
Pi Elef x 1000 - El Podcast de Judaísmo en Español. (Pi Elef)
Explore every episode of Pi Elef x 1000 - El Podcast de Judaísmo en Español.
Pub. Date | Title | Duration | |
---|---|---|---|
18 Feb 2019 | #27 La amistad, la belleza y la sabiduría | 00:35:33 | |
Estos tres conceptos se hacen presentes en el día a día. La belleza y la sabiduría no siempre se manifiesta al unísono pero resulta clave poder entenderlas en simultaneo. Hay sabiduría en la amistad y hay belleza en la amistad. Uri y Elo se adentran en estos temas Fuente: Talmud, Baba Metzia 84a ıllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıl #Judaísmo #Idolatría #Misticismo #Religión #Fe #Creencia #Dios #Mal #Demonio #Hombre #Terrenal #Creencia #Belleza #Amistad #Estetica #Sabiduría #Conocimiento #Intelecto | |||
15 Mar 2023 | # 216 Las comunidades judías en la antigüedad tardía con el Dr. Rodrigo Laham Cohen | 01:10:31 | |
Judíos rabínicos y no rabínicos de la edad antigua tardía... ¿cómo vivían las comunidades judías en los primeros siglos de la era común? ¿qué es exactamente la edad antigua tardía? ¿Por qué había imágenes de deidades griegas en sinagogas judías en la tierra de Israel? ¿Qué podemos aprender de una tumba judía escrita en griego? ¿Sinagogas no controladas por rabinos? El Dr. en Historia Rodrigo Laham Cohen nos lleva a un recorrido maravilloso desde el siglo II hasta el siglo VII e.c. a través de las comunidades judías en la tierra de Israel y en sus diasporas para abrir comprender más la expansión del judaísmo rabínico sin menospreciar la existencia de otras comunidades judías que no seguían los lineamientos de los maestros talmúdicos. | |||
20 Mar 2019 | #30 LA HISTORIA DE PURIM (Debatimos Los Tabús) | 00:36:03 | |
En este episodio vamos a decir todos los temas tabú que los Rabinos habitualmente no se atreven a tratar en público, por ejemplo: la historia realmente existió? Ester siendo judía se casó con un no judío, eso no está mal? Por qué realmente no aparece el nombre de Dios en el relato? Fuente: Meguila 11a ıllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıl #Judaísmo #Misticismo #Religión #Creencia #Purim #Fiestas #Alcohol #Borracho #Libertad #Israel | |||
23 Mar 2022 | # 170 Los judíos y la última dictadura militar Argentina junto con Hernan Dobry | 01:11:45 | |
¿Cómo fue la experiencia judía durante los años de la última dictadura militar Argentina? ¿Quienes fueron los "Rabinos de Malvinas"? ¿Qué rol jugo Israel en su venta de armas a la Junta y rescatando desaparecidos? ¿Fueron los judíos especialmente perseguidos por su condición? En una reveladora charla junto al periodista Hernan Dobry, autor de cuatro libros sobre el tema en cuestión, indagamos en una de las épocas más oscuras de la Argentina develando detalles de los roles de Israel y la comunidad judía organizada durante esos años. | |||
27 May 2021 | # 127 Las Sectas judías del Segundo Templo con Irving Gatell | 01:13:21 | |
Hacia finales de la época del Segundo Templo, especialmente tras la revuelta herodiana (165 a.e.c) y acrecentándose tras la anexión de Judea como provincia romana (63 a.e.c) el pueblo judío estaba escindido en importantes facciones (sectas) a nivel político e ideológico. Los macabeos, los asimilacionistas helenizastes, los saduceos, los fariseos, los esenios, apocalípticos y más. En un episodio apasionante con el especialista Irving Gatell ahondamos en un período maravilloso, disruptivo y a la vez trascendental de la historia judía. Nos remontamos 2100 años en la historia para entender como vivíamos y como pensábamos los judíos en aquellos tiempos. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
15 Dec 2021 | # 156 La Mitzvá de Talmud Torá I [Pi Elef Jevrutá] | 01:07:06 | |
En un nuevo formato de Pi Elef, de vez en cuando nos encontraremos con el Rab. Eli Levy y el Moré Ezequiel Antebi Sacca, para a través de una Jevrutá (espacio de estudio y discusión compartido) debatir sobre alguna Guemará o Midrash juntos para intercambiar opiniones y lecturas. Comenzamos este ciclo explorando una Sugiá (b. Kidushin 29a) sobre la Mitzvá de Talmud Torá (estudio de la Torá), sobre quien está obligado y por qué. Hablamos sobre las obligaciones de los padres para con los hijos, los hijos para con los padres, el valor del trabajo, la independencia, la mujer en el estudio y mucho más. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
14 Feb 2020 | # 67 Shomer Negiá ¿Está prohibido cualquier contacto físico? | 00:40:57 | |
NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: https://pielef.com Shomer Negiá (lit. cuidar el contacto). Dentro del mundo ortodoxo es extendida la observancia del principio de Shomer Negiá. Algunos lo entienden más como evitar tener relaciones per-matrimoniales con la pareja pero en un sentido más amplio es la "prohibición" de tener cualquier tipo de contacto físico con alguien del sexo opuesto. Muchos no dan un beso, un abrazo y ni siquiera la mano a alguien del sexo opuesto que no sea un familiar próximo. ¿Tiene esta prohibición un origen en la Torá? ¿Todo tipo de contacto esta prohibido? ¿Es lo mismo dar la mano que abrazar? ¿No podría mostrar afecto y contención abrazando a alguien del sexo opuesto? ¿No podría darle la mano cuando conozco a alguien o en una reunión? En este episodio intentamos derribar ciertos mitos sobre esta noción tan difundida... Fuentes: https://urielromano.com/wp-content/uploads/2020/02/Episodio-67-Shomer-Negiá.pdf NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: https://pielef.com 1) Introducción a la Historia Judía I: “La época Bíblica”: En este primer curso abordaremos el período bíblico: desde Abraham (1800 a.e.c aprox) hasta la destrucción del Primer Templo de Jerusalén (586 a.e.c.). A lo largo de siete clases veremos el desarrollo primigenio de este pueblo desde la época de los patriarcas, pasando por la esclavitud en Egipto para luego ver la conquista de la Tierra de Israel y el inicio y el ocaso de los reinos de Israel: https://pielef.com/curso-de-historia-judia-periodo-biblico/ 2) Dilemas éticos contemporáneos desde las fuentes Judías: En este primer curso sobre dilemas éticos presentaremos el estudio de: Aborto, Eutanasia, Donación de órganos, Alcohol y Drogas, Pena de Muerte, Justicia por mano propia, Tenencia de armas, Control vs. Libertad del mercado. Cada clase estará acompañada por un PDF con las fuentes originales en hebreo y su traducción al español: https://pielef.com/dilemas/ Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
25 Jan 2023 | # 209 Escritos Judíos en Español (siglo XVI al XVIII) con Aliza Moreno Goldschmit | 00:55:45 | |
A partir de 1492, especialmente en el Imperio Otomano, tras la expulsión de los judíos de España comenzó a generarse la "cultura en ladino". Sin embargo casi 100 años después, en 1580, una segunda oleada de "nuevos cristianos" o cripto judíos comenzaron a emigrar a nuevas tierras como Amesterdam o Hamburgo y allí buscaron recuperar abiertamente se judaísmo. Estás nuevas comunidades no escribieron en ladino (en español con caracteres hebreos) sino que lo hicieron en Español. Por primera vez en la historia se comenzaron a editar libros judaicos en un idioma vernáculo y con letras latinas. El Sidur, el Tanaj, Pirkei Avot, libros de Mitzvot, guías de Halajá y mucho más. Los invitamos a recorrer este desarrollo maravilloso a través de la Dr. Aliza Moreno Goldschmit, especialista en la materia. | |||
25 Dec 2018 | #20 Sobre el primer mandamiento de la Torá: "Crezcan y multipliquense" | 00:39:28 | |
¿Que dice el primer mandamiento? “Crezcan y multiplíquense”. En este episodio Uri y Elo van a discurrir sobre el matrimonio y los hijos. Cuántos hay que tener según la halajá, que han hecho los sabios antiguos con estos preceptos y cuales son las interpretaciones más modernas de estas líneas. ıllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllı Fuente: Toseftá, Ievamot 8:2-5 #Familia #Unidad #Espiritualidad #Judaísmo #Rabino #Hogar #Hijos #Primogenito #Fe #Religión #Creencia | |||
04 Dec 2020 | # 105 - Los Sefarim Jitzonim (apócrifos) del judaísmo | 00:35:35 | |
¿Libros prohibidos? ¿Libros censurados? El pueblo del libro también ha expulsado ciertos libros de sus anaqueles. Estos son los famosos "apócrifos" de la Biblia Hebrea. Más conocidos en hebreo como Sefarim Jitzonim (libros externos). Fue Rabí Akiva quien condenó la lectura de estos libros. ¿Cuáles son estos libros? ¿Por qué fueron censurados? ¿Qué significa que esta prohibido leerlos? En honor a Janucá, y utilizando como disparador los libros 1 y 2 de Macabeos que fueron "expulsados" del canon bíblico nos metemos en la apasionante historia de los libros apócrifos en el judaísmo de los últimos 2300 años. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
19 Nov 2024 | # 245 Entrevista al rabino y Jazan Gaston Bogomolni | 01:12:39 | |
¿Cómo se puede vivir el judaísmo de manera auténtica en un mundo cada vez más complejo y cambiante? ¿Qué significa ser un líder espiritual en comunidades diversas, desde Buenos Aires hasta la República Dominicana, pasando por España y los Estados Unidos? En esta entrevista, hablamos con el rabino y jazán Gastón Bogomolni, un hombre cuya vocación es tan ecléctica como su trayectoria. Apasionado, creativo y disruptivo, Gastón comparte su historia personal y profesional, explorando temas como la formación rabínica, las deficiencias de las escuelas rabínicas, la salud mental de los clérigos y el equilibrio entre la vida familiar y el trabajo religioso. ¿Cómo lograr un judaísmo que salga de las sinagogas y se conecte con la naturaleza? ¿Qué significa abrazar una espiritualidad cabalística mientras se desafía la rigidez de la halajá? Una conversación sincera, abierta y profunda, donde la autenticidad de su visión del judaísmo no tiene filtros.
| |||
06 Sep 2020 | # 94 - Kehila de México con el Rab. Leo Levy | 01:12:12 | |
Seguimos descubriendo y conociendo las comunidades judías de latinoamerica de la mano de algunos de sus rabinos. En esta oportunidad la vibrante y tradicional comunidad de México. Con unos 40.000 judíos, instituciones fuertes, muy tradicionalistas, muy aguerridas a sus países de origen conocemos una comunidad con más de 100 años de historia. Luego de conocer esta Kehila con varias particularidades que los sorprenderán el Rab. Leo Levy que sirve en la comunidad Bet El de ciudad de méxico hace casi 20 años nos invita a conocer el mundo de las Midot y el desafío desde las fuentes judías para trabajar cada una de nuestras virtudes personales. NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: https://pielef.com 1) Introducción a la Historia Judía I: “La época Bíblica”: En este primer curso abordaremos el período bíblico: desde Abraham (1800 a.e.c aprox) hasta la destrucción del Primer Templo de Jerusalén (586 a.e.c.). A lo largo de siete clases veremos el desarrollo primigenio de este pueblo desde la época de los patriarcas, pasando por la esclavitud en Egipto para luego ver la conquista de la Tierra de Israel y el inicio y el ocaso de los reinos de Israel: https://pielef.com/curso-de-historia-judia-periodo-biblico/ 2) Dilemas éticos contemporáneos desde las fuentes Judías: En este primer curso sobre dilemas éticos presentaremos el estudio de: Aborto, Eutanasia, Donación de órganos, Alcohol y Drogas, Pena de Muerte, Justicia por mano propia, Tenencia de armas, Control vs. Libertad del mercado. Cada clase estará acompañada por un PDF con las fuentes originales en hebreo y su traducción al español: https://pielef.com/dilemas/ Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
14 May 2019 | #33 Episodio 33: Kipá: ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Por qué? | 00:47:10 | |
La kipá uno de los elementos más carácteristicos del judío moderno ¿Que es? ¿Cuando aparece? ¿Por que se usa? Uri y Elo se hacen estas preguntas y las responden en este episdoio Fuente: Bereshit Raba, Parashat Bereshit 17:8; Talmud, Kidushin 8a; Talmud, Brajot 51a; Talmud, Kidushin 31 a ıllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıl #Judaísmo #Misticismo #Religión #Creencia #Discrimiación #Intolerancia #Tolerancia #Cultura #Kipe | |||
10 Jun 2019 | #36 Halaja, Agada y La Calvicie | 00:29:17 | |
La Halajá es la ley judía. La Agada es "todo lo que no es la Halajá" (historias, interpretaciones bíblicas, postulados teológicos, recetas mágicas, etc). Un relato talmúdico nos habla de la tensión que se genera cuando un estudiante desea aprender de su maestro Halajá y otro que quería estudiar Agada. Sin embargo todo cobra un nuevo sentido cuando descubrimos que aquella "historia talmúdica" se basa en una antigua fábula de Esopo. ¿Los rabinos leían literatura griega? Vamos a averiguarlo. Fuentes: https://urielromano.com/wp-content/uploads/2019/06/Episodio-36-Halaja-Agada-y-la-calvicie.pdf | |||
17 Oct 2018 | #12 Donación de órganos ¿La última Mitzvá? | 00:45:01 | |
Que de la muerte surja la vida. Uno de los preceptos más difundidos en las religiones judeo-cristianas es la prohibición de donar órganos. Uri y Elo se preguntan de dónde surgen estas creencias ¿Como se conjugan esta prohibición con el mandato de extender la vida de otros a como dé lugar? Nuestros amigos estudian el caso en un encendido debate.
ıllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllı
The Roman emperor said to Rabban Gamliel: You say that the dead will live. Aren’t they dust? And does dust come to life? The daughter of the emperor said to Rabban Gamliel: Leave him, and I will respond to him with a parable. She said: There are two craftsmen in our city; one fashions vessels from water, and one fashions vessels from mortar. Which is more noteworthy? The emperor said to her: It is that craftsman that fashions vessels from water. His daughter said to him: If he fashions a vessel from the water, all the more so is it not clear that he can fashion vessels from mortar? By the same token, if God was able to create the world from water, He is certainly able to resurrect people from dust.
Fuente: Talmud Babilónico, Sanedrín 90b
https://www.sefaria.org/Sanhedrin.90b.21-91a.2?lang=bi
Fuentes compiladas: https://urielromano.files.wordpress.com/2015/06/donacic3b3n-de-organos.pdf
#Ablación #Muerte #Extirpar #Donar #Sangre #Órganos #Mandato #Dios #Judaismo #Trascendencia #MásAllá #Gamliel #Talmud
| |||
05 Apr 2023 | # 219 El fruto prohibido ¿La manzana? con el Dr. Azzan Yadin Israel | 01:04:24 | |
Si uno entrara a un auditorio y preguntará ¿cuál es el fruto prohibido? Podríamos decir que la inmensa mayoría contestaría que este fue la manzana. Sin embargo ¿fue siempre la manzana? Si abrimos el Génesis se nos habla del "fruto del conocimiento del bien y del mal"... nunca se nos habla de una manzana... es más hasta el siglo XII no aparece mención de la manzana como posibilidad para identificar esta fruta. ¿Cómo llegó a ser una manzana? ¿Cómo se universalizó? ¿Cuáles eran las otras opciones? En una apasionante charla con el Dr. Azzan Yadin Israel nos cuenta como descubrió un "error" en la teoría general aceptada hasta este momento de este fenómeno y nos presenta cual es su teoría. | |||
11 Jan 2023 | # 207 Entrevista al rabino Abraham Skorka | 01:15:19 | |
El rabino Abraham Skorka fue sin duda uno de los referentes del judaísmo conservador en la Argentina en los últimos 50 años. Profesor de Talmud en el Seminario Rabínico, Mesader Guitin, rabino de la comunidad Bnei Tikvá por más de 40 años, amigo personal del Papa Francisco, profesor invitado de diversas universidades, poliglota, especialista en Derecho hebreo... en esta entrevista lo conocemos un poco más de cerca, indagamos en su formación, en sus grandes maestros y en sus grandes pasiones. | |||
02 Feb 2022 | #163 El giro conservador de los judíos en el siglo XX con el Dr. Damian Setton | 01:14:54 | |
¿La comunidad judía se está “derechizando”? Esa es la hipótesis de Enzo Traverso en su libro “el fin de la modernidad judía”. Junto al Dr. Damián Setton debatimos sobre esta lectura. ¿Fueron los judíos de mediados del siglo XIX y comienzo del siglo XX más preponderantemente de las izquierdas mientras que en nuestros días tendemos a abrazar más a las derechas? Si esto es así ¿por qué sucedió? ¿Qué rol juega el crecimiento de la ortodoxia, el desencanto con los idealismos, el anti sionismo de la izquierda y la propia política de Israel en las tendencias políticas de los judíos en nuestros días? | |||
21 Jul 2019 | #42 Entrevista con el Rav Avi Weiss | 00:40:04 | |
Este es un episodio un tanto diferente. Tuvimos el privilegio de entrevistar y conversar con el Rabino Avi Weiss, en ingles, uno de los líderes de la ortodoxia moderna más destacados, activista social y militante de los derechos humanos. Fundador de la Yeshiva Jovevei Torá y de Yeshiva Maharat, el primer centro ortodoxo en ordenar mujeres. El Rav Avi, alumno del Rav Soloveitchick y a su vez maestro de dos generaciones de rabinos ortodoxos abiertos en los EE.UU. hablará de todo, de sus pasiones, de sus versículos y festividades favoritas y por supuesto de su relación con el caso AMIA. Rav Avi Weiss: https://www.yctorah.org/staff/rabbi-avi-weiss/ Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: urielromano@gmail.com | |||
13 Sep 2020 | # 95 - El oficio de ser Mohel con Gregorio Spivak | 01:12:01 | |
El Brit Milá (la circuncisión ritual) es una de las características más antiguas de los judíos. Comenzando con Abraham hace casi 3800 años casi todos los judíos se circuncidan a los ocho días de vida. ¿Quién lo realiza? Un Mohel ("circuncidador"). En esta oportunidad entrevistamos al Mohel argentino Gregorio Spivak con más de 40 años en el oficio y con más de ¡15.000 circuncisiones realizadas! Indagamos en la historia de la circuncisión, sus significados, como se realiza, cual es el ritual y un sin fin de anécdotas y de detalles de este "trabajo" tan particular. NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: https://pielef.com 1) Introducción a la Historia Judía I: “La época Bíblica”: En este primer curso abordaremos el período bíblico: desde Abraham (1800 a.e.c aprox) hasta la destrucción del Primer Templo de Jerusalén (586 a.e.c.). A lo largo de siete clases veremos el desarrollo primigenio de este pueblo desde la época de los patriarcas, pasando por la esclavitud en Egipto para luego ver la conquista de la Tierra de Israel y el inicio y el ocaso de los reinos de Israel: https://pielef.com/curso-de-historia-judia-periodo-biblico/ 2) Dilemas éticos contemporáneos desde las fuentes Judías: En este primer curso sobre dilemas éticos presentaremos el estudio de: Aborto, Eutanasia, Donación de órganos, Alcohol y Drogas, Pena de Muerte, Justicia por mano propia, Tenencia de armas, Control vs. Libertad del mercado. Cada clase estará acompañada por un PDF con las fuentes originales en hebreo y su traducción al español: https://pielef.com/dilemas/ Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
04 Aug 2021 | # 137 - La filosofía de Maimonides con Ari Bursztein | 01:07:21 | |
¿Cuáles fueron las dos grandes revoluciones maimonideanas? ¿Tuvieron éxito? En un maravilloso episodio nos adentramos en la historia y la filosofía de quien fuera quizás el más grande filosofo judío de todos los tiempos: Moshé ben Maimon (1138-1204), conocido también como el Rambam o Maimonides. Ese gran médico, filósofo y rabino cambió la historia del judaísmo para siempre con sus grandes obras: Mishné Torá (Ley judía) y Moré Nebujim (Filosofía). Los invitamos a conocer un poco más sus obras y sus perspectivas en este episodio que dará que hablar a través de la mano del Rab. Dr. Ari Bursztein. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
04 Oct 2018 | #9 Joma, una Mujer Especial | 00:32:39 | |
La edición de hoy de Pi Elef nos trae la historia de Jomá, una mujer que al quedar viuda decide reclamar la manutención que le corresponde ante el tribunal rabínico* que preside Rava**. Una sucesión de hechos, mal afortunados o bien intencionados, provocarán la expulsión de Jomá de su ciudad. Acompáñanos a conocer esta historia donde a través del debate entre Rava y Jomá pensamos la sexualidad, el derecho y los celos se entrecruzan para que conozcamos más sobre feminismo en nuestros tiempos.
*https://en.wikipedia.org/wiki/Beth_din
**https://en.wikipedia.org/wiki/Rava_(amora)
ıllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllı
Jomá, la esposa de Abaye, se present delante de Rava. Le dijo: “Proporcioname el sustento”. Rava así lo hizo. [Joma le reclamo]: “Proporciona vino para mi”. Él le dijo: “Yo sé que Najmani no solía tomar vino”. Ella le contestó: “Por la vida del maestro, él me solía dar de tomar en grandes copas”. Mientras le mostraba el tamaño de las copas, su hombro se destapó, y una luz alumbro el juzgado.
Rava se levantó, fue hasta su casa y se le pidió a su mujer, la hija de Rav Jisda, tener relaciones sexuales. La hija de Rav Jisda le preguntó: ¿Quién estuvo recién en el juzgado? Él le contestó: Jomá, la esposa de Abaye.
Salió tras ella y la golpeó con un candado de un cofre hasta que la sacó de toda la ciudad de Mejozá. Le dijo: “¿Ya has matado a tres y ahora vienes a matar a uno más?”
Fuente: Talmud Babilónico, Ketuvot 65a
https://www.sefaria.org/Ketubot.65a.9?lang=bi&with=all&lang2=en
#Joma #BeitDin #Avaye #Rava #TribunalRabinico #Babilonia #Tora #Ieshiva #Talmud #Judaismo #Rabino #Viuda #Muerte #Vino #Celos #Sexualidad #Feminismo #Derecho #AntiguoTestamento #Amor #Matrimonio
| |||
11 May 2022 | # 177 - Entrevista al Dr. Gustavo Perednik | 01:12:13 | |
Sionista. Intelectual liberal. Escritor. Divulgador. Así se podría definir en algunas palabras a Gustavo Perednik. Fundador de la juventud Yona en 1979, uno de los grandes éxitos comunitarios de la historia de la comunidad judía argentina, discípulo de los rabinos Marshall Meyer y Mordejai Edrey, es hasta nuestros días uno de los líderes judios más influyentes de habla hispana con cientos de discípulos que a su vez se transformaron en maestros, rabinos y líderes. Gustavo hace más de 30 años reside en Israel donde se afirmó como afamado escritor y conferencista. Popularizo el termino Judeofobia por sobre antisemitismo y se volvio aun mas popular por su amistad con el Fiscal Alberto Nisman y tras su muerte una nueva edicion de su libro “Matar sin que se note”. En esta entrevista recorremos la biografía intelectual y personal del autor y ahondamos en algunas de sus grandes ideas y posicionamientos. | |||
04 Feb 2021 | # 113 - Los judíos de China y de Birobidzhan "el primer Israel" | 01:08:01 | |
Tras la revolución Rusa Lenin tuvo una idea... crear un Oblas autónomo judío y en los años de Stalin se hizo realidad... en el medio de siberia, a cinco días de viaje en el transiberiano partiendo de Moscu. Su nombre: Birobidzhan. Fecha de creación: 1928. 20 años antes que "El Estado de Israel". Más hacia el este y un poco más hacia el sur pero unos mil años antes durante la dinastía Song los primeros judíos transitando la ruta de la seda se asientan en China, en la ciudad de Kaifeng... pasan los siglos y hacia mediados del siglo XIX judíos iraquíes se asientan en Shangai, luego los seguirán judíos rusos (escapandose de la revolución rusa, vaya coincidencia) y luego le seguirán otros judíos ashkenazim antes de la Segunda Guerra Mundial. En este entretenido y apasionante episodio, con la guía de "Un Topo por el Mundo" (Faivel Lev) que visitó ambas ciudades recorremos y conocemos algunas de las comunidades judías menos conocidas del mundo. Un Topo por el Mundo en Birobidzhan: https://www.youtube.com/watch?v=jG3bbAuiTX8 Un Topo por el Mundo en Kaifeng: https://www.youtube.com/watch?v=5PanSPE7SPg Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
03 Aug 2022 | # 189 - El Duelo en el judaísmo con el Rab. Marcelo Rittner | 01:08:55 | |
Transitar el duelo es quizás uno de los más grandes desafíos de la vida, un desafío que todos hemos afrontado o deberemos hacerlo. El judaísmo, especialmente los sabios en los tiempos rabínicos clásicos, crearon un simple pero a su vez complejo sistema para aprender a transitar y vivenciar el duelo, desde el momento del fallecimiento de nuestros seres queridos por el próximo año. A través de rituales y símbolos este sistema nos ayuda a poder por un lado tomar conciencia del fallecimiento de nuestros seres queridos pero también reafirmar el valor de la vida. Junto al Rab. Marcelo Rittner, autor del libro "Aprendiendo a decir adiós", compartimos los lineamientos generales de la tradición judía sobre el duelo (Avelut) desde el periodo del ser "Onen", pasando por las leyes y costumbres de la Kvurá/Levaia (entierro), y también por los tiempos y ritos de la Shivá, el Shloshim y los Iortzait. También conversamos en esta oportunidad sobre cual debe ser el rol del rabino y de los demás amigos-familiares al visitar a un deudo. Libro: https://www.amazon.com/Aprendiendo-decir-Learning-goodbye-Spanish/dp/6073140622 | |||
08 Oct 2020 | # 99 - Simjat Torá: La festividad rabínica | 00:32:11 | |
Una de las festividades más alegres y celebradas por los judíos en todo el mundo es Simjat Torá: la celebración de la conclusión de un ciclo de lectura anual completo de la Torá. Y sin embargo ¿Cuál es su origen? En Shemini Atzeret muchas sinagogas están vacías, sin embargo el día después (en la diáspora) las sinagogas están llenas con grandes y chicos bailando junto a la Torá. En Israel donde ambas festividades coinciden prácticamente todos se han olvidado de la antigua celebración bíblica de Shemini Atzeret (carente de rituales propios, de símbolos e incluso sin un sentido claro) pero todos celebran Simjat Torá aquel día. ¿Cuándo se dio esta transformación? ¿Por qué? ¿Qué tienen que ver las disputas entre las academias babilonias y de Israel en la creación de esta festividad? Los invitamos este año antes de celebrar junto a la Torá a descubrir el origen y el sentido de esta hermosa celebración. NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: https://pielef.com 1) Introducción a la Historia Judía I: “La época Bíblica”: En este primer curso abordaremos el período bíblico: desde Abraham (1800 a.e.c aprox) hasta la destrucción del Primer Templo de Jerusalén (586 a.e.c.). A lo largo de siete clases veremos el desarrollo primigenio de este pueblo desde la época de los patriarcas, pasando por la esclavitud en Egipto para luego ver la conquista de la Tierra de Israel y el inicio y el ocaso de los reinos de Israel: https://pielef.com/curso-de-historia-judia-periodo-biblico/ 2) Dilemas éticos contemporáneos desde las fuentes Judías: En este primer curso sobre dilemas éticos presentaremos el estudio de: Aborto, Eutanasia, Donación de órganos, Alcohol y Drogas, Pena de Muerte, Justicia por mano propia, Tenencia de armas, Control vs. Libertad del mercado. Cada clase estará acompañada por un PDF con las fuentes originales en hebreo y su traducción al español: https://pielef.com/dilemas/ Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
23 Apr 2021 | # 122 - La lectura anual de la Torá | 00:36:55 | |
¿Por qué leemos la Torá año tras año? ¿Desde cuando surgió esta ley y por qué? ¿No se vuelve tedioso repetir las mismas palabras, leyes e historias todos los años? ¿Cómo se "actualiza" el texto para que tenga un sentido renovado en nuestros días? En una charla distendida el Rab. Uri y Elo hablan sobre sus propias experiencias como rabino y congregante acerca de la lectura semanal de la Torá, de la Parashá. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
15 Sep 2021 | # 143 La cábala con Dalia Siman | 00:51:37 | |
¿Cómo se puede definir "La cábala"? ¿Qué es el árbol de la vida? ¿Cuáles son sus principales exponentes? ¿Hay razón detrás del misticismo? En una amena y didáctica charla con la Mg. Dalia Siman nos adentramos en el mundo de la Cábala, sus principales doctrinas, símbolos y su lenguaje. Ahondamos en sus principales autores y libros. Exploramos sus diversas tendencias y tratamos de entender que sentido puede tener esta sabiduría milenaria para nuestras vidas en nuestros días. | |||
11 Sep 2019 | # 49 - Mix de Temas (Especial Córdoba II) | 00:45:32 | |
¿Qué pasaría si hiciéramos todo lo que dice la Torá? ¿La Halajá permite la manipulación genética? ¿Existe una industria del Holocausto? ¿Un Estado o dos Estados? ¿Judío-Argentino o Argentino judío? En este episodio especial, el segundo que grabamos en la ciudad de Córdoba (Argentina) invitados por un encuentro de jóvenes judíos, esta vez junto al rabino Gabriel Pritzker, no debatimos sobre un tema en particular sino que le pedimos a los jóvenes allí presentes que propongan temas para luego debatir sobre los mismos durante unos 10 minutos. Un poco de todo. Medio desordenado pero siempre interesante y polémico. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: urielromano@gmail.com | |||
30 Mar 2022 | # 171 El Éxodo de Egipto ¿Historia o Mito? Junto a Irving Gatell | 01:12:12 | |
Recibimos nuevamente al historiador Irving Gatell en estas semanas previo a Pesar para debatir sobre un tema apasionante ¿es el éxodo de Egipto tal como está narrado en la Torá histórico o forma parte de un mito fundaste nacional? ¿Estuvieron los israelitas como esclavos alguna vez en Egipto? ¿Hay registros arqueológicos de los 40 años de peregrinación por el desierto? ¿Existió Moises? ¿Hay registros en Egipto sobre Yosef? ¿Quienes fueron los Hicsos? A través de los hallazgos de la arqueología, la literatura comparada, los conocimientos de las dinastías del antiguo Egipto y muchas otras herramientas de la academia nuestro historiador invitado analiza de manera profunda este acontecimiento fundacional en la memoria colectiva judía. | |||
04 Nov 2019 | #55 - Las mujeres y la lectura de la Torá | 00:31:25 | |
¿Pueden las mujeres leer de la Torá? ¿Es verdad que las mujeres no suben a la Torá porque pueden “transmitir” su impureza ritual? La lectura de la Torá (Kriat HaTorá) es hace más de 2000 años uno de los puntos más importantes de la tradición judía. Cada semana los judíos alrededor del mundo leemos la Torá en las sinagogas lunes, jueves y Shabbatot. Tradicionalmente la lectura de la misma estuvo reservada para los hombres, judíos mayores de edad pero la pregunta es ¿Podrían las mujeres tomar aquel rol? En nuestros días en las sinagogas reformistas y ortodoxas las mujeres también leen de la Torá (y en algunas pocas ortodoxas modernas también) ¿Cuáles son los argumentos para permitir tal cambio? En este episodio presentamos y debatimos sobre este apasionante tema. Fuentes: https://urielromano.com/wp-content/uploads/2019/10/La-lectura-de-la-Torá.pdf Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: urielromano@gmail.com | |||
16 Aug 2024 | # 239 Desarrollo Comunitario con el Rab Fabian Skornik | 00:56:32 | |
¿Cómo medir una comunidad exitosa? ¿Cómo liderar una comunidad en el siglo XXI? ¿El rabino también debe ser un director institucional? En una maravillosa entrevista conocemos parte de la vida y obra del rabino Fabian Skornik quien se desempeña hace 22 años en la comunidad judía Lamroth Hakol en Buenos Aires. Fabian combinando sus estudios rabínicos y de gestión transformó la comunidad y hoy en día es una de las sinagogas y centros comunitarios más pujantes de Latinoamérica. Desde su experiencia hablamos sobre la situación actual del mundo sinagogal y estrategias para su subsistencia y crecimiento en el siglo XXI. | |||
22 Dec 2019 | #61 Entrevista al Rab. Eli Levy - El Rebbe y Yuval Harai | 01:01:16 | |
NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: https://pielef.com 1) Introducción a la Historia Judía I: “La época Bíblica”: En este primer curso abordaremos el período bíblico: desde Abraham (1800 a.e.c aprox) hasta la destrucción del Primer Templo de Jerusalén (586 a.e.c.). A lo largo de siete clases veremos el desarrollo primigenio de este pueblo desde la época de los patriarcas, pasando por la esclavitud en Egipto para luego ver la conquista de la Tierra de Israel y el inicio y el ocaso de los reinos de Israel: https://pielef.com/curso-de-historia-judia-periodo-biblico/ 2) Dilemas éticos contemporáneos desde las fuentes Judías: En este primer curso sobre dilemas éticos presentaremos el estudio de: Aborto, Eutanasia, Donación de órganos, Alcohol y Drogas, Pena de Muerte, Justicia por mano propia, Tenencia de armas, Control vs. Libertad del mercado. Cada clase estará acompañada por un PDF con las fuentes originales en hebreo y su traducción al español: https://pielef.com/dilemas/ ¿Qué ocurre cuando un Jasid de Jabad se enamora de Yuval Harari? En este episodio tendremos el placer de conocer a un "rabino en proceso de deconstrucción". El Rab. Eli Levy, quien ya nos acompañó en el episodio anterior, es hijo de un Sheliaj de Jabad, tuvo él también su propio Beit Jabad pero luego sintió que su camino como líder judío e mashpía (inspirador) debía continuar por otro lado. Debatimos sobre el Mashiaj, el Rebbe, los tiempos complejos y apasionantes que estamos viviendo, el hambre en el mundo, la tolerancia al interior del judaísmo y sobre su fabuloso proyecto TeamChunt. Yuval Harari: https://www.ynharari.com TeamChunt: https://www.facebook.com/TeamChunt/ Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: urielromano@gmail.com | |||
02 Mar 2022 | # 167 Los Diez Mandamientos con el Rabino Israel Diament | 01:18:36 | |
En hebreo se llaman Aseret HaDivrot (o Hadevarim) en español se los traduce como "Diez Mandamientos" pero ¿son en realidad mandamientos? ¿son diez? ¿Son estos principios más importantes que otros preceptos bíblicos? En una conversación maravillosa con el Rab. Israel Diament aprendemos sobre que lugar ocupan los Diez Mandamientos en la liturgia judía, en la interpretación rabínica y el invitado nos deleita con una interpretación profunda y contemporánea de cada uno de ellos. | |||
03 Oct 2019 | #52 - El sabio y el feo, la caña y el cedro | 00:30:12 | |
Después de recibir visitar por varias semanas volvimos al "uno a uno" con Elo. Volvimos a los orígenes a estudiar y debatir una historia apasionante del Talmud. Esta historia (Taanit 20a-b) trata sobre un gran sabio, Rabí Eleazar ben Rabí Shimon en su encuentro con un hombre "extremadamente feo". Una historia con una moraleja: "Debemos ser flexibles como la caña y no rígidos como el cedro". Una historia sobre la capacidad de reconocer nuestros errores y de saber perdonar. Una historia sobre la soberbia, la flexibilidad, la intransigencia. Un relato maravilloso que dará que hablar. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: urielromano@gmail.com | |||
21 Apr 2020 | #73 La historia del Yidish | 01:05:22 | |
Junto al historiador y especialista Europa del Este, Agustin Cosovschi, nos adentramos en la maravillosa historia y presente del Yidish, el lenguaje "judío" de los judíos de Europa del este durante siglos. ¿Cuáles son las primeras pruebas documentales de la existencia del Yidish? ¿Es el Yidish un dialecto o un idioma? ¿Su origen es germano o eslavo? ¿Qué tienen en común Unorthodox con El violinista sobre el tejado? Estas y muchas otras preguntas sobre el idioma que se convirtió en una cultura encontrarán su respuesta en este nuevo episodio. NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: https://pielef.com 1) Introducción a la Historia Judía I: “La época Bíblica”: En este primer curso abordaremos el período bíblico: desde Abraham (1800 a.e.c aprox) hasta la destrucción del Primer Templo de Jerusalén (586 a.e.c.). A lo largo de siete clases veremos el desarrollo primigenio de este pueblo desde la época de los patriarcas, pasando por la esclavitud en Egipto para luego ver la conquista de la Tierra de Israel y el inicio y el ocaso de los reinos de Israel: https://pielef.com/curso-de-historia-judia-periodo-biblico/ 2) Dilemas éticos contemporáneos desde las fuentes Judías: En este primer curso sobre dilemas éticos presentaremos el estudio de: Aborto, Eutanasia, Donación de órganos, Alcohol y Drogas, Pena de Muerte, Justicia por mano propia, Tenencia de armas, Control vs. Libertad del mercado. Cada clase estará acompañada por un PDF con las fuentes originales en hebreo y su traducción al español: https://pielef.com/dilemas/ Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
03 Nov 2021 | # 150 Las Mujeres del Kotel con la Rab. Sandra Kochman | 01:09:10 | |
Las Mujeres del Muro (Nashot HaKotel) son un grupo de mujeres, provenientes de diversos movimientos judíos, que hace más de 30 años reclaman derechos igualitarios en uno de los sitios más sagrados para el judaísmo. Sin embargo su lucha en Israel es mucho más profunda y nos habla de la falta de pluralidad religiosa para vivir una vida judía plena en Israel si uno no pertenece a la ortodoxia. A través de la Rabina Sandra Kochman, originalmente del Paraguay, nos adentramos en esta lucha de estas mujeres y la historia de la puja con el establishment ultraorotodoxo en Israel para ganarse un lugar en el Kotel. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
03 Dec 2019 | #59 Entrevista al Rab. Baruj Plavnick | 00:53:05 | |
NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: https://pielef.com 1) Introducción a la Historia Judía I: “La época Bíblica”: En este primer curso abordaremos el período bíblico: desde Abraham (1800 a.e.c aprox) hasta la destrucción del Primer Templo de Jerusalén (586 a.e.c.). A lo largo de siete clases veremos el desarrollo primigenio de este pueblo desde la época de los patriarcas, pasando por la esclavitud en Egipto para luego ver la conquista de la Tierra de Israel y el inicio y el ocaso de los reinos de Israel: https://pielef.com/curso-de-historia-judia-periodo-biblico/ 2) Dilemas éticos contemporáneos desde las fuentes Judías: En este primer curso sobre dilemas éticos presentaremos el estudio de: Aborto, Eutanasia, Donación de órganos, Alcohol y Drogas, Pena de Muerte, Justicia por mano propia, Tenencia de armas, Control vs. Libertad del mercado. Cada clase estará acompañada por un PDF con las fuentes originales en hebreo y su traducción al español: https://pielef.com/dilemas/ En este nuevo episodio de Pi Elef contamos nuevamente con la presencia del Rab. Baruj Plavnick. En esta entrevista él nos contará como decidió convertirse en rabino desde un pasado socialista-laico, como conoció al Rabino Marshall Meyer en una protesta contra su sinagoga, como fue su involucramiento en la guerra de Malvinas y muchos otros detalles apasionantes de sus años en el rabinato. Nos contará sus perspectivas, sus frustraciones y sus éxitos. Una oportunidad para conocer a un rabino que marcó a miles de judíos y no judíos durante sus más de 40 años como rabino. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: urielromano@gmail.com | |||
22 Oct 2018 | #13 La Torá no le pertenece a Dios. Una lectura judía sobre el poder de la interpretación. | 00:35:33 | |
Para celebrar el Bar Mitzvá de Pi Elef Uri y Elo regresan a una historia talmúdica y se preguntan acerca del origen de la Torá. Juntos piensan donde se encuentra la palabra divina y en qué medida está se ve alterada por milenios de interpretaciones. Se trata de un episodio que sin duda, sembrará debates acerca de las costumbres tal y como las conocemos.
ıllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllı
Y este es el Horno de Ajnai. ¿Qué es Ajnai? Dijo Rabi Iehuda: Un Horno en el cual un insecto entra e impurifica.
En ese mismo día Rabi Eliazar respondió todas las preguntas del mundo pero no las aceptaron.
Y él les dijo: “Si la halaja es como yo digo que este algarrobo lo demuestre”. Se arrancó el algarrobo y se movió cien codos y hay quienes dicen que se movió 400 codos. Ellos le dijeron: "no traemos evidencia de un algarrobo".
Y él dijo: “Si la halaja es como yo digo, que el agua me lo compruebe". Y el mar dio vuelta su curso. Y ellos dijeron: "No traemos evidencia del curso del agua".
Él se volvió y les dijo: “Si la halaja es como yo digo que las paredes del Beit Hamidrash lo comprueben". Las paredes del Beit HaMidrash comenzaron a carse. Rabi Ioshua les gritó: “Si los estudiantes de la Halajá discuten entre ellos, ¿qué se meten ustedes? Las paredes se inclinaron pero no se cayeron por el honor de rabi Ioshua pero no se enderezaron por el honor de rabi Elieazar.
Él se volvió y dijo: “Si la halaja es como yo digo que lo demuestre una voz del cielo". Y salió un batkol y dijo: “¿Por qué discuten ustedes si la halaja es como rabi Eleazar siempre?”
Se paró Rabi Ioshua sobre sus piernas y dijo: “¡La Torá no se encuentra en los cielos!”. Y dijo Rabi Irmia: “Una vez que nos entregaste la Torá en el Sinai ya no nos valemos de un Batkol, ya que así escribiste en la Torá en el Monte Sinaí: a la mayoría debemos seguir (Shemot:23)”.
Se enconró Rabi Natan con Eliahu y le preuntó: ¿Qué estaba haciendo Dios en ese momento? Le dijo: riendo y diciendo: “Mis hijos me han vencido, me han vencido.”
Fuente: Talmud Babilónico, Baba Metzia 59b
https://www.sefaria.org/Bava_Metzia.59b.1?lang=bi&with=all&lang2=en
#Mandato #Mitzvot #Torá #Talmud #Deberes #Conocimientos #Rabino #Rabinico #Judaísmo #JudaismoRabinico #Espiritualidad #Judío #Fe #Religión #Ley #Código #Conocimiento #Introspección
| |||
27 Oct 2019 | #54 - Las historias de Joni HaMeaguel | 00:33:28 | |
Joni HaMeaguel no era un rabino. No es recordado en el Talmud por su sabiduría sino por su capacidad de "hacer milagros". En hebreo a esta clase de personas se las llamaba Anshei Maase "hombres de actos (milagrosos)". En el Talmud encontramos un puñado de estos hombres (ej. Pinjas ben Iair, Janina ben Dosa) pero sin dudas el más famoso de todos en nuestro Joni. En este episodio analizaremos las dos historias más famosas de Joni (b. Taanit 23a), en una hará llover y en otra dormirá durante 70 años. Relatos maravillosos, fascinantes y con grandes enseñanzas para nuestros días. Fuentes: https://urielromano.com/wp-content/uploads/2019/10/6-Las-historias-de-Joni-HaMeagel-Taanit-23a.pdf Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: urielromano@gmail.com | |||
08 Oct 2018 | #11 Kamasutra Talmudico | 00:35:45 | |
Crecer y multiplicarse. Este es el mandato divino. Sin embargo, el hombre vive su sexualidad no solo para la reproducción sino para el placer también. ¿Que nos enseña el Talmud y la Halajá sobre esto? Experimentar el placer, vivir libremente y ser feliz son ideas que aparecen frecuentemente.
ıllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllı
Dijo Rabi Iojanan ben Dehabei: Cuatro cosas me dijeron los ángeles celestiales: 1) ¿Por qué hay rengos? Porque sus padres dieron vuelta la mesa (tuvieron relaciones sexuales de formas de formas no convencionales, shelo kedarka) 2) ¿Por qué hay sordos? Porque sus padres se besaban en “aquellos lugares” 3) ¿Por qué hay mudos? Porque sus padres hablaban durante las relaciones sexuales 4) ¿Por qué hay ciegos? Porque sus padres se miraban “aquellas partes”. [...] Los rabinos dijeron que la Halajá no queda como la estableció Iojanan ben Dehabei. Sino que todo lo que el hombre quiera hacer con su mujer, puede hacerlo. Esto se asemeja a un hombre que va a la carnicería, si desea carne salada la come, si la desea asada la come, si la desea hervida la come. [...] Una cierta mujer fue ante Rabi y le dijo: le preparé la mesa a mi marido y me la dio vuelta. Él le dijo: hija mía, la Torá se lo permite, ¿qué puedo hacer yo por ti? [...] Dijo Rabi: el hombre no debe beber de un vaso y posar sus ojos en otro vaso.
Fuente: Talmud Babilónico, Nedarim 20a
https://www.sefaria.org/Nedarim.20a.13?lang=bi&with=all&lang2=en
#Sexualidad #Feminismo #Género #Kamasutra #Talmud #Deseo #Placer #Halaja
#intimidad #Matrimonio #Familia #Hijos #Modernidad #Judaismo #Desarrollo #Talmud
| |||
19 Nov 2018 | #17 Yehudit, la “heroína” de Janucá y las heroínas mujeres de la Biblia | 00:38:45 | |
Uri y Elo revisan una de las historias más tradicionales de Janucá. En este episodio descubren nuevos significados a través de otras fuentes ¿Que quisieron hacer los antiguos maestros al selecciones ciertas historias y al excluir ciertas otras?
ıllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllı
For they too were included in that miracle. Rashbam explained that the primary miracle came through their hands: on Purim through Esther; on Chanukah through Yehudit; on Pesach, they were redeemed due to the merit of the righteous women of that generation.
Fuente: Tosafot a Meguilá 4a y Kol Bo 44.
#Mujer #Fe #Religiosidad #Januca #Luminarias #Aceite #Celebración #Navidad #Macabeos #Espiritualidad #Judith #Decapitación #Feminismo #Misticismo #Espiritualidad
| |||
12 Jul 2020 | # 86 El judaísmo y la situación de los refugiados en la actualidad | 01:10:52 | |
En un episodio un tanto diferente nos preguntamos ¿Qué rol deben tener los judíos y las comunidades judías frente a la situación actual de los refugiados en el mundo? La historia judía está marcada a fuego por un relato de "extranjeros y refugiados", comenzando con Abraham que se presenta como un "extranjero residente", pasando por la experiencia traumática de la esclavitud en Egipto y todas las expulsiones que vivió el pueblo de Israel durante la edad media durante gran parte de nuestra historia fuimos refugiados. La creación del Estado de Israel fue una respuesta al problema de los "refugiados judíos" y la pregunta ¿y ahora qué? Junto a Matías Sakkal, joven activista judío y abogado especialista en temas de refugiados, repasamos un poco la situación actual de este colectivo de más de 70 millones de personas en el mundo y nos preguntamos que rol deberíamos tener los judíos, un pueblo por años "refugiados" frente los refugiados de hoy. NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: https://pielef.com 1) Introducción a la Historia Judía I: “La época Bíblica”: En este primer curso abordaremos el período bíblico: desde Abraham (1800 a.e.c aprox) hasta la destrucción del Primer Templo de Jerusalén (586 a.e.c.). A lo largo de siete clases veremos el desarrollo primigenio de este pueblo desde la época de los patriarcas, pasando por la esclavitud en Egipto para luego ver la conquista de la Tierra de Israel y el inicio y el ocaso de los reinos de Israel: https://pielef.com/curso-de-historia-judia-periodo-biblico/ 2) Dilemas éticos contemporáneos desde las fuentes Judías: En este primer curso sobre dilemas éticos presentaremos el estudio de: Aborto, Eutanasia, Donación de órganos, Alcohol y Drogas, Pena de Muerte, Justicia por mano propia, Tenencia de armas, Control vs. Libertad del mercado. Cada clase estará acompañada por un PDF con las fuentes originales en hebreo y su traducción al español: https://pielef.com/dilemas/ Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
10 Feb 2021 | # 114 - Libros de cuarentena con el Rab. Joshua Kullock | 01:31:28 | |
Religión para ateos, la importancia de los rituales, calentamiento global, la soledad, Humboldt, el epicureísmo y los estoicos, rabino Lord Sacks, la historia del jasídismo, mitos bíblicos al descubierto... de todo esto y un poco más hablamos junto al Rab. Joshua Kullock en un episodio muy especial. Él eligió diez libros que leyó durante la cuarentena, yo (Rab. Uri) elegí otros diez y nos pusimos a conversar, a conectar y a pensar a través de las lecturas. Compartimos lecturas y autores significativos para nosotros para seguir pensando y construyendo juntos. Hablamos de la importancia de expandir en lecturas (tanto en cantidad de obras como en temáticas) y como estas también pueden afectar nuestro judaísmo. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
29 Mar 2023 | # 218 Las canciones del Seder de Pesaj con el Rab. Adrian Fada | 01:03:25 | |
El Seder de Pesaj está repleto de sabores, rituales, símbolos, lecturas pero especialmente de decenas de canciones. A lo largo de los siglos las diversas frases y pasajes de la Hagadá se han musicalizado. Desde los pasos del Seder, pasando por el Ma Nishtaná, el Vehí Sheamda, Dayeinu hasta las melodías del Halel y las canciones populares del final del Seder durante toda la noche tanto como comemos, debatimos también cantamos. En este maravilloso episodio como preparación espiritual, intelectual y musical a Pesaj junto al Rab. Adrian Fada repasamos las canciones más populares del Seder, alguna de sus melodías y su significado.
| |||
30 Apr 2020 | #75 Sefarad, los judíos en España | 01:05:36 | |
Sefarad, la península ibérica, tierra de judíos poetas, sabios, matemáticos, filósofos, gramáticos, traductores, de judíos en la corte y de militares... pero también de persecuciones, de juicios al Talmud, expulsiones e inquisición. ¿Cuándo migraron los primeros judíos a España? ¿Estuvieron mejor bajo la España musulmana o la cristiana? ¿Quiénes fueron las grandes luminarias de aquel período? ¿Dónde se encontraban las principales juderías? ¿Luego de la expulsión de 1492 cuando volvieron a florecer las comunidades judías en España? Con un invitado de lujo, el rabino Jaim Casas oriundo de España, nos adentramos a una de las épocas más gloriosas y también dolorosas de la historia judía. NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: https://pielef.com 1) Introducción a la Historia Judía I: “La época Bíblica”: En este primer curso abordaremos el período bíblico: desde Abraham (1800 a.e.c aprox) hasta la destrucción del Primer Templo de Jerusalén (586 a.e.c.). A lo largo de siete clases veremos el desarrollo primigenio de este pueblo desde la época de los patriarcas, pasando por la esclavitud en Egipto para luego ver la conquista de la Tierra de Israel y el inicio y el ocaso de los reinos de Israel: https://pielef.com/curso-de-historia-judia-periodo-biblico/ 2) Dilemas éticos contemporáneos desde las fuentes Judías: En este primer curso sobre dilemas éticos presentaremos el estudio de: Aborto, Eutanasia, Donación de órganos, Alcohol y Drogas, Pena de Muerte, Justicia por mano propia, Tenencia de armas, Control vs. Libertad del mercado. Cada clase estará acompañada por un PDF con las fuentes originales en hebreo y su traducción al español: https://pielef.com/dilemas/ Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
15 Jul 2019 | #41 Torá y Ciencia | 00:48:56 | |
Nuevamente compartiendo con un invitado especial, Ezequiel Antebi Sacca (https://twitter.com/meredhakadosh), debatimos sobre uno de los debates que viene acompañado al pueblo judío en los últimos 2000 años, desde el Talmud, pasando por la Edad Media, los albores de la modernidad y nuestros tiempos ¿Son la Ciencia y la Torá compatibles? ¿Cómo debe ser la relación entre el saber científico y la Torá? ¿Debemos tomar la Torá como un libro de ciencia y sostener dogmáticamente que el mundo tiene 5779 años o qué el mundo fue creado en seis días? ¿Debemos amoldar nuestra lectura de la Torá a los saberes científicos de turno? ¿Tenemos que elegir entre ciencia y Torá? ¿Si una ley judía se basa en cierto conocimiento científico de un momento dado y luego aquel saber es desmentido, debe cambiar la halajá? En un entretenido y profundo episodio tratamos de contestar algunas de estas preguntas. Fuente: https://urielromano.com/wp-content/uploads/2019/07/Torá-y-ciencia.pdf Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: urielromano@gmail.com | |||
03 Jun 2019 | #35 El juez y los sobornos | 00:35:00 | |
Uri y Elo se preguntan acerca de la justicia. Este elemento que aparece de manera recurrente y sistemática tanto en historias bíblicas como históricas. Ellos van más allá y se preguntan qué tienen que enseñarnos la Torá a la hora de nosotros convertirnos en jueces.
Fuente: Deuteronomio 16:19, Proverbios 15:27, Isaías 5:23 ıllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıl #filosofía #Justicia #Jueces #Juez #Judaísmo #Religión #Verdad #Testimonio #Torá #Verdad #Conocimiento | |||
09 Mar 2025 | #257 El IDF desde su creación a la guerra de los 6 días | 01:07:32 | |
¿Qué eventos definieron el nacimiento del Ejército de Defensa de Israel (IDF) tras la creación del Estado de Israel en 1948? ¿Cómo la lucha por la supervivencia en los primeros años del país transformó a Israel en una potencia militar regional? En este episodio, Julio Sandoval regresa para llevarnos a través de una historia fascinante, profundizando en las estrategias, los conflictos y las decisiones que marcaron los primeros 20 años del IDF. Desde la Guerra de Independencia hasta la Guerra de los Seis Días, analizaremos cómo Israel pasó de un ejército incipiente a convertirse en una fuerza capaz de cambiar el curso de la historia de la región.Exploraremos el papel de los tres comandos regionales del IDF, las unidades clave que se forjaron en estos primeros años y los momentos decisivos como la toma de Latrun, la Guerra de Desgaste, y la dramática confrontación por el Canal de Suez. También discutiremos la implicancia de potencias como Gran Bretaña y Francia, las primeras acciones terroristas de los fedahines, y el impacto de la Guerra Fría en la política militar israelí, incluyendo su temida apuesta atómica.¿Cómo contribuyó la intervención de Egipto, Siria y Jordania a la explosión del conflicto en 1967? ¿Por qué la Guerra de los Seis Días cambió para siempre la geopolítica del Medio Oriente? Únete a nosotros mientras desentrañamos cómo estos momentos definieron el futuro de la región y el impacto del IDF en la historia moderna.Si no escuchaste el episodio 253, te recomendamos escuchar la primera parte, donde exploramos el origen de los grupos de defensa judíos en Palestina, como la Haganá, el Irgun y el Palmaj, y cómo fueron esenciales en la creación del ejército que conocemos hoy. ¡No te lo puedes perder! | |||
18 Nov 2019 | # 57 Los desafíos actuales del Estado de Israel | 00:33:21 | |
NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: HISTORIA JUDÍA BIBLICA. PROMO POR LANZAMIENTO 50%: https://pielef.com En un nuevo episodio con el Rab. David Saied analizamos no la historia como hicimos anteriormente sino la complejidad actual de Medinat Israel (Estado de Israel). Desde 1948 los judíos volvimos a tener autonomía y un Estado propio el cual anhelábamos durante miles de años. La creación de este estado trajo muchas bendiciones pero también nuevos conflictos y desafíos. En este episodio abordamos y abrimos el debate sobre algunos de ellos: 1) La relación entre Religión y Estado 2) El pluralismo judío en el Estado de Israel y el monopolio de la ortodoxia 3) Las minorías no judías en Israel. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: urielromano@gmail.com | |||
06 Aug 2018 | #1 La historia de un hereje y su alumno fiel | 00:35:12 | |
Fuentes de Estudio: https://docs.google.com/document/d/14W32fM2RwwfzMqgXrLBOj_MaNyONswBknxnTpxWdF40/edit?usp=sharing Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: urielromano@gmail.com | |||
16 Nov 2022 | # 200 La historia de Hashomer Hatzair con Dario Teitelbaum | 01:10:16 | |
Hashomer Hatzair, uno de los principales y más antiguos movimientos juveniles judíos, cumple en el 2023 110 años desde su fundación. De la mano de Dario Teitelbaum, un Shomer desde su juventud, recorremos la historia de está Tnuá (movimiento juvenil) desde su Galicia natal, sus años formativos y de expansión previo a la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad de Meretz tras la últimas elecciones de la Kneset en Israel. Junto a Dario conversamos sobre los mandamientos shomricos, la tradición de Hagshama (realización en la aliá), los kibutzim, el socialismo y otros muchos aspectos que hacen a la historia y el presente de Hashomer Hatzair. | |||
30 Jan 2020 | #66 - De la historia judía antigua a la medieval | 01:05:49 | |
Nuevamente junto al historiador Enrique Herszkowich seguimos avanzando en la historia judía y dejamos atrás ya la época bíblica y comenzamos a adentrarnos en los orígenes del "movimiento rabínico" y aquellos primeros siglos tumultuosos (y creativos) de comienzos de la era común. Antes hablamos un poco del legado de los macabeos como último eslabón de independencia judía en la tierra de Israel. Hablamos sobre los romanos ¿eran tan sadicos como los rabinos los describen? Sobre el origen del término Palestino, los albores de las comunidades ashkenazies y sefardíes y algunos otros puntos interesantes de la historia del pueblo judío del siglo I al XV. NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: https://pielef.com 1) Introducción a la Historia Judía I: “La época Bíblica”: En este primer curso abordaremos el período bíblico: desde Abraham (1800 a.e.c aprox) hasta la destrucción del Primer Templo de Jerusalén (586 a.e.c.). A lo largo de siete clases veremos el desarrollo primigenio de este pueblo desde la época de los patriarcas, pasando por la esclavitud en Egipto para luego ver la conquista de la Tierra de Israel y el inicio y el ocaso de los reinos de Israel: https://pielef.com/curso-de-historia-judia-periodo-biblico/ 2) Dilemas éticos contemporáneos desde las fuentes Judías: En este primer curso sobre dilemas éticos presentaremos el estudio de: Aborto, Eutanasia, Donación de órganos, Alcohol y Drogas, Pena de Muerte, Justicia por mano propia, Tenencia de armas, Control vs. Libertad del mercado. Cada clase estará acompañada por un PDF con las fuentes originales en hebreo y su traducción al español: https://pielef.com/dilemas/ Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
16 Jan 2020 | # 64 - ¿Quién fue Natan Zuzita? | 00:30:36 | |
NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: https://pielef.com 1) Introducción a la Historia Judía I: “La época Bíblica”: En este primer curso abordaremos el período bíblico: desde Abraham (1800 a.e.c aprox) hasta la destrucción del Primer Templo de Jerusalén (586 a.e.c.). A lo largo de siete clases veremos el desarrollo primigenio de este pueblo desde la época de los patriarcas, pasando por la esclavitud en Egipto para luego ver la conquista de la Tierra de Israel y el inicio y el ocaso de los reinos de Israel: https://pielef.com/curso-de-historia-judia-periodo-biblico/ 2) Dilemas éticos contemporáneos desde las fuentes Judías: En este primer curso sobre dilemas éticos presentaremos el estudio de: Aborto, Eutanasia, Donación de órganos, Alcohol y Drogas, Pena de Muerte, Justicia por mano propia, Tenencia de armas, Control vs. Libertad del mercado. Cada clase estará acompañada por un PDF con las fuentes originales en hebreo y su traducción al español: https://pielef.com/dilemas/ "Y encontré en el “Sefer Agada” que Mar Ukva era un penitente quien había reposado sus ojos sobre una mujer y había enfermado de amor en su corazón. Sin embargo la mujer era una mujer casada mas al tiempo tuvo la necesidad de pedirle un préstamo y por su necesidad ella se le insinuó mas el pudo dominar su instinto y la echó en paz. Así se curó. Y cuando salía al mercado había una luz encendida sobre su cabeza desde los cielos y por eso se lo llamo: “Rabí Natan Zuzita”…." (Rashí a Sanedrín 31a) Este es el "Natan Zuzita" que describe Rashí. En este episodio el Rab. Uri investiga los posibles orígenes de "este personaje" y dos relatos talmúdicos que muy posiblemente hayan sido la inspiración de Rashí en la descripción de este misterioso personaje. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
09 Feb 2022 | #164 El legado espiritual e intelectual del Rab Abraham J. Heschel con el Rab Ernesto Yattah | 01:15:32 | |
El Rab Abraham J. Heschel fue una de las figuras centrales del judaísmo del siglo XX. Uno de sus pensadores más profundos y uno de sus activistas más audaces. Heschel vivía entre tensiones. Entre el Jasidismo y el Secularismo, entre el Baal Shem Tov y el Kotzker Rebbe, entre la academia y el activismo social, entre la poesía y la filosofía. En este episodio descubriremos a uno de loa gigantes del siglo XX a través del relato del Rabino Ernesto Yattah. Recorreremos su biografía y sus principales obras. | |||
20 Jun 2024 | # 235 Entrevista a Martin Varsavsky | 00:57:26 | |
En esta apasionante entrevista conocemos el mundo interior de un emprendedor y empresario argentino, creador de 5 unicornios, y su visión del judaísmo en nuestros días. Conversamos como el Bat Mitzvá de su hija y el 7 de Octubre volvieron a encender parte de su llama interior y como estos episodios cambiaron en muchos sentidos su forma de mirar el judaísmo y al Estado de Israel. Hablamos sobre la guerra en Gaza, el islamismo radical, la izquierda y la derecha, el futuro del judaísmo en Europa (las particularidades de España) y de las tensiones entre el judaísmo ortodoxo y liberal. | |||
23 Aug 2020 | # 92 - ¿Se puede separar la obra del autor? con el Rab. Ale Avruj | 01:14:38 | |
¿Se puede separar la obra del autor? ¿Desde la ética judía se debe hacerlo? En la actualidad escuchamos este debate con sus voces a favor y en contra en diversas áreas de la vida, del arte y la cultura. En esta oportunidad tomando como disparador "El caso Carlebach" debatimos sobre el tema desde la óptica judía recordando el famoso episodio de Rabí Meir y su maestro Ajer. Shlomo Carlebach fue uno de los grandes cantantes judíos y renovadores de la música sinagogal del siglo XX sin embargo luego de su muerte se escucharon muchas acusaciones en su contra. Por eso muchas sinagogas del mundo, y en la Argentina en Amijai, la sinagoga del Rab. Ale Avruj decidieron no tocar más sus melodías. En un debate apasionante y apasionado nos planteamos sobre las obras, los autores, el público, las sensibilidades, los contextos y más... NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: https://pielef.com 1) Introducción a la Historia Judía I: “La época Bíblica”: En este primer curso abordaremos el período bíblico: desde Abraham (1800 a.e.c aprox) hasta la destrucción del Primer Templo de Jerusalén (586 a.e.c.). A lo largo de siete clases veremos el desarrollo primigenio de este pueblo desde la época de los patriarcas, pasando por la esclavitud en Egipto para luego ver la conquista de la Tierra de Israel y el inicio y el ocaso de los reinos de Israel: https://pielef.com/curso-de-historia-judia-periodo-biblico/ 2) Dilemas éticos contemporáneos desde las fuentes Judías: En este primer curso sobre dilemas éticos presentaremos el estudio de: Aborto, Eutanasia, Donación de órganos, Alcohol y Drogas, Pena de Muerte, Justicia por mano propia, Tenencia de armas, Control vs. Libertad del mercado. Cada clase estará acompañada por un PDF con las fuentes originales en hebreo y su traducción al español: https://pielef.com/dilemas/ Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
17 May 2020 | # 78 - Las mujeres y las Mitzvot con la rab. Diana Villa | 01:10:14 | |
Junto a la rabina Diana Villa, criada en una familia ortodoxa en Buenos Aires, actual profesora de Talmud y Halajá en el instituto conservador Schechter en Jerusalén ahondamos en los principales dilemas y avances en la ley judía en relación a la mujer en los últimos decenios. ¿Puede una mujer ser rabina? ¿testigo? ¿Contar para el Minian? ¿Leer Torá? ¿Hace falta una Mejitzá en las sinagogas? ¿Es verdad que una mujer no puede tocar la Torá durante su periodo menstrual? ¿Hay soluciones para la "Aguna" (anclada)? Con fuentes y argumentos la rabina Diana nos plantea una forma particular de entender el feminismo judío y su reclamo, no solo desde un argumento "ético", sino a través de las propias fuentes tradicionales judías. Fuentes: La Mejitzá: https://responsafortoday.com/wp-content/uploads/2018/05/Lil1-s.pdf Aliot a la Torá: https://responsafortoday.com/wp-content/uploads/2018/05/Lil2-s.pdf Como parte del Minian: https://responsafortoday.com/wp-content/uploads/2018/05/Lil3-s.pdf La menstruación y la vida sinagogal: https://responsafortoday.com/wp-content/uploads/2018/05/Lil5-s.pdf El Talit y los Tefilin: Estudio de Torá: https://jwa.org/encyclopedia/article/torah-study Bibliografía general: https://jwa.org/encyclopedia/article/legal-religious-status-of-jewish-female NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: https://pielef.com 1) Introducción a la Historia Judía I: “La época Bíblica”: En este primer curso abordaremos el período bíblico: desde Abraham (1800 a.e.c aprox) hasta la destrucción del Primer Templo de Jerusalén (586 a.e.c.). A lo largo de siete clases veremos el desarrollo primigenio de este pueblo desde la época de los patriarcas, pasando por la esclavitud en Egipto para luego ver la conquista de la Tierra de Israel y el inicio y el ocaso de los reinos de Israel: https://pielef.com/curso-de-historia-judia-periodo-biblico/ 2) Dilemas éticos contemporáneos desde las fuentes Judías: En este primer curso sobre dilemas éticos presentaremos el estudio de: Aborto, Eutanasia, Donación de órganos, Alcohol y Drogas, Pena de Muerte, Justicia por mano propia, Tenencia de armas, Control vs. Libertad del mercado. Cada clase estará acompañada por un PDF con las fuentes originales en hebreo y su traducción al español: https://pielef.com/dilemas/ Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
27 Feb 2019 | #28 Sobre la paz y la verdad: Reflexión judía sobre la mediación | 00:28:10 | |
En tiempos de conflictos es importante la mesura. Conocer los límites de la discusión para poder llegar a un consenso resulta fundamental. Paz y verdad se funden en este concepto ¿Que dicen los sabios sobre las decisiones justas? Uri y Elo se adentran para averiguarlo Fuente Talmud Babilonico, Tratado Sanedrín 6a-7b ıllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıl #Judaísmo #Misticismo #Religión #Creencia #Justicia #Verdad #Paz #Mediación #Conflicto #Tolerancia | |||
28 Jan 2019 | #25 Rebelión en el Beit Midrash II - Raban Shimon ben Gamliel Vs. Rabi Ioshua y Rabí Natan | 00:25:35 | |
Uri y Elo regresan con la segunda parte de este interesante relato. El conflicto es algo permanente en los inidividuos y ni siquiera los sabios del templo están exentos. Descubrí junto a ellos esta increíble historia. Fuente: b.Horaiot 13b ıllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıl #Judaísmo #Conflicto #Rebelión #Granja #Fe #Resolución #Gamliel #Rabino #Beit #Midrash #Talmud #Templo | |||
05 Jan 2022 | # 159 Las traducciones en el pensamiento rabínico [Pi Elef Jevrutá] | 01:01:06 | |
En este segundo episodio en el cual retomamos el modelo de Jevrutá junto a Eli y Eze pensamos y debatimos sobre las perspectivas rabínicas en torno a las traducciones de la Torá (o el Tanaj) a otras lenguas. Comenzando en el siglo III a.e.c. encontramos la primera traducción de la Torá en la historia, en este caso del hebreo al griego. Está versión es llamada la Septuaginta (y les contamos porqué) sin embargo cuando la misma fue terminada según los Sabios el mundo se llenó de oscuridad por tres días. Siglos después Onkelos y Ionatan ben Uriel traducen el Tanaj del hebreo al arameo y esta se convierte en una traducción "canónica" para el judaísmo rabínico. ¿Por qué algunas traducciones son "aprobadas" y otras no? ¿Cuál es el peligro de las traducciones? ¿Por qué muchas veces el traducir es visto como una tragedia? Un debate apasionante sobre la particularidad y la universalidad, sobre la tradición textual y oral... | |||
08 Sep 2021 | # 142 La filosofía de Baruj Spinoza con Diana Sperling | 00:55:48 | |
Baruj (Benedicto) Spinoza uno de los más grandes pensadores del siglo XVII, uno de los padres de la modernidad, nació dentro de la comunidad judía (descendiente de marranos) de Amsterdam hasta que por sus ideas fue expulsado de la misma. En su Ética y en su Tratado Teológico Político plantea diversas tesis que darán inicio a la "libertad" del hombre moderno de las instituciones y dogmas medievales. En este fascinante episodio con la Dr. Diana Sperling analizamos su biografía, sus principales ideas y su "pensamiento muy judío" muchas veces obviado en las lecturas de este autor. | |||
13 Apr 2022 | #173 El Nusaj Catalan con Moriah Ferrus | 00:59:46 | |
El Nusaj (usanza) es la expresión tanto textual como musical de la liturgia judía. Normalmente las catalogamos como usanza Sefardí o Ashkenazí sin embargo en un apasionante con la doctoranda Moriah Ferrus (re)descubrimos el "Nusaj Catalan" es decir la tradición textual y musical de la liturgia de la región de Cataluña con su centro en Barcelona. Nos adentramos en la fascinante historia de los judíos de está región del noreste de la peninsula ibérica antes de su debacle hacia 1391 y luego descubrimos diversas comunidades judías catalanas que tras la expulsión continuaron guardando su legado y sus costumbres aún en su dispersión con una identidad propia y no tan solo "Sefaradí" sino catalana propiamente. | |||
05 Jul 2020 | # 85 Antisemitismo, antisemitismo y teorías conspirativas con @gordameir | 01:17:31 | |
¿Cuál es el origen del antisemitismo? ¿Cuáles son las diversas formas de antisemitismo? ¿Es lo mismo antisemitismo que antisionismo? En un nuevo y apasionante episodio junto a la especialista en Medio Oriente y Antisemitismo, Cecilia Denot, más conocida en twitter como @gordameir charlamos sobre principalmente el antisemitismo, su origen en la Grecia antigua, el antisemitismo cristiano y sus "teorías" (Deicidio, asesinato ritual, libelos de sangre, etc.), llegando también a otras "teorías conspirativas" más modernas que siguen abonando el antisemitismo tanto de izquierda como de derecha. Plan Andina, Los protocolos de los Sabios de Sion, Soros y más. NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: https://pielef.com 1) Introducción a la Historia Judía I: “La época Bíblica”: En este primer curso abordaremos el período bíblico: desde Abraham (1800 a.e.c aprox) hasta la destrucción del Primer Templo de Jerusalén (586 a.e.c.). A lo largo de siete clases veremos el desarrollo primigenio de este pueblo desde la época de los patriarcas, pasando por la esclavitud en Egipto para luego ver la conquista de la Tierra de Israel y el inicio y el ocaso de los reinos de Israel: https://pielef.com/curso-de-historia-judia-periodo-biblico/ 2) Dilemas éticos contemporáneos desde las fuentes Judías: En este primer curso sobre dilemas éticos presentaremos el estudio de: Aborto, Eutanasia, Donación de órganos, Alcohol y Drogas, Pena de Muerte, Justicia por mano propia, Tenencia de armas, Control vs. Libertad del mercado. Cada clase estará acompañada por un PDF con las fuentes originales en hebreo y su traducción al español: https://pielef.com/dilemas/ Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
27 Oct 2021 | # 149 Los Noajidas con el Rab. Ariel Groisman | 01:06:31 | |
¿El pacto de los siete colores? ¿Enseñanzas judías para no judíos? ¿Mandamientos universales? En este apasionante episodio conversamos junto al Rab. Ariel Groisman sobre el movimiento Noajida, basados en los siete principios universales que según la tradición D-s le entregó a la humanidad. Conversamos sobre este fenómeno de no-judíos (gentiles) que en su búsqueda personal llegan al judaísmo y sin necesidad de convertirse comienzan a vivir una vida basada en conceptos y enseñanzas de la Torá. Para más información visitar: www.noajidas.org o www.asknoah.org Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
25 Aug 2019 | #47 – El feminismo en la ortodoxia | 00:29:10 | |
Durante siglos las mujeres ocuparon un lugar secundario en la vida religiosa e intelectual judía. Sin embargo a comienzos del siglo XX se abrió la primera red de escuelas para mujeres (los Beis Yaakov), e incluso desde la ortodoxia ciertos paradigmas que siempre habían sido territorio exclusivo de los hombres comenzaron a abrirse hacia las mujeres. Nuevamente junto a Ethel Barylka, una gran intelectual observante y feminista, nos adentramos a un mundo poco conocido, a una pequeña “revolución” hacia el interior del mundo ortodoxo donde las mujeres buscan su lugar como líderes espirituales, intelectuales, dirigiendo servicios religiosos para mujeres, consejeras legales y más. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: urielromano@gmail.com | |||
01 Jul 2021 | #132 - Los judíos y las letras con Facundo Millman | 01:03:38 | |
¿Qué tienen en común Kafka, Scholem y Freud? Según el estudiante de Letras Facundo Milman los tres se rebelaron contra sus padres recuperando, a su forma, la tradición de sus abuelos. En este episodio recorremos algunos autores "del viejo continente" desde su aporte desde lo judío al pensamiento universal: Kafka, Scholem, Freud, Arendt, Levinas, Derrida, Steiner y muchos más. La otredad, la hospitalidad, el cuidado del extranjero, la memoria, la interpretación de las lecturas, son algunos de los temas abordados. Por último saltamos de tiempo y continente para hablar sobre el aporte judío a la critica literaria en la Argentina. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
30 Aug 2020 | # 93 - Kehila de Uruguay junto al Rab. Max Godet | 01:07:09 | |
En una nueva serie de episodios de Pi Elef comenzamos a recorrer y conocer las diversas comunidades judías de Latinoamérica y el mundo de la mano de algún rabino de aquella comunidad. Comenzamos con la Comunidad de Uruguay y su gran rabino Max Godet. ¿Cuándo comenzó la inmigración judía a Uruguay? ¿Cuáles son sus instituciones centrales? ¿Cuáles son algunas de sus particularidades? Luego de conocer la historia de esta pequeña pero vibrante comunidad nos adentramos en la historia personal del Rab Max Godet y su redescubrimiento del judaísmo desde la Cabalá. NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: https://pielef.com 1) Introducción a la Historia Judía I: “La época Bíblica”: En este primer curso abordaremos el período bíblico: desde Abraham (1800 a.e.c aprox) hasta la destrucción del Primer Templo de Jerusalén (586 a.e.c.). A lo largo de siete clases veremos el desarrollo primigenio de este pueblo desde la época de los patriarcas, pasando por la esclavitud en Egipto para luego ver la conquista de la Tierra de Israel y el inicio y el ocaso de los reinos de Israel: https://pielef.com/curso-de-historia-judia-periodo-biblico/ 2) Dilemas éticos contemporáneos desde las fuentes Judías: En este primer curso sobre dilemas éticos presentaremos el estudio de: Aborto, Eutanasia, Donación de órganos, Alcohol y Drogas, Pena de Muerte, Justicia por mano propia, Tenencia de armas, Control vs. Libertad del mercado. Cada clase estará acompañada por un PDF con las fuentes originales en hebreo y su traducción al español: https://pielef.com/dilemas/ Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
29 Sep 2021 | # 145 Una charla con el rabino secular Efraim Zadoff. | 01:05:51 | |
¿Un rabino secular? ¡Un rabino secular! Normalmente tendemos a pensar el judaísmo secular-laico por un lado y los rabinos por el otro y sin embargo en una apasionante charla conocemos más sobre una tendiente judía humanista con sus rabinos, sus comunidades y sus rituales donde valorizan por sobre todo la cultura judía y el humanismo laico. El rabino Efraim Zadoff nos cuenta más sobre este movimiento judío poco conocido para muchos de nosotros. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
16 Jul 2023 | # 225 El Yidish durante el Jurbn con la Dr. Perla Sneh | 01:09:20 | |
¿Cómo denominar al genocidio Nazi? ¿Holocausto? ¿Shoá? o ¿Jurbn? ¿Quienes fueron los Historiker? ¿Qué es la sociedad del Oineg Shabbes? En un fascinante episodio la Dr. Perla Sneh nos habla del lugar del Yidish, la lengua más damnificada por el nazismo, durante el Jurbn (la destrucción del judaísmo europeo). Dialogamos sobre la explosión literaria del Yidish durante el periodo de entreguerras, la prohibición del Nazismo de la publicación de cartas en caracteres hebreos y del heroísmo en el Gueto de Varsovia y en Vilna de salvar la cultura literaria judía de la manos de los Nazis.
| |||
24 Jun 2019 | #38 ¿Quién es judío? | 00:54:28 | |
Todos hemos escuchado que “es judío quien nace de madre judía” pero ¿dé donde surge este concepto? ¿Siempre fue así? ¿Si un judía se casa con un no-judío: es su hijo judío? ¿Y a la inversa? ¿Qué pasaba en los tiempos de la bíblicos? En este episodio rastreamos la historia y el desarrollo de la patrilinialidad, a la matrilinialidad y el intento en la actualidad de ciertos sectores del judaísmo de lograr la ambilinialidad. Fuente: https://urielromano.com/wp-content/uploads/2019/06/Episodio-38-¿Quién-es-jud%C3%ADo.pdf Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: urielromano@gmail.com | |||
17 Jun 2019 | #37 Jasidismo & Jabad: La Diferencia entre un Rebbe y un Rabino | 00:46:08 | |
En este episodio recibimos al primer invitado de Pi Elef. Con Alan debatimos sobre el jasídismo, un movimiento judío devocional que transformó el judaísmo en el siglo XVIII. Hablamos un poco de todo sobre esta corriente judía pero especialmente la diferencia entre un Rebbe y un Rabino. En el judaísmo no jasídico un rabino es un maestro, un juez, un sabio ¿Y en el jasídismo? ¿Son los Rebbes simples sabios? Nos basamos en un Maamar del Rebbe de Lubavitch para estudiar la relación entre el Rebbe y sus Jasidim (seguidores). Fuente: https://www.chabad.org/therebbe/article_cdo/aid/145191/jewish/Maamar-Veatah-Tetzaveh.htm Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: urielromano@gmail.com | |||
28 Sep 2022 | # 197 Daf Reactions with Miriam Anzovin (In English) | 01:04:55 | |
A special episode, in English, with the Tik Tok Jewish celebrity Miziam Anzovin. A couple of month ago her Daf Yomi short video reactions went viral. As a young, secular, American Jew she is teaching Talmud through social media with a lot of sense of humor attracting thousands to Jewish sources. In this episode Miriam tell us about her life, what brought her to study and teach Talmud, the struggles of being a woman dealing with a book produce by man for man, and what she is trying to accomplish with her "Daf reactions". http://www.miriamanzovin.com https://www.tiktok.com/@miriamanzovin?lang=en | |||
26 Sep 2019 | #51 - Filosofía judía moderna | 00:44:34 | |
¿Todos los filósofos que son judíos hacen “filosofía judía”? ¿Cuáles son los principales temas que serán abordados en el pensamiento judío en la modernidad? Nuevamente junto al Dr. Emmanuel Taub, experto en filosofía judía, seguimos conociendo grandes pensadores judíos y sus aportes fundamentales al desarrollo de la filosofía judía. Retomamos al paradigmático y polémico Baruj Spinoza para luego hablar del padre de la filosofía judía moderna del iluminismo, Moses Mendelssohn. También hablaremos de Hermann Cohen, Franz Rosenzweig, Martin Buber, Gershom Scholem y Hannah Arendt. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: urielromano@gmail.com | |||
27 Apr 2022 | # 175 La primera guerra judeo-romana con Ariel Kanievsky | 01:01:30 | |
¿Eran los romanos particularmente antisemitas? ¿Cómo era la administración romana en Judea? ¿Herodes sufría algún tipo de trastorno? ¿Cuantas facciones judías luchaban (entre sí) y contra los romanos en la primera guerra judeo-romana? En este maravilloso episodio junto al guía de turismo y educador Ariel Kanievsky recorremos los primeros años del dominio romano en Judea desde el 63 a.e.c, los años del monarca judeo-romano Herodes y sus proyectos arquitectónicos hasta la primera guerra judeo-romana (66-73 e.c.) cuyos hitos más importantes fueron la destrucción del Segundo Templo y la caída de Metzadá. | |||
07 Dec 2022 | # 203 La segunda y tercera guerra judeo-romana con Ariel Kaniesvsky | 01:17:48 | |
¿Qué tienen en común Shimon bar Kojvá e Igael Yadin? ¿Existen fuentes externas a las rabínicas que comprueban la historia de sus grandes rabinos? ¿Qué decisión de Hadriano sigue afectando a la política contemporánea casi 2000 años después? En este segundo episodio junto al historiador y guía turístico Ariel Kanievsky continuamos el episodio # 175 (https://www.youtube.com/watch?v=1h6ehV6Y4IE) en el cual analizamos la primera guerra judeo-romana; en esta oportunidad arrancamos la historia desde el año 73 hasta la caída de Bar Kojvá en el año 135. Analizamos la guerra de las diasporas y la última gran revuelta judía contra Roma que terminó en la diaspora más larga de la historia judía. | |||
14 Sep 2022 | # 195 A través del año judío junto a la Rabina Dalia Marx | 01:04:13 | |
¿Es el calendario judío lunar o solar? ¿De dónde surgen los meses del calendario? ¿Cuales son las temáticas centrales de Rosh Hashaná? En este episodio la Rabina y profesora Dalia Marx nos presenta su nuevo libro "A través del año judío" en el cual presenta con una multiplicidad de voces las diferentes capas y características de cada uno de los meses del calendario hebreo conjuntamente con explicaciones tradicionales y modernas de cada una de las festividades. Aproximandonos a un nuevo Rosh Hashaná, al inicio de un nuevo año judío utilizamos esta festividad como modelo para pensar y reflexionar sobre cada uno de sus significados y sentidos. | |||
26 Sep 2020 | # 97 El jerem, su historia y sus casos más famosos | 01:07:58 | |
El Jerem, por siglos, fue la peor condena que un judío podía sufrir: un anatema, una excomunión. Un judío que era "expulsado" de su comunidad no podía tener contacto con los demás miembros. Debía vivir como un marginal, casi como un "muerto en vida" pero ¿de dónde surge esta práctica? Ahondamos en su historia desde comienzos de la época rabínica hasta la entrada de la modernidad y analizamos algunos de los casos más famosos de la historia. Algunos de estos: El Jerem al estudio de la filosofía y los libros del Rambam, el intento de Jerem a los Karaitas, el Jerem de Baruj Spinoza y de Uriel Da Costa y muchos más. Al finalizar analizamos el rechazo absoluto de Moshé Mendelshon a la aplicación del Jerem y como este fenómeno abre parte de la modernidad en la historia judía. NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: https://pielef.com 1) Introducción a la Historia Judía I: “La época Bíblica”: En este primer curso abordaremos el período bíblico: desde Abraham (1800 a.e.c aprox) hasta la destrucción del Primer Templo de Jerusalén (586 a.e.c.). A lo largo de siete clases veremos el desarrollo primigenio de este pueblo desde la época de los patriarcas, pasando por la esclavitud en Egipto para luego ver la conquista de la Tierra de Israel y el inicio y el ocaso de los reinos de Israel: https://pielef.com/curso-de-historia-judia-periodo-biblico/ 2) Dilemas éticos contemporáneos desde las fuentes Judías: En este primer curso sobre dilemas éticos presentaremos el estudio de: Aborto, Eutanasia, Donación de órganos, Alcohol y Drogas, Pena de Muerte, Justicia por mano propia, Tenencia de armas, Control vs. Libertad del mercado. Cada clase estará acompañada por un PDF con las fuentes originales en hebreo y su traducción al español: https://pielef.com/dilemas/ Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
21 Jun 2020 | #83 Dialogo interreligioso con la rabina Silvina Chemen | 01:06:59 | |
¿Qué significa, cómo se hace y para qué se hace el dialogo interreligioso? Estas son algunas de las preguntas que intentamos abordar junto a la rabina Silvina Chemen que hace años se dedica al tema. Desde el concilio vaticano II ha habido un acercamiento entre judíos y católicos cuyas comunidades por siglos habían sido hostiles las unas a las otras. ¿Cómo se construye un dialogo constructivo con el Otro? Aparte del catolicismo ¿cómo es el dialogo con protestantes y musulmanes? y ¿Por qué a veces parece fácil el dialogo interreligioso que intrareligioso? Los invitamos a un episodio que nos ayudará a pensar el dialogo como una herramienta para la vida. NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: https://pielef.com 1) Introducción a la Historia Judía I: “La época Bíblica”: En este primer curso abordaremos el período bíblico: desde Abraham (1800 a.e.c aprox) hasta la destrucción del Primer Templo de Jerusalén (586 a.e.c.). A lo largo de siete clases veremos el desarrollo primigenio de este pueblo desde la época de los patriarcas, pasando por la esclavitud en Egipto para luego ver la conquista de la Tierra de Israel y el inicio y el ocaso de los reinos de Israel: https://pielef.com/curso-de-historia-judia-periodo-biblico/ 2) Dilemas éticos contemporáneos desde las fuentes Judías: En este primer curso sobre dilemas éticos presentaremos el estudio de: Aborto, Eutanasia, Donación de órganos, Alcohol y Drogas, Pena de Muerte, Justicia por mano propia, Tenencia de armas, Control vs. Libertad del mercado. Cada clase estará acompañada por un PDF con las fuentes originales en hebreo y su traducción al español: https://pielef.com/dilemas/ Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
27 Feb 2020 | #69 - El conflicto árabe-israelí | 01:07:49 | |
¿Cuándo comenzó el conflicto árabe-Israelí? ¿Se puede determinar la antigüedad del pueblo palestino? ¿Cuáles son los grandes obstáculos para alcanzar la paz? Nuevamente junto a Kevil Levin, sociólogo (UBA) y especialista en Medio Oriente (Columbia), nos adentramos en uno de los conflictos más largos del siglo XX-XXI. Una historia de sufrimiento mutuo, de malas decisiones políticas, de fanatismos, de guerras y de muertes, de terroristas y de asentamientos, de intolerancia religiosa, de reclamos "históricos" de un pueblo y de otro. ¿Existe una solución posible o el conflicto continuará eternamente? NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: https://pielef.com 1) Introducción a la Historia Judía I: “La época Bíblica”: En este primer curso abordaremos el período bíblico: desde Abraham (1800 a.e.c aprox) hasta la destrucción del Primer Templo de Jerusalén (586 a.e.c.). A lo largo de siete clases veremos el desarrollo primigenio de este pueblo desde la época de los patriarcas, pasando por la esclavitud en Egipto para luego ver la conquista de la Tierra de Israel y el inicio y el ocaso de los reinos de Israel: https://pielef.com/curso-de-historia-judia-periodo-biblico/ 2) Dilemas éticos contemporáneos desde las fuentes Judías: En este primer curso sobre dilemas éticos presentaremos el estudio de: Aborto, Eutanasia, Donación de órganos, Alcohol y Drogas, Pena de Muerte, Justicia por mano propia, Tenencia de armas, Control vs. Libertad del mercado. Cada clase estará acompañada por un PDF con las fuentes originales en hebreo y su traducción al español: https://pielef.com/dilemas/ Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
29 Nov 2023 | # 228 El judaísmo "ideológico" - Entrevista a Carlos Maslaton | 00:58:07 | |
"Soy un judío originario", "lo mío es más un judaísmo ideológico", estás son alguna de las frases que lo caracterizan a Carlos Maslaton al hablar de su concepción del judaísmo. Carlos Maslaton es un popular forista, como él mismo se describe en twitter (X), activista político y hombre dedicado a las finanzas. En esta entrevista ahondamos sobre su educación judía-argentina entre Agudat Dodim, Tarbut y Hejalutz LaMerjav, su concepción de la historia judía, el lugar medular que ocupa el sionismo e Israel en su vida, y otros varios aspectos relacionados con su visión del judaísmo. Por una hora logramos casi no hablar de política argentina (su otra gran pasión), el peronismo o el liberalismo y ahondarnos en su particular (pero apasionante y provocativa) visión del judaísmo. | |||
27 Jan 2021 | # 112 - Las fabulas del Talmud | 00:50:33 | |
El Rabino Marcelo Polakoff, rabino de la comunidad judía de Cordoba (Argentina), es un apasionado de los juegos de palabras, las etimologías del hebreo y de las fabulas. En este apasionante episodio con su guía nos sumergimos en un mundo poco conocido, el de los meshalim (fabulas) de los sabios del Midrash. ¿Qué son las fabulas? ¿De dónde provienen? ¿Cómo las aprendieron los rabinos? y ¿Cómo las utilizaron? Son algunas de las preguntas que intentaremos responder en este episodio. En una muestra de la permeabilidad cultural judía de su entorno y de una gran destreza de nuestros sabios para traducirla en un lenguaje propio, las fabulas desde la Hindia y Persia, pasando por las famosas fabulas griegas de Esopo, con sus leones, zorros y otros animales encuentran su lugar en la tradición judía. Y como yapa unos relatos talmúdicos que encontraron también su lugar... en el Don Quijote de Cervantes. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
20 May 2022 | # 178 Entrevista al Rab. Aaron Katz | 01:03:00 | |
De una familia ortodoxa y sionista en Buenos Aires, a ordenarse como rabino en Yeshivat HaRav Kook en Israel conociendo a los rabinos Shlomo Goren y Ovadia Yosef. De allí a Estocolmo como gran rabino de Escandinavia durante más de 15 años. En ese tiempo descubre su verdadera identidad sexual y deja parte de su vida atrás para irse a vivir a Alemania a enseñar sobre Halajá para luego ir a servir a diversas comunidades liberales en los Estados Unidos... para luego continuar sus periplos por Polonia y finalmente (por ahora) asentarse en Mexico. En este episodio conoceremos la muy interesante historia del Rabino Aaron Katz. | |||
20 May 2019 | #34 Hilel, Shamai y los conversos | 00:34:40 | |
Uri y Elo nos traen estas historias sobre los maestros de dos de las escuelas más importantes del judaísmo. Estas historias giran alrededor de tres conversos que se acercan a los maestros con dudas, prubas o pedidos ¿Como reaccionan ante esta situación? Esta es la clave de una serie de historias acerca del conocimiento, la enseñanza y el rol de los educadores Fuente: Talmud Bavli, Shabbat 30b ıllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıl #judaismo #religión #fe #Hillel #Shamai #Educacion #Enseñanza #aprendizaje #Conversión | |||
01 Dec 2021 | # 154 La historia de la rebelión Macabea y de la dinastía de los Jashmonaim (Especial Janucá) | 01:06:14 | |
¿Qué es la "helenización? ¿Cuál es la diferencia entre Macabeo y Jashmoneo? ¿Cuánto duró y cuán independiente fue realmente la última dinastía judía en la Tierra de Israel? ¿Quién fue el "mejor" líder militar de aquella época? ¿Fue Judea en aquel período más importante que en los tiempos del Rey David? En un episodio apasionante lleno de detalles históricos y otras curiosidades nos adentramos en la historia de Janucá, sus antecedentes con los decretos de Antiocos Epifanes IV, la guerra de guerrillas lideradas por Matitiahu "el Macabeo", y luego el relato cronológico de cada uno de los etnarcas y reyes Jashmoneos hasta la entrada de los romanos a Judea. A través de la narración de Irving Gatell aprendemos más sobre este periodo apasionante de la historia judía. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
01 Sep 2021 | # 141 La memoria de la Shoá con Yossi Goldstein | 00:53:28 | |
¿Qué fue la Shoá? ¿Cómo se construyó la memoria de la Shoá? ¿Es posible comparar el holocausto con otras tragedias? ¿Qué lugar debe ocupar la Shoá en la educación judía? En un apasionante episodio junto al Dr. y Educador Yossi J. Goldstein nos adentramos en un tema que hasta el momento no habíamos analizado en Pi Elef: La Shoá y sus consecuencias en la identidad judía. Ahondamos sobre la diferencia del "inconsciente colectivo" y el saber de la comunidad académica, y el rol de los líderes comunitarios en torno a la Shoá. Un episodio para pensar y re-pensarnos. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
04 Mar 2021 | # 117 - La historia del texto bíblico con el Rab. Natan Waingortin | 01:01:51 | |
¿La Torá que tenemos en nuestras sinagogas no sufrió cambios en los últimos 2500 años? ¿Cuándo se canonizó el Tanaj (Biblia hebrea)? ¿Cuándo y por qué surgieron las nekudot (puntuaciones de vocales) en los textos hebreos? ¿Había diferentes versiones del Tanaj en la Edad Media? ¿Y en nuestros días? En este apasionante episodio nos acompaña la voz autorizada del Rab. Natan Waingortin, un apasionado por el texto bíblico, su historia y su desarrollo. Nos sumergimos en una historia de más de dos mil años para intentar entender como se fue configurando el texto bíblico que hoy leemos en nuestras sinagogas. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
15 Jul 2021 | # 134 Tisha BeAv, la culpa y el relato de Kamtza y Bar Kamtza (b. Guitin 55b) | 01:00:10 | |
¿Qué llevó a la destrucción del Templo de Jerusalén? ¿El sentimiento de culpa es algo positivo o negativo? En la víspera de un nuevo Tisha BeAv, el día de duelo nacional judío, estudiamos nuevamente junto a Elo un famoso relato talmúdico sobre la destrucción de Jerusalén: la historia de Kamtza y bar Kamtza. A través de esta hermosa metáfora analizamos las lecturas rabínicas de la gran tragedia que vivió la comunidad judía en su tiempo. Un relato que nos invita a pensar y reflexionar no solo sobre las tragedias pasadas sino como enfrentamos las desgracias en nuestros tiempos. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
15 Aug 2018 | #3 Un rezo para mi muerte - La Eutanasia y a Tora | 00:38:21 | |
Fuente: https://www.sefaria.org/Ketubot.104a Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: urielromano@gmail.com | |||
11 Sep 2018 | #7 Un Filósofo, un Rabino y el Baño | 00:34:50 | |
Rabban Gamliel tomaba un baño placidamente cuando le increpan que esta cometiendo una falta a los dioses paganos. A partir de aquí Uriel y Elo debaten acerca de qué es lo que brinda santidad ¿La santidad es inherente o es producto de lo que nosotros determinanos? ¿Uno tiene que acatar a rajatabla todas las normas que se nos imponen o hay lugar para movernos libremente? Esta breve historia encierra mucho más de lo que aparenta…
ıllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllı
Proklos son of Philosophos asked Rabban Gamliel [a question] in Akko, while he was bathing in the bathhouse of Aphrodite. He said to him: "It is written in your Torah (Deuteronomy 13:18): 'And let none of the condemned cling to your hand;' why then are you bathing in the bathhouse of Aphrodite? He said to him: one does not respond in the bathhouse.
When he left, he said to him: "I did not come into her territory; she came into my territory. They did not say [when they built this bathhouse]: 'Let us make a beautiful bathhouse for Aphrodite.' Rather, they said: 'Let us make Aphrodite for the beauty of the bathhouse.'
Another reason: [even] if they gave you a lot of money, you would not enter before your idolatry naked and defiled and urinating in front of it. Yet she stands on the sewer pipe and the entire nation urinates in front of her. The verse (Deuteronomy 12:3) only applies to "their gods;" that which he treats like a god is prohibited, and that which he does not treat like a god is permitted."
Fuente: Mishná, Avodá Zará 3:4
https://www.sefaria.org/Mishnah_Avodah_Zarah.3.4?lang=bi
#RamanGamliel #Mitzvot #Tora #Talmud #Judaismo #Rabino #Observancia #Ortodoxos #Roma #Akko #Acre #Misticismo #Paganos #Paganismo #Afrodita #Venus #Espiritualidad
| |||
19 Jan 2022 | .#161 La historia y el legado del Rab Marshall T Meyer con Diego Rosenberg | 01:17:26 | |
El Rabino Marshall T. Meyer llegó a la Argentina en 1959 casi sin saber hablar español. En pocos años revolucionó el judaísmo Argentino y latinoamericano. Creó Majane Ramah, Bet El, el Seminario Rabinico y una editorial de libros judíos (¡en menos de 4 años!). Es recordado también por su activismo por los derechos humanos especialmente durante la última dictadura militar en la Argentina. En este maravilloso episodio conoceremos más la historia de este maestro de maestros a través del relato del periodista Diego Rosenberg. | |||
15 Jun 2022 | # 182 Las comunidades judías bajo el Cristianismo y el Islam con el Dr. Pinhas Bibelnik | 00:52:23 | |
¿Cómo era vivir en reinos cristianos durante la Edad Media? ¿Se vivía mejor en tierras islamicas? ¿Qué profesiones podían tener los judíos bajo las diversas administraciones? ¿Se pagaban impuestos especiales por ser judío? ¿Cómo influenciaba la teología cristiana y musulmana en las formas de vida de los judíos en sus tierras? Estas y muchas otras preguntas encontrarán respuesta en este maravilloso episodio junto el historiador Dr. Pinhas Bibelnik. A vuelo de pájaro trataremos de dar una visión general de las diferencias y las similitudes que enfrentaron las comunidades judías bajo el mundo cristiano y el musulman durante más de los 1000 años de Edad Media. | |||
29 Nov 2018 | #18: Jesús en el Talmud Parte 1 | 00:36:53 | |
Arranca diciembre y llega el espíritu de las fiestas. Como todos los años se va a celebrar el nacimiento de Jesús. Uri y Elo aprovechan la fecha para traer un especial donde verán cómo percibían los rabinos contemporáneos a Jesús su prédica y acciones. Escuchá la primera parte de una serie que traerá repercusiones.
ıllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllı
§ What is the incident involving Yehoshua ben Peraḥya? The Gemara relates: When King Yannai was killing the Sages, Yehoshua ben Peraḥya and Jesus,his student, went to Alexandria of Egypt. When there was peace between King Yannai and the Sages, Shimon ben Shataḥ sent a message to Yehoshua ben Peraḥya: From me, Jerusalem, the holy city, to you, Alexandria of Egypt: My sister, my husband is located among you and I sit desolate. The head of the Sages of Israel is out of the country and Jerusalem requires his return. Yehoshua ben Peraḥya understood the message, arose, came, and happened to arrive at a certain inn on the way to Jerusalem. They treated him with great honor. Yehoshua ben Peraḥya said: How beautiful is this inn. Jesus, his student, said to him: But my teacher, the eyes of the innkeeper’s wife are narrow [terutot]. Yehoshua ben Peraḥya said to him: Wicked one! Do you involve yourself with regard to that matter, the appearance of a married woman? He produced four hundred shofarot and ostracized him. Jesus came before Yehoshua ben Peraḥya several times and said to him: Accept our, i.e., my, repentance. Yehoshua ben Peraḥya took no notice of him. One day Yehoshua ben Peraḥya was reciting Shema and Jesus came before him with the same request. Yehoshua ben Peraḥya intended to accept his request, and signaled him with his hand to wait until he completed his prayer. Jesus did not understand the signal and thought: He is driving me away. He went and stood a brick upright to serve as an idol and he bowed to it. Yehoshua ben Peraḥya then said to Jesus: Repent. Jesus said to him: This is the tradition that I received from you: Whoever sins and causes the masses to sin is not given the opportunity to repent.
And the Master says: Jesus performed sorcery, incited Jews to engage in idolatry, and led Israel astray.Had Yehoshua ben Peraḥya not caused him to despair of atonement, he would not have taken the path of evil. It is taught in a baraita that Rabbi Shimon ben Elazar says: With regard to the evil inclination, to a child, and to a woman, have the left hand drivethem away and the right draw them near.
B. Brajot 17a-b: Makdiaj Tabshilo - “enseñó mal e hizo transgedir” (cfr. Sanedrín 103a)
Fuente: Talmud Babilónico, Sanedrín 107b
#Jesus #Navidad #Cristianismo #Judaismo #Januca #Hanukah #Rabinos #Espiritualidad #Evangelio #Talmud #Persecución #Conversión
| |||
23 Feb 2022 | # 166 Los matrimonios interculturales junto a Hernan Rustein | 01:25:08 | |
¿Cómo definir un matrimonio entre un judío y un no judío? ¿Mixto? ¿Intercultural? ¿Interreligioso? Más allá de las definiciones la pregunta sobre los matrimonios por fuera de la comunidad judía comenzó a reavivarse en el siglo XIX. En nuestros días se calcula que un 50% de los judíos no-ortodoxos se casan con no-judíos. ¿Qué hacer? Los movimientos ortodoxos y conservadores no ofician este tipo de ceremonias pero la inmensa mayoría de los rabinos reformistas sí. A través de Hernan Rustein, pronto a recibirse de rabino reformista, indagamos sobre esta problemática, las fuentes de la tradición judía y la lógica que utilizan los rabinos reformistas para decir que sí a las parejas que vienen en busca de un referente espiritual judío para casarlos. El Rab. Uri también reflexiona al respecto y debate junto a Hernan sobre cuales son sus posturas y lecturas para no realizar este tipo de ceremonias aún siempre buscando integrar en la comunidad a aquellos judíos que deciden formar familia con alguien por fuera de la misma. | |||
02 Aug 2020 | # 89 Las respuestas del mundo Sefardí a la Modernidad con Zvi Zohar (en Ingles) | 01:14:44 | |
¿Cómo respondieron las comunidades sefardíes frente a la modernidad? En el mundo judío europeo (Ashkenazi) la modernidad trajo aparejado la aparición de diversas respuestas judías (el iluminismo judío, la ortodoxia y el reformismo, entre otras.) ¿Y en el mundo Sefardí (norte de Africa y Asia)? El profesor israelí Zvi Zohar, especialista en la historia y desarrollo de las comunidades sefardíes en el siglo XIX y XX nos ayuda a comprender que grandes líderes sefardíes optaron por otro camino, un camino de la conciliación y la apertura halajica frente a los desafíos que la modernidad planteaban. Negocios Kasher que abrían en Shabbat, hombres y mujeres que se convertían sabiendo que no iban a observar todos los preceptos, los testimonios de gentiles en un "Estado Halajico" son algunos ejemplos que escucharemos en este apasionante episodio. NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: https://pielef.com 1) Introducción a la Historia Judía I: “La época Bíblica”: En este primer curso abordaremos el período bíblico: desde Abraham (1800 a.e.c aprox) hasta la destrucción del Primer Templo de Jerusalén (586 a.e.c.). A lo largo de siete clases veremos el desarrollo primigenio de este pueblo desde la época de los patriarcas, pasando por la esclavitud en Egipto para luego ver la conquista de la Tierra de Israel y el inicio y el ocaso de los reinos de Israel: https://pielef.com/curso-de-historia-judia-periodo-biblico/ 2) Dilemas éticos contemporáneos desde las fuentes Judías: En este primer curso sobre dilemas éticos presentaremos el estudio de: Aborto, Eutanasia, Donación de órganos, Alcohol y Drogas, Pena de Muerte, Justicia por mano propia, Tenencia de armas, Control vs. Libertad del mercado. Cada clase estará acompañada por un PDF con las fuentes originales en hebreo y su traducción al español: https://pielef.com/dilemas/ Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
24 Nov 2021 | # 153 La historia de los judíos en España con Yuri Sasson | 01:06:13 | |
Los primeros registros de la presencia de hebreos en la península ibérica se remontan al siglo VIII a.e.c. Luego desde los tiempos romanos en el siglo I.e.c la presencia de los judíos se acreciente en toda la zona y sin embargo su edad dorada no llegará hasta la conquista musulmana del siglo VIII. En un maravilloso episodio junto a Yuri Sasson, fundador de la Kasa Muestra, nos adentramos en el fascinante mundo de la presencia judía en España, sus influencias y sus principales características que perduran en los judíos sefardíes y en España hasta el día de hoy. Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
10 Jun 2020 | # 81 - Entrevista a Omri Boehm: Akeidat Itzjak (en ingles) | 00:57:39 | |
¿Y si siempre entendimos mal la historia de la "Atadura de Itzjak"? Esta es la Tésis del Dr. en Filosofía Omri Bohem. Israelí de nacimiento a los 19 años mezcló estudios filológicos, de critica bíblica y de filosofía con los aportes de Ibn Caspi y Maimonides para afirmar que el mensaje de "la historia original" no era la "obediencia ciega a Dios" sino todo lo contrario: la prueba era desobedecer aquel llamado a sacrificar a su hijo. En esta entrevista nos explica y justifica sus conclusiones y también conversamos sobre la moralidad, la ley, Dios desde los Tiempos bíblicos hasta la Israel actual. NUEVOS CURSOS VIRTUALES DE PI ELEF: https://pielef.com 1) Introducción a la Historia Judía I: “La época Bíblica”: En este primer curso abordaremos el período bíblico: desde Abraham (1800 a.e.c aprox) hasta la destrucción del Primer Templo de Jerusalén (586 a.e.c.). A lo largo de siete clases veremos el desarrollo primigenio de este pueblo desde la época de los patriarcas, pasando por la esclavitud en Egipto para luego ver la conquista de la Tierra de Israel y el inicio y el ocaso de los reinos de Israel: https://pielef.com/curso-de-historia-judia-periodo-biblico/ 2) Dilemas éticos contemporáneos desde las fuentes Judías: En este primer curso sobre dilemas éticos presentaremos el estudio de: Aborto, Eutanasia, Donación de órganos, Alcohol y Drogas, Pena de Muerte, Justicia por mano propia, Tenencia de armas, Control vs. Libertad del mercado. Cada clase estará acompañada por un PDF con las fuentes originales en hebreo y su traducción al español: https://pielef.com/dilemas/ Youtube: https://www.youtube.com/pielef Apple Podcast: https://apple.co/2McoMOo Spotify: https://spoti.fi/2MdHNQn Android Google Play: http://bit.ly/2MaGhhW Instagram: https://www.instagram.com/urielromano/ Twitter: https://twitter.com/urielromano/ Facebook: https://www.facebook.com/uriel.romano Website: https://urielromano.com/ Comentarios & Sugerencias: info@pielef.com | |||
14 Jan 2019 | #23 Reduciendo los 613 mandamientos | 00:32:55 | |
El judaísmo reconoce que existen 613 mandamientos. Uri y Elo se preguntan cuales son estos mandamientos, por que son 613 y desde cuando son tantos. Acompáñenlos en este gran episodio sobre uno de los pilares de la tradición judía ıllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllı ıllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllııllıllı | |||
01 Nov 2022 | # 198 Traduciendo la literatura israelí con Ana Bejarano | 01:03:02 | |
Ana Bejarano es una de las más reconocidas traductoras al español de los autores israelíes contemporáneos. Ha traducido más de 60 obras del hebreo al español de autores de la talla de A.B Yoshua, Grosmann, Shalev o Keret. En este episodio indagamos su acercamiento al hebreo, la tradición hebraica en las universidades españolas desde la Edad Media hasta nuestros días y ahondamos acerca del arte de la traducción. Un episodio maravilloso para descubrir un universo único y fascinante. | |||
03 Jul 2024 | #237 Filón de Alejandría - ¿Quién es un filósofo judío? | 00:54:16 | |
Junto a Ezequiel Antebi Sacca, más conocido en twitter como Mered HaKodesh, comenzamos una nueva serie en Pi Elef sobre filósofos y filosofía judía. Y decidimos comenzar con el primero de todos. Filon de Alejandría (s. I e.c.) es considerado el primer filosofo sistemático de la historia judío pero recuperado recién por intelectuales judíos en el renacimiento italiano del siglo XVI. En griego, con terminología heredada de otros pensadores que lo anteceden, intenta "traducir" la Torá, sus historias y leyes, en analogías; ese es su método. Ezequiel nos lleva a hacer un recorrido por el contexto histórico del autor, algunas de sus grandes obras, lineamientos generales de sus pensamientos y nos invita a reflexionar sobre qué es lo que hace que un filosofo pueda ser considerado un "filosofo judío" (¿su identidad? ¿Su publico? ¿Su temática? ¿Su impacto en la comunidad judía?). |