces a los humanos, uno de los cuales es el causante de COVID-19, la pandemia que nos tiene a todos encerrados últimamente.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
09 Apr 2020
Café en Tiempos del COVID, 09/04/2020
00:07:28
Un poco de charla sobre las últimas publicaciones que he estado leyendo sobre el coronavirus.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
12 Apr 2020
Divagaciones de Tranquis 3: En defensa del "más o menos"
00:13:51
Biólogo con el cerebro roto por la cuarentena habla sobre el tratamiento prudente de los datos. No tomar muy en serio.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
19 Apr 2020
Biología de Tranquis 21: El pulpo, un marisco ilustrado
00:17:38
Esta semana toca hablar del pulpo, un animal que llama la atención de científicos de muchos campos distintos debido a una inteligencia poco común fuera de los animales vertebrados.
En esta imagen en la última fila (C) se puede ver a un pulpo que se camufla de forma muy rápida y efectiva:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
23 Apr 2020
Café en Tiempos del COVID, 23/04/2020
00:10:23
Hoy comento un poco una publicación interesante que leí sobre la creación de anticuerpos de llama contra el SARS-Cov-2:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
26 Apr 2020
Biología de Tranquis 22: Lo que callan las sepias
00:19:01
Hoy toca hablar un poco en general de los cefalópodos, y nos centraremos en las sepias para explicar los mecanismos del cambio de color de la piel, y cómo los usan para camuflaje, caza y reproducción.
Una imagen de los cefalópodos. Arriba a la izquierda: pulpo. Arriba a la derecha: calamar. Abajo a la izquierda: sepia. Abajo a la derecha, nautilo.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
03 May 2020
Biología de Tranquis 23: De nautilos y “fósiles vivientes”
00:17:30
En el episodio de hoy acabamos la serie sobre los cefalópodos hablando del nautilo, un animal bastante diferente a sus primos. Además de ser muy interesante, el nautilo nos da una excusa para hablar de un tema contencioso en biología evolutiva, el concepto de "fósil viviente".
Enlazo a una foto de una concha de nautilo, nótese el pequeño hueco en los tabiques de las cámaras por donde pasa el tubo vascularizado del animal:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
17 May 2020
Biología de Tranquis 24: La fotosíntesis I, cómo rebobinar una hoguera
00:18:42
Hoy toca meterse en cosas un poco complejas para hablar de los principios en los que se basa la fotosíntesis, un proceso bioquímico muy importante para la vida en la Tierra.
Es necesario tener en cuenta que esta es una visión muy por encima, pero espero que pueda servir como una forma de asimilar los fundamentos del tema.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
24 May 2020
Biología de Tranquis 25: La fotosíntesis II, endosimbiosis seriadas, algas variadas y Paulina la Colorida
00:18:27
Hoy damos un repaso a los orígenes de la fotosíntesis entre las células con núcleo, mencionamos algunos de los principales tipos de algas (con muchos más que se nos quedan en el tintero, sobre todo unicelulares) y mencionamos a un organismo muy especial que tiene encantados a los estudiosos de la endosimbiosis.
Aquí un ejemplo del tipo de estructuras donde ocurre la fotosíntesis en cianobacterias y cloroplastos:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
01 Jun 2020
Biología de Tranquis 26: Los zorros de Novosibirsk
00:17:48
En el episodio de hoy toca hablar un poco de los zorros en general, y de ciertos zorros rusos particulares que nos pueden ayudar a resolver un curioso enigma que continúa sin resolver desde los tiempos de Charles Darwin.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
08 Jun 2020
Biología de Tranquis 27: Las diatomeas, nanoingeniería fabulosa
00:17:58
Hoy hablamos de las diatomeas, algas unicelulares del filo Ochrophyta muy importantes para nuestros ecosistemas y que tienen mucho interés por sus frústulas, estuches de sílice (esencialmente cristal) de gran complejidad, diversidad y belleza.
Aquí unos ejemplos de diatomeas al microscopio óptico:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
14 Jun 2020
Divagaciones de Tranquis 4: La carrera científica desde las trincheras
00:17:06
Este episodio es una charla informal sobre mi perspectiva de la carrera científica, y sobre algunas cosas que está bien tener en cuenta si se quiere entrar en ella.
Artículo interesante de Nature sobre la proporción de científicos que alcanzan algún tipo de posición permanente:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
22 Jun 2020
Biología de Tranquis 28: Algunas simbiosis I, viviendo juntos y revueltos
00:17:15
En el episodio de hoy toca hablar un poco de algunos ejemplos notables de simbiosis mientras intentamos averiguar cómo de raras son y qué tipo de cosas tienen en común.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
29 Jun 2020
Biología de Tranquis 29- Algunas simbiosis II, tengo una bacteria lechera (no es una bacteria cualquiera)
00:18:06
En el episodio de hoy seguimos dando ejemplos de algunos casos de simbiosis especialmente llamativos e ilustrativos.
Foto de Riftia pachyptila, gusanos de tubo que viven alrededor de fumarolas volcánicas en el fondo del mar:
Foto de Planococcus citri, la especie de cotonet más estudiada. A la izquierda, el animal. En el centro, el animal con la localización de órgano donde se guardan las bacterias en rojo. A la derecha, foto de las células del órgano del cotonet con las bacterias primarias en azul y las bacterias secundarias en rojo:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
06 Jul 2020
Biología de Tranquis 30: ¿Qué es una simbiosis? Un triste montón de definiciones
00:17:46
En este episodio rematamos la serie sobre la simbiosis hablando un poco de los interrogantes que nos quedan por resolver sobre ella, así como sobre el lenguaje que usamos para describirla.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
13 Jul 2020
Biología de Tranquis 31: Grandes gatos y cómo mezclarlos
00:16:25
En el episodio de hoy hablamos un poco de felinos en general, y específicamente de los grandes felinos del género Panthera, que tienen la curiosa característica de poder producir animales híbridos en cautividad.
Aquí un leopardo de las nieves (Panthera uncia) mordisqueándose la cola.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
20 Jul 2020
Biología de Tranquis 32: Copiando los deberes del tiburón
00:17:23
Hoy toca hablar un poco de los tiburones en general y de su piel de alta tecnología en particular.
Unos cuantos condrictios, en el centro a la derecha tenemos al tipo de tiburón más común en el imaginario popular, pero vemos que hay más:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
03 Aug 2020
Biología de Tranquis 33: Los cromosomas
00:16:43
Esta semana comento un poco el plan que tengo para ir enfocando la siguiente serie de episodios, y comenzamos describiendo los cromosomas, el mecanismo que tiene la célula para organizar, empaquetar y proteger nuestro material genético.
Aquí un diagrama de cómo el ADN se va compactando en cromosomas:
1. ADN a secas. 2, 3, 4. ADN empaquetado con sus pequeños carretes moleculares (nucleosomas para los interesados en el término técnico. 5. Nucleosomas condensados en fibra. 6,7. Fibra de nucleosomas doblándose sobre sí misma, empaquetándose de forma todavía más densa para formar el cromosoma.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
10 Aug 2020
Biología de Tranquis 34 - El sexo (en genética, no nos emocionemos)
00:18:08
Hoy toca hablar de conceptos importantes para la herencia y la evolución como la meiosis, los loci, los genes y los alelos. También hay pizzas.
Recordad que podéis seguir al programa en Instagram o Facebook (no espameo mucho) o escribir para lo que sea a biologiadetranquis@gmail.com.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
17 Aug 2020
Biología de Tranquis 35 – De guisantes checos superestrella
00:18:13
Hoy toca hablar de lo básico de Mendel y sus experimentos con guisantes, y de los conceptos que nos aportan para entender el sexo y la herencia. Son conceptos un poco densos, y hay vocabulario un poco raro, pero estos son los cimientos que nos permiten entender montones de cosas interesantes sobre evolución.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
25 Aug 2020
Biología de Tranquis 36 – Las moscas cuentan lo que los guisantes callan
00:18:42
En el episodio de hoy toca hablar del origen de la genética clásica, del redescubrimiento del trabajo de Mendel, y de cómo la humilde mosca de la fruta (Drosophila melanogaster) nos ayudó a entender mejor las leyes de la herencia.
Es un episodio con material algo más avanzado, pero os podéis quedar básicamente con que las leyes de la herencia son mucho más complicadas de lo que nos decía Mendel, y que los estudios con moscas nos acercaron un poco más al dolor de cabeza que es la realidad.
Aquí un pequeño esquema de la recombinación genética, por el propio Morgan:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
30 Aug 2020
Divagaciones de Tranquis 5 - Cartografiando la gran cebolla biológica
00:18:02
Hoy toca charlar con un cafecito en la mano sobre el concepto cada vez más complicado de gen y sobre lo difícil que es a veces relacionar genotipo y fenotipo debido a lo que yo llamo la cebolla de la biología, que creo que otra gente llama propiedades emergentes. No tomar demasiado en serio.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
07 Sep 2020
Biología de Tranquis 37 – Los cnidarios: medusas, pólipos y animales mitológicos
00:18:45
En el episodio de hoy hablamos de los cnidarios en general, de los hidrozoos en particular, unos animales que doblan de forma habitual muchas reglas que consideramos constantes entre los animales. Nos dan también unas cuantas pistas que nos ayudarán cuando hablemos sobre el sexo y la muerte más adelante.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
09 Sep 2020
Café en Tiempos del COVID, 09/09/2020 - ¿Cómo sabemos que existe el virus?
00:07:16
En este episodio hablo de la publicación que informaba del virus causante de la pandemia que estamos experimentando. La existencia del virus, y su conexión a problemas respiratorios graves, se estableció de forma temprana y sólida. Aunque todavía nos quedan muchos interrogantes sobre el COVID, su causa no es uno de ellos.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
13 Sep 2020
Biología de Tranquis 38 – La pizzería de Cefalú: una introducción a la biología evolutiva
00:19:03
En el episodio de hoy intento explicar algunos conceptos de biología evolutiva con pizzas, entre ellos la eficacia biológica, la reserva genética y la evolución desde la perspectiva de los genes en vez de los individuos.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
21 Sep 2020
Biología de Tranquis 39 – Pizzas en contexto y parlamentos de genes
00:19:09
En este episodio amplío y charlo un poco más por lo menudo de algunos de los conceptos de biología evolutiva de los que hablé en el episodio anterior, aunque de forma más bien informal. Las cosas se complican un poco pero no os desesperéis, lo importante son los conceptos básicos, el resto es charla para haceros una idea de que las cosas son un poco más complicadas que las pizzas.
En otro orden de cosas, el audio es subóptimo. Lo lamento, la contaminación acústica en el momento de grabar esto era mucho mayor de lo normal. Espero que lo encontréis tolerable.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
28 Sep 2020
Biología de Tranquis 40 – Altruismo, hormigas, brócolis cuánticos y el valor de tu hermana
00:19:29
En el episodio de hoy continuamos con los conceptos de biología evolutiva. Hablamos del problema de explicar la existencia de comportamientos altruistas dentro del marco de la selección natural, y de una de las principales explicaciones, la eficacia inclusiva. También usamos este concepto de eficacia inclusiva para intentar explicar por qué las hormigas renuncian a reproducirse a cambio de ayudar a que su madre les fabrique más hermanas.
Algunas publicaciones recientes que tratan los debates sobre la validez del concepto de eficacia inclusiva y la influencia de la haplodiploidía en la evolución de la eusocialidad en Hymenoptera:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
12 Oct 2020
Biología de Tranquis 41 – Cazando talentos para nuestro parlamento de genes
00:19:13
En el episodio de hoy toca hablar de una de las grandes preguntas por responder en biología, la evolución y mantenimiento de la reproducción sexual. Aunque está sin responder, existen teorías muy interesantes, y aquí intento explicar algunas de ellas.
El primer minuto y medio está grabado con algo de eco pero luego desaparece. Compré un micro nuevo y estoy pillándole el truco.
Aquí una publicación sobre la evolución del sexo para los interesados en meterse más a fondo:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
19 Oct 2020
Biología de Tranquis 42 –La Gusana Elegante contra la Reina Roja, o por qué las patatas necesitan más sexo
00:18:31
En el episodio de hoy hablo de unos cuantos indicios que observamos, tanto en la naturaleza como experimentalmente, de las hipótesis sobre la existencia del sexo de las que hablamos la semana pasada. Además, hablo de la hipótesis de la Reina Roja, cuyo nombre me parece bastante mal.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
26 Oct 2020
Biología de Tranquis 43 – Vejez y Muerte I: Viejas Células Tozudas
00:19:13
En el episodio de hoy comenzamos a explorar las razones por las que envejecemos y nos deterioramos con el tiempo, empezando por las causas proximales, por las razones mecánicas a nivel celular.
Un articulillo sobre la vida y la muerte en medicina:
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
01 Nov 2020
Biología de Tranquis 44 – Vejez y Muerte II: Senescer Pa Ná Es Tontería
00:17:33
En el episodio de hoy toca hablar de las distintas hipótesis que existen sobre por qué tantos organismos (incluidos nosotros) tienden a deteriorarse por el tiempo. ¿Es la senescencia un subproducto inevitable de otros procesos evolutivos? ¿O existe en nuestros cuerpos un programa que nos pone fecha de caducidad por alguna razón?
Estos episodios contienen conceptos complejos que he ido explicando en los episodios anteriores sobre sexo, herencia y evolución, ayudará mucho escuchar esos primero.
En cualquier caso si hay dudas, el programa tiene Facebook e Instagram a los que se puede escribir, o a biologiadetranquis@gmail.com
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
09 Nov 2020
Divagaciones de Tranquis 6 –Sexo, Muerte y Patatas, o las aventuras del alelo Marcelo
00:17:00
En el episodio de hoy charlo un poco sobre lo que se me fue ocurriendo mientras leía toda la literatura sobre las causas del envejecimiento y la muerte, y cierro la serie que llevamos haciendo esta temporada. Precaución, no tomar demasiado en serio.
Estoy recibiendo preguntas para hacer algún programa de preguntas y respuestas, si tenéis alguna podéis contactarme en Instagram o Facebook (@biologiadetranquis) o escribir a biologiadetranquis@gmail.com
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
15 Nov 2020
Divagaciones de Tranquis 7 - Un Cuento sin Moraleja, o Biólogo Anciano Impreca a Nube
00:19:56
En el episodio de hoy empiezo intentando evaluar cómo va el programa después del primer año y hablar un poco de por qué lo hago, pero me desvío y acabo hablando de la importancia de mantener neutralidad ideológica en la ciencia y en la divulgación. Se llaman divagaciones por algo.
Recordad que podéis seguir al programa en Facebook e Instagram (@biologiadetranquis) o escribir a biologiadetranquis@gmail.com.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
22 Nov 2020
Biología de Tranquis 45 – El axolotl no quiere madurar (y hace bien)
00:18:53
En el episodio de hoy, a petición de una oyente, hablamos del axolotl o ajolote (Ambystoma mexicanum) y de paso hacemos una pequeña introducción a los anfibios.
Y aquí una foto de un ajolote "normal" en su forma larvaria permanente (c), y de su forma adulta después de inducir su metamorfosis artificialmente mediante hormona tiroidea (d):
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
29 Nov 2020
Café en Tiempos del COVID, 29/11/2020 - ¿Qué es una vacuna de ARN mensajero?
00:15:37
En este episodio intento explicar cómo funcionan las vacunas de ARN mensajero, que últimamente han atraído atención porque hay dos farmacéuticas desarrollándolas para el SARS-CoV-2. ¿Serán efectivas? Bueno, habrá que esperar y ver.
Una anotación: en español se dice "sistema inmunitario", "sistema inmune" es un calco del inglés pero como tengo el cerebro frito de leer publicaciones se me sigue colando :(.
Somos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. Puedes contribuir a nuestro trabajo en el siguiente enlace: Paypal - DONACION (anatolab.net)
El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
Améliorez votre compréhension de Biología de Tranquis avec My Podcast Data
Chez My Podcast Data, nous nous efforçons de fournir des analyses approfondies et basées sur des données tangibles. Que vous soyez auditeur passionné, créateur de podcast ou un annonceur, les statistiques et analyses détaillées que nous proposons peuvent vous aider à mieux comprendre les performances et les tendances de Biología de Tranquis. De la fréquence des épisodes aux liens partagés en passant par la santé des flux RSS, notre objectif est de vous fournir les connaissances dont vous avez besoin pour vous tenir à jour. Explorez plus d'émissions et découvrez les données qui font avancer l'industrie du podcast.