Beta

Explore every episode of Hoy en la historia

Dive into the complete episode list for Hoy en la historia. Each episode is cataloged with detailed descriptions, making it easy to find and explore specific topics. Keep track of all episodes from your favorite podcast and never miss a moment of insightful content.

Rows per page:

1–50 of 326

Pub. DateTitleDuration
01 Oct 2024Mao proclama la República Popular China - Hoy en 194900:06:54
El 1 de octubre de 1949 Mao Zedong proclamó la República Popular China. La fundación del nuevo Estado se produjo después de que los comunistas derrotaran a los nacionalistas del Kuomintang en la guerra civil. Su creación dio origen a una de las principales potencias geopolíticas de la actualidad y a uno de los conflictos territoriales más relevantes: el de Taiwán. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te narra cómo se llevó a cabo esa proclamación y te cuenta qué legado ha dejado en la China de hoy. 🎙️ Recomendaciones: Así funciona el Partido Comunista Chino 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
02 Oct 2024Colombia rechaza los acuerdos de paz con las FARC - Hoy en 201600:06:29
El 2 de octubre de 2016, el pueblo colombiano rechazó en un plebiscito los acuerdos de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC. El resultado obligó a renegociar los términos de los pactos, pero no impidió que salieran adelante. Pese a ello, la paz en Colombia todavía sigue sin consolidarse. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo se llegó hasta la votación y qué implicaciones ha tenido el proceso de paz en la Colombia actual. 🎙️ Recomendaciones: Las víctimas del conflicto en Colombia 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
03 Oct 2024Alemania paga las reparaciones de la Primera Guerra Mundial - Hoy en 201000:07:11
El 3 de octubre de 2010 Alemania pagó sus últimas deudas de la Primera Guerra Mundial. La derrota alemana en la Gran Guerra había hecho que las potencias vencedoras le impusieran durísimas reparaciones por el conflicto. Sin embargo, la desastrosa situación económica de la posguerra, la llegada de los nazis y la partición del país durante la Guerra Fría postergaron los pagos. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica la importancia de este acontecimiento en la Alemania de hoy. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
04 Oct 2024La Unión Soviética pone en órbita el Sputnik 1 - Hoy en 195700:07:39
El 4 de octubre de 1957, la Unión Soviética lanzó el Sputnik 1, el primer satélite artificial puesto en órbita alrededor de la Tierra. Este hito marcó el inicio de la carrera espacial entre Estados Unidos y la URSS durante la Guerra Fría y se convirtió en un instrumento propagandístico clave para Moscú. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la repercusión de este acontecimiento en la actualidad. Recomendaciones: Los países que más objetos han lanzado al espacio Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
05 Oct 2024Chile rechaza la dictadura de Pinochet - Hoy en 198800:06:44
El 5 de octubre de 1988, Chile votó en contra de la continuidad de Augusto Pinochet. La derrota del dictador chileno supuso la caída de su régimen militar tras quince años en el poder y el inicio de la transición hacia la actual democracia. Hoy en día, Chile es una de las democracias más estables de América Latina, pero la herencia de la dictadura todavía sigue presente. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te relata cómo se desarrolló la consulta y cómo el país ha avanzado desde entonces. 🎙️ Recomendaciones: La herencia de la dictadura de Pinochet en Chile Las dictaduras en América Latina desde 1945 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
06 Oct 2024Se lanza Instagram - Hoy en 201000:06:55
El 6 de octubre de 2010, se lanzó desde San Francisco la red social Instagram. La plataforma de fotografía móvil creada por Kevin Systron y Mike Krieger no tardó en ganar popularidad entre los usuarios y terminó siendo adquirida por Facebook en 2012. Hoy en día, es una de las plataformas más usadas del mundo y un símbolo del imperio del gigante tecnológico estadounidense. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo se originó y cuál ha sido su impacto en nuestro día a día. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
07 Oct 2024Estados Unidos invade Afganistán - Hoy en 200100:07:21
El 7 de octubre de 2001, Estados Unidos comenzó la invasión de Afganistán. La operación Libertad Duradera se enmarcó en el contexto de la guerra contra el terror iniciada por el presidente estadounidense, George W. Bush, tras los atentados del 11S. La invasión propició la caída del régimen talibán en aquel momento, pero dejó secuelas que todavía se notan en el Estado afgano y en Oriente Próximo. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica la influencia que ha tenido esta invasión en el presente. 🎙️ Recomendaciones: La cronología de la guerra contra el terror La cronología de la historia reciente de Afganistán 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
08 Oct 2024Comienza el Congreso de Viena - Hoy en 181400:07:59
El 8 de octubre de 1814, comenzó el Congreso de Viena. Esta conferencia abarcó una serie de reuniones entre las principales monarquías absolutistas de Europa para definir el futuro político del continente tras la derrota de Napoleón Bonaparte. La cita estableció el principio del equilibrio de poder entre potencias y sentó las bases de la cooperación europea. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta el legado de este histórico evento en su momento y en el mundo actual. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
09 Oct 2024Muere fusilado el Che Guevara - Hoy en 196700:06:39
El 9 de octubre de 1967, el Ejército boliviano asesinó a Ernesto el ‘Che’ Guevara con ayuda de la CIA. El líder guerrillero argentino fue uno de los artífices de la Revolución cubana de 1959 e intentó expandir los movimientos revolucionarios por América Latina y África. Desde entonces, se ha convertido en un referente para diferentes movimientos de izquierda, aunque su figura sigue generando polémica. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te relata cómo se produjo la muerte del Che y qué influencia ha mantenido hasta nuestros días. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
10 Oct 2024La batalla que dividió al islam - Hoy en 68000:07:53
El 10 de octubre del año 680 se produjo la batalla de Kerbala entre las tropas del califa omeya Yazid I y los seguidores de Huseín, el nieto de Mahoma. Este enfrentamiento acabó con el asesinato de este último y desencadenó la segunda guerra civil dentro del islam, que terminaría con la división entre suníes y chiíes. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica los entresijos de esta batalla y las divisiones que siguen existiendo en la comunidad musulmana. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
11 Oct 2024Un concilio para modernizar la Iglesia católica - Hoy en 196200:07:44
El 11 de octubre de 1962, el papa Juan XXIII inauguró el Concilio Vaticano II en la basílica de San Pedro. Esta cumbre se promovió con el objetivo de modernizar la Iglesia católica y tuvo efectos importantes como la renovación del rito, el impulso del ecumenismo o el alejamiento de la Iglesia de los movimientos conservadores. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la influencia que ha tenido esta conferencia en el papel internacional de la Iglesia. 🎙️ Recomendaciones: La geopolítica del Vaticano 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
12 Oct 2024Descubrimiento de América - Hoy en 149200:08:11
El 12 de octubre de 1492, la expedición liderada por Cristóbal Colón descubrió América. El almirante genovés llegó a la isla de Guanahaní tres meses después de partir desde España con el respaldo de los Reyes Católicos. Su viaje dio comienzo a la carrera colonial por el continente y ha definido la relación entre España y América Latina. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te relata cómo Colón terminó llegando a América y las numerosas implicaciones de este acontecimiento en el mundo actual. 🎙️ Recomendaciones: El mapa de la América precolombina El mapa del Imperio español El mapa comercial del Imperio español Fe de errores: decimos que Colón partió de El Puerto de Santa María, pero en realidad salió de Palos de la Frontera. 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
13 Oct 2024Se crea la Armada de Estados Unidos - Hoy en 177500:06:11
El 13 de octubre de 1775, George Washington creó la Armada de Estados Unidos. La decisión del que sería el primer presidente estadounidense buscaba contrarrestar el poderío naval del Reino Unido y fortalecer el comercio durante la guerra de la independencia. Hoy en día es la más poderosa del mundo, aunque no la más numerosa. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te narra la evolución de la Armada estadounidense y su relevancia en la actualidad. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
14 Oct 2024Crisis de los misiles en Cuba - Hoy en 196200:07:39
El 14 de octubre de 1962, se desató la crisis de los misiles en Cuba. El conflicto se desencadenó después de que un avión estadounidense detectara la presencia de armamento soviético en la isla. Este episodio estuvo a punto de provocar una guerra nuclear. Sin embargo, terminó inició el camino para la regulación de este armamento. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo se gestó uno de los momentos más famosos de la Guerra Fría y cuál ha sido su influencia posterior. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
15 Oct 2024Muere asesinado Thomas Sankara - Hoy en 198700:08:26
El 15 de octubre de 1987, el presidente de Burkina Faso, Thomas Sankara, fue asesinado en un golpe de Estado. Durante sus cuatro años de gobierno aplicó un programa revolucionario de corte comunista y alejó a su país de Francia, la antigua colonia. Sin embargo, su muerte dio origen a la dictadura del que había sido su socio más cercano, Blaise Compaoré.  En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te relata cómo fue la vida de Sankara y cuál es su influencia actual en África. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
16 Oct 2024Los nazis establecen el gueto de Varsovia - Hoy en 194000:07:27
El 16 de octubre de 1940, los nazis establecieron el gueto judío de Varsovia, la capital de Polonia. Este gueto fue el más grande de todos los que se erigieron en Europa e intensificó la estrategia de segregación contra la población judía. Sin embargo, con el paso de los años, se convirtió en un símbolo de resistencia contra el nazismo. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te relata la historia del gueto de Varsovia y su impacto en la Polonia actual. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
17 Oct 2024Estalla la crisis del petróleo - Hoy en 197300:08:06
El 17 de octubre de 1973, los países árabes impulsaron un embargo de petróleo contra Occidente. Su objetivo era castigar a los países occidentales por su respaldo a Israel en la guerra del Yom Kipur frente a Egipto y Siria. Como resultado, se desencadenó una crisis económica que puso fin a décadas de bonanza tras la Segunda Guerra Mundial. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo se gestó el embargo y qué repercusiones ha tenido hasta nuestros días. 🎙️ Recomendaciones: El poder del crudo: así funciona la industria mundial del petróleo 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
18 Oct 2024Estados Unidos le compra Alaska a Rusia - Hoy en 186700:07:25
El 18 de octubre de 1867, Estados Unidos le compró Alaska a Rusia. En su momento, se vio como una adquisición innecesaria. Sin embargo, este territorio ha terminado siendo muy valioso por su ubicación estratégica cerca de Rusia, precisamente, y por sus recursos naturales. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te narra cómo se produjo la compra de Alaska y su influencia con el paso de los años. 🎙️ Recomendaciones: La geopolítica del estrecho de Bering, el paso marítimo que separa EE.UU. y Rusia 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
19 Oct 2024Día Internacional contra el Cáncer de Mama00:06:19
El 19 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer de Mama. Esta iniciativa fue impulsada por la Organización Mundial de la Salud en 1988 para visibilizar la enfermedad y concienciar sobre la importancia de la investigación y su diagnóstico precoz. Asimismo, ayuda a reflejar la desigualdad en materia de salud a nivel internacional. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la importancia de esta jornada. 🎙️ Recomendaciones: La evolución de las muertes por cáncer desde 1990 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
20 Oct 2024Muere asesinado Muamar el Gadafi - Hoy en 201100:08:33
El 20 de octubre de 2011, los rebeldes de Libia capturaron y asesinaron al líder nacional Muamar el Gadafi con el apoyo de la OTAN. La muerte del gobernante libio, que había dirigido el país durante más de cuatro décadas, provocó la caída de su régimen y terminó desembocando en una guerra civil. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica la influencia de Gadafi y el impacto que ha tenido su muerte en la Libia posterior. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
21 Oct 2024Se produce la batalla de Trafalgar - Hoy en 180500:08:25
El 21 de octubre de 1805, el Reino Unido derrotó a Francia y España en la batalla de Trafalgar. La contienda naval fue un triunfo aplastante de los británicos y frustró las aspiraciones de Napoleón de invadir Inglaterra. Con ello, el Reino Unido sentó las bases de su dominio de los mares durante todo el siglo XIX. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te relata cómo se desencadenó este conflicto y qué repercusiones tendría hasta el día de hoy. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
22 Oct 2024Greenwich se fija como meridiano cero - Hoy en 188400:07:11
El 22 de octubre del año 1884, la Conferencia Internacional del Meridiano estableció la localidad británica de Greenwich como referencia para el meridiano cero. Esta decisión resultó clave para la navegación y para fijar los husos horarios. Además, reforzó la hegemonía del Reino Unido como principal potencia durante el siglo XIX. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo se tomó esta decisión y qué influencia mantiene en la actualidad. 🎙️ Recomendaciones: Geopolítica del año bisiesto: historia del poder y los calendarios El mapa de los husos horarios en el mundo 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
23 Oct 2024Franco y Hitler se reúnen en Hendaya - Hoy en 194000:07:53
El 23 de octubre de 1940, Adolf Hitler y Francisco Franco se reunieron en la estación de tren de Hendaya, en Francia. El líder nazi pretendía que la España franquista entrara en la Segunda Guerra Mundial como una de las potencias del Eje. Sin embargo, las exigencias españolas hicieron fracasar las negociaciones y provocaron que España no participara directamente en el conflicto. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te desvela la intrahistoria de estas negociaciones y las implicaciones que tuvieron en los años posteriores. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
24 Oct 2024Jueves Negro en la Bolsa de Nueva York - Hoy en 192900:08:37
El 24 de octubre de 1929 se produjo el Jueves Negro en la Bolsa de Nueva York. Aquel día se alcanzaron las trece millones de órdenes de ventas de acciones en Wall Street. El desplome de la bolsa dio origen al crac bursátil del 29, que desencadenó la peor crisis económica del siglo XX.  En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te narra cómo se llegó a ese desastre y qué secuelas dejó la Gran Depresión en el mundo actual. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
25 Oct 2024Se firman los Pactos de la Moncloa - Hoy en 197700:06:36
El 25 de octubre de 1977 las principales fuerzas políticas en España firmaron los Pactos de la Moncloa. Constaban de dos acuerdos: uno económico, que sentaba las bases del sistema liberal que imperaría en la nueva democracia española, y otro político, que ponía fin al Movimiento Nacional franquista, reconocía los derechos de asociación, reunión, expresión y manifestación, y otorgó importantes avances para las mujeres. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo se produjo este acontecimiento decisivo para la transición hacia la actual democracia. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
26 Oct 2024George W. Bush firma la Patriot Act - Hoy en 200100:07:08
El 26 de octubre de 2001, el presidente George W. Bush firmó la ‘USA Patriot Act’. Esta ley reforzaba las agencias de inteligencia estadounidenses para luchar contra el terrorismo a raíz de los atentados perpetrados por Al Qaeda el 11 de septiembre. Sin embargo, también puso en entredicho derechos y libertades individuales en pos de la seguridad nacional, favoreciendo, por ejemplo, los espionajes masivos. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo se implementó esta política y qué impacto tuvo dentro y fuera de Estados Unidos. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
27 Oct 2024El fascismo marcha sobre Roma - Hoy en 192200:07:49
El 27 de octubre de 1922 se produjo la marcha fascista sobre Roma. Cerca de 25.000 camisas negras entraron en la capital italiana para chantajear al rey Víctor Manuel III y forzar la designación de su líder, Benito Mussolini, como primer ministro. El Gobierno de Luigi Facta intentó decretar el estado de sitio, pero el monarca se opuso para evitar un estallido violento y cedió a las pretensiones de Mussolini. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo se produjo este acontecimiento que dio origen a la Italia fascista, cuyo legado sigue vigente. 🎙️ Recomendaciones: ¿Qué es el fascismo? 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
28 Oct 2024Estalla la guerra greco-italiana - Hoy en 194000:07:35
El 28 de octubre de 1940, la Italia fascista invadió Grecia, dando comienzo a la guerra greco-italiana. Inicialmente, Benito Mussolini había optado por no entrar en la Segunda Guerra Mundial, pero las victorias nazis lo convencieron de unirse a Alemania e intentar materializar sus ambiciones expansionistas en los Balcanes. Sin embargo, la empresa bélica terminó siendo un desastre para Italia. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la influencia que tuvo esta guerra en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y su importancia en la Grecia actual. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
29 Oct 2024China pone fin a la política del hijo único - Hoy en 201500:05:58
El 29 de octubre de 2015 China puso fin a la política del hijo único. Esta medida había sido instaurada en 1979 para ralentizar la superpoblación del país. China consiguió contener el crecimiento poblacional y reducir su tasa de fecundidad, pero a costa de generar importantes desequilibrios demográficos. Por ello finalmente el Gobierno permitió tener otro hijo más y, desde 2020, hasta tres. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica los impactos de esta política, que pese a su ampliación sigue ralentizando el crecimiento económico del país. 🎙️ Recomendaciones: La densidad de población de China China necesita más hijos para ser una potencia, pero los jóvenes ni quieren ni pueden Los países más poblados del mundo 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
30 Oct 2024La Unión Soviética detona la bomba del Zar - Hoy en 196100:06:20
El 30 de octubre de 1961, la Unión Soviética detonó la bomba del Zar. Se trató de la mayor explosión nuclear de la historia, ya que fue 1.500 veces más destructiva que las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos en Hiroshima y Nagasaki. En plena Guerra Fría, la URSS demostró que podía igualar a Washington y mostró el peligro de las armas nucleares. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te relata este episodio y las consecuencias que ha tenido hasta el presente. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
31 Oct 2024Martín Lutero rompe con la Iglesia católica - Hoy en 151700:07:19
El 31 de octubre de 1517, Martín Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de la iglesia de Wittemberg. Los textos del monje alemán dieron origen a la Reforma protestante, que dividió a los cristianos de Europa occidental en dos ramas: el catolicismo y el protestantismo. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te narra cómo se produjo esta fractura y qué impacto ha tenido en la evolución política y religiosa de Europa. 🎙️ Recomendaciones: Católicos, protestantes, ortodoxos… ¿Cuáles son las ramas del cristianismo? El cristianismo en el mundo 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
11 Dec 2024Blablacar llega a España - Hoy en 200900:06:37
El 11 de diciembre de 2009 llegó BlaBlaCar a España. La plataforma de vehículos compartidos había nacido años antes en Francia, en pleno auge de las redes sociales. Hoy en día es la más conocida del mundo y opera en veintiún países. Sólo en España, el primero al que se expandió, tiene más de diez millones de usuarios. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo su aparición supuso una revolución en el transporte a nivel internacional. 🎙️ Este episodio está patrocinado por BlaBlaCar. 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
02 Sep 2024Se firma el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca - Hoy en 194700:07:10
El 2 de septiembre de 1947 se firmó el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca. Se trata de un acuerdo de defensa mutua entre los países americanos aprobado en el contexto de la Guerra Fría. Desde entonces se ha invocado en el bloqueo a Cuba, en la guerra de las Malvinas o en el 11S, entre otras muchas ocasiones, pero no ha llegado a implicar intervenciones militares. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la historia de este tratado y te explica su importancia para Estados Unidos y América Latina🎙️ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
03 Sep 2024Convención Europea de Derechos Humanos - Hoy en 195300:07:15
El 3 de septiembre de 1953 entró en vigor la Convención Europea de Derechos Humanos, creada en el marco del Consejo de Europa. La Convención estableció a su vez el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Juntos conforman uno de los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos más eficaces, y es uno de los pocos que permiten a los individuos presentar denuncias directamente.  En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta por qué se creó la Convención Europea de Derechos Humanos y qué importancia tiene en la actualidad🎙️ Recomendaciones:  ¿Qué es el Consejo de Europa? 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
04 Sep 2024Cae el Imperio romano de Occidente - Hoy en el 47600:06:58
El 4 de septiembre de 476 es la fecha en que se considera que cayó el Imperio romano de Occidente. Ese día el caudillo germano Odoacro depuso al emperador Rómulo Augústulo y decidió no nombrar uno nuevo. Sin embargo, Roma llevaba muchos años de decadencia: era demasiado grande, los gastos militares eran cada vez mayores y la recaudación de impuestos, menor. En suma, ya era insostenible. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cuál es la influencia del Imperio romano en el mundo contemporáneo… y en Donald Trump y la ultraderecha actual🎙️ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
05 Sep 2024Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana - Hoy en 179100:06:04
El 5 de septiembre de 1791 se publicó en Francia la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana. Aunque no se implementó, fue un documento precursor en la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres. Por tanto, sería clave para el movimiento feminista que se desarrolló en los siglos siguientes. Te lo cuenta David Gómez en ‘Hoy en la historia’ 🎙️ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
06 Sep 2024Marruecos y el Frente Polisario firman un alto al fuego - Hoy en 199100:06:50
El 6 de septiembre de 1991 Marruecos y el Frente Polisario saharaui firmaron un alto el fuego que se mantuvo oficialmente hasta el año 2020. Los casi treinta años que duró sirvieron para constatar lo estancado que se encuentra este conflicto, cimentar la postura de hechos consumados de Marruecos y cambiar la posición de actores internacionales relevantes, como España. David Gómez te lo explica en ‘Hoy en la historia’ 🎙️ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
07 Sep 2024Panamá recupera el canal - Hoy en 197700:06:47
El 7 de septiembre de 1977, Panamá y Estados Unidos firmaron el Tratado Torrijos-Carter. Este acuerdo devolvía la soberanía del canal de Panamá al país centroamericano, aunque Estados Unidos mantuvo su dominio hasta finales de siglo. El canal de Panamá es una de las obras de ingeniería más importantes del siglo XX, durante el cual el país estuvo marcado por la injerencia estadounidense. David Gómez te cuenta en ‘Hoy en la historia’ desde el origen del canal hasta su importancia hoy en día. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
08 Sep 2024Se firma el Tratado de San Francisco - Hoy en 195100:07:57
El 8 de septiembre de 1951 se firmó el Tratado de San Francisco, el acuerdo de paz entre Japón y las potencias aliadas que puso fin oficialmente a la Segunda Guerra Mundial. Con este tratado finalizaba la ocupación estadounidense de Japón, que había comenzado tras la rendición japonesa en 1945 y durante la cual Estados Unidos impulsó la desmilitarización y democratización del país. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta ese episodio y cómo originó varias disputas por la soberanía de territorios cercanos al archipiélago japonés. 🎙️ Recomendaciones:  La Segunda Guerra Mundial en el Pacífico El mapa de las disputas territoriales de Japón 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
09 Sep 2024Muere Mao Zedong - Hoy en 197600:08:32
El 9 de septiembre de 1976 murió Mao Zedong, líder fundador de la República Popular China. Su liderazgo venía desde la guerra civil, en la que el ejército del Partido Comunista venció a los nacionalistas del Kuomintang. Consolidada su victoria, Mao dirigió al país con puño de hierro durante décadas, y su muerte fue el principio de una serie de cambios económicos y sociales en el país. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la historia de Mao y su legado en el gigante asiático. 🎙️ Recomendaciones: Así funciona el Partido Comunista Chino De Mao a Xi Jinping: los líderes de China desde la Revolución Comunista 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
12 Sep 2024La Revolución etíope derroca al emperador Haile Selassie - Hoy en 197400:06:09
El 12 de septiembre de 1974 la Revolución etíope derrocó al emperador Haile Selassie. En el poder desde la expulsión de los italianos en la Segunda Guerra Mundial, Selassie llevaba décadas gobernando un régimen de corte feudal hasta que la desigualdad y la pobreza motivaron un golpe de Estado militar. Su caída desató la inestabilidad en el país, que sigue sumido en conflictos étnicos. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica cómo se dio el golpe contra Haile Selassie y cómo ha sido la desestabilización posterior de Etiopía. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
13 Sep 2024Israel y la OLP firman los Acuerdos de Oslo - Hoy en 199300:06:36
El 13 de septiembre de 1993 se firmaron los Acuerdos de Oslo, el acuerdo de paz entre Israel y la Organización por la Liberación de Palestina. Tenían como objetivo comenzar el proceso para devolver la soberanía de sus territorios a los palestinos y la retirada de las fuerzas israelíes. Sin embargo, la oposición violenta en ambas partes y el hecho de que no tratasen los temas más polémicos llevaron a su fracaso.  En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta qué establecían los Acuerdos de Oslo y cómo afectaron al conflicto actual. 🎙️ Recomendaciones: Cuando Israel y Palestina casi firman la paz 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
14 Sep 2024Se funda la OPEP - Hoy en 196000:06:25
El 14 de septiembre de 1960 cinco países fundaron la Organización de Países Exportadores de Petróleo, conocida como OPEP. La OPEP se creó para que los países exportadores regulasen la producción y los precios del petróleo. En la práctica, no obstante, ha acabado siendo un cártel petrolero con capacidad para presionar en los mercados y la geopolítica internacional. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica cómo funciona la OPEP y qué influencia ha tenido en la economía mundial. 🎙️ Recomendaciones:  Los países de la OPEP La evolución del precio del petróleo en el siglo XXI 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
15 Sep 2024Quiebra de Lehman Brothers - Hoy en 200800:06:52
El 15 de septiembre de 2008 quebró Lehman Brothers, uno de los mayores bancos de inversión de Estados Unidos. Se considera el punto de inflexión de la crisis económica global de aquel año y que tanto nos afectó en España. No obstante, el colapso del sistema financiero internacional se venía gestando desde antes, y sus consecuencias se mantuvieron durante años e incluso llegan hasta hoy. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez recuerda este episodio y te explica sus efectos a corto y largo plazo. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
16 Sep 2024Masacre de Sabra y Chatila - Hoy en 198200:07:25
El 16 de septiembre de 1982 comenzó la masacre de Sabra y Chatila en Líbano. Se trató del asesinato de más de 3.000 refugiados palestinos y libaneses por parte de las Fuerzas Libanesas, el ala militar del partido cristiano maronita conservador Falanges Libanesas. Para ello contaron con la colaboración de Israel, que les entregó armas y municiones y facilitó sus operaciones. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo ocurrió la masacre y qué consecuencias tuvo en la guerra civil libanesa en la memoria del país. 🎙️ Recomendaciones: Quince años de guerra civil que marcaron la historia de Líbano 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
17 Sep 2024La URSS invade Polonia - Hoy en 193900:07:40
El 17 de septiembre de 1939, la Unión Soviética comenzó la invasión de Polonia. La operación era parte de una alianza con la Alemania nazi para repartirse el país al inicio de la Segunda Guerra Mundial. El territorio polaco fue dividido durante el conflicto, y Moscú asumió el que había quedado bajo su dominio como parte de la URSS. Después de la guerra promovería un Estado satélite que duraría décadas. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo fue la invasión soviética de Polonia y cuál es su huella en el país actual. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
18 Sep 2024Referéndum de independencia de Escocia - Hoy en 201400:07:51
El 18 de septiembre de 2014, Escocia llevó a cabo un referéndum para independizarse del Reino Unido. Había sólo una pregunta: “¿Debería Escocia ser un país independiente?”. Finalmente participó casi el 85% del censo electoral, y los unionistas triunfaron con el 55% de los votos. Una década después, sin embargo, las pretensiones independentistas del nacionalismo escocés siguen presentes. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez repasa la historia del independentismo escocés y te explica su situación reciente. 🎙️ Recomendaciones: ¿Cuándo y cómo se constituye el Reino Unido? ¿Cuál es la diferencia entre Gran Bretaña, Reino Unido e islas británicas? 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
19 Sep 2024Nueva Zelanda aprueba el voto femenino - Hoy en 189300:07:08
El 19 de septiembre de 1893, Nueva Zelanda se convirtió en el primer territorio soberano del mundo en aprobar el voto femenino. Aunque las mujeres no pudieron ser elegidas hasta casi treinta años después, se trató de una proeza del movimiento feminista que contó con el apoyo de distintos sectores de la sociedad. De ese modo, su éxito aceleró el cambio en otros países. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo las mujeres neozelandesas consiguieron este derecho y su claro impacto posterior. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
20 Sep 2024Se inaugura el Festival de Cine de Cannes - Hoy en 194600:07:43
El 20 de septiembre de 1946 se inauguró el Festival de Cine de Cannes. Es uno de los eventos culturales más importantes del mundo, pero también tiene mucho de política. La Italia de Benito Mussolini se había adelantado con el festival de Venecia, que servía de escaparate para el fascismo y el nazismo, por lo que miembros de la industria del cine francés sugirieron crear otro sin influencia de los Gobiernos. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la historia de este gran evento cultural y de su dimensión política desde aquel origen hasta la actualidad. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
21 Sep 2024Día Internacional de la Paz00:06:18
El 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció esta jornada en 1981 para “conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y pueblo, y entre ellos”, y fijó la fecha en 2001. En su resolución, la ONU declara que durante el Día Internacional de la Paz debe cesar la violencia y establecerse un alto el fuego a nivel mundial. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo se conmemora esta jornada en el mundo y te explica cómo refleja la creciente irrelevancia de la ONU. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
01 Dec 2024Rosa Parks se niega a ceder su asiento - Hoy en 195500:07:40
El 1 de diciembre de 1955 la afroamericana Rosa Parks se negó a ceder su asiento a un ciudadano blanco en un autobús de Montgomery, Alabama. Los afroamericanos debían hacerlo en virtud de las leyes segregacionistas. Sin embargo, este acto de rebeldía ciudadana abriría el camino hacia la prohibición de la discriminación racial en Estados Unidos. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez repasa la historia de Rosa Parks y de la lucha contra el racismo, que continúa en el país norteamericano. 🎙️ Recomendaciones: La lucha contra el racismo en Estados Unidos 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
22 Sep 2024Estalla la guerra entre Irak e Irán - Hoy en 198000:07:45
El 22 de septiembre de 1980 estalló la guerra entre Irak e Irán, que duraría ocho años y dejaría más de un millón de muertos. Fue el Gobierno iraquí de Sadam Huseín el que declaró la guerra. Por un lado, aspiraba al control de la frontera; por otro, las diferencias ideológicas entre ambos Gobiernos habían aumentado el año anterior con el triunfo de la revolución islámica en Irán. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo fue este conflicto entre dos países vecinos y te explica su influencia posterior. 🎙️ Recomendaciones: ¿Cuál es la diferencia entre suníes y chiíes? 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
23 Sep 2024Se funda el Reino de Arabia Saudí - Hoy en 193200:07:27
El 23 de septiembre de 1932 se fundó el actual Reino de Arabia Saudí. El origen del país es una mezcla del wahabismo, una rama estricta del islam, y el expansionismo de la dinastía Al Saúd a través de distintas guerras en la península arábiga. En sus inicios era un Estado y una economía débil, pero el descubrimiento de petróleo permitió modernizarlo. Hoy en día Arabia Saudí es una potencia en Oriente Próximo. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez repasa el recorrido de este país desde sus orígenes hasta la actualidad. 🎙️ Recomendaciones: La geopolítica de Arabia Saudí Saudi Vision 2030: el plan saudí para superar la era del petróleo 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
24 Sep 2024Comienza el juicio de los Siete de Chicago - Hoy en 196900:07:29
El 24 de septiembre de 1969 comenzó el juicio a los llamados Siete de Chicago, o Chicago Seven. Fue un grupo de jóvenes que habían protestado contra la guerra de Vietnam frente a la Convención Nacional del Partido Demócrata en Estados Unidos. El caso terminó siendo muy mediático y polémico, y un reflejo tanto de los abusos policiales como del racismo institucional en Estados Unidos. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo fue este episodio que ha llegado al cine, la música y los libros. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
31 Dec 2024Se celebra el primer Concierto de Año Nuevo de Viena - Hoy en 193900:06:53
¿Sabías que el primer Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena se celebró el día de Nochevieja? Esta primera edición se organizó en plena ocupación alemana de Austria, y surgió como iniciativa de los nazis para exaltar el nacionalismo germánico y ensalzar los éxitos militares de Alemania. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te relata los orígenes de uno de los eventos más célebres de la actualidad. 🎙️ Recomendaciones: Los orígenes nazis del Concierto de Año Nuevo de Viena: https://elordenmundial.com/concierto-ano-nuevo-viena-origen-nazi/ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
25 Sep 2024Se funda la Organización para la Cooperación Islámica - Hoy en 196900:07:31
El 25 de septiembre de 1969 se creó en Rabat la Organización para la Cooperación Islámica. Hoy en día es la organización que agrupa a los Estados de mayoría musulmana o con un importante número de población musulmana. Surgió con el objetivo de integrar a todos los musulmanes bajo una misma entidad política y para reivindicar la emancipación de Palestina.  En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo se gestó esta organización y qué influencia ha tenido hasta nuestros días. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
03 Dec 2024Día Internacional de las Personas con Discapacidad00:05:57
El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Se trata de una iniciativa de Naciones Unidas para concienciar sobre la situación de este colectivo y avanzar en la lucha por sus derechos. Al empoderarlas, se busca que participen de forma plena en la sociedad. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica la situación de estas personas en el mundo y las principales iniciativas con motivo de esta jornada. 🎙️ Recomendaciones: El mapa de la protección social en el mundo Historia de la defensa de la diversidad en la ONU 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
26 Sep 2024España y Estados Unidos firman los pactos de Madrid - Hoy en 195300:07:21
El 26 de septiembre de 1953, España y Estados Unidos firmaron los llamados Pactos de Madrid. Estos acuerdos rompieron el aislamiento internacional del régimen franquista tras la Segunda Guerra Mundial e iniciaron la presencia militar estadounidense en territorio español. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica el impacto que siguen teniendo estos acuerdos en la España actual. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
02 Dec 2024Muere Pablo Escobar - Hoy en 199300:06:41
El 2 de diciembre de 1993 murió Pablo Escobar. El Bloque de Búsqueda de las fuerzas de seguridad colombianas consiguió acabar con el narcotraficante más buscado del mundo tras haberlo localizado al interceptar sus llamadas. Después de años de guerra contra el Estado y miles de muertos, el capo dejó en Colombia un legado de violencia y delincuencia que todavía perdura. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo fue la trayectoria de Escobar y cómo su larga sombra sigue presente hasta nuestros días. 🎙️ Recomendaciones: Las rutas de la cocaína en el mundo 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
27 Sep 2024Empieza a funcionar Google - Hoy en 199800:06:23
El 27 de septiembre de 1998 empezó a funcionar Google. En realidad, es la fecha que sus creadores, Larry Page y Sergey Brin, escogieron como nacimiento de la empresa para conmemorar el lanzamiento del motor de búsqueda. Pero hoy en día Google se ha convertido en todo un imperio del mundo digital: es la empresa principal de la matriz Alphabet y un gigante tecnológico estadounidense. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la evolución de Google desde que surgió en la Universidad de Stanford hasta la actualidad. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
04 Dec 2024Muere el teórico del absolutismo - Hoy en 167900:07:09
El 4 de diciembre de 1679 murió el pensador británico Thomas Hobbes. Dedicó la mayoría de sus 91 años de vida a la filosofía política, las matemáticas y la lingüística. Su obra principal, 'Leviatán', ayudó a sentar las bases del Estado moderno, pero también defendió la monarquía absoluta como forma de gobierno. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te trae la vida y pensamiento de Hobbes, así como su gran influencia posterior. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
28 Sep 2024Alexander Fleming descubre la penicilina - Hoy en 192800:07:05
El 28 de septiembre de 1928 el médico militar escocés Alexander Fleming descubrió por casualidad la penicilina. La penicilina es un conjunto de antibióticos que sirven para curar y prevenir infecciones bacterianas potencialmente mortales. Estos antibióticos fueron clave en la Segunda Guerra Mundial, han salvado más vidas que cualquier otro medicamento y han ayudado a aumentar la esperanza de vida. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica cómo se descubrió y expandió el uso de la penicilina gracias a la ciencia, pero debido a la guerra. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
05 Dec 2024El último adiós de Nelson Mandela - Hoy en 201300:08:43
El 5 de diciembre de 2013 murió Nelson Mandela, expresidente y símbolo de lucha contra el ‘apartheid’ en Sudáfrica. 🎙️ Tras pasar una larga estancia en prisión por su activismo, se convirtió en el héroe nacional que negociaría la transición a una democracia multirracial y en el primer presidente sudafricano elegido por voto popular. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez repasa la vida de Mandela y su legado nacional e internacional. Recomendaciones: De por qué los afrikáners le entregaron Sudáfrica a Mandela 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
29 Sep 2024Se establece el Mandato británico de Palestina - Hoy en 192300:07:18
El 29 de septiembre de 1923 se estableció oficialmente el Mandato británico de Palestina. Fue el territorio que la Sociedad de Naciones, predecesora de la ONU, le ordenó administrar al Reino Unido después de la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, su creación sentó las bases de las disputas entre Israel y Palestina. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica la influencia de este período en el conflicto actual. 🎙️ Recomendaciones: Los mandatos francobritánicos en Oriente Próximo: el origen de un siglo de problemas 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
06 Dec 2024Se aprueba la Constitución española - Hoy en 197800:08:35
El 6 de diciembre de 1978 se aprobó la Constitución española mediante un referéndum. Con casi el 90% de los votos a favor, España dio paso a una nueva carta magna después de 36 años de dictadura y tres de transición. El texto dejó atrás los tiempos de Francisco Franco y dio inicio a la democracia actual. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo se consiguió aprobar la Constitución, que sigue siendo la piedra angular del Estado español. 🎙️ Recomendaciones: ¿Cuál es el modelo territorial de España? 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. Fe de errores: decimos que ha habido dos reformas a la Constitución, pero en 2024 hubo una tercera, que modificó el artículo 49 de la carta magna para reemplazar la expresión "disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos" por "personas con discapacidad". Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
30 Sep 2024Se firman los Acuerdos de Múnich - Hoy en 193800:07:54
El 30 de septiembre de 1938, Francia y el Reino Unido firmaron los Acuerdos de Múnich con la Alemania nazi. Estos pactos permitieron que el Tercer Reich se hiciera con el control de los Sudetes, una región checoslovaca donde vivían tres millones de alemanes. Con ello, franceses y británicos buscaban satisfacer las demandas de Adolf Hitler y frenar su expansionismo, pero no lo consiguieron. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta este episodio y el ejemplo que supondría su fracaso en el mundo actual. 🎙️ Recomendaciones: ¿Qué es la política de apaciguamiento? 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
07 Dec 2024 Japón ataca la base de Pearl Harbor - Hoy en 194100:08:02
El 7 de diciembre de 1941 la aviación japonesa atacó a Estados Unidos en Pearl Harbor. El bombardeo contra la base naval de Hawái marcó un antes y un después en la Segunda Guerra Mundial. Washington dejó atrás su aislacionismo y se sumó al conflicto en sus dos frentes principales: Europa y el Pacífico. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica cómo se llegó a este ataque y qué consecuencias tuvo en el conflicto, sobre todo para Japón. 🎙️ Recomendaciones: La Segunda Guerra Mundial en el Pacífico 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
08 Dec 2024John Lennon es asesinado a tiros - Hoy en 198000:07:34
El 8 de diciembre de 1980 John Lennon fue asesinado a tiros. Después de un breve retiro en su nueva carrera en solitario, el exintegrante de los Beatles había regresado a la escena musical junto a su pareja, Yoko Ono. Sin embargo, ese mismo año fue baleado por un fanático en Nueva York. Su muerte conmocionó al mundo. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo fue la carrera musical y activistas de Lennon y cómo se produjo su asesinato. 🎙️ Recomendaciones: Cuando John Lennon y Yoko Ono nos colaron una canción protesta en forma de villancico 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
09 Dec 2024Lech Wałęsa se convierte en presidente de Polonia - Hoy en 199000:07:35
El 9 de diciembre de 1990 Lech Wałęsa se convirtió en presidente de Polonia. El líder del sindicato Solidaridad luchó por la apertura económica y política de su país hasta la caída del bloque comunista. En el paso a la nueva república polaca, sería el primer jefe de Estado no comunista que llegaba al cargo en 45 años. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta el recorrido de Wałęsa y de Polonia por esos años y cómo su llegada al poder supuso un punto de inflexión en el país. 🎙️ Recomendaciones: Polonia, la nueva potencia que lidera la UE desde el este Polonia, un nuevo poder en Europa, episodio de "No es el fin del mundo" 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
10 Dec 2024Declaración Universal de los Derechos Humanos - Hoy en 194800:06:02
El 10 de diciembre de 1948 Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Segunda Guerra Mundial había impulsado el deber de proteger estos mínimos fundamentales en la comunidad internacional. La ONU consiguió cierto consenso para su reconocimiento, pero no logró hacer obligatoria su protección. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica cómo esta declaración se convirtió en el ideal orientativo para proteger los derechos humanos a nivel global. 🎙️ Recomendaciones: ¿Qué son y cómo se protegen los derechos humanos? ¿Pero qué ha hecho la ONU por nosotros? 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
12 Dec 2024Golpe de Estado en Corea del Sur - Hoy en 197900:06:41
El 12 de diciembre de 1979 Corea del Sur sufrió un golpe de Estado que restauraría la dictadura. Ante el intento de democratización del presidente en funciones, Choi Kyu-hah, el general surcoreano Chun Doo-hwan orquestó el recordado “golpe de Estado del 12 de diciembre”. El país después iniciaría trece años de gobierno militar. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te relata este episodio convulso de la historia surcoreana, cuyos coletazos de autoritarismo llegan hasta la actualidad. 🎙️ Recomendaciones: Lo que el autogolpe en Corea revela de la crisis de su democracia: https://elordenmundial.com/corea-del-sur-autogolpe-estado-democracia-politica/  La historia de Corea, episodio de "No es el fin del mundo": https://open.spotify.com/episode/7cwGsNS67MKleVIH8IWs4h?si=4PvKsOiESYGbEIfJduOjOw  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
13 Dec 2024Israel crea el predecesor del Mosad - Hoy en 194900:07:47
El 13 de diciembre de 1949 Israel creó el Instituto para la Coordinación de la Seguridad, germen del Mosad. La fundación del Estado israelí el año anterior había desencadenado un conflicto con los palestinos y países árabes vecinos que perdura hasta hoy en Oriente Próximo. Ante el estado de alerta, una de las primeras medidas fue impulsar uno de los servicios de inteligencia más poderosos del mundo. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la historia de un organismo que ha sido clave para la geopolítica y la expansión israelí. 🎙️ Recomendaciones: Historia de los asesinatos del Mosad: de perseguir nazis a acabar con Hamás: https://elordenmundial.com/israel-inteligencia-operaciones-asesinatos-geopolitica/ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
14 Dec 2024Max Planck expone su teoría cuántica - Hoy en 190000:06:32
El 14 de diciembre del año 1900 el físico alemán Max Planck expuso su teoría cuántica. Este planteamiento pudo explicar cómo funciona el mundo microscópico, por lo que supuso toda una revolución en la física. A la larga serviría para desarrollar avances como la energía atómica, las nuevas comunicaciones, la fibra óptica o el GPS. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica en qué consiste la teoría cuántica y cuál ha sido su influencia en la ciencia y la tecnología. 🎙️ Recomendaciones: ¿Qué es la geopolítica cuántica?: https://elordenmundial.com/que-es-geopolitica-cuantica/  La carrera por dominar la computación cuántica, la próxima revolución tecnológica: https://elordenmundial.com/carrera-dominar-computacion-cuantica-revolucion-tecnologica/ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
15 Dec 2024Estados Unidos despatologiza la homosexualidad - Hoy en 197300:06:38
El 15 de diciembre de 1973 Estados Unidos dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad. Aquel día, la Asociación Estadounidense de Psiquiatría la retiró de su manual de trastornos mentales. La Organización Mundial de la Salud no lo haría hasta 1990, pero fue un primer paso en la lucha por los derechos de las personas LGTB, que ha conseguido grandes avances desde entonces. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la historia del activismo LGTB en Estados Unidos y sus principales logros y retos pendientes a nivel internacional. 🎙️ Recomendaciones: La protección del colectivo LGTB en el mundo: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/proteccion-colectivo-lgtb-mundo/  ¿Dónde es legal el matrimonio igualitario?: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/donde-es-legal-matrimonio-igualitario/  Capitalismo rosa: cómo el mercado se apropió de la lucha LGTBIQ: https://elordenmundial.com/orgullo-colectivo-lgtbiq-capitalismo-rosa-mercado/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
16 Dec 2024Se aprueba el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos - Hoy en 196600:06:45
El 16 de diciembre de 1966 se aprobó el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Como la Declaración Universal de los Derechos Humanos no obligaba a los Estados a cumplirla, fue necesario un instrumento que les comprometiese. El resultado llegó con la aprobación de dos grandes pactos internacionales en la Asamblea General de la ONU. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo se llegó a este acuerdo en plena Guerra Fría y cuál ha sido su importancia desde entonces. 🎙️ Recomendaciones: ¿Qué son y cómo se protegen los derechos humanos?: https://elordenmundial.com/que-son-como-protegen-derechos-humanos/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
17 Dec 2024Se emite el primer episodio de ‘Los Simpson’ - Hoy en 198900:06:59
El 17 de diciembre de 1989 la cadena estadounidense Fox estrenó 'Los Simpson'. Desde entonces, el éxito internacional de la familia amarilla ha sido abrumador. Con la sátira y el humor crítico como ejes, y abordando temas de la sociedad actual, la serie animada ha atrapado a millones de espectadores. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la historia de ‘Los Simpson’, que también se han convertido en una fuente de poder blando para Estados Unidos. 🎙️ Recomendaciones: La geopolítica de los dibujos animados: https://elordenmundial.com/geopolitica-de-los-dibujos-animados/   💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
18 Dec 2024Termina la batalla de Verdún - Hoy en 191600:07:56
El 18 de diciembre de 1916 terminó la batalla de Verdún, una de las más sangrientas de la Primera Guerra Mundial. Tras casi diez meses y 700.000 bajas entre franceses y alemanes, la frontera apenas se había desplazado. Sin embargo, Francia obtuvo la victoria moral porque consiguió repeler al enemigo. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te relata cómo se desarrolló esta batalla y te explica su impacto posterior. 🎙️ Recomendaciones: Lo que nos enseñó la Primera Guerra Mundial: https://elordenmundial.com/lo-que-nos-enseno-la-primera-guerra-mundial/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
19 Dec 2024El Reino Unido se compromete a entregar Hong Kong a China - Hoy en 198400:05:58
El 19 de diciembre de 1984 el Reino Unido se comprometió a entregar Hong Kong a China. Londres y Pekín negociaron el futuro del territorio y acordaron que la colonia británica dejaría de serlo en verano de 1997. Desde entonces forma parte de la República Popular, pero tiene más autonomía que el resto de sus provincias. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la particular historia de Hong Kong y cómo sigue influyendo en su estatus dentro de China. 🎙️ Recomendaciones: ¿Cuál es el estatus de Hong Kong dentro de China?: https://elordenmundial.com/cual-estatus-hong-kong-china/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
20 Dec 2024Muere Carl Sagan, astrónomo y divulgador - Hoy en 199600:06:47
El 20 de diciembre de 1996 falleció el científico neoyorquino Carl Sagan. Fue astrónomo, astrofísico y, sobre todo, un divulgador. Popular y carismático, consiguió que el público se interesara por la ciencia a través de la serie de televisión 'Cosmos'. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta los aportes científicos de Sagan, sus posiciones en la Guerra Fría y por qué fue tan reconocido. 🎙️ Recomendaciones: La geopolítica espacial 50 años después de la llegada a la Luna: https://elordenmundial.com/geopolitica-espacial-despues-llegada-luna/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
21 Dec 2024Blancanieves revoluciona la industria del cine - Hoy en 193700:06:46
El 21 de diciembre de 1937 se estrenó ‘Blancanieves y los siete enanitos’. Después de tres años de trabajo ininterrumpido, fue el primer largometraje animado en color y la primera película de animación de la compañía Disney. Sus técnicas de producción y su éxito en taquilla cambiaron la industria del cine para siempre. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la otra historia de Blancanieves y cómo Disney se convirtió en un imperio del entretenimiento. 🎙️ Recomendaciones: ¿Cuáles son las películas más taquilleras de la historia?: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/peliculas-mas-taquilleras/  Pixar, 'Star Wars' o Marvel: el crecimiento del imperio de Disney: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/pixar-star-wars-marvel-crecimiento-imperio-disney/   💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
22 Dec 2024Se hallan los Archivos del Terror en Paraguay - Hoy en 199200:06:34
El 22 de diciembre de 1992 se hallaron los Archivos del Terror en Paraguay. Estos papeles documentan la represión y el terrorismo de Estado de la dictadura de Alfredo Stroessner. También los de la operación Cóndor, que perpetraron los regímenes militares de Sudamérica en los años setenta y ochenta con apoyo de Estados Unidos. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez recuerda este oscuro episodio de la historia sudamericana y cómo se ha luchado para juzgar a sus responsables. 🎙️ Recomendaciones: Las dictaduras en América Latina desde 1945: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/dictaduras-en-america-latina/  Operación Cóndor: historia de la persecución contra la izquierda en América Latina: https://elordenmundial.com/operacion-condor-izquierda-america-latina/  Stroessner en Paraguay: la dictadura más larga de América del Sur: https://elordenmundial.com/stroessner-paraguay-dictadura/ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
23 Dec 2024Muere Mijaíl Kaláshnikov, héroe soviético y ruso - Hoy en 201300:06:07
El 23 de diciembre de 2013 murió a los 94 años el teniente general ruso Mijaíl Kaláshnikov. Ingeniero militar, consagró su vida al diseño de armas y en 1947 creó el AK-47, que le elevó a la categoría de héroe nacional soviético. Hoy Rusia busca recordarlo como modelo de buen patriota. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la vida y trayectoria de Kaláshnikov y te explica por qué hoy en día el Gobierno de Vladímir Putin busca reivindicarlo. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
24 Dec 2024Kim Jong-un, líder supremo de Corea del Norte - Hoy en 201100:07:40
El 24 de diciembre de 2011 Kim Jong-un fue designado líder supremo de Corea del Norte. De esa forma sucedía a su padre, Kim Jong-il, con menos de treinta años. Durante su mandato, el régimen ha seguido aislado internacionalmente y ha continuado el desarrollo nuclear sin cambiar el 'statu quo' interno de autoritarismo. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo ha funcionado el régimen norcoreano bajo el mandato de su actual líder supremo. 🎙️ Recomendaciones: Las embajadas de Corea del Norte: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/embajadas-de-corea-del-norte/  Corea del Norte ya es una potencia nuclear y quiere que el mundo lo sepa: https://elordenmundial.com/corea-del-norte-nueva-doctrina-nuclear/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
25 Dec 2024Un papa decreta la fecha de nacimiento de Jesús00:06:28
Cada 25 de diciembre, la fiesta de la Navidad celebra el nacimiento de Jesús. En el año 354, el papa Liberio estableció este día para vincular de forma definitiva las fiestas paganas de las Saturnales y del Sol Invicto con el rito cristiano. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo evolucionó a lo largo de los siglos esta mezcla de política y religión. 🎙️ Recomendaciones: La Navidad, el negocio más grande del año: https://elordenmundial.com/navidad-el-negocio-mas-grande-del-ano/   💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
26 Dec 2024Se celebra el Boxing Day00:06:34
El 26 de diciembre se celebra el Boxing Day. Se trata de una festividad navideña que se celebra en el Reino Unido, Canadá y otros países de la Commonwealth entre familia, amigos, comidas y compras. También se festeja en otros países, como los del centro de Europa, y tiene un origen cristiano que ha cambiado con el tiempo. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta el recorrido de esta fiesta, desde tiempos remotos hasta su sentido político y la tradición de los partidos de fútbol. 🎙️ Recomendaciones:  Fútbol en el Boxing Day: lucha de clases y religiosa en la Navidad británica: https://elordenmundial.com/futbol-boxing-day-reino-unido-politica-conflictos/ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
27 Dec 2024Muere asesinada Benazir Bhutto - Hoy en 200700:07:20
El 27 de diciembre de 2007 murió asesinada Benazir Bhutto, ex primera ministra de Pakistán. Había sido jefa del Gobierno pakistaní en dos mandatos (1988-90 y 1993-96) marcados por los casos de corrupción y la inestabilidad con sus vecinos, mientras intentó promover los derechos de las mujeres, entre otras políticas sociales. En 2007 falleció en un atentado cuando regresaba a la política electoral. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cuál fue la influencia de Benazir Bhutto en Pakistán, así como el impacto que tuvo su asesinato. 🎙️ Recomendaciones: Pakistán, la joya de la corona de la Nueva Ruta de la Seda china: https://elordenmundial.com/pakistan-joya-corona-nueva-ruta-seda-china-geopolitica/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
28 Dec 2024Los hermanos Lumière exhiben el cinematógrafo - Hoy en 189500:07:08
El 28 de diciembre de 1895 los hermanos Lumière ofrecieron la primera exhibición pública de su cinematógrafo. En pleno contexto de avances técnicos y patentes, empezaban a surgir inventos que sentarían las bases del cine. El más exitoso de ellos sería el que presentaron los franceses Auguste y Louis en el Grand Café de París. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta esta parte de los orígenes de una industria y forma de ocio que cambiarían el mundo. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
29 Dec 2024Muere Thomas Malthus, demógrafo pionero - Hoy en 183400:07:22
El 29 de diciembre de 1834 murió Thomas Malthus, economista británico y uno de los primeros demógrafos. Malthus vivió entre los siglos XVIII y XIX, pero aún es conocido por su teoría demográfica: como la población crece a un ritmo exponencial y superior a su capacidad para producir alimentos, estaría abocada a la pobreza. Sus tesis influyeron en el neomalthusianismo, que se difundió en el siglo XX. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica las tesis de Malthus y su polémica influencia posterior. 🎙️ Recomendaciones: Las campañas de esterilización, una herramienta de poder: https://elordenmundial.com/las-campanas-de-esterilizacion-una-herramienta-de-poder/  Para ser una potencia China necesita más hijos, pero los jóvenes ni quieren ni pueden: https://elordenmundial.com/para-ser-una-potencia-china-necesita-mas-hijos-pero-los-jovenes-ni-quieren-ni-pueden/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
11 Sep 2024Atentados del 11S - Hoy en 200100:06:28
El 11 de septiembre de 2001 Al Qaeda atentó contra el World Trade Center de Nueva York y el Pentágono. Fueron los mayores atentados de la historia de Estados Unidos, la principal potencia global. Tras los atentados, el Gobierno de George W. Bush lanzaría una nueva doctrina de defensa: la guerra contra el terror, que motivaría la invasión de Afganistán en 2001 y la guerra de Irak en 2003.  En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo sucedieron los atentados y cómo cambiaron el rumbo de la historia global. 🎙️ Recomendaciones:  Cómo el 11S aceleró la historia: el ataque que acabó con la supremacía de Estados Unidos 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
01 Feb 2025Golpe de Estado militar en Myanmar - Hoy en 202100:07:25
El 1 de febrero de 2021 el Ejército birmano dio un golpe de Estado. Con ello, los militares derrocaron al Gobierno recién elegido de la Liga Nacional para la Democracia, y pusieron fin a una década de apertura democrática en Myanmar. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te trae la historia detrás de aquel golpe en Myanmar, la respuesta nacional e internacional y sus consecuencias a día de hoy. 🎙️ Recomendaciones: ¿Por qué Birmania se llama ahora Myanmar?: https://elordenmundial.com/por-que-birmania-se-llama-myanmar/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
02 Feb 2025Termina la batalla de Stalingrado - Hoy en 194300:07:57
El 2 de febrero de 1943 terminó la batalla de Stalingrado. La Alemania nazi había invadido a la Unión Soviética en la operación Barbarroja, pero terminó fracasando, así que apuntó a los pozos petrolíferos del Cáucaso. Allí se libró la batalla más mortífera de la historia y la que marcó el desenlace de la Segunda Guerra Mundial. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta el origen, desarrollo y consecuencias de la batalla de Stalingrado, además del culto del nacionalismo ruso. 🎙️ Recomendaciones: Las mayores guerras desde 1900: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/las-mayores-guerras-desde-1900/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
03 Feb 2025Muere el inventor de la imprenta moderna - Hoy en 146800:06:42
El 3 de febrero de 1468 murió el inventor de la imprenta moderna. El orfebre alemán Johannes Gutenberg había perfeccionado el sistema de impresión mediante tipos móviles de metal, que permitieron desarrollar el libro moderno. Su invento sería clave para la alfabetización y la difusión de conocimientos en Europa. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la vida de Gutenberg, el enorme impacto de su invento y los homenajes posteriores a su figura. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
04 Feb 2025Facebook entra en línea - Hoy en 200400:06:44
El 4 de febrero de 2004 entró en línea la red social Facebook. La plataforma no tardó en ganar millones de usuarios, hasta convertirse en la más utilizada del mundo. La empresa matriz también compró Instagram y WhatsApp, pero la red social protagonizaría escándalos como el de Cambridge Analitica. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez repasa la historia de Facebook y cómo se ha convertido en un gigante tecnológico con cada vez más poder. 🎙️ Recomendaciones: Las redes sociales con más usuarios del mundo: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/redes-sociales-con-mas-usuarios-mundo/  Tecnofeudalismo: cómo las grandes tecnológicas han cambiado el capitalismo: https://elordenmundial.com/tecnofeudalismo-capitalismo-grandes-tecnologicas-mundo/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
05 Feb 2025Se crea Morgan Stanley, un gigante de Wall Street - Hoy en 199700:06:08
El 5 de febrero de 1997 se creó  Morgan Stanley, la mayor sociedad bursátil de Wall Street. Desde entonces se ha convertido en el sexto banco más grande de Estados Unidos, aunque casi quebró con la crisis financiera de 2008. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez repasa la historia de Morgan Stanley, que ha ido de la mano de la estadounidense desde el siglo XIX hasta la actualidad. 🎙️ Recomendaciones: Los bancos más grandes del mundo: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/bancos-mas-grandes-mundo/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
06 Feb 2025Isabel II se convierte en la monarca del Reino Unido - Hoy en 195200:07:44
El 6 de febrero de 1952 Isabel II se convirtió en la monarca del Reino Unido. La joven reina ascendió al trono con apenas veintiséis años en un momento de declive de la monarquía británica. Convertida en icono mediático, terminó siendo la jefa de Estado más longeva y popular de la historia del país hasta su muerte en 2022. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez repasa el reinado de Isabel II y explica su importancia para el Reino Unido. 🎙️ Recomendaciones: Isabel II: de ver morir un imperio a ser la última monarca global: https://elordenmundial.com/isabel-ii-ver-morir-imperio-ultima-monarca-global/ El mapa de los países y territorios donde reinó Isabel II: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/donde-reina-isabel-ii/ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
07 Feb 2025Muere Josef Mengele, médico y torturador nazi - Hoy en 197900:07:33
El 7 de febrero de 1979 murió Josef Mengele, médico y torturador nazi, por un derrame cerebral mientras nadaba en una playa en Brasil. Mengele llevaba años huido en Sudamérica para evitar que lo juzgaran por sus crímenes en el campo de concentración de Auschwitz, donde sus víctimas le apodaron como el “ángel de la muerte”. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la trayectoria y atrocidades de Mengele, y explica la vigencia de su figura en la actualidad. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
08 Feb 2025Se crea la Stasi en Alemania Oriental - Hoy en 195000:08:18
El 8 de febrero de 1950 se fundó la Stasi, la agencia de inteligencia de Alemania Oriental. Aunque al inicio necesitó ayuda de la Unión Soviética, el organismo terminó siendo muy eficaz gracias a sus extensas redes de espionaje y a sus propias técnicas de acoso y represión. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez repasa la historia de la Stasi, que todavía puede verse en los archivos y el museo que mantiene la Alemania actual. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
09 Feb 2025Los Beatles tocan por primera vez en el Cavern Club00:08:00
El 9 de febrero de 1961 los Beatles tocaron por primera vez en el Cavern Club de Liverpool. La banda marcó un antes y un después en la industria de la música y en la cultura popular de los años sesenta. Su estilo disruptivo y antisistema influenció a jóvenes de todo el mundo en el contexto tenso y de cambios de la Guerra Fría.   En ‘Hoy en la historia’, David Gómez repasa los orígenes y la influencia de la banda más famosa de todos los tiempos. 🎙️ Recomendaciones: Cuando John Lennon y Yoko Ono nos colaron una canción protesta en forma de villancico: https://elordenmundial.com/cuando-john-lennon-y-yoko-ono-nos-colaron-una-cancion-protesta-en-forma-de-villancico/ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
10 Feb 2025Muere el impulsor de la separación de poderes - Hoy en 175500:06:19
El 10 de febrero de 1755 murió Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu, el impulsor de la separación de poderes. Considerado uno de los padres de la filosofía política moderna, Montesquieu se convirtió en un pensador destacado de la Ilustración. Su libro ‘El espíritu de las leyes’ sentó las bases de los sistemas democráticos liberales. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez explica el pensamiento y la principal obra de Montesquieu, que cambió la historia de la política. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
11 Feb 2025El ayatolá Jomeini proclama la República Islámica de Irán - Hoy en 197900:08:14
El 11 de febrero de 1979 se proclamó la República Islámica de Irán. Tras meses de protestas violentas contra el sah por su occidentalismo, el ayatolá Jomeini refundó Irán como una teocracia. El nuevo régimen impulsó el islamismo en Oriente Próximo y pasó a rivalizar con Estados Unidos. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la historia de Irán antes y después de 1979, un año en el que cambió la historia del país y de la región. 🎙️ Recomendaciones: 1979, el año que cambió Oriente Próximo: https://elordenmundial.com/1979-cambio-oriente-proximo/  La historia de Irán: del sha a los ayatolás, episodio de "No es el fin del mundo": https://open.spotify.com/episode/1PF44YVu3SzIcVaZN3j6EI?si=5hSwFQPfSDeHsV65Y-EmRQ  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Enhance your understanding of Hoy en la historia with My Podcast Data

At My Podcast Data, we strive to provide in-depth, data-driven insights into the world of podcasts. Whether you're an avid listener, a podcast creator, or a researcher, the detailed statistics and analyses we offer can help you better understand the performance and trends of Hoy en la historia. From episode frequency and shared links to RSS feed health, our goal is to empower you with the knowledge you need to stay informed and make the most of your podcasting experience. Explore more shows and discover the data that drives the podcast industry.
© My Podcast Data