
allá, afuera (allá, afuera)
Explorez tous les épisodes de allá, afuera
Date | Titre | Durée | |
---|---|---|---|
06 Aug 2024 | 21. Incertidumbre en el trail…y en la vida - Alejandro González | 00:55:14 | |
A los 28 años, Alejandro tomó la decisión de empezar a correr. Empezó con la meta de correr una media maratón, y sólo un año después hizo una de las carreras de trail más icónicas: El cruce. De ahí, todo escaló muy rápido, ha corrido algunas de las carreras de trail más famosas como la Ultramaratón de Mont Blanc o la Ultrapirineus. En este episodio nos cuenta cómo el trail le demostró, que era capaz de mucho más, no sólo corriendo, sino en la vida y además cómo la incertidumbre, o mejor, saber manejarla, es parte esencial de su vida. Sigue a Alejandro:https://www.instagram.com/agonzalva/ | |||
13 Dec 2023 | 03. ¿Quién soy debajo del agua? - Belén Michel | 00:42:37 | |
Belén (Belu) ha viajado por diferentes países con una de sus pasiones, bucear. En este capítulo nos cuenta cómo empezó a bucear inspirada por sus papás, como el buceo la ha incentivado a vivir otras experiencias en la naturaleza y cómo ha experimentado el buceo luego de su pérdida de audición. Acá les dejamos algunos links a recursos que menciona Belén en este episodio: Cursos de buceo con PADI: https://www.padi.com/courses | |||
17 Sep 2024 | 24. Bucear para salvar el mar - Corales de Paz: Laura Cotrino y Camila Mariño | 00:56:52 | |
Laura y Camila son dos científicas apasionadas por el buceo y los corales. Ellas son dos de las biólogas detrás de Corales de Paz, una organización que trabaja por la conservación de los océanos y la rehabilitación de los corales. En este episodio, nos cuentan más sobre estos animales “extraterrestres” y cómo, aún las personas en la ciudad, dependemos de ellos. Además, nos platican cómo todos podemos ser “científicos ciudadanos”: personas comunes que puedan ayudar a que la comunidad científica proteja y salve a los corales, los océanos y al planeta tierra. ¡No te lo pierdas! | |||
25 Jun 2024 | 18. Confesiones sobre el ego de un corredor - Santiago Iregui | 00:40:29 | |
Santiago empezó a correr hace 15 años, cuando correr no estaba “de moda”, por lo menos no en Colombia. Empezó a correr luego de una iluminación, una madurez en su vida, por que necesitaba otro ritmo, un espacio para pensar. Se puso los tenis ese día y no ha pasado una semana desde entonces en que no corra. Hoy 15 años después, nos cuenta que para él correr es huir de la realidad en la que estamos metidos, cómo correr es una actividad que disfruta, pero que constantemente se conecta con su ego, nos explica por qué duele verse como un “corredor”, o por qué dejar el ego detrás puede ser tan difícil es estás actividades. | |||
27 Nov 2023 | 01. Empezar a correr a los 56 años - María Victoria Castellanos | 00:31:23 | |
María Victoria empezó a correr cuando tenía 56 años luego de la muerte de su hermana. Desde ese día no ha parado, corre varios días a la semana, cada año corre una media maratón, y además tiene claro sus próximos retos, triatlones y carreras de varios días! | |||
21 May 2024 | 15. La historia de una corredora rarámuri - Vero Palma | 00:34:17 | |
En marzo de 2024, 6 mujeres rarámuris pusieron en alto sus nombres y el de México en la carrera de relevos más difícil del mundo: The Speed Project. No sólo completaron sin parar los casi 550 km de Los Ángeles a Las Vegas… sino que lograron quedar en 3er lugar. Este episodio cuenta la historia de una de estas admirables mujeres: Verónica Palma, quien fue la capitana del equipo. Vero, como otras mujeres indígenas rarámuris, se siente orgullosa de correr con el vestido y huaraches tradicionales rarámuris. No puede entrenar todos los días, porque tiene un trabajo y responsabilidades familiares. Pero correr es la gran pasión de Vero y en ella experimenta una felicidad indescriptible. Conoce más sobre esta increíble mujer, la sorprendente historia detrás de su entrenamiento para The Speed Project, y su pasión por tener un impacto positivo en las comunidades que la rodean. ¡Qué honor poder contar la historia de Vero Palma! | |||
24 Jan 2024 | 06. El Chimborazo cambió mi vida - Gabriel Andrade | 00:38:16 | |
En 2016, Gabriel subió al Chimborazo, un volcán en Ecuador de más de 6200 metros de altura. Pero su logro más grande no fue llegar a la cima... Después de esta experiencia, Gabriel regresó a su hogar en Colombia, renunció a su trabajo, y comenzó un viaje de 1 año acampando desde Bogotá hasta Ushuaia, Argentina. En este episodio, Gabriel nos cuenta por qué subir al Chimborazo le cambió la vida y cómo su viaje acampando lo ayudó a conocerse a sí mismo y a aceptar con orgullo quién es él. Nota: En este episodio, el entrevistado usa una palabra que tiene significados diferentes en las culturas hispanoparlantes. Esta palabra es parte del episodio porque forma parte de una anécdota con profundo significado cultural y emocional para el entrevistado. En "allá, afuera", promovemos un espacio seguro para todas las personas. Condenamos cualquier expresión y acción de odio hacia la comunidad LGBTIQ+. | |||
20 Aug 2024 | 22. ¿Qué es una carrera de aventura? - Brissia, Javier, Fernanda, Mayra | 00:47:51 | |
Brissia, Javier, Fernanda y Mayra se van a Oregon a hacer la carrera de aventura más dura de américa que empieza el 6 de septiembre y tiene un límite de 144 hrs. En ella, tendrán que recorrer 500 km en 5 disciplinas: bicicleta de montaña, senderismo, cañonismo, cuerdas, y cuevas. Además, en este tipo de carrera, no hay una ruta, sólo coordenadas, cada equipo debe planear su ruta. Con este equipo, vamos a hacer algo nuevo, lanzamos este episodio antes de la carrera y tendremos otro después de la carrera. En este episodio hablamos con ellos sobre qué es una carrera de aventura, cómo se están preparando, qué les da miedo, qué les emociona. A su regreso, volveremos a hablar para que nos cuenten cómo les fue! No se pierdan este, ni el siguiente episodio sobre esta increíble aventura. | |||
14 May 2024 | 14. ¿Ir a la montaña o ser mamá? - Sandra Barrón | 00:43:15 | |
Sandra tiene una relación única con la maternidad y la montaña. Sandra nunca había sentido el deseo de ser mamá… hasta un embarazo inesperado en uno de los momentos más difíciles de su vida. Esa experiencia despertó un grandísimo deseo de ser madre, pero parecía que la vida no tenía esos planes para ella. Y ahí, en esos momentos de desesperación por lograr su sueño de ser mamá, la montaña llegó a su vida. Decidió empezar a subir montañas y en sus planes estaba ir al campo base del Everest. Sin embargo, este plan nunca pasó, porque un año después de empezar a soñar con estos retos, quedó embarazada de su hija, Luna. Sandra nos cuenta cómo soñó, y sigue soñando con estar en las montañas, pero cómo hoy la prioridad es ser la mamá de Luna. Lo ve, lo quiere, lo sueña, pero hoy lo suelta, sabiendo que volverá en unos años, por el amor y la felicidad que le da ser la mamá de su hija. | |||
07 Jan 2025 | 30. Un “run club” para aprender derechos migratorios - Carolina Rubio | 00:44:47 | |
Inmigrar es difícil para cualquier persona, y aún más para quienes lo hacen de manera indocumentada. Esto se vuelve especialmente complicado para quienes intentan hacerlo hacia los Estados Unidos. Estas personas llegan a un país, muchas veces sin saber el idioma, sin una red de apoyo, sin ingresos, sin amigos, sin conocer la ciudad ni saber cómo desplazarse en ella. Sus vidas se tornan muy difíciles y solitarias. Carolina, con su iniciativa Running, Rights and Land, está ayudando a inmigrantes en Nueva York a través del running. Sí, tienen un grupo de corredores donde no solo corren, sino que, con aliados, enseñan a los inmigrantes sobre sus derechos, cómo navegar el sistema, qué hacer si la policía los detiene y cómo moverse por la ciudad. Además de esto, crean comunidad, conocen a personas en situaciones similares y corren por lugares que normalmente no visitarían. | |||
20 Feb 2024 | 08. Criando personitas allá, afuera - Brenda y Paolo | 00:50:59 | |
Brenda, mexicana, y Paolo, italiano, se encontraron y decidieron compartir su vida, marcada por la pasión por la montaña, la nieve y el agua. Hoy, con una niña de 3 años y un bebé de 8 meses, nos abren las puertas de su experiencia y nos cuentan cómo no solo buscan su propia felicidad, sino también la manera de transmitir ese amor a la naturaleza a sus hijos, con el anhelo de formar seres humanos felices. En este episodio, exploramos su vida y la dedicación que tienen para crear un hogar lleno de aventuras y valores trascendentales. | |||
10 Dec 2024 | 29. Descolonicemos los deportes de montaña - Vanessa Chavarriaga Posada | 00:49:53 | |
Vanessa es socióloga ambiental, atleta de montaña, inmigrante y activista. Y aunque hoy practica deportes de montaña de forma profesional, toda su infancia y adolescencia tuvo miedo del mundo al aire libre. ¿Por qué? Porque al haber sido inmigrante sin documentos, tenía miedo de requerir atención médica. Hoy, Vanessa lucha por expandir esos deportes de montaña que no abren las puertas a personas como ella: migrantes, personas de color, mujeres, minorías. No te pierdas este episodio en el que escucharemos más de su proceso y de cómo busca descolonizar y diversificar los deportes de montaña. | |||
11 Jun 2024 | 17. Gracias por enseñarme a pescar, papá - René Valdiviezo | 00:56:15 | |
René tiene 35 años, 34 de ellos pescando. No es un pescador profesional, es un aficionado, su afición empezó por su papá, quien desde que nació lo ha llevado a pescar. Han pescado en 5 continentes y en este episodio nos cuenta cómo la pesca ha sido esa unión única entre él y su papá. | |||
28 Nov 2023 | 02. En busca de cientos de aves- Juan Carlos Ardila | 00:38:40 | |
Juan Carlos es una persona que colecciona hobbies, su hobbie más reciente es el avistamiento de aves, ¿Por qué terminó en esto? ¿Qué es lo que le gusta? y,¿Qué ha aprendido en el proceso? Acá les dejamos algunos links a recursos que menciona Juan Carlos en este episodios: Merlín: https://merlin.allaboutbirds.org/ eBird: https://ebird.org/home Laboratorio de ornitología de la Universidad de Cornell: https://www.birds.cornell.edu/home/ Global Big Day: https://ebird.org/globalbigday Colombia, el país de las aves: https://www.wwf.org.co/?376931/Por-que-Colombia-es-el-pais-de-las-aves Beneficios de estar en la naturaleza: https://e360.yale.edu/features/ecopsychology-how-immersion-in-nature-benefits-your-health#:~:text=These%20studies%20have%20shown%20that,reduce%20anxiety%2C%20and%20improve%20mood. | |||
19 Mar 2024 | 10. Fracturada, pero no derrotada - Paula García | 00:41:45 | |
Conoce la increíble historia de Paula García, quien superó un accidente en Milán en el que se partió la cadera en 4 partes, para convertirse en una triatleta sólo 2 años después. Desde aprender a caminar de nuevo hasta cruzar la línea de meta en un Ironman 70.3, su historia de resiliencia nos dejó sin palabras. | |||
29 Oct 2024 | 27. Soy la mujer que soy gracias a la bici- Laura Tovar | 00:55:26 | |
Laura descubrió la bicicleta durante la pandemia y, como ella misma dice, desde entonces supo que "la bici iba a cambiar el mundo." Sin duda, ya ha cambiado el suyo: lo que comenzó como rutas cortas rápidamente evolucionó hacia desafíos de ultra distancia. Primero fueron 300 km sin detenerse, luego 1000 km, y finalmente los 4000 km en una competencia transcontinental en julio de 2024. En este episodio, Laura nos cuenta por qué empezó, qué tiene la bicicleta que la atrapó tanto, y cómo cada pedaleo se convirtió en una forma de transformar su vida. | |||
15 Oct 2024 | 26. Mi historia en un reality de supervivencia - Eli Varela | 00:51:03 | |
En este episodio hablamos con Eli Varela, quien pasó casi 3 meses en Survivor México sin contacto con nadie fuera de su equipo. Eli nos cuenta lo duro que es la experiencia: muchas noches solo comía caldo de coco, y si no ganaban, no comían. La convivencia 24/7 con personas que no siempre se convierten en amigos hace que el reto sea aún más difícil de lo que se ve en televisión. Pero también hay momentos hermosos, como disfrutar de la naturaleza, los atardeceres y la playa de una forma única. ¡No te pierdas esta charla! Suscríbete, comparte y dale like. | |||
06 Feb 2024 | 07. El viaje fotográfico de Ángel Tenorio - Ángel Tenorio | 00:45:54 | |
Ángel, un apasionado de la fotografía, nos cuenta en este episodio cómo decidió en plena pandemia tomar el riesgo de irse a un viaje a cumplir uno de sus sueños, ver y capturar las auroras boreales en Islandia. Ese viaje no sólo cumplió las expectativas, sino que además lo motivó a reconectarse con las aventuras en la naturaleza que lo han llevado a conocer lugares y personas increíbles.. | |||
30 Apr 2024 | 13. Viajar a través del libro ilustrado - Paula Guerra, Lazo Libros | 00:50:44 | |
Paula Guerra es la mente detrás de Lazo Libros, una editorial que lleva historias colombianas a niños, niñas y jóvenes. Paula reflexiona sobre el innegable poder que tienen los libros para capturar la biodiversidad y las tradiciones de la naturaleza colombiana, y llevarlas a las mentes curiosas de niños y niñas. A través de hermosos libros ilustrados, Lazo Libros invita a personas de todas las edades a enamorarse de lo que hay allá afuera: la mega biodiversidad del Chocó biogeográfico, el viaje anual de las ballenas jorobadas (desde la Antártida al Pacífico colombiano) y la fauna y tradición sonora de los Llanos Orientales de Colombia. ¿Aceptas viajar a través de los libros? | |||
27 Nov 2023 | 00. Hola! Bienvenidxs a allá, afuera - ¿Qué es allá, afuera? | 00:16:11 | |
Queremos hablar sobre la vida allá, afuera. Todas las personas tienen una historia sobre algo que han vivido allá afuera y nosotros queremos conocerla. Para inspirarnos, retarnos, o reírnos. Bienvenidos a “allá, afuera”. | |||
02 Apr 2024 | 11. La montaña rehabilitó a mis perritas - Abraham Juarez | 00:44:53 | |
¡Prepárate para una aventura inolvidable en la naturaleza junto a Abraham y sus tres adorables perritas rescatadas: Paula (12 años), Emilia (11 años) y Alondra (3 años)! En este episodio, descubrirás cómo la resiliencia y la adaptación son cualidades intrínsecas en nuestros perritos. ¡No te pierdas esta emocionante conversación llena de amor por la naturaleza y la conexión con nuestros fieles amigos caninos! Descubre cómo Emilia fue rescatada de una bolsa de basura y Alondra, a pesar de tener sarna y una pata rota, hoy en día corren con Abraham hasta 21 km cada fin de semana, demostrando cómo la montaña no sólo es un gran espacio para los peludos, sino que les da una energía única para vivir. | |||
26 Nov 2024 | 28. La vida después del cáncer - Cimas de la Esperanza y Ximena Gutiérrez | 00:31:01 | |
Cimas de la Esperanza es un programa de la Fundación Valeria Emilia AC, que acompaña a supervivientes de cáncer a practicar alta montaña. Su lema “hay vida después del cáncer” habla de la resiliencia y fortaleza de estas personas y sus seres queridos. En este episodio, conocemos un poco más de cómo Cimas de la Esperanza transformó la vida de Ximena, una joven que a los 15 años fue diagnosticada con osteosarcoma y que, después de vencer al cáncer, ha conquistado cimas en México, Bolivia y Francia. | |||
03 Sep 2024 | 23. De América a Europa en velero - Guillaume Hansart | 00:57:42 | |
Guillaume ha tenido una vida fascinante. Es belga, nació en Burundi y ha vivido en varios países de África. También ha pasado tiempo en Chile, Colombia, y más recientemente, en México, donde vivió durante 10 años. Tras su estancia en México, se le presentó una oportunidad única: regresar a Europa en velero. Durante un viaje de dos meses junto a otros tres tripulantes, Guillaume no solo cumplió uno de sus grandes sueños, sino que también descubrió y reafirmó que, después de esa experiencia, es capaz de lograr cualquier cosa que se proponga. Escúchanos en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7oMqRTDqWFxLH1CZyesJMq Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/all%C3%A1-afuera/id1725044122 | |||
01 Oct 2024 | 25. Corrí 21 km DIARIAMENTE por 487 días - Caro Travieso | 00:49:54 | |
¿Por qué una persona correría todos los días medio maratón? Caro Travieso, una corredora venezolana, nos cuenta más sobre por qué mantuvo una racha de casi 500 días corriendo 2 horas al día… Enferma, de vacaciones, mudándose o estudiando. En este episodio, Caro nos platica sobre la logística para lograrlo, cómo correr jamás (ni será) el centro de su vida, y, también, cómo tuvo la madurez de parar el ritmo intenso que llevaba desde hace casi una década. | |||
16 Apr 2024 | 12. ¿Qué es el ultraciclismo? - Sebastian Restrepo | 00:55:21 | |
Descubre el emocionante mundo del ultraciclismo junto a Sebastian, un apasionado ultraciclista, en nuestro último episodio. Sumérgete en su fascinante relato mientras nos cuenta que es el ultracilismo y nos revela los secretos de esta exigente disciplina: desde cómo se entrena y qué consume para mantenerse en la carretera durante largas horas, hasta las increíbles experiencias de competir en carreras de ~3000 km. Acompáñalo en sus travesías épicas, enfrentándose a desafíos extremos y durmiendo bajo las estrellas. No te pierdas esta conversación llena de aventuras sobre la pasión, el sacrificio y la determinación en el mundo del ultraciclismo. Sigue a Sebastian: https://www.instagram.com/seb.restrepo/ | |||
28 May 2024 | 16. El club de senderismo sin gordofobia - Annemarie Stolk | 00:40:30 | |
El “Body Liberation Hiking Club” de la Ciudad de México empezó en 2023, liderado por Annemarie Stolk, una persona holandesa que decidió vivir en México para estar con el amor de su vida, Alondra. Sin embargo, luego de haber vivido toda su vida en un cuerpo grande, cuando buscó espacios para disfrutar estar afuera, no los encontró en CDMX. Muchos de esos espacios le pedían ciertas condiciones que ella no solo no cumplía, sino que no estaba de acuerdo con ellas. Por eso, luego de conocer al movimiento del “Body Liberation outdoor Club” que empezó en EE.UU., decidió abrir un capítulo en México y crear un espacio libre de la cultura de dieta y seguro para todes quienes quieren vivir allá afuera. | |||
23 Jul 2024 | 20. Caminé de México a Canadá - Marcelo Vargas | 01:00:23 | |
Síguenos: https://www.tiktok.com/@alla.afuera https://www.instagram.com/alla.afuera/ Sigue a Marcelo: https://www.instagram.com/step.zeroo/ En este episodio platicamos con Marcelo Vargas, quien caminó todo Estados Unidos, de la frontera sur con México, a la frontera norte con Canadá. Antes de iniciar esta aventura, Marcelo trabajaba en finanzas en Colombia. No estaba feliz con su trabajo y decidió regresar a Canadá, en donde había crecido. Pero en lugar de tomar un avión Bogotá - Toronto, decidió tomar la ruta larga: caminar todo el Pacific Crest Trail, un sendero que inicia en el punto más al sur de California, cruza todo Oregon y Washington, y llega a British Columbia, en Canadá. ¿Qué aprendió en este recorrido? ¿Cómo fue caminar por 5 meses SIN PARAR? Escucha su historia completa para saber la respuesta. Escúchanos en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7oMqRTDqWFxLH1CZyesJMq Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/all%C3%A1-afuera/id1725044122 | |||
26 Dec 2023 | [Video] 04. TDF: El Tour de los amigos - Tata, Juan, Seb, Mahecha, Mexi | 00:55:48 | |
Cinco amigos decidieron irse al norte de Italia a hacer una carrera que se llama el “Tour des Friends” o Tour de los amigos. En este episodio nos cuentan cómo fue, cómo llegaron a hacer eso, y qué aprendieron estando allá. Acá les dejamos unos links relacionados con lo que hablamos en el episodio Rad Race: https://www.rad-race.com/ Komoot de Rad Race: https://www.komoot.com/es-es/user/radrace Instagram de Rad Race: https://www.instagram.com/radrace/ Rad Race TDF Colombia 2024: https://www.rad-race.com/events-2024/p/tdf2024 Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/alla.afuera | |||
09 Jul 2024 | 19. Cómo logré ser la mejor mexicana en Ironman - Úrsula Legaria | 00:53:02 | |
Úrsula es un ejemplo de disciplina y constancia. Comenzó a hacer triatlón hace 12 años sin saber mucho sobre el proceso, montar bicicleta o hacer “transiciones”. Desde el principio, soñaba con ir al mundial de Ironman en Kona, y se repetía que lo lograría, aunque fuera cuando tuviera 80 años. El año pasado, en 2023, no solo lo consiguió por tercera vez, sino que también logró un sueño más: hacer podio en su categoría y con eso, el récord femenino mexicano. | |||
05 Mar 2024 | 09. Juntas en la montaña - Evelyne Herrera | 00:59:16 | |
"Mujeres de Montaña" es mucho más que una colectiva de senderismo…. Es una comunidad donde las mujeres se sostienen, crecen y se sienten seguras en el mundo al aire libre y los deportes de montaña. En este episodio platicamos con Evelyne Herrera, una de las cofundadoras de “Mujeres de Montaña”, quien nos comparte cómo y por qué nació esta iniciativa. Escucha este episodio para descubrir cómo este espacio de acompañamiento y apoyo mutuo transforma la vida de las mujeres y rompe estereotipos.
El 8 de marzo conmemoramos la lucha por espacios libres de violencia y discriminación a las mujeres, ¡y eso incluye también allá, afuera! #8M | |||
09 Jan 2024 | 05. ¿El deporte puede ser un arma de doble filo? - Carolina Castro | 00:46:20 | |
Carolina es una atleta que ha logrado resultados impresionantes como el 4to lugar femenil en el Cruce de los Andes y el top 10 de su categoría en la Ultra Pirineu. Pero en este episodio olvidamos las victorias y nos adentramos en su historia de desafíos con la salud mental. ¿Por qué a veces la mejor carrera es la que no se corre? Descubre su mensaje inspirador sobre la importancia de la escucha interna y la búsqueda del equilibrio. |