
The Modern Rider (Lucie Crehalet)
Explore every episode of The Modern Rider
Pub. Date | Title | Duration | |
---|---|---|---|
12 Feb 2022 | #25 - Coby Bolger | Nutricionista, amazona de completo y doma clásica, Directora de Horse1 : Cuidar mejor para disfrutar más | 01:05:28 | |
Para este nuevo episodio tuve el placer de conocer y entrevistar a una gran mujer, quien mueve montañas para informar sobre el bienestar equino. Estoy segura que muchos de vosotros ya la conocen, estoy hablando de Coby Bolger. Amazona talentosa de completo, estuvo recorriendo el mundo para participar en las competiciones de más alto nivel durante años y brilla también en los concursos de doma clásica. Pero, los podiums nunca fueron su principal motivación sino la relación estrecha que tiene con sus caballos y lo hace todo para ofrecerles lo mejor. Sus conocimientos son muy amplios y es en nutrición equina que se especializó hasta crear la empresa Horse1 en el año 1998, un centro de Nutrición Equina en 1998 localizado en la comunidad madrileña. Cuando fundó Horse 1, su visión era la de proporcionar la información y los productos específicos para que cada caballo tenga lo que realmente necesita en cada circunstancia… … un objetivo que ella y su equipo cumplen cada día, trabajando con varios jinetes, criadores y entrenadores en varios niveles en todas las disciplinas. En esta charla, comparte con nosotros su experiencia, su filosofía y habla de la importancia de una dieta equilibrada para todos los caballos, dándonos consejos con mucha generosidad. Así que, suban el volumen y poneros cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante... Para saber más sobre Coby & Horse1 : | |||
27 Feb 2022 | #26 - Liesbeth Borgers | Saddle & Bit Fitter, co-creadora de Tibo Equestrian y amazona de doma clásica : Escuchar para comprender | 00:55:01 | |
Esta vez, es con Liesbeth Borgers, una saddle y bit fitter certificada e independiente con quien tuve el placer de hablar. Si eso os suena un poco raro, su trabajo es clave , ya que se dedica en buscar la mejor solución y el mejor ajuste tanto de silla como de filete a los binomios a quien acompaña. Se trata de una especialización que ya tiene un recorrido fuera de nuestras fronteras pero que tan solo está asentando sus bases en España. Amazona de doma clásica, Liesbeth decidió abrir el camino y proponer sus servicios, hasta crear su propia marca de sillas con extremado cuidado y calidad, completamente creadas y ensambladas en Europa. Hoy, a través de Tibo Equestrian, ella y su marido Joaquín Tinao, un jinete internacional de salto, comparten su pasión por los caballos proponiendo unos servicios completos, combinando rendimiento y bienestar. En esta entrevista, Liesbeth nos habla de este oficio prácticamente desconocido y de su importancia. Comparte su filosofía, su definición del horsemanship, además de recomendaciones para contribuir a la toma de mejores decisiones para elegir nuestro material. Así que, suban el volumen y poneros cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante... Para saber más sobre los servicios de Liesbeth y Tibo Equestrian | |||
13 Mar 2022 | #27 - Un mensaje para todos :-) | 00:24:10 | |
Esta semana se trata de un episodio un poco especial ya que soy yo quien habla. | |||
26 Mar 2022 | #28 - Joaquín Tinao | Jinete internacional de salto y co-creador de Tibo Equestrian : Honestidad & Respeto | 00:57:25 | |
Para esta nueva entrevista, tuve el placer de reunirme con el jinete internacional de salto, Joaquín Tinao. Co-creador de Tibo Equestrian junto a su mujer, Liesbeth Borgers - a quien habéis escuchado en el episodio 26 - Joaquin ha viajado por el mundo al ritmo de su pasión hasta instalarse con su familia en la comunidad valenciana. Verdadero horseman, comparte con nosotros su pasión por los caballos y su filosofía de la equitación, basada en el respeto y la observación. Evidentemente, no podíamos hablar de su disciplina sin evocar los cambios realizados por la federación internacional, que impactan directamente, no solamente el deporte, sino al bienestar de los caballos que deben enfrentarse a esfuerzos cada vez más intensos. Aquí, el discurso de Joaquín se caracteriza por su honestidad, denunciando, como tantos otros jinetes, unas medidas polémicas e injustas. Así que, suban el volumen y poneros cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante... | |||
09 Apr 2022 | #29 - Gabriel Hernandez Rodríguez | Jinete & entrenador de doma vaquera, formado a la equitación centrada : El poder del ejemplo | 00:52:02 | |
Para esta nueva entrevista inedita, es con el jinete y entrenador de doma vaquera, Gabriel Hernandez Rodriguez con quien tuve la suerte de hablar. La doma vaquera es una disciplina que - seamos sinceros - desconozco totalmente pero que a la vez me fascina por todo el folklore que le rodea y su mayor esencia se encuentra en el sur de España. Allí se encuentran las cuadras de Gabriel, a pocos kilómetros de Sevilla, donde comparte su rutina entre el cuidado de sus caballos, sus entrenamientos, las competiciones y los clinics que imparte. Sus ganas de aprender, de transmitir y de dar lo mejor a los caballos le abrieron a nuevos conocimientos, rompiendo los esquemas y creencias en una cultura del caballo bien anclada. Formado a la equitación centrada, este método revolucionó no solamente su forma de montar sino todo su sistema de entrenamiento, que fue perfeccionando a lo largo de sus aprendizajes. Hoy comparte con mucha generosidad todos sus conocimientos a todo quien quiera aprender y mejorar, combinando con éxito cultura, ciencia y pasión. Durante esta charla, da voz a la doma vaquera, nos cuenta su filosofía y este recorrido que le llevó a destacar en las competiciones con un caballo muy especial para él. Así que suban el volumen y poneros cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante… Para seguir el trabajo de Gabriel : | |||
24 Apr 2022 | #30 - Nicolás de la Hermosa Contreras | Educador equino & entrenador de caballos jovenes : Invertir en el futuro de los caballos | 01:00:44 | |
En el último episodio, si os acordáis, el jinete de doma vaquera Gabriel Hernandez Rodriguez nos decía “no quiero tener un potro bueno hoy, quiero tener un caballo bueno mañana” y no creo que fuese casualidad, ya que al final, me recomendó entrevistar a un buen amigo suyo, nombrado diversas ocasiones anteriormente. Estoy hablando de Nicolás de la Hermosa Contreras, a quien tenemos el placer de tener como invitado hoy. Este jinete andaluz, no faltó a la tradición y empezó a montar a caballo antes de saber caminar. Rápidamente desarrolló una sensibilidad hacía los caballos, que le motivó a abrir otras puertas e iniciarse a la etología, junto con mentores como la famosa Lucy Rees. Tras varias experiencias, es casi instintivamente que se especializó en la doma de potros. Lo llevó a trabajar varios años en las cuadras del famoso centro de cría europeo, Blue Hors, dondé supo crear una sinergia entre una doma respetuosa del desarrollo de los caballos jóvenes y las exigencias requeridas por el comercio Hoy colabora con mucho éxito el desarrollo de los ejemplares muy prometedores del centro de alto rendimiento, Convixion Horse, representado por el joven y talentoso jinete de doma clásica, Sergio Moron. Sin sorpresa, estuvimos hablando de las particularidades y necesidades del aprendizaje que hará de los potros unos caballos sanos y buenos en el tiempo. Pero también Nico nos cuenta con mucha humildad su recorrido, su visión de la equitación, sus distintas experiencias y, sobre todo, de la relación especial que comparte con los caballos. Así que suban el volumen y poneros cómodos para escuchar esta nueva entrevista inspiradora y no dudéis en compartirla o dejar una nota en el podcast si os gusta. Para saber más sobre la filodofía de Nicolás : | |||
07 May 2022 | #31 - Tomás Mateo | Entrenador equino & creador de la Escuela de Equitación Online : Abrir nuestros horizontes | 01:10:18 | |
Para esta entrevista, tuve el placer de reunirme , al menos virtualmente - con otra de las personas mencionadas varias veces por nuestros invitados y vais a entender el motivo al escuchar esta charla ! Estoy hablando de Tomás Mateo, un jinete apasionado y entrenador de caballos que ha creado una escuela de equitación online, en la que ayuda a sus alumnos a mejorar sus planes de entrenamiento, hasta transformar literalmente caballos con condiciones físicas complicadas. Como él dice, no es de los jinetes que lleva horas y horas de rodaje enzima de un caballo. Aún así, su experiencia es muy amplia y, a lo largo de los años, fue perfeccionando su equitación a través de otros deportes como el yoga o las artes marciales, desarrollando rápidamente sensibilidad, destreza y, sobre todo, entendimiento de la mente y cuerpo en su globalidad. Con mucha sabiduría y honestidad, comparte aquí verdades que valen la pena ser escuchadas y recordadas. Es de esas entrevistas que quisiéramos que no se acabe nunca y tiene una filosofía de la equitación muy justa, en la cual podemos apreciar la riqueza de sus aprendizajes adquiridos en otros entornos. Así que suban el volumen y poneros cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante y - última cosita muy importante - si os gusta este episodio o el podcast en general, os animo a dejar una nota, unas estrellitas o suscribiros al programa ! Solo se trata de a penas 1 segundito y es la mejor forma de apoyar a The Modern Rider y darle más visibilidad para que sigamos creciendo. Muchísimas gracias, ahora sí os dejo descubrir nuestra charla de hoy… Para saber más sobre Tomás y la Escuela de Equitación Online | |||
22 May 2022 | #32 - María K. García-Herrera Murillo | Veterinaria rehabilitadora y Quiropráctica equina : Actuar con responsabilidad | 00:58:57 | |
Esta semana, tengo el placer de recibir a María K. García-Herrera Murillo, fundadora de Kifiequi, una joven quiropráctica especializada en rehabilitación equina y aficionada de completo. Hace ya varios meses que sigo a María en las redes y la información que comparte es muy valiosa y necesaria, por lo que me alegré mucho cuando aceptó contribuir al podcast. Es una de esas personas que siempre va en busca del porqué de las cosas ; Por qué usamos esta herramienta y no otra, cuál es su propósito y sus efectos a nivel tanto biomecánico como neurológico. Son tantas preguntas a las cuales contesta trabajando con los binomios a los que ayuda y como también con el contenido que comparte online. Durante esta charla, reflexionamos sobre costumbres y creencias sobre el uso correcto del material ecuestre. María comparte con nosotros su experiencia y punto de vista para ayudarnos a tomar mejores decisiones a la hora de entrenar a nuestros caballos. También nos da consejos y pistas para mejorar y actuar de forma más coherente, apuntando por una resolución del problema desde la raíz. En fin, otra conversación muy interesante que nos ayuda a responsabilizarnos como jinetes, cuidador o propietarios. Así que suban el volumen y poneros cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante... ***** Para saber más sobre el trabajo de María : | |||
05 Jun 2022 | #33 - Sofía E.Ramírez | Asesora holística caballos jinetes & creadora del proyecto Rursusequus : Volver a ser caballo | 00:49:02 | |
En este nuevo episodio, contactamos con la comunidad Valenciana para hablar con Sofía Ramirez, Asesora holística de los binomios caballos jinetes y creadora del proyecto Rursus Equus. Rursus Equus, según nos lo explica Sofía, es una palabra con raíces latines para decir “que el caballo vuelva a ser caballo”. ¿Cómo? Con un entorno adecuado a su especie, libertad de movimiento, compañía y una alimentación adaptada a las necesidades de cada individuo. Es la promesa sobre la cual Sofía decidió apoyar su trabajo con los caballos y sus propietarios, ofreciendo servicios que van desde el asesoramiento nutricional hasta clases personalizadas, basadas en la filosofía Intrizen, pasando por consejos en fitoterapia. Lo habéis entendido, Sofía mira al caballo en su totalidad y se fue formando en este sentido a lo largo de los años hasta lograr que este proyecto tome forma. En esta charla, nos cuenta con mucha autenticidad su trayectoria y lo que supuso a nivel personal para ella. Comparte su filosofía y la de Intrinzen además de explicar lo que supone dar una vida de caballo a nuestros equinos. Así que suban el volumen y poneros cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante... ***** Para saber más sobre Rursus Equus : | |||
19 Jun 2022 | #34 - Qué será del futuro de la equitación ? | 00:24:04 | |
Hola a todos ! | |||
10 Jul 2022 | #35 - Florentino Pereira | Jinete de raid, cofundador de Floating Boots & EVO Horse : Bienestar & Rendimiento | 00:58:23 | |
Esta vez, tuve el placer de entrevistar a Florentino Pereira, un jinete de raid apasionado por este deporte y cofundador de las marcas de botas para caballos Floating Boots y EVO Horse. Durante su experiencia en raid y a medida que fue evolucionando y corriendo carreras dentro y fuera de españa, Floren no pudo negar los efectos nefastos sobre la salud de los caballos frente a un esfuerzo tan exigente. Es a raíz de esta constatación que nacieron los primeros modelos de las botas que hoy en día cambian el día día de centenas de binomios caballos jinetes. Fue apasionante escuchar el recorrido de Floren durante esta charla, en la cual cuenta con mucha humildad su dedicación hacia su deporte y sobre todo su capacidad de compromiso en el respeto del bienestar físico y psicológico de sus caballos. Además, nos da la oportunidad de descubrir la entresala de la creación de su primer prototipo de botas, desde los ensayos personales hasta el encuentro y la unión de ideas con sus cofundadores. En fin, otra gran persona y un profesional muy interesante que os va a encantar.
***** Para saber más sobre las botas EVO Horse : | |||
24 Jul 2022 | #36 - Vicente Torres Soriano | Emprendedor del sector ecuestre, co-fundador de Ingequus : Bienestar & Innovación responsable | 00:50:44 | |
En este último episodio de la segunda temporada, tuve el placer de sentarme con Vicente Torres, emprendedor del sector y cofundador de Ingequus, una empresa moderna que ofrece soluciones globales para el caballo. Nos recibió en la Foixarda en el corazón de Barcelona., un centro hípico del cual se encargan con éxito de su gestión desde hace un par de años, En esta entrevista, Vicente nos aporta informaciones muy valiosas a través de su experiencia y visión de la equitación. Comparte con nosotros un análisis tangible de la evolución del sector, aportando reflexiones muy interesantes sobre su futuro. Estuvimos hablando de la transformación por la cual estamos pasando, destacando los puntos muy positivos y las soluciones que ya existen para acompañar este cambio. Pero también advirtiendo sobre algunas consecuencias negativas que estamos atravesando como comunidad. En fin, lo habéis adivinado, otra gran entrevista que merece la pena ser escuchada y compartida. De hecho, no dudéis en notificar a vuestro entorno en el caso de que os haya gustado, a seguir al programa, dejar una nota o un comentario, para ayudar a difundir estos mensajes. Así que suban el volumen y poneros cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante. ***** Para saber más : | |||
11 Sep 2022 | #37 - Caroline Gaya | Saddle Fitter, profesora de yoga & amazona de doma clásica : Encontrar la Libertad de Movimiento | 00:50:29 | |
Esta vez, tuve el placer de hablar con Caroline Gaya, una especialista del movimiento. Caroline es saddle fitter, profesor de yoga para jinetes y estuvo trabajando muchos años en cuadras de renombre en varios países de Europa como amazona de doma clásica. Es de esas personas que parece haber vivido 7 vidas en una, tanto su recorrido es amplio y rico en aprendizajes. ( con un recorrido amplio a sus espaldas y especialmente rico en aprendizajes.) Actualmente, a través de sus distintos servicios, acompaña a los binomios caballos jinetes hacía más libertad de movimiento, fluidez y conexión. En esta charla, comparte con nosotros su visión holística de la equitación, apoyándose en la filosofía del yoga y en sus diversas experiencias. A medida que avanzamos en la entrevista, entre saddle fitting, yoga, biomecánica y anécdotas sorprendentes, descubrimos el hilo rojo en el cual se apoya su método de trabajo. Así que, ya sabéis… …suban el volumen y poneros cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante. ***** | |||
25 Sep 2022 | #38 - Luis Álvarez Cervera | Referente del deporte ecuestre español, jinete olímpico, entrenador & criador : El poder de la transmisión | 01:19:32 | |
Hoy, tengo el placer y el honor, de recibir a un referente del deporte ecuestre español, Luis Álvarez Cervera. No pretendo llegar a resumir toda su carrera en esta introducción, pero si os puedo comentar algunas cifras que hablan por si solas. Estuvo compitiendo durante 55 años y cuenta con un récord de 6 citas en los juegos olímpicos, participando en una de ellas de manera doble, en salto de obstáculos y en completo. Decir que Luis es un profesional reconocido y respetado internacionalmente es poco y su palmarés está a la altura de su dedicación hacia el deporte, pero sobre todo hacia los caballos. Porque, como muchos de nosotros, Luis es ante todo un amante equino y ha guiado toda su vida alrededor de ellos, como jinete, pero también como entrenador y criador. Con más de 90 Copas de Naciones disputadas y 10 Campeonatos de España ganados, actualmente es entrenador de salto oficial de los completistas neozelandeses y de su hijo, Eduardo Álvarez Aznar, número 1 del ranking nacional español. En la actualidad, se acerca tanto a jinetes noveles como consagrados, teniendo el foco puesto en la enseñanza, un tema importante de lo cual estuvimos hablando durante esta entrevista. No os voy a mentir, tenía tantas preguntas para él, que hubiéramos podido grabar durante por lo menos 3 horas. Y es el motivo por el que este episodio es un poco más largo que de costumbre, aunque para mí, esta charla ha sido corta de lo interesante que es escucharle. Bueno, no os digo más y os dejo descubrir y disfrutar de esta entrevista rica en enseñanza. Suban el volumen y poneros cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante... | |||
09 Oct 2022 | #39 - Carla Manso | Especialista Europea en odontología equina, pionera en España : Transmisión & Dedicación | 00:51:04 | |
En este nuevo episodio, charlamos con una mujer dinámica, muy dedicada y, sobre todo, una gran profesional que abrió el camino de la odontología equina en España. Estoy hablando de Carla Manso. La verdad que es todo un gusto escucharla hablar de su profesión con tanta pasión. Con casi 30 años de formación y experiencia, fue pionera en España a la hora de dar visibilidad y profesionalizar el cuidado de las bocas equinas. A lo largo de estos años, no solamente se empeñó en desarrollar sus conocimientos y mejorar su práctica, formándose continuamente, sino también en compartir su experiencia como profesora. Además, Carla es Socia fundadora de la SEOVE (Sociedad Española de Odontología Veterinaria y Experimental) y actúa actualmente como Presidenta Honorífica y miembro del comité científico, pero también como Presidenta Electa de la Sociedad Europea de Odontología Veterinaria. Es un orgullo tener a personas como Carla en España y para mí más aún que participe en el trabajo de divulgación de The Modern Rider con esta entrevista. Hemos hablado del desafío con el cual se encontró cuando empezó y contestó de forma muy concreta a las preguntas más comunes, aportándonos consejos con toda la generosidad que la caracteriza. Así que ya llegó el momento, subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante. | |||
23 Oct 2022 | #40 - Sergio Morón Basoco | Jinete de doma clásica, top 3 FEI Young Rider : Fomentar el Vínculo | 00:45:20 | |
Para grabar esta nueva entrevista, he quedado con el joven y talentoso jinete de doma clásica, Sergio Morón Basoco. 3 veces campeón de España y con varias participaciones en los europeos - quedando cuarto en los del 2021 con su caballo Farnham - Sergio es parte de esta nueva generación de jinetes prometedores que destacan en las competiciones más prestigiosas de su nivel. Representando al centro de alto rendimiento Convixion Horses, Sergio está rodeado de profesionales expertos y muy dedicados como su entrenador Lauro Aguilo y, hasta hace poco, el educador equino, Nicolas de la Hermosa, a quien habéis podido escuchar en el episodio 30 del podcast. En esta charla, Sergio nos cuenta parte del proceso que le llevó a fomentar un vínculo estrecho con Farnham, su compañero de viaje y amigo tanto en las pistas de concurso como en casa. Es con una mirada objetiva y madura que nos comparte su trayectoria hasta ahora, poniendo en enfoque la filosofía ecuestre que fue desarrollando durante estos últimos años, en gran parte gracias a su trabajo y relación con su caballo y los potros que ha visto crecer. Abro un pequeño paréntesis antes de dejaros descubrir la entrevista, simplemente para agradeceros los mensajes y comentarios que tanto yo como los invitados vamos recibiendo. La verdad que es un placer poder compartir todos estos momentos con vosotros y ver que la comunidad de The Modern Rider va creciendo cada vez más. Así que, nada, muchísimas gracias por vuestro entusiasmo y lealtad. Y, ahora si, subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante... | |||
06 Nov 2022 | #41 - Silvia Martí Korff | Veterinaria Quiroprácta, Terapeuta & Formadora Craneo-Sacral : Saber Escuchar | 00:46:42 | |
El mes pasado, asistí a una formación de nivel uno de terapia cráneo sacral aplicada a caballos con el objetivo de ir completando mis herramientas de cuidado equino, que es lo que más me gusta. Lo que me encontré allí, aparte de un grupo muy agradable de personas con perfiles distintos, fue… no tengo miedo en decirlo… totalmente asombroso. Y es que … Como algo que parece tan sencillo a simple vista puede generar tanto movimiento en el cuerpo, tanto humano como animal. Y, a lo mejor, estaréis de acuerdo conmigo si os digo que, en una formación, muchas veces, lo que destaca, no es tanto la información, sino el profesor. Y es lo que pasó aquí, ya que fue Silvia Martí Korff, nuestra invitada para este episodio de hoy, quien nos guio con mucha dedicación durante los 2 días de formación, abriendo un lugar seguro para todos, para escuchar, y ser escuchado. Tras formarse y ejercer como quiroprácta equina, esta veterinaria reconocida se especializó en terapia cráneo sacral, formándose en el Upledger Institute, del mismo nombre del creador de esta espacialidad. Desde este momento, ha ayudado a centenas de animales y personas en procesos de alivio de dolores, emocional y de algunas patologías que no pudieron curar con la medicina tradicional. Como ? Os lo cuenta todo en esta charla grabada en el jardín de mi casa, después de una sesión con mi perra, por lo que os advierto, dio lugar a algunas intervenciones espontáneas de algunos protagonistas de la manada… cosas del directo…. Así que subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante ... | |||
20 Nov 2022 | #42 - Mi historía con mi caballo Lingote... (él que esta detrás de la idea del proyecto) | 00:24:49 | |
Para este nuevo episodio, y ya que tengo entrevistas pendientes de grabar, tomo el micrófono para contaros mi historía con mi caballo, Lingote. | |||
04 Dec 2022 | #43 - Leïla Pagès | Realizadora del documental "Sin Ataduras", facilitadora para caballos y personas : Abrir el Corazón | 01:01:45 | |
¿Alguna vez os ha ocurrido que un libro, una película - o un podcast a lo mejor- genere un impacto tan significativo que sea como abrir un nuevo capítulo en vuestra vida ? Porque a mí, si, me ha sucedido. Surgió meses después de conocer a Lingote, mi caballo, que por aquel entonces no era mío. Recuerdo que durante esta época me sentía un poco perdida y, puedo decirlo, a veces incomprendida frente a esta nueva ecuación que representaba este caballo para mí. Es cuando vi por la primera vez el documental “Sin Ataduras” realizado por Leïla Pagès, a quien tengo el placer de entrevistar para el episodio de hoy. Recorriendo Europa y América, nos lleva de viaje hacia la libertad para descubrir nuevas formas de comunicarnos con los caballos. Hoy Leïla vive a caballo …. “nunca mejor dicho”... entre Europa y América y se dedica, entre otros proyectos, a transmitir su experiencia a los demás, ayudando a crear más armonía en la relación entre las personas y los equinos. Es lo que nos cuenta en esta entrevista auténtica y muy inspiradora. Os invito a escucharla hasta el final, ya que os desvelamos una sorpresa que os estamos preparando para este mes de diciembre… Ahora sí, subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante. | |||
15 Dec 2022 | TRAILER #44 | Jordi Crusellas Dot - Veterinario podólogo y Creador de EKUO y de la formación "Gestión del caballo descalzo" | 00:06:16 | |
Disponible el próximo domingo 18 de diciembre... | |||
18 Dec 2022 | #44 - Jordi Crusellas Dot | Veterinario podólogo y Creador de EKUO y de la formación "Gestión del caballo descalzo" : Invertir para el Futuro | 00:55:30 | |
En este último episodio del 2022, damos la bienvenida a un podólogo equino apasionado por la equitación, Jordi Crusellas Dot. Deseando mejorar como jinete, Jordi encontró muy temprano la necesidad de formarse para cuidar lo mejor posible de sus caballos. Sus estudios en veterinaria le llevaron a la podología equina, de la que hizo su especialidad. Como muchos de los invitados del podcast, su deseo es mejorar el sector ecuestre y, sobre todo, las condiciones de vida de los caballos. Con esta dinámica en mente, creó el primer curso en gestión del caballo descalzo. Una formación global con un equipo docente multidisciplinario muy cualificado, dirigido a todas las personas que quieran dedicarse profesionalmente a la podología equina, a veterinarios/as o a los particulares que quieran recortar a sus caballos. En esta charla, comparte información muy valiosa sobre la evolución de la podología equina durante los últimos años, además de consejos muy concretos para el cuidado del casco, desde los primeros pasos del caballo. Así que subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante... | |||
25 Dec 2022 | ¡Felicies Fiestas! Mensaje navideño de parte de The Modern Rider | 00:17:03 | |
¡The Modern Rider os desea unas muy felices fiestas! | |||
12 Jan 2023 | TRAILER #45 | Edgar Guerrero de la Rotta - Experto en etología, Socio y Gerente de Caballos y Excelencia, Certificado Practicioner PNL | 00:06:17 | |
Disponible el próximo domingo 15 de enero... | |||
15 Jan 2023 | #45 - Edgar Guerrero de la Rotta - Experto en etología, Socio y Gerente de Caballos y Excelencia, Certificado Practicioner PNL : Liderar con Inteligencia | 00:57:03 | |
Abrimos 2023 con una nueva charla en la cual se han compartido mensajes muy potentes que, estoy segura, ayudara más de uno de nosotros en repensar su relación con el caballo. Nuestro de invitado de hoy es uno de los pioneros del coaching con caballos en España y es un experto en etología equina y domas alternativas. Estoy hablando de Edgar Guerrero. Con mucha generosidad, nos ha abierto la puerta de su casa, nos ha enseñado el maravilloso lugar que comparte con sus caballos, donde hemos grabado esta entrevista, rodeados por sus ellos. Si aún no conocéis a Edgar, ha sido Vocal de la Federación Catalana de Hípica durante largos años y es miembro de la European Association of Horse Assisted Education (EAHAE) que tiene su sede en Alemania. Además, es un apasionado de la doma de campo y ha viajado por todo el mundo conociendo a los mejores horsemen y compartiendo su pasión con mucha generosidad con los demás. Fue todo un placer escucharle. Nos habla aquí de muchas cosas, desde el legado histórico ecuestre en la equitación hasta la evolución de nuestra comprensión de los equinos y poniendo un enfoque sobre la relación caballo humano. Una de esas entrevistas que nos gustan, en la que se expresan la pasión y autenticidad. Así que subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante.
| |||
26 Jan 2023 | TRAILER #46 | Lauro Aguiló- Entrenador del equipo español de menores de doma clásica | 00:04:58 | |
Disponible el próximo domingo 29 de enero... | |||
29 Jan 2023 | #46 - Lauro Aguiló | Entrenador del equipo español de menores de doma clásica : Respetar cada Etapas | 00:51:09 | |
Si habéis escuchado el episodio 40 en el cual entrevistó al joven jinete de doma clásica, Sergio Morón, puede que os acordéis que a la pregunta “a quién te gustaría escuchar en un futuro episodio del podcast? “, contestó sin dudar con el nombre de su entrenador, Lauro Aguilo. Así que, así fue, después de conducir unos kilómetros hacia Girona, me reuní con uno de los entrenadores de menores más exitoso de Europa y nos sentamos para grabar esta nueva entrevista, con unas vistas magníficas a la pista de entreno del centro que dirige desde hace años. Lauro ha competido y destacado en numerosas pruebas nacionales e internacionales y en la actualidad está volcado en la preparación de sus alumnos, muchos de los cuales ha llevado tanto a Campeonatos de España como de Europa, consiguiendo fantásticas puntuaciones en las diferentes categorías. De forma cercana y accesible, nos cuenta aquí su experiencia como entrenador, sus aprendizajes, además de su visón de la doma, enfocando la conversación sobre los fundamentos de una buena puesta en mano y de la famosa “escala de entrenamiento” como eje central de todo entrenamiento efectivo. ***** | |||
10 Feb 2023 | TRAILER #47 | Paula Fernández de Equinesiovet - Fisioterapeuta, Osteopata equina & Herradora | 00:05:36 | |
Entrevista completa disponible el próximo domingo 12 de febrero... | |||
12 Feb 2023 | #47 - Paula Fernández de Equinesiovet | Veterinaria, Fisioterapeuta, Osteopata equina & Herradora : Equilibrio y Armonía | 00:53:10 | |
Como todos sabemos “sin pie, no hay caballo” y creo que es importante que sepamos leer y comprender esta parte fundamental del cuerpo equino y más aún cuando lo sometemos a esfuerzos como lo hacemos montando. Cuando descubrí el trabajo y la filosofía de Paula Hernandez de Equinesiovet - nuestra invitada de hoy - supe que encajaría mucho en el podcast. Paula es una veterinaria madrileña que se dedica a la fisioterapia y osteopatía equina, pero también a la podología equina como herradora. Sobra decir que tiene una visión muy holística de la salud del caballo El movimiento equino le apasiona y basa todas sus intervenciones con un mismo objetivo en mente: “lograr el máximo bienestar y rendimiento de nuestros amigos que tanto nos dan sin olvidarse de ninguna de sus partes fundamentales”. En esta entrevista dinámica, transmite su experiencia y nos explica como la podología equina la llevó a un entendimiento aún más completo de la biomecánica del caballo. Hablamos de libertad de movimiento y de manejo, pero también de todo el abanico de posibilidades que nos ofrece cada caballo al leer sus cascos. Una vez más, una charla muy interesante que nos aporta datos y casos concretos sobre la salud y el casco equino. Así que subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante. | |||
23 Feb 2023 | TRAILER #48 | Maya Pou Battle : Coach mental ecuestre, vocal de la Federación Hípica Catalana, cofundadora del centro de actividades ecuestre C.A.V.A. Horse | 00:05:45 | |
episodio disponible el 26 de febrero... | |||
26 Feb 2023 | #48 - Maya Pou Battle | Coach mental ecuestre, vocal de la Federación Hípica Catalana, cofundadora del centro de actividades ecuestre C.A.V.A. Horse : El Poder de la Mente | 00:53:07 | |
Esta semana, tengo el placer de compartir con vosotros una entrevista grabada junto aMaya Pou Battle, una mujer valiente y dinámica que destaca en varios ámbitos del sector y que fundó, junto con su marido, el jinete de doma clásica, Victor Alvarez, el centro de actividades ecuestre en Girona,, C.A.V.A Horse. Maya es el alma materna de este lugar acogedor, de su gente y de sus caballos, que por supuesto, gozan allí de una vida al aire libre la mayoría del tiempo y donde se les brinda todos los cuidados necesarios por su salud y bienestar. Como nos cuenta durante esta charla muy inspiradora, todo este sueño empezó hace más de 30 años con una casa perdida en el medio del campo, hasta llegar a convertirse en este lugar dondé alumnos de iniciación, concursantes y futuros profesionales del sector se unen para compartir la pasión por los caballos. Además de gestionar el día a día, el desarrollo y los distintos eventos del CAVA, Maya siempre está llena de energía para afrontar nuevos retos y ampliar fronteras. Es una coach muy dedicada en la preparación mental de su equipo de competición, y actúa también como vocal de la Federación Hípica Catalana así como redactora de varias publicaciones ecuestres. Así que subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante. | |||
09 Mar 2023 | TRAILER #49 | Victor Álvarez, jinete, entrenador y cofundador del CAVA Horse, sobre la doma clásica | 00:05:03 | |
El episodio completo estará disponible el próximo domingo 12 de marzo... | |||
12 Mar 2023 | #49 - Victor Álvarez | Jinete de doma clásica, entrenador, autor y cofundador del C.A.V.A. Horse : Montar con Consciencia | 00:46:38 | |
Estoy encantada de presentaros el invitado de hoy, uno de los profesionales más reconocidos a nivel nacional en la disciplina de la doma clásica. Estoy hablando del jinete y entrenador, Victo Alvarez. Victor es un jinete muy talentoso y dedicado, siempre dispuesto en compartir su experiencia y ayudar a sus alumnos a progresar gracias a sus consejos. Es el cofundador del centro de actividades ecuestres, CAVA Horses, que creó junto con su esposa Maya Pou, a quien habéis podido escuchar en el último episodio de podcast. Victor se formó con grandes referentes de la equitación como Theodorescu y apuesta por la tecnificación basada en la equitación clásica, los valores de la escala de adiestramiento y un concepto muy claro de eficacia y respeto por el caballo. Es esta visión y filosofía que nos comparte en esta charla cautivadora que nos deja con muchos mensajes sobre los cuales reflexionar. Así que subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante. | |||
27 Mar 2023 | [SEMANA EMPRENDIMIENTO] Mario Soriano : Crear nuevos caminos | 00:50:43 | |
Para estrenar este nuevo formato estoy muy emocionada de presentaros a nuestro primer invitado - que ya muchos de vosotros conocéis - estoy hablando de Mario Soriano, un quiropráctico equino y emprendedor apasionado por el bienestar de los caballos. Mario es experto en rehabilitación equina y un precursor en este ámbito. Está siempre dispuesto a mejorar la experiencia de sus clientes y a difundir sus conocimientos para mejorar el bienestar equino. Ofrece soluciones innovadoras, como productos de origen vegetal para el cuidado del caballo o a través de su app, ehorse, en la que comparte cursos y consejos en biomecánica equina. Además, Mario es el director de dos centros pioneros en España de rehabilitación equina, y su enfoque vanguardista ha ayudado a muchos jinetes y caballos a mejorar su rendimiento y calidad de vida. Es un placer tenerlo una vez más en el podcast para que nos comparta su experiencia desde esta nueva perspectiva. Así que, como siempre, subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta entrevista apasionante… ***** | |||
28 Mar 2023 | [SEMANA EMPRENDIMIENTO] Lisa Glimvik & Andrea Rodriguez de EquiforAll : Atravesar las fronteras con el digital | 00:45:31 | |
Para esta entrevista tuve el placer de sentarme con Lisa Glimvik, la fundadora de EquiforAll y MarketforAll, junto con su socia, la fotógrafa ecuestre Andrea Rodriguez. Estas dos emprendedoras, ponen muchísima pasión en todo lo que hacen y están aquí para hablar de cómo están revolucionando el sector equino con sus servicios modernos, uniendo a la comunidad ecuestre. Equifor All ayuda a conectar jinetes, entrenadores y profesionales a través de su plataforma en línea que ofrece entrenamiento, feedback sobre video, gestión de calendario, pagos seguros y mucho más. En cuanto a Market for All, se trata del primer mercado en línea de segunda mano en España dedicado a los jinetes, que ofrece una manera fácil y segura de comprar y vender material ecuestre que merece una segunda vida. Lisa y Andrea son dos apasionadas del mundo equino, muy profesionales, y comprometidas a trabajar de cerca con los usuarios para desarrollar soluciones a medida que se adapten a las necesidades de la comunidad ecuestre. Es lo que comparten con nosotros en esta entrevista. Así que, como siempre, subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta entrevista apasionante… Protagonizada por:Edvin Endre,Christian Hillborg,Ulf Stenberg
| |||
29 Mar 2023 | [SEMANA EMPRENDIMIENTO] Maria Igualador, socia creadora de The Equestrian Agency : Entrando en una nueva era | 00:30:57 | |
Para el episodio de hoy tuve el placer de entrevistar a Maria Igualador, una amazona de doma clásica y co fundadora de The Equestrian Agency, una agencia de servicios ecuestres que se dedica a ayudar a profesionales del mundo del caballo, ofreciendo soluciones completas que incluyen marketing, relaciones públicas, gestión de eventos y mucho más. En resumen, el objetivo de The EA es hacer que la vida de sus clientes sea más fácil y más exitosa. En tan solo unos meses de actividad, The EA está profesionalizando el sector ecuestre y ha cubierto eventos de prestigio como el último CSIO de Barcelona, además de acompañar a yeguadas y jinetes a destacar y cumplir objetivos. Como amazona, Maria ha competido a nivel nacional e internacional. Pero además de ser una talentosa jinete, también es una emprendedora dedicada, determinada en hacer que su pasión por los caballos se convierta en el motor detrás de todos sus proyectos empresariales. En esta entrevista, hablamos de su recorrido inspirador además de la minions de The Equestrian Agency, de los desafíos que supone desarrollar tal actividad en el sector, además de las oportunidades que conlleva. Así que subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta entrevista apasionante…
| |||
30 Mar 2023 | [SEMANA EMPRENDIMIENTO] Laura Garcia, socia-creadora de GestHip : La tecnología al servicio del sector ecuestre | 00:36:40 | |
Hoy tenemos como invitada a Laura Garcia, la co-fundadora de Gesthip, una aplicación multiplataforma que desarrolla junto a su socio Sergi Martínez y que está revolucionando la forma en que los centros, clubes y negocios ecuestres gestionan sus actividades. La idea de crear Gesthip nació de la observación de Laura sobre la falta de herramientas de gestión adecuadas para los centros ecuestres. Quiso crear una solución que fuera completa , fácil de usar, y que permitiera a los usuarios ahorrar tiempo y aumentar la productividad. Rápidamente, esta app, se convirtió en el “salvavidas” de numerosos centros ecuestres ,ya que pueden centrarse en lo que realmente importa: mejorar la experiencia de sus clientes y el bienestar de sus caballos. En esta entrevista, Laura comparte con nosotros su visión sobre la importancia de la tecnología y su papel en el futuro del deporte ecuestre para que sus usuarios estén a la vanguardia y puedan destacar en un mercado cada vez más competitivo. Y si tienes algunas dudas sobre las ventajas de GestHip y su funcionamiento, aquí nos lo explica todo… ! Así que subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta entrevista apasionante…
***** | |||
31 Mar 2023 | [SEMANA EMPRENDIMIENTO] Natalia Méndez del Valle de NMV Horses, co-fundadora de Escuela de Galopes : Crear oportunidades | 00:47:07 | |
Para este último episodio de esta semana especial de podcast, tengo el placer de compartir con vosotros una entrevista realizada con Natalia Méndez del Valle. Conocí a Natalia durante la última Madrid Horse Week, durante la cual participamos en la conferencia sobre las tecnologías de la comunicación para los profesionales del sector ecuestre y me encantó su visión y filosofía. Natalia es la mente detrás del exitoso canal de divulgación de YouTube y proyecto llamado NMV Horses. Pero no solo eso, también ha fundado su propia hípica, en la que el bienestar de los caballos es el centro de todas las acciones. Allí, jinetes y caballos pueden disfrutar y aprender juntos en un ambiente seguro y amigable. Además ha creado, en colaboración con la federación, el proyecto llamado Escuela de Galopes, una ayuda digital para formar jinetes y técnicos deportivos ecuestres en la preparación de los exámenes de galopes. Natalia ,además de ser una apasionada de los caballos y la equitación, es una persona muy positiva y siempre lleva una sonrisa en el rostro. Alguien con una mente muy abierta que siempre está pensando en nuevas ideas y proyectos para mejorar la vida de los caballos y jinetes. No se conforma con lo convencional y siempre está dispuesta a aprender y a probar cosas nuevas en el mundo ecuestre. En definitiva, Natalia es una verdadera pionera en el mundo ecuestre, siempre buscando nuevas formas de promover la equitación y ayudar a otros a mejorar su técnica y conocimientos. Por lo que es un placer cerrar esta semana especial junto a ella. Así que subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta entrevista apasionante…
| |||
07 Apr 2023 | TRAILER #50 | Juan Carlos Campos, juez 4* de doma clásica & director de la AOCE , sobre el bienestar en la competición | 00:04:19 | |
Episodio completo disponible el próximo domingo 9 de abril... | |||
09 Apr 2023 | #50 - Juan Carlos Campos Escribano | Juez FEI 4* de doma clásica, presidente de la AEOCE : Bienestar y competición | 00:53:54 | |
En este episodio, hablamos con Juan Carlos Campos, un renombrado juez internacional de doma clásica 4*, presente en las competiciones más importantes del mundo como Aachen por ejemplo. Es presidente de la Asociación Española de Oficiales de Competición Ecuestre (AEOCE), una organización que trabaja para mejorar la calidad del arbitraje y la competición en todas las disciplinas ecuestres y fomenta la colaboración y el intercambio de conocimientos entre oficiales de competición de diferentes países. Siempre está dispuesto a compartir sus conocimientos y trabajar con todo el cuerpo profesional para asegurar que los caballos disfruten tanto como los jinetes, promoviendo así un deporte más sostenible y respetuoso con nuestros amigos equinos. Con más de 20 años de experiencia en el mundo de la doma clásica, Juan Carlos nos brinda su visión y análisis del sector, así como también nos habla sobre la evolución de las reglas dentro de esta disciplina. También discutimos la importancia del respeto al bienestar equino en la competición y cómo las federaciones y oficiales deben garantizar el cumplimiento de las normativas en relación con los caballos. Así que subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante. ***** | |||
25 Apr 2023 | [ASK] Preguntas a Mario Soriano (1/3) : ¿Cual crees que puede ser el cambio que más mejore la vida y rendimiento de los caballos si pudieras elegir solo uno? | 00:30:57 | |
ASK es una nueva propuesta de formato en el cual os dejo el micrófono para hacer vuestras preguntas a nuestros invitados. Es un espacio privilegiado para obtener respuestas a todas vuestras preguntas de la boca de un especialista, y compartirlas con la comunidad, para que todos podamos seguir aprendiendo y reflexionando sobre equitación y caballos. Para esta primera serie de 3 preguntas, que iré publicando a lo largo de las semanas, es a Mario Soriano, el exitoso quiropráctico y experto en biomecánica equina, quien preguntamos y nos sentamos a hablar. Y en la charla de hoy, tenemos el doble de suerte, ya que otra gran profesional e invitada del podcast, Atocha Calvo, se unió a esta conversación para hacer su pregunta a Mario. El resultado es una conversación apasionante y muy interesante entre 2 amantes del movimiento con visiones y experiencias complementarias. Abro un pequeño paréntesis antes de dejaros con Mario y Atocha para invitaros a inscribiros en la newsletter de The Modern Rider y así saber cuándo se organizará la próxima sesión y con quién, y, porqué no, ser uno de los próximos participantes en la grabación ! Espero que os guste este nuevo formato así que no dudéis en dejarme un mensaje o un comentario o vuestras opiniones para saber qué os ha parecido. | |||
06 May 2023 | TRAILER #51 | Raquel Ginoris, Groom de doma clásica, Stable Manager y Amazona | 00:03:58 | |
episodio disponible domingo 7 de mayo | |||
07 May 2023 | #51 - Raquel Ginoris | Groom de doma clásica, Stable Manager y Amazona : Una Vocación Gratificante | 00:55:33 | |
En este episodio, contamos con una invitada muy especial: Raquel Ginoris, una groom experimentada que ha estado trabajando en el sector ecuestre durante los últimos 15 años. Hace parte de esas personas más importantes en el cuidado de los caballos detrás de los grandes éxitos en la competición ecuestre Durante los últimos 7 años, Raquel ha estado trabajando con Samuel Delgado del equipo de doma Buenarate Dressage en el País Vasco. Originalmente de Tenerife, Raquel es una chica dinámica que siempre está buscando formas de mejorar y hacer felices a sus caballos, asegurándose de que estén en su mejor forma física y se sientan comprendidos. En esta charla, comparte con nosotros su trayectoria y cómo llegaron los caballos a su vida. Además, nos cuenta cómo es su trabajo como groom de doma clásica y cuáles son los retos y desafíos a los que se enfrenta en su día a día. También comparte anécdotas, experiencias memorables, y reflexiona sobre la valorización de la profesión de groom en España y el futuro del sector ecuestre en el país. Así que, como siempre, subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante... Descubre Tu Academia Ecuestre Online de ReferenciaEl lugar perfecto para apasionados de los Caballos que quieran saber más y mejor. Inscríbete a la newsletter par ser de los primeros en acceder a la plataforma : https://caballosdecerca.com/ | |||
12 May 2023 | [ASK] Preguntas a Mario Soriano (2/3) : ¿ Es recomendable un chequeo anual con el quiropráctico como prevención del bienestar animal ? | 00:08:46 | |
En ASK, os dejamos el micrófono para que hagáis vuestras preguntas a nuestros invitados. Es un espacio privilegiado para obtener respuestas de la boca de un especialista y compartirlas con la comunidad, para que todos podamos seguir aprendiendo y reflexionando sobre la equitación y los caballos. Para esta primera serie de 3 preguntas, que iremos publicando a lo largo de las próximas semanas, hablamos con Mario Soriano, el exitoso quiropráctico y experto en biomecánica equina. Hoy, Mario responde a la pregunta que nos envió Francesca, una oyente del podcast, que quería saber si es recomendable hacer un chequeo anual con el quiropráctico como medida de prevención del bienestar animal. Quiero aprovechar este momento para invitaros a suscribiros a la newsletter de The Modern Rider, así sabréis cuándo se organizarán las próximas sesiones con invitados especiales y quién será el próximo entrevistado. Y quién sabe, ¡quizás tengáis la oportunidad de ser uno de los próximos participantes en la grabación! Espero que disfrutéis de este nuevo formato y no dudéis en dejarnos vuestros comentarios y opiniones para saber qué os ha parecido. | |||
21 May 2023 | #52 - Guillermo García Ayala | Jinete de doma clásica y entrenador, oficial de la yeguada Susaeta : Pasión y Dedicación | 00:46:32 | |
Dentro del mundo de la doma clásica, el nombre de Guillermo García Ayala resuena con fuerza. Como jinete oficial de la prestigiosa yeguada Susaeta de caballos españoles, su experiencia y habilidad en la doma clásica le han permitido alcanzar numerosos éxitos y reconocimientos en competiciones nacionales e internacionales, como la copa ANCCE. En esta entrevista, Guillermo comparte con nosotros su pasión por los caballos y nos cuenta su trayectoria en el mundo ecuestre. Nos ofrece su visión sobre la equitación y cómo adapta los planes de entrenamiento para que sus caballos mejoren día a día, buscando el equilibrio tanto físico como mental. Además, comparte su experiencia en el sector de la cría y nos brinda sus observaciones sobre los cambios y la evolución en esta área. Antes de dejaros con esta entrevista, aprovecho para comunicaros que estamos preparando el próximo seminario online, que se llevará a cabo el 14 de junio y en el que abordaremos el tema de la podología equina. Las inscripciones se abrirán en pocos días. Si deseas ser uno de los primeros en reservar tu plaza, te invito a completar el formulario disponible en las notas para recibir las últimas actualizaciones del podcast, en caso de que aún no lo hayas hecho. Ahora sí, sube el volumen y prepárate para disfrutar de esta emocionante entrevista… | |||
24 May 2023 | [ASK] Preguntas a Mario Soriano (3/3) : ¿Cuál sería el mejor ejercicio a pie tierra para calentar y estirar ? | 00:15:58 | |
En ASK, os dejamos el micrófono para que hagáis vuestras preguntas a nuestros invitados. Es un espacio privilegiado para obtener respuestas de boca de especialistas y compartirlas con la comunidad, para que todos podamos seguir aprendiendo y reflexionando sobre la equitación y los caballos. En este tercer y último episodio de la serie con Mario Soriano, el exitoso quiropráctico y experto en biomecánica equina, actúo como portavoz, otra vez, como portavoz de Jacqueline, una oyente del podcast, quien mandó su pregunta para saber cuál sería el mejor ejercicio a pie tierra para calentar y estirar. Quiero aprovechar este momento para invitaros a suscribiros a la newsletter de The Modern Rider, así sabréis cuándo se organizarán las próximas sesiones con invitados especiales y quién será el próximo entrevistado. Y quién sabe, ¡quizás tengáis la oportunidad de ser uno de los próximos participantes en la grabación! Espero que disfrutéis de este nuevo formato y no dudéis en dejarnos vuestros comentarios y opiniones para saber qué os ha parecido.
| |||
02 Jun 2023 | TRAILER #53 | Carme Cama, entrenadora doma natural & Instructora Parrelli | 00:03:09 | |
episodio completo disponible el próximo domingo 4 de junio... ! | |||
03 Jun 2023 | #53 - Carme Cama | Entrenadora doma natural, educadora equina : Confianza y Seguridad | 00:38:01 | |
¿Alguna vez os habéis preguntado cómo explicariáis a alguien algo tan natural como respirar? Es complicado, ¿verdad? Ese es el desafío que le propuse a nuestra invitada de hoy, Carme Cama, quien vive la doma natural como nosotros respiramos. Carme es educadora equina y alumna del famoso método de "Natural Horsemanship" de Pat Parrelli, desarrollado en los años 80. Desde que comencé a publicar el podcast, siempre quise entrevistarla. La conocí cuando trabajaba en casa de Beatriz Ferrer Salat, donde realiza sesiones una vez a la semana. Siempre he admirado su tacto y su trabajo con los caballos. Me ha ayudado en diversas situaciones delicadas, como enseñar a caballos novatos a subir al spa o establecer un espacio seguro entre nosotros y los caballos. En pocas palabras, he aprendido mucho gracias a ella. Carme no tiene un recorrido ecuestre tradicional, como nos cuenta en esta entrevista. Empezó con la doma natural y fue una de las primeras en formarse en el método Parrelli en España. Hoy en día, es una profesional reconocida y muy dedicada que vive con y por los caballos, ayudándolos a sentirse seguros en cada situación. Lo mejor, es verla trabajar y aprender junto a ella, pero, a través de esta entrevista, nos transmite la filosofía de la doma natural y la base de su método, que fue perfectionando a los largo de sus experiencias. Así que, como siempre, subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante… | |||
08 Jun 2023 | [ASK] Preguntas a Teresa Gamonal (1/3) : ¿Qué ejercicios recomendaría para un caballo que sufre de ansiedad por separación ? | 00:11:36 | |
En ASK, os cedemos el micrófono para que hagáis vuestras preguntas a nuestros invitados. Es un espacio privilegiado donde obtendréis respuestas de boca de especialistas, para que todos podamos seguir aprendiendo y reflexionando sobre la equitación y los caballos. En esta nueva serie de tres preguntas, que iremos publicando a lo largo de las próximas semanas, hablaremos con Teresa Gamonal, una veterinaria y etóloga cuya pasión por el aprendizaje la ha llevado a difundir sus conocimientos a través de su centro de formación, Eduquina. Para esta primera pregunta a Teresa, contamos con la participación de la quiropráctica María K. García-Herrera Murillo, a quien ya conocéis bien. María quería preguntar: "¿Qué ejercicios recomendaría para un caballo que sufre de ansiedad por separación?" Antes de dar paso a Teresa y María, me gustaría invitaros a suscribiros a la newsletter de The Modern Rider para que estéis al tanto de cuándo se organizará la próxima sesión y con quién. Además, ¿por qué no ser uno de los próximos participantes en la grabación? Espero que disfrutéis de este formato, así que no dudéis en dejarme un mensaje, comentario u opinión para saber qué os ha parecido.
| |||
15 Jun 2023 | [ASK] Preguntas a Teresa Gamonal (2/3) : ¿Cómo facilitar la transición de un caballo joven de vivir 24 horas en libertad a la opción de box + paddock? | 00:13:44 | |
¡Hola a todos y bienvenidos a este nuevo episodio de "ASK", la nueva serie de podcasts de The Modern Rider! En ASK, os cedemos el micrófono para que hagáis vuestras preguntas a nuestros invitados. Es un espacio privilegiado donde podréis obtener respuestas de boca de especialistas, para que todos podamos seguir aprendiendo y reflexionando sobre la equitación y los caballos. En esta ocasión, contamos con la participación de una oyente del podcast, Lara, quien se conectó con nosotros durante la grabación para preguntar a Teresa: "¿Cómo facilitar la transición de un caballo joven de vivir 24 horas en libertad, en un prado grande en manada, a la opción de box + paddock?" Antes de dar paso a Teresa y su gran experiencia, me gustaría recordaros que podéis suscribiros a la newsletter de The Modern Rider para estar al tanto de nuestras próximas sesiones y conocer a nuestros próximos invitados. ¡Quién sabe, podríais ser vosotros los próximos participantes en nuestras grabaciones! Espero que disfrutéis de este episodio tanto como el anterior. No dudéis en dejarnos vuestros mensajes, comentarios y opiniones para saber qué os ha parecido. | |||
13 Jul 2023 | [ASK] Preguntas a Teresa Gamonal (3/3) : ¿Cuál es tu opinión sobre los piensos calmantes que a veces se utilizan para favorecer el aprendizaje ? | 00:12:58 | |
En este tercer y último episodio de la serie con Teresa Gamonal, actúo como portavoz de Marta, una oyente del podcast, quien mandó su pregunta para conocer la opinión de Teresa sobre los piensos calmantes que a veces se utilizan para favorecer el aprendizaje, con la idea de que el caballo no aprende estresado. Quiero aprovechar este momento para invitaros a suscribiros a la newsletter de The Modern Rider. Así sabréis cuándo se organizarán las próximas sesiones con invitados especiales y quién será el próximo entrevistado. Y quién sabe, ¡quizás tengáis la oportunidad de ser uno de los próximos participantes en la grabación! Espero que disfrutéis de este nuevo formato y no dudéis en dejarnos vuestros comentarios y opiniones para saber qué os ha parecido. | |||
11 Aug 2023 | 🎙️TMR News : Preparando la cuarta temporada... | 00:21:52 | |
***** | |||
30 Aug 2023 | TRAILER #54 | Marga Navarro, veterinaria integrativa especializada en equinos | 00:05:53 | |
The Modern Rider esta de vuelta para una cuarta temporada llena de sorpresas ! Episodio completo disponible el próximo 3 de septiembre. 😉 | |||
02 Sep 2023 | #54 | Marga Navarro, veterinaria integrativa especializada en equinos : Una visión Holística | 00:44:22 | |
Qué mejor forma que de empezar esta cuarta temporada junto a una mujer a quien admiro y que muchos de vosotros conocen, por lo menos por su nombre que ha sido mencionado más de una vez desde el principio del podcast. Estoy hablando de la veterinaria holística y nutricionista, Marga Navarro. Conocí a Marga durante mi estancia en Villa Equus, el centro de alto rendimiento de Beatriz Ferrer Salat, y la verdad que fue una gran suerte poder contar con una profesional tan dedicada cada vez que teníamos una duda. Marga no solamente se dedica a crear dietas personalizadas para los caballos, sino que aporta una visión y remedios holísticos para poder ayudar a los caballos de forma más integrativa gracias a la homeopatía, por ejemplo. Además, Marga tiene algo de magia. Ella habla con los caballos. Sí, sé que cuesta creerme, pero os puedo asegurar que la he visto hacer y, sobre todo, darnos información exacta sobre un problema que ayudó más de una vez en el trabajo de los veterinarios o a la hora de tomar una decisión sobre el entrenamiento de un caballo. De hecho, ha puesto en papel los mensajes de los caballos para nosotros, humanos, en el libro "Si el humano supiera". Que creáis o no en esta magia, os aseguro que es un libro lleno de sabiduría cuyos mensajes merecen ser escuchados. Bueno, no me alargo más y os dejo con esta nueva conversación que, seguramente, os va a quedar corta de lo interesante que es. Así que subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante.
| |||
14 Sep 2023 | TRAILER #55 | Judit Anda Ugarte, Presidenta Consejera Delegada de la Yeguada Cartuja | 00:03:39 | |
Entrevista completa disponible el próximo domingo 17 de septiembre | |||
16 Sep 2023 | #55 | Judit Anda Ugarte, Presidenta Consejera Delegada de la Yeguada Cartuja : Entre Tradición e Innovación | 01:01:54 | |
Para esta nueva entrevista, querái rendir homenaje a lo que considero la auténtica "joya" de España: el caballo Pura Raza Español. Desde siempre, esta raza me ha fascinado. Y quién mejor que la Presidenta Consejera Delegada, Judit Anda Ugarte, para compartir con nosotros las actividades y logros de la Yeguada Cartuja. En estos últimos años, han invertido mucho en el desarrollo de la raza, vigilando meticulosamente su preservación, y al mismo tiempo, apostando por la innovación y la divulgación para expandir los conocimientos y las herramientas adquiridas. Así que subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante... | |||
20 Sep 2023 | [ASK] Preguntas a Coby Bolger (1/3) : ¿Que tipo de pienso y forraje y cuantas raciones debemos administrar a diario a un caballo que vive suelto en el campo? | 00:20:49 | |
Para esta nueva serie, contamos con la experta en nutrición equina, Coby Bolger, quien responderá a las preguntas de tres de nuestros oyentes del podcast. Esto nos permitirá abordar dudas comunes y proporcionar soluciones y consejos específicos para los problemas planteados. La primera pregunta que Coby abordará hoy fue formulada por Alfonso. Alfonso pregunta sobre el tipo de pienso, forraje y la cantidad de raciones diarias que se deben administrar a un caballo que vive suelto en el campo, tiene un trabajo medio y solo recibe comida una vez al día. Este caso particular nos ayudará a adaptarnos de la mejor manera posible a las necesidades de nuestros caballos, teniendo en cuenta las limitaciones que a veces encontramos en nuestro entorno. Quiero aprovechar este momento para invitaros a suscribiros a la newsletter de The Modern Rider, así sabréis cuándo se organizarán las próximas sesiones con invitados especiales y quién será el próximo entrevistado. Y quién sabe, ¡quizás tengáis la oportunidad de ser uno de los próximos participantes en la grabación! | |||
01 Oct 2023 | [SEMANA SOSTENIBILIDAD🐴] Coby Bolger, experta en nutrición equina & amazona de completo : El Bienestar Integral del Caballo | 00:26:14 | |
** PARTE I** Sus conocimientos van mucho más allá de las dietas de nuestros caballos. Coby posee una visión y experiencia amplia en lo que respecta al bienestar global de los equinos. De hecho, participa regularmente en estudios científicos y se dedica a divulgar información para que todos podamos entender mejor a nuestros caballos. En esta entrevista, hablamos de un tema fundamental : los cinco dominios de evaluación del bienestar equino. ¿Por qué deberíamos estar interesados en abordar estos dominios? ¿Qué beneficios concretos obtendríamos? ¿Cómo integrar ciencia y práctica para brindar resultados tangibles en términos de rendimiento y bienestar equino? Esas son algunas de las preguntas a las cuales responde Coby aquí. | |||
02 Oct 2023 | [SEMANA SOSTENIBILIDAD🐴] Vicente Torres, cofundador de Ingeequus : Economía Sostenible & Gestión Ecuestre | 00:28:37 | |
** PARTE I** En esta segunda entrevista, nos reunimos una vez más con un invitado que ya habeís escuchado en The Modern Rider: Vicente Torres, cofundador de la empresa de servicios integrales para el caballo, Ingeequus. Una de las especialidades de esta empresa es la gestión ecuestre, un aspecto crucial para organizar, planificar y hacer crecer adecuadamente cualquier negocio relacionado con el mundo equino. Sin embargo, es importante tener en cuenta una realidad: muchos profesionales ecuestres carecen de formación empresarial formal. En esta entrevista, Vicente comparte con nosotros su visión y experiencia, así como principios comerciales y de sostenibilidad que respetan las necesidades específicas de las operaciones ecuestres. Vaís a descubrir una conversación sumamente interesante que nos ayudará a comprender mejor los desafíos de una economía sostenible, con el objetivo de crear estructuras resilientes y viables que beneficien a todos. | |||
03 Oct 2023 | [SEMANA SOSTENIBILIDAD🐴] Susanna Gimenez Bou, equinoterapeuta y formadora : Vínculo Social e Inteligencia Emocional | 00:26:28 | |
** PARTE I** Las terapias asistidas con caballos abarcan mucho más que la equinoterapia dirigida a personas con discapacidades. Existen una amplia variedad de enfoques, incluyendo el desarrollo de la inteligencia emocional y social, en el cual Susanna se ha especializado. Su trabajo es de vital importancia para muchas personas, tanto jóvenes como adultos, que encuentran en los caballos un apoyo para superar las dificultades que están experimentando. La inteligencia emocional nos concierne a todos, y muchos de nosotros reconocemos que nuestros caballos son nuestros mejores maestros y terapeutas. Los caballos desempeñan un papel social innegable en nuestras vidas. A pesar de la creciente demanda de estas terapias, todavía enfrentan desafíos, como la financiación, la accesibilidad y la falta de conciencia pública. Es precisamente sobre este último punto que nos enfocamos en esta conversación, con el objetivo de crear una mayor conciencia sobre la importancia de este trabajo social. | |||
04 Oct 2023 | [SEMANA SOSTENIBILIDAD🐴] Janine Davies, veterinaria & etóloga : Equitación Responsable y Liciencia Social | 00:21:36 | |
** PARTE I** Si nunca habíais escuchado hablar de la Licencia Social, se refiere a algún tipo de aval social que depende de demostrar un cuidado ético y responsable de los caballos.
| |||
06 Oct 2023 | [SEMANA SOSTENIBILIDAD🐴] Jose Luis Garcia de Castro, veterinario y gerente de Poultree : Gestión de Pastos & Regeneración de los suelos | 00:24:22 | |
** PARTE I** Aunque es tarde para revertir estos cambios globales, podemos adaptarnos a ellos y buscar soluciones que permitan restaurar los suelos y garantizar que nuestros caballos disfruten de fibras asequibles y de buena calidad. Para hablar de este tema, contacté a un experto en agricultura regenerativa: el veterinario Jose Luis García de Castro. Después de varios años como director técnico de la yeguada Ymas, donde impulsó y gestionó un proyecto efectivo de gestión de pastos con resultados muy positivos, Jose Luis fundó la empresa Poultree, una granja de producción de carne establecida sobre un modelo regenerativo. Aquí, el mensaje es sencillo: con las prácticas sostenibles adecuadas, las estructuras ecuestres pueden mejorar su productividad, la salud de sus equinos y la sostenibilidad de sus operaciones. ¿Cómo? Esto es lo que comparte Jose Luis con nosotros en esta conversación dirigida a todos, tanto a profesionales como a particulares. | |||
17 Oct 2023 | [ASK] Preguntas a Coby Bolger (2/3) : ¿Cuál es tu opinión sobre la duración de los ayunos y en qué tipo de cólicos? | 00:15:01 | |
En este segundo episodio, Jacqueline, otra oyente del podcast, se une a la conversación para preguntar a Coby: ¿cuál es su opinión sobre la duración de los ayunos en casos de cólicos? Aunque esta cuestión podría parecer sencilla, la respuesta, como descubriréis, no lo es. Como siempre, os animo a compartir este episodio con vuestros conocidos para que la comunidad ecuestre pueda acceder a esta valiosa información y así contribuir a dar mayor visibilidad al podcast. Sin más preámbulos, os dejo con esta conversación apasionante… | |||
27 Oct 2023 | TRAILER #56 | Sonia Gautron & Aira Reblet Blanco, abriendo el camino del Equifeel en España | 00:03:40 | |
Episodio completo disponible el próximo domingo 29 de octubre ;-) | |||
28 Oct 2023 | #56 | Sonia Gautron & Aira Reblet Blanco, impulsoras del Equifeel en España : Reconectar pie a tierra | 00:59:31 | |
¿Sabíais que el lenguaje verbal solo constituye el 10% de nuestra comunicación con los caballos? El resto se compone de señales paraverbales y no verbales, como el tono, el volumen y nuestras posturas corporales. Si desemos establecer una conexión real con vnuestros equinos, es vital aprender a comunicanros con nuestros cuerpos, a hablar el lenguaje del caballo. Y para esto, os traemos una nueva disciplina, muy popular en Francia, y que está empezando a florecer en España: el Equifeel. El Equifeel es una de las 36 disciplinas respaldadas por la Federación Ecuestre Francesa (FFE). Surgió en 2004 y obtuvo su nombre actual en 2008. Consiste en una serie de pruebas pie a tierra, donde nosotros, los jinetes, elegimos niveles de dificultad del contrato para fortalecer nuestro vínculo con nuestros ponis o caballos. El objetivo principal del Equifeel es proporcionar a los jinetes una comprensión más profunda de nuestros compañeros equinos, promoviendo la reflexión y el entendimiento en nuestras interacciones. Y para hablar de este nuevo proyecto, que estoy segura despertará el interés de muchos aficionados, tengo el placer de entrevistar a Sonia Gautron y Aira Reblet Blanco, dos de las tres mujeres impulsoras de esta iniciativa, junto con su compañera Sonsoles Yebra. Si os preguntáis en qué consiste esta disciplina exactamente, a quién va dirigida y cuáles son sus beneficios, tanto para el caballo como para nosotros, esta conversación dinámica y completa os proporcionará toda la información que buscáis. Y, por supuesto, vendrá acompañada de un toque de inspiración, como nos gusta. Así que subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante. | |||
31 Oct 2023 | [ASK] Preguntas a Coby Bolger (3/3) : ¿Qué consideraciones específicas debemos tener en cuenta al diseñar una dieta adecuada para un pony con episodio de laminitis? | 00:20:34 | |
En este tercer y último episodio junto a Coby Bolger, Cristina aprovecho la ocasión para saber cuales son las consideraciones específicas que debemos tener en cuenta al diseñar una dieta adecuada para un shetland con algún episodio de laminitis. Un tema que, estoy segura, interesará a más de uno. Como siempre, os animo a compartir este episodio con vuestros conocidos para que la comunidad ecuestre pueda acceder a esta valiosa información y así contribuir a dar mayor visibilidad al podcast. ***** | |||
08 Nov 2023 | TRAILER #57 | José Antonio Olea Rodríguez, Subcampeón del Mundo por equipo de Equitación de Trabajo | 00:03:51 | |
Entrevista completa disponible el próximo domingo 12 de noviembre ;-) | |||
11 Nov 2023 | #57 | José Antonio Olea Rodríguez, Subcampeón del Mundo por equipo de Equitación de Trabajo : Despertar Vocaciones | 00:45:27 | |
España ha sido cuna de la equitación de trabajo, junto con otras naciones como Portugal, Francia e Italia. A lo largo de los años, ha ganado reconocimiento a nivel mundial y ha atraído a jinetes de diferentes países que buscan aprender y competir en esta especilidad. A pesar de que la equitación de trabajo cuenta con pocos federados en la península ibérica, los jinetes españoles han demostrado su excelencia en el ámbito internacional, logrando el título de subcampeones del mundo por equipo. Y es a un miembro de este gran equipo a quien tengo el placer de recibir en el podcast para este episodio, el jinete José Antonio Olea Rodríguez. José Antonio se ha convertido en un referente en equitatión de trabajo y en doma vaquera en España. Su dedicación por esta disciplina lo han llevado a alcanzar un alto nivel de maestría, y su experiencia en el mundo de la equitación es una fuente de inspiración para otros jinetes. En esta conversación, comparte con nosotros su pasión por la equitación de trabajo y su deseo de hacer crecer esta disciplina en España, y así despertar vocaciones en los jinetes más jovenes, para asegurar el relevo en la escena internacional. Así que subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante. | |||
17 Nov 2023 | [ASK] Preguntas a Paula Ohlin (1/3) : ¿Cuál es la mejor manera de trabajar el bloqueo en cadera y brazos a la hora de aplicar las ayudas? | 00:15:03 | |
Para esta nueva serie de preguntas, contamos con la experiencia de Paula Ohlin, instructora de equitación centrada de nivel 3, para ayudarnos a entender mejor la biomecánica de la equitación. Hoy, responde a una pregunta de Lara que quería saber: "¿Cuál es la mejor manera de trabajar el bloqueo en cadera y brazos a la hora de aplicar las ayudas?" Si disfrutaís del podcast y de estas series de preguntas con los invitados, os recuerdo que simplemente seguir el canal desde la plataforma donde nos estáis escuchando, dejar una nota o un comentario, es la mejor manera de apoyarnos, tanto a mí como a todos los profesionales entrevistados. Así que si tenéis un momento para tomar una de estas iniciativas, ¡os los agradecería un montón! Ahora, y sin más preámbulos, los dejo con la conversación con Paula Ohlin... | |||
24 Nov 2023 | TRAILER #58 | Maria Moya Celma, entrenadora y jinete profesional monta Western, cofundadora del Wonderland Ranch | 00:02:38 | |
Episodio completo disponible el 26 de noviembre ! | |||
25 Nov 2023 | #58 | Maria Moya Celma, entrenadora y amazona profesional monta Western, cofundadora del Wonderland Ranch : del Sueño a la Realidad | 00:46:32 | |
Después de explorar la equitación de trabajo la última vez gracias a José Antonio Olea Rodríguez, hoy nos sumergimos en el mundo de los cowboys y horsemen para descubrir la equitación western junto a María Moya Celma, nuestra invitada de hoy. Después de varios años formándose y compitiendo fuera de las fronteras, María ha regresado a la península cargada con un sueño, ahora hecho realidad: Wonderland Ranch, un espacio dedicado a la monta western donde cada uno puede sumergirse en este mundo y acceder a otra forma de comunicarse con los caballos. María es una auténtica mujer de caballos, que vive por y para los equinos, hasta el punto de ser una de esas personas que ha desarrollado la sensibilidad y capacidad para entenderlos. Apasionada por su disciplina, está decidida a enseñar a quienes quieran lo mejor que puede ofrecer para el binomio y a dar una oportunidad tanto a los caballos como a los jinetes para encontrar el lugar que les corresponde para florecer. Todo esto lo comparte con nosotros en esta charla, a través de su experiencia y filosofía. Así que subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante. ***** | |||
28 Nov 2023 | [ASK] Preguntas a Paula Ohlin (2/3) : ¿Cómo se puede transferir la Equitación Centrada al caballo? | 00:09:27 | |
En este segundo episodio, Paula Ohlin responde a una pregunta de Jacqueline, miembro de la comunidad, que quería saber: ¿Cómo se puede transferir la equitación centrada al caballo? Una pregunta muy interesante que encuentra una respuesta valiosa por parte de Paula. ***** | |||
08 Dec 2023 | TRAILER #59 🇪🇸 | Dr. Sue Dyson, veterinaria equina especializada en el dolor en el caballo montado & autora | 00:03:21 | |
La versión original del episodio completo estará disponible el próximo domingo 10 de diciembre :-) | |||
09 Dec 2023 | 🇬🇧 #59 | Dr. Sue Dyson, veterinarian, President of the British Equine Veterinary Association, author and rider : Partnership and Performance | 00:50:22 | |
Is it possible that some signals that we interpret as bad mood or resistance in our horses are related to pain during riding? To address these questions and many more, today we are honored to have with us an authority on the matter. An equine veterinarian whose work has changed the way we understand and approach the well-being of our equine companions. Sue Dyson is known worldwide for her expertise in pain research in ridden horses. As a specialized veterinarian, she has dedicated her career to improving the quality of life for our equine friends. Today, she will join us to share her knowledge, debunk myths, and provide us with clearer insight into how we can ensure our horses' comfort and happiness during riding.
| |||
12 Dec 2023 | 🇪🇸#59 | Dra. Sue Dyson, veterinaria, presidenta de la Asociación Británica de Veterinaria Equina, autora y amazona: Compañerismo y Deporte | 00:51:23 | |
¿Es posible que algunas señales que interpretamos como mal humor o resistencia en nuestros caballos estén relacionadas con el dolor durante la monta? Para abordar estas cuestiones y muchas más, hoy tenemos el honor de tener con nosotros a una autoridad en la materia. Una veterinaria equina cuyo trabajo ha cambiado la forma en que entendemos y abordamos el bienestar de nuestros compañeros equinos. Sue Dyson es conocida a nivel mundial por su experiencia en la investigación del dolor en los caballos montados. Como veterinaria especializada, ha dedicado su carrera a mejorar la calidad de vida de nuestros amigos equinos. Hoy, nos acompañará para compartir su conocimiento, derribar mitos y proporcionarnos una visión más clara sobre cómo podemos garantizar la comodidad y la felicidad de nuestros caballos durante la monta. *****
| |||
20 Dec 2023 | [ASK] Preguntas a Paula Ohlin (3/3) : ¿Qué actividades recomiendas para complementar una práctica de equitación correcta y por qué? | 00:11:29 | |
En este segundo episodio, Paula Ohlin responde a una pregunta de Andrés, miembro de la comunidad, que quería saber: ¿Qué actividades recomiendas para complementar una práctica de equitación correcta y por qué? Una pregunta muy interesante que encuentra una respuesta valiosa por parte de Paula. ***** | |||
27 Dec 2023 | TRAILER #60 | Francisco Javier González Ballesteros, Comisario Internacional de Doma Clásica | 00:03:46 | |
Episodio completo disponible el domingo 31 de diciembre ;-) | |||
30 Dec 2023 | #60 | Francisco Javier González, comisario internacional de doma clásica : los ojos de la competición | 00:59:40 | |
Podemos estar muy orgullosos porque hay áreas en las que destacamos por nuestro compromiso con la mejora y la evolución. Un ejemplo claro es el estamento de los ojos de la competición, que son los comisarios de pista. Estos profesionales realizan una labor excepcional a nivel nacional en formación, evaluación, reciclaje y transmisión, permitiéndonos disfrutar de las competiciones con seguridad y confianza. Hoy tengo el placer de recibir a uno de ellos en la entrevista : Francisco Javier González. "Francis" es uno de los comisarios españoles más reputados y mejor valorados, tanto a nivel nacional como internacional, ya que también desempeña su papel en grandes competiciones, como fue el caso en los últimos campeonatos europeos. En esta conversación, comparte con nosotros su experiencia, nos adentra en el papel clave de los comisarios, sus funciones y cualidades, y responde con franqueza a preguntas muy actuales que acompañan la evolución de nuestro sector. Así que subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante.
| |||
10 Jan 2024 | 🇪🇸TRAILER #61 | Grégory Cottard, jinete de salto 5*, miembro del equipo de Francia | 00:02:33 | |
episodio completo disponible en versión original (Fr) el próximo domingo 14 de diciembre (la versión española llegará la semana que viene 😉) | |||
13 Jan 2024 | 🇫🇷 #61 | Grégory Cottard, cavalier 5* de saut d'obstacle, membre de l'équipe de France : équilibre et liberté | 00:51:58 | |
Cette fois-ci, c’est avec le talentueux cavalier de saut d'obstacles 5*, vainqueur du célèbre Grand Prix de Bordeaux l'année dernière, et membre de l'équipe de France, Gregory Cottard, que nous nous connectons. Le parcours équestre de Grégory est peu commun à son niveau. C’est un vrai exemple humilité, la passion et le dévouement envers ses chevaux et le sport. Après une blessure au dos qui aurait pu mettre un terme à sa carrière, il entame une nouvelle voie axée sur la santé et l'équilibre. Dans cette interview, il partagera avec nous sa philosophie, son désir constant de s'améliorer et d'apprendre, ainsi que sa connexion unique avec ses chevaux et son dévouement pour le sport et sa discipline. Alors montez le volume et installez-vous confortablement pour écouter cette nouvelle interview passionnante.
| |||
16 Jan 2024 | 🇪🇸#61 | Grégory Cottard, jinete de salto 5*, miembro del equipo de Francia : equilibrio y libertad | 00:52:55 | |
En este año, cruzaremos fronteras más de una vez para escuchar a reconocidos profesionales ecuestres a nivel internacional, quienes encarnan la modernidad en la equitación, al menos desde mi perspectiva. Después de conversar con la veterinaria británica Sue Dyson, nos conectamos esta vez con Francia para charlar con el talentoso jinete de salto 5*, ganador del famoso Gran Premio de Bordeaux el año pasado, y miembro del equipo francés. Estoy hablando de Grégory Cottard. El recorrido ecuestre de Grégory es poco convencional y ejemplifica humildad, pasión y dedicación tanto hacia sus caballos como hacia el deporte. Tras una lesión en la espalda que podría haber puesto fin a su carrera, inició un nuevo camino centrado en la salud y el equilibrio. En esta entrevista, comparte con nosotros su filosofía, su deseo constante de mejorar y aprender, así como su conexión única con sus caballos y su pasión por el deporte. Así que subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante.
| |||
24 Jan 2024 | [ASK] Preguntas a Paula Ohlin (Bonus) : ¿Cual es la postura más adecuada para el caballo para fortalecer dorso en cuesta abajo pie a tierra ? | 00:08:32 | |
Habéis sido varios en mandarnos vuestras preguntas a Paula Ohlin para esta sesión, así que hemos decidido añadir una pregunta bonus a esta serie. Entonces, para concluirla, hoy Paula responde a una pregunta deRamón, otro miembro de la comunidad, que quería saber: ¿Cual es la postura más adecuada para el caballo para fortalecer dorso en cuesta abajo pie a tierra ? Como siempre, os animamos a compartir este episodio con vuestros conocidos para que la comunidad ecuestre pueda acceder a esta valiosa información y así contribuir a dar mayor visibilidad al podcast. Sin más preámbulos, os dejamos con esta conversación apasionante… | |||
31 Jan 2024 | TRAILER #62 | Julia Torres Anaya, educadora equina y estudiante en biología, investigando sobre los caballos ferales de Sierra Nevada | 00:03:45 | |
episodio completo disponible el próximo domingo 4 de febrero | |||
03 Feb 2024 | #62 | Julia Torres Anaya, educadora equina y estudiante en biología, investigando sobre los caballos ferales de Sierra Nevada : Entender la esencia | 01:04:58 | |
Hoy nos dirigimos hacia la hermosa Sierra Nevada, que alberga desde hace unos años a unos cientos de caballos ferales. Hasta hace poco, apenas sabíamos algo de estas manadas. Hasta la llegada de Julia Torres hace dos años, quien decidió emprender este trabajo de etología y biología para recolectar datos e intentar saber más sobre estos caballos. Y tenemos suerte, porque es lo que viene a compartir con nosotros en esta nueva entrevista. Julia es estudiante de biología, siempre en busca de nuevos aprendizajes para entender mejor y ayudar a los caballos. Con diversas formaciones y experiencias, hoy, además de su trabajo de investigación con los caballos ferales, emplea sus conocimientos para ayudar a los caballos y jinetes que acompaña a encontrar más conexión y equilibrio, poniendo la ciencia al servicio del bienestar equino. Fue un placer tener esta conversación con ella con tanta fluidez. Nos transmite con ilusión sus descubrimientos con los caballos ferales y abre la puerta a otras preguntas sobre el manejo de los caballos domesticados. Así que subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante.
| |||
10 Feb 2024 | [REDIFUSIÓN #31] En recuerdo a Tomás Mateo | Entrenador equino & creador de la Escuela de Equitación Online : Abrir nuestros horizontes | 01:08:08 | |
Hoy es un episodio un tanto especial que comparto con todos ustedes. La entrevista que van a escuchar ahora, algunos de ustedes ya la han oído. Se trata del episodio número 31 grabado junto a Tomás Mateo. Hoy, Tomás ya no está con nosotros. Nos dejó a principios de este año tras una larga batalla contra una enfermedad que lamentablemente no pudo vencer. Es posible que Tomás no haya sido el jinete más destacado ni el más premiado, pero definitivamente fue una persona que sembró innumerables semillas. Algunas de estas semillas han contribuido al crecimiento personal de quienes han invertido su tiempo en aprender de él y su filosofía ecuestre, que compartió con mucha generosidad a través de su escuela online de equitación. Ha dejado una huella significativa en el camino de jinetes y propietarios que tuvieron el privilegio de conocerlo, así como en el de sus amigos, por supuesto. Todo ello con humildad, lejos de los focos de la fama. Así que suban el volumen y poneros cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante... | |||
16 Feb 2024 | TRAILER #63 | Olaïa Aguilar Marimon, amazona profesional internacional de doma clásica y entrenadora | 00:02:48 | |
entrevista completa disponible el próximo domingo 18 de febrero | |||
17 Feb 2024 | #63 | Olaia Aguilar Marimon, amazona internacional de doma clásica y entrenadora : Escuchar y adaptar | 01:02:24 | |
Hoy nos reunimos nuevamente con Olaïa Aguilar que ya habéis escuchado en los comienzos del podcast, exactamente en el segundo episodio, y que regresa para compartir su evolución en los últimos años, ofreciendo una nueva visión sobre las responsabilidades y la vida cotidiana de una amazona profesional. Después de esta etapa crucial en su carrera, Olaïa decidió expandir sus horizontes para perfeccionar su técnica y aprender de otros sistemas, lo que la llevó a establos prestigiosos en Alemania y Holanda, donde trabajó con caballos jóvenes de élite. Ahora, de regreso en España, está embarcándose en un nuevo desafío al dar vida a su propio proyecto, donde combina el alto rendimiento con el bienestar equino, promoviendo una imagen positiva del deporte, mientras se compromete con la protección del medio ambiente. Es todo este camino, sus reflexiones y filosofía que viene a compartir con nosotros aquí. Biblioteca y recursos : | |||
21 Feb 2024 | 🇪🇸 TRAILER #64 | Tristan Tucker, jinete internacional y entrenador de doma clásica, creador del método TRT | 00:02:52 | |
(Entrevista completa disponible el próximo domingo 3 de marzo) | |||
02 Mar 2024 | 🇬🇧#64 | Tristan Tucker, international dressage rider and horseman, founder of the TRT Method : A sense of security | 01:09:27 | |
Apart from the horses, the most beautiful thing about the equestrian sector is its community. We are all of us, the people who surround and care for them every day. But, as you'll understand, this same community sometimes tends to segregate, with each person defending their way of doing things and judging others. In the middle of all this, there are people who have managed to unite us. They have created a safe space where everyone can speak without fear of judgment and enjoy the support of a group that shares the same values. Our guest today is one of those people who has managed to create that space, bringing together horse lovers from all over the world under the name of the TRT method. Many of you already know him, I'm talking about Tristan Tucker. Before standing out with his method, Tristan traveled a long road in the equestrian world. From Australia, his country of origin, to Europe, he met thousands of horses and owners from all disciplines. After gaining experience in the world of racing, he climbed the ranks in dressage, even competing in the European championships. But where he truly excels is in helping horses through their humans, so that both can enjoy a healthy, balanced, and enjoyable relationship. It's this journey, his philosophy, and powerful messages that he shares in this very special interview. So turn up the volume and get comfortable to listen to this exciting new interview. Biblioteca y recursos : | |||
09 Mar 2024 | 🇪🇸 #64 | Tristan Tucker, jinete internacional de doma clásica y educador equino, creador del método TRT : Un sentido de seguridad | 01:09:50 | |
Aparte de los caballos, lo más hermoso del sector ecuestre es su comunidad. Somos todos nosotros, las personas que los rodean y cuidan cada día. Pero, y entenderéis de lo que estoy hablando, esta misma comunidad tiende a veces a segregarse, con cada uno defendiendo su forma de hacer las cosas y juzgando a los demás. En medio de todo eso, hay personas que han sabido unirnos. Han creado un espacio seguro donde cada uno puede hablar sin temor a ser juzgado y disfrutar del apoyo de un grupo que comparte los mismos valores. Nuestro invitado de hoy es una de esas personas que ha logrado crear ese espacio, uniendo a personas amantes de los caballos de todo el mundo bajo el nombre del método TRT. Muchos de vosotros ya lo conocéis, estoy hablando de Tristan Tucker. Antes de destacar con su método, Tristan recorrió un largo camino en el mundo ecuestre. Desde Australia, su país de origen, hasta Europa, conoció a miles de caballos y propietarios de todas las disciplinas. Después de adquirir experiencia en el mundo de las carreras, escaló en el mundo de la doma clásica, llegando a competir en los campeonatos de Europa. Pero donde realmente destaca es en ayudar a los caballos a través de sus humanos, para que ambos disfruten de una relación sana, equilibrada y placentera. Es todo este camino, su filosofía y mensajes poderosos que comparte en esta entrevista muy especial. Así que subid el volumen y poneos cómodos para escuchar esta nueva entrevista apasionante. Biblioteca y recursos : I Ching, el libro de los cambios Todos los libros del podcast aquí : https://amzn.to/49MOno4 ***** Sigue a The Modern Rider : https://www.instagram.com/the_modern_rider/ https://www.facebook.com/The-Modern-Rider-Podcast-172209469997478 https://www.themodernrider.com/ Inscíbete a la nueva Newsletter especial de The Modern Rider : https://themodernrider.substack.com Recibe las comunicaciones del podcast : https://themodernrider.systeme.io/newsletter Contacto : hola@themodernrider.com 🎵Escuchar la playlist con las canciones favoritas de los invitados | |||
13 Mar 2024 | [ASK] Preguntas a María K. García-Herrera (1/3) : ¿Cómo ajustar correctamente un salvadorso con cuñas de quita y pon para conseguir una presión uniforme en todo el dorso del caballo? | 00:12:53 | |
Para esta nueva serie de preguntas, tres de nuestros oyentes se conectaron conmigo para realizar sus preguntas a María K. García-Herrera Murillo, la quiropráctica especializada en rehabilitación equina que quizás también conocen como Kifiequi en las redes sociales. Hoy, responderá a una pregunta de Lara que quería saber: "¿Cómo ajustar correctamente un salvadorso con cuñas de quita y pon para conseguir una presión uniforme en todo el dorso del caballo?". Un tema muy interesante e importante que afecta directamente a la biomecánica y movilidad del caballo. Aprovecho para comunicarles que los seminarios de formación en línea vuelven después de varios meses. Han sido muchos los que me han escrito para preguntar al respecto y esperar el próximo. Así que puedo anunciarles que nos reuniremos el próximo martes 2 de abril a las 18h30 para descubrir cómo convertirnos en un jinete más tonificado y equilibrado para nuestros caballos. Este taller especial estará impartido por la experta en biomecánica de la equitación, Paula Ohlin, quien regresa después del éxito del primer taller sobre la biomecánica del caballo. Si les interesa y desean reservar su plaza, podrán encontrar el enlace de inscripción en las notas de este episodio. Si disfrutan del podcast y de estas series de preguntas con los invitados, les recuerdo que simplemente seguir el canal desde la plataforma donde nos están escuchando, dejar una nota o un comentario, es la mejor manera de apoyarnos, tanto a mí como a todos los profesionales entrevistados. Así que si tienen un momento para tomar una de estas iniciativas, ¡les estaría muy agradecido! Ahora, y sin más preámbulos, los dejo con la conversación con Maria... | |||
24 Mar 2024 | [SEMANA VOCES DEL SECTOR🐴] Una historía de paciencia, con Melania : Lo importante del camino | 00:49:51 | |
Iniciamos esta semana de podcast con la historia de Melania, con quien me senté para que nos cuente sobre su experiencia como propietaria y su relación con su caballo Arion, así como su deseo de ofrecerle una vida mejor y disfrutar juntos de una equitación sana y beneficiosa. | |||
25 Mar 2024 | [SEMANA VOCES DEL SECTOR🐴] Una historía de iniciativa, con Andrés : Hacia un nuevo modelo | 00:46:28 | |
En esta segunda entrevista, es Andrés quien comparte su experiencia con nosotros. Su historia es la de un responsable de hípica que se esfuerza cada día por encontrar y proponer actualizaciones en la representación que tenemos de un centro ecuestre. A través de experimentos, se dedica a rediseñar las infraestructuras de su hípica con el fin de promover un mayor bienestar para su caballería, al mismo tiempo que adapta sus clases para fomentar la conexión entre los jinetes y sus caballos. | |||
26 Mar 2024 | [SEMANA VOCES DEL SECTOR🐴] Una historía de resiliencia, con Rosa : Superar lo insuperable | 00:58:12 | |
Para este tercer día, estoy muy emocionada de presentaros la historia de Rosa. La primera vez que la leí, me erizó la piel. Porque Rosa es una sobreviviente cuya vitalidad y apasionado amor por los caballos la llevó a superar obstáculos insuperables para recuperar la alegría de montar y la emoción de competir después de enfrentarse a un evento que cambió su vida para siempre. | |||
28 Mar 2024 | [SEMANA VOCES DEL SECTOR🐴] Una historía de reflexión, con Alba : En busca de respuestas | 00:56:43 | |
La génesis de Caballos de Cerca tiene un nombre: Fletxa. Esta yegua fue más que una compañera para Alba, la cofundadora; su sabiduría sigue inspirándola incluso desde el otro lado. Tras este suceso y al abrir nuevas puertas, Alba se pregunta constantemente cómo podría haberlo hecho mejor para su compañera de vida. ¿Qué podría haber hecho para ofrecerle una vida más feliz? | |||
28 Mar 2024 | [SEMANA VOCES DEL SECTOR🐴] Una historía de conciencia, con Cristina : El caballo del sueño | 00:48:03 | |
Finalizamos esta gran semana de podcasts con el relato de Cris, Cristina. Esta historia tiene algo de magia que complementa perfectamente esta serie de entrevistas. Me la compartió en 4 palabras que decían lo siguiente: "es la historia de alguien que no sabe... sin antecedentes familiares... y solo por un sueño... intuición... lo mío es una relación de autoconocimiento propio". Fue suficiente para intrigarme y querer saber más, ya que también había visto una de sus pruebas de Equifeel, que me dejó sin palabras por la finura de su ejecución. | |||
02 Apr 2024 | [ASK] Preguntas a María K. García-Herrera (2/3) : ¿qué señales debemos observar para determinar que la rehabilitación ha concluido y el caballo se ha recuperado completamente? y : ¿Cómo deberíamos planificar una rehabilitación para un caballo que sufre de | 00:13:36 | |
En este segundo episodio, María responde a unas preguntas muy interesantes de Sara, quien quería saber: ¿qué señales debemos observar para determinar que la rehabilitación ha concluido y el caballo se ha recuperado completamente? y : ¿Cómo deberíamos planificar una rehabilitación para un caballo que sufre de una patología crónica, como la artrosis o la laminitis? Las respuestas de María nos ofrecen aquí valiosos consejos para manejar mejor la recuperación de un caballo lesionado. | |||
10 Apr 2024 | TRAILER #65 | Adrian Muñoz Jurado, jinete internacional de doma clásica basado en el centro de alto rendimiento alemán "Aubenhausen" | 00:02:11 | |
Entrevista completa disponible el próximo domingo 14 de abril | |||
13 Apr 2024 | #65 | Adrian Muñoz Jurado, jinete internacional de doma clásica basado en el centro de alto rendimiento alemán "Aubenhausen" : En la misma dirección | 01:00:52 | |
Ahora, vamos con nuestra nueva entrevista para descubrir el recorrido de un joven jinete español de doma clásica. Este jinete apostó por lo más alto al decidir aprender de la mano de los mejores en el centro de alto rendimiento Aubenhausen, propiedad de Jessica von Bredow-Werndl, número uno del ranking FEI, junto con su talentoso hermano Benjamin Werndl. Con el objetivo de perfeccionarse y destacar entre la multitud de jinetes, se dirigió al norte de Europa, comenzando por Holanda. Allí se integró en una de las cuadras de comercio de caballos de deporte más reconocidas del sector, donde estuvo poniendo a prueba sus habilidades con caballos jóvenes. Fue luego, tras meses de trabajo duro y paciencia, que logró su objetivo de integrarse en Aubenhausen como jinete, hace ya más de tres años. Nos comparte aquí con humildad su recorrido y todo lo aprendido durante estos últimos años, desde cómo organiza sus planes de trabajo según sus caballos, hasta cómo gestiona las competiciones y transmite con transparencia su visión del caballo atleta, además de su deseo de seguir mejorando cada día para ser un mejor jinete para ellos.
Biblioteca y recursos :
| |||
17 Apr 2024 | [ASK] Preguntas a María K. García-Herrera (3/3) : ¿Hasta qué punto es beneficioso que mi caballo bostece después de masajearle la zona de la nuca? | 00:09:06 | |
Concluimos esta serie de preguntas junto a María con una inquietud planteada por Marta: ¿Hasta qué punto es beneficioso que mi caballo bostece después de masajearle la zona de la nuca? Es una pregunta que también me ha intrigado personalmente y cuya respuesta ofrece pistas valiosas para evaluar la calidad del entrenamiento con nuestro caballo, entre otras cosas. Como siempre, os animo a compartir este episodio con vuestros conocidos para que la comunidad ecuestre pueda acceder a esta valiosa información y así contribuir a dar mayor visibilidad al podcast. Sin más preámbulos, os dejo con esta conversación apasionante… | |||
02 May 2024 | TRAILER #66 | Alizée Froment, amazona de espectáculo ecuestre y doma clásica, y autora | 00:02:53 | |
La versión original de la entrevista estará disponible el próximo domingo 5 de mayo (la versión española se publicará la semana siguiente) |