
AutoFM Programa del Motor y Coches (AutoFM Programa Motor y Coches)
Explorez tous les épisodes de AutoFM Programa del Motor y Coches
Plongez dans la liste complète des épisodes de AutoFM Programa del Motor y Coches. Chaque épisode est catalogué accompagné de descriptions détaillées, ce qui facilite la recherche et l'exploration de sujets spécifiques. Suivez tous les épisodes de votre podcast préféré et ne manquez aucun contenu pertinent.
Date | Titre | Durée | |
---|---|---|---|
19 Dec 2022 | Planes flexibles y multiopción en la compra de tu coche | 00:07:29 | |
En este Extracto de la tertulia del 16 de Diciembre te contamos como son los planes flexibles de la compra de coches. Nuestro compañero Gonzalo Iglesias, experto en financiación del automóvil, te da todos los detalles que debes saber para comprar tu coche de la manera más rentable desde el punto de vista financiero.
Los planes flexibles a la hora de comprar el coche es un fenómeno en aumento y te vamos a dar los datos que lo demuestra. Además te vas a contar que ha sido lo que ha impulsado esta situación. Y también cuánto supone de cuota de mercado estos planes de compra flexibles.
Por otra parte Gonzalo Iglesias nos cuenta lo que dicen los expertos si queremos acceder a algún plan de este tipo.
Gonzalo Iglesias: https://www.instagram.com/gonzaloi.p/
El Garaje de Gon: https://open.spotify.com/show/5mCcK0TCv37JbF64kIEDyN
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
19 Dec 2022 | Peugeot y las 24 Horas de Le Mans | 00:11:22 | |
Extracto de la Tertulia emitida en Onda Cero MS el 16 de Diciembre.
PEUGEOT EN LE MANS
La historia de Peugeot en el mítico trazado de La Sarthe se remonta a 1937, cuando propulsaban varios modelos DS que inscribió el distribuidor Emile Darl'mat. No sería hasta 1952 cuando el galo Alexis Constantin inscribió en las 24h de Le Mans un Peugeot 203C, constituyendo, ahora sí, la primera participación de un coche 100% de la marca en la legendaria cita.
En la era de los Grupo C, el dominio de otras marcas hizo que el proyecto se centrase en batir el récord de velocidad en la recta de Mulsanne (sin chicanes por aquel entonces) y alcanzar los 400 km/h. En 1988 finalmente lo lograron: 407 km/h antes de reventar el motor. Precisamente, en noviembre de ese año, Peugeot Talbot Sport (estructura de competición respaldada por el fabricante francés) comunicó que se embarcaría en el entonces Mundial de Sportcars para 1991.
El Peugeot 905 con motor V10 y chasis de fibra de carbono debutó a finales de 1990 para comenzar la presencia 100% oficial de los franceses en la clásica de las clásicas. Los resultados en 1991 no fueron los esperados y Peugeot modificó su prototipo para crear el 950 Evo B, esto le dio el título en 1992 y ganó las 24h de Le Mans en la clasificación general por primera vez con Derek Warwick, Yannick Dalmas y Mark Blundell. Al año siguiente, volvió a dominar y copó el podio al 100%... pero el Evo 2 nunca vería la luz y Peugeot se alejaría de La Sarthe para probar suerte en la F1.
La era diésel de las 24h de Le Mans era cosa de Audi... hasta que en 2007 Peugeot decidió regresar a la mítica prueba con su 908 HDi FAP, con un motor diésel V12 de 5,5 litros y dos turbos. Aunque consiguió la pole en su primera edición, no pudo plantar cara a Audi en carrera. Lo mismo ocurriría en la legendaria edición de 2008 bajo la lluvia. Finalmente, en 2009, con un español al volante del #9, Marc Gené, consiguió la que hasta hoy es su última victoria en La Sarthe.
En 2011 presentaron el nuevo 908 (a secas) con motor V8 de 3,7 litros... y la batalla con Audi en Le Mans fue encarnizada, cediendo la victoria por tan solo 13 segundos... ¡24 horas después!
Aunque Peugeot se preparó para el inicio de la era híbrida y del regreso del Mundial de Resistencia (WEC) en 2012 con el 908 Hybrid4, este nunca llegó a debutar debido a una fuerte crisis financiera del grupo PSA. Desde entonces, la marca se centró en otras competiciones... hasta la llegada de la normativa Le Mans Hypercar y LMDH, que les ha hecho regresar a las resistencia en 2022 con el Peugeot Hypercar 9X8.
Un reportaje de Javier Quilón: https://twitter.com/JaviviQuilon
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
19 Dec 2022 | Peugeot en AutoFM, despedimos al Ford GT y el drama de los coches sin etiqueta medioambiental 11x15 | 02:00:05 | |
#coches #peugeot #lemans #fordgt #cupraleon #mantenimiento #motor
Desde los estudios centrales de ONDACERO Madrid Sur te acercamos las últimas noticias del motor, pruebas de los últimos modelos que llegan al mercado, consejos y recomendaciones y seguridad vial.
Nos puedes escuchar en directo en ONDACERO Madrid Sur y ONDACERO Jaén.
Analizamos las siguientes noticias:
• Banco de Energía Real Madrid y BMW
• Una de las novedades más importante del 2022 para Peugeot ha sido la nueva generación del 308
• Llegan los grandes viajes de navidad y es importantísimo revisar tu coche.
• Seguridad Vial:“Detenido el conductor de un autobús escolar con 35 menores que cuadriplicaba la tasa de alcohol
• Ya hemos conducido el nuevo CUPRA León eTSI 150 CV
• Peugeot 408, la sorpresa de 2022
•¿Qué coches no podrán circular por la M-30 de Madrid desde enero? Te lo contamos aquí
• El Peugeot 2008, uno de los SUV urbanos más interesantes del mercado.
• Si hablamos de Peugeot tenemos que hablar de su coche urbano, sin duda el 208 es un fiel heredero del mítico 205
• Peugeot Rifter y Partner, tu compañera para el ocio, familia y el trabajo, y Made In Spain.
• El Ford GT se despide con una exclusiva edición especial de aerodinámica extrema y un precio de desmayo.
• Peugeot 3008, el SUV compacto que marcó la nueva sintonía
• La ley de Movilidad aprobada por el Consejo de Ministros incluye una sorpresa: peaje por circular en el centro de las ciudades
• Planes flexibles de compra y su financiación a la hora de adquirir un nuevo vehículo
• Futuro de Peugeot, los nuevos 3008 y 5008, a la vuelta de la esquina
• Competición con Javier Quilón, Peugeot y las 24 Horas de Le Mans.
El equipo de gala que ha acompañado en este programa especial ha sido: Fernando Rivas, José Lagunar, Javier Quilon y Gonzalo Iglesias.
Invitados especiales:
-Alberto Morla, Director de Comunicación de Peugeot España.
-Arturo Menac, Jefe de Comunicación Externa de TotalEnergies.
Intentando dirigir a estos profesionales del motor, Antonio R. Vaquerizo.
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
24 Dec 2022 | El primer híbrido de Cupra. Hemos probado el Cupra León eTSI. Actualidad Cupra. | 00:25:58 | |
Ya hemos montando en el nuevo Cupra León con tecnología híbrido. Un coche en el que la marca de Martorell tiene mucha esperanza por su enorme recorrido comercial en España. Pero también por su etiqueta ECO y su cambio automático.
Hablamos en este programa con Carlos de Luis Dtor. Comunicación de Cupra, con Pablo Cofán Jefe de Prensa y nos ayuda en el análisis nuestra compañera de OK Diario Andrea Aguado.
Cupra es una marca dirigida a los amantes de la conducción y que le gustan los coches. Coches diferentes con personalidad, diversión al volante, conectado a la carretera. Pero a Cupra le gusta decir siempre que no es premium pero tampoco generalista. Está en ese término medio.
ADN deportivo. Están presentes en el ETCR del que ya son bicampeones, están en el Extreme E y ya han ganado en Uruguay la última carrera con Nasser y ahora nos sorprende con su llegada a la Fórmula E. Pero al ser una marca moderna y juvenil también van a correr en eRace y el Urban Race estará presente en un juego de prestigio mundial como el Forza Horizon 5.
Están a un ritmo de crecimiento bestial prácticamente doblando las ventas. Llevan 250.000 ventas desde 2018. Las expertactivas son grandes y el Cupra Formentor es el coche más buscado en Google en ESpaña.
Donde más vende es Alemania pero donde tiene más cuota de mercado es en España. El coche más vendido en España es el Formentor con 11.008 unidades este año hasta el mes de noviembre. El resto le siguen a mucha distancia.
Uno de cada tres coches que se venden en España ya tienen la etiqueta ECO y es un segmento que no para de crecer. Con este Cupra Leon híbrido con dos carrocerías tanto compacta como familiar llegarán a otro tipo de cliente.
El Cupra León 1.5 eTSI es un acceso a la gama pero sin perder el ADN Cupra empezando por el diseño exterior con alerones, pintura mate, intermitentes dinámicos, llantas de 18 pulgadas… pocas diferencias con las versiones más potentes. Utiliza también un difusor trasero específico para darle un toque más dinámico.
Por dentro asientos tipo baquet (opcionales), digital cockpit, molduras laterales iluminadas, pedales deportivos específicos del 150 caballos. Es prácticamente igual que los más potentes menos que, de serie, equipa unos asientos deportivos en negro con los pespuntes en color dorado.
En tecnología adopta todo lo que tiene Cupra en su catálogo como cargador por inducción, conectividad, faros matrix led. Y además puede presumir de un enorme equipamiento en cuanto a seguridad tanto activa como pasiva.
La carrocería familiar tiene un maletero de 620 litros con el portón trasero eléctrico con pedal virtual y techo panorámico practicable.
Sumando paquetes por unos 3500 euros te llevas un Cupra Leon equipado hasta arriba. Además tiene 8 colores de carrocería para elegir. Su precio con las ayudas de la marca no llega a los 30.000 euros.
Con Fernando Rivas: https://twitter.com/rivasportauto
Carlos de Luis: https://www.linkedin.com/in/carlos-de-luis-3b5414195/
Pablo Cofán: https://www.instagram.com/pablo_cofan/
Web Cupra: https://www.cupraofficial.es
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
22 Dec 2022 | Hablamos con Carlos Sainz y Lucas Cruz antes de partir al Dakar 2023 con Audi | 00:40:56 | |
Segunda participación de Audi en el Dakar que en 2022 fue el primer fabricante en ganar una etapa con una tecnología electrificada.
Ahora inician año con un nuevo coche Audi RS Q etron E2. Una evolución del coche con mejor aerodinámica, más ligero… Seguirán habiendo tres coches con Peterhansel y Ekstrom.
Este año ya lo afrontan con mayor experiencia y habiendo participado también en el Rallye de Marruecos con el nuevo coche como anticipo.
Afronta la carrera con mayor optimismo que el año pasado porque en 2022 se llegó sin apenas preparación aunque todo sucedió mucho mejor de lo esperado. Los problemas mecánicos del año pasado no fueron por aspectos importantes de la mecánica del coche. Además del problema del road book que arruinó el Dakar de Carlos Sainz y Lucas Cruz como le pasó a la mayoría de los equipos excepto a Nasser.
Lucas cree que la primera semana (serán 8 días) con especiales largas de unos 400 kms de media y con la particularidad de que las especiales no tendrá una neutralización a mitad del día. Momento para tener referencias de como vas en la etapa. Por eso el ritmo que lleves no vas a saber si es bueno o malo.
Después de la etapa de descanso hay un día largo de casi 500 kms. Para empezar ya con la etapa maratón y entrar en el Empty Quarter con etapas más cortas pero que serán una incógnita. Allí la arena te ralentiza y se hacen trenes de coches porque unos se cogen a otros y si, por ejemplo, te siguen cuatro coches, el cuarto sabes que te ha recortado 12 minutos.
El coche es el mismo del año pasado pero con la gran diferencia de que pesa 90 kilos menos aunque por reglamento pesan 100 kilos más que otras categorías. Los híbridos los han subido a 2100 kilos. Algo que Carlos no entiende porque se debería ayudar a este tipo de tecnologías tan complejas. No olvidemos que es un coche con 4 motores, sensores, batería… y no ayudar a las marcas que van hacia la sostenibilidad le sorprende a Carlos Sainz.
Carlos habla de la valentía de Audi por poner un coche de esta complejidad en una carrera como el Dakar. Basta como ejemplo conocer que la parte delantera del coche no está conectada con la trasera por un diferencial puesto que es un diferencial virtual. Apenas usará los frenos porque se apoya todo en la regeneración de las baterías.
Los test y pruebas han ido bien y Carlos habla de que el coche ahora sí está a su gusto. Por eso piensa que tiene un coche para ganar la carrera. Pero el favorito es el que ha ganado la edición 2022, esto es, Nasser con el Toyota.
Lucas Cruz nos cuenta que el coche es mucho más ágil que el anterior y que se comporta mucho mejor en arena. El coche mide 2,30 de ancho y en alguna zona más montañosa (tercera etapa) puede haber problemas para el Audi RS Q etron E2.
En el habitáculo del coche llevan unas cámaras para evitar que se saquen teléfono móviles con ayuda extra para navegar. De todos modos Carlos Sainz tiene plena confianza en David Castera que es el encargado del recorrido de la carrera. Y más cuando hace apenas unos años era el copiloto de Stephane Peterhansel.
Este programa ha sido posible gracias a la tecnología eléctrica e-tron de Audi.
Todos los programas del Dakar 2022 los puedes encontrar en esta lista:
https://www.ivoox.com/dakar-2022_bk_list_9971391_1.html
Web Audi: https://www.audi.es/es/web/es.html
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
25 Dec 2022 | MINI nos cuenta como limpia el Mediterráneo de plásticos y como será eléctrica en 2030 | 00:10:46 | |
Os contamos en este podcast como es el compromiso neutro en carbono en 2050 para el grupo BMW. Se trata de suprimir la emisión de más de 200 M de toneladas de co2 ya en 2030 que son 20 veces lo que emite una ciudad como Barcelona al año.
En 2023 ya tenderá 15 modelo EV en 2025 2M de coches eléctricos en carretera y en 2050 que la mitad de los BMW en carretera sean eléctricos.
En 2030 MINI será ya eléctrica completamente también.
El acuerdo con Gravity Wave se ha hecho por la calidad de las personas que lo integran, porque es muy tangible porque se puede tocar los plásticos que se reciclan, el tercero la cercanía porque el mar Mediterraneo es el más cercano y sucio y porque todo lo reciclado es para hacer mobiliario urbano y a lo urbano MINI le debe mucho.
En 1959 ya MINI ya nació para solucionar un problema de carestía porque había la crisis del petróleo y el MINI nació como un coche que consuma poco para su público.
Ahora lo que quiere es que emita menos. Fabricar y vender coches que no contaminen nuestras ciudades. Primero porque la legislación lo obliga y lo segundo porque la sociedad ya lo demanda.
Y es que el MINI eléctrico ya se fabricó en 2008 (600 unidades) cuando nadie estaba obligado a hacerlo ni la sociedad lo demandaba.
Los pasos de MINI en la electrificación lo podíamos resumir en: 2008 Mini E, 2017 Mini PHEV, 2019 Mini electric y en 2030 toda una gama de vehículos cien por cien eléctricos.
2024 puede ser el año mas importante de Mini en su historia por la renovación que va a suceder.
Nuevo interior de MINI basado en el MINI clásico. El interior se basa en una frase que dice que el mundo tiene que quedar mejor después de fabricar un MINI. Por eso solo habrá en su interior lo estrictamente necesario.
Máxima de MINI: Reducción de co2 en toda la cadena de suministro, reducir las emisiones de co2 en todo el ciclo de vida del coche y potenciar la economía circular con una gestión eficiente de los recursos.
Comparación del ciclo de vida de las tecnologías donde los BEV mejoran al de los modelos de combustión.
ncrepar gradualmente el uso de materiales reciclados en hasta un 50% como los plásticos de los paragolpes o paneles el aluminio de las llantas o el motor o los tejidos del interior.
Mini no va a utilizar nunca más pieles de animales. MINI se hace vegana.
Cada año caen 8M de toneladas de plástico al mar.
Casi el 80% son redes de pesca.
Modelo de negocio de Gravity Wave es reciclar, transformar, crecer, limpiar, reciclar y volver a empezar.
Trabajan en Grecia, Italia, España y van a empezar en Egipto.
Mini se compromete a limpiar este año 10.000kg de plástico del mar para producir elementos de valor. La marca alemana lo hace con una colaboración 360 en la que se recicla, se transforma y se conciencia. Han hecho bancos y papeleras hechos con plásticos del mar para ayuntamientos costeros.
Carlos Martínez: https://www.linkedin.com/in/carlos-martinez-gil-8001002/
Julen Rodriguez: https://www.linkedin.com/in/julen-rodriguez/
Web MINI: https://www.mini.es/es_ES/home.html
Web Gravity Wave: https://www.thegravitywave.com
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción: José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
27 Dec 2022 | Dakar 2023. Lorenzo Santolino piloto de motos de Sherco que busca el top 5. | 00:05:40 | |
Seguimos caminando hacia el Dakar 2023 en AutoFM y hoy os traemos una entrevista con el piloto salmantino, concretamente de Guijuelo, Lorenzo Santolino. El ex piloto de motocross y enduro encara ya su quinta participación en el Dakar.
El año pasado Santolino quedó en el puesto 11 de la general pero estuvo hasta más de mediada la carrera coqueteando con el podium. Un lugar que se le quedó cerca en 2020 cuando fue sexto.
Lorenzo es piloto oficial de la firma francesa Sherco y se muestra contento con la evolución que tuvo la moto el año pasado y que en esta ocasión han mejorado algo más para hacerla más competitiva.
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción: José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Lorenzo Santolino: https://www.instagram.com/lorenzosantolino/
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
29 Dec 2022 | Fernando Morientes del Real Madrid y su relación con los coches. | 00:04:18 | |
En un acto solidario organizado por BMW hemos podido hablar un ratito con el ex futbolista Fernando Morientes. Se trataba de un partido benéfico donde la energía liberada por los jugadores se convertiría en energía para donar a quien más lo necesita
Aprovechamos la ocasión para hablar con Morientes y que nos contara como es su relación con los coches. Si le gusta el coche eléctrico, si ha tenido algún super deportivo, si montan en moto los futbolistas...
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción: José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Fernando Morientes: https://twitter.com/MorientesNo9
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
11 Jan 2016 | Programa radio del motor: AutoFM 4x17 Comenzamos el 2016 con más motor y más pruebas de coches | 01:45:35 | |
Aquí tienes la revista sonora del motor más descargada, donde analizamos de una manera amena las últimas noticias del motor.
Esta semana hemos tenido en el estudio a: Eduardo Lausín, Juan Ávila, Luis Mazarracín y Alejandro Arostegui. Intentando dirigir a estos “locos” de la comunicación del motor, Antonio R. Vaquerizo.
En esta edición hemos tratado las siguientes noticias del motor:
• Con el BMW i8 Mirrorless nos olvidaremos de los retrovisores convencionales
• Volkswagen Budd-e concept, el monovolumen del futuro
• Hyundai IONIQ 2016
• El sistema del Volkswagen e-Golf Touch, el control gestual ya está aquí
• El 16 de febrero conoceremos el nuevo Alpine
• Ya nos podremos encontrar con megacamiones en las carreteras españolas
En el buzón del oyente nos ha escrito Juan Diego Mula que desea renovar su veterano Peugeot 205 y quiere cambiar radicalmente de concepto de coche. Juan Diego quiere un modelo deportivo y está entre tres modelos: Ford Mustang 2.3 ecoboost, BMW 228i y el Mini John Cooper Works. Nos pide consejo para elegir uno de estos tres modelos.
Realizamos un especial sobre las ventas que ha obtenido el mercado español de automóviles durante el 2015, que ha sobrepasado la barrera del millón de unidades. Hacemos un análisis por marcas y modelos con más éxito en nuestro mercado.
La prueba de la semana lo ha protagonizado el nuevo Audi Q7 el SUV más lujoso de la marca de los cuatro aros. Hemos analizado el Q7 con la motorización que más éxito tendrá en el mercado español, el 3.0 V6 TDI de 218 CV. No te lo pierdas, hacemos un análisis muy completo a este nuevo vehículo. | |||
28 Dec 2022 | Carnet de conducir en Estados Unidos desde los 14 años | 00:18:19 | |
En Estados Unidos, cada estado es totalmente diferente en lo relativo al carnet de conducir. No solo en leyes, también en el estilo educativo. Hay algunos estados en los que en sus institutos imparten una asignatura llamada educación en la conducción. Es cierto que aún dentro del mismo estado, cada colegio o instituto lo hace de una forma un poco diferente. En este artículo vamos a hablar sobre Newark Charter School, dentro del estado de Delaware, costa Este de EEUU. Hay estados dentro de EEUU en los que desde los 14 años los adolescentes pueden sacarse la licencia de conducción, otros a los 19, pero en la mayoría es a los 16 años de edad.
Carnet de conducir en Newark, Estados Unidos
En Newark Charter School (Delaware) tienen dividido el curso en diferentes bloques. El primero consta desde el comienzo hasta las vacaciones por Acción de Gracias, lo que en España es el primer trimestre. Las clases de conducción para obtener el carnet de conducir en Newark no empiezan hasta el segundo bloque, es decir, a la vuelta de Acción de Gracias.
Primer día de clase para el carnet de conducir
El primer día de clase para el carnet de conducir les explican el funcionamiento de la asignatura y les dan cierta documentación a los alumnos. En el primero, están desarrollados los requerimientos, materiales, trámites… En los siguientes documentos tienen que dar la autorización los padres. Además hay algo que me parece interesante aunque al mismo tiempo lógico, un documento en el que tienen que desarrollar, de manera detallada, todo tipo de medicación que tomen. ¿Qué puede pasar si algún día no la toman? y cualquier tipo de enfermedad que padezcan…
Hay tres requisitos para sacar el carnet de conducir.
Mínimo treinta horas de clase de instrucción, solo pueden faltar a tres clases en todo el curso, pero si es por causa médica/justificada, no cuenta dentro de las tres que se pueden saltar como máximo.
Mínimo siete horas de observante. Es decir, siete horas de copiloto.
Mínimo siete horas de conducción.
Los materiales de los que necesitan para sacar el carnet de conducir son:
Manual de conducción de Delaware.
Versión online de la División de vehículos a motor de Delaware.
Videos para suplementar.
Un cuaderno.
Las calificaciones están divinidades en:
“Productos” (tests, examen final del estado, proyectos) un 60% de la nota final.
“Proceso” (trabajo de clase y quizzes) un 40% de la nota final.
En la prueba práctica del carnet de conducir se evalúa:
Seguridad
Adquisición de habilidades
Responsabilidad de conducción
Conocimiento de las leyes de control de tráfico.
¿Qué es lo primero que aprende un adolescente de 16 años en la clase del carnet de conducir?
Lo primero que les enseñan de teoría es la diferencia entre “crash” choque y “accident” accidente. Un choque se puede evitar y un accidente no. Por ejemplo un choque ante una columna del garaje, un accidente ante un árbol que se cae a la mitad de la carretera.
También la profesora trata de concienciar al máximo sobre la seguridad vial, hablando de la importancia de respetar las leyes y señales, las cuales empiezan a aprender en el segundo día de clase.
¿Toda la clase se examina a la vez?
No todos se examinan a la vez, se van examinando dependiendo de cuándo cumplan los 16 años (edad mínima en el estado de Delaware para sacarse la licencia de conducción) o cuándo estén listos.
¿Se puede suspender la asignatura del carnet de conducir?
Es una asignatura que se puede aprobar y suspender. En Estados Unidos cuando suspendes ciertas asignaturas las cursas al año siguiente, sin embargo, en el caso de la clase de conducción ya no la volverías a dar en el colegio o instituto de manera gratuita, tendrías que ir a una especie de autoescuela americana. Deben aprobar la asignatura con más de un 70 para sacarse la licencia. Sin embargo el test de señales de tráfico, normativa de conducción etc como mínimo un 80% para aprobar.
¿Se puede conducir y hablar por teléfono en EEUU?
En Estados Unidos no es muy raro ver a estudiantes en las clases haciendo uso de sus teléfonos, sin embargo la profesora de conducción en Newark Charter School es clara con este tema. No permite a ningún alumno utilizar el teléfono mientras está en clase, piensa que si son capaces de estar en clase con el teléfono, por qué no lo iban a usar mientras estén conduciendo. Si alguien lo usa suspenderá automáticamente la asignatura.
¿La asignatura del carnet de conducir es una “maría” o es una asignatura normal?
La asignatura está totalmente normalizada, tanto como cualquier otra, matemáticas, historia… Si que es cierto que muchos de los que la cursan, al solo poder estudiarla un año, les llama más la atención. El aula está totalmente tematizada, señales de tráfico, carteles… Y muchas advertencias sobre la prohibición de utilizar teléfonos en clase.
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción: José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Baloncesto Prisma: https://www.youtube.com/@BaloncestoPrismA
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
26 Dec 2022 | Dakar 2023: Los términos del Dakar, sentinel, fesh fesh, gps, mousse, Iritrack... | 00:19:47 | |
Extracto de la tertulia emitida en Onda Cero MS el 23 de Diciembre.
Quedan apenas unos días para el comienzo del Dakar 2023 y vamos a aprovechar para aclararte una serie de términos que oirás en las retransmisiones de cada etapa que vamos a hacer en AUTOFM.
Palabras técnicas como estas que seguro todas te suenan:
A.S.O.: Amaury Sport Organisation, empresa organizadora del Dakar de origen francés.
Asistencias: camiones, mecánicos, jefes de equipo... el personal que espera a los pilotos en cada campamento para reparar máquinas y riders.
Fesh Fesh: arena finísima (como polvos de talco) que engulle a los vehículos y dificulta la visión de la pista, escondiendo trampas.
Briefing: es una reunión diaria en la que la organización explica los detalles de la etapa siguiente.
Especial: tramo cronometrado del recorrido de cada día.
Enlace: tramo abierto al tráfico desde el campamento hasta el comienzo de la Especial, o de la Especial hasta el campamento
Way Point: punto de paso obligatorio para todos los competidores. Si se pierden y no pasan por estos controles, son penalizados por la organización. Algunos están señalizados y otros no para asegurar que los pilotos siguen la ruta establecida sin atajar.
Road Book: es un rollo de papel que contiene las indicaciones de la Etapa del día, indicando dirección, rumbo a seguir, peligros y distancias del recorrido. El participante puede seguir este libro de ruta ayudado por sus aparatos de navegación.
GPS: únicamente ofrece información de brújula, aunque se puede desbloquear (con penalización) para ofrecer informaciones adicionales que sirvan de guía cuando un participante está perdido.
Iritrack: es el localizador vía satélite que llevan todos los participantes y con el que la organización conoce su ubicación con precisión en cada momento de la carrera. Además, proporciona comunicación entre el piloto y control de carrera.
Helicóptero medicalizado: si un piloto activa el botón rojo del Iritrack, la organización envía un helicóptero de socorro de inmediato.
Maratón: Etapa compuesta por dos días de competición entre los cuales no está autorizado el trabajo de las asistencias sobre las motos, debiendo ser los propios pilotos los que las reparen para disputar la siguiente jornada.
Mousse: es un "donut" de goma que va en el interior de la rueda y que permite rodar sin aire y evitar pinchazos.
Neutralización: es un tramo entre dos puntos que los pilotos recorren sin que cuente dentro del tiempo de carrera.
Bivouac: campamento diario a donde los pilotos y asistencias llegan tras cada etapa. Es una ciudad itinerante de más de 3000 personas, con todos los servicios: comida, aseo, espacio para trabajar en los vehículos, centro médico, oficina de carrera… etc.
Penalización: tiempo que se añade al piloto por haber incumplido algún punto del reglamento. También puede suponer una sanción económica, como al exceder las velocidades máximas en algunas zonas del recorrido.
Sentinel: dispositivo que avisa a los pilotos, a través de un pitido y de una potente luz, de la cercanía de otro vehículo.
Trip-Master: instrumento de navegación que indica al piloto la distancia exacta desde el lugar en que lo pone a "0". De esta manera se miden los kms. exactos entre dos referencias del Road Book.
CAP: rumbo magnético indicado en las viñetas del Roadbook que los pilotos deben seguir hasta la siguiente referencia indicada.
DZ/FZ: Se utiliza para definir el inicio y el final de una Zona de Control de Velocidad. Al atravesar poblaciones o en determinados puntos se controla la velocidad de los pilotos por cuestiones de seguridad.
Un reportaje de Javier Quilón.
Javier Quilón: https://twitter.com/JaviviQuilon
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
26 Dec 2022 | Los mejores coches del 2022 y el impuesto al CO₂ que hará más cara la gasolina 11x16 | 02:00:32 | |
#coches #catalizador #impuestogasolina #gasolina #mejorcoche #dakar
Desde los estudios centrales de ONDACERO Madrid Sur te acercamos las últimas noticias del motor, pruebas de los últimos modelos que llegan al mercado, consejos y recomendaciones y seguridad vial.
Nos puedes escuchar en directo en ONDACERO Madrid Sur y ONDACERO Jaén.
Analizamos las siguientes noticias:
• Toyota ofrece como extra un sistema antirrobo de catalizador
• Los mejores coches del 2022
- Honda Civic
- Alfa Romeo Tonale
- Renault Austral
- Citroen C4X
- Peugeot 408
- Toyota Bz4X
- Kia Niro
- BMW X1
- Mercedes-Benz GLC
- Land Rover Range Rover
- Mazda CX60
• El regalo de estas navidades, el nuevo libro de Andrés “El coche de hidrogeno”.
• Llega el impuesto al CO₂: Europa subirá los impuestos a la gasolina, el diésel, para los vehículos particulares, transporte y calefacción.
• El carnet de conducir es una asignatura en algunos estados de EEUU, eso si es seguridad vial en el aula.
• Vamos a seguir diariamente el Dakar, acompañamos en AutoFM
El equipo de gala que ha acompañado en este programa especial ha sido: Fernando Rivas, José Lagunar, Javier Quilon, Pablo García y Andrés Muñoz.
Invitados especiales:
- Pablo Poza, Responsable del motor en Economía Digital.
- Fabio Lagunar, nuestro pequeño reportero.
Intentando dirigir a estos profesionales del motor, Antonio R. Vaquerizo.
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
30 Dec 2022 | Dakar 2023. Entrevista con Stéphane Peterhansel ganador de 14 Dakar en coche y moto. | 00:07:11 | |
Hemos entrevistado al piloto más laureado del Dakar de la historia. No es otro que Stéphane Peterhansel que ha ganado 14 Dakares tanto en coche como en moto. Hablamos con el de lo que significa la carrera Off Road más dura del mundo en su vida y de como ve el antes y el después de la misma.
Le preguntamos al actual piloto del Tema Audi Sport y compañero de equipo de Carlos Sainz las siguientes preguntas:
Ha corrido infinidad de Dakar, en todo tipo de épocas, con todo tipo de vehículos ¿qué extraña del Dakar original?
¿Hay algo de lo antiguo que le pondría a este Dakar? ¿Hay algo del Dakar antiguo que quisiese poner en el nuevo?
El Dakar va a cumplir 45 ediciones, de las cuales Stéphane corrió 34 ediciones, gran parte de su vida ¿se imagina su vida sin el Dakar?
Si pudiese ir a 1988 (su primer Dakar) ¿qué le diría a ese Stéphane Peterhansel que está a punto de correr su primer Dakar?
Todo esto y mucho más en los #podcast de AutoFM
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción: José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
29 Dec 2022 | Dakar 2023: con David Castera Director de Carrera del Dakar. Toda la info. | 00:39:08 | |
Te traemos aquí el programa previo del Dakar 2023 en AUTOFM. Toda la información de la 45 edición de un rally que nos deparará 4.706 kilómetros cronometrados, que junto con los de los enlaces, subirán hasta los 8.549 en catorce etapas en el inmenso desierto de Arabia.
Hablamos en una genial entrevista con el mandamás de la carrera más dura del mundo David Castera que nos contará todo sobre el presente y el futuro del Dakar.
Además Nacho Salvador, nuestro copiloto dakariano y experto en 4x4, nos dará sus primeras impresiones de la carrera desde el desierto de Marruecos. Conectamos también con nuestro enviado especial en Arabia Diego Durruty para saber como se organiza un periodista en el Dakar.
Te vamos a dar en este podcast todos los datos del Dakar 2023 en el que el ranking de nacionalidades presentes es el siguiente: Francia encabeza la clasificación con 194 participantes, después estamos los españolescon 119, y en tercera posición los holandeses con 90 representantes. Pero ojo que en este Dakar 2023 habrá hasta 68 nacionalidades diferentes.
Mientras que por tipo de vehículo en el Dakar 2023 tendremos 124 motos, 73 coches, 56 camiones, 47 vehículos de T3 y 46 de los T4, además de 19 quads, 76 clásicos y 13 camiones clásicos.
Otra cifra curiosa es que serán 150 debutantes los que se estrenen en la carrera y que la participación femenina sigue en crecimientos hasta las 54 mujeres. Veinte de ellas en la categoría clásica. Habrá cinco tripulaciones totalmente femeninas.
En este programa os haremos también un repaso a los españoles más destacados en carrera com por ejemplo Carlos Sainz, tricampeón del Dakar, que sin duda es el gran favorito entres los españoles por la calidad que tiene, por el copiloto que lleva (el gran Lucas Cruz) y por el Audi RS Q etron E2 que y demostró el año pasado ser un coche fiable y rápido.
En coches también tenemos a Laia Sanz y Carlos Checa, dos pilotos de motos reconvertidos a los buggys. Ambos afrontan su segundo Dakar sobre este tipo de vehículo y ansían quedar en un top 15.
No nos podemos olvidar de Isidre Esteve que ya acumula 17 participaciones tanto en motos como en coches. Este año con su habitual Toyota Hillux impulsada por un combustible biodegradable procedente del aceite de freír alimentos.
Nuestro máximo exponente en motos es el catalán Joan Barreda que tratará de ganar una prueba desde un equipo privado aunque con una moto Honda pata negra. Joan ha ganado ya 29 etapas en la carrera más dura del mundo. Tendrá que vérselas entres otros con los pilotos de la marca española del grupo KTM, Gas Gas Sam Sunderland y Daniel Sanders.
Lorenzo Santolino con el que hablamos hace escasos programas es el piloto oficial de Sherco y tras unos años de aclimatación ya sabe lo que es terminar en sexta posición. Por eso este año apunta a un top 5.
En nuestro repaso también hablamos de Cristina Gutiérrez que a sus 31 años es toda una veterana que acumula 7 participaciones. La burgalesa es la primera piloto femenina en acabar un Dakar y siempre está en los puestos de cabeza.
Gerard Farrès es el ganador moral en la categoría de SSV del año pasado. Por lo menos para nosotros. Y es que su segunda plaza nos supo amarga después de que órdenes de equipo le hicieran entregar la victoria a su compañero Austin Jones.
Web Dakar: https://www.dakar.com/es/
Fernando Rivas: https://twitter.com/rivasportauto
Nacho Salvador: https://twitter.com/_NachoSalvador
Diego Durruty: https://twitter.com/diegodurruty
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
31 Dec 2022 | DAKAR 2023: Prólogo. Audi comienza con victoria de Ekstrom. Sainz sexto. | 00:55:11 | |
Arranca el Dakar 2023 con la etapa Prólogo SEA CAMP > SEA CAMP 11 km total | 11 km especial
La especial tiene 11 km de pistas que se ubican a apenas unos metros de la orilla del Mar Rojo.. Las diferencias no han sido muy grandes pero si es importante la posición porque eso dará la oportunidad a los diez primeros coches y las quince primeras motos de elegir el orden de salida del día siguiente.
En este programa hablamos con Nacho González Director de Comunicación de Audi, con Carlos Sainz, Cristina Gutierrez, Óscar Fuertes, Laia Sanz, Carlos Checa, Joan Pedrero, Gerard Farrés y con Pau Navarro que con apenas 18 años afronta ya su tercer Dakar el primero detrás del volante.
Invitado especial Miguel Tineo de la revista Autofácil.
Clasificación de la etapa prólogo del Dakar 2023 en coches
1. Mattias Ekström/Emil Bergvist (Audi) - 8:00
2. Sebastien Loeb/Fabian Lurquin (BRX) a 1 s.
3. Stephane Peterhansel/Edouard Boulanger (Audi) a 11 s.
4. Nasser Al-Attiyah/Mathieu Baumel (Toyota) a 12 s.
5. Guerlain Chicherit/Álex Winocq (BRX) a 13 s.
....
6. Carlos Sainz/Lucas Cruz (Audi) a 14 s
Puedes escuchar todos los programas y entrevistas del Dakar en la lista Dakar 2023:
https://www.ivoox.com/dakar-2023_bk_list_10413539_1.html
AutoFM en el Dakar son:
Diego Durruty: https://twitter.com/diegodurruty
Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Antonio Rodriguez Vaquerizo: https://twitter.com/Antortxa
José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Web Dakar: https://www.dakar.com/es/
Web Audi: https://www.audi.es/es/web/es.html
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
01 Jan 2023 | DAKAR 2023: Etapa 1. Carlos Sainz gana con Audi. Hablamos con Carlos Sainz Jr. piloto de Ferrari. | 00:34:36 | |
Arranca el Dakar 2023 con la etapa 1 SEA CAMP > SEA CAMP 234 km enlace | 367 km especial
La primera etapa ‘de verdad’ de este Dakar 2023 está llena de tramos con muchas piedras de "gravilla", que serán la ante sala de unas pistas muy arenosas. Además ya aparecerán las primeras dunas.
En este programa hablamos con el piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz Jr que ha viajado hasta Arabia para estar con su padre. Carlos Sainz, piloto de Audi, nos contará como ha sido esta su primera victoria en el Dakar 2023
Clasificación de la etapa 1 del Dakar 2023 en coches
Clasificación provisional de la etapa prólogo del Dakar 2023 en coches
1. Carlos Sainz/Lucas Cruz (Audi) 3h 20:41
2. Sebastien Loeb/Fabian Lurquin (BRX) a 23 s.
3. Mattias Ekström/Emil Bergvist (Audi) a 47 s.
4. Guerlain Chicherit/Álex Winocq (BRX) a 1:04.
5. Yazeed Al-Rajhi/Dirk Von Zitzewitz (Toyota) a 1:59.
....
7. Orlando Terranova/Álex Haro (BRX) a 6:59
8. Nasser Al-Attiyah/Mathieu Baumel (Toyota) a 7:09.
9. Jakub Przygonski/Armand Monleón (Mini) a 8:52.
10. Stephane Peterhansel/Edouard Boulanger (Audi) a 8:54.
Puedes escuchar todos los programas y entrevistas del Dakar en la lista Dakar 2023:
https://www.ivoox.com/dakar-2023_bk_list_10413539_1.html
AutoFM en el Dakar son:
Diego Durruty: https://twitter.com/diegodurruty
Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Antonio Rodriguez Vaquerizo: https://twitter.com/Antortxa
José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Nacho Salvador: https://twitter.com/_NachoSalvador
Web Dakar: https://www.dakar.com/es/
Web Audi: https://www.audi.es/es/web/es.html
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
02 Jan 2023 | DAKAR 2023: Etapa 2. Carlos Sainz abre pista pero conserva el liderato. Etapa para Nasser Al-Attiyah | 01:04:00 | |
Etapa 2 SEA CAMP > ALULA Enlace > 158 km - Especial > 430 km
Muy dura la etapa de hoy con una gran cantidad de piedras que han dificultado mucho a los equipos. Los pinchazos han sido los grande protagonistas dejando fuera de juego incluso a tripulaciones con posibilidad de victoria como Sebastian Loeb o Stephane Peterhansel.
Meritoria segunda plaza en la etapa para Carlos Sainz que partía con la dificultad de tener que abrir pista. La victoria parcial se la ha lleva Nasser Al-Attiyah que ha recortado cinco minutos al español y de esta manera se coloca a algo más de dos minutos en la general.
En motos el español Joan Barreda se ha fracturado un hueso del pie y sigue en puestos de podium aunque tendrá que lidiar con esta lesión hasta el próximo día 15 de enero. Lorenzo Santolino con el que hablamos en este programa sigue con la idea de alcanzar un top 5 en la general.
También hablamos en este programa con Alex Haro, estupendo copiloto español del Bahreim Raid Team (el equipo de Loeb), donde corre a la derecha del especialista argentino Orlando Terranova y que se quejará de la gran cantidad de piedras de esta etapa.
Clasificación provisional de la etapa 2 del Dakar 2023 en coches:
1. Nasser Al-Attiyah/Mathieu Baumel (Toyota) 5h 00:26.
2. Erik Van Loon/S Delaunay (Toyota) a 14 s.
3. Carlos Sainz/Lucas Cruz (Audi) a 5:15s
4. Mathieu Serradori/Loic Minaudier (Century Factory) a
5. Giniel De Villiers/Dennis Murphy (Toyota) a
.
Puedes escuchar todos los programas y entrevistas del Dakar en la lista Dakar 2023:
https://www.ivoox.com/dakar-2023_bk_list_10413539_1.html
AutoFM en el Dakar son:
Diego Durruty: https://twitter.com/diegodurruty
Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Antonio Rodriguez Vaquerizo: https://twitter.com/Antortxa
José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Nacho Salvador: https://twitter.com/_NachoSalvador
Pablo García: https://www.instagram.com/pablogrjm/
Web Dakar: https://www.dakar.com/es/
Web Audi: https://www.audi.es/es/web/es.html
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
03 Jan 2023 | DAKAR 2023: Etapa 3. Caos bajo la lluvia con victoria de Nasser Al-Attiyah. Carlos Sainz avería que casi lo deja fuera. | 00:52:51 | |
Etapa 3 ALULA > HA´IL Enlace > 148 km - Especial > 425 km
Caótica por utilizar un término suave la tercera etapa de este Dakar 2023. Tan peligrosa y dura por las fuertes lluvias que han azotado Arabia Saudí que ha tenido que ser neutralizada en el km 377 de los 447 que estaban previstos. Y es que la lluvia y el fuerte temporal no dejaban volar al helicóptero medicalizado y con esas condiciones de falta de seguridad ASO, el organizador, decidió poner punto y final a la tercera etapa.
Y casi que fue mejor para los intereses españoles, al menos en coches, pues Carlos Sainz tuvo una avería e la suspensión trasera izquierda que lo ha llevado a remolque toda la etapa. No en vano una vez neutralizada la especial fueron 36 los minutos que cedía frente al nuevo líder Nasser Al-Attiyah.
El qatarí es ahora líder con 20 minutos sobre Stephane Peterhansel y 33 sobre el español Carlos Sainz.
En motos nuestros intereses no han sufrido tanto y Joan Barreda (con el que hablamos en este programa) con su fractura en el dedo gordo del pie izquierdo ha logrado ser quinto en un días realmente complicado. Un quinto puesto que también ocupa en la general. Por otra parte Lorenzo Santolino (también encontraréis sus declaraciones en este programa) logró cruzar la meta en duodécima posición y escala hasta el décimo puesto en la general tras esta tercera etapa. El líder en motos es el piloto de Gas Gas Daniel Sanders.
No nos olvidamos de la Seguridad Vial y hoy José Lagunar nos habla de la seguridad activa y pasiva en el Dakar cuando llueve a nivel torrencial
Clasificación provisional de la etapa 3 del Dakar 2023 en coches
1. Guerlain Chicherit/Alex Winocq (BRX) 3h 22:57.
2. Henk Lategan/Bred Cummings (Toyota) a 3:26
3. Orlando Terranova/Álex Haro (BRX) a 5:04
4. Stephane Peterhansel/Edouard Boulanger (Audi) a 7:47
5. Yazeed Al-Rajhi/Dirk Von Zitzewitz (Toyota) a 8:31
....
23. Carlos Checa/Marc Sola (Astara) a 28:42
39. Carlos Sainz/Lucas Cruz (Audi) a 56:21ç
Puedes escuchar todos los programas y entrevistas del Dakar en la lista Dakar 2023:
https://www.ivoox.com/dakar-2023_bk_list_10413539_1.html
AutoFM en el Dakar son:
Diego Durruty: https://twitter.com/diegodurruty
Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Antonio Rodriguez Vaquerizo: https://twitter.com/Antortxa
José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Nacho Salvador: https://twitter.com/_NachoSalvador
Web Dakar: https://www.dakar.com/es/
Web Audi: https://www.audi.es/es/web/es.html
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twitter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
04 Jan 2023 | DAKAR 2023: Etapa 4. La primera para Loeb. Carlos Sainz se mantiene y Joan Barreda gana en motos | 01:00:06 | |
#dakar #dakar2023 #analisisdakar #noticias #motor
Etapa 4 HA´IL > HA´IL Distancia total recorrida : 574.01 km
Tras el caos de la etapa de ayer hoy hemos tenido una especial más tranquila donde todos los favoritos han quedado muy apretados. La victoria ha sido para el francés Sebastien Loeb que le valdrá para animarse de cara a un final de Dakar 2023 donde está muy lejos de la general. Carlos Sainz mantuvo el ritmo de los de cabeza pese a salir muy atrás y encontrarse el terreno bastante batido.
En motos victoria española en manos de Joan Barreda que entrevistamos en este programa. Joan se muestra feliz pero además nos hace unas declaraciones muy jugosas donde deja entrever que este puede ser su último Dakar en moto. Ya es cuarto en la general.
Repasamos al resto de españoles en carrera con declaraciones de Joan Barreda, Lucas Cruz, Lorenzo Santolino, Oscar Fuertes (como jefe de equipo Astara pues ya se ha retirado)…
En nuestro ratito de seguridad vial con Jose Lagunar hablamos de como se deben señalizar los coches en el Dakar para que otros participantes no impacten contra un vehículo parado. Por ejemplo, detrás de una duna. Nacho Salvador nos cuenta una anécdota sobre este tema que tiene con el cuatro veces Campeón del Mundo Juha Kankunen.
Hoy nos acompaña también nuestro compañero de Diariomotor Competición Iván Fernández: https://twitter.com/fernischumi
Clasificación provisional de la etapa 4 del Dakar 2023 en coches:
1. Sebastien Loeb/Fabian Lurquin (BRX) a 4h 11:34
2 Stephane Peterhansel/Edouard Boulanger (Audi) a 13 s
3. Carlos Sainz/Lucas Cruz (Audi) a 1:50
4. Nasser Al-Attiyah/Mathieu Baumel (Toyota) a 2:06
5. Yazeed Al-Rajhi/Dirk Von Zitzewitz (Toyota) a 7:04
....
13. Kuba Przygonsky/Armand Monleón (Mini) a 34:33
18. Juan Yacopini/Dani Oliveras (Toyota) a 44:00
20. Laia Sanz/Maurizio Gerini (Astara) a 45:09
27. Carlos Checa/Marc Sola (Astara) a 56:46
Puedes escuchar todos los programas y entrevistas del Dakar en la lista Dakar 2023:
https://www.ivoox.com/dakar-2023_bk_list_10413539_1.html
AutoFM en el Dakar son:
Diego Durruty: https://twitter.com/diegodurruty
Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Antonio Rodriguez Vaquerizo: https://twitter.com/Antortxa
José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Nacho Salvador: https://twitter.com/_NachoSalvador
Web Dakar: https://www.dakar.com/es/
Web Audi: https://www.audi.es/es/web/es.html
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twitter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
05 Jan 2023 | DAKAR 2023: Etapa 5. Victoria de Nasser Al-Attiyah y segundo puesto para Carlos Sainz. En motos gana Adrien Van Beveren. | 01:07:05 | |
Etapa 5 HA´IL > HA´IL Distancia total recorrida : 645.04 km
Arrancamos el programa hablando con Carlos Sainz sobre la decisión de ayer de la FIA al final de la jornada en la que se decidió otorgarle una potencia extra de 8 kW, lo que son 11 cv, a los tres Audi en carrera. Todo relacionado con el EoT (Equilibrio de Tecnologías) para tratar de que haya la mayor igualdad en carrera.
De esta manera Nasser Al-Attiyah ha salido bien enfadado con esta decisión y ha corrido de lo lindo durante toda esta quinta etapa. No ha tenido el mayor problema y ha conseguido meter otros dos minutos a Carlos Sainz y algo más al otro Audi de Stephane Peterhansel.
Hablamos en este programa con Carlos Sainz sobre sus prestaciones de hoy y también estamos con el ganador en motos Adrien Van Beveren de Honda. Nos cuenta lo difícil que ha sido para el la etapa de hoy a la hora de navegar abriendo pista durante 200 kilómetros.
Un programa el de hoy cargado de noticias y anécdotas que nos ha contado Nacho Salvador de sus múltiples participaciones en la carrera más dura del mundo. Por ejemplo analizamos la caída en una olla de arena con vuelco lateral del piloto francés Sebastien Loeb.
Además tenemos nuestro espacio de seguridad vial con Jose Lagunar que, hablando de vuelcos, nos cuenta como debemos actuar si nos encontramos con uno tanto en carrera como fuera de ella.
Hoy nos acompaña nuestro compañero en tareas informativas y editor de la revista Turini Ramón Biosca.
Clasificación provisional de la etapa 5 del Dakar 2023 en coches:
1. Nasser Al-Attiyah/Mathieu Baumel (Toyota) a 2:06
2. Carlos Sainz/Lucas Cruz (Audi) a 1:50
3 Stephane Peterhansel/Edouard Boulanger (Audi) a 13 s
4. Yazeed Al-Rajhi/Dirk Von Zitzewitz (Toyota) a 7:04
5. Sebastien Loeb/Fabian Lurquin (BRX) a 4h 11:34
Sigue todos los programas del Dakar en:
https://www.ivoox.com/dakar-2023_bk_list_10413539_1.html
AutoFM en el Dakar son:
Diego Durruty: https://twitter.com/diegodurruty
Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Antonio Rodriguez Vaquerizo: https://twitter.com/Antortxa
José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Nacho Salvador: https://twitter.com/_NachoSalvador
Web Dakar: https://www.dakar.com/es/
Web Audi: https://www.audi.es/es/web/es.html
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
17 Jan 2016 | Programa radio del motor: AutoFM 4x18 Analizamos las novedades del Salón de Detroit 2016 | 01:48:55 | |
Aquí tienes la revista sonora del motor más descargada, donde analizamos de una manera amena las últimas noticias del motor.
Esta semana hemos tenido en el estudio a: Eduardo Lausín, Juan Ávila, Pablo García, Nacho Salvador, Luis Mazarracín y Alejandro Arostegui. Intentando dirigir a estos “profesionales” de la comunicación del motor, Antonio R. Vaquerizo.
En esta edición hemos tratado las siguientes noticias del motor:
• Analizamos el nuevo MINI Cabrio John Cooper Works 2016 con 231 CV
• El Jeep Renegade Night Eagle llega al mercado español
• El Hyundai Santa Cruz pick up tiene luz verde, y lo veremos pronto
• Te presentamos los coches más seguros del 2015 según EuroNCAP
• Se confirma la llegada del Opel GT Concept al Salón de Ginebra
• Los nuevos BMW M3 y M4 Competition Package, ahora con 450 CV
• El Citroën Nemo Multispace estrena el motor HDi 80
• Jaguar XF, ahora con motor diésel y tracción total
• Kia Niro, el primer SUV híbrido de la marca
• Analizamos el nuevo y sorprendente Genesis G90
En el buzón del oyente nos ha escrito Luisa de Santander y nos ha pedido asesoramiento para elegir su coche nuevo. Esta dudando sobre el Renault Captur y el Peugeot 2008, nosotros le guiamos, ayudamos y analizamos los dos vehículos.
La prueba de la semana lo ha protagonizado el nuevo Suzuki Vitara 1.6 VVT de 120 CV. En esta nueva generación del superventas nipón, se presenta como un SUV del segmento B muy interesante por precio, consumos y comportamiento.
Realizamos un especial sobre el espíritu del Dakar y nos acompañan Nacho Salvador y Juan Hernández Luike, que nos traen experiencias, vivencias y una cara muy humana de esta salvaje aventura. | |||
06 Jan 2023 | DAKAR 2023: Etapa 6. Carlos Sainz dice adiós al Dakar 2023. | 00:54:46 | |
Etapa 6 HA´IL > RIYADH Distancia total recorrida : 917.74 km
Definitivamente el Dakar ha terminado para los intereses de Audi y sus dos mejores bazas: Stephane Peterhansel y Carlos Sainz. Los dos equipo de la marca de los cuatro aros han sufrido sendos accidentes por los que el francés se ha retirado (porque su copiloto ha sido evacuado en helicóptero para evaluar fuertes dolores de espalda) y el español ha perdido muchas horas tratando de reparar.
El ganador de la etapa ha sido el qatarí Nasser Al-Attiyah que se afianza en la primera posición de la general con más de una hora de ventaja sobre su compañero de equipo Henk Lategan. Por otra parte en la etapa de hoy Loeb ha conseguido la segunda plaza.
En motos Joan Barreda continúa en ritmos de cabeza conservando una valiosa cuarta plaza de la general mientras que el salmantino Lorenzo Santolino está tratando de ser regular y no caerse para entrar en el top 10 de la general. La etapa de hoy la ha ganado el argentino de KTM Luciano Benavides.
En el espacio de seguridad vial con Jose Lagunar nos vamos a enterar como es la tecnología y para que sirve el Hans. Ese sistema que junto con los arneses y el casco ayudan a los tripulantes de los coches de carreras a que no se produzcan daños en el cuello.
Clasificación provisional de la etapa 6 del Dakar 2023 en coches:
1. Nasser Al-Attiyah/Mathieu Baumel (Toyota) 3h 13:12
2. Sebastien Loeb/Fabian Lurquin (BRX) a 3:29
3. Henk Lategan/Bret Cummings (Toyota) a 8:52
4. Guerlain Chicherit/Alex Winocq (BRX) a 9:12
5. Vaidotas Zala/Pablo Fiuza (BRX) a 10:33
....
9. Kuba Przygonsky/Armand Monleón (Mini) a 12:45
Clasificación provisional de la etapa 4 del Dakar 2023 en coches:
1. Sebastien Loeb/Fabian Lurquin (BRX) a 4h 11:34
2 Stephane Peterhansel/Edouard Boulanger (Audi) a 13 s
3. Carlos Sainz/Lucas Cruz (Audi) a 1:50
4. Nasser Al-Attiyah/Mathieu Baumel (Toyota) a 2:06
5. Yazeed Al-Rajhi/Dirk Von Zitzewitz (Toyota) a 7:04
....
13. Kuba Przygonsky/Armand Monleón (Mini) a 34:33
18. Juan Yacopini/Dani Oliveras (Toyota) a 44:00
20. Laia Sanz/Maurizio Gerini (Astara) a 45:09
27. Carlos Checa/Marc Sola (Astara) a 56:46
Puedes escuchar todos los programas y entrevistas del Dakar en la lista Dakar 2023:
https://www.ivoox.com/dakar-2023_bk_list_10413539_1.html
AutoFM en el Dakar son:
Diego Durruty: https://twitter.com/diegodurruty
Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Antonio Rodriguez Vaquerizo: https://twitter.com/Antortxa
José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Nacho Salvador: https://twitter.com/_NachoSalvador
Web Dakar: https://www.dakar.com/es/
Web Audi: https://www.audi.es/es/web/es.html
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
07 Jan 2023 | DAKAR 2023: Etapa 7. Victoria para el Toyota de Yazeed Al-Rajhi. Nasser Al-Attiyah sigue líder. | 01:11:46 | |
Etapa 7 RIYADH - AL DUWADIMI Enlace > 560 km - Especial > 358 km
La séptima etapa del Dakar 2023 ha concluido con victoria del piloto loca Yazeed Al-Rajhi que se ha visto beneficiado por una táctica conservadora, como no podía ser de otra forma, del líder de la general el qatarí Nasser Al-Attiyah que ha quedado a casi 20 minutos de la cabeza.
Y es que Nasser puede permitirse el lujo de realizar las etapas que quedan de manera calculadora minimizando riesgos y averías mecánicas. De hecho nada más salir se ha podido ver como la Toyota Hillux del piloto de Qatar dejaba pasar a Sebastian Loeb para que tuviera que abrir pista y así el navegar detrás con cierto margen.
La imagen del día ha sido la del español Carlos Sainz (en carrera pero con 28 horas perdidas) parando a ayudar al único Audi que circula con cierta distancia de la cabeza, el de Mattias Ekstrom, para socorrerle tras un problema con las suspensión. Finalmente el sueco ha podido continuar pero con más de tres horas perdidas.
La etapa de motos como ya hemos avisado por redes sociales ha sido suspendida por las inclemencias meteorológicas y debido, en gran medida, al cansancio acumulado en estos duros días por los motards.
En la sección de seguridad vial hoy vamos a hablar de como afecta el cansancio a la atención de los tripulantes de coches y motos. Hoy como hemos comentado las motos han necesitado parar.
Clasificación provisional de la etapa 7 del Dakar 2023 en coches:
1. Yazeed Al-Rajhi/Dirk Von Zitzewitz (Toyota) 3h 06:23
2. Vaidotas Zala/Pablo Fiuza (BRX) a 08:54
3. Guerlain Chicherit/Alex Winocq (BRX) a 10:15
4. Giniel De Villiers/Dennis Murphy (Toyota) a 11:21
5. Brian Baragwanath/Leonardo Cremer (Century) a 13:19
....
9. Sebastien Loeb/Fabian Lurquin (BRX) a 16:19
14. Nasser Al-Attiyah/Mathieu Baumel (Toyota) 19:12.
17. Kuba Przygonsky/Armand Monleón (Mini) a 22:11
20. Carlos Checa/Marc Sola (Astara) a 25:27
21, Juan Yacopini/Dani Oliveras (Toyota) a 26:36
22. Laia Sanz/Maurizio Gerini (Astara) a 28:04
Puedes escuchar todos los programas y entrevistas del Dakar en la lista Dakar 2023:
https://www.ivoox.com/dakar-2023_bk_list_10413539_1.html
AutoFM en el Dakar son:
Diego Durruty: https://twitter.com/diegodurruty
Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Antonio Rodriguez Vaquerizo: https://twitter.com/Antortxa
José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Nacho Salvador: https://twitter.com/_NachoSalvador
Web Dakar: https://www.dakar.com/es/
Web Audi: https://www.audi.es/es/web/es.html
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
08 Jan 2023 | DAKAR 2023: Etapa 8. Carlos Sainz y el Audi pierden la etapa por una penalización . Hablamos del Dakar Classic. | 01:24:10 | |
Etapa 8 RIYADH - AL DUWADIMI Distancia total recorrida : 822.94 km
Parecía que hoy todo pintaba bien para la pareja Carlos Sainz y Lucas Cruz porque estaban haciendo una etapa perfecta, en cabeza y sin errores, siendo el equipo que menos tiempo empleaba en cubrir los kilómetros de la especial.
Pero la noticia saltaba cuando el organizador nos confirmaba una penalización de cinco minutos por un exceso de velocidad en una zona limitada a 30 kilómetros por hora. Zona por la que el equipo del Audi RS Q etron E2 pasaba a poco más de 70 kilómetros por hora. Esto hacía que el equipo español bajase hasta el tercer puesto cediendo su espacio al ganador Sebastien Loeb. La segunda plaza fue para el líder de la general con más de una hora Nasser Al-Attiyah.
La etapa de motos se dirimió con menos diferencias y la victoria fue para el piloto norteamericano Ross Branch con algo más de tres minutos con respecto al australiano Daniel Sanders. A la etapa de descanso se llega con un líder, Skyler Howes con Husqvarna, que apenas precede en trece segundos a Kevin Benavides y Mason Klein ambos ¡empatados!
En cuanto a los españoles en motos estamos bien representados con la octava plaza de la general para Joan Barreda y el duodécimo puesto para Lorenzo Santolino. Con ambos hablamos en el programa de hoy.
También tenemos un rato para charlar con algunos de los participantes de la categoría Classic. Hablamos con Fernando Navarrete que participa con un Fiat Panda y conocemos la interesante historia del camión Pegaso número 906 que fue rescatado de una curiosa labor para participar este año después que lo hiciera en 1985 consiguiendo subir al podium con Salvador Cañellas al volante.
La seguridad vial representada, como siempre, por Jose Lagunar no podía tener otro tema que no fuera el exceso de velocidad. Lo analizamos y vemos porque es tan importante estar atentos a ella tanto en carrera como en nuestros desplazamiento diarios.
Clasificación provisional de la etapa 8 del Dakar 2023 en coches:
1. Sebastien Loeb/Fabian Lurquin (BRX) 3h 34:24
2. Nasser Al-Attiyah/Mathieu Baumel (Toyota) a 2:11
3. Carlos Sainz/Lucas Cruz (Audi) a 3:31
4. Henk Lategan/Bred Cummings (Toyota) a 4:43
5. Kuba Przygonsky/Armand Monleón (Mini) a 10:19
...
11. Juan Yacopini/Dani Oliveras (Toyota) a 18:58
23. Laia Sanz/Maurizio Gerini (Astara) a 33:35
25. Carlos Checa/Marc Sola (Astara) a 34:48
41. Isidre Esteve/Txema Villalobos (Toyota) a 51:39
Puedes escuchar todos los programas y entrevistas del Dakar en la lista Dakar 2023:
https://www.ivoox.com/dakar-2023_bk_list_10413539_1.html
AutoFM en el Dakar son:
Diego Durruty: https://twitter.com/diegodurruty
Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Antonio Rodriguez Vaquerizo: https://twitter.com/Antortxa
José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Nacho Salvador: https://twitter.com/_NachoSalvador
Web Dakar: https://www.dakar.com/es/
Web Audi: https://www.audi.es/es/web/es.html
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
09 Jan 2023 | DAKAR 2023: Etapa descanso. Al habla con Carlos Sainz, Cristina Gutierrez, Farrés, Santolino y David L. Tómico mecánico. | 01:20:49 | |
Etapa de descanso!!
El Dakar descansa. Pero no lo hacemos en AUTOFM para traeros todas las novedades del día. Hacemos un análisis de lo que ha ocurrido hasta ahora y tratamos de entender lo que puede suceder en la siguiente semana que proclamará un ganador para el Dakar 2023.
En el programa de hoy hablamos con Ignacio González Director de Comunicación de Audi en España que nos va a contar desde Arabia como se encuentra el equipo Audi después de ocho etapas.
También hablamos con Carlos Sainz que nos valora lo acontecido hasta ahora. Además le preguntamos que le está pareciendo el road book, las prestaciones del Audi RS Q etron E2 y su peso y potencia limitada por la FIA.
Nos interesa mucho además el análisis que nos hace David L. Tomico mecánico del Century V8 de Sergio Vallejo que nos va a contar como es una jornada de reparación y mantenimiento con un coche de este nivel.
Repasamos la categoría de motos con Lorenzo Santolino el piloto oficial del equipo francés Sherco.
Cerramos el programa con un poquito de seguridad vial con nuestro compañero José Lagunar. Analizamos en detalle como son las fuertes sacudidas que se producen en estos coches y porque el algunos impactos (como el de Peterhansel) los tripulantes de los coches de carreras han perdido la consciencia.
Como invitado especial Iván Fernández especialista en motorsport de Diariomotor.
Puedes escuchar todos los programas y entrevistas del Dakar en la lista Dakar 2023:
https://www.ivoox.com/dakar-2023_bk_list_10413539_1.html
AutoFM en el Dakar son:
Diego Durruty: https://twitter.com/diegodurruty
Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Antonio Rodriguez Vaquerizo: https://twitter.com/Antortxa
José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Nacho Salvador: https://twitter.com/_NachoSalvador
Web Dakar: https://www.dakar.com/es/
Web Audi: https://www.audi.es/es/web/es.html
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
10 Jan 2023 | DAKAR 2023: Etapa 9. Accidente de Carlos Sainz y tercera victoria de etapa para Loeb. | 01:08:09 | |
Etapa 9 RIYADH - HARA Distancia total recorrida : 686 km
Otra etapa trampa se podría calificar por todo lo sucedido con un accidente espectacular con vuelco incluido de Carlos Sainz y Lucas Cruz que fueron evacuados en helicóptero pero que luego decidieron hacer volver la aeronave para que los dejara en el lugar del coche y volver hasta el campamento por carretera.
En motos poco mejor nos fue pues nuestra mejor baza, el castellonense Joan Barreda, ha tenido que retirarse tras un golpe que le ha dejado la espalda dolorida. Una pena porque puede ser su última participación en esta categoría.
Hoy nos acompaña nuestro compañero Carlos Castillo de Historacing que nos va a contar la historia del Dakar de 1988 que os dejamos el otro día a medias. Se trata de la misteriosa desaparición del Peugeot 405 Rally Raid de Ari Vatanen del parque cerrado de la prueba, por aquel entonces, París Dakar.
Clasificación provisional de la etapa 9 del Dakar 2023 en coches:
1. Sebastien Loeb/Fabian Lurquin (BRX) 3h 05:14
2. Vaidotas Zala/Pablo Fuiza (BRX) a 3:07
3. Guerlain Chicherit/Alex Winocq (BRX) a 4:18
4. Mattias Ekstrom/Emil Bergkvist (Audi) a 7:21
5. Romain Dumas/ Delfino (Toyota) a 9:48
....
6. Kuba Przygonsky/Armand Monleón (Mini) a 10:33
8. Nasser Al-Attiyah/Mathieu Baumel (Toyota) a 11:08
16. Juan Yacopini/Dani Oliveras (Toyota) a 23:38
17. Carlos Checa/Marc Sola (Astara) a 23:39
18. Laia Sanz/Maurizio Gerini (Astara) a 24:41
19. Isidre Esteve/Txema Villalobos (Toyota) a 26:24
Puedes escuchar todos los programas y entrevistas del Dakar en la lista Dakar 2023:
https://www.ivoox.com/dakar-2023_bk_list_10413539_1.html
AutoFM en el Dakar son:
Diego Durruty: https://twitter.com/diegodurruty
Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Antonio Rodriguez Vaquerizo: https://twitter.com/Antortxa
José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Nacho Salvador: https://twitter.com/_NachoSalvador
Web Dakar: https://www.dakar.com/es/
Web Audi: https://www.audi.es/es/web/es.html
Podcast Historacing: https://www.ivoox.com/podcast-historacing_sq_f1436340_1.html
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
11 Jan 2023 | DAKAR 2023: Etapa 10. Cuarta victoria para Loeb. Atropello mortal en el Dakar. | 01:09:30 | |
Etapa 10 HARADH - SHAYBAH Distancia total 624 km enlace y especial 114 km
Otra victoria de etapa para el francés de BRX Sebastien Loeb que ya es el que más ha ganado con cuatro etapas, tres de ellas consecutivas. Pese a tener que volver a abrir pista hoy si lo ha hecho, recordemos que ayer se retrasó en la salida para evitarlo, y sabedor de que apenas eran 114 kilómetros de especial ha tirado fuerte para ganar. Eso sí no ha podido recortarle apenas tiempo al segundo de la general, el brasileño Lucas Moraes que se encuentra indispuesto.
Gran etapa para los nuestros en T3 y T4 que se han beneficiado de una etapa de ritmo lento y mucha arena que se adapta genial al tipo de vehículos que conducen. Mejor para Gerard Farrés que ha ganado su categoría y se perfila para pelear por la general. Quinta en la etapa y en la genera la burgalesa Cristina Gutierrez. Mal días para Astara con sus coches muy retrasados igual que el Toyota de Isidre Esteve.
En las motos, ya sin Barreda como sabéis, nuestra mejor arma es Lorenzo Santolino con el que hablamos tras bajarse de su Sherco. Está en el puesto 11 de la general con algo más de un cuarto de hora del top 10.
Seguridad vial con la noticia más triste del Dakar 2023 hasta ahora que ha sido el atropello de un espectador italiano por parte del líder en la categoría de camiones, Ales Loprais, y que camino del hospital fallecía consecuencia de un para cardíaco. Te contamos como hay que situarse en una carrera para evitar estas desgracias. DEP.
Clasificación provisional de la etapa 10 del Dakar 2023 en coches:
1. Sebastien Loeb/Fabian Lurquin (BRX) 1h 48:32
2. Mattias Ekstrom/Emil Bergkvist (Audi) a 3:04
3. Lucas Moraes/Timo Gottschalk) a 5:22
4. Nasser Al-Attiyah/Mathieu Baumel (Toyota) a 5:45
5. Yazeed Al-Rajhi/Dirk Von Zitzewitz (Toyota) a 6:01
...
6. Kuba Przygonsky/Armand Monleón (Mini) a 6:14
9. Hen Lategan/Bred Cummings (Toyota) a 7:59
26. Juan Yacopini/Dani Oliveras (Toyota) a 13:28
54. Isidre Esteve/Txema Villalobos (Toyota) a 20:55
96. Laia Sanz/Maurizio Gerini (Astara) a 46:48
118. Carlos Checa/Marc Sola (Astara) a 1h 17:29
Puedes escuchar todos los programas y entrevistas del Dakar en la lista Dakar 2023:
https://www.ivoox.com/dakar-2023_bk_list_10413539_1.html
AutoFM en el Dakar son:
Diego Durruty: https://twitter.com/diegodurruty
Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Antonio Rodriguez Vaquerizo: https://twitter.com/Antortxa
José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Nacho Salvador: https://twitter.com/_NachoSalvador
Web Dakar: https://www.dakar.com/es/
Web Audi: https://www.audi.es/es/web/es.html
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
13 Jan 2023 | Noticias Motor: Repasamos las marcas y los coches más vendidos en 2022 España.Horrible 1.145 fallecidos en carreteras | 00:20:30 | |
Arrancamos los programas de los jueves en Onda Cero MS analizando el estado del mercado en 2022 en España. En nuestro país se ha vendido un total de 813.396 turismos lo que supone un descenso del 5,4% respecto a los resultados de 2021. Pero se queda muy lejos de los resultados pre pandemia del mercado que parecía caminar sin remedio hacia el millón y medio de unidades.
Analizamos en este podcast los coches más vendidos en España en 2022 que son:
Hyundai Tucson –21.985 unidades–
Dacia Sandero –20.782 unidades—
Seat Arona –17.462 unidades–
Toyota Corolla –16.998 unidades–
Volkswagen T-Roc –16.595 unidades–
Fiat 500 –15.999 unidades–
Toyota C-HR –15.987 unidades–
Peugeot 2008 –15.615 unidades–
Kia Sportage –15.261 unidades–
Citroën C3 –14.112 unidades–
Además también vamos a hacer un buen repaso a las marcas preferidas por los españoles. Y es que por primera vez en la historia ha sido Toyota la más vendida del mercado. Mientras que Kia, segunda en volumen, ha liderado el mercado de particulares:
Toyota: 73.505 unidades
Kia: 63.345 unidades
Hyundai: 59.503 unidades
Volkswagen: 58.874 unidades
Peugeot: 54.737 unidades
Seat: 49.200 unidades
Renault: 45.515 unidades
Citroën: 43.160 unidades
Dacia: 37.682 unidades
Mercedes: 36.479 unidades
Tenemos un ratito también para ponernos serios y analizar con nuestro compañero Jose Lagunar los datos de siniestralidad en las carreteras de España durante dl 2022. Malos. Muy malos. Y que en 2022 se produjeron 1.042 siniestros mortales en las carreteras españolas. De todos ellos nos llegan una cifras que ponen los pelos de punto. Nada menos que 1.145 personas fallecieron y 4.008 resultaron heridas graves. De las que, lamentablemente, algunas fallecerán en los próximos meses. Estas cifras nos indican que fallecieron 44 personas más (+4 %) y 425 heridos graves menos (-10 %) que en 2019, año de referencia por ser el previo a la pandemia.
Cerramos el programa hablando un poco de lo que supone el Dakar 2023 para AutoFM pues estamos haciendo una retransmisión integra de todas y cada una de las etapas en nuestro canales de podcast y nuestra web. Aquí os dejamos la lista si queréis seguir cada una de las etapas con historias muy interesantes.
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción: José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
12 Jan 2023 | DAKAR 2023: Etapa 11. El empty quarter decepciona y la etapa maratón la gana Loeb | 00:48:55 | |
Etapa 11 SHAYBAH - EMPTY QUARTER MARATHON Distancia total 427 km enlace y especial 274 km
Cuarta etapa consecutiva, quinta en total, para Sebastien Loeb con el BRX de Prodrive. Además lo ha hecho en la primera jornada del mar de dunas del Empty Quarter (cuarto vacío) donde las condiciones no han sido tan complicadas como nos adelantaba la organización.
Entrevistamos en este programa a Carlos Checa de Astara, al copiloto español Armand Monleón de MINI T1+, a Cristina Gutierrez, al mostrad Lorenzo Santolino y al piloto de motos de Honda Adrien Van Beveren.
Nos acompaña el experto en rallyes del diario Marca Nacho Villarín.
Clasificación provisional de la etapa 11 del Dakar 2023 en coches:
1. Sebastien Loeb/Fabian Lurquin (BRX) 2h 56:12
2. Guerlain Chicherit/Alex Winocq (BRX) a 2:16
3. Mattias Ekstrom/Emil Bergkvist (Audi) a 2:26
3. Lucas Moraes/Timo Gottschalk) a 6:12
4. Nasser Al-Attiyah/Mathieu Baumel (Toyota) a 6:42
...
6. Hen Lategan/Bred Cummings (Toyota) a 7:22
11. Kuba Przygonsky/Armand Monleón (Mini) a 11:28
12. Juan Yacopini/Dani Oliveras (Toyota) a 14:38
27. Carlos Checa/Dani Sola (Astara) a 42:53
35. Laia Sanz/Maurizio Gerini (Astara) a 1h 10:13
44. Isidre Esteve/Txema Villalobos (Toyota) a 3h 26:50
Puedes escuchar todos los programas y entrevistas del Dakar en la lista Dakar 2023:
https://www.ivoox.com/dakar-2023_bk_list_10413539_1.html
AutoFM en el Dakar son:
Diego Durruty: https://twitter.com/diegodurruty
Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Antonio Rodriguez Vaquerizo: https://twitter.com/Antortxa
José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Nacho Salvador: https://twitter.com/_NachoSalvador
Nacho Villarín: https://twitter.com/NachoVillarin
Web Dakar: https://www.dakar.com/es/
Web Audi: https://www.audi.es/es/web/es.html
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
13 Jan 2023 | DAKAR 2023: Etapa 12. Loeb imparable. Los rumores del Dakar. ¿Laia a Ford? ¿Porsche al Dakar? | 00:39:28 | |
Etapa 12 EMPTY QUARTER MARATHON > SHAYBAH Enlace 376 km | Especial 185 km
Brutal racha final de Loeb en el Dakar 2023 que pone al francés en cabeza de los que más etapas han ganado en una edición junto con Ari Vatanen. Cinco consecutivas y un total de seis etapas ganadas por el francés es un récord que aun puede mejorar.
Repasamos además la carrera de los españoles hablando con Laia Sanz, Carlos Checa y, como no, con nuestro compañero destacado en tierras árabes el gran Diego Durruty.
La emoción de la carrera más dura del mundo está esta vez en la categoría de motos con Toby Price con la KTM en primera posición pero es que a apenas 28 segundos se encuentra el estadounidense Skyler Howes con la Husqvarnay el argentino Kevin Benavides también con KTM) a sólo 2:40.
Seguimos con atención también la carrera de Cristina Gutierrez, Gerard Farrés, Javi Vega como líder en la categoría Original by Motul y los españoles del equipo Toyota Classic que van destacados en la categoría de regularidad.
Clasificación provisional de la etapa 12 del Dakar 2023 en coches:
1. Sebastien Loeb/Fabian Lurquin (BRX) 1h 56:21
2. Mattias Ekstrom/Emil Bergkvist (Audi) a 3:19
3. Nasser Al-Attiyah/Mathieu Baumel (Toyota) a 3:31
4. Guerlain Chicherit/Alex Winocq (BRX) a 7:13
5. Kuba Przygonsky/Armand Monleón (Mini) a 8:02
...
7. Martin Prokop/Viktor Chytka (Ford) a 9:58
10. Lucas Moraes/Timo Gottschalk) a 11:38
11. Juan Yacopini/Dani Oliveras (Toyota) a 12:53
25. Isidre Esteve/Txema Villalobos (Toyota) a 24:01
49. Laia Sanz/Maurizio Gerini (Astara) a 34:58
106. Carlos Checa/Marc Sola (Astara) a 1h 52:01
Puedes escuchar todos los programas y entrevistas del Dakar en la lista Dakar 2023:
https://www.ivoox.com/dakar-2023_bk_list_10413539_1.html
AutoFM en el Dakar son:
Diego Durruty: https://twitter.com/diegodurruty
Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Antonio Rodriguez Vaquerizo: https://twitter.com/Antortxa
José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Nacho Salvador: https://twitter.com/_NachoSalvador
Iván Fernández: https://twitter.com/fernischumi
Web Dakar: https://www.dakar.com/es/
Web Audi: https://www.audi.es/es/web/es.html
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
16 Jan 2023 | Terribles números de fallecidos en carretera los que nos deja 2022 | 00:09:54 | |
¡Extracto! de la tertulia emitida en ONDA CERO MADRID SUR el 13 de Enero.
Hemos analizado con nuestro compañero José Lagunar los datos que acaba de hacer público la DGT y que son relativos a la siniestralidad de las carreteras españolas durante el año pasado:
- 1.145 personas fallecieron en siniestros de tráfico durante 2022.
- Respecto a 2019, la movilidad aumenta un 3 %, las víctimas mortales se incrementan un 4 % y se reducen un 10 % los heridos.
Grande-Marlaska: “Debemos seguir trabajando para atajar las causas, reducir los fallecimientos y contribuir a concienciar a la ciudadanía sobre el drama de los siniestros del tráfico y sus dolorosas consecuencias”.
Cambia la tendencia de los últimos años en cuanto al tipo de usuario: disminuyen un 5 % los vulnerables fallecidos y aumentan un 10 % las víctimas en turismo.
Una de cada cuatro personas que viajaba en turismo y furgoneta no llevaba puesto el cinturón de seguridad en el momento del accidente.
Con estos datos José Lagunar te cuenta el terrible escenario que estamos viviendo y además analiza esos datos para que seamos capaces de ver que no se está trabajando en la dirección correcta, no se hace autocrítica capaz de mejorar estas cifras y, sobre todo, ponemos sobre la mesa que estas cifras corresponden a nombre y apellidos de personas que salen de casa y ya nunca más vuelven.
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
14 Jan 2023 | DAKAR 2023: Etapa 13. ¡¡Loeb...y van siete!! Las historias del Dakar con Manolo Plaza | 01:09:06 | |
Etapa 13 SHAYBAH - AL-HOFUF Enlace 675 km - Especial 154 km
No podemos decir que el resultado de hoy haya sido inesperado pero si sorprendente. Y es que el francés Sebastien Loeb lleva ya siete etapas ganadas en el Dakar 2023, las seis últimas seguidas.
La etapa de hoy ha sido una de las más tranquilas de esta edición sin mayores consecuencias para ningún equipo teniendo en el podium a las tres máquinas más admiradas del Dakar. Primero el Hunter de Prodrive, después el Toyota Hillux oficial de Nasser y para cerrar el Audi, el que queda en carrera, de Mattias Ekstrom.
La poca emoción de los coches, pues Al-Attiyah sigue en cabeza con más de una hora de margen, la están poniendo las motos donde los tres primeros están separados por apenas minuto y medio y donde el líder Toby Price aventaja al segundo, Kevin Benavides, en apenas 12 segundos!! tras trece etapas y cuarenta horas de carrera.
Hablamos en este programa también con Javi Vega y con Joan Predero dos de los mejores en la categoría 'sin ayuda' Original by Motul.
Clasificación provisional de la etapa 13 del Dakar 2023 en coches:
1. Sebastien Loeb/Fabian Lurquin (BRX) 2h 26:17
2. Nasser Al-Attiyah/Mathieu Baumel (Toyota) a 5:28
3. Mattias Ekstrom/Emil Bergkvist (Audi) a 6:31
4. Eryk Goczal/Oriol Mena (Can-AM T4) a 8:56
5. Henk Lategan/Brett Cummings (Toyota) a 9:27
...
7. Jakub Przygonski/Armand Monleón (Mini) a 11:31
8. Lucas Moraes/Timo Gottschalk (Toyota) a 12:07
11. Juan Yacopini/Dani Oliveras (Toyota) a 13:17
39. Laia Sanz/Maurizio Gerini (Astara) a 27:02
40. Isidre Esteve/Txema Villalobos (Toyota) a 27:09
44. Carlos Checa/Marc Sola (Astara) a 28:19
Puedes escuchar todos los programas y entrevistas del Dakar en la lista Dakar 2023:
https://www.ivoox.com/dakar-2023_bk_list_10413539_1.html
AutoFM en el Dakar son:
Diego Durruty: https://twitter.com/diegodurruty
Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Antonio Rodriguez Vaquerizo: https://twitter.com/Antortxa
José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Nacho Salvador: https://twitter.com/_NachoSalvador
Nacho Villarín: https://twitter.com/NachoVillarin
Web Dakar: https://www.dakar.com/es/
Web Audi: https://www.audi.es/es/web/es.html
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
15 Jan 2023 | DAKAR 2023: Etapa 14: Nasser Al-Attiyah y Kevin Benavides ganan en el Dakar 2023. | 01:36:35 | |
tapa 14 AL-HOFUF - DAMMAM Enlace 417 km enlace y especial 136 km
Se acabó. El Dakar 2023 ha terminado y nos deja la sensación de haber vivido una de las carreras más duras de los últimos tiempos. El frio y el agua se lo han puesto muy difícil a los moteros y las piedras y los pinchazos al resto de vehículos.
Hoy hablamos con el ganador en motor Kevin Benavides, con Laia Sanz, con Carlos Checa con Isidre Esteve… Y sufrimos con Oriol Vidal al que entrevistamos sabiendo que perdía todas las opciones al título de T4 por la avería del cardan de su vehículo apenas a 50 kilómetros de la meta.
En AutoFM no hemos faltado a ninguna de las etapas con los resúmenes más amenos y los primeros podcast en llegar a todas las plataformas de podcasting. Gracias a todos los que nos habéis apoyado y a los compañeros que han participado en todas y cada uno de las transmisiones.
En la categoría de coches no fue mucha la emoción toda vez que los Audi de Stephane Peterhansel y Carlos Sainz quedaron pronto fuera de la lucha por la cabeza. Loeb, que en la segunda etapa quedó descartado para la victoria, fue el que dio la emoción a la segunda parte del Dakar 2023 batiendo todos los récords y apuntados seis etapas consecutivas, siete en total. La victoria, como ya todos sabéis, fue a parar a manos de Nasser Al-Attiyah.
Pero la emoción vino dada por la categoría de motos donde la igualdad ha sido mucha hasta los compases finales. No en vano en la etapa de ayer la diferencia entre Price y Benavides era de solo 12 segundos. Finalmente fue el argentino Kevin Benavides el que se llevó la victoria haciendo hoy una espectacular remontada y ganando por un margen de poco más de 40 segundos.
Clasificación provisional de la etapa 14 del Dakar en coches:
1. Guerlain Chicherit/Alex Winocq (BRX) 1h 09:24
2. Mattias Ekstrom/Emil Bergkvist (Audi) a 1:36
3. Sebastian Halpern/Bernardo Graue (Mini) a 1:53
4. Kuba Przygonski/Armand Monleón (Mini) a 3:08
5. Henk Lategan/Brett Cumings (Toyota) a 3:44
6. Sebastien Loeb/Fabian Lurquin (BRX) a 4:48
7. Yazeed Al-Rajhi/Dirk Von Zitzewitz (Toyota) a 5:08
8. Nasser Al-Attiyah/Mathieu Baumel (Toyota) a 5:41
9. Giniel de Villiers/Dennis Murphy (Toyota) a 6:09
10. Carlos Checa/Marc Sola (Astara) a 6:18
...
11. Juan Yacopini/Dani Oliveras (Toyota) a 07:08
23. Isidre Esteve/Txema Villalobos (Toyota) a 10:13
36. Laia Sanz/Maurizio Gerini (Astara) a 13:41
Puedes escuchar todos los programas y entrevistas del Dakar en la lista Dakar 2023:
https://www.ivoox.com/dakar-2023_bk_list_10413539_1.html
AutoFM en el Dakar son:
Diego Durruty: https://twitter.com/diegodurruty
Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Antonio Rodriguez Vaquerizo: https://twitter.com/Antortxa
José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Nacho Salvador: https://twitter.com/_NachoSalvador
Ivan Fernández: https://twitter.com/fernischumi
Web Dakar: https://www.dakar.com/es/
Web Audi: https://www.audi.es/es/web/es.html
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
16 Jan 2023 | Tesla baja los precios del Model 3 y Model Y; Fallecidos en carretera 2022; Jeep Avenger Coche del año Europa 2023 11x17 | 01:54:13 | |
#tesla #model3 #jeep #jeepavenger #porsche #porsche911dakar #dakar
Desde los estudios centrales de ONDACERO Madrid Sur te acercamos las últimas noticias del motor, pruebas de los últimos modelos que llegan al mercado, consejos y recomendaciones y seguridad vial.
Nos puedes escuchar en directo en ONDACERO Madrid Sur y ONDACERO Jaén.
Analizamos las siguientes noticias:
• Analizamos el nuevo Lexus RX 2023
• Mazda desvela el nuevo MX-30 R-EV, un híbrido enchufable con 85 km de autonomía eléctrica y motor rotativo
• Los Tesla más baratos son ahora más baratos. Hasta 12.500 euros menos por un Model 3 o un Model Y
• 1.145 personas fallecieron en las carreteras españolas en 2022
• En 2002 CUPRA ha vendido 153.000 coches, sólo un 35% menos que SEAT
• Volkswagen Navarra negocia su nuevo ERTE por falta de componentes y microchips para fabricar más coches en su planta.
• El grupo Renault y Punch Torino firman una alianza para comercializar motores diésel de bajas emisiones
• Analizamos el nuevo Porsche 911 Dakar, ya lo han probado y te lo contamos todo sobre él.
• El Jeep Avenger gana el premio al Coche del Año en Europa 2023
• ¿Qué es hacer Lift-and-Coast? Te lo desvelamos aquí
En el espacio de TotalEnergies hablamos del AdBlue y te enseñamos como se reposta correctamente este liquido tan importante para los diésel modernos.
El equipo de gala que ha acompañado en este programa especial ha sido: Fernando Rivas, José Lagunar y Javier Quilon.
Como invitado especial, Alvaro Turiel que nos presenta el nuevo Porsche 911 Dakar.
Intentando dirigir a estos profesionales del motor, Antonio R. Vaquerizo.
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
16 Jan 2023 | Lift and coast te contamos esta técnica de conducción eficiente | 00:19:28 | |
¡Extracto! de la tertulia emitida en ONDA CERO MADRID SUR el 13 de Enero.
LIFT AND COAST
Ésta técnica es tan simple como cortar la inyección de combustible al motor levantando el pie del acelerador unos metros antes de aplicar una frenada fuerte precedente a una curva, es decir, si la distancia necesaria para frenar son 100 metros, el piloto levanta el pie del acelerador a unos 150 metros (por poner un ejemplo) dejando que el monoplaza recorra esos 50 metros en inercia.
Apliquemos esto al día a día
TECNICAS DE CONDUCCIÓN EFICIENTE
1. ¿Nos enseñan a utilizar las técnicas de conducción eficiente en la autoescuela?
La conducción eficiente es un modo de conducir el vehículo que tiene como objetivo lograr un bajo consumo de carburante a la vez que reducir la contaminación ambiental. A su vez se obtiene un mayor confort en la conducción y una disminución en los riesgos en la carretera.
MITOS
- Conducir con la marcha más larga posible
- Bajar las ventanillas y apagar el aire acondicionado
- Utilizar combustible premium o gasolina de 98 octanos
- Poner el punto muerto en las bajadas.
Un reportaje de Javier Quilón: https://twitter.com/JaviviQuilon
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
17 Jan 2023 | Lexus RX el primer híbrido con motor turbo ya lo hemos probado. También con tecnología híbrida enchufable | 00:24:00 | |
Hemos probado el nuevo Lexus RX. Un Suv muy importante para los intereses de la marca de estilo de vida del gigante Toyota y te contamos todas sus novedades con quién más sabe de este modelo: Aurelio García Director de Comunicación y Marketing de Lexus España, con Sergio Fernández Product Manager del Lexus RX, con Jorge Morillo compañero de tareas informativas de motor de la web Soy Motor y con nuestro compañero Fernando Rivas
Unos detalles sobre Lexus antes de empezar:
Lexus es la marca del grupo Toyota que va a liderar la electrificación
En Europa en 2022 Lexus vendido el 90 por ciento de coches híbridos
Liderazgo híbrido basado en calidad, eficiencia y experiencia de conducción
La marca da 10 años de garantía o un millón de kilómetros para la batería. A los 10 años tiene el 90 por ciento de capacidad.
Lexus quiere liderar la electrificación pero también piensa en el mix de tecnologías según la región del mundo o las necesidades.
Lexus electrified es hibrido, eléctrico y hibrido encuhable.
En 2022 la demanda de Lexus en Europa es la mayor de su historia. En España su demanda se ha multiplicado por 9. Uno de los mejores momentos para la marca en su historia.
Lexus Driving Signatura es el nuevo lenguaje de conducción de la marca basado en confort, control y confianza. El desarrollo se ha hecho en su circuito de pruebas en Shimoyama que replica la mayoría de las curvas de Nurburgring. Además allí está la sede central del la marca para unificar en un mismo sitio diseño, ingeniería y conducción.
Se está trabajando mucho en la eficiencia electrificada y en el packaging de baterías. Niquel metal hidruro, ion litio y estado sólido son los tipos de batería en los que están trabajando.Cada una enfocada en el tipo de vehículo al que vaya destinada esa batería.
La batería del RX 500H es bi polar y tiene un 70% más de potencia en cada celda.
Muy importante el incorporar innovaciones dinámicas que en RX está el Direct4 (direccional a las cuatro ruedas) o el one motion grip (volante)
Como marca más allá de la venta de coches quieren trabajan en la dirección de ser un proveedor de estilo de vida.
Se trabaja pieza a pieza. Si cada pieza es lo más sostenible posible el producto final será el más sostenible posible. Hablamos en este sentido de reciclaje de baterías, cuero vegano, la madera es bambú que es el árbol que antes se regenera y la marca tiene sus propios bosques.
Nueva generación RX. La quinta.
RX es un coche fundamental para LEXUS porque junto con NX y RZ es la materialización real de como interpreta la marca el futuro. Son loso primeros construidos con el nuevo lenguaje de diseño.
1999 RX inaugura el segmento todocamino y el primero en hibridarse en 2005 en todo el mercado a nivel. Mundial.
3,5M de unidades vendidas en todo el mundo. 300k en Europa y 12k en España. El más vendido de la marca.
El RX ha recibido una evolución tremendamente fuerte. El 95% de las piezas son nuevas. Cambia todo.
Ahora sí toda la información del nuevo Lexus RX 2023:
Diseño exterior totalmente nuevo. Donde la parrilla clásica de doble punta de flecha se sustituye para la parrilla actual que se integra totalmente en la parte delantera del vehículo.
Los faros son horizontales ahora pero con la forma de L habitual de la marca.
Su vista lateral es inconfundible con un pilar C acristalado y que le da aspecto de techo flotante. Pasos de rueda que evolucionan a una forma circular. Y destaca la línea de tensión en la parte inferior de las puertas.
Por detrás tiene un aspecto más refinado y deportivo con un cristal trasero pequeño, presencia de techo y sin el logo pero sin con el nombre de Lexus puesto. Las luces están unidas por una línea led de lado a lado.
Mide 4,89m lo mismo que antes y es un cm más alto pero la batalla crece en 6 cm gracias a la nueva plataforma que baja en 15mm el centro de gravedad con unos anchos de vías algo más grande tanto delante como detrás.
Diseño Interior. Con un diseño acogedor, limpio y ordenado con menos botones. La pantalla de 14’ y el cuadro de instrumentos de 7’ es de serie en todos. La palanca de cambios es nuevo y de presencia minimalista. Apertura de puertas eléctrico. El lenguaje de diseño Tazuma (riendas de caballos) con todos los elementos a mano del conductor. El ambiente interior se puede costumizar con hasta 14 acabados de ambiente configurables. Solo materiales nobles de origen no animal.
Mucha amplitud en las plazas traseras que ganan 1 cm de espacio y tiene climatizador independiente, El volumen de carga del maletero, en todos, es de 612 litros.
La plataforma es la GA-K que la lleva ES y NX pero en RX tiene un set up diferente. El RX lleva una suspensión multibrazo que solo comparte con los modelos más deportivos de la marca. Se puede combinar con la suspensión adoptiva variable en modo normal y sport.
El sistema Direct4 se soporta sobre el motor trasero y entrega el par de manera diferente delante y detrás para evitar el balanceo de carrocería. También lo hace en curva para evitar el substraje. En el RX500 se puede incorporar el eje trasero direccional. El radio de giro entre bordillos baja mucho con este extra.
Motorizaciones.
Lexus RX 350h híbrido autorecargable 2,5 litros con 250cv solo 6,3 litros
Lexus RX 450h+ híbrido enchufable 2,5 litros 309cv con bloque y culata de aluminio y autonomía 65km que son 90km en ciudad. Batería de 18,1kw. Se puede conducir en modo EV fuerza lo eléctrico, modo hv_ev que es el hibrido convencional que lo elige el coche, el modo hv donde el coche se fuerza al híbrido para reservar las batería, y modo auto eh ev que es para forzar la carga de la batería con el motor térmico
Lexus RX 500h el primero híbrido turbo con caja automática de 6 marchas fijas 2,4 turbo 371cv y hasta 550Nm. Eje trasero motor eléctrico de 76kw. La caja es multidisco con un embrague para el motor térmico y otro para el eléctrico.Lleva una nueva batería bipolar donde las celdas están compactadas y unidas en un único bloque lo que mejora el rendimiento en un 70% y los ciclos de carga y descarga son más rápidos y pesa menos.
2,1 toneladas pesaba más o menos el modelo anterior ahora el 350 está en 1900kg y los otros en 2.100kg.
Nuevo sistema multimedia de 14’ es igual que la de NX con Apple y Android incorporado. Si conserva mandos con ruleta para el climatizador. Siempre está conectado con una suscripción de 4 años para actualizaciones navegación, trafico en tiempo real, localizar el coche. Dispone de 21 altavoces y subboofer en el maletero como opción o 12 de serie.
En seguridad incorpora todos los sistemas del Lexus Safety System+ 3.0. Tiene una cámara de reconocimiento facial del conductor para controlar cansancio, despistes… El sistema eléctrico de las puertas se bloquea si detecta un obstáculo
Gama y precios
RX 350 desde 81.300 euros
RX 450+ desde 88.500 euros
RX 500 desde 111.300 euros
El objetivo es 500 unidades vendidas en 2023 de las que ya tienen 200 pedidos que se entregarán en febrero 2023
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Coordina: Jose Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Aurelio García: https://www.linkedin.com/in/aureliogarciaduque/
Sergio Fernández: https://www.linkedin.com/in/sergio-fernández-regajo-3ba55649/
Lexus España: https://www.lexusauto.es
Otros podcast con información de Lexus:
Nuevo Lexus NX: https://autofm.es/nuevo-lexus-nx-ahora-con-tecnologia-hibrida-enchufable/
Nuevo Lexus RZ: https://www.ivoox.com/lexus-rz-450e-nuevo-lexus-electrico-con-volante-audios-mp3_rf_87272715_1.html
Audio Prueba Lexus LC: https://go.ivoox.com/rf/94961880
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twiter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es
 | |||
18 Jan 2023 | Help Flash la baliza V16 conectada que sustituye los triángulos y te puede salvar la vida. | 00:13:22 | |
A partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio llevare tu baliza V16 en el coche para utilizar en caso de emergencia. Pero desde ya puedes utilizarla y sustituir a los triángulos como responsables de muchos atropellos.
Por eso hoy hablamos con Alejandro González de Help Flash que nos va a ayudar a contaros como funciona la baliza V16 conectada que comercializan. Todos los detalles en este podcast que te puede salvar la vida.
Es un dispositivo de seguridad.
Esperan evitar con el dispositivo 50 víctimas al año en atropellos.
Diseñado y desarrollado en ESpaña. Se fabrica en Zaragoza. Y pueden montar 300.000 componentes a la hora.
Será obligatorio a partir de 2026
Tecnología IoT
Vodafone la operadora de mayor cobertura.
Se puede colocar sin bajarte del vehículo.
Autonomía de dos horas en modo emergencia
Las baterías aguantan hasta un 80% en 4 años. A partir de ahí habría que cambiar las pilas.
La intención es conectar todas las carreteras de la Unión Europea y sus coches con ese proyecto llamado DGT 3.0. Y este va a ser el primer dispositivo masivo de este proyecto de conectividad global.
Geolocalización solo cuando se enciende. No vas a estar localizado siempre porque no tendría batería ni ese es su uso.
La DGT no va a saber quien eres porque el dispositivo se compra en una tienda y no se da el nombre.
La conectividad está incluida en su precio y todos los dispositivos que se compren ahora no se paga hasta 2038. Porque la conectividad se incluye en un periodo de 12 años. Y desde Help Flash asumen desde ahora hasta 2026 que es cuando será obligatoria.
Va a estar disponible en toda la red comercial de Vodafone, tele venta y online. El acceso es para todo el mundo no solo para clientes Vodafone. El precio es 59,55 euros y la promoción de ahora es de 49,95 euros. Se podrá pagar a plazos de 24 meses sin intereses. También se venderá en talleres, recambistas y grandes superficies.
Ya está disponible desde el 13 de enero.
Este dispositivo es compatible con APP Silence que le facilita al conductor el contacto con emergencias si tiene un percance. Te pone en contacto con la asistencia y emergencias. Y ahora con esa App puedes hacer un test para ver si funciona y podrás comprobar cual es el nivel de batería del dispositivo.
La red de Vodafone IoT tiene la mejor certificación en ciberseguridad anti hackeo por lo que es imposible que alguien pueda obtener datos de los coches.
El 31 de diciembre de 2025 lo tienen que tener equipado 34M de coches.
Help Flash: https://help-flash.com
Alejandro González: https://www.linkedin.com/in/alejandro-gonzalez-marketing/
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
22 Jan 2023 | ¡¡Prueba Porsche 911 Dakar en el desierto de Marruecos!! A 170 km/h por la arena. | 00:11:37 | |
¡Extracto! de la tertulia emitida en ONDA CERO MADRID SUR el 13 de Enero.
Has leído bien. Hemos probado la última novedad de la firma alemana Porsche. El nuevo Porsche 911 Dakar. Y además lo hemos hecho en donde mejor se puede probar un modelo de estas características. Estamos hablando del desierto marroquí.
Hasta allí ha ido nuestro compañero Alvaro Turiel para hacer un reportaje para el mejor programa de la televisión de motor, Centímetros Cúbicos de Antena 3. Magazine del mundo del motor que arranca en apenas unos días temporada.
El Porsche 911 Dakar es una nueva, y exitosa, aventura de la marca de deportivos que viene para homenajear al modelo que ganó el París - Dakar de 1984. Seguro que muchos de vosotros os acordáis de la llamativa decoración con tonos blancos y, sobretodo, morados de la firma de tabaco Rothmans.
Darle al play para conocer todos los detalles de un coche capaz de circular a 170 km/h por la arena del desierto de Marruecos. El 911 Dakar está limitado a 2.500 unidades y su precio es de algo más de 250.000 euros. Aunque no es oficial por lo que deja entrever la marca podrían estar ya vendidas todas las unidades.
Un reportaje de Alvaro Turiel: https://www.instagram.com/alvaro_turiel/
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
19 Jan 2023 | Noticias del Motor: Suzuki un reto solidario y sus planes 2023. Fallecidos en moto 2023, 13 fallecidos en 15 días. | 00:18:30 | |
Te contamos aquí las noticias del motor de la semana en este programa emitido en Onda Cero MS.
Arrancamos hablando con Juan López Frade, Presidente de Suzuki Ibérica (esto es Suzuki España y Portugal) con el que haremos un repaso a toda la actualidad de la firma japonesa pero, también, a sus objetivos y anhelos para el 2023 que estamos comenzando.
Y lo hacemos desde su evento Litros X Kilos donde los periodista competimos en un Eco rallye donde el consumo ahorrado con respecto a lo homologado la marca lo transforma en kilos de alimentos que se entregan en un acto muy bonita al Banco de Alimentos de Madrid.
Con Juan López Frade analizamos como piensa que será el 2023 para ellos con el objetivo en 2024 de un cien por cien eléctrico en el formato de un SUV del segmento B. Además de contarnos si llegará a España o no el esperado Suzuki Jimny de cinco puertas.
Después de la entrevista con la actualidad de Suzuki vamos a hablar con nuestro experto Jose Lagunar sobre un dato terrible. En los los primeros 15 días del año han fallecido en accidente de tráfico 13 motoristas en España y, además, con 46 heridos de distinta consideración.
Veremos que esto no está relacionado con las concentraciones invernales castellanas de Pingüinos (Valladolid), La leyenda Continúa (Cantalejo) y Motauros (Tordesillas) si no que están directamente relacionadas con el estado de las carreteras o con los temibles guardarraíles asesinos.
De los 15 moteros muertos:
7 de ellos han fallecido tras salirse de la vía (Casi el 50%)
Los guardarraíles sin protección para motoristas sigue siendo uno de los elementos que generan los mecanismos lesionales más letales.
Al menos dos compañeros han fallecido tras impactar contra estos elementos
Otros dos se están investigando.
La salida de vía sigue siendo el tipo de accidente más letal en términos relativos.
Las colisiones con otros vehículos siguen siendo el tipo de siniestro más probable.
Los tres escenarios de mayor representatividad en la siniestralidad son:
Trayectorias curvas.
Las intersecciones tipo cruce a nivel.
Las intersecciones tipo glorieta.
Carreteras convencionales con anchuras funcionales de calzada ilegales.
Los cortes de trayectoria, preferente a los motoristas, por otros conductores y vehículos es un tipo de accidente muy representado en la muestra y por tanto, deberían de ser investigados desde el punto de vista técnico con mejor eficacia para dictar medidas de prevención funcionales.
El hecho de estar implicado en un siniestro de un motorista y darse a la fuga, sigue estando representado en estos 15 días con dos casos (al menos).
Se hace necesaria la revisión del Código Penal para el endurecimiento de las penas.
La DGT debe estudiar los informes técnicos y requerimientos remitidos desde el año 2015 por el departamento de seguridad vial de IMU.
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción: José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
20 Jan 2023 | Camioneros y transporte: Fin bonificación combustible, poca nieve pero camioneros atrapados, manipulación tacógrafos. | 00:39:28 | |
Un nuevo episodio de Camioneros y Transporte llega al podcast de AUTOFM para hacer un buen repaso al sector con los temas más interesantes:
Empezamos hablando del precio del combustible. Un problema grave que supone casi el 50 por ciento de los gastos de una empresa de transporte. A partir del 1 de enero de 2023 ha cambiado la bonificación de veinte céntimos por litro que había. Vamos a explicar todo esto para conocer como afecta esto al sector de la logística.
Nos hacemos eco de los casos de manipulación del tacógrafo que se han detectado en España en los últimos días. Vamos a tratar de descubrir porque algunas (las menos) empresas se empeñan en hacer trampas para trabajar más. ¿Lo hacen para sobrevivir o por la codicia de tener mayores beneficios). Por otra parte con Jose Lagunar hablamos de como afecta en seguridad vial y riesgos laborales a los profesionales de la carretera.
Acaba de caer una copiosa nevada en nuestro país y los camioneros se encuentran retenidos en algunas carreteras nacionales mientras las autopistas y autovías están completamente limpias. ¿Porqué? Escuchamos a un camionero desesperado en la Nacional 1. Un detalles que hace que los transportistas se convivan en ciudadanos de segunda.
Una triste noticia que, por desgracia, se repite cada vez más. Un camionero es atropellado en Vitoria y el presunto conductor se da a la fuga.
En la mesa de debate nuestros contertulios darán la opinión que les merece la siguiente pregunta: ¿A la sociedad le importa si hay o no camioneros? Un problema de mano de obra que ya hemos comentado en programas como este:
https://go.ivoox.com/rf/76336680
Las carreteras están mal y eso cuesta dinero y vidas. Este será el último tema de la tertulia sobre los camioneros y el transporte de esta semana.
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Coordina: Jose Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Colabora: Rafa Soto: https://twitter.com/rafa_soto_1980
Transporte y Movilidad: https://www.youtube.com/c/TransporteyMovilidad
Todos los programas del transporte en AutoFM los tienes en esta lista:
https://www.ivoox.com/camioneros-transporte_bk_list_9971505_1.html
Y también tienes todos los podcast del transporte en nuestra página web Podcast Motor:
https://www.podcastmotor.es/camioneros-y-transportistas-en-podcast-motor/Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twiter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
24 Jan 2016 | Programa radio del motor: AutoFM 4x19 Nuevo Fiat 500 y entrevista a Lucas Cruz | 01:55:56 | |
Aquí tienes la revista radiofónica del motor más descargada, donde analizamos de una manera amena las últimas noticias del motor.
Esta semana hemos tenido en el estudio a: Eduardo Lausín, Juan Ávila, Pablo García y Alejandro Arostegui. Intentando dirigir a estos “profesionales” de la comunicación del motor, Antonio R. Vaquerizo.
En esta edición hemos tratado las siguientes noticias del motor:
Analizamos el impresionante Lexus LC 500
• Impedirán la circulación de vehículos en Madrid si se detecta alta contaminación
• El Ford B-Max estrena serie especial Colour Edition y motor 1.0 EcoBoost de 140 CV
• MINI Clubman ALL4, ahora con tracción total
• Confirmado, no veremos la suspensión hidroneumática en un modelo DS
• Malas noticias, la segunda generación Audi Q3 se fabricará en Hungría y no en Martorell.
• Buenas noticias, el Audi A1 será fabricado en Martorell a partir de 2018
• El nuevo SUV de SEAT tendrá un nombre de alguna ciudad española .
En el buzón del oyente nos ha escrito Paco que está dudando entre el actual Renault Megane que está a punto de ser sustituido por la nueva generación y el Citroën C4, ambos con motores de 110 CV y diésel. Le guiamos y le recomendamos la mejor opción.
La prueba de la semana lo ha protagonizado el nuevo Fiat 500 con el novedoso motor 0.9 TwinAir de 105 CV, una pequeña mecánica gasolina de dos cilindros turboalimentado asociado a una caja de cambios de 6 velocidades. El resultado sorprendente, nos ha gustado y analizamos todos los detalles de este nuevo motor y generación.
En nuestro especial semanal entrevistamos a Lucas Cruz copiloto de Carlos Sainz en la aventura del Dakar 2016. Analizamos la competición recientemente terminada, acercamos el espíritu del Dakar del oyente y los secretos de esta mítica carrera. | |||
23 Jan 2023 | ¿Ha sido más duro el Dakar de este año? y la importancia del neumático para España 11x18 | 00:41:31 | |
#transporte #camiones #neumaticos #ruedas #nieve #dakar
Desde los estudios centrales de ONDACERO Madrid Sur te acercamos las últimas noticias del motor, pruebas de los últimos modelos que llegan al mercado, consejos y recomendaciones y seguridad vial.
Nos puedes escuchar en directo en ONDACERO Madrid Sur y ONDACERO Jaén.
Analizamos las siguientes noticias:
• ¿Ha sido más duro el Dakar 2023 que el del 2022?
• Los camiones y la nieve
• La importancia de la industria del neumático en España
El equipo de gala que ha acompañado en este programa especial ha sido: Fernando Rivas y José Lagunar y Andrés Muñoz.
Como invitados especiales, nos han acompañado:
-Enrique Naranjo, periodista del diario Marca
- Nacho Rabadan, de CEEES (confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicios)
- Carlos Cuesta, Socio Fundador de Carles Cuesta
Intentando dirigir a estos profesionales del motor, Antonio R. Vaquerizo.
En el espacio de TotalEnergies hablamos del AdBlue y aprendemos que es y si caduca este líquido tan importante para los diésel modernos.
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
24 Jan 2023 | El mejor año de la historia de Hyundai en España. Entrevista con Polo Satrústegui Director General Hyundai España. | 00:12:15 | |
Entrevistamos a Polo Satrústegui Director General de Hyundai Motor España. Y lo hacemos tras conocer los datos de facturación del gigante asiático en 2022 nada menos que un 21,4% en 2022, con una cifra de1.131 millones de euros.
Estas cifras hacen que Hyundai se coloque como la tercera marca de coches en España. Y lo ha hecho gracias a tener menos problemas con los microchips que sus competidores. Otra cifra importante para Hyundai es que ha alcanzado un 7,32% de cuota de mercado, lo que supone el mejor dato de su historia.
No olvidemos que el grupo Hyundai Motor Company, es el dueño tanto de Huyndai como de Kia. Un grupo que se convirtió en 2022 en el tercer fabricante mundial de coches sólo por detrás de Volkswagen y de Toyota.
Hyundai vendió en 2022 59.503 unidades. Siendo el Hyundai Tucson, con 21.985 unidades, su vehículo estrella. Además fue el coche más vendido de España en un hito histórico, el de que un coche asiático sea el favorito de los conductores españoles. Y más teniendo en cuenta que se trata de un modelo del segmento C no precisamente barato.
Más contenido de Hyundai en AUTOFM:
Hyundai i20: https://go.ivoox.com/rf/58343100
Gama N Hyundai: https://go.ivoox.com/rf/75860097
Hyundai Staria: https://go.ivoox.com/rf/89001609
Antonio Rodríguez: https://twitter.com/Antortxa
Fernando Rivas: https://twitter.com/rivasportauto
Polo Satrústegui: https://twitter.com/satrusteguipolo
Hyundai España: www.hyundai.es
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
26 Jan 2023 | Noticias Motor: Récord de ventas BMW Motorrad, Michelin en España, alquilar JAGUAR LAND ROVER. | 00:18:13 | |
Te contamos aquí las noticias del motor de la semana en este programa emitido en Onda Cero MS.
En el programa de hoy arrancamos con una interesantes entrevista con Monica Rius Directora de Comunicación de Michelin España. Con ella vamos a entender lo importante que es Michelin para nuestro país, pero también nuestro país para Michelin donde tiene tres centros logísticos (Vitoria, Valladolid y Aranda) que fabrican 400.000 toneladas de neumáticos. El centro más importante de la marca en Europa y el segundo del mundo. Además en Almería tienen el departamento de I+D más importante de la firma de neumáticos francesa.
Seguimos con una noticia curiosas y es que la marcas de vehículos cien por cien eléctricos Polestar ha inaugurado un concesionario de hielo en Finlandia. Ocurrió el 10 de enero de 2023, y se trata de una construcción en forma de cubo que recuerda al edificio la central de Polestar en Gotemburgo, Suecia. Este curioso concesionario se encuentra en el Círculo Polar Ártico en Rovaniemi, Finlandia.
Le damos un repaso al resultado de la primera primera prueba del WRC con victoria del francés Sebastien Ogier que consigue ser el que más veces ha ganado en el asfalto (porque este año no había ni pizca de nieve) monegasco con 9 victorias en la prueba del mítico Coll del Turini. El podium lo completaron Rovanperä con el otro Toyota y Neuville. Sordo sólo pudo ser séptimo, arrastrando problemas durante todo el rallye. En el WRC2 el madrileño Pepe López, consiguió su primer podio con Hyundai además de firmar un doble scratch. Mientras el asturiano AlejandroCachón, fue undécimo y mostró que puede estar el categoría más alta de los rallyes internacionales.
Desde Jaguar Land Rover nos ofrecen un nuevo servicio online de alquiler de coches diseñado exclusivamente para disfrutar de sus coches. Tanto para un viaje de varios días como para una ocasión especial. Centrado en la filosofía de la marca llamada Modern Luxury, Jaguar Land Rover Rent es un servicio especial y exclusivo que ofrece un proceso de reserva online sencillo e intuitivo, una entrega premium en la red oficial de las Marcas y la experiencia de conducción con modelos extraordinarios junto con la tranquilidad de una asistencia en carretera 24 horas y 365 días.
El mercado de automoción no deja de sorprendernos y ahora una marca fabricará coches de combustión de un modelo que hace un año decidió solo ofrecer en eléctrico. Estamos hablando de Citroën que vuelve a vender su Berlingo con mecánicas gasolina y diésel. Te contamos los motivos aunque no son oficiales.
BMW Motorrad está de enhorabuena puesto que logró las ventas más altas de su historia corporativa con 202.895 motos. Esto es un incremento del 4,4% respecto a 2021. Una de los modelos más vendidos es la BMW R 1250 GS con 60.000 unidades.
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción: Antonio R. Vaquerizo https://twitter.com/Antortxa
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
29 Jan 2023 | EuroNcap Tesla Model S. Seguridad adulto, seguridad infantil, ayudas a la conducción (ADAS) | 00:13:46 | |
EuroNCAP en AUTOFM es un programa patrocinado por CESVIMAP, el centro de I+D de Mapfre
Analizamos el paso por EuroNcap del novedoso Tesla Model S. Un vehículo muy espero que llega a España con un precio de venta de 129.990 euros, en la variante Plaid con 1.020 CV.
Un coche con un amplio abanico tecnológico que presenta detalles como un Cx aerodinámico de 0,21. El Tesla Model S consigue una autonomía de más de 500 km gracias a su batería de 100 kWh.
Arrancamos el análisis de un modelo que ha conseguido 5 estrellas en su paso por EuroNcap. ¿Cómo? Lo analizamos:
Pese a que su paso por EuroNcap ha sido más que satisfactorio no es el coche más seguro que ha pasado por Euro NCAP.
En Seguridad ocupante adulto es el 8º.
En Seguridad infantil es el 5º.
En Seguridad usuario vulnerable es el 4º.
En ayudas a la conducción es el primero empatado con su hermano el Tesla Model Y.
En cuanto a seguridad ocupante adulto, su valoración global es de un 94%.
Impacto frontal global con una valoración de 13,9 puntos frente a 16 posibles
En el impacto frontal con 50% de solape tiene calificación baja – naranja - el pecho del conductor y copiloto con categoría adecuada - amarillo.
No es un coche excesivamente rígido, pero tampoco blando. Casi toda la parrilla con una calificación adecuada – amarillo- y baja – naranja.
En el impacto frontal 100% de solape tiene calificación buena, verde, tanto delante como detrás
Los test del Tesla Model S se han realizado en el laboratorio CSI en Italia.
Impacto lateral global con una valoración de 16 frente a 16 puntos posibles
En el impacto lateral contra barrera móvil el piloto tiene calificación buena
En el impacto lateral contra mástil el piloto tiene calificación buena.
Desplazamiento del piloto al lado opuesto, calificación adecuada.
Si tiene airbag central delantero y funciona bien.
Alcance con puntuación 3,9 de 4.
Alcance en asiento delantero con calificación buena
Alcance en asiento trasero con calificación buena
Rescate y extracción con una puntuación de 2 ante 2 puntos posibles
Hoja de rescate - Si
eCall avanzado – Si
Si dispone de sistema de freno multicolisión.
Seguridad infantil: 91% en puntuación globa.l
Seguridad infantil en el impacto frontal es de 16 puntos.
El dummy Q10 tiene calificación buena en pecho y cuello
El dummy Q6 tiene calificación buena en un romer kidfix i-size
Seguridad infantil en el impacto lateral es de 8 puntos.
El dummy Q10 tiene calificación buena
El dummy Q6 tiene calificación buena
Se han realizado los test con sillas de coche Romer KidFix i-Size con respaldo para el dummy Q6 y para el dummy Q10.
En el Dummy Q6 NO usa el cuarto punto de anclaje del cinturón de seguridad Secure Guard Sujeción
Características de protección y comprobación de instalación de sistemas de retención infantil con puntuación 9 de 13 y 12 de 12 posibles.
Atención porque el asiento del copiloto no tiene plaza i-size de serie, ni como opción.
Por otra parte si pdemos poner un maxicosi con cinturón en el asiento central trasero, pero el maxicosi solo con cinto se puede instalar, incluso con una base con pata.
Los 11 modelos de sistema de retención infantil que usa Euro NCAP se pueden instalar con seguridad.
Protección para los usuarios vulnerables de la vía, ¿valoración?
Un 85 % de valoración global
Seguridad pasiva en caso de atropello con 28,9 frente a 36 puntos posibles.
Seguridad activa para evitar el atropello
Asistente de frenada autónoma de emergencia para peatones 8
Asistente de frenada autónoma de emergencia para ciclistas 9 de 9.
Asistentes a la conducción:
98% de puntuación global
Asistente de velocidad con 3 de 3
Control de estado del conductor con 3 de 3 puntos
Asistente de cambio de carril 4 de 4 posibles.
Asistente de frenada autónoma de emergencia coche a coche con 5,7 de 6 posibles.
Valoración global
Me ha decepcionado un poco la parte de seguridad pasiva, haciéndolo muy bien en seguridad activa.
Por estética me quedo con el S, pero por el plus de seguridad para adultos me quedo con el Model Y, que además seguro que es algo más barato.
https://www.euroncap.com/es/results/tesla/model+s/47760
Programa patrocinado por CESVIMAP, el centro de I+D de Mapfre
En esta lista tienes todos los programas de Informe EuroNcap.
https://www.ivoox.com/euro-ncap-autofm_bk_list_9971497_1.html
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Coordina: Jose Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Web Tesla: https://www.tesla.com/es_es
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
03 Feb 2023 | EuroNcap HYUNDAI IONIQ6. Seguridad adulto, seguridad infantil, ayudas a la conducción (ADAS) | 00:15:08 | |
EuroNCAP en AUTOFM es un programa patrocinado por CESVIMAP, el centro de I+D de Mapfre
En esta edición analizamos el paso por EuroNCAP de una de las berlinas cien por cien eléctricas que más nos ha llamado la atención en los últimos tiempos. Hablamos del Hyundai Ioniq6. Con coche que llega a España a principios de 2023 y que tiene una estética y un diseño que no deja indiferente a a nadie.
El Hyundai Ioniq6 ofrece dos capacidades de batería, una más pequeña con sólo 53 kWh, y otra más grande de 77,4 kWh. De esto se extrapolan hasta tres niveles de potencia con 151, 229 y 325 caballos que tendrán que ver con el tipo de batería que elijamos. Y también del tipo de tracción ya que puede ser propulsión trasera o total.
La variante de acceso, con la de batería de 53 kWh, dispone de una potencia de 151 caballos y, un par máximo de 350 Nm. Con todo ello desarrolla una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos para una autonomía de 429 km en ciclo WLTP.
El nuevo Hyundai Ioniq6 ha conseguido las ansiadas 5 estrellas EuroNCAP.
No es el coche más seguro que ha pasado por Euro NCAP pero en Seguridad ocupante adulto es el 1º empatado con el Model Y y en el resto de categorías no está en el podium.
Seguridad ocupante adulto:
A nivel global tiene 97%
Impacto frontal global con una valoración de 15,5 puntos frente a 16 posibles
En el impacto frontal con 50% de solape tiene calificación adecuada – amarilla - el pecho del conductor y copiloto con categoría buena.
No es un coche excesivamente rígido, la mayoría es calificación adecuada.
En el impacto frontal 100% de solape tiene calificación adecuada, amarilla, tanto delante como detrás
Los test se han realizado en el laboratorio Idiada (España).
Impacto lateral global con una valoración de 15,9 frente a 16 puntos posibles
En el impacto lateral contra barrera móvil el piloto tiene calificación buena
En el impacto lateral contra mástil el piloto tiene calificación adecuada.
Desplazamiento del piloto al lado opuesto, calificación adecuada.
Si tiene airbag central delantero y funciona bien.
Alcance con puntuación 3,5 de 4.
Alcance en asiento delantero con calificación buena
Alcance en asiento trasero con calificación baja
Rescate y extracción con una puntuación de 2 ante 2 puntos posibles
Hoja de rescate - Si
eCall avanzado – Si
Si dispone de sistema de freno multicolisión.
Seguridad infantil:
87% en la puntuación global
Seguridad infantil en el impacto frontal es de 16 puntos.
El dummy Q10 tiene calificación buena en pecho y cuello
El dummy Q6 tiene calificación buena en un SRI romer kidfix 2R
Seguridad infantil en el impacto lateral es de 8 puntos.
El dummy Q10 tiene calificación buena
El dummy Q6 tiene calificación buena
Características de protección y comprobación de instalación de sistemas de retención infantil con puntuación 7 de 13 y 12 de 12 posibles.
Si puedo poner un maxicosi con cinturón en el asiento central trasero pero solo con cinto e incluso con una base con pata.
Los 11 modelos de sistema de retención infantil que usa Euro NCAP se pueden instalar con seguridad.
Protección para los usuarios vulnerables de la vía:
Un 66 % de valoración global
Seguridad pasiva en caso de atropello con 20,7 frente a 36 puntos posibles.
Seguridad activa para evitar el atropello
Asistente de frenada autónoma de emergencia para peatones 7
Asistente de frenada autónoma de emergencia para ciclistas 8,3 de 9.
Asistentes a la conducción:
90% de puntuación global
Asistente de velocidad con 2.8 de 3
Control de estado del conductor con 2.7 de 3 puntos
Asistente de cambio de carril 3.5 de 4 posibles.
Asistente de frenada autónoma de emergencia coche a coche con 5,5 de 6 posibles.
¿Valoración global?
Muy bien resuelta la seguridad pasiva en el coche para los ocupantes, con mejorar un poco el reposacabezas trasero pasaría a ser el coche más seguro de Euro NCAP en protección ocupante adulto.
https://www.euroncap.com/es/results/hyundai/ioniq+6/47747
En esta lista tienes todos los programas de Informe EuroNcap.
https://www.ivoox.com/euro-ncap-autofm_bk_list_9971497_1.html
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Coordina: Jose Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Web Tesla: https://www.tesla.com/es_es
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es
Programa patrocinado por CESVIMAP, el centro de I+D de Mapfre | |||
28 Jan 2023 | Camioneros y Transporte: Una solución para camioneros y transportistas en crisis | 00:53:03 | |
Bienvenidos a un nuevo episodio de la unión entre Transporte y Movilidad en YouTube con Rafa Soto y el Podcast de AutoFM. Bienvenidos a esta cita mensual con el sector del transporte y de la pequeña y mediana empresa.
Volvemos a ponernos serios para tratar un tema importante. Hablamos de los transportistas que con uno, dos o cincuenta camiones están en crisis. Y están sumidos en un letargo financiero debido al fin de la moratoria de los ICO, la falta de liquidez, etc.
Hicimos en su momento un programa con el especialista en el sector del transporte Rafa Soto (director de Transporte y Movilidad), con un especialista jurídico-económico Carlos Cuesta (socio fundador de CARLES CUESTA Abogados y Economistas) y con nuestro compañero José Lagunar que aporta su gran experiencia empresarial.
En el programa de hoy tenemos a los mismos invitados
Dejamos más abajo el primer episodio en el que comentamos este tema y con el paso de los meses Carlos Cuesta nos ha informado que hay una posible ayuda extra a las opciones que se plantearon en el primer podcast.
Antes de ir con las soluciones vamos a repasar que la situación económica de los camioneros está en enero de 2023, peor que en noviembre de 2022. La explicación es sencilla, hasta 31 de diciembre las estaciones de servicio financiaban al estado los 20 céntimos y desde el 1 de enero son los transportistas los que financian al estado ese descuento de los 20 céntimos.
Si te interesan estas preguntas dale al play!!
¿Qué deben saber los transportistas hoy en relación al descuento de los 20 céntimos?
¿Qué realidad te encuentras en clientes del sector transporte? ¿Qué pasa hoy con los ICO Covid 19?
¿Qué soluciones hay?
¿Qué novedad nos vienes a contar hoy para ayudar a salvar a empresarios transportistas de la quiebra?
Primer programa sobre las crisis del sector con el especialista jurista Carlos Cuesta de Carles Cuesta Abogados y Economistas:
Carles Cuesta AyE: https://twitter.com/carles_cuesta
https://go.ivoox.com/rf/92774531
Todos los programas del transporte en AutoFM los tienes en esta lista:
https://www.ivoox.com/camioneros-transporte_bk_list_9971505_1.html
Y también tienes todos los podcast del transporte en nuestra página web Podcast Motor:
https://www.podcastmotor.es/camioneros-y-transportistas-en-podcast-motor/Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twiter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
30 Jan 2023 | Coche del año de la Radio 2022 para el Renault Austral T11x19 | 02:11:27 | |
#renault #austral #renaultaustral #cochedelañodelaradio #cochedelaño #coches
Desde los estudios centrales de ONDACERO Madrid Sur te acercamos las últimas noticias del motor, pruebas de los últimos modelos que llegan al mercado, consejos y recomendaciones y seguridad vial.
Nos puedes escuchar en directo en ONDACERO Madrid Sur y ONDACERO Jaén.
Analizamos las siguientes noticias:
• Coche del año 2002 de la radio: Renault Austral
• Estudio: Muchos propietarios híbridos enchufables, no los carga.
• Analizamos los resultados comerciales del año 2022: Renault, Dacia y Alpine
• La Guardia Civil compra más de 350 coches eléctricos y los tiene parados porque no los puede cargar
• Refactory, ya está funcionando en España de la mano de Renault
•Ya hemos conducido el nuevo Peugeot 408
• Primer radar escondido en un coche privado, lo analizamos.
• Renault Sport se despide para siempre con el Renault Megane R.S. Ultime, una serie limitada carne de coleccionistas
• El Ford F-Series vuelve a ser el vehículo más vendido en Estados Unidos
•Confirmado habrá Renault Espace 2023: la sexta generación será un SUV
•Como se presenta el futuro a Renault, que nos espera de la marca del rombo. Te lo desvelamos aquí.
•En la sección de competición: Rallye de Montecarlo
El equipo de gala que ha acompañado en este programa especial ha sido: Fernando Rivas, José Lagunar, Javier Quilon y Pablo García.
Como invitados especiales:
- Mercedes García (Directora de Comunicación Renault España)
- Fernando Poveda (Comunicación Renault-Alpine)
- Fernando García Poves (Asociación Española de Guardias Civiles de Tráfico )
Intentando dirigir a estos profesionales del motor, Antonio R. Vaquerizo.
En la sección de TotalEnergies hablamos sobre la lubricación y el aceite de las cajas de cambios manuales.
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
30 Jan 2023 | ¡¡Coches eléctricos de la Guardia Civil sin poderse cargar!! Radares de velocidad operados por empresas ¿Es legal? | 00:19:41 | |
Extracto de la tertulia emitida en Onda Cero MS el día 27 de Enero.
Hablamos con la Guardia Civil sobre dos casos que han estado de tremenda actualidad esta semana. Y lo hacemos con un buen amigo del programa. El Guardia Civil Fernando García Poves que es el responsable de la sección de tráfico de la Asociación Española de Guardias Civiles.
Con el hablamos sobre los 350 Nissan Leaf, ya sabéis el modelo japonés cien por cien eléctrico, que tiene el cuerpo de seguridad español sin poder usarse por falta de puntos de carga. Nada menos que 12 millones de euros que no se están utilizando. Pero, además, desde la AEGC nos cuentan lo poco prácticos que es este tipo de tecnología para servicios como los que ellos realizan.
Por otra parte hablamos con nuestro Guardia Civil de cabecera sobre otro tema candente. Y es que en un pueblo de la provincia de Toledo, Cazalegas, se ha detectado a una empresa privada haciendo las labores de radar móvil. Fernando García Poves nos contará si es esto legal y si es una práctica que se ha realizado en otras poblaciones.
AEGC: https://twitter.com/AEGCnacional
Fernando García Poves:
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
31 Jan 2023 | Skoda Enyaq Coupé. Probamos la versión RS de 300 cv de este coche eléctrico. | 00:26:00 | |
Hemos conducido ya el nuevo Skoda Enyaq Coupe. El modelo cien por cien eléctrico de la marca del grupo VAG que ahora adopta una estética más deportiva y atractiva.
Entrevistamos en esta entrega a Eva Vicente Directora de Comunicación de Skoda España que nos anuncia además que la marca checa construirá un coche eléctrico en España!!
Sobre el Skoda Enyaq en detalle hablamos con Albert Prados que es la persona que más sabe del modelo dentro de Skoda España y con el compañero periodista Karam El Shenawy que nos ayuda a valorar su comportamiento dinámico.
El Skoda Enyaq supone un salto a nivel de imagen de la marca.
Un momento dulce para la marca tanto a nivel nacional como internacional.
Se estrena una nueva identidad corporativa con un nuevo logo y nuevo lenguaje de diseño.
Ventas mundiales de Skoda en 2022 son 731.300 unidades con una caída de un 17 por ciento por la guerra de Ucrania (Skoda responsable de VAG para el mercado ruso y el grupo abandono este mercado), crisis semi conductores con un proveedor en Ucrania y el aumento del precio de la energía y las materias primas han sido factores que han afectado mucho en este sentido.
Pero de Skoda Enyaq hay buenos números puesto que se vendieron 54.000 unidades que es un 20% más para el modelo.
En España se empezó el año peor por problemas de disponibilidad de producto . Diciembre fue récord con un cuota de mercado de casi un 4%.
En España en 2022 han vendido unas 22.000 Skoda.
Lo que supone una gran alegría para la marca es que la rentabilidad de la red de concesionarios es de récord histórico con un 2,7%.
Por la tanto el 2022 supuso un año de contrastes para la marca.
El objetivo es cerrar el 2023 con un cuota de mercado de un 4% y centrarse en la rentabilidad de los concesionarios con al menos un 2%.
Quieren ser una de las 5 más vendidas en Europa lo que supone tratar de ser una de las 10 mas vendidas en España.
Quedan por llegar dos modelos de aquí a 2025 con un Suv compacto y un coche pequeño BEV que se fabricará en España. Tienen una gama para dar una cobertura de un 80% en el segmento de coches eléctricos.
En España en vehículo eléctrico Skoda vendió 504 unidades y en Europa 53.700 unidades.
Skoda Enyaq Coupe iV———
Por su imagen coupe es para un cliente más aspiracional.
El coeficiente aerodinámico del modelo es de un 0,23 y por eso consume menos el Enyaq Coupe que el Enyaq suv.
Tiene el crystal face que son los 131 leds de la parrilla delantera iluminada.
Puede llevar llantas de 21 pulgadas y un techo panorámico enorme.
El maletero es de 570 litros (15menos que el suv) y busca el máximo espacio interior que es el mismo, por ejemplo, que el de un Octavia Combi.
Motorizaciones Skoda Enyaq iV:
·Con batería de 60 kW
132kW- 180 cv - 60
· Con batería de 80 kW:
150kW - 204cv - 80
195kW - 265cv - 80X
220kW - 300cv - RS
El de 150kW (204 cv) es tracción delantera el resto son tracción total.
Carga de serie con hasta 135kw en carga rápida hasta el 80% de la batería en apenas 30 minutos. Lleva dos cables el tipo 1 (shuko) y el tipo 2 (Menekes).
Incorpora el nuevo software ME 3 que destaca por la mejora del travel assisst 2.5,
La Gestión de la batería con la actualización del software ME 3 y el Infotainment.
Tiene dos líneas de diseño y estilo tanto en el interior ( 5 diferentes que pueden ser configurables) como el exterior. Las versiones de acceso son más elegantes y estilosas y la versiones Sportline y RS más deportivas con detalles en negro por ejemplo.
La simplicidad comercial hace que en apenas cinco clicks de manera on line puedes configurar y elegir tu Enyaq Coupe iV.
La versión RS es el de mayor caballaje de la historia de la marca con 300cv. Con elementos estéticos exclusivos. Hace el o-100 en 6,5 segundos.
Precios del nuevo Skoda Enyaq iV:
60 - 53.200 euros
80 - 58.600 euros
80X - 61.100 euros
80 sportline - 61.100 euros
RS - 64.600 euros
Con las campañas y el MOVES el precio de partida es de 42.700 euros.
La previsión de la marca es vender lo mismo de suv y de Coupe.
Llega al mercado español en marzo-abril 2023.
Valdrá unos 2.000 euros más a igualdad de equipamiento un Coupe que un suv.
Eva Vicente: https://www.linkedin.com/in/eva-vicente-mart%C3%ADn-9234b4a8/
Albert Prados: https://www.linkedin.com/in/albert-prados-pastor-8a1a001a/
Karam El Shenawy: https://www.linkedin.com/in/karam-el-shenawy-perez-632b64a/
Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Antonio R. Vaquerizo: https://www.linkedin.com/in/antonio-r-vaquerizo-b89003214/
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
02 Feb 2023 | Peugeot 408, hemos probado el híbrido enchufable con el diseño más rompedor del segmento | 00:24:06 | |
Ya hemos conducido el nuevo Peugeot 408 y, además, te traemos toda la información del futuro más cercano de Peugeot junto con Alberto Morla Director de comunicación de Peugeot España.
Noticias Peugeot:
Se lanzan 5 coches eléctricos de aquí a 2025. (308 5p, 308 sw, 408, 3008 y 5008)
3008 en sus diferentes configuraciones y en su versión más alta de autonomía tendrá 700 km de autonomía.
Todos con la nueva plataforma eléctrica de Stellantis.
En 1810 se fundó Peugeot una marca con ya 113 años de historia.
En 2023 toda la gama tendrá una electrificación porque llega la hibridación a 48v a 3008 y 5008 con un sistema que le va a permitir caminar 1 km en modo solo eléctrico.
Y en 2023 toda la gama estará electrificada. Mientras que en 2025 toda la gama tendrá un modelo 100% eléctrico y en 2030 Peugeot sólo venderá coches eléctricos.
El nuevo Peugeot 408 está diseñado y preparado para este periodo de transición hacia el coche cien por cien eléctrico. Porque tiene modelo de combustión, modelos con hibridación y una versión cien por cien eléctrica.
El salpicadero del 408 se diseñó para el 408 y, aunque lo ha montado el 308 antes, fue este último el que se benefició de este aspecto.
El 408 está dirigido a un cliente de fuera de la marca que busque un coche atrevido en diseño, abiertos a nuevos conceptos, gente activa, más expresividad y más espacio… Y van a encontrar eficiencia, confort, tecnología, versatilidad…
El Peugeot 408 tiene mucho peso en el diseño exterior porque es el primer motivo de compra de un coche en España y en Europa.
Diseño-----
Destaca por una calandra en la parrilla del color de la carrocería tiene una silueta fastback dinámico pero con una postura de conducción de una berlina del segmento C. Llantas de hasta 20 pulgadas, una altura libre al suelo elevada (188mm), una trasera elevada con spoiler, pasos de rueda en negro tipo suv, dos deflectores ‘orejas de gato’ en la parte trasera de la carrocería, luces de garra..
Tiene 6 colores dos de ellos nuevos en la marca.
Tendrá tres niveles de acabados Allure, Allure pack y GT.
El nuevo Peugeot 408 tiene una altura libre la suelo de suv pero tiene un techo bajo (1,48 de alto) casi de un compacto con una batalla de 2,79m mayor que la de un Peugeot 308. La longitud es de 4,69 metros algo menos que un 508.
En el interior lleva el i-cockpit que lo estrenó el Peugeot 208 hace 10 años. Ya lo han montado 9 millones de clientes. Ahora el i-cockpit es personalizable poniendo el tipo de información que le interesa a cada conductor. La pantalla multimedia es de 10 pulgadas pero las teclas que llevaba antes ahora son digitales y personalizadles. Estos botones podemos configurarlos y poner en ellos el Menu que nos interese. Tiene mandos por voz con el comando ‘ok Peugeot’.
El equipo de música es Focal con 10 altavoces y 690 w de potencia.
En la plazas traseras tiene un gran espacio para las plazas traseras con 188mm, elmaletero 536 los térmicos y 467 los phev
Motorizaciones del nuevo Peugeot 408:
Motor eléctrico de 81kw para las dos versiones enchufables y motor de combustión 1.6 turbo.
PHEV de potencia combinada 180 cv con motor térmico de 110kW.
PHEV de potencia combinada 225 cv con motor térmico de 132kW.
Ambos con batería de 12,4 kWh para unos 63 kms de autonomía en modo cien por cien eléctrico.
Puede cargar con enchufe estándar en unas 7 horas
Con un enchufe reforzado hasta 3,2kw y se carga en 3,5 horas
Con un Wall Box de 7,4 kW se carga en apenas 1h y 40 min.
Solo habrá un motor de combustión que es un puretech de 130cv.
Solo se configura con caja de cambios automática de convertidor de par de 8 marchas
Es el primer coche de Peugeot que se lanza sin motor diésel.
Una gran cantidad de ADAS y de ayudas a la conducción. El Peugeot 408 lleva conducción autónoma de nivel 2 con incluso, cambio semi automático de carril.
El chasis es tremendamente rutero y de conductor. Con una experiencia de conducción de primer nivel entre confort y estabilidad. Para hacer kms.
290 euros al mes con una entrada de 12.179 euros a 48 meses y 10.000kms al año.
Primeras unidades llegaran a mediados de febrero con un precio con ayudas que se sitúa a partir de los 33.850 euros.
Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Antonio R. Vaquerizo: https://www.linkedin.com/in/antonio-r-vaquerizo-b89003214/
Alberto Morla: https://www.linkedin.com/in/alberto-morla-santos-495808164/
Web Peugeot: https://www.peugeot.es
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
04 Feb 2023 | Noticias Motor: Skoda fabricará en España, escuchamos a Carlos Sainz arrancar su nuevo Ferrari, Porsche Vision 357. | 00:18:22 | |
Skoda anuncia la llegada de un nuevo coche a las fábricas del grupo VAG en España. Hablamos con Eva Vicente Directora de Comunicación de Skoda España que nos contará todo lo que hasta ahora se sabe de este proyecto que confirma a España como una potencia en la fabricación de coches tras Alemania.
El Ferrari 812 Competizione es el nuevo coche de calle de Carlos Sainz el piloto de la Escudería Ferrari. Se trata de un deportivo con un motor V12 y 830 CV de potencia que ronda los 600.000 euros. Escucharemos a Carlos Sainz anunciar que pasa de piloto de Ferrari a ser también cliente de la marca del cavallino rampante. Se trata del primer coche de Carlos Sainz tras el Volkswagen Golf que le regalaron sus padres con 18 años.
Hablamos con Jose Lagunar de seguridad vial. Nos cuenta como la Dirección General de Tráfico, junto con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ayuntamiento de Valladolid, celebra el “VII Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible” los días 2 y 3 de febrero de 2023 en la ciudad de Valladolid.
Te contamos como el Citroen C3 Aircross acaba de alcanzar las 500.000 unidades fabricadas en poco más de cinco años. Se trata de un modelo muy importante para AUTOFM porque es un coche “Made in Spain”. Y es que este suv de tamaño medio se produce, en exclusiva mundial, en Zaragoza, desde donde se exporta a 55 países ubicados en los cinco continentes.
En este programa también hablamos de deportivos. Concretamente de Porsche que nació hace 75 años, el 8 de junio de 1948. Y lo hizo con un modelo muy especial, el Porsche 356. Y para celebrar este aniversario ahora Porsche inicia la comunicación de su modelo Porsche Vision 357. Que es un prototipo inspirado en el 356, el sueño de Ferry Porsche de construir su propio automóvil deportivo. Te contamos en detalle como es este concept car de 500 caballos que comparte mecánica con el Porsche 718 Cayman GT4 RS.
Cerramos con un apunte sobre la prohibición inminente de la Unión Europea a todos sus integrantes para que compren petróleo ruso. Una información que desarrollamos en un podcast exclusivo pero que aquí te queremos adelantar.
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción Motor: Antonio R. Vaquerizo https://twitter.com/Antortxa
Redacción Seguridad Vial: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
01 Feb 2023 | Gasolineras y estaciones de servicio conocemos su realidad con CEEES la patronal del sector. | 01:01:49 | |
En este podcast vamos a conocer la realidad de un sector que es un gran desconocido. Vamos a hablar largo y tendido con Nacho Rabadán que es el Director general de CEEES la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio. La patronal de las gasolineras.
Pero además nos acompaña Carlos Cuesta que es socio fundador de Carles Cueste abogados y economistas que nos va a ayudar a conocer un sector complejo y que vive en el filo de la navaja con la situación actual.
Y es que los 20 céntimos de descuento por litro de combustible de los que nos hemos beneficiado todos los españoles hasta el 31 de diciembre de 2022 han podido ser la puntilla para muchas pequeñas estaciones de servicio. ¿Sabías que son ellas las que tienen que soportar este descuento contra su propia liquidez para que la administración le devuelva el dinero en más de un mes de plazo?
Además nos vamos a enterar de lo que supuso que el gobierno avisara con 4 días de antelación el fin de la medida de los 20 céntimos porque el software de las gasolineras no estaba preparado.
Además también vamos a hablar el inminente veto de la UE al petróleo de Rusia que tendrá consecuencias a partir del 5 de febrero, y no solo para el precio del diésel. Vamos a conocer el porqué de este veto, cómo se está comprando ahora a ritmos vertiginosos para proveer en el futuro y como el petróleo ruso podrían seguir llegando a España por otros canales…
Europa importaba casi el 50% del petróleo de Rusia y desde 2009 en Europa han estado cerrando refinerías y externalizando este servicio. Y ahora, por la invasión de Ucrania, no podemos comprar petróleo a Rusia. Pero ojo, que hasta ahora se ha comprado a toda máquina para rellenar los depósitos europeos por eso vamos a tardar en ver el problema de desabastecimiento en Europa.
La medida es consecuencia de un embargo firmado por los 27 países de la Unión Europea, el G7 y Australia.
Nos centraremos en este programa en conocer la situación actual del sector de las estaciones de servicio que está sufriendo una baja demanda por la coyuntura económica global.
Además hablaremos con Nacho Rabadán y con Carlos Cuesta sobre si estamos ante una transición energética fallida donde no es es justo ni tiene sentido que los estímulos fiscales para alternativas energéticas sean sólo para el coche eléctrico.
Nos adentramos también en una problemática que no se si somos todos consciente de ellos. Tanta presión en un sector muy cargado de pymes y autónomos (son así el 80% del mismo con 3.500 autónomos asociados a CEEES) puede llevar a la desaparición de las estaciones de servicio de las zonas rurales con la necesidad que tienen para la población que vive en este tipo de entornos.
Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Antonio R. Vaquerizo: https://www.linkedin.com/in/antonio-r-vaquerizo-b89003214/
Carlos Cuesta: https://www.linkedin.com/in/carloscuestamartin/
Nacho Rabadán: https://www.linkedin.com/in/nachorabadan/
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
06 Feb 2023 | Analizamos el éxito del Hyundai Tucson y la llegada del nuevo Kona 11x20 | 01:51:05 | |
#Hyundai #Tucson #hyundaitucson #ioniq6 #bmwm3touring #touring
Desde los estudios centrales de ONDACERO Madrid Sur te acercamos las últimas noticias del motor, pruebas de los últimos modelos que llegan al mercado, consejos y recomendaciones y seguridad vial.
Nos puedes escuchar en directo en ONDACERO Madrid Sur y ONDACERO Jaén.
Analizamos las siguientes noticias:
• Éxito del Hyundai Tucson en España
• Honda da un giro radical. Del rechazo a presentar una gama con pila de combustible de hidrógeno
• Hyundai lanza al mercado el nuevo modelo 100% eléctrico Ioniq6
• Seguridad Hyundai Ioniq 6
• El primer BMW M3 Touring de la historia ya tiene precio: “solo” 2.000 euros más comparado con el M3 berlina, el familiar que todos queremos en el garaje
• El primer coche de Xiaomi ya está aquí: Primero fueron los móviles, luego los patinetes, ahora le toca el automóvil
• Probamos el Skoda Enyaq Coupé iV
• El nuevo Hyundai Kona está a la vuelta de la esquina:
• Peugeot: en 2023 todo electrificado y desde 2025 solo 100% eléctricos
• Hyundai en el la competición y en el pasado Rally de Montecarlo
El equipo de gala que ha acompañado en este programa especial ha sido: Fernando Rivas, y José Lagunar.
Como invitados especiales:
- Santiago de la Rocha, jefe de prensa de Hyundai España
- Antonio Guzman, Director de Revista del Motor
Intentando dirigir a estos profesionales del motor, Antonio R. Vaquerizo.
En la sección de TotalEnergies hablamos cuando cambiar el aceite de las cajas de cambios manuales.
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
01 Feb 2016 | Programa del motor: AutoFM 4x20 Honda Civic Tourer, nuevo Renault Megane, Opel Astra y Outlander PHEV | 01:36:38 | |
Aquí tienes la revista radiofónica del motor más descargada, donde analizamos de una manera amena las últimas noticias del motor.
Esta semana hemos tenido en el estudio a: Eduardo Lausín, Juan Ávila, Pablo García, Enrique Naranjo, Luis Mazarracin y Alejandro Arostegui. Intentando dirigir a estos “profesionales” de la comunicación del motor, Antonio R. Vaquerizo.
En esta edición hemos tratado las siguientes noticias del motor:
• Un millón de Renault Kangoo de segunda generación han sido fabricadas
• Nuevo Volkswagen Tiguan, desde 29.560 euros en España
• La gama N de Hyundai cada vez más cerca y la veremos también en los Genesis
• BMW podría sustituir los espejos retrovisores por cámaras para 2019
• Analizamos el nuevo Mitsubishi Outlander PHEV
• Hemos conocido y probado el nuevo Opel Astra 2016
• Hemos conocido y probado el nuevo Renault Megane
En el buzón del oyente nos ha escrito Ángel de Valladolid y nos pide que le aconsejemos para elegir el vehículo que tiene que sustituir a su Volkswagen Golf del año 2001. Busca un coche dinámico, que pueda viajar una pequeña familia de tres miembros y su presupuesto es de 30.000 €. Nosotros le ayudamos y le guiamos para facilitarte la compra de su nuevo vehículo.
La prueba de la semana lo ha protagonizado Honda Civic Tourer, un break, un familiar con muchas posibilidades. Hemos tenido la oportunidad de probar a fondo este compacto familiar que equipaba 1.6 i-DTEC diésel, posiblemente el mejor motor diésel de 120 CV que existe en el mercado. Descubre nuestra opinión sobre este vehículo y todos sus secretos en este programa. | |||
08 Feb 2023 | Nissan vende el 80% de sus SUV electrificados. | 00:09:38 | |
El 2022 ha sido un año electrificante para Nissan
Nissan está de enhorabuena, ha demostrado que todo su esfuerzo técnico y tecnológico ha tenido recompensa, de cada 10 crossover vendidos por Nissan en España, 8 eran electrificados.
Esto significa que un 80% de las ventas de los famosos crossover de Nissan incorporaban ya alguna tecnología eléctrica, si has oído bien, ya en 2022 se ha conseguido esta cifra, unos datos cercanos al 100% y que sitúa a Nissan como uno de los líderes de la electrificación del parque móvil de España.
Para descubrir lo importante que son estas cifras, nos acompaña David Barrientos, responsable de comunicación de Nissan.
No vamos a negar que el año 2022 ha sido un año donde el mercado del automóvil alcanzo las 813.396 unidades vendidas, lo que significó una caída del 5,4% del mercado. No ha sido un año fácil para el mercado del automóvil, donde ha encontrado diferentes factores negativos, como la guerra en Ucrania, el aumento de los costes energéticos y de carburantes o el incremento de la inflación y de los tipos de interés.
Por eso, es más valiosa la cifra que ha conseguido Nissan, si cabe, de cada 10 croosver vendidos por Nissan, 8 estaban electrificados. Es decir, que modelos más avanzados de la gama han sido los elegidos por los españoles, mostrando la confianza que se tiene a esta tecnología si la incorpora Nissan.
Estas cifras también demuestran el compromiso de Nissan por la sostenibilidad.
En Nissan se muestran optimistas de cara a 2023 gracias a los nuevos productos y tecnologías que ya están en el mercado. En Nissan ya disponen de una gama muy completa de crossover electrificados del mercado, además, tienen de una gama renovada que incorporan tecnologías exclusivas y únicas, que solo Nissan ofrece hoy en día.
Además, en 2022 ya han conseguido el hito de tener un 80% de sus ventas en Crossovers fueran electrificados, en 2023 es muy probable que superen el 95% en España.
Nissan no solo ofrecer tecnología y electrificación, también una oferta de servicios centrada en el cliente particular y empresa, donde el concesionario tendrá un papel muy destacado, ya que su red es un pilar clave a la hora de conseguir estas cifras en España.
David Barrientos nos pone en este programa en situación antes de enumerarnos las tecnologías, porque para Nissan no es algo nuevo la electrificación, como si lo es para otras marcas.
Hace más de 10 años lanzaron el Nissan LEAF. Desde entonces, sus clientes del Nissan LEAF han recorrido más de 21.000 millones de kilómetros sin emisiones y han liderado la revolución de los vehículos eléctricos.
Pero para conseguir la inmersión 100% eléctrica del mercado, deben de dar primero pasos intermedios, por eso han introducido la tecnología hibrida en el Nissan Juke. Una tecnología revolucionaria como el e-Power en Qashqai y X-trail, un vehiculo con tracción 100% eléctrica para los que quieren introducirse en la experiencia eléctrica pero todavía necesitan un motor de combustión para su dia a dia. Y sin renunciar. al100% eléctrico, que en Nissan se encarna en el nuevo Ariya, un vehículo eléctrico puro.
En Nissan tienen una gama que se adapta a todo el público, desde el que quiere dar el pequeño salto a la electrificación como el que ya está preparado para disponer de un vehículo 100% eléctrico.
Y es que casi un 95% de las ventas ya serán electrificadas en 2023, quien lo diría hace apenas unos años. Pero Nissan no está parada a pesar de tener su gama totalmente renovada.
Nissan ya trabaja con una visión a largo plazo que denominamos “Ambition 2030”, Una estrategia soportada por un plan de inversiones que supera los 15.000 M € en 5 años, con el lanzamiento de 23 nuevos modelos, 15 de ellos 100% eléctricos, con una reducción del coste de las baterías del 65% y el lanzamiento de una nueva gestión sostenible de nuestros procesos productivos bajo el nombre de EV36Zero.
Pero esto no para en 2030, en Nissan se han comprometido a ser neutros en carbono en todas sus operaciones para 2050. Para lograrlo, tienen que mirar más allá de sus vehículos. Deben trabajar para construir un ecosistema energético integral para los vehículos eléctricos que dé a las baterías un valor más allá de su vida útil en un vehículo eléctrico. Por eso se asocian con empresas y gobiernos. Para ampliar y optimizar sus capacidades de gestión de baterías, con el fin de que los vehículos eléctricos formen parte de la red que sustentará el futuro neutro en carbono del mundo. O como llaman a estas soluciones: Vehicle to Everything o V2X.
Antonio R. Vaquerizo: https://www.linkedin.com/in/antonio-r-vaquerizo-b89003214/
David Barrientos: https://www.linkedin.com/in/david-barrientos-7a98012a/
Más información:
https://www.nissan.es/
Toda la serie de podcast de Nissan en esta lista:
https://www.ivoox.com/podcast-nissan_bk_list_10157020_1.html | |||
09 Feb 2023 | Nuevo Renault Kangoo eléctrica, la hemos probado y hablamos con el Director General de Renault España Sebastien Guigues | 00:24:37 | |
Hemos probado un vehículo clave para los industriales de la marca enfocado en el reparto de última milla, el nuevo Renault Kangoo
Hablamos para conocerla en detalle con los responsables de este proyecto a nivel europeo con Florent Pichereau Kangoo Business and Launching Manager, con Fernando Poveda Responsable comunicación Producto en España.
Pero además tenemos un ratito con nosotros a Sebastien Guigues Director General Renault España para conocer como va la marca del rombo en nuestro país.
La nueva Renault Kangoo es combi porque 1 de cada 3 comerciales ligeros que se vendieron en 2022 eran carrocerías combi (pasajeros). Y dentro de estos combi el 65% son pequeños como ella.
En Kangoo hasta ahora la marca vende casi la mitad de esta carrocería Combi. Y el 20% de Kangoo hasta ahora es eléctrica.
Se trata de un automóvil eléctrico para 5 personas con 950 litros de maletero, 3 isofix y motor cien por cien eléctrico.
Se han vendido 4,4M de unidades desde 1997. Ya en 1997 tuvimos el primer eléctrico del modelo. Pero el primer eléctrico que se ha comercializado es el Kangoo ZE en 2011.
El modelo se asienta en la gama E-Tech cien por cien eléctrica con Twingo, Zoe…
245Nm para motor de 90kW (120cv) con una batería de 45 kWh y una autonomía de 285kms homologada.
Para la carga de 11kW en AC tarda 3h 50min y en carga de 7kW unas 6h
Puede cargar incluso a 80kW para cargar 170km en 30 min en DC lo que es una carga del 15 al 80%. Muy útil para taxistas.
Tiene 3 modos de frenada regenerativa y 2 modos de conducción.
Los modos de frenada son: B1 para usar en las autopistas y tocar lo mínimo el pedal del acelerador y B2 el estándar que es el comportamiento similar al de la caja de cambios de un coche térmico.
Modos de conducción: Normal con el motor en 80 kW y el ECO que lo reduce hasta los 50 kW para aumentar la autonomía.
Como buena furgoneta tiene una gran modularidad. Con un maletero de 850 litros que puede crecer hasta los 2500 si solo usamos las plazas delanteras.
Para el sistema de climatización dispone de una bomba de calor automática que le da la ventaja de que si fuera del coche está a -8 grados con ella podemos ahorrar hasta 1.800 vatios que nos ahorran entre 40 y 80 kms de autonomía. Para apoyar todo esto tiene el asiento, el volante y el parabrisas calefactado para no tener que poner la calefacción al máximo. Confort y optimización del consumo de electricidad.
El Kangoo te permite reacondicionar el habitáculo programando que se caliente mientras esté enchufado para optimizar luego nuestros desplazamientos.
Se ha trabajado también en la mejora del flujo de aire con unos difusores en los asientos traseros mejorados.
Pero en el Renault Kangoo también se ha trabajado en el diseño que cambia con una calandra más cerrada con respecto a la versión térmica para mejorar la aerodinámica.
Un detalle curioso e interesante es que las barras de techo llevan integradas una baca para el transporte de bultos grandes que no nos quepan en el habitáculo.
El interior incluye gran cantidad de huecos portaobjetos como encima del cuadro de instrumentos, una generosa guantera, o encima del salpicadero enfrente del copiloto.
Gran accesibilidad con las puertas delanteras abren 90 grados y las correderas traseras dejan un hueco de 615 mm.
Un gran equipamiento de seguridad y de ayudas a la conducción con elementos propios de los modelos más altos de la gama. Como el asistente de viento lateral, asistente de tráfico de autopista que es una combinación entre el control de crucero adaptativo y el asistente de mantenimiento en el carril.
El cuadro de instrumentos es de 10 pulgadas.
Lleva muchos elementos de seguridad de cara a su condición de eléctrico como acceso a los bomberos para poder inundar la batería, protección especial para la batería, todos los coches llevan un código qr para los servicios de emergencia.
Gama Kangoo E-Tech
Dons niveles de acabado: Equilibre más profesional desde 39.200€ (cuota de unos 390€ con entrada de 12.000€) y Tecno para familias o taxis a 41.700€
El histórico de la Kangoo tenía más clientes profesionales (68%) que particulares (32%). La mayoría de los profesionales financian con Renault a través de Mobilize Financial Services.
Ademas Renault propone a sus clientes una gestión de la flota a través de una App que le ayuda a reducir costes sabiendo como conducen sus conductores, cuantos kms hace…
Y también dispone de una tarjeta para aglutinar el máximo número de surtidores de recarga con más de 250.000 puntos en Europa. Business Pass Card.
Será homologada para taxi tanto en Madrid como en Barcelona.
De serie lleva tres tipos de cable y como opción el que se enchufa en el enchufe convencional.
Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Sebastien Guigues: https://www.linkedin.com/in/sébastien-guigues-b95512192/
Fernando Poveda: https://twitter.com/FerPoveda94
Florent Pichereau: https://www.linkedin.com/in/florentpichereau/
Web Renault:https://www.renault.es
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
11 Feb 2023 | Noticias Motor: Nueva estafa con multas de la DGT, Kia bate récord de ventas, llega la normativa Euro 7 y mucho más. | 00:18:37 | |
Esta semana en las noticias del motor de AUTOFM hablamos de como la Guardia Civil ha descubierto un novedoso intento de estafa mediante la suplantación de la identidad de los conductores . Esta. nueva de estafa no es muy diferente a los anteriores. Los miembros de la Guardia Civil alertan de que una vez más hay correos electrónicos fraudulentos que reclaman el pago de una multa pendiente de la Dirección General de Tráfico (DGT).
También hablamos de la inminente llegada de la normativa Euro 7. Una nueva norma sobre la emisión de los vehículos que debería ser aprobada a finales de este 2023 y que entraría en vigor en 2025. De esta manera, Luca de Meo, el CEO de Renault que en esta ocasión representa, como el presidente, a la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha hablado claro exponiendo: "la llegada de la norma Euro 7 podría aumentar el coste de los coches en 1.000 € de media. Esto significaría incrementar el precio final al doble, con una reducción potencial consecutiva del mercado de automóviles nuevos”.
Hablamos de España como potencia en la fabricación de automóviles pues nuestro país fabricó 2,2 millones de coches en 2022. Lo que supone unos 600.000 coches menos que antes de la pandemia. Analizamos el momento del sector automoción y comentamos como el Grupo Stellantis ha sido el líder de la fabricación de coches en España. Y es que la marca resultante de la unión entre PSA (Peugeot, Citroën, Opel) y FCA (Fiat, Jeep) ha fabricado un total de 851.661 unidades, lo que supone el 38,4% de la producción total.
Los números de Kia en España y en el mundo no dejan de sorprendernos y amo queremos pasar por alto esta actualidad. La empresa automovilística surcoreana, perteneciente al Grupo Hyundai, cerró el año 2022 como la marca más vendida a particulares por tercera vez consecutiva. Kia ahora, de cara a 2023, Kia estima que sus ventas crecerán un 6% en Península y Baleares. Con esos datos llegarían sus números hasta alcanzar las 62.000 unidades. Y siempre como líder en el canal de particulares, con un total de 39.745 unidades comercializadas.
Hablamos también largo y tendido del mundo del carsharing. Y de una compañía de carsharing, que en 2022 aterrizó en Lyon y en Milán, batió su récord de facturación. Pero es que además elevó hasta el 56% los ingresos, y alcanza ya los 610.000 usuarios, un 22% más. Y nos hacemos eco porque este era un sector estratégico pero de pocos beneficios pero ahora ya es rentable en una de sus cuatro ciudades: Madrid
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción Motor: Antonio R. Vaquerizo https://twitter.com/Antortxa
Redacción Seguridad Vial: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
13 Feb 2023 | Diseños históricos de la historia de la Fórmula 1 | 00:15:30 | |
Extracto de la tertulia emitida en Onda Cero MS el 10 de febrero
Hoy hablamos con nuestro chicos del motorsporte de los diseños de F1 más molones de la historia. Javier Quilón y Gonzalo Iglesias han preparado un divertido reportaje con los coches más llamativos que han quedado en la retina de todos los amantes de la Fórmula 1. Coches como:
WILLIAMS FW15C (CANON WILLIAMS) de 1993. Tenía una estampación en los laterales del chasis que simulaba un agujero pod donde asomaban los pies de SONIC la mítica mascota oficial de la compañía de videojuegos SEGA que patrocinaba a la escudería inglesa en esa época.
RED BULL SUPERMAN RB2 de 2006 Librea especial que llevaron para el GP de Mónaco. Se estrenaba la película Superman - Returs
Libres que tuvieron que lucir en una parte de la temporada 2009 tras conocerse el escándalo del Crash Gate que provocó la estampida de prácticamente la totalidad de los patrocinadores que tenia en ese momento el equipo Renault.
Las marcas de tabaco han sido habituales en la historia de la Fórmula 1, pero desde los 90 empezaron a llegar las prohibiciones en algunos países te contamos como salieron del paso algunos equipos.
BAT de 1999 con livery doble al negarle la FIA la opción de correr con una livery distinta en cada coche.
Honda del año 2007 ¿Que más te llama la atención a parte de la horrible decoración de la tierra? Que no tenían sponsors
Ferrari en el año 2001, sin sponsors y con la "nariz" negra ¿El motivo? Acababan de ocurrir los atentados de las torres gemelas y el equipo italiano guardo luto de esta manera.
Jaguar, GP de Mónaco del año 2005. Sus liverys siempre habían sido verdes y blancas, pero para esta ocasión pintarian el morro de color rojo y, además, añadirían un precioso diamante valorado en 300.000 dólares en el morro. Christian Klien estampó el coche en la primera vuelta, y nunca más se ha sabido del paradero de aquella joya. Que por cierto, estaba sin asegurar.
Un reportaje de Javier Quilón: https://twitter.com/JaviviQuilon y Gonzalo Iglesias: https://www.instagram.com/gonzaloi.p/
Todos los reportajes de Motorsport y Competición los puedes encontrar aquí:
https://www.ivoox.com/rincon-quilon-motorsport-competicion_bk_list_10384305_1.html
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
13 Feb 2023 | Los precios de los coches se disparan y es muy difícil apagar un coche eléctrico en llamas 11x21 | 01:59:37 | |
#nurburgring #toyotaprius #etech #cochelectrico #incendiococheelectdrico
Desde los estudios centrales de ONDACERO Madrid Sur te acercamos las últimas noticias del motor, pruebas de los últimos modelos que llegan al mercado, consejos y recomendaciones y seguridad vial.
Nos puedes escuchar en directo en ONDACERO Madrid Sur y ONDACERO Jaén.
Analizamos las siguientes noticias:
• Ya está a la venta el Renault Kangoo E-Tech eléctrico
• Jaguar Land Rover estudia instalar en España una fábrica de baterías para sus futuros coches eléctricos
• Hacemos un pequeño homenaje a la joven ciclista Estela Domínguez, hija del ex corredor Juan Carlos Domínguez que ha sido fatalmente atropellada
• Toyota contradice a los defensores de los coches eléctricos
• Problema con los coches eléctricos, un Tesla sale ardiendo y ha hecho falta 23.000 litros de agua para apagarlo
• El Toyota Prius no se venderá en España
Los concesionarios alemanes de coches se quejan de ventas "terribles"
• SEAT Ibiza 1.0 MPI 80 CV Reference XM, por tan solo 14.100 euros
• 20:35 el Mustang Mach-E ahora es mucho más barato y reacciona a la baja de precios de Tesla.
• Los precios de los compactos deportivos son prohibitivos y los analizamos.
• Especial Españoles por Nurburgring, un canal con más de 100.000 suscriptores
• Competición: Copas Renault 2023 y Decoraciones en Fórmula 1.
El equipo de gala que ha acompañado en este programa especial ha sido: Fernando Rivas, José Lagunar, Javier Quilón, Gonzalo Iglesias y Eduardo Lausin de la revista Coches y AltaGama.
Como invitado especial:
-Axel de Españoles por Nurburgring.
Intentando dirigir a estos profesionales del motor, Antonio R. Vaquerizo.
En la sección de TotalEnergies descubrimos como cambiar el aceite de las cajas de cambios manuales.
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
15 Feb 2023 | El arte del diseño de coches con Mazda y su fusión artesana con la tecnología. | 00:13:47 | |
Fruto de la colaboración con Saco (Asociación española de Artesanía Contemporánea) en Mazda no ha presentado la exposición Rasgos Intangibles en el precio Palacio De Santa Barbara en Madrid. Según la marca aquí podemos ser testigos en primera persona de un sentimiento colectivo basado en principios y procesos comunes, que se manifiestan en trabajos de alto valor conceptual y en ténicas artesanas únicas.
Se trata de un viaje excepcional, que invita al espectador a establecer un diálogo frontal con las obras. Cada pieza artesana nos cuenta una historia singular, nos vincula al lugar y a su creador y nos acompaña en este trayecto multisensorial.
El recorrido de la muestra, permite sumergirse en la atmósfera creativa a través del sonido, de la luz y de aromas, como maderas, cuero, arcillas, materias primas utilizadas en las obras artesanas y en la fabricación de los automóviles de Mazda.
En este podcast el Presiente de Mazda España, Chema Terol, nos cuenta como es la filosofía Takumi (artesanal) de una marca capaz de tener la personalidad suficiente para seguir su propio camino tecnológico y, a la vez, demostrar que el trabajo a mano y creativo pueden crear unos interiores en sus modelo que hagan que los ocupantes se siente en un clima de absoluta comodidad.
Mazda: https://www.mazda.es/
Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/
Chema Terol: https://www.linkedin.com/in/chema-terol-95375044/
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
16 Feb 2023 | Noticias Motor: Donde están los radares de tramo en Madrid, nuevo Dacia Jogger Hybrid 140. | 00:18:37 | |
Este programa ha sido emitido en Onda Cero MS el jueves 16 de febrero.
Información de servicio para abrir el programa donde os contamos que en Madrid había tramos de control por radar de tramo de velocidad que no se habían activado. Pero a partir de este mes de febrero las cámaras de control de distancia y de semáforos están activas.
Se trata de ese tipo de radar de trama donde las cámaras al principio y al final son las que tienen la responsabilidad de calcular la velocidad media de un vehículo y, si este supera ese límete, será multado de 100 a 600 euros, en relación a la velocidad con la que se rebase ese límite.
Los radares se encuentran en las siguientes localizaciones:
Radares de tramo en Madrid
M-30 entre Ventas y Costa Rica
M-14 entre las terminales del aeropuerto
A-3 entre M-40 y Rivas
A-2 entre el puente de la CEA y Canillejas
Localización de cámaras de semáforos en Madrid
Calle O'Donnell, 65
Paseo de la Castellana, 105
Paseo de la Castellana, 167
Avenida de Filipinas, 18
Avenida de Andalucía, 101
Calle Hermanos García Noblejas, 123
Calle Logroño, 44 (esquina con c/ Joaquín Ibarra)
Calle Arroyo de Pozuelo, 99
Avenida de los Poblados, 45
Avenida de los Poblados, 134 (esquina con c/ Abrantes)
Camino de los Vinateros, 47
Avenida Cardenal Herrera Oria, 83
Avenida de la Ilustración, PK 28,900 (esquina con c/ Betanzos)
Avenida Ventisquero de la Condesa, 42
Acceso A-6 (carril Bus-VAO del Intercambiador de Moncloa)
Gran coche el que os presentamos en la segunda noticia. Se trata del Dacia Jogger Hybrid 140, donde Dacia pone al alcance de todos un modelo familiar y polivalente que ofrece hasta 7 plazas. Combina la longitud de un break, la habitabilidad de un combi y los atributos de un SUV. Equipa un motor de gasolina de 1,6 litros combinado con dos motores eléctricos, uno de 36 kW (49 CV) y un arrancador/generador de alta tensión de tipo HSG (High-Voltage Starter Generator). Además de una novedosa caja de cambios multimodo sin embrague.
Esta nueva variante híbrida añade todas las ventajas del Dacia Jogger que conocíamos hasta ahora pero sin comprometer el volumen de carga y la habitabilidad que siguen intactos. El guiño que el Dacia Jogger hace para mantenerse como un vehículo polivalente, es que ha sido diseñado desde el principio para albergar la batería específica de las motorizaciones híbridas.
Nos gusta añadir siempre alguna noticia relacionada con el mundo de la emprea. En este caso nos hacemos eco del 25 aniversario de una compañía tan grande y competitiva como desconocida: Gestamp. Esta multinacional de la automoción española, castellana y, más concretamente palentina, tiene más de 100 plantas en 24 países, y llega a este cumpleaños con récord de facturación pues ha batido el año pasado por primera vez los 10.000 millones de facturación- Gestamp es un gigante de auxiliares de automoción.
No podía faltar una píldora de seguridad vial con nuestro compañero Jose Lagunar. Se trata de anuncia que desde la DGT y a través de la Guardia Civil se está trabajando estos días en una campaña de Tráfico para el control de autobuses y camiones. El control de estos gigantes de la carretera es muy necesario pues son vehículos que por sus características o número de ocupantes en un siniestro provocan graves daños.
Cerramos la sesión de este jueves con una píldora donde os contamos como el grupo Volkswagen ha donado un millón de euros para la ayuda humanitaria a los afectados por el terremoto de Turquía y Siria. Y Porsche nos sorprende incluyendo en su gama un color creado por un cliente.
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción Seguridad Vial: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
17 Feb 2023 | El transporte por carretera visto desde ASTIC la patronal del transporte internacional. | 00:22:29 | |
Interesante entrevista la que os traemos hoy a Ramón Valdivia que es el Vicepresidente Ejecutivo de ASTIC que es la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) una organización sin ánimo de lucro de origen español nacida en 1960 e integrándose seguidamente en la Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU), con sede en Ginebra.
Desde ASTIC han colaborado permanentemente con la Administración en la negociación de los Convenios Internacionales de transporte, impulsando con ello la mayor presencia de las empresas españolas en Europa.
ASTIC ofrece asesoría jurídica y técnica, información de novedades normativas o de acontecimientos que afecten al transporte internacional.
La labor de ASTIC en el sector es la de mejorar las condiciones de actuación de las empresas afiliadas para facilitarles la consecución de sus objetivos económicos, sociales y medioambientales, en un ámbito de competencia leal tanto nacional como internacional.
Además de enaltecer la imagen del transporte por carretera y conseguir el reconocimiento que merece de las administraciones y de la sociedad como sector estratégico para la economía, el progreso y el bienestar de todos los ciudadanos.
La entrevista con Ramón Valdivia trata temas de absoluta actualidad como el precio del combustible (un tercio de la facturación de estas empresas), la falta de mano de obra, de camioneros o los problemas de la carga y la descarga que ha regulado una reciente ley. Además le preguntamos sobre los recientes paros en el sector para saber si pueden volver.
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción Motor: Antonio R. Vaquerizo https://twitter.com/Antortxa
Redacción Seguridad Vial: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
19 Feb 2023 | Renault nos presenta sus Copas Nacionales de rallyes y de circuitos. Competición. Clio Trophy. | 00:10:03 | |
Resumen temporada 2022 Renault
En el programa de hoy vamos a conocer las novedades deportivas de la Copas Renault, que en 2023 cumplen nada menos que 55 ediciones ininterrumpidas, y haremos balance del 2022. Y es que el año pasado Renault Group en España y a nivel de competición pudo desarrollar hasta 5 programa deportivos, donde tuvieron cabida 54 pilotos de todos los niveles, edades y condiciones que se repartieron nada menos que 160.000 euros en premios teniendo presencia en hasta 20 competiciones diferentes.
Por otra parte en 2022 se hizo el primer Rallye Solo Renault Group para cualquier vehículo de la marca con 30 inscritos dentro del Rallye de Navarra con la salida en el concesionario más antiguo de la marca Renault Unsain. Además la firma del rombo tuvo presencia en el hielo en la Clio Ice Trophy unido con las G series que se corre en Andorra en los meses de enero y febrero con el Clio Rally5.
Pero vamos a contaros un poco más de la temporada 2023 que nos anuncian desde la marca que va a tener más competición que nunca. Os contaremos como desde el departamento de competición del Renault ya en 2020 se lanzó el Clio de quinta generación y con el Rally5, Rally4 y Rally3 se han comercializado ya más de 700 unidades haciendo de la competición un área completamente rentable.
Además han presentado hace unos meses el Clio Rally3 que es el primer coche de carreras cuatro por cuatro de la marca. Cuesta 122.000 euros más IVA matriculado. Las primeras entregas en mayo 2023 y el mantenimiento es muy barato porque el coste por km es de 32 euros muy lejos de los 100 euros de los Rally2. Ya tienen 25 unidades vendidas.
Programas deportivos 2023
· Clio Cup Spain (ya llevan 55 ediciones) con hasta 50 pilotos de los que unos 20 suelen ser españoles. Tendrá 5 Meetings (Nogaro, Magny Cours, Valencia, Paul Ricard, Barcelona) cuesta la temporada unos 35.000 euros.
· Clio Resistencia que es una novedad en 2023 y está dirigida a muchos pilotos que tienen Clio antiguos (Clio 3 o Clio 4) con 6 meeting dentro del campeonato V Line y con 7000 euros en premios.
· Clio Trophy Spain será la cuarta edición de este campeonato para rallyes de asfalto. La previsión es de 15 equipos. Este año serán 5 rallyes y con unos 75.000 euros de premios (Sierra Morena, Rias Baixas, Naron, Princesa de Asturias, Nucía)
· Clio Trophy Canarias donde es la segunda edición y se esperan unos 12 equipos. Con seis rallyes entre las provincias de Gran Canaria y Tenerife. La única copa regional de Renault en el mundo. Con premios de más de 40.000 euros.
· Clio Trophy Spain Tierra se trata de la gran novedad porque se adentran en la tierra por primera vez en las Copas Renault. Con un kit de tierra para el Clio Rally5 donde se esperan unos 10 equipos. Serán 5 rallyes con 40.000 euros en premios. (Terra da auga, Pozoblanco, Leon, Princesa de Asturias y RACC
· Dacia Sandero Cup ya será su décima temporada con unos 8 equipos con los mismo 5 rallyes que la Clio Trophy Spain. Han pasado por ella más de 135 pilotos y el premio final es una carrera con el Clio Trophy Spain.
Además conoceremos de la mano de Marcel de Zabaleta el programa del equipo oficial Renault Recalvi Rally Team con Unai de la Dehesa para correr con el Rally4 y el objetivo es ganar la Beca BK-U24
Pero el gran proyecto para 2023 es con el Alpine Recalvi Rallye Team con el Alpine A110 R-GT FIA con el CERA como objetivo y a los mandos Jorge Cagiao y Javier Martínez.
Renault: https://www.renault.es
Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/
Markel de Zabaleta: https://www.linkedin.com/in/markel-de-zabaleta-9760319a/
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
20 Feb 2023 | Tesla entre las marcas menos fiables, adiós al Kia Rio y nuevos microhíbridos de Peugeot 11x22 | 01:52:06 | |
#cochesfiables #fiabilidad #microhibridos #kiario #tesla
Desde los estudios centrales de ONDACERO Madrid Sur te acercamos las últimas noticias del motor, pruebas de los últimos modelos que llegan al mercado, consejos y recomendaciones y seguridad vial.
Nos puedes escuchar en directo en ONDACERO Madrid Sur y ONDACERO Jaén.
Analizamos las siguientes noticias:
• Noruega era el paraíso del coche eléctrico, hasta que se recortaron las ayudas: las ventas han caído a nivel de 1962
• El Kia Rio sigue el mismo camino que el Ford Fiesta y dice adiós al mercado europeo
• ¿Qué podemos hacer si vamos conduciendo y nos empezamos a encontrar mal?
• Los Peugeot 3008 y 5008 estrenan motores 1.2 PureTech microhíbridos
• Confirmado el debut del Mazda CX-80 en Europa a finales de 2023
• No vamos a poder comprar coches nuevos gasolina o diésel a partir de 2035: Europa se mantiene firme en su prohibición
• Ford despedirá a 3.800 trabajadores en Europa, la planta de Almussafes se libra gracias al coche eléctrico
• La encuesta de calidad de JD Power sitúa a Lexus y Kia como las marcas más fiables y posiciona a Tesla abajo en la clasificación
• Llega al mercado el exclusivo MINI Cooper SE Cabrio 2023, el 100% eléctrico descapotable de Mini.
El equipo de gala que ha acompañado en este programa especial ha sido: Fernando Rivas y José Lagunar y Javier Hernando.
Como invitado especial:
- Nacho Rabadán Director General de CEEES. Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicios.
Intentando dirigir a estos profesionales del motor, Antonio R. Vaquerizo.
En la sección de TotalEnergies descubrimos como cambiar el aceite de las cajas de cambios automáticas.
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
20 Feb 2023 | El 2035 NO será el fin del motor de combustión. Análisis aquí con Nacho Rabadán de CEEES. | 00:29:01 | |
Extracto de la tertulia emitida en Onda Cero MS el 17 de Febrero.
Volvemos a llamar a Nacho Rabádán Director General de CEEES (Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio) para que nos de su punto de vista sobre la nueva normativa europea sobre la contaminación de los vehículos. Con su análisis certero nos razona con datos que el fin de los vehículos de combustión en 2035 no es tal. Y lo hace con ciertas rendijas que, con precisión de cirujano, ha dejado la propia Comisión Europea, porque ve que los plazos no van a poder cumplirse.
Aquí debajo íntegra la nota de prensa de CEEES que analizamos al detalles en este podcast:
"El Pleno del Parlamento Europeo aprobó ayer, 14 de febrero, una resolución legislativa sobre la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/631 en lo que respecta al refuerzo de las normas de comportamiento en materia de emisiones de CO2 de los turismos nuevos y de los vehículos comerciales ligeros nuevos.
Una vez más, la inmensa mayoría de medios de comunicación han publicado en las últimas horas que la Unión Europea ha certificado la muerte del motor de combustión a partir de 2035. Nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que lo que se aprobó ayer en la Eurocámara es que a partir de ese año no podrán comercializarse en el territorio de la Unión vehículos con emisiones de CO2. Dado el estado del arte actual de la tecnología, si esas emisiones fueran directas sólo podría cumplirse ese objetivo con vehículos eléctricos o de pila de combustible de hidrógeno.
Pero una lectura detallada de la resolución aprobada ayer desvela que el ánimo de los legisladores europeos no es ése. Buena prueba de ello es el mandato que el Europarlamento da a la Comisión, a quien dice que deberá “presentar una propuesta relativa a la matriculación, después de 2035, de vehículos que funcionen exclusivamente con combustibles neutros en CO2”.
Es decir, se abre la puerta a la matriculación de vehículos con motores de combustión interna a partir de ese año siempre y cuando estos estén propulsados únicamente por combustibles neutros en CO2.
En segundo término, el texto aprobado ayer también contempla que “la Comisión evaluará, en particular, los progresos realizados en virtud del presente Reglamento en la consecución de los objetivos de reducción establecidos en el artículo 1, apartado 5 bis, teniendo en cuenta los avances tecnológicos, también por lo que respecta a las tecnologías híbridas enchufables, y la importancia de una transición económicamente viable y socialmente justa hacia el objetivo de movilidad sin emisiones”.
Llegados a este punto resulta conveniente recordar dos asuntos: los híbridos enchufables funcionan, además de con electricidad, con combustibles líquidos. En segundo término, no es baladí que el Parlamento Europeo cite expresamente que la transición hacia el objetivo de movilidad sin emisiones ha de ser necesariamente “económicamente viable y socialmente justa”, lo que evidencia que sus señorías son muy conscientes de que el modo en el que se está pretendiendo llevar a cabo esta transición supone de hecho una amenaza para la economía y la justicia social en el seno de la Unión Europea.
Análisis del ciclo de vida:
No menos destacable es el hecho de que la Eurocámara inste a la Comisión Europea a desarrollar “una metodología común de la UE en 2025 para evaluar el ciclo de vida completo de las emisiones de CO2 de los automóviles y furgonetas comercializados en la UE”.
Este punto es especialmente relevante para CEEES, que lleva años defendiendo la necesidad de desarrollar esa metodología. Tan importante es hacer un análisis detallado del ciclo de vida `de la cuna a la tumba’ de los vehículos como de la energía que los impulsa. Ello resulta más necesario que nunca en un contexto como el actual, en el que el uso de energías de origen fósil para la producción de electricidad gana peso en Europa.
Por poner sólo dos ejemplos, en el último mes el carbón ha sido la primera fuente de generación eléctrica en Alemania, copando más del 43% del mix. En Holanda, más de la mitad de la electricidad producida en los últimos 30 días ha tenido como fuente de generación el gas natural. Por todo ello, resulta crucial analizar el ciclo de vida completo de las emisiones de CO2 de cada modelo de movilidad con el objetivo de poder tomar las mejores decisiones encaminadas a alcanzar la neutralidad climática en el Viejo Continente.
Sea como fuere, la resolución legislativa aprobada ayer está plagada de referencias a la rentabilidad de la transición hacia la movilidad sostenible en la que está inmersa la Unión Europea, así como a las repercusiones que los límites de emisiones impuestos tendrán tanto en los ciudadanos como en las pymes comunitarias.
Y continuando con los aspectos económicos del asunto, el Parlamento Europeo aprobó ayer la eliminación del mecanismo de incentivos para los vehículos de emisión cero o de baja emisión a partir del 1 de enero de 2030. Resulta curioso analizar qué ha sucedido en algunos países que han dejado de subvencionar a los vehículos eléctricos. Éste es el caso de Noruega, un estado que, si bien no es miembro de la Unión Europea, suele citarse como ejemplo al hablar de la penetración de los coches eléctricos. Allí, el fin de exención del IVA a los eléctricos han provocado una caída de las ventas del 76% en el mes de enero.
Será interesante ver cómo evoluciona cada una de las tecnologías de propulsión de los vehículos en los próximos años y de qué modo puede contribuir cada una de las opciones disponibles a alcanzar la neutralidad de emisiones en el transporte en 2050. Sea cual sea el resultado, allí
estaremos las estaciones de servicio, ofreciendo a nuestros clientes la energía que nos demanden en cada momento para continuar garantizando la movilidad de empresas y particulares."
Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Antonio R. Vaquerizo: https://www.linkedin.com/in/antonio-r-vaquerizo-b89003214/
Nacho Rabadán: https://www.linkedin.com/in/nachorabadan/
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
07 Feb 2016 | Programa de radio del motor: AutoFM 4x21 Nuevo Nissan Navara y Opel Corsa OPC Performance | 01:40:37 | |
Aquí tienes la revista radiofónica del motor más descargada, donde analizamos de una manera amena las últimas noticias del motor.
Esta semana hemos tenido en el estudio a: Eduardo Lausín, Juan Ávila, Luis Mazarracin y Alejandro Arostegui. Intentando dirigir a estos “profesionales” de la comunicación del motor, Antonio R. Vaquerizo.
En esta edición hemos tratado las siguientes noticias del motor:
• Hemos conocido y probado el nuevo Nissan NP300 Navara
• Mercedes Clase E 2016, desde 48.500 euros en España
• Citroën SpaceTourer Hyphen Concept, furgoneta con aspiraciones de SUV
• Más dinamita para el Audi RS Q3 con su versión Performance
• Nuevo Opel Mokka X, el B-SUV de la marca del rayo se renueva
• Casualidades: Tata cambia el nombre a su modelo Zica por el peligroso virus homónimo
• Todo indica que se llamará Seat Ateca el futuro SUV de la marca española
• Peugeot 208 Roland Garros, nueva edición especial centrada en el mundo del tenis
• Porsche quiere que sus coches los sigas conduciendo tú: No quiere coches con tecnología autónoma de conducción
En el buzón del oyente nos ha escrito Damián que está buscando un nuevo automóvil para jubilar a su Renault Mégane con 250.000 km. Nosotros le guiamos y aconsejamos sobre los modelos que nos sugiere, además le presentamos más alternativas interesantes para la compra de su vehículo nuevo.
La prueba de la semana lo ha protagonizado el Opel Corsa OPC Performance. Un vehículo deportivo con un gran comportamiento, gracias a una puesta a punto muy interesante su motor 1.6 turbo de 207 CV.
Par finalizar te acercamos los titulares más importante de la competición de las cuatro ruedas y de la revistas AutoFacil y Evo. | |||
23 Feb 2023 | Noticias Motor: El precio de los coches nuevos (+8%) y coches usados (+16%) no deja de subir. Refactory Sevilla Renault | 00:18:25 | |
Podcast de la tertulia emitida en Onda Cero MS el jueves 23 de febrero.
No vamos a descubrir nada si os contamos lo cara que se está poniendo la vida. Y como en nuestro programa no hablamos de la cesta de la compra hoy os contamos que los coches nuevos se encarecen un 8,5%. Pero aquí no acaban las malas noticias y es que los usados incrementan su precio por encima del 16%. Todo ello según los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) que nos indica que también suben de precio las motocicletas, los neumáticos y los servicios de mantenimiento. Una tormenta perfecta para que cada vez sea más complicado tener un vehículo en propiedad.
Continuamos hablando de la recomendaciones que desde AMDA (Asociación madrileña de distribuidores de automoción) nos hacen o, mejor dicho, le hacen a las autoridades para que el futuro de la movilidad no sea un escenario sólo apto para las clases altas. Analizamos todos estos puntos:
· En AMDA entienden que la prohibición para vender vehículos propulsados con motorizaciones térmicas, diésel o gasolina Euro 6 o Euro 7, a partir de 2035, es un error muy perjudicial que dañará seriamente a un sector fundamental para la economía y el empleo en España y en Europa.
· La oferta de infraestructura para recarga de vehículos eléctricos está muy lejos de ser la óptima y necesaria para garantizar la demanda del parque actual y los planes de implantación y desarrollo van muy retrasados.
· Actualmente en el parque automovilístico disponemos de motorizaciones medioambientalmente muy eficientes a las que se está demonizando, criminalizando y persiguiendo sin una razón científica objetiva.
· Estamos obligando al usuario a adquirir vehículos eléctricos con unos precios muy elevados, con una escasa infraestructura de puntos de recarga que hacen desconfiar de la autonomía de estos vehículos para desplazamientos de largo recorrido.
· Necesitamos que el Gobierno de España gestione ayudas para renovar un parque automovilístico altamente envejecido y muy contaminante con soluciones que ya están disponibles en el mercado.
· Esta situación va a incrementar el envejecimiento del parque automovilístico español, que ya se sitúa en 14 años de media de antigüedad, agravando sus consecuencias.
Siguiendo las directrices delPlan Renaultion que os contamos en este podcast:
Un año después de la presentación del plan estratégico de Renault, ‘Renaulution’ Renault Group ha inaugurado esta misma semana las instalaciones de Refactory en Sevilla. O lo que es lo mismo el primer centro de Economía Circular de la marca del rombo. En la inauguración estuvieron presentes el director industrial de Renault Group y presidente director general de Renault en España, José Vicente de los Mozos, en una de las últimas acciones dentro de la compañía después de que hace unos meses anunciara su salida.
Cerramos el programa entrevistando a Pablo Elvira, director del Salon ClassicMadrid. Una de las ferias de vehículo antiguo, tanto coche como motocicleta, con más renombre del panorama nacional. En el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo se junta todos los amantes de los clásicos para conocer las novedades del sector, asistir a interesantes charlas y ponencias o comprar tanto recambios como vehículos.
Y después de hablar del encarecimiento de los coches te traemos buenas noticias. Y es que BP te va a ayudar a ahorrar dinero con el combustible. Sí, lo que oyes, aunque el Gobierno haya eliminado las ayudas. Si repostas carburantes BP con tecnología ACTIVE, acumularás 10 céntimos por litro en tu tarjeta MI BP.
Además todo es bien simple: puedes descargarte la aplicación MI BP para tu iPhone o Android, te registras en unos segundos y, cada vez que vayas a repostar a BP, escaneas el código QR que hay en la propia app, o también
puedes conseguir este ahorro presentando tu tarjeta física Mi BP.
De esta manera y de forma automática acumularás nada menos que 10 céntimos por litro, y la próxima vez que repostes puedes descontarte todo lo ahorrado (el 100%) si repostas BP Ultimate con tecnología ACTIVE.
Y es que un ahorro de 10 céntimos por litro se nota, y mucho! Cuenta con BP, cuenta con 10 céntimos por litro!
Y es el mismo para Península, Baleares y Canarias, pero si estás en Canarias, recuerda que puedes acumular más ahorro comprando en establecimientos HiperDino: por cada 30€ de compra, ahorrarás 1€ para repostar en las estaciones de servicio BP y viceversa.
Así que ya sabes, regístrate en el programa Mi BP, para conseguir ahorrar al máximo con BP. Tienes toda la información en MI BP PUNTO ES o PLAN DINO BP PUNTO ES si estás en Canarias.
Promoción BP válida hasta el 31 de marzo en www.mibp.es o www.plandinobp.es si estás en Canarias.
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción Motor: Antonio R. Vaquerizo https://twitter.com/Antortxa
Redacción Seguridad Vial: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
01 Mar 2023 | EuroNcap VOLKSWAGEN POLO 2022. Seguridad adulto, seguridad infantil, ayudas a la conducción (ADAS) | 00:13:49 | |
Programa patrocinado por CESVIMAP, el centro de I+D de Mapfre
Esta semana llega a nuestro informe Euro NCAP el Volkswagen Polo que es uno de los modelos más representativos de la marca de Wolfsburgo. Lleva en el catálogo del fabricante alemán casi medio siglo de vida y ya acumula seis generaciones.
Es un modelo que comparte plataforma con sus hermanos del Grupo VAG el SEAT Ibiza, el Skoda Fabia y el Audi A1 Sportback.
Tiene una gama de motores muy simplificada pues ofrece en su catálogo el único bloque tricilíndrico de gasolina. Una mecánica de un litro que se ofrece con sólo dos niveles de potencia. Una variante de 95 caballos que se puede configurar junto a un cambio manual de 5 marchas o a una transmisión automática de doble embrague DSG de 7 velocidades. Además ofrece una versión de 110 caballos que, por otra parte, sólo estará disponible con DSG.
El Volkswagen Polo tendrá un valor que partirá desde unos 20.095 euros. Además tiene un su catálogo la variante GTI que ofrece un motor 2.0 TSI de 207 CV.
El Volkswagen Polo tiene 5 estrellas
En seguridad ocupante adulto, a nivel global tiene 94%
Es el cuarto coche más seguro de 2022.
Ganan IoniQ 6 y Model Y con 97%.
Segundo el Smart 1 con un 96%.
Tercero el Mercedes EQE con 95 %.
Cuarto el VW Polo, Taigo y Tesla Model S con 94%.
Impacto frontal global con una valoración de 14,1 puntos frente a 16 posibles
En el impacto frontal con 50% de solape tiene calificación adecuada – amarilla - el pecho del conductor y copiloto con categoría buena.
No es un coche con puntos muy rígidos y otros que absorben mucha energía
En el impacto frontal 100% de solape tiene calificación buena, delante y adecuada detrás
Los test se han realizado en el laboratorio CSI (Italia)
Impacto lateral global con una valoración de 16 frente a 16 puntos posibles
En el impacto lateral contra barrera móvil el piloto tiene calificación buena
En el impacto lateral contra mástil el piloto tiene calificación buena.
Desplazamiento del piloto al lado opuesto, calificación adecuada.
Si tiene airbag central delantero y funciona bien.
Alcance con puntuación 3,7 de 4.
Alcance en asiento delantero con calificación buena
Alcance en asiento trasero con calificación buena
Rescate y extracción con una puntuación de 2 ante 2 puntos posibles
Hoja de rescate - Si
eCall avanzado – Si
Si dispone de sistema de freno multicolisión.
Seguridad infantil ----------------
80% en la puntuación global
Seguridad infantil en el impacto frontal es de 12,5 puntos sobre 16 ptos posibles
El dummy Q10 tiene calificación buena en cabeza, pobre en cuello y baja en pecho.
El dummy Q6 tiene calificación buena en pecho y adecuada en cabeza y cuello
Seguridad infantil en el impacto lateral es de 7 puntos.
El dummy Q10 tiene calificación baja en cabeza
El dummy Q6 tiene calificación buena
Características de protección y comprobación de instalación de sistemas de retención infantil con puntuación 8 de 13 y 12 de 12 posibles.
Si se puede poner un maxicosi con cinturón en el asiento central trasero pero solo con cinto.
Protección para los usuarios vulnerables de la vía---------------
Un 70 % de valoración global
Seguridad pasiva en caso de atropello con 27,5 frente a 36 puntos posibles.
Seguridad activa para evitar el atropello
Asistente de frenada autónoma de emergencia para peatones 5,6
Asistente de frenada autónoma de emergencia para ciclistas 4,8 de 9.
Asistentes a la conducción,-------------------------
70% de puntuación global
Asistente de velocidad con 1,3 de 3
Control de estado del conductor con 3 de 3 puntos
Asistente de cambio de carril 3,5 de 4 posibles.
Asistente de frenada autónoma de emergencia coche a coche con 3,6 de 6 posibles.
Valoración global---------------------
Genial para un adulto pero nada recomendable para una familia con niños.
https://www.euroncap.com/es/results/vw/polo/45237
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Coordina: Jose Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Web VW: https://www.volkswagen.es/es.html
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es
Programa patrocinado por CESVIMAP, el centro de I+D de Mapfre | |||
27 Feb 2023 | Concesionario Lexus Madrid, hacemos un paseo muy especial por la experiencia de cliente Lexus | 01:40:00 | |
Arrancamos un nuevo programa de AutoFM en Onda Cero MS
Hoy como plato principal en el programa tenemos un especial de Lexus con la visita a su concesionario Lexus Madrid. Una marca, que con un solo programa se quedaría corto, por su meteórica evolución en el mercado, tanto internacional como el español.
Nos acompañan para conocer a fondo como funciona un concesionario de Lexus y como es la experiencia de cliente con ellos:
Como bien sabéis Lexus es una marca Premium Japonesa, para ser más exacto la única marca japonesa Premium que actualmente se comercializa en España y que por méritos propios ha conseguido entrar en el olimpo de las marcas Premium más valoradas, un terreno casi inaccesible donde muchas marcas y modelos han pretendido estar y no lo han conseguido.
Porque Lexus está en una liga muy exigente, donde no solo sirve pretender estar, hay que conseguirlo. Y en sus poco más de 30 años de vida, Lexus ha conseguido un hueco en este segmento tan competido y marcar la diferencia con sus rivales. Y es Lexus ha sabido reinterpretar el concepto “automóvil Premium” ofreciendo en cada coche: diseño diferencial, calidad tanto percibida como real y con ello fiabilidad y tecnología.
En este último ha sido un éxito rotundo la tecnología híbrida que equipa en sus vehículos, una apuesta que no fue fácil, ya que el éxito de estos últimos años no ha sido casual, es el resultado de una apuesta arriesgada por ser pioneros en una tecnología. Y eso, queridos amigos, en un mercado como el automóvil, tan conservador, es para quitarse el sombrero.
Si la tecnología es importante para Lexus, también lo es el diseño, tengo que reconocer, que estoy un poco cansado de ciertas marcas o modelos que están llegando con diseños anodinos, automóviles que llegan al mercado que si le tapas la insignia, no sabrías de que marca es. Cuando hablamos de Lexus, esto no pasa, han conseguido diferenciar todos sus productos con un estilo muy característico, un diseño atrevido, diferente, llamativo…..
Hay que reconocer que se distingue rápidamente un Lexus y que no deja indiferente, muchos de nuestros oyentes nos preguntan por Lexus porque ha roto las reglas tradicionales del diseño y eso, gusta. Y más en un segmento Premium.
Cuando nombramos Lexus también nos viene a la cabeza, fiabilidad, es que, como bien nos habrás escuchado en anteriores programas, según la prestigiosa consultora J.D. Power, Lexus se posiciona como una de las marcas más fiables del mercado y eso es un valor seguro para un cliente tan exigente.
Y por último me gustaría nombrar la filosofía japonesa que rodea a Lexus, desde el trato con los clientes siguiendo las claves Omotenashi y el trabajo de los Takumi para la fabricación de los modelos más representativos de Lexus.
Aurelio García: https://www.linkedin.com/in/aureliogarciaduque/
Daniel Vazquez: https://www.linkedin.com/in/daniel-vázquez-rodr%C3%ADguez-lexus-madrid/
Fernando Romojaro: https://www.linkedin.com/in/fernando-romojaro-pèrez-8604bb1a/
Javier Álvarez: Responsable de Posventa Lexus Madrid
Lexus Madrid: https://www.lexusmadrid.com
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
02 Mar 2023 | Noticias Motor: Nuevo Toyota Corolla, Lexus en ARCO, la DGT tiene que devolver los puntos del carné, alquilar un Porsche | 00:18:39 | |
Arrancamos el programa de esta semana haciéndonos eco del paso de Lexus por ARCO el evento de arte contemporáneo más importante de España. Y es que Lexus entrega en ARCO el Premio al Mejor Stand y Contenido Artístico. Un galardón que este año ha recaído sobre la Galería Monitor
La participación de Lexus en ARCO 2023, va mucho más allá de ser el coche oficial del evento. Lexus ha montado su propio stand, donde se tiene expuesto, por primera vez, su art car el Lexus UX Simbiosis. Este art car se trata de una ejecución artística desarrollada por el estudio valenciano.
Pero en ARCO 2023 también podemos encontrar el NX Sayonara, que es el art car ganador de Lexus Art Car 2022. Esta obra de arte con ruedas se entiende como un todo, con un escenario formado por el humo, las cenizas, las ramas de cerezo y el Lexus NX. O, lo que es lo mimso, un homenaje a parte de la cultura japonesa y sus creencias de renovación a través el fuego.
Y continuamos el programa hablando del nuevo Toyota Corolla que ahora ncorpora cambios estéticos para renovar su imagen. Pero también ofrece en esta nueva generación un sistema híbrido más potente y con mayor agrado de uso. Está ya a la venta desde 24.850 euros, y siempre incorporará etiqueta ECO de la DGT.
El Toyota Corolla llegó al mercado en Japón en 1966 y y acumula la sorprendente cifra de 12 generaciones. Pero es que 56 años después sigue teniendo un gran éxito de ventas y de, lo que es más importante para la marca, de rentabilidad. Estamos hablando de un modelo que ha matriculado más de 50 millones de unidades en todo el mundo.
El Toyota Corolla se vendrá en España con tres diferentes tipos de carrocería. Una de cinco puertas, otra familiar denominada Touring Sport y una tipo Sedán de cuatro puertas. Pero todas ellas tienen diferentes longitudes, 4,37 metros; 4,65 y 4,63 respectivamente,.
El éxito del modelo se refleja en unas cifras. Y es que desde septiembre, Toyota España ha registrado ya la friolera de 6.600 demandas de este nuevo Corolla. Y por eso el objetivo que se han fijado de 18.000 unidades de este modelo en 2023 está más que a la vista.
Una información muy útil para muchos de vosotros es que sepáis que cuando Hacienda anula una multa, porque no se le notificó en tiempo y forma al conductor, además la DGT tendrá que devolver los puntos del carnet que le quitó con motivo de esa multa. Y todo gracias a una reciente sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo nº 2 de Burgos, en repuesta al recurso interpuesto por los servicios jurídicos de Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
Una sentencia en la que condena a la DGT a devolver los puntos del carnet que indebidamente le quito a un camionero al que con anterioridad el Tribunal económico-administrativo regional de Castilla y León, órgano dependiente del Ministerio de Hacienda, le había quitado la parte de la sanción económica porque la multa había sido incorrectamente notificada.
¡Oferta! En la gama Suzuki V-Strom. Y es que Suzuki ofrece un descuento de 1.500 euros en la V-Strom 650, cuyo precio de promoción se queda en 7.975 euros. La moto de referencia entre las trail de media cilindrada se queda ahora por debajo de los 8.000 euros. Su compañera de gama, la V-Strom 650 XT, más enfocada a un uso campero, también lleva en su catálogo un precio promocional de 9.075 euros, con 900 euros de descuento sobre la tarifa oficial. Ambas promociones son válidas hasta el 31 de marzo de 2023 y están limitadas a modelos en stock y hasta fin de existencias.
¿Te quieres dar un capricho y pasearte en un Porsche? Pues llega el programa Porsche Drive que es un programa de alquiler pensado para clientes de la marca que quieran conocer otros vehículos deportivos de la gama o para aquellos que no poseen un Porsche, pero desean vivir la experiencia de conducir uno. El programa Porsche Drive, que ya está disponible en los concesionarios oficiales de Zaragoza, Barcelona y Alicante, nos otorga la posibilidad de poder elegir entre el Cayenne y el Macan pero a partir del próximo mes de abril, la flota Porsche Drive crecerá con la llegada de los modelos 718, 911, Panamera y Taycan.
Cerramos el programa de esta semana anunciando el cambio de tendencia en el podium de los coches más vendidos en Europa. Y es que en los últimos 14 años, el Volkswagen Golf se había mantenido como líder indiscutible dentro de los coches más vendidos. Peor el 2022 ha cambiado el rumbo de los acontecimiento y el Peugeot 208 ha ascendido de la tercera plaza a la primera con un total de 206.816 unidades matriculadas en el Viejo Continente. Te contamos cuáles son los siguientes clasificados!!
Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción Seguridad y Economía: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/
Redacción: Antonio R. Vaquerizo https://twitter.com/Antortxa
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
28 Feb 2023 | Ssangyong Musso pick up con reductora, ballestas, autoblocante!! Lo hemos probado | 00:21:59 | |
Hemos probado el coche más importante para la firma coreana Ssangyong en el mundo. Se trata de su pick up Ssangyong Musso Sports. Y hemos hablado con Carlos Olaso, Director General de Ssangyong España y con Javier de la Calzada, Director de Comunicación de Ssangyong España, para conocer a fondo este modelo de trabajo y ocio que llega con muchas novedades.
No tendrá problemas de suministros es lo primero que nos dijeron al llegar y esto es una garantía muy importante en los tiempos que corren.
Hablamos en este podcast de la marca que tras un proceso concursal de 18 meses donde salieron SAIC y Mahindra ahora entran los coreanos del Grupo KG. Es un grupo joven que nació en 2003 y está presente en casi veinte sectores diferentes donde los más potentes es el acero los productos químicos. El Grupo KG es propietaria del 70% de Ssangyong y el 30% es del propio Ssangyong.
Para Ssangyong los pick up son el producto estrella con el 40% de sus ventas. En latinoamerica es un gran mercado para la marca por el auge de los Pick up.
El segmento viene de vender 16.000 unidades en la época pre crisisi del 2008 pero luego la legislación y la limitación de su velocidad lo hizo bajar hasta las 5.000 unidades al año para después que le quitaron la limitación de la velocidad hizo que el segmento vuelva a cobrar vida.
La marca llegó a España en 1994 y su estrella ya era la Musso Pick Up hasta 2003 y luego la Actyon Sports de 2004 hasta 2014 pero esta era más pequeña de caja y con menos capacidad de carga porque no tenía ballesta y recurría a amortiguador y muelle.
Es el coche más importante de la marca para este 2023. Está enfocado como la herramienta más dura para el trabajo más exigente pero además que convenza al particular que lo usa de ocio.
Mide 5,04 metros y tiene una enorme parrilla central. Es más largo y más alto que el Toyota Hilux.
La caja tiene 1262 litros de capacidad que la convierten en la más grande del segmento con una capacidad de carga de una tonelada.
Dos tipos de llantas.
Luces led delante y detrás
Ofrece una gama de 7 colores con tres nuevos en la marca (gris, rojo y verde)
Un gran nivel de accesorios para adecuarlo al uso que cada cliente le quiera dar.
Dos tipos de caja una abierta y la otra cerrada. La caja de la tapa soporta 200 kilos de pesa.
Cubrecarter de aluminio de 3 mm en opción.
El diseño interior sigue la línea del Rexton con calidad y acabados superiores a lo que esperamos de una pick up.
Dos terminaciones interiores en color y en material (tela o cuero)
Mucho espacio en las plazas traseras donde el respaldo se puede inclinar.
Pantalla de info entretenimiento de 8 pulgadas compatible con Apple y Android.
Mécanica-----------
Diesel 2.2 con caja manual y automática de 6 marchas ambas y 202 cv (el mismo que el Rexton). Obviamente con transmisión 4x4 con reductora.
A nivel de seguridad ha mejorado mucho la firma coreana con un chasis preparado para absorber los impactos
El esquema de suspensión es de ballestas (para acabados iniciales) y suspensión trasera multibrazo (acabado altos).
Dispone de control de balanceo de remolque.
Lleva diferencial autoblocante.
Control de descensos y ayuda al arranque en pendiente.
Acabados y precios-------------------
Acabado pro desde 26.500 euros o en renting en 530 euros/mes
Acabado Premium 29.500 euros y 588 euros /mes
Acabado Limited 32.000 euros y 635 euros/mes
Todos son con el formato doble cabina que son el 90% de las ventas en España
Importante que tienen disponibilidad inmediata y sin problemas de volumen de pedidos.
El objetivo es vender 1.000 unidades en este 2023
Web Ssangyong: https://www.ssangyong.es
Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/
Carlos Olaso: https://www.linkedin.com/in/carlos-olaso-68b159a0/
Javier de la Calzada: https://www.linkedin.com/in/javierdelacalzada/
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
03 Mar 2023 | Congreso Faconauto 2023 conocemos el momento del sector automoción con la patronal de los concesionarios | 00:29:38 | |
Ya es una tradición para todos los que estamos en el sector automoción que llegue el mes de marzo y asistamos al Congreso Faconauto. Y es que Faconauto es la patronal de los concesionarios.
Y son los concesionarios los que mejor conocen el momento de la venta de vehículos. Ellos son los profesionales que reciben a los clientes y conocen sus necesidades y pretensiones. Además, por su capilaridad llegan a todos los rincones de país.
Para conocer el pulso del sector hablamos con varios de los protagonistas principales del evento. Arrancamos hablando con el anfitrión de todo este proyecto. Nada menos que con Gerardo Pérez, Presidente de Faconauto, que conoce todos los entresijos de la relación marca y concesionarios.
Pero además acercamos a los micrófonos de AUTOFM a las dos aseguradoras más importantes de España. Entrevistamos a Jon Olivares que es el Director del Canal Automoción del gigante Mapfre (número uno de seguros para automóviles) y con Javier Moscat Gerente de Grandes Cuentas Automoción de Grupo Mutua (primer grupo asegurador no vida).
Cerraremos el podcast con nuestro compañero Carlos Olmo periodista especialista en concesionarios del medio especializado Tribuna de Automoción.
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción Motor: Antonio R. Vaquerizo https://twitter.com/Antortxa
Redacción Seguridad Vial: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/
Carlos Olmo: https://www.linkedin.com/in/carlosolmogalan/
Jon Olivares: https://www.linkedin.com/in/jonolivares/
Javier Moscat: https://www.linkedin.com/in/javier-moscat-garcia-9519a339/
Gerardo Pérez: https://www.linkedin.com/in/gerardo-pérez-giménez-b9b03826/
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
06 Mar 2023 | Los que ayer conducían un Opel Corsa mañana irán en autobús, lo analizamos 11x23 | 01:51:44 | |
#futuro #futurodelautomovil #kiasportage #daciasandero
Desde los estudios centrales de ONDACERO Madrid Sur te acercamos las últimas noticias del motor, pruebas de los últimos modelos que llegan al mercado, consejos y recomendaciones y seguridad vial.
Nos puedes escuchar en directo en ONDACERO Madrid Sur y ONDACERO Jaén.
Analizamos las siguientes noticias:
• Los que ayer conducían un Opel Corsa mañana irán en autobús
• El Kia Sportage recibe su premio por ser el Coche del Año en España 2023
• SsangYong Musso Sports: nuevo PickUp para el ocio y el trabajo
• Padre e hijo al calabozo por un vídeo: estrellan el coche en el Jarama, denuncian que se lo han robado y cobran la indemnización
• En el mundo del coche de hidrógeno Toyota y Hyundai ya no están solos:BMW ha presentado el X5 de hidrógeno.
• Extreme, el nuevo acabado aventurero para toda la gama Dacia
• El Dacia Sandero vuelve a ser el rey de las ventas europeas7
• Cupra se posiciona como una de las maras mejor valoradas
El equipo de gala que ha acompañado en este programa especial ha sido: Fernando Rivas y José Lagunar, Javier Hernando, Andrés Muñoz y Patxi del periódico ABC.
Intentando dirigir a estos profesionales del motor, Antonio R. Vaquerizo.
En la sección de TotalEnergies descubrimos como cambiar el aceite de las cajas de cambios automáticas.
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
06 Mar 2023 | ¡Fernando Alonso espectacular! F1 Gran Premio de Bahreim 2023 Las 10 claves en AutoFM | 00:27:56 | |
Volvemos a la carga con nuestros podcast de F1 junto al experto Iván Vicario. Te contamos todos los detalles de cada Gran Premio y analizamos lo más importante de todo lo sucedido.
LAS CLAVES DEL GRAN PREMIO DE BARHÉIN
RED BULL TE DA ALAS. Los monoplazas del equipo austriaco están a otro nivel. La competición no sólo no se ha igualado, ahora tienen más ventaja.
2. MAD MAX 2. Max Verstappen suma y sigue, se acaban los calificativos. Como nos descuidemos, liquida el mundial antes de verano.
3. LA EDAD ES SÓLO UN NÚMERO. Le robo el titular a nuestro fiel oyente Alejandro García. Alonso mejora con los años como los buenos vinos. Lo que nos vamos a divertir.
4. LLUEVE SOBRE MOJADO. Jarro de agua fría en Ferrari que además de estar más lejos, siguen rompiéndose.
5. EL BURRO Y LA LINDE. Mercedes F1 Team ha insistido en su concepto opuesto a toda la parrilla y se han dado de bruces con la realidad. Crisis a la vista en el campamento alemán.
6. EL HÉROE DEL GP. Lance Stroll llegó cojo y operado de las dos muñecas. Con todo, no sólo disputó la carrera, sino que estuvo más que a la altura. Héroe.
7. PON UN BIGOTE EN VIDA. No, Valtery Bottas no se ha transmutado en Nigel Mansell, pero se ha dejado bigote y quien sabe si por eso fue el mejor del resto. Bien el Alfa Romeo.
8. GALÁCTICO EN LA SOMBRA. Alexander Albon rescató un punto para Williams cuando nadie daba un duro por el equipo británico. Sólido.
9. REVOL-OCÓN. Pues eso, que Esteban Ocón se llevó un revolcón a base de penalizaciones. Todo lo que pudo salir mal, le salió mal.
10. NARANJA SIN GAS. McLaren anda perdida y ni siquiera el talento de Lando Norris ha sido suficiente para compensar las carencias del monoplaza.
————-Los españoles y “Checo”———————-
- “Checo” Pérez (2º): Cumplió como segundo de a bordo en Red Bull, con pasada a Leclerc incluida. A buen seguro esperaba más.
Fernando Alonso (3º): Posiblemente el mejor del Gran Premio, con pasada a Lewis Hamilton Carlos Sainz de muchos quilates. No ha vuelto, nunca se fue.
- Carlos Sainz (4º): Casi en clasificación y casi en carrera. Un paso por detrás de Charles Leclerc y llueve sobre mojado. Mejorará.
———-Destacados—————-
La estrella: Fernando Alonso, vuelta al podio por merecimiento.
Los estrellados: Ferrari, Mercedes, Alpine y McLaren.
La sorpresa: Se confirma el salto de prestaciones de Aston Martin.
Qué momento: Fernando Alonso superando a Lewis Hamilton donde nadie esperaba.
Para no perderse en el Gran Premio de Arabia Saudí (19 de marzo de 2023):
- El día del padre, Alonso tendrá que darse otro homenaje.
- Ferrari y Mercedes necesitan acercarse a Red Bull con urgencia.
- ¿Quién será el mejor del resto? ¿Alfa, Alpine, Haas…?
Presenta: Fernando Rivas @rivasportauto
Coordina: Jose Lagunar @JoseLagunar
Colabora: Iván Vicario @VicarioMartin
Web La Escudería: https://www.escuderia.com
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/
Twiter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
07 Mar 2023 | MotorK, la tecnología del marketing al servicio de la digitalización de los concesionarios. | 00:09:47 | |
Vamos a conocer una empresa que tiene mucho que aportar en el desarrollo y el futuro de los concesionarios. Se trata de MotorK un gigante que está en gran parte del territorio europeo y se dedica, hablando de manera sencilla, a darle todo el soporte técnico a los concesionarios para que cumplan el necesario hoy en día proceso de digitalización.
Pero esto no es nada más que la punta del iceberg de todo lo que puede ofrecer MotorK a los concesionarios hoy. Y no debemos echarlo en saco roto pues en el momento coyuntural que vivimos este proceso puede ser el que separe a una empresa concesionario de sobrevivir y triunfar en la venta de coches, ¿o deberíamos decir movilidad?, o quedarse por el camino.
Presenta: Fernando Rivas @rivasportauto
Coordina: Jose Lagunar @JoseLagunar
Pablo Barrios: https://www.linkedin.com/in/barriosp/
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/
Twiter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
08 Mar 2023 | Grupo Viñarás Toledo empresa familiar con siete marcas. Historia y patrocinio Gira Celtas Cortos 2023 | 00:28:40 | |
El Grupo Viñarás Toledo es uno de los grupos de automoción más importantes de la zona centro de Madrid. Pero en este podcast no vamos a hablar de cifras, de ventas ni de aspectos económicos. Nos queremos centrar en las personas que forman una empresa ejemplar por la estructura familiar que la compone.
Grupo Viñarás Toledo nació en 1974 de la mano del patriarca y artífice de todo que es Teo Viñarás que se convirtió en uno de los concesionarios de Peugeot más conocidos del sur de Madrid (Fuenlabrada). Pero todo aquello ha evolucionado hacia una empresa con hasta siete marcas, Peugeot, Kia, Volvo, Suzuki, Mazda, Polaris, y Yamaha, que dirigen sus cuatro hijos.
Carlos Viñarás - Vehículo de Ocasión
Sergio Viñarás - Vehículo Nuevo
Roberto Viñarás - Postventa
Teo Viñarás Jr - Recambios
Tampoco nos podemos olvidar de la labor de Maria la madre de los Viñarás que siempre está dispuesta a atenderte desde el marketing y la comunicación del grupo.
En este podcast además de conocer la historia del grupo y sus diferentes enfoques desde cada departamento hablamos con Jesus Cifuentes vocalista y alma mater de Celtas Cortos que recibe las llaves de dos vehículos que les cede el concesionario Peugeot del Grupo Viñarás Toledo para su Gira 2023.
Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción: Jose Lagunar https://www.linkedin.com/in/joselagunar/
Redacción: Antonio R. Vaquerizo https://twitter.com/Antortxa
Web Viñarás: https://hvt.es
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
09 Mar 2023 | Noticias Motor: Renault Valladolid 8 millones de coches, hablamos con gasolineras sobre la polémica de los 20 céntimos | 00:21:02 | |
Programa emitido en Onda Cero MS el jueves 9 de marzo.
Arrancamos las noticias del motor hablando con Nacho Rabadán de CEEES (Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio). Y lo hemos llamado porque un reciente estudio acusa a la petroleras de quedarse con 700 millones de euros de la ayuda al carburante del gobierno. Sí, habéis acertado de aquel descuento de 20 céntimos por litro que tuvimos en 2022.
El estudio mencionado dice que las firmas de carburante inflaron el precio del diésel casi 6 céntimos por litro para llevárselo crudo (nunca mejor dicho). En el caso concreto del diésel el conductor español solo se benefició de 14 céntimos del descuento.
La ayuda de la Administración entre los meses de abril y diciembre de 2022, fue de 4.233 millones de euros y, de ellos, 723 millones de euros se los quedaron las petroleras. En este programa desde CEEES nos aseguran que no fue así y nos lo razonan con datos.
Si quieres escuchar un programa completo con Nacho Rabadán de CEEES para conocer la problemática de las gasolineras lo puedes hacer aquí:
https://go.ivoox.com/rf/102426035
El compromiso de AutoFM con la sSeguridad Vial es máximo y en esta edición nos acompaña nuestro compañero Jose Lagunar para hablarnos de la inminente campaña del control del cinturón de seguridad y del correcto uso de las sillas de retención infantil. Es increíble pero tenemos que seguir haciendo pedagogía de estas cosas tan básicas para salvar la vida de muchos conductores y acompañantes.
A los que nos conocéis no os extrañará que no dejamos pasar este dato y es que desde la Fábrica de Renault en Valladolid ha salido hace escaso días el coche 8 millones desde su inauguración en 1972. El vehículo ha sido un Renault Captur versión E-Tech engineered, de color azul rayo con techo negro y que será para un afortunado conductor español.
Más de 50 años y 19 modelos lleva desde su inauguración la Factoría de Montaje de Valladolid. El primer coche que salió de ella fue un Renault R8 al que continuaron modelos que están en la retina de muchos de nosotros como el R-5, R-7, R-12, R-18, R-9, R-4, R-11, R-19, Clio, Twingo, Modus, Twizy hasta llegar a Captur. Un Captur del que ya se han fabricado más de 2 millones de unidades.
Estamos a escasas fechas de la celebración del Día Internacional de la Mujer y queremos hacernos eco de un estudio de la DGT. Este estudio dice que el 60% de las conductoras no tiene ningún tipo de multa al volante y que por cada mujer muerta en accidente de tráfico pierden la vida 3 o 4 hombres. Unos datos significativos que apoyan el buen hacer de una mujer tras el volante.
Cerramos el programa recordando el carretón de F1 que pudimos ver este pasado fin de semana en el GP de Bahrein donde Fernando Alonso fue 3 contra pronóstico con su Aston Martin y Carlos Sainz pudo ser cuarto tras el asturiano. La victoria fue para Max Verstappen. En AUTOFM analizamos todos los grandes premio de Fórmula 1 y los puedes escuchar todos aquí:
https://www.ivoox.com/f1-2023-autofm_bk_list_10515108_1.html
Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción Seguridad y Economía: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/
Redacción: Antonio R. Vaquerizo https://twitter.com/Antortxa
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
14 Feb 2016 | Programa de radio del motor: AutoFM 4x22 Jaguar F-Type S, Hyundai Tucson coche del año y Seat Ateca | 01:30:47 | |
Aquí tienes la revista radiofónica del motor más descargada, donde analizamos de una manera amena las últimas noticias del motor.
Esta semana hemos tenido en el estudio a: Eduardo Lausín, Luis Mazarracin y Alejandro Arostegui. Como invitado especial nos acompaña Armando Fernández (Patxi) del periódico ABC. Intentando dirigir a estos “profesionales” de la comunicación del motor, Antonio R. Vaquerizo.
En esta edición hemos tratado las siguientes noticias del motor:
• BMW M760Li xDrive, prestaciones de superdeportivo para la berlina de superlujo
• El nuevo Kia Niro, el primer SUV híbrido de la marca
• El Toyota C-HR se fabricará en Turquía para Europa
• Descubrimos el nuevo Volvo V90
• Analizamos el nuevo SEAT Ateca
• Analizamos el nuevo Opel Ampera-e
En el buzón del oyente nos ha escrito Soraya desde Cáceres. Nos pide consejo sobre la compra de un vehículo nuevo. Nuestra oyente duda entre el Renault Captur y Peugeot 2008, ambos con motor de gasolina. Le guiamos ante esta nueva compra.
La prueba de la semana lo ha protagonizado el impresionante Jaguar F-TYPE S.
El Jaguar F-Type Coupé es uno de esos deportivos que te deja paralizado al verlo. Uno de esos coches que cuando lo observas por la calle y lo oyes te dan ganas de tener un sombrero para quitarlo, como muestra de respeto y de gratitud porque aun fabriquen vehículos que nos hagan disfrutar al volante. El motor es el V6 de 3 litros y 380 CV. Tienes unos datos muy reseñables como una aceleración de 0 a 100 es de 4,9 segundos y alcanza una velocidad punta de 275 km/h.
Realizamos un especial sobre el mejor coche del año ABC en España. Invitamos a Santiago de la Rocha, jefe de prensa de Hyundai España, para que nos acerque el premio que han recibido por el Hyundai Tucson. | |||
11 Mar 2023 | EuroNcap WEY COFFE 01. Seguridad adulto, seguridad infantil, ayudas a la conducción (ADAS) | 00:12:29 | |
Programa patrocinado por CESVIMAP, el centro de I+D de Mapfre
Hoy analizamos el paso por EuroNcap de un coche muy poco conocido en España. Se trata del Wey Coffee 01 que no es otra cosa que un SUV híbrido enchufable con 146 km de autonomía en modo cien por cien eléctrico.
Para quien no conozca la marca debemos aclarar que Wey pertenece al monstruo Great Wall Motor, fabricante multinacional chino propietario de otras firmas como Haval, Tank, Poer Pick Up y Ora. Para haceros una composición de lugar debéis saber que Great Wall tiene en nómina a unos 70.000 empleados y vende 11 millonmes de coches cada año.
El curioso nombre de este coche se debe a Jack Wey, el fundador y actual presidente de la marca.
La mecánica del Rey Coffe 01 es un motor de dos litros y turbo alimentado con gasolina que junto con una batería de 39,67 kWh proporciona una autonomía de unos 800 kms sin repostar. Su potencia es de 476 caballos y tiene una salvaje cifra de par de 847 Nm.
El Wey Coffe 01 tiene 5 estrellas Euro Ncap.
Seguridad ocupante adulto,
A nivel global tiene 91%
Impacto frontal global con una valoración de 13,8 puntos frente a 16 posibles
En el impacto frontal con 50% de solape tiene calificación adecuada – amarilla - el pecho del conductor y copiloto con categoría buena.
No es un coche excesivamente rígido, la mayoría es calificación adecuada.
En el impacto frontal 100% de solape tiene calificación adecuada, amarilla, tanto delante como detrás
Los test se han realizado en el laboratorio Catarc (China). https://www.catarc.ac.cn/
Impacto lateral global con una valoración de 16 frente a 16 puntos posibles
En el impacto lateral contra barrera móvil el piloto tiene calificación buena
En el impacto lateral contra mástil el piloto tiene calificación buena.
Desplazamiento del piloto al lado opuesto, calificación adecuada.
Si tiene airbag central delantero y funciona bien.
Alcance con puntuación 4 de 4.
Alcance en asiento delantero con calificación buena
Alcance en asiento trasero con calificación buena
Rescate y extracción con una puntuación de 1 ante 2 puntos posibles
Hoja de rescate - Si
eCall avanzado – Si
Si dispone de sistema de freno multicolisión.
Seguridad infantil,
87% en la puntuación global
Seguridad infantil en el impacto frontal es de 16 puntos.
El dummy Q10 tiene calificación buena en pecho y cuello
El dummy Q6 tiene calificación buena en un SRI romer kidfix 2s
Seguridad infantil en el impacto lateral es de 8 puntos.
El dummy Q10 tiene calificación buena
El dummy Q6 tiene calificación buena
Características de protección y comprobación de instalación de sistemas de retención infantil con puntuación 7 de 13 y 12 de 12 posibles.
Si, se puede poner un maxicosi con cinturón en el asiento central trasero
el maxicosi solo con cinto se puede instalar, incluso con una base con pata.
Los 11 modelos de sistema de retención infantil que usa Euro NCAP se pueden instalar con seguridad.
Protección para los usuarios vulnerables de la vía,
Un 79 % de valoración global
Seguridad pasiva en caso de atropello con 26,6 frente a 36 puntos posibles.
Seguridad activa para evitar el atropello
Asistente de frenada autónoma de emergencia para peatones 8
Asistente de frenada autónoma de emergencia para ciclistas 8,3 de 9.
Asistentes a la conducción,
94% de puntuación global
Asistente de velocidad con 2.4 de 3
Control de estado del conductor con 3 de 3 puntos
Asistente de cambio de carril 4 de 4 posibles.
Asistente de frenada autónoma de emergencia coche a coche con 5,7 de 6 posibles.
Valoración global
Coche muy interesante a nivel de seguridad activa y pasiva, con un precio competitivo tiene mejores nivel de seguridad que rivales directos más caros.
https://www.euroncap.com/es/results/wey/coffee+01/46621
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Coordina: Jose Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Web Wey: https://global.wey.com
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es
Programa patrocinado por CESVIMAP, el centro de I+D de Mapfre | |||
13 Mar 2023 | Historia Formula E y la llegada de Cupra a las competiciones eléctricas. | 00:17:39 | |
Extracto del programa emitido en Onda Cero MS el viernes 10 de febrero.
Hablamos con Pablo Cofán Jefe de Prensa de Cupra España para conocer las novedades de la marca Martorell en competición. Una firma ligada a las competiciones eléctricas como la Fórmula E y el Extreme E.
LA FORMULA E Y SU EVOLUCIÓN
Lejos queda esa primera temporada de la Fórmula E en el año 2014, con el debut de una nueva categoría (con susto final incluido) que hoy va camino de su novena temporada, y que ya es reconocido como campeonato del mundo por la FIA.
La evolución de la tecnología en la Fórmula E ha sido rápida e intensa. Ha turboalimentado el proceso de la fabricación de coches eléctricos seguros y fáciles de manejar, sin comprometer la velocidad o la emoción del automovilismo. El máximo objetivo es ayudar a crear un futuro mejor, más limpio y más seguro para todos, tanto aquellos dentro de la pista como fuera.
Hoy hablaremos de la evolución de la Fórmula E y de sus distintas etapas.
GEN1
- Producía unos humildes 200kW de potencia
- Una capacidad de regeneración de 100kW
- 225 km/h de velocidad punta
- Paradas en boxes para cambiar de coche
GEN2
- Aumento de 50kW que lo llevo a los 250kW de potencia
- Una capacidad de regeneración de 250kW (Toda su energía disponible de inicio)
- 280 km/h de velocidad punta
- Attack Mode
- 4 ganadores distintos en sus 4 años de existencia
- Presencia de grandes marcas: BMW, Porsche, Mercedes, Nissan, Jaguar, Audi...
GEN3
- Automóvil con 350kW de potencia
- Una capacidad de regeneración asombrosa capaz de llegar a 600kW (repartidos en
los dos ejes, 350kW en el trasero, y 250 kW en el eje delantero)
- 320km/h de velocidad punta
- Reducción del peso del coche en 60kg
- Ausencia de frenos delanteros. Más del 40% de la regeneración proviene de la
frenada, a través del eje delantero que ejerce un efecto de retención)
Resumiendo... En comparación con el Gen1, el Gen3 de la Fórmula E es un 75% más potente, su velocidad máxima a aumentado 100km/h y su capacidad de regeneración es seis veces mayor.
Un reportaje de Javier Quilón: https://twitter.com/JaviviQuilon
Todos los reportajes de Motorsport y Competición los puedes encontrar aquí:
https://www.ivoox.com/rincon-quilon-motorsport-competicion_bk_list_10384305_1.html
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
13 Mar 2023 | Especial Cupra, una marca que está revolucionando el mercado 11x24 | 02:13:16 | |
#cupra #tavascan #terramar #euro7 #helicopteroDGT #radares
Desde los estudios centrales de ONDACERO Madrid Sur te acercamos las últimas noticias del motor, pruebas de los últimos modelos que llegan al mercado, consejos y recomendaciones y seguridad vial.
Nos puedes escuchar en directo en ONDACERO Madrid Sur y ONDACERO Jaén.
Analizamos las siguientes noticias:
• Cupra ha vendido en 2022 153.000 coches
• Cupra Born, más que un id3 de Cupra.
• La Euro 7 incrementará el precio de los coches
• Ya han sido matriculadas las primeras unidades del CUPRA Tavascan y del CUPRA Terramar.
• Ford Puma ST Powershift 2023: nueva versión mild hybrid y automática
• El CUPRA más economico que puedes comprar tiene etiqueta ECO, mucho equipamiento y un motor de 150 CV
• Cupra se impone en la lista de las mejor valoradas
• Analizamos la polémica del accidente el helicóptero de la DGT junto a Fernando García Poves, secretario de tráfico de la Asociación ESPAÑOLA de guardias civiles
• No podríamos entender Cupra sin la competición, por eso mismo analizamos su historia detrás de la bandera de cuadros.
El equipo de gala que ha acompañado en este programa especial ha sido: Fernando Rivas, José Lagunar, Javier Hernando, Javier Quilon y Pablo García de la web Motor1.
Como invitado especial:
Carlos de Luis, Director de Comunicación de Cupra España.
Intentando dirigir a estos profesionales del motor, Antonio R. Vaquerizo.
En la sección de TotalEnergies descubrimos lo importante que es la gasolina en la competición, un elemento que muchos no se fijan y es vital para desarrollar los vehículos que corren en el circuito.
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
13 Mar 2023 | Accidente helicóptero Pegasus piloto detenido por consumo drogas. Hablamos con la Guardia Civil | 00:08:37 | |
Extracto de la tertulia emitida el viernes 10 en Onda Cero MS
Hablamos con nuestro guardia civil de cabecera que no es otro que Fernando García Poves que es el portavoz y director de la sección de tráfico de la Asociación Española de Guardias Civiles.
Lo hemos llamado para que nos cuente todos los detalles sobre el accidente ocurrido en Madrid en el que un helicóptero de control Pegasus se estrelló en el municipio de Robledo de Chavela con tres ocupantes dentro que resultaron ilesos. Además uno de los ocupantes no debía estar en la cabina pues el plan de vuelo contemplaba sólo a dos. El piloto, detenido tras su positivo en cocaína y metanfetaminas, y el operador de cámara.
Intentamos sacar conclusiones de lo que ocurrió y damos un repaso a lo que puede suceder con los responsables.
AEGC: https://twitter.com/AEGCnacional
Fernando García Poves: https://www.linkedin.com/in/fernando-garc%C3%ADa-poves-28a313163/
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
15 Mar 2023 | EuroNcap FORD PUMA. Seguridad adulto, seguridad infantil, ayudas a la conducción (ADAS) | 00:13:46 | |
Programa patrocinado por CESVIMAP, el centro de I+D de Mapfre
Analizamos el paso por EuroNcap del Ford Puma que es un SUV urbano que llegó al mercado a finales de 2019. Es un modelo de tracción delantera que ofrece una oferta de motores de gasolina con hibridación ligera y, por supuesto, con etiqueta ECO. Pero además también tiene tecnología diésel.
El Ford Puma mide 4,21 metros de largo y siempre está disponible con carrocería de 5 puertas y con espacio para 5 ocupantes. El coche llegó a los concesionarios en septiembre de 2020. Los propulsores son de cuatro cilindros diésel de 1.5 litros de 120 caballos. Pero además, también ofrece un tricilíndrico de gasolina de un litro que tiene la particularidad de incorporar microhibridación de 48 voltios y por lo tanto etiqueta ECO, con dos niveles de potencia: 125 y 155 CV.
Rivales: Peugeot 2008, Hyundai Kona, Toyota Yaris Cross, Mazda CX-3, Nissan Juke o Volkswagen T-Roc.
Precio de partida: 24.500 euros
Tiene 4 estrellas Euro Ncap.
Seguridad ocupante adulto:
A nivel global tiene 75%
Impacto frontal global con una valoración de 13,7 puntos frente a 16 posibles
En el impacto frontal con 50% de solape tiene calificación baja – naranja - el pecho del conductor y copiloto con categoría buena.
No es un coche excesivamente rígido, la mayoría es calificación adecuada y un punto de buena
En el impacto frontal 100% de solape tiene calificación adecuada, amarilla, delante y detrás el pecho es calificación baja.
Los test se han realizado en el laboratorio Bast (Alemania).
Impacto lateral global con una valoración de 12 frente a 16 puntos posibles
En el impacto lateral contra barrera móvil el piloto tiene calificación buena
En el impacto lateral contra mástil el piloto tiene calificación buena.
Desplazamiento del piloto al lado opuesto, calificación deficiente, color rojo.
No tiene airbag central delantero
Alcance: Puntuación 2,1 de 4.
Alcance en asiento delantero con calificación baja, naranja.
Alcance en asiento trasero con calificación buena
Rescate y extracción: Puntuación de 1 ante 2 puntos posibles
Hoja de rescate - Si
eCall avanzado – No
Si dispone de sistema de freno multicolisión.
Seguridad infantil:
84% en la puntuación global
Seguridad infantil en el impacto frontal es de 14,3 de 16 puntos.
El dummy Q10 tiene calificación buena en pecho y cuello adecuado
El dummy Q6 tiene calificación buena en un SRI romer kidfix M i-Size
Seguridad infantil en el impacto lateral es de 8 puntos.
El dummy Q10 tiene calificación buena
El dummy Q6 tiene calificación buena
Características de protección y comprobación de instalación de sistemas de retención infantil con puntuación 7 de 13 y 12 de 12 posibles.
Si se puede poner un maxicosi solo con el cinto pero con una base con pata no se puede instalar.
Protección para los usuarios vulnerables de la vía:
Un 70 % de valoración global
Seguridad pasiva en caso de atropello con 26,6 frente a 36 puntos posibles.
Seguridad activa para evitar el atropello
Asistente de frenada autónoma de emergencia para peatones 5,9
Asistente de frenada autónoma de emergencia para ciclistas 6 de 9.
Asistentes a la conducción:
69% de puntuación global
Asistente de velocidad con 2.9 de 3
Control de estado del conductor con 2 de 3 puntos
Asistente de cambio de carril 3,5 de 4 posibles.
Asistente de frenada autónoma de emergencia coche a coche con 2,7 de 6 posibles.
Valoración global
Coche que no destaca en nada, ni por arriba, ni por abajo. Un coche que podría conseguir la quinta estrella mejorando sus sistema de frenado autónomo de emergencia para coche, peatón y ciclista.
https://www.euroncap.com/es/results/ford/puma/48749
Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Coordina: Jose Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar
Web Ford: https://www.ford.es
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es
Programa patrocinado por CESVIMAP, el centro de I+D de Mapfre | |||
16 Mar 2023 | Noticias Motor: Prueba Audi etron GT, entradas GP España F1 en reventa, Seguridad vial y camiones. | 00:18:48 | |
Se está produciendo una escandalosa reventa con las entradas de la grada de Carlos Sainz para el GP de Fórmula 1 de Montmeló. Es una pena porque se está jugando con la ilusión de los aficionados que han visto como las entradas que cuestan 180 euros, pero que tienen un valor de 400 euros porque son para los tres días e incluyen una bandera, camisetas y demás, se agotaron en apenas unas horas. Lo triste es que ya están a la venta en distintas plataformas de compra venta por un valor aproximado de 250 euros. Veremos lo que acaban valiendo conforme se vaya aproximando la carrera.
El coche de la semana en la redacción de AUTOFM es el Audi etron GT!!!
De las dos versiones que ofrece, la e-tron GT quattro de 476 CV y otra RS e-tron GT con aspiraciones deportivas y hasta 530 CV hemos probado a fondo la primera. Estamos como sabéis delante de una brutal berlina deportiva de lujo, con tintes de coupé. Ya sólo sus medidas asustan con sus 4,99 metros de largo y 1,94 metros de ancho. Y es que se trata de un modelo calcado al Audi e-tron GT Concept que se presentó en 2018. El e-tron GT quattro consigue hacer el 0 a 100 km/h en 4,1 segundos.
La base del modelo es la misma que la del Porsche Taycan pero con un caminar mucho mas GT y algo menos deportivo. Cuenta con una batería de iones de litio con una capacidad neta de 85 kWh lo que le ayuda a conseguir una autonomía estimada en 487 km. Los consumos se van a los 30 kWh si no respetas los límites de velocidad pero en sencillo llevarlos en el entorno de los 20 kWh si florituras con el gas. Su precio de partida ronda los 104.290 euros.
En nuestro espacio de seguridad vial hablamos de la recientemente celebrada Campaña de control de vehículos pesados de la DGT. Nuestro compañero y experto en seguridad vial Jose Lagunar nos da todos los datos de lo que se ha encontrado la Guardia Civil. Es importante tener controlados a los camiones y autobuses por la cantidad de kilómetros anuales que hacen como por su peso y dimensiones.
Cerramos el programa con el vídeo viral de la semana. Seguro que muchos lo habéis visto. Es el vídeo de un Citroen AMI circulando a tope por las calles de Mónaco. Y, como os estáis imaginando, acaba volcando en la famosa curva de Loewe. Y no se produce una desgracia por el eficaz funcionamiento de un bolardo de la acera.
Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción Seguridad y Economía: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/
Redacción: Antonio R. Vaquerizo https://twitter.com/Antortxa
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
14 Mar 2023 | Repasamos la gama electrificada de Nissan. Nuevo Nissan Juke Hybrid y tecnología e-Power de Qashqai y X-Trail. | 00:09:36 | |
Bienvenidos a un nuevo Podcast de Nissan, en este episodio vamos hablar de la gama crossover electrificada más joven del mercado: El nuevo Nissan JUKE Hybrid, los Qashqai y X-Trail e-POWER y el crossover coupe 100% eléctrico Ariya.
Esto son los protagonistas que conforman la nueva gama de Nissan, unos
crossover cargados de tecnología y adaptados a las necesidades de los clientes de hoy en día.
Ya te adelantamos en el anterior podcast que Nissan había conseguido un hito muy importante en el mercado español: El 80% de los crossovers Nissan vendidos en España en 2022 eran electrificados, frente al 11% de media del mercado.
Y esto es el resultado de mucho trabajo y de una apuesta clara por la tecnología y por un concepto, el crossover. Para entender el presente hay que conocer el pasado, por eso vamos hacer un breve repaso a la historia de Nissan para comprender porque son líderes en la electrificación de sus modelos.
Para conocer todos estos detalles hoy nos acompaña Abel Simón, responsable de comunicación de producto de Nissan España.
Antonio R. Vaquerizo: https://www.linkedin.com/in/antonio-r-vaquerizo-b89003214/
Abel Simón: https://www.linkedin.com/in/abel-simón-7a776312/
Más información:
https://www.nissan.es/
Toda la serie de podcast de Nissan en esta lista:
https://www.ivoox.com/podcast-nissan_bk_list_10157020_1.html
Os esperamos a todos en el próximo episodio de los podcast de Nissan | |||
20 Mar 2023 | Volkswagen ID.2all concept, el eléctrico de 25.000€ y llega el Ford Bronco 11x25 | 02:18:16 | |
#volkswagenID.2 #cupraraval #kiaev9 #porsche #cochesbaratos
Desde los estudios centrales de ONDACERO Madrid Sur te acercamos las últimas noticias del motor, pruebas de los últimos modelos que llegan al mercado, consejos y recomendaciones y seguridad vial.
Nos puedes escuchar en directo en ONDACERO Madrid Sur y ONDACERO Jaén.
Analizamos las siguientes noticias:
• Volkswagen ID. 2all concept: anticipo del utilitario eléctrico
• El futuro Cupra se llamará Raval
• El Ford Bronco Sport llega a España
• Todos los SUV de Porsche serán eléctricos
• Nuevo Kia EV9
• Todavía existen coches nuevos baratos en el mercado y te decimos cuales
• Pablo García nos cuenta su experiencia como piloto en el CEEA (Campeonato de España de Energías Alternativas) con el Toyota Yaris Hygrid de Kobe.
• Una historia de superación, el piloto Lucas de Ulacia.
El equipo de gala que ha acompañado en este programa especial ha sido: Fernando Rivas, José Lagunar, Javier Hernando y Pablo García de la web Motor1.
Como invitado especial:
-Lucas de Ulacia
Intentando dirigir a estos profesionales del motor, Antonio R. Vaquerizo.
En la sección de TotalEnergies descubrimos lo importante que es la gasolina en la competición, un elemento que cuidan con mimo los equipos y que es regulada por la FIA.
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
20 Mar 2023 | De MotoGP al karting por un accidente. Hoy aprendemos de Lucas de Ulacia. | 00:21:55 | |
Extracto del programa emitido en Onda Cero MS el 17 de marzo
Tremenda la historia de coraje y superación de Lucas de Ulacia. Hoy os vamos a contar como es la vida de un tremendo piloto de motos que vio truncada su carrera por un accidente pero que se está reconvirtiendo personalmente y a nivel deportivo en el mundo del karting.
Carrera deportiva de Lucas de Ulacia:
1. Motocross. Empezaron los problemas de rodilla.
2. Copa promoción de Kawasaki.
3. Campeonato nacional de Superbikes (2013).
4. De 2015 a 2016 corrió el Europa Junior (quedó 3º).
5. A partir de 2016 Wild Karts hasta 2019.
Accidente: 31/03/2019. Pretemporada en el circuito de Jerez. Último intento, de la última jornada de entrenamientos antes de la temporada
Fundación Lucas 18: https://fundacionlucas18.org
La Fundación Lucas18 nace a raíz de la propia experiencia…
Lucas de Ulacia, piloto de motociclismo en campeonatos de España, europeos y haciendo salidas al campeonato del mundo WSBK, sufrió en Marzo de 2019 un accidente en un entrenamiento de Jerez, con la mala suerte que la moto le golpeó causándole una lesión medular: tetraplejia.
Con asombro descubrimos que la ley de deporte data de 1993* y no ha sido actualizada, así que las indemnizaciones para lesiones tan severas continúan siendo 2 millones de las antiguas pesetas. *Ley de Deporte 1993
Este hecho fue un detonante para el inicio de la Fundación Lucas18. El vergonzoso desamparo a los deportistas por parte de los seguros que hay detrás de las federaciones, abandonándolos totalmente, no solo con indemnizaciones ridículas si no con tratamientos inadecuados e insuficientes.
Cuando creías que estar “federado” significaba algo, entiendes que más que deportista eres un gladiador en la arena.
Desde la fundación queremos ayudar a todos los deportistas federados que llegan a esta situación aportando el máximo en su rehabilitación y en su futuro dentro de nuestras posibilidades. Luchando porque esta situación cambie, que los seguros hagan su papel y no desasistan a sus deportistas, que dan lo mejor de ellos, y que por un desafortunado accidente haciendo algo tan sano como es el deporte, tengan que abandonarse a ellos mismos y buscar una manera de sustentarse a costa de sus familias.
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
20 Mar 2023 | ¿Qué es un Eco Rallye? Eco Rallye Comunitat Valenciana. Participar en la Copa Kobe. | 00:20:18 | |
Extracto del programa emitido en Onda Cero MS el 17 de marzo.
Hablamos con nuestro compañero Pablo García de Motor1 sobre el Eco Rallye Renomar de la Comunitat Valenciana que se trata de la primera prueba automovilística del mundo que sólo se corre con vehículos impulsados por energía cien por cien renovable. Se disputó del 3 al 5 de marzo pasados y Pablo nos cuenta su experiencia en este tipo de carreras.
Además nos cuenta como podemos participar de manera fácil y sencilla dentro de la Copa Kobe organizada por el concesionario de Toyota de Majadahonda (Madrid) Toyota Kobe Motor.
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
21 Mar 2023 | Suzuki Jimny y Vitara los probamos en campo y hablamos con JL Frade presidente de Suzuki Ibérica. | 00:17:33 | |
Ya viene siendo una tradición viajar en el mes de marzo a Jerez para reunirnos con los responsables de Suzuki Ibérica. Lo hacemos en el marco del mayor evento de Europa del mundo del caballo, el Andalucía Sunshine Tour del que la marca japonesa es patrocinador, para conocer su visión del mercado, sus productos más recientes y dar una pincelada a lo que está por llegar en el futuro.
Además hemos aprovechado para probar en campo modelos como el Suzuki Jimny, al que hemos puesto a prueba en un circuito de cuatro por cuatro o el Suzuki Vitara en una ruta por pistas y caminos. Con el SUV Suzuki S-Cross hemos viajado por carretera.
Entrevistamos al siempre accesible Juan López Frade Presidente de Suzuki Ibérica (España y Portugal) que nos da su visión de la marca y del mercado. Y conocemos el coche junto con nuestro compañero Mario Herraiz de Car Unplaged.
Aprovechamos también para conocer una nueva motocicleta del segmento trail. la Suzuki V Strom 1020 DE.
Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Juan López Frade: https://www.linkedin.com/in/juan-lópez-frade-2586977/
Mario Herraiz: https://www.linkedin.com/in/696576027/
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
22 Mar 2023 | El coche cien por cien eléctrico Ssanyong Korando eMotion | 00:19:07 | |
Probamos un coche muy importante para la marca coreana Ssangyong. Estamos hablando del Ssangyong Korando eMotion que es el primer vehículo cien por cien eléctrico de Ssangyong que llega a esta tecnología sin haber pasado por los phev.
Se trata de un coche muy importante porque cuantos más coches eléctricos como este vendan en Europa más vehículos de combustión podrán vender. Ya sabéis por la media de emisiones que las marcas tienen que cumplir.
Llega al segmento del coche eléctrico porque han sido 30.541 coches eléctricos los que se vendieron en España en 2022 de los que 14.915 eran SUV lo que supone el 49 % de estos. Ssangyong quiere su porción de este trozo de tarta y es por eso que Ssangyong quiere estar con esta tecnología en este segmento.
Y también porque el mercado SUV tiene un 50% de ventas del segmento SUV C que es donde está el Korando. Aunque si nos vamos al mercado SUV eléctrico lo que manda es el SUV D porque a mas grandes más fáciles instalar las
baterías y porque son más caros y es más fácil que el cliente se vaya a esta categoría.
Los principales competidores son el Opel Mokka-e, el Peugeot e-2008, el Hyundai Kona e o el Kia e-Niro. Son comparables pero el Ssangyong Korando eMotion es el más grande con 4,46 metros de largo. Por encima se podría comparar con las versiones eléctricas de VW ID4, Hyundai Ioniq5, Kia EV6 o Skoda Enyaq.
La marca ha firmado un acuerdo con emovili que es la empresa número uno independiente de España en instalación de puntos de recarga domésticos e instalación de placas solares.
Otra novedad que nos han contado es el lanzamiento del Ssangyong Torres EV en 2024 aunque antes llegará en versión de gasolina.
El Ssangyong Korando eMotion mide 4,46 m de largo por eso están entre segmento C y D. Su altura libre al suelo es de 169 mm y tiene unos buenos ángulos para sortear obstáculos en conducción off road.
Lleva una franja azul en sus faros led para darnos cuenta de que estamos antes la versión eléctrica del Korando. Tiene una parrilla inspirada en las formas de la piel del tiburón. Los pilotos trasero también son led. Las llantas son de 17 pulgadas. Tiene detalles en negro brillante como en la carcasa de los retrovisores (black pack).
Habrá cuatro colores para elegir. Blanco, azul, plata y negro.
Por dentro estamos hablando de un interior muy agradable, con buen nivel de acabado y buen espacio. Dos tipos de combinaciones en tela o símil cuero. Con asiento y volante calefactado. Cuadro de instrumentos de 12 pulgadas y para el multimedia de 8 pulgadas.
El Ssangyong Korando eMotion tiene 551 litros de maletero que lo hacen líder del sector. Además es tracción delantera con 190cv y 360 Nm y nos ofrece una autonomía de 339 km en ciclo WLTP que suben hasta los 474km en conducción únicamente urbana.
Su batería tiene una capacidad de 62kWh y está fabricada por LG. Lleva levas detrás del volante para elegir uno de los tres niveles de retención y dispone de cuatro modos de conducción: Sport, ECO, ECO plus y Confort.
En seguridad la estructura es con un 77% de acero de alta resistencia. Pesa 1700 kg y lleva 6 airbags de serie pero puede llevar hasta nueve. Incluye multitud de sistemas de ayudas a la conducción (ADAS) para ayudar al conductor a hacer el coche más seguro.
Acabado Urban 27.900 euros con campaña, financiación y plan Moves 3
Acabado Limited 30.900 euros con campaña, financiación y plan Moves 3.
Es 1500 euros de media más barato que sus rivales del segmento c y b
Es 9000 euros de media más barato que sus rivales del segmento d.
La garantía de la batería es de 8 años.
El Ssangyong Korando eléctrico ya se puede reservar en España en todos y cada uno de los 68 puntos de venta y en 57 concesionarios.
También hemos probado el nuevo pick up Ssangyong Musso Sports:
https://go.ivoox.com/rf/103811132
Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Javier de la Calzada: https://www.linkedin.com/in/javierdelacalzada/
Nacho Salvador: https://www.linkedin.com/in/nacho-salvador-1ab985257/
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
21 Mar 2023 | Sanción tardía a Fernando Alonso. F1 Gran Premio de Arabia Saudí 2023 Las 10 claves en AutoFM | 00:20:55 | |
LAS CLAVES DEL GRAN PREMIO DE FÓRMULA 1 DE ARABIA SAUDITA DE 2023
CIUDADANO EJEMPLAR. Nueva victoria de Sergio “Checo” Pérez en un circuito urbano (Mónaco, Bakú, Singapur). Aguantó el pulso a Max Verstappen.
2.- MENOS ES MAX. Max Verstappen debería serenarse un poco en su manera de tratar al equipo. Tiene el tercer título a tiro y no necesita tensar tanto la cuerda. Al rincón de pensar.
3. CENTENARIO. Fernando Alonso alcanzó su podio número 100 en otra carrera para enmarcar, pese a su error en la parrilla. El GP de Bahréin de F1 no fue un espejismo.
4. QUIÉN TE HA VISTO Y QUIÉN TE VE. Mercedes F1 Team sigue de capa caída e incluso intentaron hacerse con el podio en los despachos. También al rincón de pensar.
5.- PODIO DE QUITA Y PON. Lo de la FIA es para hacérselo mirar. Que un equipo les tenga que avisar de una infracción es de juzgado de guardia. Y el lío con el podio dantesco. La F1 se merece otra cosa.
6. GRANDE CASINO. El caos de ha adueñado de Ferrari y nada hace pensar que vaya a mejorar a corto plazo. Tormenta en Maranello. Con todo, están más cerca de Mercedes de lo que parece.
7. EL QUINTO ELEMENTO. No están donde querían, pero al menos Alpine son claramente el mejor del resto. El problema es que tienen cuatro equipos por delante.
8. MAG-NÍFICO. Kevin Magnussen volvió a demostrar que merece su asiento en Haas dándole el primer punto al equipo. Y ojo, que van a estar caros este año.
9. PASO AL FRENTE. Yuki Tsunoda se quedó al borde de puntuar. Por primera vez desde que debutó, en este 2023 empieza a demostrar el pilotazo que lleva dentro.
10. MCFLURRY. La situación en McLaren en dramática, con su peor inicio de mundial en años. Son últimos en el mundial y, aunque mejorarán, afrontan un año perdido tras varias temporadas en acenso.
Los españoles y “Checo”:
- Sergio “Checo” Pérez (1º): Excelente todo el fin de semana. Aprovechó los problemas de Max para lograr una victoria incontestable. Ojo, que el holandés no puede confiarse.
Fernando Alonso (3º): Falló en la parrilla, pero el resto del fin de semana estuvo excelso. Llegarán varios podios más y quien sabe si la victoria número 33.
- Carlos Sainz (6º): Mal, como Ferrari. No tiene confianza con el coche y se nota. Al menos sigue puntuando a buen ritmo. Por si acaso.
Destacados:
La estrella: Sergio “Checo” Pérez, pole y victoria de categoría.
El estrellado: Charles Leclerc, descentrado, especialmente en carrera
La sorpresa: Los problemas de Max Verstappen el sábado, pensábamos que el Red Bull no se rompía
Qué momento: La pelea de los Red Bull a la décima cuando Verstappen se puso segundo
Para no perderse en el GP de Australia de Fórmula 1 2023 (2 de abril de 2023):
- Preocupa la fiabilidad de Red Bull, y la de Aston Martin.
- REPITE: Ferrari y Mercedes necesitan acercarse a Red Bull con urgencia.
- ¿Veremos a alguien distinto en el podio?
Presenta: Fernando Rivas @rivasportauto
Coordina: Jose Lagunar @JoseLagunar
Colabora: Iván Vicario @VicarioMartin
Web La Escudería: https://www.escuderia.com
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/
Twiter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
23 Mar 2023 | Noticias Motor: Probamos Audi Q8 PHEV, robo catalizadores, Astara abre concesionario Maserati, equivocarse al repostar. | 00:19:07 | |
Programa emitido en Onda Cero MS el jueves 23 de marzo.
Arrancamos hablando del estado de las carreteras. Y es que en España tenemos nada menos que 48 tramos de carretera de Riesgo Elevado. De estos casi cincuenta tramos 8 son tramos, c de Riesgo Alto y que comprometen la seguridad de los usuarios. Pero además hay 40 tramos considerados de Riesgo Medio-Alto. Todo esto se desprende del informe EuroRAP en el que se ha analizado la morosidad en 1.836 kilómetros.
Os dejamos aquí enlace a nuestros podcast del Semáforo de la Seguridad Vial donde analizamos la problemática de los accidentes en nuestro país y donde, en un capitulo, se habla del estado de las carreteras.
https://www.ivoox.com/semaforo-seguridad-vial_bk_list_10155486_1.html
En el Coche de la Semana hablamos del modelo que está estos días en la redacción de AUTOFM. Que es el Audi Q8 60 TFSIe quattro. Un modelo con 462 CV y 700 Nm de par que comparte mecánica con el Porsche Cayenne E-Hybrid. Es un SUV de tamaño grande que monta un motor de combustión de 3 litros de cilindrada con 6 cilindros en hubo y que, además, es turboalimentado. Esta mécanica ofrece340 caballos y 450 Nm de par. Por su parte, la unidad eléctrica, es de 136 caballos.
Este Audi Q8 con tecnología PHEV pesa 2.440 kilos en vacío y es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en solo 5,4 segundos y alcanzar los 240 km/h de punta. Dispone de una batería de 17,9 kWh (14,4 netos) y se puede cargar a un máximo de 7,4 kW . Su precio parte desde los 110.180 euros. Toda la información en este podcast.
En nuestra sección de noticias rápidas hablamos del robo de catalizadores que vuelve a ser una práctica generalizada en España. Y es que acaba de ser detenida una red de delincuentes que se dedicaba a ello.
Te contamos también como desde la distribuidora de automoción líder en España Astara retail inauguran concesionario de Maserati en Boadilla del Monte. Aprovechamos para contarte lo importante que es el papel de los concesionarios para que los clientes conozcan a fondo los coches.
Despidos en la industria del automóvil por la llegada del coche eléctrico a las fábricas. Este titular que no nos gusta nunca leer lo desgranamos en detalle con nuestro compañero Jose Lagunar.
Cerramos la sesión de hoy hablando de como debemos actuar si echamos gasolina en nuestro coche diésel o viceversa. Lo hacemos sabiendo que a 70.000 conductores al año, según el Real Automóvil Club de España (RACE) les ocurre.
Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción Seguridad y Economía: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/
Redacción: Antonio R. Vaquerizo https://twitter.com/Antortxa
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
25 Mar 2023 | Subaru Solterra coche eléctrico con 465 km autonomía. 218 cv y 46.750 euros. | 00:25:30 | |
Vamos a probar en este programa el que es el primer vehículo eléctrico de Subaru. El Subaru Solterra que nace fruto de ese acuerdo comercial con Toyota para dividirse el desarrollo del vehículo y su tecnología.
El Subaru Solterra mide 4,69 metros de largo con 1,65 de largo y con una altura libre al suelo de 210 mm que le permite hacer bastante más de lo que parece en conducción off road. De hecho es sólo un cm menos alto que los Subaru Outback o Forester.
Las ópticas delanteras son full led y dispone de una parrilla hexagonal característica de Subaru. Con un lateral con diseño en flecha hacia delante y un eje horizontal que recorre toda la carrocería con unos pasos de rueda en negro muy llamativos. Detrás lleva un alerón con cola de pato y doble difusor. Las llantas pueden ser de 18 a 20 pulgadas. El acabado superior puede incorporar techo panorámico.
La gama de colores es de 6 blanco, gris, rojo, negro, azul…
Por dentro es un diseño amplio, minimalista, abierto… con una pantalla de 12,3 pulgadas muy intuitiva. Dispone de levas en el volante para la frenada regenerativa y con sus palancas y botones para los modos de conducción. El interior puede ser en tela o en cuero sintético. El maletero es de 452 litros con 30 más debajo del suelo.
El Subaru Solterra que probamos hoy dispone de un doble motor, uno en cada eje de 80 KW. 218 caballos de potencia total con 227 Nm y una autonomía homologada de 465 km que son 610 en ciclo urbano. La capacidad de la batería es de 71,4 KWh (bruto). Dispone de carga rápida para hacer el lleno en apenas 20 min.
El sistema de tracción X-Mode es la tracción total que tiene dos programas distintos. En cuanto a seguridad dispone del All Around Safety. Y lo hace con un diseño que minimiza mucho los puntos ciegos. La plataforma está desarrollada conjuntamente con Toyota. 7 airbags contando con el delantero central entre los asientos.
Dos acabados Treck 46.750 euros y Touring en 57.900 euros ambos con campaña y plan Moves incluido.
La cuota en el sistema de multiopción es de 527 euros al mes para 10.000 kms anuales en 36 meses y con una entrada IVA incluido de 15.000 euros y al tercer año el cliente decide que hacer con el coche. En el tope de gama esta cuota es de 850 euros porque no entra en el Plan Moves.
El motivo de que el Subaru Solterra esté en Subaru es por RSC, para cumplir las normativas medioambientales y para ser el precursor de una futura gama electrificada.
Los pilares de Subaru son seguridad, fiabilidad y tracción total. Y en este coche están perfectamente representados.
La seguridad está representada por el EyeSight con su conjunto de dispositivos de seguridad del que ya han vendido 5M de coches. Donde se vende un Subaru consigue la máxima categoría en los distintos organismos de control de la seguridad de los vehículos. El Subaru Solterra obtuvo también las 5 estrellas de EuroNcap.
Os dejamos por aquí todos los coche que hemos ensayado en AUTOFM a su paso por EuroNcap:
https://www.ivoox.com/euro-ncap-autofm_bk_list_9971497_1.html
En cuanto a fiabilidad el 97% de los coches vendidos por Subaru en Europa siguen circulando. JD Power la auditora coloca a Subaru en el primer lugar en satisfacción de cliente en USA.
Mientras en tracción total (AWD) llevan ya 50 años utilizándola. Siempre tracción total permanente.
En Solterra la garantía es de 5 años o 100.000 kms mientras que la batería tiene garantía de 8 años o 160.000 kms.
Los rivales del Subaru Solterra son Hyundai Ioniq5, Kia EV6, Nissan Ariya, Tayota BZ4X, Lexus RZ450… todos ellos, obviamente, en sus variantes de tracción total.
Esta joint ventur con Toyota cada marca pone su conocimiento. Toyota plataforma y electrificación y Subaru AWD, seguridad y dinámica. Pero ¡ojo! SOLO los Solterra tienen la tracción total permanente porque los BZ4X mandan la tracción cuanto detecta falta de grip.
El volante que utiliza Toyota con dirección electrónica en Subaru no se va a montar nunca porque eso para Subaru es perder conexión con el asfalto y perder sensaciones de conducción.
Las primeras entregas se realizarán en mayo/junio de 2023.
Subaru ahora tiene en España 49 concesionarios.
Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Carlos Olaso:
Borja Ugarte:
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
26 Mar 2023 | Mazda CX-60 el diésel de 3,3 litros, 6 cilindros, 254 caballos y 5 litros de consumo!!! | 00:30:57 | |
Aquí tenéis una nueva edición de los podcast de AUTOFM con la prueba a fondo del nuevo diésel que monta un modelo tan importante como el SUV premium Mazda CX-60.
Pero primero hablaremos de la marca con su Presidente y Consejero Delegado para España José María Pero. Y es que Mazda en Europa en 2022 vendió 142.000 unidades y para 2023 pretende vender 170.000 unidades
Del Mazda CX-60 ha vendido 25.000 unidades desde su lanzamiento.
La próxima gran novedad será el Mazda CX-80 en el cuarto trimestre de 2023
Otra de las grandes novedades es la llegada del Mazda MX-30 con el motor rotativo como generador de energía para una tracción eléctrica.
Mazda ofrece soluciones multienergía para el futuro con coche diésel, gasolina, híbridos enchufables, eléctricos, micro hibridos…
En la comunicación de la marca Mazda nos hace mucho hincapié de que su producto está fabricado en Japón.
Mazda CX-60 e-Skyactiv d
La arquitectura del motor diésel e-Skyactiv diésel es la de un bloque de 3,3 litros y seis cilindros en línea con un turbo de geometría variable. A todo esto se le añade una micro hibridación de 48v para hacer de apoyo eléctrico sobre el motor. Con todo esto y una tecnología de desconexión para que el motor no funcione si no es estrictamente necesario se consigue un consumo homologado poco más alto de los 5 litros. Esta mecánica ofrece dos acabados de potencia de 200 y de 254 caballos. Ambos con una única transmisión automática de ocho velocidades con una tecnología similar a la de convertidor de par pero desarrollada por y para Mazda.
El motor eléctrico que apoya a la mecánica diésel del Mazda CX-60 tiene una potencia de 12,4 kW y ofrece un par instantáneo de 153Nm y la batería es de 0,33 kWh. El peso del coche con llantas de 18 pulgadas es de 1.816 kilos.
Previsión de ventas de Mazda en 2023 es de 17.000 unidades para crecer un 35% con respecto a 2022. En un mercado que crece en un 14%.
Con un objetivo de ser neutrales en carbono en 2024 por parte de Mazda España.
El Mazda CX-60 mide 4,7 metros y entra en un segmento donde la venta a empresas son importantes.
La previsión de ventas del Mazda CX-60 (se han hecho 1.300 pedidos) y la previsión de ventas es de 1.682 unidades.
Tras el motor phev y el diesel llegará el motor gasolina de 3.0 litros y 6 cilindros también en Mazda CX-60:
Acabados son Prime Line, Exclusive Line, Homura (deportiva) y Takumi (lujo).
Precio es desde 48.719 euros y por 3.600 euros más puedes llegar a la versión de 254 cv que es siempre tracción total. Pero con la campaña de lanzamiento en el modelo
De flexiopcion se podría quedar con entrada de 12000 euros a 36 meses y 10k km una cuota de 350 euros al mes. Mientras que en el Renting la cuota sin entrada es de 633 euros más iva a 36 meses y 10k kms. Todos los ejemplos para la versión de 200 caballos.
En este programa también hablamos del nuevo Mazda CX-5 que tendrá ahora la etiqueta ECO de la DGT. Y todo porque ahora tendrá desconexión de cilindros e hibridación de 24 voltios. La gama de motores es de 165 y 194 cv en gasolina y 150 y 184 cv en diesel. Y un precio que arranca desde los 33.607 euros.
El Presidente de Mazda nos recuerda como la marca se va acercando cada vez más a un segmento premium. Lo hace a través del diseño, de la calidad percibida y el acabado artesanal, por una tecnología de reducción de emisiones…
Mazda nos quiere trasladar que su planteamiento de futuro es una multi solución con diferentes tipos de energía. Primero porque el mundo es muy grande y cada región tiene una legislación, porque no sabemos como va a evolucionar la tecnología y porque cada persona y en cada región del mundo necesita un tipo de coche y tecnología.
Mazda en 2023 quiere matricular un 95% de los coches que venda con etiqueta ECO o Cero.
La marca ha ampliado su garantía hasta los 6 años o 150.000 kms.
Mazda: https://www.mazda.es/
Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/
Chema Terol: https://www.linkedin.com/in/chema-terol-95375044/
Juan Antonio Moya: https://www.linkedin.com/in/juan-antonio-moya-andreu-66390513/
Luis Ramos: https://www.linkedin.com/in/luisramospenabad/
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
21 Feb 2016 | Programa de radio del motor: AutoFM 4x23 Nuevo Toyota Prius, Mercedes-Benz Clase C 220d y coches clásicos | 02:10:24 | |
Aquí tienes la revista radiofónica del motor más descargada, donde analizamos de una manera amena las últimas noticias del motor.
Esta semana hemos tenido en el estudio a: Eduardo Lausín, Luis Mazarracin, Juan Ávila, Pablo García y Alejandro Arostegui. Hoy nos visita nuestro colaborador mensual Ivan Vicario de la revista Coches Clásicos. Intentando dirigir a estos “profesionales” de la comunicación del motor, Antonio R. Vaquerizo.
En esta edición hemos tratado las siguientes noticias del motor:
• Nuevo Ferrari GTC4Lusso
• Edición especial Red&Grey para los Skoda Fabia y Spaceback
• Volvo será el primer fabricante en ofrecer coches sin llave para 2017
• Alfa Romeo Stelvio, así se llamará el primer SUV de la marca
• El Fiat 124 Spider ya tiene precio en España
• Nuevo Kia Optima Sportswagon
• El Peugeot 2008 recibe un restyling
• Así es el Skoda VisionS Concept que conoceremos en el Salón de Ginebra
• Ya hemos conocido a fondo y conducido el nuevo Toyota Prius
• La gama 2016 de vehículos comerciales Volkswagen
• Neumáticos de invierno
En el buzón del oyente nos ha escrito Víctor de Alcalá de Henares y nos pedía consejo para aconsejarle sobre la inminente compra de un Toyota Auris Hybrid. El equipo de AutoFM le guía ante esta compra.
La prueba de la semana la ha protagonizado el nuevo Mercedes-Benz Clase C 220d. Este automóvil es un ejemplo más que el eslogan “algo está pasando en mercedes” no es una fábula publicitaria. La marca de la estrella ha conseguido mirar de tú a tú y superar en muchos aspectos a las otras dos berlinas Premium alemanas, el BMW Serie 3 y el Audi A4.
Repasamos las novedades que alberga la última edición de la revista Evo España. Nuestra revista de vehículos deportivos preferida. | |||
27 Mar 2023 | Ford Explorer, el primer SUV 100% de Ford y el adiós del Chevrolet Camaro 11x26 | 01:54:42 | |
#explorer #fordexplorer #camaro #chevrolet #efuels
Desde los estudios centrales de ONDACERO Madrid Sur te acercamos las últimas noticias del motor, pruebas de los últimos modelos que llegan al mercado, consejos y recomendaciones y seguridad vial.
Nos puedes escuchar en directo en ONDACERO Madrid Sur y ONDACERO Jaén.
Analizamos las siguientes noticias:
• El jefe de diseño de Hyundai lo tiene claro: sus coches seguirán teniendo botones porque las pantallas son más peligrosas
• El Explorer es el nuevo SUV 100% eléctrico de Ford
• Primera prueba Subaru Solterra 2023
• El Chevrolet Camaro va a dejar de fabricarse a finales de año, y por ahora no tiene sustituto.
Alemania está a punto de salvar el coche de combustión: un nuevo borrador de la ley indulta a los vehículos que utilicen e-fuels
• Te explicamos que es eso de los e-fuels y los EcoCombustibles.
El equipo de gala que ha acompañado en este programa especial ha sido: Fernando Rivas, José Lagunar, Javier Hernando, David Navarro, Javier Quilón y Carlos Cuesta de Carles Cuesta Abogados.
Como invitado especial:
- Inés Cardenal Gortázar, Directora de Comunicación de AOP.( Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos
Intentando dirigir a estos profesionales del motor, Antonio R. Vaquerizo.
En la sección de TotalEnergies ya estamos elaborando nuevos podcast específicos donde conocemos más a fondo las especificaciones de cada fabricante de automóviles.
Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
27 Mar 2023 | Ecocombustibles, te contamos que son y como se deberían utilizar como una alternativa más para la descarbonización | 00:39:52 | |
Extracto de la tertulia emitida en Onda Cero MS el 24 de Marzo.
Hablamos largo y tendido con Inés Cardenal Gortázar, Directora de Comunicación de AOP que es la Asociación Española de Operadores de productos petrolíferos.
Te dejamos esta charla en la que vamos a tratar de resolver la duda de qué son los ECOcombustibles. Queremos que tengas claro que se se necesita hacer en un coche de combustión actual para usar ecocombustibles sin tener que modificar su parte mecánica. Y es que esto sería una manera muy interesantes de descarbonizar desde ya sin cambiar de coche
Porque los Ecocombustibles son una realidad ya que, por ejemplo, está en el 10 por ciento del combustible que repostamos en cualquier gasolinera actualmente. No os olvidéis que en AutoFM siempre hemos apostado por la multienergía: Hidrógeno, coche eléctrico, ecocombustibles y le hemos querido preguntar a Inés Cardenal si la industria del refino tiene esa misma visión de la multienergía
También vamos a tratar de transmitir con claridad qué es la neutralidad tecnológica
Haremos también referencia al programa que hicimos con CEEES (Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio) que nos han dicho muchas veces que ellos son estaciones de servicio y van a servir lo que el mercado demande: combustibles fósiles, ecocombustibles, electricidad, lo que sea necesario. Os dejamos aquí enlace al programa:
https://go.ivoox.com/rf/102426035
En otro orden de cosas, hablamos también de que para montar una hidrogenera hay que invertir mucho, para poner puntos de carga también, pero queremos saber que infraestructura es necesaria para servir ecocombustibles en las actuales estaciones de servicio.
Inés Cardenal: https://www.linkedin.com/in/ines-cardenal-gortazar/
AOP: https://www.aop.es
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
28 Mar 2023 | Hyundai Ioniq 6, la berlina 100% eléctrica coreana con 519 km de autonomía. Lo conducimos. | 00:16:30 | |
El Hyundai Ioniq 6 2023 es el segundo miembro de la nueva familia de eléctricos de la marca coreana. Anuncia un máximo de 614 kilómetros de autonomía con la más grande de sus dos baterías y la configuración de un solo motor. El precio de salida del modelo es de 49.620 euros o hasta de 40.210 euros con todos los descuentos aplicados.
El Ioniq 6 2023 es un vehículo de 4,86 metros de largo, 1,88 metros de ancho y 1,50 metros de alto. La distancia entre ejes es de 2,95 metros, es un coche grande, que encaja por tamaño en el segmento del bmw i4, eso sí, mucho más económico.
Uno de los puntos fuertes del nuevo Ioniq 6 es su diseño, que no es casual, ya que ha buscado el mejor CX posible, consiguiendo una cifra espectacular: 0,21. Eso es fruto de horas y horas de diseño aerodinámico y túnel de viento, y gracias a este bajo coeficiente Hyundai nos asegura unos consumos bajos en su nuevo vehículo eléctrico.
En el interior encontramos mucha calidad, buenos acabados, un diseño acertado y botones físicos, la vanguardia no está reñida con la funcionalidad. En esto encontramos algo llamativo, los retrovisores digitales, donde encontramos una pantalla en cada lado, sustituyendo al tradicional retrovisor de espejo.
En resumidas cuentas, Hyundai vuelve a sacar musculo tecnológico con este Ioniq 6 una berlina con mucha personalidad que busca la máxima eficiencia, sin renunciar a la calidad y al diseño.
Antonio Rodríguez https://twitter.com/Antortxa
Juanjo Saavedra: https://www.linkedin.com/in/juanjo-martinez-saavedra-a8490931/
David Clavero: https://www.linkedin.com/in/david-clavero-dom%C3%ADnguez-b1b35669/
Hyundai España: www.hyundai.es
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es | |||
30 Mar 2023 | Noticias Motor: Volkswagen Taigo a prueba, Ford Explorer eléctrico, baterías sodio para cargas en 10 minutos. | 00:18:33 | |
Podcast del programa emitido en Onda Cero MS el jueves 30 de marzo.
Arrancamos el programa poniendo la máxima atención sobre la gran proliferación de los patinetes por el medio de las ciudades y, aprovechamos, para hablar de la accidentalidad del pasado puente de San Jose para poneros en aviso y pediros precaución para el inminente periodo vacacional de Semana Santa.
En el garaje de AutoFM descansa esta semana un Volkswagen Taigo. Por eso os contamos como es este SUV urbano con diseño coupé. Un modelo del segmento B que, como nos gusta siempre recalcar, está fabricado en Landaben en Navarra. Se trata de un todocamino con una longitud de 4,27 metros lo que lo hace más largo que el T-Cross y que el T-Roc.
El Volkswagen Taigo tiene un maletero de 440 litros de capacidad,y sólo está disponible con motores de gasolina. Un 1.0 TSI tricilíndrico de acceso, con 95 o 110 caballos, y el más potente 1.5 TSI de 150. Las caja de cambio pueden ser manuales de cinco y seis velocidades, o la automática de doble embrague DSG. El consumo homologado es 6,1 l/100 km y su precio parte desde los 26.475 euros.
Os contamos también como Citroën celebra el 30º aniversario del Xantia, que fue lanzado el 4 de marzo de 1993. Un modelo exitoso capaz de vender 1.300.000 ejemplares entre 1993 y 2002 en Europa. Pero os contaremos como también se vendió en China o en Irán. Se trata del sucesor del BX. La versión Activa, lanzada en 1994, permitía girar completamente plano.
Hemos asistido a la presentación europea de un vehículo muy importante. Estamos hablando del Ford Explorer eléctrico del que tenemos todavía pocos datos pero que ya es una realidad. Para conocer todo lo que la marca nos puede contar hasta ahora nos acompaña Antonio Chicote que es el Jefe de Prensa de Ford en España.
Una nueva tecnología llega para darle un fuerte impulso al coche eléctrico. Y es que promete tiempos de carga de apenas diez minutos y autonomía de 1.000 kms. Estamos hablando de las baterías de ion sodio, un elemento mucho más abundante en la naturaleza, que el litio y que varias marcas chinas están anunciando que equiparan a sus coches con estas nuevas batería a partir de 2024.
Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción Seguridad y Economía: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/
Redacción: Antonio R. Vaquerizo https://twitter.com/Antortxa
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es |
Améliorez votre compréhension de AutoFM Programa del Motor y Coches avec My Podcast Data
Chez My Podcast Data, nous nous efforçons de fournir des analyses approfondies et basées sur des données tangibles. Que vous soyez auditeur passionné, créateur de podcast ou un annonceur, les statistiques et analyses détaillées que nous proposons peuvent vous aider à mieux comprendre les performances et les tendances de AutoFM Programa del Motor y Coches. De la fréquence des épisodes aux liens partagés en passant par la santé des flux RSS, notre objectif est de vous fournir les connaissances dont vous avez besoin pour vous tenir à jour. Explorez plus d'émissions et découvrez les données qui font avancer l'industrie du podcast.
© My Podcast Data