
Mentes Covalentes (Clara García y Hugo Quintela)
Explore every episode of Mentes Covalentes
Pub. Date | Title | Duration | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
07 Nov 2024 | El cortisol #81 | 00:59:25 | |||||
El cortisol #81 En este episodio, Hugo y Clara hablan sobre el cortisol: qué es, cómo se descubrió y qué funciones tiene -Referencias de Hugo: Historia https://academic.oup.com/clinchem/article/56/8/1349/5622293?login=false https://oyc.yale.edu/chemistry/chem-125b/lecture-38 https://pubs.acs.org/doi/10.1021/ja01168a551 https://en.wikipedia.org/wiki/Steroid#/media/File:Steroidogenesis.svg https://oyc.yale.edu/chemistry/chem-125b/lecture-38 Síntesis industrial https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1096717619302708 https://link.springer.com/protocol/10.1007/978-1-4939-7183-1_2 Otros corticoides https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852005000500004 -Referencias de Clara https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9669756/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30953931/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8621508/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36132434/ https://tmedweb.tulane.edu/pharmwiki/doku.php/glucocorticoids https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0306453018306693?via%3Dihub https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272010000500006 | |||||||
24 Apr 2025 | Qué pasa cuando volamos #85 | 00:55:07 | |||||
Qué pasa cuando volamos #85 En este episodio, Hugo y Clara hablan sobre qué pasa cuando volamos: qué hace falta para mantenernos a salvo dentro de la cabina del avión y qué hace que la comida de los vuelos nos sepa diferente. Puedes seguirnos en redes. Estamos en Twitter como @covalmente y en Instagram y Facebook como @mentescovalentes. A Hugo puedes seguirle en Twitter en @Hugovalentes. Clara está en redes y YouTube como @cerebrotes. -Referencias de Hugo: Historia https://www.biblio.com/book/anos-heroicos-aviacion-sir-robert-saundby/d/1454787003 Densidad del aire y altura https://www.aristasur.com/contenido/presion-atmosferica-y-variacion-de-oxigeno-en-altura https://www.aviationhunt.com/standard-atmosphere-calculator/ El aire comprimido dentro del avión https://reports.nlr.nl/server/api/core/bitstreams/58db8fdb-998f-410c-854a-6087a1557196/content Máscaras de oxígeno https://www.aviacioncivil.com.ve/%c2%bfcomo-se-genera-el-oxigeno-en-aviones-comerciales/ https://www.aama.es/aama/oxigeno-en-los-aviones-2/ -Referencias de Clara https://flavourjournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/2044-7248-3-2 | |||||||
24 Oct 2024 | El hierro #80 | 00:54:49 | |||||
En este episodio, Hugo y Clara hablan sobre el hierro: cuándo y cómo se empezó a utilizar como material, por qué es un micronutriente tan importante para tantas formas de vida y por qué demasiado hierro puede ser negativo para nuestro cerebro. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Referencias de Hugo: Orígenes y prevalencia Iron and Its Unique Role in Earth Evolution https://es.geologyscience.com/minerales-minerales/mineral-de-hierro/ Historia O nome e o símbolo dos elementos químicos ISBN 10: 84-453-4325-4 https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-319-46633-0_1 Producción de acero https://www.youtube.com/watch?v=qJ3aTpKMmfQ https://es.geologyscience.com/minerales-minerales/mineral-de-hierro/ -Referencias de Clara: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0065211323000159 https://www.mdpi.com/1422-0067/23/9/4490 https://www.nature.com/articles/nrn3453 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35625641/ https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/irondeficiency-anemia https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/anemia/anemia-ferropenica https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32623334/ https://www.sciencedirect.com/topics/medicine-and-dentistry/hepcidin | |||||||
05 Dec 2024 | Cerebrotes - Entrevista a Clara García #83 | 00:55:37 | |||||
En este episodio, Hugo entrevista a Clara sobre su libro “Cerebrotes”. Puedes encontrar el libro en librerías en España. Webs: https://www.penguinlibros.com/es/ciencia-y-tecnologia/350376-libro-cerebrotes-9788419965011 | |||||||
21 Nov 2024 | Las toxinas #82 | 00:54:03 | |||||
En este episodio, Hugo y Clara hablan sobre las toxinas: qué son, cómo se han usado a lo largo de la historia y qué efecto tienen en nuestro cerebro. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Referencias de Hugo: Breve historia https://link.springer.com/article/10.1007/s10354-023-01029-1 https://link.springer.com/article/10.1007/s00204-018-2290-0 Toxinas de bacterias https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-030-03071-1_15 https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/2211068215572136 Exotoxinas https://www.frontiersin.org/journals/immunology/articles/10.3389/fimmu.2016.00300/full https://www.livescience.com/chemistry/what-is-the-worlds-most-dangerous-chemical -Referencias de Clara https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK234243/ https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/B9780323855440000101 https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-58976246 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31542178/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9540824/ | |||||||
19 Dec 2024 | 50 por 15: ¿quiere ser millonario? - Concurso de Navidad #84 | 00:49:55 | |||||
En este episodio, Hugo y Clara ponen a prueba sus conocimientos de Química y Neurociencia siguiendo el formato del conocido programa de televisión. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. Referencias: nuestros conocimientos y episodios anteriores. Para ampliar conocimiento sobre las vías dopaminérgicas: https://youtu.be/NrNsaPEHEhE?feature=shared Puedes dejarnos un mensaje de voz por whatsapp en el siguiente número: +44 7510 27 17 72 | |||||||
10 Oct 2024 | El calor #79 | 00:59:43 | |||||
En este episodio, Hugo y Clara hablan sobre el calor: cómo se ha entendido el calor a lo largo de la historia, cómo regula el cerebro la temperatura corporal y qué hacer para prevenir golpes de calor en verano. Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. Referencias de Hugo: http://tibtd.org.tr/wp-content/uploads/dergi/2016/TIBTD-Dergi-2016-36-2-Yazi-253.pdf?27793 https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-319-42916-8_4 https://www.terpconnect.umd.edu/~brush/pdf/ITALENC.pdf Referencias de Clara: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0301051124000504?via%3Dihub#bib34 https://bpspsychub.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/bjso.12626?src=getftr https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK537135/ https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/climate-change-heat-and-health | |||||||
05 Mar 2020 | Presentación de Mentes Covalentes | Mentes Covalentes #0 | 00:04:55 | |||||
En este episodio de presentación te contamos quiénes somos y en qué va a consistir este podcast. Spoiler: Hablaremos de Química y Neurociencia. Notas: ¿Quiénes somos? Este programa será dirigido y presentado por Hugo Quintela y Clara García. Hugo es químico y doctor en Química Orgánica. Clara es bioquímica y doctora en Neurociencia y desde que terminó la tesis en 2019 se dedica a la comunicación científica. ¿Qué es Mentes Covalentes? Mentes Covalentes es un podcast de divulgación científica en el que trataremos diferentes temas, abordándolos desde dos perspectivas diferentes: Hugo desde la Química y Clara desde la Neurociencia. ¿Dónde y cuándo puedes escuchar este podcast? Este podcast saldrá cada dos semanas, los Jueves, y lo podréis escuchar desde cualquier reproductor de podcast (Speaker, iVoox, iTunes, Spotify, o cualquier otro que uséis), además de en YouTube y, por supuesto, en la web de Podcastidae. Dónde puedes seguirnos Además de subscribiéndote a nuestro podcast a través de tu reproductor de podcast preferido, puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. | |||||||
05 Mar 2020 | Qué son la Química Orgánica y la Neurociencia | Mentes Covalentes #01 | 00:46:00 | |||||
En este primer episodio empezamos por explicar en qué consisten nuestras áreas de conocimiento, es decir, la Química Orgánica (especialidad de Hugo) y la Neurociencia especialidad de Clara). En el programa de hoy aprenderás que la Química Orgánica está en todas partes y que podemos hablar de Neurociencias, en plural, ya que dentro de la Neurociencia existen varias subdisciplinas encargadas de estudiar diferentes cosas. Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. | |||||||
02 Apr 2020 | Color, tintes y pigmentos | Mentes Covalentes #02 | 00:55:55 | |||||
En este episodio hablamos del color: qué es, cómo lo percibimos y cómo lo conseguimos. Veremos cómo a lo largo de la historia diferentes culturas han conseguido múltiples colores en forma de pigmentos y tintes. Hablaremos también de las diferencias en el número de palabras que existen en un idioma para nombrar los colores básicos y de qué efecto pueden ejercer diferentes colores sobre nosotros. Notas del programa las tienes en: https://www.podcastidae.com/programa/color-tintes-pigmentos-mentes-covalentes-02/ Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. | |||||||
16 Apr 2020 | Dolor, analgésicos y anestésicos | Mentes Covalentes #03 | 01:00:46 | |||||
En este episodio hablamos del dolor: qué es, cómo lo percibimos y cómo a lo largo de la historia lo hemos tratado de evitar utilizando analgésicos y anestésicos. Las notas del programas las tienes en: https://www.podcastidae.com/programa/dolor-analgesicos-y-anestesicos-mentes-covalentes-03/ | |||||||
30 Apr 2020 | El café | Mentes Covalentes #04 | 01:21:35 | |||||
En este episodio hablamos del café: su historia, qué compuestos tiene y cómo la cafeína afecta a nuestro cuerpo. Además hablaremos de estudios científicos que muestran una relación entre el consumo de cafeína y un menor riesgo de sufrir la enfermedad de Parkinson. Las notas de este programa las tienes en: https://www.podcastidae.com/programa/el-cafe-mentes-covalentes-04/ | |||||||
14 May 2020 | El fósforo | Mentes Covalentes #05 | 00:50:37 | |||||
En este episodio hablamos del fósforo: por qué es fundamental para la vida, su descubrimiento y su uso a lo largo de la historia, de dónde lo extraemos y cómo un desajuste en los niveles de fósforo en nuestro cuerpo puede suponer un problema para nuestra salud. Las notas del programa las tienes aqui: https://www.podcastidae.com/programa/el-fosforo-mentes-covalentes-05/ | |||||||
28 May 2020 | La luz – Parte 1 | Mentes Covalentes #06 | 00:36:56 | |||||
En este episodio hablamos de la luz: cómo ayuda a regular nuestros ritmos circadianos y cómo los humanos hemos conseguido tener iluminación artificial a lo largo de la historia. En el episodio de hoy, Hugo nos hablará del dominio del fuego, las velas y las lámparas de aceite y de queroseno. Las notas del programa las tienes en https://www.podcastidae.com/la-luz-parte-1-mentes-covalentes-06 | |||||||
11 Jun 2020 | La luz – Parte 2 | Mentes Covalentes #07 | 00:36:07 | |||||
En este episodio seguiremos hablando de la luz: los avances en iluminación artificial desde el siglo XIX hasta la actualidad y cómo la exposición a la luz artificial puede alterar nuestros ritmos circadianos. Además, hablaremos de cómo la falta de luz también puede suponer un problema para nuestra salud. Te recomendamos que escuches antes el Episodio 6, ya que este episodio es una continuación. Las notas del programa las tienes a continuación y aquí: https://www.podcastidae.com/programa/la-luz-parte-2-mentes-covalentes-07/ Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Referencias de Clara: -Artículos científicos exposición a iluminación y melatonina: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8229642 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21193540 -Artículo melatonina y trabajadores a turnos: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5862149/ -Turnos y cronotipo: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31142495 -Melatonina y cáncer: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5503661/ -Melatonina como protector celular: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20534884/ -Transportadores de serotonina: https://academic.oup.com/brain/article/139/5/1605/2468755 -Vitamina D y depresión: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17499448/ Referencias de Hugo: -Historia de la iluminación https://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/7271159 https://www.wired.com/2008/12/gallery-lights/ http://www.historyoflighting.net/lighting-history/ -Historia de la bombilla https://www.bulbs.com/learning/history.aspx -Carburo de calcio https://alpoma.net/tecob/?p=12089 -Gasómetros de Viena -Lámparas de neón https://www.thoughtco.com/how-neon-lights-work-606167 | |||||||
25 Jun 2020 | Catalizadores y química supramolecular, con Lucas Carreras Vinent | Mentes Covalentes #08 | 00:24:46 | |||||
En este episodio tenemos el placer de contar con un experto en catalizadores y química supramolecular como invitado. Lucas Carreras Vinent es Doctor en Ciencias Químicas y Tecnología. Si no sabes lo que son los catalizadores o la química supramolecular, no te preocupes, Lucas nos lo explica. *** Patrocinado por Nabla Differential Wear, tu tienda de ropa friki. *** Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Este y el resto de programas de Mentes Covalentes los tienes en: https://www.podcastidae.com/podcast/mentes-covalentes/ | |||||||
09 Jul 2020 | El plomo | Mentes Covalentes #09 | 00:52:34 | |||||
En este episodio hablamos del plomo: para qué lo hemos usado a lo largo de la historia, cómo afecta a nuestra salud y por qué es tan tóxico. *** Patrocinado por Nabla Differential Wear, tu tienda de ropa friki. https://www.nablashop.com/ *** Notas: https://www.podcastidae.com/programa/el-plomo-mentes-covalentes-09/ Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Referencias de Hugo: -El plomo y sus compuestos: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780125077514500264 -El plomo en la historia y envenenamiento: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/1097-0274%28200009%2938%3A3%3C244%3A%3AAID-AJIM3%3E3.0.CO%3B2-F -El albayalde o cerusa: https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/las-10-ideas-cientficas-ms-revolucionarias-727/la-tarda-prohibicin-de-la-cerusa-16051 -Tetraetilo de plomo: http://www.chm.bris.ac.uk/motm/leadtet/leadh.htm -Introducción del programa Cosmos sobre el cálculo de la edad de la tierra: https://mega.atresmedia.com/programas/cosmos/habitacion-limpia_201509295735d88d6584a80ce7aa06ea.html -Batería de plomo: http://egresadoselectronicaunc.blogspot.com/2015/01/bateria-de-plomo-acido-principio-de.html -Referencias de Clara: -Información intoxicación por plomo de la Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/ipcs/assessment/public_health/lead/es/ -Semana internacional de prevención de la intoxicación por plomo: https://www.who.int/ipcs/lead_campaign/es/ -Artículo científico surma en Pakistán: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0269749116306431?via%3Dihub -Artículo científico exposición al plomo en Japón: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0269749114000943 -Artículo científico contaminación plomo en juguetes y joyas: https://pubs.acs.org/doi/10.1021/es304969n - Revisión efectos neurotóxicos exposición plomo:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2858639/ -Artículo científico volumen cerebro y plomo: https://journals.plos.org/plosmedicine/article?id=10.1371/journal.pmed.0050112 -Artículo científico efectos neurotóxicos del plomo: https://www | |||||||
23 Jul 2020 | Bebés y lenguaje – Entrevista a Anna Martínez Álvarez | Mentes Covalentes #10 | 00:35:05 | |||||
En este episodio tenemos el placer de contar con una investigadora que estudia cómo los bebés adquieren el lenguaje. Patrocinado por Nabla Differential Wear https://www.nablashop.com/, tu tienda de ropa friki. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Todos los programas de Mentes Covalentes los tienes aquí: https://www.podcastidae.com/podcast/mentes-covalentes/ Foto destacada Photo by Jonathan Borba on Unsplash | |||||||
06 Aug 2020 | Concurso de verano – Episodio Especial | Mentes Covalentes #11 | 00:05:36 | |||||
Hoy traemos un episodio especial: ¡un concurso! Para participar, sólo tienes que mandar las respuestas a las preguntas que hacemos en el episodio antes del 31 de Agosto de 2020 a mentescovalentes@gmail.com. El regalo es sorpresa. Patrocinado por Nabla Differential Wear, tu tienda de ropa friki. https://www.nablashop.com/ Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. https://www.podcastidae.com/podcast/mentes-covalentes/ | |||||||
10 Sep 2020 | La cúrcuma | Mentes Covalentes #12 | 00:42:17 | |||||
En este episodio hablamos de la cúrcuma: qué es y cuáles son sus propiedades beneficiosas para la salud. Patrocinado por Nabla Differential Wear, tu tienda de ropa friki. (https://www.nablashop.com/) Notas: https://www.podcastidae.com/programa/la-curcuma-mentes-covalentes-12/ Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Contenido adicional de Hugo: Curcumina: Rojo: Equilibrio entre forma ceto (arriba) y enol (abajo). Morado: Derivado del fenol (anillo bencénico con grupo OH). Micelas Piperina Curcumina, información general: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780128154618000025 https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-0-387-46401-5_1 Historia curcumina: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3288651/ Problemas asociados a la curcumina: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/ijc.24967 Biodisponibilidad curcumina: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6770259/ -Referencias de Clara: -Curcumina y enfermedades neurodegenerativas: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6032333/ - Curcumina y beta amiloide: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15590663/ -Curcumina y neurogénesis: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3281036/ -Revisión 2008 curcumina y Alzheimer: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2781139/ -Revisión 2018 curcumina y Alzheimer: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5950688/ -Revisión 2016 curcumina y prevención Alzheimer: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26652155/ -Consumo de curry y Alzheimer: https://academic.oup.com/aje/article/164/9/898/87190 -Curcumina y macrófagos en Alzheimer: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16988474/ -Curcumina y depresión: https://www.jamda.com/article/S1525-8610(16)30675-2/pdf https://alzheimer.neurology.ucla.edu/Curcumin.html#:~:text=Some%20people%20attribute%20the%20low,and%20extracted%20into%20fat%2C%20eg. | |||||||
24 Sep 2020 | El azúcar | Mentes Covalentes #13 | 00:52:55 | |||||
En este episodio hablamos del azúcar: qué tipos diferentes de azúcares hay y por qué nos gusta tanto su sabor dulce. https://www.podcastidae.com/programa/el-azucar-mentes-covalentes-13/ Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Referencias de Clara: -Estudio Nature 2019: https://www.nature.com/articles/s41467-019-08857-z -Artículo sobre la ínsula: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6032992/ -Estudio valor hedónico: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2352154617300578?via%3Dihub -Estudio adicción al azúcar: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2235907/ -Estudio neurobiología de la adicción: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6135092/ -Estudio recompensa gustativa en el cerebro: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0301008215000234 -Artículo Nature toxicidad del azúcar: https://www.nature.com/articles/482027a -Vídeo sobre el azúcar: https://youtu.be/lEXBxijQREo -Notas de Hugo: -Historia del azúcar https://theconversation.com/a-history-of-sugar-the-food-nobody-needs-but-everyone-craves-49823 https://curiosfera-historia.com/historia-del-azucar/ -Remolacha de azúcar https://www.youtube.com/watch?v=Ae-4Xb_xlZM -Glucosa Lineal Ciclada (proyección de Fischer) (proyección de Haworth a la izquierda) -Fructosa -Sacarosa -Lactosa y rotura en glucosa y galactosa | |||||||
08 Oct 2020 | El olor | Mentes Covalentes #14 | 00:49:56 | |||||
En este episodio hablamos de cómo percibimos el olor y qué nos dice la química respecto a los distintos olores. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Referencias de Clara: -Artículo científico procesamiento de la recompensa del olfato en el cerebro: https://www.oxcns.org/papers/542%20Rolls%202015%20Taste,%20olfactory,%20and%20food%20reward%20value%20processing%20.pdf -Artículo científico mecanismos percepción olfativa: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20700142/ -Artículo cientifico corteza piriforme: https://www.pnas.org/content/111/47/16931 -Artículo divulgativo sobre estudio relación olfato y memoria: https://www.sciencedaily.com/releases/2018/07/180723155726.htm -Artículo científico papel hipocampo relación olfato y memoria: https://www.nature.com/articles/s41467-018-05131-6 -Artículo científico Alzheimer y olfato: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0197458005002216 -Referencias de Hugo: Relación entre estructura y olor https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3244502/ https://advances.sciencemag.org/content/4/2/eaao6086/tab-pdf https://academic.oup.com/chemse/article/36/6/539/478467 https://app.dimensions.ai/details/publication/pub.1041592801 Compuestos sulfurados en el ajo https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3731019/ Química de los malos olores https://blogs.scientificamerican.com/the-curious-wavefunction/chemists-and-bad-smells-and-sulfur-a-productive-pairing/ Síndrome del ácido isovalérico https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0022347667801604 Pauling y Matt(ew Meselson) http://library.cshl.edu/oralhistory/interview/cshl/research/graduate-work-linus-pauling-applying-chemistry-bio/ Compuestos y su olor: Hidrocarburos aromáticos. Cetonas, éteres y ésteres. Aldehídos. Ácidos. Oxidación de alcohol a aldehído y a ácido. Aminas. Compuestos organosulfurados y SH2. Para conocer la estructura molecular de estos compuestos, accede a la página: https://www.podcastidae.com/programa/el-olor-mentes-covalentes-14/ | |||||||
22 Oct 2020 | Biotecnología, setas shiitake y química verde - Entrevista con Diego Morales | Mentes Covalentes #15 | 00:48:15 | |||||
En este episodio tenemos el placer de entrevistar a Diego Morales, investigador postdoctoral y creador del canal de YouTube de divulgación científica “Science Beach”. Diego estudió Biotecnología en la Universidad de Salamanca y tiene un máster de Química Agrícola y Nuevos Alimentos por la Universidad Autónoma de Madrid, donde también realizó su tesis doctoral, obteniendo fracciones y extractos con actividades biológicas procedentes de las seta shiitake. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Referencias de Diego Morales: -Canal de YouTube de Diego: Science Beach -Twitter de Diego: @scienceBeach_ -Perfil de researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Diego_Morales25 -Linkedin: https://www.linkedin.com/in/diego-morales-hern%C3%A1ndez-9b154aa8/ -Noticia planta extremeña de CO2 supercrítico para corcho: https://ide-e.com/wp/diam-corchos-inaugura-la-planta-de-co2-supercritico-para-limpieza-de-corcho-mas-grande-del-mundo/ | |||||||
05 Nov 2020 | Benzodiacepinas y ansiedad | Mentes Covalentes #16 | 00:46:18 | |||||
En este episodio hablamos de la historia y la química de las benzodiacepinas y de cómo se manifiesta la ansiedad y cómo se puede convertir en un problema para el que necesitamos ayuda profesional. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Referencias de Hugo -Descubrimiento e historia de las benzodiazepinas: https://www.ingentaconnect.com/content/ascp/tcp/2013/00000028/00000009/art00001 https://link.springer.com/article/10.1007/BF01965860 -Presencia en aguas residuales: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0043135411006646 -Estructuras barbitúricos/Estructuras benzodiacepinas famosas/Nomenclatura benzodiacepinas: https://www.podcastidae.com/programa/benzodiacepinas-y-ansiedad-mentes-covalentes-16/ Referencias de Clara -Síntomas de ansiedad: https://www.mind.org.uk/information-support/types-of-mental-health-problems/anxiety-and-panic-attacks/anxiety-symptoms/ -Trastornos de ansiedad: https://www.mind.org.uk/information-support/types-of-mental-health-problems/anxiety-and-panic-attacks/anxiety-disorders/ -Artículo científico mecanismos neurobioloógicos del trastorno de ansiedad generalizada: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5832062/ -Artículo científico circuitos relacionados con la ansiedad: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3978252/ -Vídeo explicativo mecanismo de acción de las benzodiacepinas: https://youtu.be/BPWgGbBLebI | |||||||
19 Nov 2020 | Aceites esenciales | Mentes Covalentes #17 | 00:59:36 | |||||
En este episodio hablamos de la química y la neurociencia de los aceites esenciales. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Referencias de Hugo -El isopreno: https://academic.oup.com/aob/article/101/1/5/91716 -Terpenos y otros: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2610320/ -Propiedades citotóxicas: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3995097/ -Propiedades pro-oxidantes: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7314298/ -Artículos sobre aromaterapia en entredicho: https://www.maturitas.org/article/S0378-5122(12)00006-0/fulltext Referencias de Clara -Agencia Europea del Medicamento y aceite de lavanda: https://www.ema.europa.eu/en/documents/herbal-summary/lavender-oil-summary-public_es.pdf -Guía aceites esenciales: https://www.aemps.gob.es/publicaciones/publica/docs/Guia_Aceites_Esenciales.pdf?x95260 -Estudios científicos aceite de lavanda: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5437114/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3612440/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19962290/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31792285/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6889391/ | |||||||
03 Dec 2020 | Medio ambiente y sostenibilidad - Entrevista con Enoch Martínez | Mentes Covalentes #18 | 01:16:21 | |||||
En este episodio tenemos a un invitado muy especial: Enoch Martínez, ambientólogo, técnico de consultoría ambiental y director de Podcastidae, la red de podcasts de ciencia, naturaleza y medio ambiente a la que pertenecemos. Charlamos sobre ecología y ecologismo, el problema de la gestión de los envases de plástico, combustibles fósiles, energías renovables y mucho más. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Referencias de Enoch Martínez: -Podcast de “El Charco”: https://www.podcastidae.com/podcast/el-charco/ -Podcast “Actualidad y empleo ambiental”: https://www.podcastidae.com/podcast/actualidad-y-empleo-ambiental/ -Twitter de Enoch: @enochmm -Referencias del episodio 3 del podcast “El Charco”: https://ourworldindata.org/less-meat-or-sustainable-meat https://ourworldindata.org/food-choice-vs-eating-local -Artículo divulgativo con la información del episodio 15 del podcast “El Charco”: https://www.restauraciondeecosistemas.com/puede-luchar-contra-el-cambio-climatico-con-pequenas-acciones-si-te-contamos-como/ Referencias de Clara: -Artículo científico en PNAS sobre el impacto de diferentes alimentos en la salud y el medio ambiente: https://www.pnas.org/content/116/46/23357 | |||||||
14 Jan 2021 | Magnesio | Mentes Covalentes #19 | 00:55:51 | |||||
En este episodio hablamos de qué función tiene el magnesio en nuestro cuerpo y en nuestro cerebro y qué usos le damos a este elemento en la industria. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Referencias de Clara: -Evaluación nutricional de la dieta española: https://www.laboratoriolcn.com/wp-content/uploads/2019/11/Valoracion_nutricional_ENIDE_micronutrientes.pdf -Fuentes de magnesio en la dieta: https://www.nhs.uk/conditions/vitamins-and-minerals/others/ https://ods.od.nih.gov/factsheets/Magnesium-HealthProfessional/#en10 -Hipomagnesemia: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK500003/ -Suplementación Mg: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5637834/ https://ods.od.nih.gov/factsheets/Magnesium-HealthProfessional/#en1 -Vídeo receptores NMDA glutamato: https://youtu.be/n90x8_8k7eQ Referencias de Hugo: -Etimología del magnesio: O nome e o símbolo dos elementos químicos (m. r. bermejo • a. m. gonzález-noya • m. Vázquez). ISBN 10: 84-453-4325-4 -Magnesio en fotografía: https://photography.tutsplus.com/articles/a-brief-history-of-photographic-flash--photo-4249 -Sales de Epsom: https://www.magonlinelibrary.com/doi/abs/10.12968/npre.2013.11.6.269 -Industria del magnesio: https://www.semanticscholar.org/paper/Magnesium-Wrought-and-Fabricated-Products-Today%2C-Robert/cf5318e4db33f4331150ad53c0c45442c7d2027d?p2df -Magnesio biodegradable e historia del magnesio: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1742706110000966 -Consumo eléctrico San Cibrao: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/amarina/2020/01/22/alcoa-consume-tanta-electricidad-galicia/0003_202001X22C1992.htm -Magnesio en la industria automóvil: https://link.springer.com/article/10.1007/s00170-007-1279-2 Para más episodios de Mentes Covalentes haz clic aquí: https://www.podcastidae.com/podcast/mentes-covalentes/ | |||||||
28 Jan 2021 | Sueño, salud mental y avispa asiática - Entrevista a Tamara Pazos (putamen_t) | Mentes Covalentes #20 | 01:02:27 | |||||
En este episodio charlamos con Tamara Pazos, bióloga y creadora de la cuenta de Instagram @putamen_t, donde divulga sobre Neurociencia y Biología. En este episodio Tamara nos habla del sueño y charlamos sobre salud mental. Además, nos cuenta de qué va su tesis doctoral, relacionada con la avispa asiática. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Dónde seguir a Tamara Instagram: https://www.instagram.com/putamen_t/ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCfhhHsw_Tqac2RrnO3biW3w Twitter: https://twitter.com/PutamenT Para ver más programas de este podcast haz clic en el siguiente enlace: https://www.podcastidae.com/podcast/mentes-covalentes/ | |||||||
11 Feb 2021 | Thomas Willis y Robert Boyle | Mentes Covalentes #21 | 00:46:42 | |||||
En este histórico episodio hablamos de dos grandes científicos del siglo XVII que se conocieron en Oxford: Thomas Willis (neurocientífico) y Robert Boyle (químico). Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Referencias de Clara: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/joa.12273 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4595957/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19935436/ https://www.researchgate.net/publication/42408175_Thomas_Willis_1621-1675-The_Founder_of_Neurology https://www.historiadelamedicina.org/willis.htm https://www.famousscientists.org/thomas-willis/ Imagen de portada de Wellcome Images: https://www.medsci.ox.ac.uk/about/the-division/history/oxford-medical-sciences-through-the-centuries/1600s Referencias de Hugo: El vacío -Handbook of Vacuum Technology, Second Edition. Edited by Karl Jousten. -2016 Wiley-VCH Verlag GmbH & Co. KGaA. Published 2016 by Wiley-VCH Verlag GmbH & Co. KGaA. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/0042207X9290155P Teoría atomista https://books.google.ch/books?hl=en&lr=&id=IQs5hur-BpgC&oi=fnd&pg=PP11&dq=atom+theory+history&ots=p0z4MK2C-t&sig=4LaLgbiglDJTkjjssa3bWXqwSTE&redir_esc=y#v=onepage&q=atom%20theory%20history&f=false Desvincula la química de alquimia y medicina https://www.nationalgeographic.com/science/phenomena/2006/08/01/alchemy-without-the-shame/ Digestión y respiración https://link.springer.com/chapter/10.1007%2F978-94-017-7353-9_12 Primeros experimentos intravenosos https://pubs.asahq.org/anesthesiology/article/111/4/923/9555/Wren-Boyle-and-the-Origins-of-Intravenous https://www.nature.com/articles/145182b0 | |||||||
25 Feb 2021 | Litio y trastorno bipolar | Mentes Covalentes #22 | 00:58:04 | |||||
En este episodio hablamos del litio y sus aplicaciones, incluyendo su uso para tratar el trastorno bipolar. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Referencias de Clara: -Guía trastorno bipolar: https://consaludmental.org/centro-documentacion/aprendiendo-vivir-trastorno-bipolar/ -Hipomanía: https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/what-is-hypomania -Historia del descubrimiento del litio como tratamiento para el trastorno bipolar: https://www.nature.com/articles/d41586-019-02480-0#:~:text=The%20intertwined%20story%20of%20Cade,of%20emotional%20highs%20and%20lows. -Estudios de neuroimagen: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32725849/ -Posibles mecanismos de acción del litio: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29763168/ Referencias de Hugo: -La evolución de la pila:https://link.springer.com/article/10.1007/s10008-011-1386-8 -Baterías recargables de ión litio: https://pubs.rsc.org/en/content/articlehtml/2020/se/d0se00175a https://pubs.acs.org/doi/10.1021/acsnano.9b04365 https://hardzone.es/tutoriales/componentes/como-funcionan-baterias-litio/ -Otros usos del litio: https://www.minmineria.cl/usos-del-litio/ -Industria aeroespacial: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B978012401698900015X Para escuchar más programas de este podcast te dejamos aquí el enlace: https://www.podcastidae.com/podcast/mentes-covalentes/ | |||||||
11 Mar 2021 | La píldora anticonceptiva | Mentes Covalentes #23 | 01:00:36 | |||||
En este episodio hablamos de la píldora anticonceptiva: su historia, cómo funciona y si puede tener efectos en el estado de ánimo o no. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Referencias de Clara -Ciclo menstrual: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24782009/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK279054/ -Píldora anticonceptiva: https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/combination-birth-control-pills/about/pac-20385282 https://www.nhs.uk/conditions/contraception/combined-contraceptive-pill/ -Efectos de la anticoncepción hormonal en el estado de ánimo y el cerebro: https://link.springer.com/article/10.1007/s11920-019-1095-z https://www.nature.com/articles/s41386-019-0362-3.pdf https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpsyg.2020.556577/full -Vídeos divulgativos sobre el ciclo menstrual y la anticoncepción hormonal: https://youtu.be/5nQ2nyhPPUI https://youtu.be/7OkgxZkOL0A Referencias de Hugo -Historia de la anticoncepción https://www.bbc.com/mundo/noticias/2011/06/110624_condones_dos_siglos_cr http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2013000300010 http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242019000200588 -Conocimientos previos que posibilitaron la píldora anticonceptiva https://www.chemistryworld.com/features/the-birth-of-the-pill/3004816.article -Syntex https://muse.jhu.edu/article/401036 https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/0039128X92900163?via%3Dihub https://pubs.acs.org/doi/pdf/10.1021/ja01134a526 https://pubs.acs.org/doi/pdf/10.1021/ja01134a526 -El desarrollo de la píldora: https://www.ajog.org/article/S0002-9378(05)00859-8/abstract https://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/ja01114a013 https://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/ja01645a010 25 Mar 2021 | Especial 1 año | Mentes Covalentes #24 | 01:07:48 | | ||||
Cumplimos 1 año de podcast y lo celebramos hablando de nuestros oyentes y explicando conceptos básicos de Química y Neurociencia. Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. | |||||||
08 Apr 2021 | El desastre de Minamata | Mentes Covalentes #25 | 00:43:22 | |||||
En este episodio hablamos del desastre y la enfermedad de Minamata, una tragedia causada por envenenamiento por mercurio que afectó al sistema nervioso de miles de personas en Japón a finales de los años 50. Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Referencias de Clara https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/7734058/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17681548/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7188190/ Referencias de Hugo -El desastre https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-981-10-7392-2_2 -La empresa y la producción de acetaldehído https://pubs.acs.org/doi/pdf/10.1021/ed084p1725 https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-981-10-7392-2_2 -El mercurio y bioacumulación https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/20016491089226 -El metilmercurio https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-981-10-7392-2_2 https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0041008X00991130?via%3Dihub | |||||||
22 Apr 2021 | Neuropsicología - Entrevista a María Garau | Mentes Covalentes #26 | 00:39:38 | |||||
En este episodio charlamos con María Garau, neuropsicóloga y psicoterapeuta integradora. María nos explica qué es la neuropsicología, cuáles son los trastornos del aprendizaje más comunes que ve en consulta y qué tipos de síntomas pueden aparecer tras sufrir daño cerebral. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Dónde seguir a María Garau Instagram: https://www.instagram.com/maria_garau_neuropsicologa/ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC-Oa364sFrwIJEWLvjHvijQ Web: https://www.canva.com/design/DAERW7jQjg4/rRV66ilO7ANvskAHeWZ0Fg/view?website#1:mar-a-garau-rolandi | |||||||
06 May 2021 | La enfermedad de Huntington | Mentes Covalentes #27 | 00:38:31 | |||||
En este episodio Hugo y Clara hablan de la enfermedad de Huntington, una enfermedad neurodegenerativa genética con síntomas motores, cognitivos y emocionales. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Webs mencionadas -Asociación de Corea de Huntington Española (ACHE): https://www.e-huntington.es/ -Web de noticias sobre investigación de la enfermedad de Huntington HDBuzz: https://es.hdbuzz.net/ -Estudios científicos derivados de la tesis de Clara -Reserva cognitiva: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30563619/ -Perfiles en Huntington: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31255947/ -Síntomas motores: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28990240/ -Diferencias individuales: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28509681/ | |||||||
20 May 2021 | Priones | Mentes Covalentes #28 | 00:58:45 | |||||
En este episodio Hugo y Clara hablan de priones y enfermedades priónicas. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Vídeo síntesis proteínas (minuto 5:23) https://youtu.be/B_zD3NxSsD8 Referencias Hugo -Video sobre Vacas Locas https://youtu.be/Owkf5LpTjy8 -Estructura de proteínas y propagación del plegamiento en priones https://journals.plos.org/plosbiology/article?id=10.1371/journal.pbio.3000754 https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fnmol.2019.00169/full https://www.nature.com/articles/s41576-018-0011-4 Referencias Clara https://www.scientificamerican.com/article/what-is-a-prion-specifica/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31008724/ https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-la-enfermedad-vacas-locas-10022012 https://www.newtral.es/enfermedad-vacas-locas-europa/20210325/ https://www.nobelprize.org/prizes/medicine/1997/prusiner/biographical/ https://www.unav.edu/documents/29044/3856238/P1.T5-M+Carrasc%C3%B3n+Gonz%C3%A1lez-Pinto,%20Luc%C3%ADa.pdf https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3296552/ | |||||||
03 Jun 2021 | Ignacio Ribas Marqués y Pío del Río Hortega #29 | 00:54:08 | |||||
🎙🎙Descripción:🎙🎙 En este episodio Hugo y Clara hablan de dos grandes científicos españoles, el químico orgánico Ignacio Ribas Marqués y el neurocientífico Pío del Río Hortega. 📋📋Notas:📋📋 📧 Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. ✏ Referencias Hugo -Uso de armas químicas por España: https://cronicasapiedefosa.wordpress.com/2020/03/22/armas-quimicas-y-bacteriologicas-en-la-guerra-civil-espanola/ -Trabajo en compuestos de Grignard: https://pubs.acs.org/doi/pdf/10.1021/jo01201a012 -Trabajo en productos naturales: https://fundacionbarrie.org/files/WEBFB/2016-7/21-9-18-39.44.Unidade_Ignacio_Ribas.pdf -Hongo del centeno: https://www.gciencia.com/historias-gc/o-alucinoxeno-que-creou-industria-farmaceutica-galega/ ✏ Referencias Clara https://anatomypubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/ar.24266 https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fnana.2015.00092/full#B6 https://www.cell.com/trends/neurosciences/fulltext/S0166-2236(19)30175-4 https://www.elespanol.com/ciencia/20180524/rio-hortega-espanol-sin-nobel-republicano-cajal/309720032_0.html https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fnana.2021.666938/full https://jralonso.es/2014/04/12/don-pio-la-glia-y-la-guerra/ https://youtu.be/auW3GpBanXQ | |||||||
17 Jun 2021 | El agua #30 | 01:08:50 | |||||
En este episodio Hugo y Clara hablan de la química y la neurociencia del agua: las propiedades especiales de esta molécula, cómo nuestro cerebro detecta que necesitamos beber agua y cómo los espacios azules contribuyen a nuestra salud. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Referencias Hugo -Densidad y rango líquido: https://iopscience.iop.org/article/10.1088/0953-8984/24/28/284116 https://royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rstb.2004.1495 -Tensión superficial y capilaridad: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0032591018300391 https://www.mdpi.com/2073-4360/13/4/628 -Calor específico: https://www.engineeringtoolbox.com/specific-heat-fluids-d_151.html Referencias Clara -Hidratación y sed: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2908954/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5957508/ https://sitn.hms.harvard.edu/flash/2019/neuroscience-thirst-brain-tells-look-water/ -Espacios azules y salud: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33802522/ | |||||||
01 Jul 2021 | En qué trabajamos #31 | 00:55:02 | |||||
En este episodio hablamos de nuestras trayectorias profesionales y de a qué nos dedicamos en la actualidad. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. | |||||||
15 Jul 2021 | Especial de verano - Curiosidades de Química y Neurociencia #32 | 00:28:43 | |||||
En este episodio Hugo y Clara traen un especial de verano con píldoras divulgativas sobre química y neurociencia. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Referencias Hugo -Curiosidades de nomenclatura: M. R. Bermejo, A. M. González-Noya, M. Vázquez, O nome e o símbolo dos elementos químicos, ISBN 10: 84-453-4325-4 -Medicamentos más rentables en 2018: https://www.ccdc.cam.ac.uk/Community/blog/2020-04-15-top-200-drugs-in-the-csd/ Referencias Clara -Neuronas en el encéfalo humano: https://www.brainfacts.org/in-the-lab/meet-the-researcher/2018/how-many-neurons-are-in-the-brain-120418 -Energía: https://www.brainfacts.org/brain-anatomy-and-function/anatomy/2019/how-much-energy-does-the-brain-use-020119 | |||||||
29 Jul 2021 | Especial de verano 2 - Curiosidades de Química y Neurociencia #33 | 00:26:02 | |||||
En este episodio Hugo y Clara traen un especial de verano con píldoras divulgativas sobre química y neurociencia. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Referencias Hugo -Orígenes de nombres de elementos: M. R. Bermejo, A. M. González-Noya, M. Vázquez, O nome e o símbolo dos elementos químicos, ISBN 10: 84-453-4325-4 -Producción de compuestos: Ácido sulfúrico: https://www.essentialchemicalindustry.org/chemicals/sulfuric-acid.html Amoníaco: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1540748918306345?via%3Dihub Etileno:https://www.globenewswire.com/news-release/2020/08/22/2082234/0/en/Global-Ethylene-Industry.html Propeno: https://www.statista.com/statistics/1065879/global-propylene-production-capacity/ https://www.essentialchemicalindustry.org/chemicals/propene.html Referencias Clara -Energia del cerebro: https://www.brainfacts.org/brain-anatomy-and-function/anatomy/2019/how-much-energy-does-the-brain-use-020119 -Azúcar: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/7474248/ | |||||||
16 Sep 2021 | El cloro #34 | 00:50:17 | |||||
Hugo y Clara nos hablan del cloro: su descubrimiento, aplicaciones y función biológica en nuestro cerebro. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Referencias de Hugo: -Descubrimiento: http://nopr.niscair.res.in/handle/123456789/16815 -Uso como desinfectante, uso militar y cámaras de cloro: https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs00408-004-2530-3 -Piscinas https://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/ed084p1124 -Referencias de Clara: http://www.ffis.es/volviendoalobasico/21fisiopatologa_del_cloro.html https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5938380/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26985723/ | |||||||
30 Sep 2021 | El CBD y sistema endocannabinoide #35 | 01:03:36 | |||||
Hugo y Clara nos hablan del cannabidiol o CBD y del sistema endocannabinoide. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Referencias de Hugo: -Historia y presencia en la planta https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/cbdv.200790144 https://xdoc.mx/documents/historia-del-cannabis-como-medicamento-5f31adc8adcac -CBD: Aislamiento y síntesis https://pubs.rsc.org/en/content/articlelanding/1932/jr/jr9320001342 https://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/ja01865a083 -Estructura y biosíntesis https://jcannabisresearch.biomedcentral.com/articles/10.1186/s42238-021-00062-4 -Referencias de Clara: -Sistema endocannabinoide: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29533978/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/2165569/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5877694/ https://www.nature.com/articles/s41401-018-0075-x https://www.cell.com/iscience/pdf/S2589-0042(20)30488-0.pdf -Definición droga psicoactiva: https://www.who.int/health-topics/drugs-psychoactive#tab=tab_1 -Estudios aplicaciones CBD: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26341731/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33228239/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10920191/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7204604/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31120284/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6514832/ -Artículo divulgativo CBD: https://www.health.harvard.edu/blog/cannabidiol-cbd-what-we-know-and-what-we-dont-2018082414476 -Vídeos divulgativos CBD: https://youtu.be/MT_5ZAcFBP0 https://www.youtube.com/watch?v=yNjvAdbrOFA | |||||||
14 Oct 2021 | Videojuegos y cerebro - Entrevista a Pablo Barrecheguren #36 | 00:56:10 | |||||
Hugo y Clara entrevistan a Pablo Barrecheguren, doctor en Biomedicina, divulgador de Neurociencia y autor del libro “Neurogamer - Cómo los videojuegos nos ayudan a comprender nuestro cerebro”. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Dónde encontrar a Pablo Barrecheguren YouTube: https://www.youtube.com/c/neurocosas Twitter: https://twitter.com/pjbarrecheguren Libro: https://www.planetadelibros.com/libro-neurogamer/329456 | |||||||
28 Oct 2021 | Enfermedad de Parkinson y levodopa #37 | 00:47:43 | |||||
Hugo y Clara hablan de la enfermedad de Parkinson y de la levodopa, una molécula que se utiliza para tratar los síntomas de esta enfermedad. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Referencias de Hugo: Carbidopa y Benserazida: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B978012374105900318X Historia de la L-dopa: https://www.nature.com/articles/466S6a -Referencias de Clara: https://www.parkinsons.org.uk/information-and-support/parkinsons-symptoms https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK536995/ https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/00207454.2018.1486837?journalCode=ines20 | |||||||
11 Nov 2021 | La oxitocina: ¿nos manipula? #38 | 01:00:38 | |||||
En el episodio de hoy Hugo y Clara hablan de la oxitocina, una molécula que se ha ganado el título de hormona del amor. ¿Pero es todo tan cuqui como parece? Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Referencias de Hugo: Descubrimiento de la oxitocina: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3183515/ https://cen.acs.org/articles/83/i25/Oxytocin.html Cisteínas: https://www.jstor.org/stable/1751595 https://chem.libretexts.org/Bookshelves/Biological_Chemistry/Supplemental_Modules_(Biological_Chemistry)/Proteins/Case_Studies%3A_Proteins/Permanent_Hair_Wave -Referencias de Clara: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fncir.2018.00106/full https://www.nature.com/articles/nrn3044 https://neuroscientificallychallenged.com/posts/what-are-we-getting-wrong-in-neuroscience https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3131780/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26171983/ https://www.nature.com/articles/s41467-019-08503-8 https://youtu.be/MGm629RD3fo https://youtu.be/tLc9fQd58bg | |||||||
25 Nov 2021 | Entrevista a Aldo Bartra: divulgación científica en YouTube y pensamiento crítico #39 | 01:13:46 | |||||
Hugo y Clara entrevistan a Aldo Bartra, uno de los pioneros de la divulgación científica en español en Youtube, creador de los canales “El Robot de Platón", “El Robot de Colón” y “Robotitus”. Hablan de su trayectoria, recibimiento en países hispanohablantes, pseudociencias, pensamiento crítico y mucho más. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Dónde puedes seguir a Aldo: -El Robot de Platón: https://www.youtube.com/c/ElRobotdePlaton -El Robot de Colón: https://www.youtube.com/channel/UCWDGyt5hy6UA6Br-hAar03A -Robotitus: https://www.youtube.com/channel/UCWDGyt5hy6UA6Br-hAar03A -Aldo Bartra: https://www.youtube.com/user/Aldillo003 -Twitter: https://twitter.com/ldobartra -Instagram: https://www.instagram.com/aldouscaldous/?hl=es | |||||||
09 Dec 2021 | Regalos y viagra - Especial Navidad #40 | 00:38:12 | |||||
En el episodio de hoy Hugo y Clara hablan de la psicología detrás del ritual de hacer regalos y de cómo la viagra pasó a sintetizarse en grandes cantidades, un proceso llamado escalado de productos farmacéuticos. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Referencias de Hugo: https://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/op9900683 https://pubs.rsc.org/en/content/articlelanding/2004/gc/b312329d -Referencias de Clara: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0022103108002175 https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0148296320306615 https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0148296321001648 | |||||||
10 Feb 2022 | La resaca y el etanol #41 | 00:58:32 | |||||
En el episodio de hoy Hugo y Clara hablan de la neurociencia detrás de la resaca y la química del etanol Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Nuestras opiniones y contenidos no representan a nuestros empleadores. -Referencias de Hugo: Destilación y síntesis https://royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rstl.1826.0021 https://www.verivox.de/gas/themen/ethanol/ Historia https://www.alphaholdingsllc.com/EthanolHistory.html Usos del alcohol https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/016372588890109X?via%3Dihub Producción mundial https://www.alcohol.org/guides/beer-wine-production-consumption-worldwide/ https://www.e-education.psu.edu/egee439/node/646 https://informaconnect.com/world-ethanol-production-to-rebound-in-2021/ https://www.chemie.de/lexikon/Ethanol.html#Wortherkunft_Alkohol https://www.statista.com/statistics/281606/ethanol-production-in-selected-countries/ -Referencias de Clara: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18412754/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19630704/#:~:text=Most%20of%20the%20experimental%20trials,may%20be%20resistant%20to%20hangover. https://www.smithsonianmag.com/science-nature/your-complete-guide-to-the-science-of-hangovers-180948074/ https://www.mcgill.ca/oss/article/health/curing-hangover https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0741832916301537?via%3Dihub https://academic.oup.com/alcalc/article/43/2/124/122754 https://www.self.com/story/why-hangovers-seem-worse-age | |||||||
24 Mar 2022 | Entrevista a Nacho Roura (@neuronacho): ritmos circadianos, cortisol y salud mental #42 | 01:19:20 | |||||
Entrevista a Nacho Roura (@neuronacho): ritmos circadianos, cortisol y salud mental #42 En el episodio de hoy Hugo y Clara entrevistan a Nacho Roura, psicólogo y divulgador científico. Nacho habla de su trayectoria en divulgación y de su tesina de máster sobre el cortisol y los ritmos circadianos, además de reflexionar sobre la falta de recursos para salud mental en la sanidad pública. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Redes de Nacho: Instagram: https://www.instagram.com/neuronacho/ Twitter: https://twitter.com/neuronach Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. | |||||||
07 Apr 2022 | El oxígeno #43 | 00:49:38 | |||||
En el episodio de hoy Hugo y Clara hablan de la neurociencia y la química del oxígeno. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Referencias de Hugo: -El descubrimiento del oxígeno https://www.acs.org/content/acs/en/education/whatischemistry/landmarks/historia-quimica/lavoisier.html https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-1-4612-5890-2_1?noAccess=true -Alótropos https://www.chemie.de/lexikon/Ozon.html https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/10473220050075635 -Presencia en la tierra https://sci-hub.st/https://link.springer.com/article/10.1007/BF00876630 http://rstb.royalsocietypublishing.org/content/361/1470/903.full.pdf -Referencias de Clara: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6023993/ https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0047248416302603 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31382788/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK537310/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2740913/ | |||||||
21 Apr 2022 | La leche #44 | 00:56:24 | |||||
En el episodio de hoy Hugo y Clara hablan de la neurociencia y la química de la leche. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Vídeo dopamina del canal de Clara (Cerebrotes): https://youtu.be/NrNsaPEHEhE -Referencias de Hugo: -Historia del uso de la leche por el ser humano: https://www.nature.com/articles/500020a https://meridian.allenpress.com/jfp/article-abstract/81/10/1713/104691/A-Brief-History-of-Milk-Hygiene-and-Its-Impact-on?redirectedFrom=fulltext -Ganadería moderna de leche: https://www.youtube.com/watch?v=sigeA531sNs -Composición química: https://pubs.acs.org/doi/pdf/10.1021/acs.jafc.9b00204 -Color de la leche y caseína: https://www.cabdirect.org/globalhealth/abstract/20023108844 -Referencias de Clara: -Estudios científicos relación leche y sueño: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7766425/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32450141/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30390870/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25407520/ https://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/acs.jafc.1c03937 -Artículos divulgativos relación leche y sueño: https://www.sleepfoundation.org/nutrition/does-warm-milk-help-you-sleep#:~:text=who%20did%20not.-,Why%20Does%20Warm%20Milk%20Make%20You%20Sleepy%3F,of%20serotonin%20and%20melatonin9. https://www.lavanguardia.com/comer/al-dia/20211018/7797223/vaso-leche-caliente-acostarse-ayuda-dormir-ciencia-responde.html https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/el-motivo-de-que-la-leche-caliente-ayude-a-dormir-podria-estar-en-sus-peptidos-101634199352 https://www.yourhormones.info/hormones/prolactin/ -Vídeo reflejo bajada de la leche: https://youtu.be/cMhgFt1xT7c | |||||||
05 May 2022 | Los orígenes de la vida y la inteligencia #45 | 01:03:43 | |||||
Los orígenes de la vida y de la inteligencia #45 En el episodio de hoy Hugo y Clara hablan de los orígenes de la vida y de la inteligencia. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Referencias de Hugo: -Formación de moléculas primigenias https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/natural-selection/origins-of-life-on-earth/a/hypotheses-about-the-origins-of-life https://www.nature.com/articles/s41598-021-00235-4 https://pubs.acs.org/doi/10.1021/ja061782k https://www.nature.com/articles/nature08013 -ARN como el origen de la vida https://www.liebertpub.com/doi/abs/10.1089/ast.2012.0868 https://www.annualreviews.org/doi/abs/10.1146/annurev.phyto.43.040204.140243 https://www.acs.org/content/acs/en/pressroom/newsreleases/2018/october/liquid-crystals-and-the-origin-of-life.html https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/0303264769900057?via%3Dihub -Richard Dawkins, El gen egoísta -Referencias de Clara: -Inteligencia: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3341646/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7902546/# https://www.apa.org/monitor/feb03/intelligence https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/1041608089900095 https://youtu.be/ck4RGeoHFko -Cerebro: https://youtu.be/47IgKN_rZBU https://www.ted.com/talks/suzana_herculano_houzel_what_is_so_special_about_the_human_brain -Esponjas: https://www.science.org/doi/10.1126/science.abj2949 https://www.newscientist.com/article/2296329-brainless-sponges-have-cells-that-might-be-the-precursors-of-neurons/#ixzz7QNik8udA https://www.nationalgeographic.com/science/article/890-million-year-old-sponge-fossil-may-be-the-earliest-animal-known https://www.nature.com/articles/s41586-021-03773-z 19 May 2022 | El gas de la risa: ¿una nueva droga recreativa? #46 | 00:49:56 | | ||||
En el episodio de hoy Hugo y Clara hablan del óxido nitroso, también conocido como gas de la risa, por su uso como droga recreativa. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Referencias de Hugo: -Historia: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1134-80462005000600007 https://sci-hub.st/https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29782399/ -Como anestésico/droga https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1521689605000157 https://academic.oup.com/bja/article/116/3/321/2566058?login=true https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01612840.2021.1890523 -Generación en suelos y agricultura, gas efecto invernadero https://royalsocietypublishing.org/doi/full/10.1098/rstb.2013.0122 https://hess.copernicus.org/articles/6/325/2002/ https://www.linde-gas.com -Coches: https://quimicafacil.net/la-quimica-en-el-celuloide/fast-furious-nos-oxido-nitroso/use -Referencias de Clara: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0303846713001285?via%3Dihub https://www.gov.uk/government/news/home-secretary-seeks-expert-advice-on-laughing-gas https://www.bbc.com/mundo/57748915 https://en.ara.cat/society/laughing-gas-introduced-by-tourists-takes-off-in-barcelona_130_4132941.html https://elpais.com/sociedad/2019/12/20/actualidad/1576840565_348450.html https://www.thelancet.com/journals/lanpub/article/PIIS2468-2667(18)30134-8/fulltext https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31018613/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27037733/ Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. | |||||||
02 Jun 2022 | Epigenética y neurodegeneración - Entrevista a Christian Griñán Ferré #47 | 01:09:55 | |||||
En el episodio de hoy Hugo y Clara hablan sobre epigenética con el Dr Christian Griñán Ferré, quien investiga en el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona sobre nuevas dianas para conseguir estrategias preventivas o curativas para la neurodegeneración. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Página web de Christian Griñán Ferré: https://www.ub.edu/medicinalchemistrypharmacology/research/epigenetics/ -Página web del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona: http://www.neurociencies.ub.edu/ Este episodio está patrocinado por el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. | |||||||
16 Jun 2022 | Bebidas energéticas: ¿dan alas? #48 | 01:02:11 | |||||
En el episodio de hoy Hugo y Clara hablan de las bebidas energéticas: historia, composición y efectos ¿De verdad dan alas? ¿Son peligrosas para la salud? Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Referencias de Hugo: -Composición y mercado https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2966367/ https://www.energydrinkseurope.org/es/legislacion/evaluacion-de-la-efsa/ https://www.marketdataforecast.com/market-reports/europe-energy-drinks-market -Taurina: https://www.semanticscholar.org/paper/High-Performance-Liquid-Chromatographic-Methods-for-Omer-Omar/e36484d2ff5ef1ec48350a86407ae2bedd4ce039 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/1601750/ https://biocrates.com/metabolite-of-the-month-taurine/ https://link.springer.com/book/10.1007/978-981-13-8023-5?noAccess=true https://iubmb.qmul.ac.uk/enzyme/reaction/misc/taurine.html https://www.worldatlas.com/articles/where-does-taurine-come-from.html https://www.zmescience.com/medicine/taurine-in-energy-drinks-where-does-it-come-from/ -Glucuronolactona https://ec.europa.eu › files › sci-com_scf_out22_en http://www.bfr.bund.de/cm/208/gesundheitliche_bewertung_von_energydrinks.pdf -Referencias de Clara: -Historia de Red Bull: https://www.bbc.co.uk/news/business-17416385 https://www.nytimes.com/2012/03/19/business/chaleo-yoovidhya-dies-created-red-bull-energy-drink.html -Estudios sobre bebidas energéticas: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34444666/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33211984/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2654424/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12405966/ -Contenido de cafeína de diferentes tipos de café: https://www.roastycoffee.com/caffeine/ -Toxicidad de la cafeína: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK532910/ Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. | |||||||
30 Jun 2022 | Edulcorantes artificiales #49 | 00:52:29 | |||||
En el episodio de hoy Hugo y Clara hablan de los edulcorantes sintéticos: su historia, composición química y efectos para la salud. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Referencias de Hugo: -Historia general https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fnut.2021.746247/full -Sacarina (E-954) https://www.acs.org/content/acs/en/molecule-of-the-week/archive/s/saccharin.html https://www.chemistryviews.org/details/ezine/8359991/The_Saccharin_Saga__Part_2/ -Ciclamato (E-952) y Acesulfamo K https://www.abc.es/ciencia/abci-casualidades-y-error-traduccion-llevaron-edulcorantes-202102280140_noticia.html https://elpoderdelconsumidor.org/2008/02/coca-cola-cede-coca-zero-no-tendra-ciclamato/ -Aspartamo E-951 https://dash.harvard.edu/handle/1/8846759 https://www.chemistryviews.org/details/ezine/9138171/The_Saccharin_Saga__Part_6/ -Referencias de Clara: -OMS y consumo de azúcar: https://www.who.int/news/item/04-03-2015-who-calls-on-countries-to-reduce-sugars-intake-among-adults-and-children#:~:text=A%20new%20WHO%20guideline%20recommends,would%20provide%20additional%20health%20benefits. -Estudios científicos: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35118020/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33572877/ https://www.bmj.com/content/364/bmj.k4718 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8497813/ https://www.nature.com/articles/nature13793 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK499910/#:~:text=Glucose%20intolerance%20(GI)%20can%20be,and%20diabetes%20mellitus%20(DM). https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19007893/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2892765/#!po=59.3750 -Artículo de la BBC sobre edulcorantes: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/02/150129_mitos_medicos_realmente_edulcorantes_negativos_finde_ng Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. | |||||||
14 Jul 2022 | Cambio climático - Tertulia con Pablo Rodríguez Ros y Enoch Martínez #50 | 01:28:02 | |||||
En esta tertulia, Hugo y Clara charlan sobre cambio climático junto a dos divulgadores ambientólogos: Pablo Rodríguez Ros y Enoch Martínez, ambos podcasters en la red de Podcastidae. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Información sobre Pablo: -Podcast “Sendas”: https://www.podcastidae.com/podcast/sendas/ -Página web: https://rodriguezrospablo.com/ -Twitter: https://twitter.com/pablorros_ -Instagram: https://www.instagram.com/pablorros_/ -Información sobre Enoch: -Podcast “El Charco”: https://www.podcastidae.com/podcast/el-charco/ -Podcast “Actualidad y Empleo Ambiental”: https://www.podcastidae.com/podcast/actualidad-y-empleo-ambiental/ -Podcast “A lo que nos dedicamos”: https://www.podcastidae.com/podcast/a-lo-que-nos-dedicamos/ -Podcast “Montando una red de podcast”: https://www.podcastidae.com/podcast/montando-una-red-de-podcast/ -Podcast “La newsletter de TrabajaenMedioAmbiente”: https://www.podcastidae.com/podcast/la-newsletter-de-trabajaenmedioambiente/ -Consultoría “Trabaja en Medio Ambiente” : https://www.trabajaenmedioambiente.com/orientacion-laboral/ -Twitter: https://twitter.com/enochmm -Instagram: https://instagram.com/enochmm.es?igshid=YmMyMTA2M2Y= Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. | |||||||
15 Sep 2022 | Desmintiendo mitos de química y neurociencia #51 | 00:57:05 | |||||
En el episodio de hoy Hugo y Clara hablan de varios mitos de química y neurociencia. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Referencias de Hugo: -Metano: https://www.chemistryworld.com/news/explainer-the-chemistry-of-farts/2500168.article http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-51292002000300007 https://www.nedgia.es/conocenos/caracteristicas-del-gas-natural/ -Transmutación de los metales: https://journals.aps.org/pr/abstract/10.1103/PhysRev.60.473 https://www.wtamu.edu/~cbaird/sq/2014/05/02/can-gold-be-created-from-other-elements/ https://www.wikihow.com/Make-Gold-from-Mercury -El aceite y el agua no se mezclan porque tienen densidades diferentes: Hugo -El Nesquik se disuelve en la leche y el Cola Cao no: Hugo y envase de los dos productos -Referencias de Clara: https://dana.org/article/when-the-myth-is-the-message-neuromyths-and-education/ https://www.scientificamerican.com/article/do-people-only-use-10-percent-of-their-brains/ https://www.health.harvard.edu/blog/right-brainleft-brain-right-2017082512222#:~:text=Those%20who%20are%20right%2Dbrained,if%20it's%20going%20to%20rain%3F%22 https://medicine.yale.edu/news/yale-medicine-magazine/article/a-theory-abandoned-but-still-compelling/ “Seven and a half lessons about the brain”, de Lisa Feldman Barrett Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. | |||||||
29 Sep 2022 | Salud cerebral - Entrevista a David Bartrés Faz #52 | 01:08:59 | |||||
En el episodio de hoy, Hugo y Clara entrevistan a David Bartrés Faz para conocer más sobre su investigación en salud cerebral, envejecimiento y técnicas de estimulación cerebral no invasivas. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Web de David Bartrés Faz: http://www.neurociencies.ub.edu/david-bartres-faz/ -Web del Institut de Neurociències de la Universidad de Barcelona: http://www.neurociencies.ub.edu/ Este episodio está patrocinado por el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. | |||||||
13 Oct 2022 | Jabón y limpieza #53 | 00:59:29 | |||||
En el episodio de hoy Hugo y Clara hablan del origen y composición química del jabón y de cómo el cerebro se mantiene limpio. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Referencias de Hugo: -Historia y química https://www.cleaninginstitute.org/understanding-products/why-clean/soaps-detergents-history https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2542893/ https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/00033793900201191?journalCode=tasc20 https://historia.nationalgeographic.com.es/a/higiene-entre-antiguos-egipcios_15894 -Cómo se hace el jabón? https://link.springer.com/article/10.1007/BF02645899 -El glicerol ( o glicerina) https://pioneerthinking.com/what-is-glycerin/ -Referencias de Clara: -Sistema glinfático y líquido cefalorraquídeo: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4636982/#:~:text=The%20glymphatic%20system%20is%20a,from%20the%20central%20nervous%20system. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fphar.2019.01114/full https://www.pnas.org/doi/full/10.1073/pnas.0605843103 https://www.sciencedirect.com/topics/biochemistry-genetics-and-molecular-biology/lactate-shuttle https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6562853/ -Imagen del sistema glinfático: https://www.researchgate.net/figure/Outline-of-the-glymphatic-system-This-figure-illustrates-that-perivascular-clearance_fig1_322688508 -Microglia: https://www.sciencedirect.com/topics/neuroscience/microglia https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK279396/ https://www.nature.com/articles/s41583-018-0057-5 https://www.embopress.org/doi/full/10.15252/embj.2020104464 | |||||||
27 Oct 2022 | ¿Tu dieta cojea? - Entrevista a Aitor Sánchez #54 | 01:20:57 | |||||
¿Tu dieta cojea? - Entrevista a Aitor Sánchez #54 En el episodio de hoy, Hugo y Clara entrevistan a Aitor Sánchez para entender mejor en qué consiste una alimentación saludable, desmentir mitos y reflexionar sobre hábitos alimentarios y salud pública. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Web de Aitor Sánchez: https://www.midietacojea.com/ -Twitter de Aitor: https://twitter.com/Midietacojea -Instagram de Aitor: https://www.instagram.com/midietacojea/ Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. | |||||||
10 Nov 2022 | El sodio #55 | 01:03:19 | |||||
En el episodio de hoy Hugo y Clara hablan del sodio: por qué es tan importante para las células en general y las neuronas en particular y cómo a lo largo de la historia los humanos nos las hemos apañado para consumirlo a través de la sal. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. Ahora, además de por la calle, puedes seguir a Hugo en Twitter con el nombre de @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Referencias de Hugo: -Historia y necesidad del cloruro sódico: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1179/030801876789768282 https://historycooperative.org/the-history-of-salt-in-ancient-civilizations/ https://time.com/3957460/a-brief-history-of-salt/ https://www.foodunfolded.com/es/articulo/como-es-el-proceso-de-la-elaboracion-de-sal -La cabra: https://www.youtube.com/watch?v=VDSFiNvUhr0 -Las salinas de Añana: https://tourismus.euskadi.eus/de/kulturgut/valle-salado-de-salinas-de-anana/aa30-12375/de/ -Uso militar de la sal: https://www.youtube.com/watch?v=OT5mqWKirhI -¿Y por qué saben más ricas las comidas con sal?: https://www.nature.com/articles/42388 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK50958/ -Vídeos del Casón: https://youtu.be/6m-wS_p5wwI?t=346 https://youtu.be/lj7GK14aMmc?t=392 https://youtu.be/l6PGcoRXTFY?t=486 -Referencias de Clara: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5786190/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5762960/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21941440/ | |||||||
24 Nov 2022 | La memoria - Entrevista a Lluís Fuentemilla #56 | 00:59:11 | |||||
En el episodio de hoy, Hugo y Clara entrevistan a Lluís Fuentemilla para aprender sobre memoria. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo sólo puedes seguir por la calle, porque no está en redes sociales. -Web de Lluís Fuentemilla: https://brainvitge.org/member/fuentemilla_ll/ -Web del Institut de Neurociències de la Universidad de Barcelona: http://www.neurociencies.ub.edu/ Este episodio está patrocinado por el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. | |||||||
08 Dec 2022 | ¿Por qué nos quieren los perros? #57 | 01:12:46 | |||||
En el episodio de hoy, Hugo y Clara hablan de por qué nos quieren los perros: domesticación, hipersociabilidad, mutaciones y variantes genéticas. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. Ahora, además de por la calle, puedes seguir a Hugo en Twitter con el nombre de @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Referencias de Hugo: -Estabilidad en el tiempo del ADN https://www.nature.com/articles/s41467-021-21587-5 -Mutaciones https://www.nature.com/scitable/blog/scibytes/how_ultraviolet_light_reacts_in/ https://www.mdpi.com/1422-0067/15/11/20321 https://www.nature.com/articles/s41467-020-17447-3 https://www.tobaccoinaustralia.org.au/chapter-3-health-effects/3-3-smoking-and-cancer https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3145448/ https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.94.5.1749 -Referencias de Clara: https://www.nature.com/articles/s41598-022-11130-x https://www.nature.com/articles/nrendo.2017.97 https://www.ninds.nih.gov/health-information/disorders/williams-syndrome Este episodio está patrocinado por el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. | |||||||
26 Jan 2023 | El cacao #58 | 01:05:41 | |||||
En el episodio de hoy, Hugo y Clara hablan del cacao: su historia, composición química, cómo se produce y sus potenciales efectos en nuestra salud cerebral y cognición. Notas: Redes sociales:Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. Ahora, además de por la calle, puedes seguir a Hugo en Twitter con el nombre de @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Referencias de Hugo: -Origen e historia: https://www.scribd.com/document/409318836/the-history-of-chocolate-docx The Economics of Chocolate. Edited by Mara P. Squicciarini, Johan Swinnen https://elpais.com/elpais/2019/10/17/eps/1571329615_624394.htmlhttps://www.elmostrador.cl/generacion-m/2022/07/07/produccion-mundial-de-cacao-se-ha-duplicado-en-los-ultimos-30-anos/ -Composición química del cacao: https://ift.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/1541-4337.12180 -Situación actual del cacao: https://www.statista.com/statistics/263855/cocoa-bean-production-worldwide-by-region/ -Procesado: https://pubs.acs.org/doi/full/10.1021/acs.jafc.7b00882 -Metales Pesados: https://www.consumerreports.org/health/food-safety/lead-and-cadmium-in-dark-chocolate-a8480295550/ -Referencias de Clara: https://www.health.harvard.edu/blog/your-brain-on-chocolate-2017081612179 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28560212/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3575938/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5432604/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7760676/ https://www.heartuk.org.uk/low-cholesterol-foods/dark-chocolate#:~:text=Flavanol%20content%20in%20dark%2C%20milk%20and%20white%20chocolate&text=20g%20of%20dark%20chocolate%20 https://www.consumerlab.com/answers/how-much-dark-chocolate-equals-a-tablespoon-of-cocoa-powder/dark-chocolate-cocoa-flavanols/ | |||||||
09 Feb 2023 | Los plásticos #59 | 01:09:48 | |||||
En el episodio de hoy, Hugo y Clara hablan sobre los plásticos: tipos, composición química y posibles efectos en nuestro organismo en general y en nuestro cerebro en particular. Notas: Redes sociales:Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. Ahora, además de por la calle, puedes seguir a Hugo en Twitter con el nombre de @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Referencias de Hugo: -Información global: https://journals.openedition.org/factsreports/5071 -Resistencia química: https://www.plasticsintl.com/chemical-resistance-chart -Evolución dirigida: :https://www.pbslearningmedia.org/resource/nvbte-sci-directedevolution/using-directed-evolution-to-solve-problems-beyond-the-elements/ https://biology.mit.edu/directing-evolution-in-search-of-a-better-plastic-degrading-enzyme/ -Referencias de Clara: https://echa.europa.eu/hot-topics/microplastics https://en.wikipedia.org/wiki/Microbead https://www.nature.com/articles/d41586-021-01143-3 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33395930/ https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0160412022001258 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0166445X17303776 https://www.nature.com/articles/s41598-017-10813-0 https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0304389421028302?dgcid=author https://particleandfibretoxicology.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12989-020-00358-y -Canción: https://www.youtube.com/watch?v=zLtaK3hg7Gk | |||||||
23 Feb 2023 | La canela #60 | 00:44:41 | |||||
En el episodio de hoy, Hugo y Clara hablan sobre la canela: historia, composición química y efectos en la salud. Notas: Redes sociales:Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. Ahora, además de por la calle, puedes seguir a Hugo en Twitter con el nombre de @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Referencias de Hugo: Historia: https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-1-4614-4310-0_19 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780857090393500104 Jack Turner - Las especias ISBN 978-84-17346-03-4 Composición química: https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-1-4614-4310-0_19https://originalpoddelka.ru/es/produkty/koritsa-i-kassiya-kak-otlichit/ https://www.karger.com/Article/Abstract/136617https://sci-hub.st/ https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/0972060X.2016.1165151 https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/0471238961.0309141405091205.a01.pub2 La canela en rama: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/10408397809527243 https://microbialcellfactories.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12934-016-0415-9 -Referencias de Clara: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29258915/#:~:text=Cinnamon%20and%20in%20particular%2C%20cinnamaldehyde,AD%20onset%20and%2For%20progression. https://www.researchgate.net/publication/227008399_Coumarin_in_vanilla_extracts_Its_detection_and_significance https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23475543/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35008615/ | |||||||
09 Mar 2023 | ¿A qué obstáculos se enfrenta la investigación? - Tertulia con Conchi Lillo y Lluis Montoliu #61 | 00:59:29 | |||||
En esta tertulia, Hugo y Clara charlan con Conchi Lillo y Lluis Montoliu sobre algunos obstáculos a los que se enfrenta la investigación científica como la financiación, la presión por publica o la crisis de la reproducibilidad. Notas: Redes sociales:Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Información sobre Conchi Lillo: Página web: http://lillolabresearch.com/ Twitter: https://twitter.com/ConchiLillo -Información sobre Lluis Montoliu: Página web: http://wwwuser.cnb.csic.es/~montoliu/indexe.html Twitter: https://twitter.com/LluisMontoliu | |||||||
23 Mar 2023 | El cobre #62 | 00:53:14 | |||||
En el episodio de hoy, Hugo y Clara hablan sobre la química y la neurociencia del cobre: historia, usos, función en el cerebro y mucho más. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. Ahora, además de por la calle, puedes seguir a Hugo en Twitter con el nombre de @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Referencias de Hugo: Historia del cobre https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S030142070900021X https://de-n.decorexpro.com/krysha/mednaya/ Corrosión del cobre Why Is the Statue of Liberty Green? (thoughtco.com) Copper, corrosion and curbing the damaging effects of Bronze Disease | BEYONDbones (hmns.org) Producción Copper production by country 2022 | Statista The Extraction of Copper - Chemistry LibreTexts From Rock to Copper Metal - Bing video Usos del cobre Euro Münzen: Gewicht und Material aller Münzen - CHIP ¿De qué están hechas las monedas de euro y sus fracciones? | Quimitube Sulfato de cobre ZINC OXIDE AND COPPER SULPHATE IN ANIMAL PRODUCTION (globalvetslab.com) Applications: Copper Compounds - Copper Sulphate's Role in Agriculture -Referencias de Clara: https://www.nature.com/articles/s41589-018-0089-1 https://molecularbrain.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13041-020-00654-w https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5014224/ https://molecularbrain.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13041-020-00654-w | |||||||
06 Apr 2023 | La dieta cetogénica #63 | 01:05:04 | |||||
En el episodio de hoy, Hugo y Clara hablan sobre la química y la neurociencia de la dieta cetogénica: historia de su origen, tipos, uso en epilepsia, metabolismo de las grasas y los azúcares y mucho más. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. Ahora, además de por la calle, puedes seguir a Hugo en Twitter con el nombre de @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Referencias de Hugo: Biochemistry, Ketogenesis - StatPearls - NCBI Bookshelf (nih.gov) -Referencias de Clara: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8761750/ https://www.bmc.org/pediatrics-neurology/epilepsy/dietary-therapy/classic-ketogenic-diet https://publicationslist.org/data/pv1peguj/ref-25/Revision-Los-trigliceridos-de-cadena-media%5B1%5D.pdf https://www.epilepsy.com/treatment/dietary-therapies/low-glycemic-index-treatment https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7480775/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8761750/ https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/epilepsy/symptoms-causes/syc-20350093 https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0306452204005512 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8378273/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21893093/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33321705/ https://www.epilepsy.com/treatment/dietary-therapies/modified-atkins-diet https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8761750/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9299263/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31192814/ | |||||||
20 Apr 2023 | Adicción y consumo de drogas - Tertulia con Oihan Iturbide y Lucía Hipólito #64 | 01:10:05 | |||||
En esta tertulia, Hugo y Clara charlan con Oihan Iturbide y Lucía Hipólito sobre adicción y consumo de droga desde diferentes ángulos: biología, estigma, prevención y mucho más. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Información sobre Oihan Iturbide: Página web de Yonki: https://www.yonkibooks.com/ Página web de Next Door Publishers: https://www.nextdoorpublishers.com/ Twitter: https://twitter.com/__Oihan -Información sobre Lucía Hipólito: Página web Doreal lab: https://www.uv.es/doreal/index.html Twitter: https://twitter.com/Luciahipolito2 -Entrevista de Oihan a Lucía:https://youtu.be/evY4MzJ84IA?t=2 | |||||||
04 May 2023 | El umami: el quinto sabor #65 | 00:47:53 | |||||
En el episodio de hoy, Hugo y Clara hablan sobre la química y la neurociencia del umami, el quinto sabor: en qué alimentos se encuentra, cómo lo procesa nuestro cerebro, quién lo descubrió y qué relación tiene con el glutamato. Notas: Redes sociales:Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. Ahora, además de por la calle, puedes seguir a Hugo en Twitter con el nombre de @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Referencias de Hugo: Historia y localización: One Hundred Years since the Discovery of the “Umami” Taste from Seaweed Broth by Kikunae Ikeda, who Transcended his Time - Nakamura - 2011 - Chemistry – An Asian Journal - Wiley Online Library Producción del glutamato: History of glutamate production | The American Journal of Clinical Nutrition | Oxford Academic (oup.com) Delicious: A History of Monosodium Glutamate and Umami, the Fifth Taste Sensation - ProQuest Uso alimienticio de glutamato monosódico: Extensive use of monosodium glutamate: A threat to public health? - PMC (nih.gov) -Referencias de Clara: https://www.lavanguardia.com/comer/al-dia/20210809/7614816/alimentos-mas-umami-mercado-sabor.html https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16028032/ https://www.cell.com/current-biology/pdf/S0960-9822(13)00031-6.pdf https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34450087/https://www.nature.com/articles/nrn.2017.68 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6952072/ https://www.nature.com/articles/nrn916 https://www.efsa.europa.eu/en/efsajournal/pub/4910 https://ehjournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/1476-069X-12-53 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30508818/ https://link.springer.com/article/10.1007/s11356-023-25661-x https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/expert-answers/monosodium-glutamate/faq-20058196 | |||||||
18 May 2023 | Conservación del patrimonio natural - Entrevista a Enoch Martínez #66 | 01:09:26 | |||||
En este episodio, Hugo y Clara charlan con Enoch Martínez sobre conservación del patrimonio natural: qué pasa con Doñana, qué criterios cumplen los Parques Nacionales, cómo se evalúa el impacto ambiental de un proyecto y mucho más. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Información sobre Enoch Martínez: -Podcasts de Enoch: https://www.podcastidae.com/podcaster/enoch-martinez/ -Consultoría “Trabaja en Medio Ambiente”: https://www.trabajaenmedioambiente.com/orientacion-laboral/ -Twitter de Enoch:https://twitter.com/enochmm | |||||||
01 Jun 2023 | La tesis doctoral de Hugo #67 | 00:47:49 | |||||
En este episodio, Hugo nos habla de la investigación que realizó durante su doctorado sintetizando una molécula que existe en la naturaleza y haciendo que otra molécula se pudiera activar y desactivar en respuesta a la luz. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Referencias: Biomimetic synthesis of (−)-PF-1018 and development of photoswitchable GABAA receptor potentiators (uni-muenchen.de) -Fe de errores: Dijimos para el experimento del propofol que se había ensayado en peces cebra y fue en renacuajos: https://onlinelibrary.wiley.com/action/downloadSupplement?doi=10.1002%2Fanie.201205475&file=anie_201205475_sm_video.m4v | |||||||
15 Jun 2023 | Seguridad alimentaria - Entrevista a Mario Sánchez #68 | 01:01:04 | |||||
En este episodio, Hugo y Clara charlan sobre seguridad alimentaria con Mario Sánchez, también conocido en redes como SefiFood. Notas: Redes sociales:Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Web de Mario: https://www.mariosanchez.es/ -Canal de YouTube de Mario: https://www.youtube.com/c/SefiFood -Twitter de Mario: https://twitter.com/SefiFood | |||||||
29 Jun 2023 | La crisis de los opioides #69 | 00:47:06 | |||||
En este episodio, Hugo y Clara habla de la crisis actual de los opioides en Estados Unidos, haciendo un recorrido histórico y profundizando en cómo actúan estos compuestos en el sistema nervioso. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. Referencias Hugo: https://link.springer.com/article/10.1007/s40122-018-0097-6 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8050982/https://eu.clarionledger.com/story/news/2018/01/26/opioid-epidemic-how-fda-helped-pave-way/950561001/ https://archive.org/details/CSPAN3_20211214_150000_Confirmation_Hearing_for_FDA_Commissioner_Nominee/start/4260/end/4320https://www.cdc.gov/opioids/basics/epidemic.html https://www.bbc.com/mundo/noticias-57433172https://www.theguardian.com/us-news/2019/jul/24/opioids-crisis-big-pharma-drugs-carnage https://www.theguardian.com/us-news/2019/jan/24/fda-opioids-big-pharma-prescriptions https://www.nature.com/articles/s41398-019-0625-0 Referencias Clara: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9543283/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6848196/ https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/prescription-drug-abuse/expert-answers/what-are-opioids/faq-20381270 https://nida.nih.gov/es/publicaciones/los-opioides-informacion-para-adolescentes/preguntas-frecuentes-sobre-los-opioides#:~:text=Los%20opioides%20se%20encuentran%20en,en%20forma%20artificial%20en%20laboratorios. https://www.nature.com/articles/s41386-018-0225-3 https://newsroom.heart.org/news/cardiac-arrest-from-opioid-overdose-has-unique-features-affecting-prevention-and-treatment https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/opioid-overdose https://youtu.be/LxyyvW_fcqw 13 Jul 2023 | Experimentos locos: serpientes y caballos #70 | 00:25:49 | | ||||
En este episodio especial de verano, Hugo y Clara nos hablan de dos experimentos locos: uno que tiene que ver con veneno de serpiente y otro con un caballo fuera de lo normal. Notas: Redes sociales:Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Referencias Hugo: Reto U. Schneider: Das Buch der Verrückten Experimente -Referencias Clara: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3921203/#:~:text=Hans%20solved%20calculations%20by%20tapping,face%20of%20the%20questioning%20person. https://www.oxfordreference.com/display/10.1093/oi/authority.20110803095617509;jsessionid=AE7EBDCD6074C4DD423A78CB56227CE2 | |||||||
27 Jul 2023 | Experimentos locos 2: la chimpancé y el alma #71 | 00:29:40 | |||||
En este episodio especial de verano, Hugo y Clara nos hablan de otros dos experimentos locos: uno que tiene que ver con una chimpancé criada con humanos y otro sobre un científico que intentó pesar el alma. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Referencias Hugo: Reto U. Schneider: Das Buch der Verrückten Experimente -Referencias Clara: https://www.nature.com/articles/133891b0 https://youtu.be/VP8DD9TGNlU | |||||||
21 Sep 2023 | El radón #72 | 00:51:09 | |||||
En este episodio, Hugo y Clara hablan del radón: cómo se descubrió, dónde se encuentra y cómo puede afectar a nuestra salud. Notas: Redes sociales:Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. Referencias Hugo: -Mención histórica a los efectos del radón en la salud y protección: https://wpb-radon.com/pdf/History%20of%20Radon.pdfhttps://www.epa.gov/radtown/radioactive-waste-uranium-mining-and-milling#:~:text=The%20operators%20of%20uranium%20mines%20must%20take%20special,respirators%20that%20protect%20their%20lungs%20from%20radon%20gas.https://www.bfs.de/DE/themen/ion/umwelt/radon/regelungen/arbeitsplatz.htmlhttps://www.bmuv.de/themen/nukleare-sicherheit-strahlenschutz/strahlenschutz/ionisierende-strahlung/schutz-vor-radon-am-arbeitsplatz -Descubrimiento del radón: https://radon-info.de/index.php?show=entdeckung_von_radonhttps://periodensystem-online.de/index.php?el=86&id=history -Presencia en el suelo: https://www.iaea.org/es/newscenter/news/que-es-el-radon https://www.debate.com.mx/salud/Radon-El-riesgo-de-cancer-que-emana-del-suelo-20170528-0085.html https://archivo.eluniversal.com.mx/ciencia/2014/gas-radon-causa-cancer-pulmon-83548.html#:~:text=En%20Latinoam%C3%A9rica%2C%20M%C3%A9xico%20es%20el%20pa%C3%ADs%20que%20tiene,y%20Bolivia%2C%20el%20Centro%20McLaughlin%20no%20tiene%20datos. -Referencias Clara: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/radon-and-health https://www.nature.com/articles/s41598-017-03938-9 https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2017-06-22/tumores-cerebro-galicia-radon-geologia_1403216/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8977862/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31193708/ https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/1 | |||||||
05 Oct 2023 | Urgencias médicas - Entrevista a Paula García Notario #73 | 00:57:23 | |||||
En este episodio, Hugo y Clara charlan sobre urgencias médicas con Paula García Notario y le piden consejos para algunas situaciones en las que todos podemos encontrarnos algún día. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Canal de YouTube “En la puerta de urgencias”: https://www.youtube.com/@enlapuertadeurgencias9989 -Instagram de Paula: https://www.instagram.com/en_la_puerta_de_urgencias/ -TikTok de Paula: https://www.tiktok.com/@enlapuertadeurgencias -Twitter de Paula: https://www.tiktok.com/@enlapuertadeurgencias | |||||||
19 Oct 2023 | La melatonina #74 | 00:52:26 | |||||
En este episodio, Hugo y Clara hablan sobre la melatonina: qué es, qué funciones tiene y de dónde proviene. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. Referencias de Hugo: Historia: https://www.acs.org/molecule-of-the-week/archive/t/tryptophan.html https://link.springer.com/article/10.1016/S1734-1140%2813%2971059-4 https://pubs.acs.org/doi/epdf/10.1021/ja01543a060 https://chemistry-europe.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/cber.19060390331 Antioxidante: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fendo.2019.00249/full El origen de la melatonina: el triptófano https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/7640526/ https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fmolb.2022.897929/full Síntesis industrial: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9297156/ https://ajecr.org/index.php/ajecr/article/view/156/349 https://www.ema.europa.eu/en/documents/scientific-discussion/circadin-epar-scientific-discussion_en.pdf https://today.ucsd.edu/story/commercial-scale-biomanufactured-melatonin-is-here Referencias de Clara: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34225973/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK550972/ http://web.mit.edu/dick/www/pdf/40.pdf | |||||||
02 Nov 2023 | Medicina preventiva y adicciones - Entrevista a Daniel Orts #75 | 00:59:18 | |||||
En este episodio, Hugo y Clara charlan sobre medicina preventiva y adicciones con Daniel Orts. Notas: Redes sociales:Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Dónde puedes seguir a Daniel: Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/preventivaetal Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-hacedme-casito-podcast_sq_f11113788_1.html Twitter: https://twitter.com/Psiqetal Instagram: https://www.instagram.com/psiqetal/ | |||||||
16 Nov 2023 | La psilocibina y las setas alucinógenas #76 | 01:03:57 | |||||
En este episodio, Hugo y Clara hablan sobre la psilocibina y las setas alucinógenas: historia de su uso, qué efectos producen y cómo alteran el funcionamiento del cerebro. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. Referencias de Hugo: Historia: HISTORIA GENERAL DE LAS DROGAS | ANTONIO ESCOHOTADO | Casa del LibroPsilocybin: from ancient magic to modern medicine | The Journal of Antibiotics (nature.com)Frontiers | Psilocybin: From Serendipity to Credibility? (frontiersin.org) Estructura: Konstitutionsaufklärung und Synthese von Psilocybin | Cellular and Molecular Life Sciences (springer.com)Psilocybin, ein psychotroper Wirkstoff aus dem mexikanischen RauschpilzPsilocybe mexicana Heim | Cellular and Molecular Life Sciences (springer.com) Referencias de Clara: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8901083/ https://etimologias.dechile.net/?psilocibina https://chemistry-europe.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/cplu.202000581 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8156539/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34788104/ https://www.nature.com/articles/s41593-023-01316-5 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7153026/ | |||||||
30 Nov 2023 | Relación con la comida - Entrevista a Lidia Folgar #77 | 01:07:23 | |||||
En este episodio, Hugo y Clara hablan con Lidia Folgar sobre relación con la comida: baby-led weaning, normas de alimentación en la infancia, los riesgos de las dietas y mucho más. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. Dónde puedes seguir a Lidia: -Web: https://www.lidiafolgar.es/ -Instagram: https://www.instagram.com/lidia_folgar/ -Twitter:https://twitter.com/Lidia_Folgar | |||||||
14 Dec 2023 | ¿De dónde vienen estos nombres? #78 | 00:28:15 | |||||
En este episodio, Hugo y Clara hablan de la etimología de términos que se usan en química y neurociencia. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Referencias de Hugo: O nome e o símbolo dos elementos químicosM. R. Bermejo, A. M. González-Noya, M. VázquezISBN 10: 84-453-4325-4ISBN 13: 978-84-453-4325-8 -Referencias de Clara: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6935745/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10535329/ https://www.uma.es/contrastes/pdfs/019/11-c-sir_charles.pdf https://etimologias.dechile.net/?sinapsis |