
HISTORIAS RANDOM PODCAST (Bernardo Borkenztainn)
Explore every episode of HISTORIAS RANDOM PODCAST
Pub. Date | Title | Duration | |
---|---|---|---|
29 Jun 2020 | - DISONANCIA COGNITIVA - AUDIO DE APOYO AL TALLER DE PENSAMIENTO COMPLEJO | 00:25:26 | |
Audio original del canal en el que tratamos el tema de la disonancia y los sesgos cognitivos, en especial aplicados al problema de las preferencias adaptativas.
HISTORIAS RANDOM PODCAST
26-06-2020
| |||
14 Oct 2020 | CHARLAS DE MENTES - DR. IGNACIO DE POSADAS | 01:00:00 | |
Un episodio de lujo del canal, charlamos largo con el Dr. Ignacio de Posadas, sobre filosofía, política y temas varios que son motivo de nuestras CHARLAS DE MENTES CHARLAS DE MENTES 06-10-2020 | |||
11 Aug 2023 | Muerte Ficticia, Impacto Real: El Engaño de José Luis Perales y la Amenaza de las Fake News | 00:14:34 | |
¿Te has detenido alguna vez a considerar por qué existimos, cuál es nuestro propósito o qué significa realmente ser humano? ¿Has cuestionado las normas sociales, las creencias religiosas, las ideas políticas y te has preguntado de dónde vienen, por qué están aquí y hacia dónde nos están llevando? Si lo has hecho, entonces estás en el camino de la filosofía, la senda que te llevará a explorar y cuestionar todos los aspectos de la existencia humana.Bienvenidos a "NADA DE LO HUMANO NOS ES AJENO", la columna de radio que se emite todos los jueves a las 14 horas en RADIOCERO 104.3 FM. Aquí, desafiamos las convenciones, rompemos las barreras de la ignorancia y nos adentramos en la inmensidad del conocimiento humano.Conducida por Bernardo Borkenztain, este espacio se dedica a diseccionar y decodificar la complejidad de la realidad humana a través de la lente de la filosofía. Desde Sócrates y Platón hasta Nietzsche y Foucault, navegamos por la vastedad de la filosofía occidental y más allá, para ofrecerte una perspectiva fresca y desafiante sobre cómo entender el mundo que nos rodea.Pero, "NADA DE LO HUMANO NOS ES AJENO" no se limita a teorías y conceptos abstractos. Cada semana, utilizamos la filosofía como herramienta para analizar y comprender eventos actuales, desafíos contemporáneos y dilemas cotidianos. ¿Cómo pueden las teorías filosóficas explicar la política moderna, el cambio climático, la evolución de la sociedad y las complejidades del amor y la amistad? La respuesta la encontrarás aquí."NADA DE LO HUMANO NOS ES AJENO" es más que una columna de radio, es una invitación para todos aquellos que buscan respuestas, quienes anhelan entender más y quienes se atreven a cuestionar. Es un viaje hacia el autoconocimiento, una exploración de la humanidad y un desafío constante a las convicciones preconcebidas.La filosofía, con su mirada penetrante y crítica, ha explorado incansablemente el concepto del trabajo y su finalidad en la sociedad, tocando dimensiones individuales y colectivas, materiales y espirituales. Este tema multifacético ha sido una constante en las reflexiones de filósofos desde la antigüedad hasta la modernidad.
En el artículo de Clara Angela Brascia, publicado en El País de Madrid, se aborda la proliferación de noticias falsas relacionadas con la supuesta muerte de figuras prominentes en las redes sociales. Se presenta el caso de José Luis Perales, cantautor que fue falsamente reportado como fallecido, para luego resurgir con vida. Se destaca que este tipo de desinformación tiende a extenderse con mayor facilidad durante la temporada estival, cuando la cobertura mediática disminuye.
Además, se expone el incidente similar ocurrido con el filósofo y escritor Fernando Savater, cuya muerte fue divulgada por una cuenta falsa en Twitter. Estos acontecimientos son atribuidos a Tommaso Debenedetti, quien utiliza cuentas falsas para difundir contenidos falsos y se atribuye la autoría de dichas noticias.
El autor señala que estas acciones también han afectado a otras personalidades, como Felipe González, Elena Salgado, Javier Marías, Mario Vargas Llosa, Isabel Allende y J.K. Rowling. Debenedetti reconoce que el verano es un período propicio para la propagación de noticias falsas debido a la menor actividad en las redacciones, lo que facilita que las cuentas falsas obtengan atención y visibilidad. El propósito subyacente de estas acciones parece ser obtener notoriedad y audiencia de manera efímera.
(Fuente: Brascia, C. A. (8/8/23). Título del artículo. El País de Madrid. https://elpais.com/tecnologia/2023-08-08/el-dia-que-twitter-mato-a-savater-y-perales-asi-se-difunden-los-bulos-sobre-la-muerte-de-famosos.html)
| |||
16 Nov 2022 | EN OTN CON LA NEGRA MINOZZO NOS ENFOCAMOS EN EL MIEDO Y LAS RESPUESTAS DE LA FILOSOFÍA | 00:24:07 | |
EL MIEDO EN LA FILOSOFÍA EPICURO · El miedo a los dioses: reconocía que la idea de los dioses se utilizaba para manipular a las personas y su propuesta para superar este miedo era reconocer a los dioses como sabios apartados del mundo, ya que estos nunca se ocuparían de lo que están haciendo o dejando de hacer los humanos. · El miedo a la muerte: Epicuro también defendía que no debemos temerle a la muerte, ya que esta consiste en la falta de sensación. De esta forma, no tiene sentido espantarnos por algo que nunca vamos a sentir. Asimismo, explicó que mientras existimos, la muerte no estará presente, y cuando esté presente, nosotros no existiremos. · El miedo al dolor: por un lado, este tipo de miedo forma parte de la naturaleza humana, pues aparece cuando no podemos satisfacer nuestros deseos naturales y necesarios (hambre, frío, sed, etc.). Pero por otro lado, también podemos experimentar dolor cuando no satisfacemos deseos innecesarios, como los lujos o los caprichos. · El miedo al fracaso en la búsqueda del bien: el bien se alcanza a través de la felicidad para este filósofo, pero la felicidad consiste en ser más, no en tener más. Dicho esto, quien considera que la felicidad depende de factores externos equivoca su juicio y se somete a cosas que están fuera de su control (como la opinión de los demás o las recompensas externas). Hobbes: el miedo como fundamento del Estado Por su parte, el miedo según la filosofía hobbesiana se enmarca en el ámbito político. Pues dicha emoción representa el fundamento para la conformación y la conservación del Estado. Thomas Hobbes (1588-1679), en su famoso libro El leviatán, describe la necesidad del gobierno para regular el estado natural del hombre, ya que, en su condición natural, el ser humano es libre de hacer lo que quiere y de velar por sus propios intereses. Por tanto, sin ningún ente que nos regule, es muy fácil que caigamos en una guerra de todos contra todos. Ahora bien, ¿por qué los seres humanos querrían formar parte de un contrato y renunciar a una parte de su libertad? La razón que da Hobbes es el miedo. Pues el mayor miedo de las personas es la muerte, y si no son parte de un Estado, pueden morir fácilmente. De esta forma, la primera función del gobierno será la protección de los que formaron el contrato. El miedo según la filosofía de Adorno y Horkheimer se enmarca en una crítica hacia la Ilustración. En su libro Dialéctica de la Ilustración (1947), estos autores señalan que el miedo de apartarse de la razón absorbió a este movimiento intelectual y lo volvió en su contra. En otras palabras, la Ilustración planteó como único método de la ciencia combatir el mito y aferrarse a la razón, pero en este camino perdió el sentido, ya que convirtió a la ciencia misma en un mito, al prohibirse a sí misma el pensamiento crítico. De esta forma, la fijación de la Ilustración contra el mito hizo que los miedos perpetuados a través de este cambiaran. Por tanto, ya no se temía a la divinidad o a los castigos, sino a la falta de objetividad y racionalidad. | |||
23 Jan 2024 | IMPOSIBLE NO REÍR: "EL PRECIADO DEL AMOR", LA RADIOSERIE DE JUSTICIA INFINITA CAPÍTULO 14 | 00:07:03 | |
Las radioseries, segmentos de ficción guionados por los talentosos conductores Carlos Tanco, Salvador Banchero y Gonzalo Cammarota del programa "Justicia Infinita" en OCEANO 93.9 FM, fueron hilarantes sátiras que se burlaron de los clichés y excesos presentes en las producciones de Hollywood. Con un tono absurdo y una exageración extrema, estas series se presentaban como una suerte de parodias radiales, llevando todos los elementos al límite. ¡Bienvenido a esta radioserie que imita "El Crucero del Amor ". En esta divertida parodia de la exitosa serie, nos embarcaremos en una emocionante aventura en busca de los restos del legendario galeón "El Preciado" y su tesoro perdido de monedas de oro en las playas de Montevideo. Prepárate para reír y emocionarte mientras nuestro extravagante elenco de personajes navega por las olas del humor y el romance. "El Preciado del Amor" aprovecha el formato de la radio serie para ofrecer un humor inteligente y un estilo narrativo que permita al público imaginar las extravagantes situaciones que se presentan en el crucero. Las bromas ingeniosas, los diálogos rápidos y los momentos románticos inesperados serán parte integral de esta parodia, proporcionando una experiencia única llena de diversión y entretenimiento. Mientras el crucero navega por las aguas de Montevideo, se encontrarán con desafíos y obstáculos cómicos que pondrán a prueba su determinación y habilidades. Desde juegos de palabras hilarantes hasta enredos amorosos en la cubierta, cada momento será una oportunidad para arrancar carcajadas. A lo largo de la serie, veremos cómo estos personajes se enfrentan a situaciones cómicas y absurdas mientras luchan por encontrar los restos del galeón "El Preciado" y su tesoro de monedas de oro en las playas de Montevideo. Con cada episodio, la trama se intensificará y los enredos amorosos, los malentendidos y los momentos hilarantes se mezclarán para ofrecer una experiencia divertida y entretenida para los oyentes. Prepárate para disfrutar de risas interminables y momentos emocionantes mientras nuestro colorido elenco navega por las olas de la comedia y el romance En cada episodio, un variopinto grupo de pasajeros se unirá a bordo del crucero, cada uno con su propia historia y motivación para encontrar el tesoro perdido. A medida que avanza la trama, se revelarán los divertidos y a veces inesperados secretos de cada personaje, generando situaciones cómicas y enredos amorosos que mantendrán al público entretenido y expectante. El capitán del crucero es un personaje extravagante y carismático. Aunque carezca de conocimientos de navegación, se convertirá en el alma del crucero, liderando al equipo en su búsqueda del tesoro perdido con ocurrencias y ocasionales meteduras de pata que arrancarán carcajadas. La tripulación está compuesta por personajes peculiares, cada uno con su propio talento cómico. Desde el miembro juguetón y bromista que siempre está listo para hacer reír con sus travesuras físicas, hasta la apasionada arqueóloga que guía al grupo en la búsqueda de pistas sobre el paradero del tesoro perdido, y el enigmático pasajero con secretos relacionados con la historia del galeón y su tesoro, todos ellos añadirán un toque especial a la trama. Mientras el crucero navega por las aguas de Montevideo, nuestros personajes se enfrentarán a desafíos cómicos y situaciones absurdas que pondrán a prueba su determinación y habilidades. Desde juegos de palabras hilarantes hasta momentos románticos llenos de enredos, cada episodio brindará una dosis extra de diversión y entretenimiento. Acompaña a nuestro extravagante elenco en "El Preciado del amor" y prepárate para reír, emocionarte y sumergirte en una parodia llena de humor, romance y la emoción de desenterrar el tesoro más valioso de todos. ¡La diversión está garantizada en cada travesía! | |||
02 Dec 2023 | NO TE LO PIERDAS: DOS NAVAJAS PARA PENSAR (Y GANAR DISCUSIONES) | 00:14:19 | |
¡Bienvenidos, queridos pensadores inquisitivos! Hoy nos sumergiremos en las aguas profundas de la filosofía y la discusión, armados con las navajas afiladas de Ockham y Hitchens. Aunque muchos de ustedes pueden no tener una formación formal en filosofía, les aseguro que estas herramientas nos guiarán en la búsqueda de la verdad y la claridad. Comencemos con la navaja de Ockham, una herramienta que aboga por la simplicidad. William de Ockham nos enseñó que, entre varias explicaciones posibles, la más sencilla suele ser la correcta. Así que, cuando nos enfrentemos a un problema o idea, busquemos la explicación más simple y directa. Evitemos complicarnos innecesariamente con hipótesis elaboradas cuando una solución más sencilla puede ser igual de efectiva. Ahora, avancemos hacia las aguas turbias de la retórica y la argumentación con la navaja de Hitchens. Christopher Hitchens, un maestro de la persuasión, nos insta a no aceptar afirmaciones sin evidencia adecuada. Nos dice: "Lo que puede ser afirmado sin evidencia, también puede ser descartado sin evidencia". Así que, al discutir, exijamos pruebas y evidencias sólidas para respaldar las afirmaciones. No nos conformemos con argumentos vacíos, y seamos críticos ante las afirmaciones que carecen de base. ¡Bienvenidos a mi canal de YouTube: Bernardo Borkenztain! Un vistazo a lo que encontrarás en mi canal: Divulgación de la Química y la Filosofía: Desentrañaré los secretos de la química y la filosofía de una manera accesible y entretenida. Si alguna vez te preguntaste sobre los misterios del universo, estás en el lugar correcto. Crítica Teatral: Con años de experiencia como crítico de teatro en revistas, radio y televisión, te llevaré detrás del escenario y te mostraré los entresijos de las mejores producciones teatrales. Descubre lo que hace que una actuación sea inolvidable. Química en la Cocina: Prepárate para una experiencia culinaria única. En mi columna "Química a la Carta", junto con el Chef Marcelo Bornio, exploramos la ciencia detrás de tus platos favoritos. ¡Aprende a cocinar como un verdadero maestro! Filosofía y Mitología en la Actualidad: Junto a María Noel Minozzo, en la columna "Nada de lo Humano nos es Ajeno," utilizamos la filosofía y la mitología para analizar la sociedad y el comportamiento humano. Porque, como dice el título, "nada de lo humano nos es ajeno." Rescatando la Historia de la Radio: No olvidamos nuestros orígenes. Aquí, encontrarás tesoros históricos de programas de radio que han dejado una huella en nuestras vidas. Desde "Justicia Infinita" hasta "La Venganza será Terrible", revivimos momentos icónicos de la radio. Talleres de Filosofía y Mitología: Desde 2019, también ofrezco talleres para adultos a través de Zoom. Exploramos en profundidad temas filosóficos y míticos, fomentando el pensamiento crítico y la reflexión. ¿Por qué unirte a nuestra comunidad? Este canal está diseñado para personas con un sentido del humor afilado, una sed insaciable de conocimiento y un deseo de desafiar sus mentes. Cada video es una invitación a explorar, aprender y reflexionar. En nuestros talleres, encontrarás un espacio para crecer intelectualmente y conectarte con otros apasionados por la filosofía y la mitología. Únete a la conversación: Suscríbete, activa las notificaciones y únete a una comunidad de mentes curiosas. Juntos, exploraremos los límites de la química, la filosofía, el teatro y la mitología. ¡Nunca dejarás de aprender, reflexionar y disfrutar de un buen debate! Así que, ¿estás listo para un viaje único en el mundo del conocimiento, el arte y la diversión? ¡Suscríbete ahora y forma parte nuestra comunidad en YouTube! | |||
27 Aug 2021 | COLUMNA RANDOM DE 2017 SOBRE LA HISTORIA DE LAS ESPECIAS | 00:20:44 | |
Las especias son una parte esencial de la historia de la humanidad. Diferentes anécdotas de la pimienta y su peso en las distintas culturas. QUIEN TE DICE DEL SOL 99.5 FM 6/7/2017 | |||
09 Sep 2023 | ¡La Batalla por el Ridículo en Vietnam! - Una Radioserie que te Hará Explotar de Risa CAP 13 | 00:06:06 | |
La serie paródica "Combate en Vietnam" creada por el programa "Justicia Infinita" (en esa época en OCEANO 93.9 FM) fue una hilarante sátira que se burla de los clichés y excesos presentes en las producciones bélicas de Hollywood. Con un tono absurdo y una exageración extrema, esta serie se presenta como una suerte de parodia del clásico "Combate en Vietnam", pero llevándolo todo al extremo. ¡Si estás buscando una serie que te haga reír y explorar Vietnam de una manera nueva, entonces no te pierdas COMBATE EN VIETNAM! En esta serie, echaremos un vistazo a algunos de los momentos extraños y disparatados de la historia de Vietnam. Desde parodias hasta diálogos intencionalmente bizarros, ¡esta serie te hará reír hasta el final! La trama de la serie sigue a un grupo de soldados estadounidenses que luchan en la guerra de Vietnam, pero cada episodio es una locura diferente que se burla de los tropos de las películas bélicas. Desde misiones imposibles, hasta giros argumentales inesperados, esta serie nunca deja de sorprender y divertir. Además de los personajes, la serie también se burla de los efectos especiales y la acción exagerada presentes en las películas bélicas. Las escenas de combate están llenas de explosiones ridículas y muertes exageradas, mientras que los efectos especiales son tan malos que a menudo parecen sacados de una película de ciencia ficción de los años 50. Sin embargo, lo que realmente hace que esta serie sea única es el hecho de que no tiene miedo de burlarse de sí misma. Los personajes a menudo comentan sobre lo absurdo de su situación o hacen chistes sobre las exageraciones presentes en la serie. Esta autoconsciencia hace que la serie sea aún más divertida y hace que sea fácil para el público aceptar las exageraciones extremas presentes en la trama. Otro aspecto destacable de la serie es su capacidad para abordar temas serios de una manera divertida. La guerra de Vietnam es un tema que a menudo se trata con seriedad en las películas y series de televisión, pero "Combate en Vietnam" logra encontrar una manera de hacerlo de una manera que es tanto divertida como inteligente. Al burlarse de los clichés y los excesos presentes en las películas bélicas, la serie hace una crítica más profunda sobre la forma en que Hollywood ha retratado históricamente la guerra. En resumen, la serie paródica "Combate en Vietnam" es una divertida y absurda sátira que se burla de los tropos y clichés presentes en las películas bélicas de Hollywood. Con personajes ridículos, acción exagerada y un enfoque autoconsciente, esta serie es una experiencia única y entretenida que no se debe perder. Si te gustan las comedias absurdas o simplemente buscas algo diferente y divertido para ver, definitivamente debes darle una oportunidad a esta serie. | |||
17 Oct 2022 | EL OJO BLINDADO LA VIDA EXTRAORDINARIA- EL ENFERMO IMAGINARIO - DEL OTRO LADO DEL MUNDO - OTROS PROBLEMAS DE HUMANIDAD- YO SOY MI PROPIA MUJER | 00:19:15 | |
COLUMNA RADIAL "EL OJO BLINDADO (DESDE LAS TABLAS)" EN ESPÍRITU LIBRE AM 1290 RADIO CULTURA, CON GUSTAVO REY Y CAROLINA DE CUADRO El enfermo imaginario Género: Comedia Título original: El enfermo imaginario Duración: 75'País: Uruguay Año: 2022 Autor: Molière (versión de Sebastián Silvera Perdomo) Dirección: Sebastián Silvera Perdomo Elenco: Fernando Amaral - Cristina Cabrera - Agustina Vázquez Paz - Gabriela Quartino - Mathías Albarracín - Daniel Plada - Damián Barrera - Fernando Lofiego DEL OTRO LADO DEL MUNDO Camila Diamant - Cesar Troncoso. Dir. Emanuel Sobré YO SOY MI PROPIA MUJER Autor: Doug Wright Versión: Federico González Del Pino, Fernando Masllorens Dirección: Julio Chávez Funciones: sábado 19 y domingo 20 de noviembre hora 21.00 Sala: César Campodónico Entradas: Ver detalle ubicaciones y precios abajo Duración: 80 minutos LA VIDA EXTRAORDINARIA FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA Autoría: Mariano Tenconi Blanco Actúan: Valeria Lois, Lorena Vega Narración: Cecilia Roth Mapping: Blas Lamagni Vestuario: Magda Banach Escenografía: Ariel Vaccaro Iluminación: Matías Sendón Peinados: Agustina Luque Maquillaje: Agustina Luque Diseño Audiovisual: Agustina San Martín Músico En Escena: Elena Buchbinder, Ian Shifres Video: Agustina San Martín Música original: Ian Shifres Asistencia de dirección: Sofía Etcheverry, Ana Schimelman Producción: Carolina Castro Producción general: Compañía Teatro Futuro Coreografía: Jazmín Titiunik Dirección musical: Ian Shifres Dirección: Mariano Tenconi Blanco OTROS PROBLEMAS DE HUMANIDAD Otros problemas de humanidad Género: Comedia dramática Título original: Otros problemas de humanidad Duración: 70' Año: 2022 Autor: Sebastián Calderón Dirección: Sebastián Calderón Elenco: José Pagano - Camila Parard - Laura Palmar 2016 - Lucía Echeverría Laura Martínez José Pagano | |||
16 May 2023 | EFECTO MARIPOSA - HISTORIA DE LA PIMIENTA | 00:29:53 | |
Una vez más Daina Rodríguez, Carolina Molla y Gabriela Giudice me convocan al maravilloso foro "Efecto Mariposa" para hablar, en esta oportunidad, de la historia de la pimienta, que es mucho más que la de su uso en la cocina. La historia de las especias es fascinante y llena de curiosidades. En primer lugar, el término "especia" proviene del latín "specĭes" y originalmente se utilizaba para referirse a mercancías, especialmente aquellas que venían de lejos y eran imperecederas, como raíces, semillas o bayas, como la pimienta. A lo largo del tiempo, el término se asoció cada vez más con condimentos y su uso en la cocina. Sin embargo, las especias no solo se utilizaban para dar sabor a los alimentos, sino que también tenían aplicaciones en medicina y cosmética. Algunas especias poseen propiedades tóxicas en cantidades relativamente bajas, lo que desaconseja su uso indiscriminado. Aunque su valor nutricional es insignificante debido a su uso en cantidades pequeñas, su importancia radica en su capacidad para mejorar las propiedades sensoriales de los alimentos e incluso influir en el apetito. Ahora bien, hablemos de la pimienta, una de las especias más conocidas. El término "pimienta" proviene del latín "pigmentum" y se mantuvo debido a que los romanos difundieron y exageraron su uso. En aquel entonces, se creía que la pimienta era un poderoso afrodisíaco, lo cual se asociaba con los problemas de intoxicación crónica con plomo que sufrían los romanos debido al uso generalizado de utensilios y cañerías de plomo, lo que les causaba dolores gastrointestinales e impotencia. Debido a su fama afrodisíaca, la pimienta era utilizada en la cultura romana, incluso en postres y pócimas medicinales. El precio de la pimienta alcanzó proporciones astronómicas y su valor se mantuvo elevado durante la Edad Media en Europa. En España, llegó a ser aceptada como forma de pago de impuestos, rentas y dotes matrimoniales. Su valor era tan alto que en el puerto de Londres, uno de los principales centros de llegada de especias de oriente, los estibadores tenían prohibido llevar bolsillos o pliegues donde pudieran esconder granos de pimienta, ya que su valor superaba el del oro. A medida que la era moderna se aproximaba, el aumento de los fletes marítimos desde las Indias llevó a un exceso de importación de pimienta, lo que provocó un colapso en su precio. Fue entonces cuando Occidente descubrió que la pimienta crece en los árboles, lo que desencadenó una disminución en su valor. La pimienta proviene del fruto de la especie Piper nigrum, y los diferentes tipos de pimienta se deben a variaciones en el punto de maduración. La pimienta verde proviene de frutos inmaduros, la pimienta negra de frutos semimaduros y la pimienta blanca, más suave, de frutos maduros sin el epitelio exterior. Es importante destacar que la pimienta roja o de cayena no es una pimienta en sentido estricto, sino el fruto molido o entero de una variedad de ají (Capsicum annum), lo cual llevó a la confusión y a que en España se llame "pimientos" a los morrones y "pimentón" al polvo resultante de su molienda. Desde el punto de vista químico, el compuesto responsable de la pungencia de la pimienta es la piperina, mientras que otros compuestos como el limoneno o el pineno aportan su aroma cítrico o a madera. Por otro lado, la cayena contiene capsaicina, que es más de 300 veces más potente que la piperina y carece de su complejidad aromática. La capsaicina se utiliza en atomizadores paralizantes, aunque erróneamente se les llama "gas de pimienta". Las especias van más allá de su uso culinario y tienen aplicaciones en la farmacología y la perfumería. Especies como Piper longum o Piper cubeba se utilizan en especialidades farmacéuticas étnicas, y los extractos de frutos de pimienta verde se emplean en perfumería para conferir notas especiadas a las fragancias. EFECTO MARIPOSA RADIO CULTURA 1290 AM 16-052023 | |||
22 Sep 2021 | EL OJO BLINDADO DESDE LAS TABLAS | 00:00:48 | |
A partir del 24/9/21 y cada quince días, en el programa ESPÍRITU LIBRE, con Gustavo Rey compartiremos lo mejor del teatro y - a lo mejor - alguna buena historia EL OJO BLINDADO (DESDE LAS TABLAS) GUSTAVO REY - BERNARDO BORKENZTAIN ESPÍRITU LIBRE 1290 AM RADIO CULTURA | |||
22 Oct 2021 | EL OJO BLINDADO 3 - columna sobre teatro en Espíritu Libre | 00:22:05 | |
DEL OTRO LADO DEL MUNDO Funciones Viernes y sábados, 21 h Lugar Sala China Zorrilla Autor Camila Diamant, Emanuel Sobré Dirección Emanuel Sobré Elenco César Troncoso, Camila Diamant Iluminación Rosina Daguerre, Martín Siri Galván Vestuario Camila Ritorni Diseño gráfico y fotografía Emanuel Sobré, Reinaldo Altamirano Producción ejecutiva Emanuel Sobré TAMBO JURASICO THEME PARK FITUU Llega la décima edición del Festival Internacional de Teatro Unipersonal del Uruguay Esta edición del Festival Internacional de Teatro Unipersonal del Uruguay , que se desarrollará entre el 25 y el 31 de octubre en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional Adela Reta del Sodre, contará la participación de cuatro unipersonales extranjeros procedentes de Argentina, Portugal, España y Brasil y tres nacionales. | |||
18 May 2020 | COVID-19, PSEUDOCIENCIA Y FAKE NEWS-NOTA EN ABREPALABRA A BERNARDO BORKENZTAIN | 00:12:19 | |
Hermosa nota que me hicieron Gustavo Rey y Antonella Cáceres en ABREPALABRA sobre la epistemología de la pandemia. Por qué creemos lo que creemos? ABREPALABRA OCEANO FM 93.9 FM 18/05/2020 | |||
15 Apr 2022 | EL MITO DE LILITH LA PRIMERA MUJER BORRADA DE LA BIBLIA | 00:08:07 | |
Material exclusivo del canal HISTORIAS RANDOM PODCAST LILITH Si hay una figura del folklore judío que ha hecho carrera, esta es sin ningún lugar a dudas Lilith, la infame primera esposa que D´S le dio a Adán, y cuya existencia en la Torá apenas se infiere de Bereshit 1,27 (Génesis 1:27. Reina-Valera 1960 ... Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.) Lo cierto es que, si bien en la Torá no aparece su historia, la creencia en este personaje parece haber venido con los judíos que volvieron de la diáspora en Babilonia, donde figuraba como un demonio femenino, Lilitu (la raíz mesopotámica “lil” tiene el mismo significado de “viento” que el “espíritu” griego), y fue renombrada “Lilith” en su significado de relativo a la noche (“Laila”). | |||
29 Apr 2023 | EL OJO BLINDADO - COLUMNA DE ANÁLISIS TEATRAL - "EXTRACTOS" "INÉDITA MARÍA EUGENIA" | 00:17:38 | |
¡Hola a todos! Mi nombre es Bernardo Borkenztain y soy crítico teatral desde el año 2007. Actualmente, trabajo para la revista DOSSIER desde el 2011, donde he tenido la oportunidad de escribir críticas y artículos sobre el teatro uruguayo e internacional. Desde el 2021, también tengo el honor de realizar la columna de crítica de teatro llamada "EL OJO BLINCADO DESDE LAS TABLAS" en el programa "ESPÍRITU LIBRE", que se emite quincenalmente los viernes a las 13 horas (hora de Uruguay) por RADIO CULTURA 1290 AM. El programa es conducido por Gustavo Rey y Carolina de Cuadro, dos destacados periodistas culturales del Uruguay. Ser crítico teatral es una tarea apasionante, pero también muy exigente, ya que implica estar siempre atento a los detalles, tener una visión crítica y objetiva sobre las obras que se presentan y ser capaz de transmitir esa experiencia a los lectores y oyentes. Mi trabajo como crítico teatral me ha llevado a conocer y apreciar la riqueza y diversidad del teatro uruguayo. A lo largo de estos años, he tenido la oportunidad de asistir a una gran cantidad de obras de teatro, tanto de compañías uruguayas como internacionales, y he visto cómo el teatro ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios sociales y culturales. Creo que el teatro es una herramienta fundamental para la reflexión y el diálogo en nuestra sociedad. Es un espacio donde se pueden abordar temas complejos y controversiales de una manera creativa y artística. Además, el teatro tiene un valor intrínseco como arte escénico, ya que combina elementos visuales, sonoros y emotivos para crear una experiencia única para el espectador. En mi columna "EL OJO BLINDADO DESDE LAS TABLAS", intento transmitir mi pasión por el teatro y compartir mis reflexiones sobre las obras que veo. Trato de analizar las diferentes dimensiones del teatro, desde la interpretación de los actores y la dirección, hasta la escenografía, la iluminación y el sonido. Me interesa destacar tanto los aciertos como las debilidades de las obras, siempre desde un enfoque constructivo y respetuoso. Como crítico teatral, también tengo la responsabilidad de ser un puente entre los creadores de teatro y el público. Por eso, me esfuerzo por comunicar mis ideas de manera clara y accesible, para que cualquier persona interesada en el teatro pueda comprender mis reflexiones y disfrutar de una experiencia más completa al asistir a una obra. Ser crítico teatral es un trabajo apasionante y enriquecedor, que me permite estar en contacto con una de las artes más antiguas y universales de la humanidad. Espero seguir compartiendo mi visión del teatro con los lectores y oyentes de DOSSIER y "EL OJO BLINCADO DESDE LAS TABLAS", y seguir descubriendo nuevas facetas y emociones en cada obra que veo. ¡Gracias por su atención! FICHA TÉCNICA EXTRACTOS ACTUACIÓN RENATA DENEVI Y LUIS PAZOS DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN LEONARDO MARTÍNEZ RUSSO DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA ALEJO BUYSSE DISEÑO DE ILUMINACIÓN RODRIGO NOVOA MÚSICO ÁNGELO PRIORE DISEÑO DE VESTUARIO JOHANNA SILVEIRA DISEÑO GRÁFICO SOFÍA ÁLVEZ Y LUIS PAZOS FICHA TÉCNICA: INÉDITA MARÍA EUGENIA Elenco: Cecilia Argüello - Lucía Calisto - Mariana Piven - Eduardo Delgado - Pedro Plavan - Camila Carbajal Dirección Camila Carbajal Funciones: sábados 20:30 - domingos 19:00 horas. La Casa de la AEPC (Br. Artigas 1327 esq. Chaná). Condiciones de ingreso: la casa NO cuenta con accesibilidad universal. Se realiza un recorrido que implica subir y bajar escaleras. | |||
29 Oct 2021 | EFECTO MARIPOSA - FOUNDATION LA SERIE SOBRE LA OBRA DE ASIMOV | 00:33:26 | |
Preciosa nota que me hizo Daina Rodríguez para EFECTO MARIPOSA Fundación es una serie estadounidense de ciencia ficción basada en la famosa saga de novelas científicas del mismo nombre escritas por Isaac Asimov, estrenada en setiembre de 2021. EFECTO MARIPOSA RADIO CULTURA 28-10-21 | |||
08 Aug 2023 | QUÍMICA A LA CARTA - LA REACCIÓN DE MAILLARD Y LA COMIDA DORADITA | 00:14:57 | |
Con la dirección del talentoso chef Marcelo Bornio y la colaboración del químico y comunicador Bernardo Borkenztain, "Química a la Carta" es un viaje apasionante que explora la íntima relación entre la química y los sabores que llegan a nuestros paladares. A través de esta columna, descubriremos cómo la ciencia se convierte en el ingrediente secreto detrás de los platos más exquisitos y cómo la química culinaria puede transformar nuestra percepción de la comida. En cada episodio, nos adentraremos en diversos aspectos de la cocina desde una perspectiva científica, desglosando los procesos detrás de la magia culinaria. Desde las reacciones químicas en la cocción que dan vida a los sabores, hasta la magia de la emulsión y la espesura, nuestros expertos serán tus guías en un emocionante viaje de descubrimiento y aprendizaje. "Química a la Carta" te brindará conocimiento sobre la ciencia de los ingredientes y cómo las interacciones moleculares dan lugar a nuevos sabores y texturas. Descubrirás cómo la fermentación y otros procesos convierten alimentos comunes en auténticos manjares gourmet, y cómo la ciencia de los alimentos influye en la selección de ingredientes para obtener resultados sorprendentes. Además de presentar la teoría detrás de cada fenómeno, Bernardo y Marcelo nos sorprenderán con demostraciones prácticas en la cocina del programa. Verás cómo aplicar los principios químicos para realzar los sabores, crear texturas novedosas y cautivar a tus comensales con platos dignos de un chef de alta cocina. La química no solo nos ayudará a comprender los procesos que ocurren mientras cocinamos, sino que también nos permitirá abordar la cocina con una nueva perspectiva creativa. Con "Química a la Carta", transformaremos ingredientes cotidianos en experiencias gastronómicas únicas, aprovechando los principios científicos para llevar nuestras habilidades culinarias al siguiente nivel. La reacción de Maillard es un conjunto complejo de reacciones químicas que ocurren cuando se calientan alimentos que contienen proteínas y azúcares. Técnicamente, esta reacción es una forma de glicación no enzimática de las proteínas, lo que significa que los aminoácidos en las proteínas cambian químicamente cuando se calientan. También se conoce como una especie de caramelización de los alimentos y es responsable del color tostado en la carne durante la cocción. Esta reacción resulta en la formación de moléculas cíclicas y policíclicas. En el primer caso, se pueden unir azúcares monosacáridos para formar azúcares disacáridos (como sacarosa o maltosa) al perder una molécula de agua. En el segundo caso, proteínas de bajo peso molecular influyen en la síntesis de otras proteínas. Estas reacciones contribuyen al sabor y aroma de los alimentos cocidos. Louis-Camille Maillard, un médico y químico francés, investigó profundamente esta reacción a principios del siglo XX y describió sus detalles. Esta reacción es fundamental en la gastronomía molecular, que explora las relaciones físicas y químicas en la preparación de alimentos. La coloración marrón resultante de la cocción es causada por la reacción entre aminoácidos y grupos carbonilos en los azúcares. Maillard demostró que esta pigmentación se origina a partir de esta interacción. Aunque su descubrimiento ocurrió en la década de 1910, pasaron casi dos décadas más para entender completamente el mecanismo químico detrás de esta reacción durante la cocción de las proteínas. La reacción de Maillard es responsable del color, sabor y aroma de los alimentos durante la cocción. Cada alimento reacciona de manera única según los métodos de cocción, temperaturas y posibles interacciones con otros ingredientes. Algunos alimentos cocinados en agua o vapor pueden mantener un tono pálido debido a las temperaturas más bajas, mientras que las cocciones en seco, como el horno o la parrilla, generan colores más intensos. Para realzar el sabor de la carne, la reacción de Maillard juega un papel crucial. | |||
22 Feb 2023 | BARRANCA ABAJO - CLÁSICOS DE LA LITERATURA DE NACIDOS PARA PERDER | 00:17:34 | |
Conducido por Jorge Esmoris y su equipo, el programa "Nacidos para perder" era muy original en su contenido y se transmitía de lunes a viernes de 14.00 a 16.00 horas. Participaban en él Gonzalo Eyherabide, Gustavo Fernández Insúa y Martin Avdolov. Durante años, este programa logró cautivar al público con su propuesta humorística basada en la actualidad. La clave del éxito de "Nacidos para perder" radicaba en su pre-producción, guionado y teatralización de los contenidos, lo que los hacía únicos y sorprendentes. La dualidad de su contenido era también un factor importante, ya que por una parte era absolutamente masivo y comprensible, pero por otra, poseía un trasfondo cultural muy profundo. Uno de los espacios más destacados del programa era "La Tertulia de Nacidos para perder", una sátira de "La Tertulia" de En Perspectiva, donde diferentes personalidades reconocidas a través de los siglos se integraban para discutir temas de actualidad con un enfoque humorístico. Otro espacio muy querido por los fans del programa era "Los clásicos literarios", donde se transformaban obras literarias clásicas en partidos de fútbol. A pesar de que el programa logró consolidarse como uno de los favoritos del público, en poco tiempo, llegó el momento de su despedida. Aunque los fans quedaron tristes por su final, la huella que dejó "Nacidos para perder" en la radio y luego en la televisión uruguaya fue muy profunda, y sus fans aún recuerdan los momentos más divertidos y los diálogos más hilarantes de sus episodios. Al menos, yo los recuerdo. EN ESTE EPISODIO, LA OBRA PARADIGMÁTICA DE FLORENCIO SÁNCHEZ: BARRANCA ABAJO. CIRCA 2002 AM 810 EL ESPECTADOR | |||
22 Jul 2021 | CUENTOS "VENGANZA I Y VENGANZA II " DE ALEJANDRO DOLINA | 00:04:00 | |
El libro del fantasma es un libro de Alejandro Dolina, publicado por primera vez en 1999. De construcción semejante a las Crónicas del Ángel Gris, se compone de relatos de temas diversos, algunos de los cuales involucran a los Hombres Sensibles del barrio de Flores, personajes que aparecen también en las Crónicas y en Bar del Infierno. También incluye relatos sobre la China y relatos sobre personajes históricos como Marx, Leibniz y el Conde de Saint Germain. El protagonista es un hombre común, afectado por una pena de amor, que recibe la visita del fantasma de un escritor recientemente fallecido. El escritor firmó un contrato para escribir un libro, se gastó todo el dinero y murió sin escribir una página. Le pide al protagonista que escriba por él "doscientas páginas de cualquier cosa".1 A cambio, le concederá el amor de la mujer de su vida. El resultado de la transacción, que se hizo en la plaza de Devoto, es este libro. Sobre el final del libro, en una descripción del Cielo, el narrador menciona a varios hombres que han influenciado al autor en su vida real: Miguel de Unamuno, Carlos Gardel, Platón, Oscar Wilde, Shakespeare y Miguel Ángel.2 (https://es.wikipedia.org/wiki/El_libro_del_fantasma) | |||
19 Aug 2022 | DEMOLIENDO TEMAS EN BUENAS TARDES URUGUAY CON LEONARDO Y ADRIANA VEMOS COMO NO ES CONVENIENTE INVESTIGAR EN YOUTUBE | 00:19:05 | |
EL PROBLEMA DE LAS POSVERDADES, LA MENTIRA Y LA DESINFORMACIÓN. UNA TARDE DE RADIO CON ADRIANA DA SILVA Y LEONARDO LORENZO .... DEMOLIENDO TEMAS BUENAS TARDES URUGUAY DEMOLENDO TEMAS RADIO URUGUAY 1050 AM 19-08-22 | |||
03 Sep 2022 | DEMOLIENDO TEMAS - ¿POR QUÉ DECIMOS QUE LA AUTOAYUDA ES UNA PORQUERÍA? | 00:25:10 | |
Con genios que trabajan de taquito juntos como Adriana da Silva y Leonardo Lorenzo, no hay manera de que demoler temas sea la mejor manera de arrancar la tarde del viernes.
DEMOLIENDO TEMAS
BUENAS TARDES URUGUAY
RADIO URUGUAY 1050 AM
02-09-22
| |||
25 May 2021 | COLUMNA RANDOM DE 2017 SOBRE JORGE LUIS BORGES | 00:28:33 | |
Más que una columna un tributo al que quizás sea el mejor de todos: Jorge Luis Borges CECILIA BONINO - MARÍA NOEL MARRONE - PABLO FABREGAT QUIEN TE DICE DEL SOL FM 99.5 3-8-2017 | |||
29 Mar 2021 | ¿ES INMINENTE EL COLAPSO DE LOS CTI? PELIGROS DE LA SITUACIÓN EN ABRIL 2021 | 00:19:46 | |
Segmento original del canal en el que, asesorado por las Dras. Adriana Peveroni y Gabriela Boné analizamos los peligros de un colapso del sistema de salud por no prevenir la cascada de contagios. HISTORIAS RANDOM PODCAST 29-03-2021 | |||
23 Jul 2022 | DEMOLIENDO TEMAS - LA POSITIVIDAD TÓXICA Y SUS CONSECUENCIAS | 00:26:50 | |
En Buenas Tardes Uruguay con Leonardo Lorenzo y Adriana Da Silva volvemos a preocuparnos del sentido más profundo de la política: lo que afecta a la "polis", nuestra sociedad nos afecta a nosotros. BUENAS TARDES URUGUAY RADIO URUGUAY 1050 AM 22-07-22 PATOLOGÍAS SOCIALES: LA MERITOCRACIA Y LA POSITIVIDAD TÓXICA Hace unas décadas Martín Seligman popularizó el término de “psicología positiva” e indicó en una de sus conferencias que la psicología necesitaba dar un nuevo paso para estudiar desde un punto de vista científico, todo aquello que le hace feliz al ser humano. En su libro The Optimistic Child, explicó que el pesimista no nace, sino que se hace; que "aprendemos a ser pesimistas" por circunstancias de la vida. Sin embargo, también comentaba que podemos cambiar ese pesimismo y transformar nuestros pensamientos negativos en otros más positivos. PERO EL CONCEPTO SE PERVIRTIÓ CUANDO LLEGARON LA AUTOAYUDA Y LAS REDES SOCIALES La positividad tóxica se refiere a la imposición de un pensamiento positivo como la única forma de solución a los problemas, exigiendo que las personas eviten o nieguen pensamientos negativos y no expresen emociones negativas. Asimismo, se refiere a la creencia que las personas deben darles un giro positivo a todas las experiencias, incluyendo aquellas que puedan ser dolorosas y trágicas. MERITOCRACIA El concepto de meritocracia que se usa en la actualidad está ligado a la idea de que todos los individuos pueden alcanzar una movilidad social ascendente si se lo proponen. Es decir, se asume que las personas pueden incrementar sus ingresos y ascender en la escala social a través de su talento y esfuerzo. Esta definición de meritocracia resulta problemática dado que está basada en una estructura individualista y excluyente que mantiene a las personas en un estado de competencia perpetua con los demás (Jo Littler, 2017). Asimismo, la noción de meritocracia no toma en consideración que el poder alcanzar una movilidad social ascendente es más difícil para algunas personas. Por un lado, los individuos de mayores ingresos tienden a subestimar los privilegios con los que nacieron, justificando su éxito profesional como resultado de su propio esfuerzo. Por otro lado, la creencia en la meritocracia también está muy presente en las mentalidades de las personas de bajos ingresos. Lo que resulta paradójico al considerar que rara vez pueden alcanzar una movilidad social ascendente. Desafortunadamente, la mentira de la meritocracia se ha vuelto más evidente durante la pandemia, dado que millones de personas han perdido su trabajo por razones ajenas a su voluntad. En otras palabras, el mérito y el talento de este grupo de individuos no los previno de sufrir una movilidad descendente. LA CONSECUENCIA INEVITABLE ES LA FRUSTRACIÓN, ANGUSTIA Y SUFRIMIENTO DEL INDIVIDUO QUE SE ENCUENTRA RELEGADO | |||
11 Jun 2020 | NOTA SOBRE EL PROBLEMA DE LA AUTOMEDICACIÓN Y LOS ANALGÉSICOS | 00:20:52 | |
COLUMNA EN "FRADE CON PERMISO" SOBRE LOS ANALGÉSICOS FRADE CON PERMISO RADIO ORIENTAL 770 AM 08-06-2020 | |||
03 Sep 2020 | CHARLAS DE MENTES - ALEJANDRO DOLINA | 01:00:22 | |
Empieza el ciclo multimedia CHARLAS DE MENTES y hablamos con el Genio Máximo Alejandro Dolina, Locutor, conductor, escritor, dramaturgo, cantante y una larga lista de etc. Fue una hora conversando sin brújula ni guión sobre convivio, tecnovivio y el arte de comunicar sin la mediación de la presencia del espectador. Yo que Ud. no me la pierdo. HISTORIAS RANDOM PODCAST CHARLAS DE MENTES 03-09-2020 | |||
11 Feb 2023 | NOTA SOBRE MIS TALLERES DE PENSAMIENTO COMPLEJO Y MITOLOGÍA | 00:19:29 | |
Siempre el año empieza con la nota en "Espacio amigo" que los genios de #tplmp (Todo por la misma plata) de M24 me hacen cada año. Información sobre los talleres y la onda de diversión de siempre con estos genios. Información: https://www.youtube.com/watch?v=kBCjwbkDM60 10-02-2023 | |||
11 Sep 2023 | ¡La Batalla por el Ridículo en Vietnam! - Una Radioserie que te Hará Explotar de Risa CAP 14 | 00:06:31 | |
La serie paródica "Combate en Vietnam" creada por el programa "Justicia Infinita" (en esa época en OCEANO 93.9 FM) fue una hilarante sátira que se burla de los clichés y excesos presentes en las producciones bélicas de Hollywood. Con un tono absurdo y una exageración extrema, esta serie se presenta como una suerte de parodia del clásico "Combate en Vietnam", pero llevándolo todo al extremo. ¡Si estás buscando una serie que te haga reír y explorar Vietnam de una manera nueva, entonces no te pierdas COMBATE EN VIETNAM! En esta serie, echaremos un vistazo a algunos de los momentos extraños y disparatados de la historia de Vietnam. Desde parodias hasta diálogos intencionalmente bizarros, ¡esta serie te hará reír hasta el final! La trama de la serie sigue a un grupo de soldados estadounidenses que luchan en la guerra de Vietnam, pero cada episodio es una locura diferente que se burla de los tropos de las películas bélicas. Desde misiones imposibles, hasta giros argumentales inesperados, esta serie nunca deja de sorprender y divertir. Además de los personajes, la serie también se burla de los efectos especiales y la acción exagerada presentes en las películas bélicas. Las escenas de combate están llenas de explosiones ridículas y muertes exageradas, mientras que los efectos especiales son tan malos que a menudo parecen sacados de una película de ciencia ficción de los años 50. Sin embargo, lo que realmente hace que esta serie sea única es el hecho de que no tiene miedo de burlarse de sí misma. Los personajes a menudo comentan sobre lo absurdo de su situación o hacen chistes sobre las exageraciones presentes en la serie. Esta autoconsciencia hace que la serie sea aún más divertida y hace que sea fácil para el público aceptar las exageraciones extremas presentes en la trama. Otro aspecto destacable de la serie es su capacidad para abordar temas serios de una manera divertida. La guerra de Vietnam es un tema que a menudo se trata con seriedad en las películas y series de televisión, pero "Combate en Vietnam" logra encontrar una manera de hacerlo de una manera que es tanto divertida como inteligente. Al burlarse de los clichés y los excesos presentes en las películas bélicas, la serie hace una crítica más profunda sobre la forma en que Hollywood ha retratado históricamente la guerra. En resumen, la serie paródica "Combate en Vietnam" es una divertida y absurda sátira que se burla de los tropos y clichés presentes en las películas bélicas de Hollywood. Con personajes ridículos, acción exagerada y un enfoque autoconsciente, esta serie es una experiencia única y entretenida que no se debe perder. Si te gustan las comedias absurdas o simplemente buscas algo diferente y divertido para ver, definitivamente debes darle una oportunidad a esta serie. | |||
08 Apr 2020 | RAZONEMOS EL CORONAVIRUS - CÓMO SE PIENSA UNA ENFERMEDAD? | 00:14:37 | |
Audio original del canal acerca de cómo se razona una enfermedad contagiosa para tomar las medidas que sean racionales. Como el conocimiento evoluciona, las conclusiones también, por lo que evaluar los riesgos es determinante. | |||
15 Feb 2020 | EL FINAL DEL SUEÑO DE LA CIENCIA | 00:19:10 | |
Columna en Las Mil Noches y Una Noche de cómo el Teorema de Gödel arruinó el sueño de poder demostrarlo todo y las paradojas que genera. LAS MIL NOCHES Y UNA NOCHE ABREPALABRA OCÉANO FM 93.9 | |||
02 Apr 2020 | CORONAVIRUS - LA RESPONSABILIDAD DE COMUNICAR EN CRISIS | 00:14:47 | |
EL PROBLEMA DE LA DESINFORMACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS. LA NECESIDAD DE LIDERAZGO Y DE RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL. | |||
25 May 2023 | BAYWATCH: GUARDIANES DE LA RAMÍREZ - CAPÍTULO 8 | 00:06:43 | |
La radio serie "Baywatch: Guardianes de la Ramirez" fue una parodia de la serie de televisión estadounidense Baywatch. Creada por Carlos Tanco, Salvador Banchero y Gonzalo Cammarota en el año 2001, la serie se emitió como parte del programa Justicia Infinita en la emisora 91.9 FM. La serie seguía las aventuras de un equipo de salvavidas liderados por el personaje de Duke en la playa Ramirez. La serie se caracterizó por su tono exagerado y su humor absurdo, que se burlaba de los clichés y los estereotipos de la serie original. En el episodio que presentamos a continuación, el equipo de salvavidas descubre una serie de problemas en la playa Ramirez. El grupo debe enfrentar a diversos desafíos, incluyendo problemas con los turistas y otros personajes en la playa. El episodio presenta una serie de situaciones absurdas y escenas cómicas, en las que los personajes utilizan recursos improbables para solucionar los problemas. A lo largo del episodio, los guardavidas tienen que superar diversas situaciones difíciles, pero siempre con un enfoque humorístico. La serie presenta una alternativa divertida y entretenida a la serie original, en la que se parodian los estereotipos y se utiliza un tono cómico para crear situaciones inverosímiles. | |||
24 Nov 2022 | ¿EXISTE LA NATURALEZA HUMANA? ¿YA TENEMOS CARACTERÍSTICAS PROPIAS AL NACER O SOMOS UNA PLANILLA EN BLANCO? | 00:24:44 | |
EN NADA DE LO HUMANO NOS ES AJENO CON MARÍA NOEL MINOZZO CON LA EXCUSA DE LA FILOSOFÍA HACEMOS BUENA RADIO OTRA TARDE NEGRA RADIOCERO 104.3 FM 23-11-22 | |||
05 Sep 2023 | ¡La Batalla por el Ridículo en Vietnam! - Una Radioserie que te Hará Explotar de Risa CAP 11 | 00:07:19 | |
La serie paródica "Combate en Vietnam" creada por el programa "Justicia Infinita" (en esa época en OCEANO 93.9 FM) fue una hilarante sátira que se burla de los clichés y excesos presentes en las producciones bélicas de Hollywood. Con un tono absurdo y una exageración extrema, esta serie se presenta como una suerte de parodia del clásico "Combate en Vietnam", pero llevándolo todo al extremo. ¡Si estás buscando una serie que te haga reír y explorar Vietnam de una manera nueva, entonces no te pierdas COMBATE EN VIETNAM! En esta serie, echaremos un vistazo a algunos de los momentos extraños y disparatados de la historia de Vietnam. Desde parodias hasta diálogos intencionalmente bizarros, ¡esta serie te hará reír hasta el final! La trama de la serie sigue a un grupo de soldados estadounidenses que luchan en la guerra de Vietnam, pero cada episodio es una locura diferente que se burla de los tropos de las películas bélicas. Desde misiones imposibles, hasta giros argumentales inesperados, esta serie nunca deja de sorprender y divertir. Además de los personajes, la serie también se burla de los efectos especiales y la acción exagerada presentes en las películas bélicas. Las escenas de combate están llenas de explosiones ridículas y muertes exageradas, mientras que los efectos especiales son tan malos que a menudo parecen sacados de una película de ciencia ficción de los años 50. Sin embargo, lo que realmente hace que esta serie sea única es el hecho de que no tiene miedo de burlarse de sí misma. Los personajes a menudo comentan sobre lo absurdo de su situación o hacen chistes sobre las exageraciones presentes en la serie. Esta autoconsciencia hace que la serie sea aún más divertida y hace que sea fácil para el público aceptar las exageraciones extremas presentes en la trama. Otro aspecto destacable de la serie es su capacidad para abordar temas serios de una manera divertida. La guerra de Vietnam es un tema que a menudo se trata con seriedad en las películas y series de televisión, pero "Combate en Vietnam" logra encontrar una manera de hacerlo de una manera que es tanto divertida como inteligente. Al burlarse de los clichés y los excesos presentes en las películas bélicas, la serie hace una crítica más profunda sobre la forma en que Hollywood ha retratado históricamente la guerra. En resumen, la serie paródica "Combate en Vietnam" es una divertida y absurda sátira que se burla de los tropos y clichés presentes en las películas bélicas de Hollywood. Con personajes ridículos, acción exagerada y un enfoque autoconsciente, esta serie es una experiencia única y entretenida que no se debe perder. Si te gustan las comedias absurdas o simplemente buscas algo diferente y divertido para ver, definitivamente debes darle una oportunidad a esta serie. | |||
26 Aug 2020 | CDS, MMS Y OTROS EMBUSTES - COLUMNA EN "FRADE CON PERMISO" SOBRE LA PSEUDOCIENCIA | 00:18:46 | |
Columna en la que demitificamos el MMS o CDS y conversamos sobre los peligros de tomar lejía en vez de medicarse. FRADE CON PERMISO RADIO ORIENTAL 770AM 24-08-2020 | |||
21 Feb 2020 | LA (IN)EXISTENCIA DE DIOS | 00:29:59 | |
COLUMNA RANDOM SOBRE EL PROBLEMA DE LA DIVINIDAD Y LA FE. RANDOM QUIEN TE DICE DEL SOL 99.5 2/3/2017 | |||
09 Oct 2023 | Descifrando la Infidelidad: Un Viaje Filosófico al lado oscuro del amor | 00:19:23 | |
La infidelidad, una traición de la confianza y una violación de los compromisos amorosos, ha sido motivo de reflexión y debate a lo largo de la historia de la filosofía. Los grandes filósofos de la humanidad han explorado las complejidades morales, emocionales y existenciales que rodean este tema universal. A través de sus enseñanzas, podemos adentrarnos en el abismo de la infidelidad y examinarlo desde diferentes ángulos. En primer lugar, los filósofos han planteado la importancia de la honestidad en las relaciones humanas. Para figuras como Sócrates, la verdad y la sinceridad son virtudes fundamentales. La infidelidad se percibe como una violación de estas virtudes, ya que implica ocultar información crucial y engañar a quienes confían en nosotros. Aristóteles, por su parte, se centró en la ética de la virtud y abogó por la autorreflexión. Desde su perspectiva, la infidelidad es un reflejo de la falta de autocontrol y la falta de virtud. Argumentaría que el individuo infiel no ha alcanzado la sabiduría moral necesaria para mantener un compromiso sincero y respetuoso. Kant, el filósofo de la ética del deber, consideraría que la infidelidad es un acto que socava el respeto y la dignidad de la persona engañada. Según Kant, una relación basada en la mentira y la traición es incompatible con la moralidad, ya que niega la autonomía y el respeto mutuo que deben prevalecer en una relación de pareja. Nietzsche, con su enfoque en la voluntad de poder y la moralidad, podría argumentar que la infidelidad es una manifestación de la lucha de poder en una relación. Visto desde su perspectiva, el individuo infiel podría estar buscando afirmar su propia voluntad de poder a expensas de la pareja engañada. En la filosofía existencialista, representada por figuras como Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir, la infidelidad puede ser vista como un acto que desafía la autenticidad y la libertad individual. Para los existencialistas, la elección de ser infiel puede ser una forma de rebelarse contra las limitaciones y las expectativas impuestas por la sociedad. Uno de los aspectos más oscuros de la infidelidad, que ha sido tema de reflexión en la filosofía, es el daño profundo que causa a la persona engañada y, en muchos casos, a todas las partes involucradas. El sufrimiento emocional, la traición de la confianza y las cicatrices psicológicas que deja a su paso plantean cuestiones éticas y morales que los filósofos han explorado en profundidad. En última instancia, los filósofos han explorado la infidelidad desde diversas perspectivas éticas y existenciales, reconociendo que este tema va más allá de la simple transgresión de normas sociales; es una cuestión profunda que plantea preguntas sobre la verdad, la moralidad, la autonomía, la autenticidad y, especialmente, el daño que se inflige en las relaciones humanas. | |||
28 Oct 2020 | CHARLAS DE MENTES - EDUARDO KOHN | 01:09:53 | |
En un nuevo episodio de CHARLAS DE MENTES recibimos al Dr. Eduardo Kohn, Director para América Latina de B´nay B´rith internacional, y conversamos de sionismo, antisemitismo y de política en contexto de pandemia.
| |||
27 Apr 2022 | NADA DE LO HUMANO NOS ES AJENO - LA VOLUNTAD Y LA CAPACIDAD DE ELEGIR | 00:35:46 | |
En OTRA TARDE NEGRA charlamos con María Noel Minozzo sobre el problema de la voluntad y la capacidad de elegir. ¿Qué pasa con la nostalgia por el camino no tomado? ¿Por qué elegimos? OTRA TARDE NEGRA MARÍA NOEL MINOZZO RADIOCERO 104.3 FM 27-04-22 | |||
15 Sep 2023 | ¡Prepárate para una Aventura Filosófica Épica con Alejandro Dolina y los Sabios Griegos! | 03:17:48 | |
"Bienvenidos a un nuevo episodio de 'Gabinete de Curiosidades Radiales'! En esta ocasión, te invitamos a sumergirte en las profundidades del pensamiento filosófico griego de la mano del brillante Alejandro Dolina, en su aclamado programa 'La Venganza Será Terrible'. Con un tono ligero pero riguroso, Dolina nos llevará en un viaje fascinante por la sabiduría ancestral de Tales, Anaxágoras, Empédocles, Pitágoras, Platón y Sócrates. En este compilado exclusivo, disfrutarás de las reflexiones únicas de Dolina sobre los filósofos griegos más influyentes de todos los tiempos. Dolina nos guiará por las complejidades de la filosofía griega, revelando las ideas y conceptos clave de cada filósofo. Tales nos enfrenta a los enigmas de la naturaleza, mientras que Anaxágoras nos sorprende con teorías audaces sobre el universo. Empédocles nos transporta a un mundo de elementos y fuerzas cósmicas, y Pitágoras revoluciona no solo las matemáticas, sino también la música y el pensamiento abstracto. Platón, maestro de las ideas abstractas e idealismo, nos sumerge en el famoso mito de la caverna y otras teorías que siguen resonando en nuestra sociedad. No podíamos olvidarnos de Sócrates, el filósofo irreverente y cuestionador, cuyo método socrático desafió las normas establecidas y revolucionó la forma en que comprendemos el conocimiento y la moralidad. A través de anécdotas fascinantes y curiosidades sorprendentes, Dolina nos brinda una dosis extra de cultura y humor en este episodio de 'Gabinete de Curiosidades Radiales'. Si eres un amante del conocimiento con un toque de diversión, este video es para ti. Suscríbete, dale like y comparte este video con todos aquellos que buscan el equilibrio perfecto entre cultura y entretenimiento. No te pierdas esta oportunidad de expandir tu mente y reír a carcajadas con las brillantes reflexiones de Alejandro Dolina sobre los filósofos griegos." Palabras clave:
Gabinete de Curiosidades Radiales, pensamiento filosófico griego, Alejandro Dolina, La Venganza Será Terrible, sabiduría ancestral, Tales, Anaxágoras, Empédocles, Pitágoras, Platón, Sócrates, reflexiones únicas, tono ligero, riguroso, complejidades, ideas y conceptos clave, enigmas de la naturaleza, teorías audaces, elementos y fuerzas cósmicas, revolución en matemáticas, música y pensamiento abstracto, maestro de ideas abstractas e idealismo, mito de la caverna, método socrático, conocimiento y moralidad, anécdotas fascinantes, curiosidades sorprendentes, dosis extra de cultura y humor, amante del conocimiento, equilibrio entre cultura y entretenimiento, expandir la mente, reír a carcajadas.
| |||
30 Nov 2020 | PROTECTORES SOLARES Y BRONCEADORES - ULTIMA COLUMNA DEL CICLO EN FRADE CON PERMISO | 00:14:06 | |
En la última colum,na de este primer ciclo hablamos de los productos para el sol, y de las precauciones que hay que tener en verano. Última columna del ciclo 2020 en FRADE CON PERMISO FRADE CON PERMISO RADIO ORIENTAL 770 AM 30-11-2020 | |||
14 Jul 2021 | ENTREVISTA CENTRAL EN "BUEN DÍA LITORAL" SOBRE NEGACIONISTAS Y SU PERFIL PSICOLÓGICO | 00:24:02 | |
Entrevista central en "Buen Día Litoral" con Eduardo Irigoyen con respecto a la epidemia de negacionistas que infesta las redes sociales y como identificarlos. BUEN DÍA LITORAL RADIO LITORAL AM 1600 14-07-2021 | |||
30 Jan 2020 | NOTA EN EFECTO MARIPOSA CON DAINA RODRÍGUE Y CAROLINA MOLLA POR RADIO URUGUAY SOBRE EINSTEIN Y LOS QUANTA | 00:18:58 | |
Nota sobre Einstein y los quanta, la genial hipótesis de Planck. Epistemología y la resolución del problema de la cervea cuántica 10/10/2020 | |||
18 Feb 2020 | EL VIAJE DEL HÉROE - Columna "RANDOM" sobre el monomito de Campbell | 00:19:38 | |
Segunda columna de "RANDOM" acerca del monomito de Joseph Campbell y el viaje del hérooe ejemplificado en la literatura, mitología y el cine RANDOM QUIEN TE DICE DEL SOL 99.5 09/02/2017 | |||
26 Jan 2022 | NOTA EN "EFECTO MARIPOSA" SOBRE EL MITO DE TESEO | 00:28:52 | |
Preciosa nota que me hizo Daina Rodríguez sobre el mito de Teseo, el héroe fundacional de Atenas y el laberinto de Creta. DAINA RODRÍGUEZ EFECTO MARIPOSA RADIO CULTURA 1290 AM 25-01-2022 | |||
09 Sep 2020 | SOBRE CIENCIA - Muy linda nota en "CODO A CODO" sobre los mitos antivacunas | 00:15:30 | |
Preciosa nota en CODO A CODO que me hicieron Nicolas Perez y Gustavo Villa. Charlamos sobre los mitos antivacunas y los límites de la ciencia. SOBRE CIENCIA - CODO A CODO RADIO URUGUAY 1050AM 08-09-2020 | |||
23 Oct 2023 | Mentira y la Contrainteligencia: las armas ideológicas de la muerte son el nuevo Campo de Batalla | 00:16:48 | |
Mentira y la Contrainteligencia: las armas ideológicas de la muerte son el nuevo Campo de Batalla
En medio del caos de la guerra, la verdad se convierte en un bien escaso y altamente codiciado. La desinformación, la mentira y la contrainteligencia se entrelazan en un tejido complejo que define la narrativa de los conflictos armados modernos. En este reportaje, exploraremos cómo estos elementos se utilizan como armas en el campo de batalla, arrojando luz sobre las tácticas y estrategias detrás de esta sombría realidad.La desinformación en la guerra no es un fenómeno nuevo. Desde la antigüedad, los líderes militares han utilizado la propaganda para influir en la percepción de sus enemigos y de sus propias tropas. Sin embargo, en la era digital, las herramientas y técnicas han evolucionado significativamente. Los actores estatales y no estatales aprovechan la inmediatez de las redes sociales y los medios de comunicación para difundir información falsa o engañosa, minando la confianza en la información y sembrando la discordia.La mentira es una herramienta fundamental en este arsenal de desinformación. Las falsas narrativas se construyen cuidadosamente para servir a objetivos estratégicos, socavando la moral del enemigo o justificando acciones militares. En algunas ocasiones, se utilizan pruebas falsas para respaldar estas afirmaciones, lo que puede tener consecuencias devastadoras.La contrainteligencia, por su parte, se centra en descubrir y contrarrestar las operaciones de desinformación del enemigo. Los servicios de inteligencia de diferentes naciones despliegan recursos considerables para detectar y desmontar estas campañas. La lucha encubierta entre los operativos de contrainteligencia y los propagandistas enemigos a menudo se desarrolla en las sombras, y sus éxitos rara vez se hacen públicos.Un ejemplo destacado de esta lucha se encuentra en el conflicto en Ucrania, donde las fuerzas rusas y ucranianas han estado involucradas en una guerra de desinformación desde 2014. Ambos lados han empleado tácticas avanzadas en línea y fuera de línea, incluyendo la difusión de noticias falsas, la manipulación de medios de comunicación y la creación de falsas identidades en redes sociales para difundir propaganda. Esta guerra de la información ha exacerbado tensiones y dificultado las negociaciones de paz.La desinformación en la guerra no es un fenómeno que se limite a un solo conflicto. Se ha convertido en un problema global que amenaza la estabilidad internacional. Gobiernos, organizaciones terroristas y actores no estatales han perfeccionado el arte de manipular la verdad en su beneficio. En este paisaje, la responsabilidad recae en gran medida en los ciudadanos y en los medios de comunicación para discernir la verdad de la falsedad y desafiar la narrativa distorsionada.A medida que la tecnología continúa avanzando, la guerra de la desinformación seguirá evolucionando. Los periodistas y ciudadanos conscientes desempeñan un papel fundamental en la defensa de la verdad y la transparencia en tiempos de conflicto. Solo mediante la vigilancia constante y el esfuerzo colaborativo se puede esperar que la verdad prevalezca en medio de la niebla de la guerra.
| |||
15 May 2024 | COLUMNA EN JUSTICIA INFINITA - ANATOMÍA DE LOS MEDICAMENTOS | 00:31:53 | |
La farmacología tiene una larga historia que se remonta a la antigüedad, cuando se utilizaban plantas y hierbas con fines curativos de forma empírica. Con el tiempo, esta disciplina fue evolucionando a través de diversas etapas: la mágica, la religiosa y la científica. No fue sino hasta tiempos relativamente recientes que la farmacología se estableció como una rama separada e independiente de la medicina. El concepto de principio activo es fundamental en farmacología. Se conoce como principio activo a aquella sustancia contenida en un medicamento que es responsable de su acción farmacológica. El uso de principios activos provenientes de plantas se remonta a la prehistoria. Con el avance de la química y otras ciencias, se logró aislar moléculas específicas de plantas medicinales e identificar su estructura química. Un claro ejemplo son los alcaloides vincristina y vinblastina, obtenidos de la planta Vinca y ampliamente utilizados como agentes antineoplásicos. Otro concepto clave es el de dosis, que se refiere a la cantidad precisa de principio activo que contiene una forma farmacéutica o medicamento. La dosis se expresa en unidades de masa o volumen. Cuando se administra una cantidad excesiva de medicamento, superior a la dosis máxima tolerada, se produce una sobredosis. Las sobredosis pueden tener consecuencias graves e incluso letales. Estrechamente relacionado con la dosis está el concepto de ventana terapéutica. Se conoce como ventana o margen terapéutico al rango de dosis efectiva de un fármaco en el cual se obtienen los efectos terapéuticos buscados sin provocar toxicidad. Por encima de este margen se halla la dosis tóxica (DT50) y por debajo la dosis ineficaz. El índice terapéutico o margen de seguridad compara numéricamente ambos límites. Cuando más amplio sea este margen, mayor seguridad tendrá el medicamento. Los principios activos por sí solos rara vez se administran directamente a los pacientes. Es necesario formularlos en lo que se conoce como formas farmacéuticas. Las formas farmacéuticas son preparaciones que contienen el fármaco mezclado con otras sustancias denominadas excipientes, las cuales le dan una presentación adecuada para su dosificación y administración. Algunos ejemplos de formas farmacéuticas son las tabletas, cápsulas, jarabes, cremas, inyectables, etc. Otros conceptos importantes son la biodisponibilidad y la bioequivalencia. La biodisponibilidad se refiere a la velocidad y extensión de absorción de un principio activo. Indica que fracción del fármaco alcanza su sitio de acción tras ser administrado por determinada vía. Dos medicamentos son bioequivalentes si contienen el mismo fármaco, en igual dosis y forma farmacéutica, y demuestran una biodisponibilidad comparable, de modo que sus efectos terapéuticos son esencialmente los mismos. En el mercado farmacéutico coexisten dos categorías principales de medicamentos: los innovadores o de patente y los genéricos. Los innovadores son desarrollados mediante investigación por los laboratorios farmacéuticos, los cuales obtienen la patente que les confiere exclusividad de fabricación y venta por determinado período. Transcurrido éste, otros laboratorios pueden fabricar versiones genéricas con ese mismo principio activo. Los medicamentos genéricos deben demostrar bioequivalencia con el innovador para ser autorizados e intercambiables con éste. | |||
09 May 2021 | COLUMNA RANDOM DE 2017 SOBRE WONDER WOMAN Y LA PELÍCULA | 00:28:05 | |
COLUMNA QUE HICE EN 2017 CUANDO SE ESTRENÓ CON MÁS RUIDO QUE NUECES LA FALLIDA PELÍCULA DE WONDER WOMAN, Y EXPLICANDO EL MITO DE LAS AMAZONAS CECILIA BONINO - MARÍA NOEL MARRONE - PABLO FABREGAT QUIEN TE DICE DEL SOL FM 99.5 17-08-2017 | |||
01 Jun 2020 | NOTA SOBRE EL PROBLEMA DE LA AUTOMEDICACIÓN | 00:25:23 | |
Hablamos sobre el problema de la autoprescripción de medicamentos y los riesgos que conlleva, así como de los PRM (problemas relacionados con los medicamentos) y respondemos preguntas de los oyentes. FRADE CON PERMISO RADIO ORIENTAL 770 AM 01-06-2020 | |||
30 Jan 2020 | LOS ANTIBIÓTICOS | 00:32:15 | |
COLUMNA FINAL DEL CICLO SOBRE MEDICAMENTOS EN "JUSTICIA INFINITA"DEL 2018 EN ESTA CHARLA TRATAMOS SOBRE LA LUCHA CONTRA LA INFECCIÓN Y SU TRATAMIENTO A LO LARGO DE LA HISTORIA. 07/11/2018 OCEANO FM 93.9 | |||
25 May 2020 | NOTA EN "FRADE CON PERMISO"SOBRE LA SALIDA DE LAS MEDIDAS POR COVID-19 | 00:20:01 | |
Columna de hoy con el análisis de las medidas del gobierno y en especial el acierto del GACH. FRADE CON PERMISO RADIO ORIENTAL 770 AM 25/05/2020 | |||
10 May 2023 | GENERAL FRENCH 90210 CAPÍTULO 12 RADIOSERIES JUSTICIA INFINITA | 00:10:33 | |
Desempolvando mi archivo, me complace presentarles una grabación de archivo de una serie de radio humorística llamada "General French 90210". Esta serie fue transmitida en el programa "Justicia Infinita" en el año 2002 y es una parodia de la famosa serie de televisión estadounidense "Beverly Hills 90210", pero ambientada en Uruguay. La serie sigue las vidas de un grupo de jóvenes estudiantes de liceo de clase alta en Montevideo, quienes enfrentan dramas típicos de la adolescencia como el amor, la amistad y la rivalidad. La trama se desarrolla con un toque de humor y sátira, que se burla de los estereotipos y clichés de la serie original. El elenco de "General French 90210" está compuesto por Carlos Tanco, Salvador Banchero y Gonzalo Cammarota, quienes interpretan a los personajes principales. Cada uno de ellos aporta su propio estilo y personalidad a la serie, creando una química única y divertida entre los personajes. Las radioseries de @justiciainfinita2271 fue un gran éxito en su época y aún son recordadas con cariño por los fanáticos de la comedia y la parodia. Si quieres disfrutar de un rato de risas y entretenimiento, ¡no puedes perderte esta grabación de archivo de "General French 90210"! | |||
25 Nov 2022 | MANIFIESTO DE LA CRÍTICA TEATRAL EL OJO BLINDADO | 00:04:50 | |
MANIFIESTO PERSONAL ACERCA DE LO QUE SIGNIFICA Y DEBE SER LA CRÍTICA TEATRAL.
COMO CANTARA ALEJANDRO LERNER:
"...
Defender mi ideología
Buena o mala pero mia
Tan humana como la contradicción..."
BERNARDO BOKENZTAIN
MONTEVIDEO
25 DE NOVIEMBRE DE 2022
| |||
11 Mar 2021 | DE CRETINOS, IDIOTAS, ESTÚPIDOS Y LOCOS. REVISITANDO A UMBERTO ECO A LA LUZ DE LA CONSPIRANOIA | 00:17:12 | |
Un maravilloso fragmento de "EL PÉNDULO DE FOUCAULT" nos sirve de excusa para analizar a los conspiranoicos y cloridiotas a la luz de la pluma de Umberto Eco. Una taxonomía de las aberraciones intelectuales que solamente el Maestro podía hacer. HISTORIAS RANDOM PODCAST 11-03-2021 | |||
31 Jan 2020 | LA CONQUISTA DEL NUEVO MUNDO Y EL PAIS DE LA CANELA | 00:19:20 | |
COLUMNA "LAS MIL NOCHES Y UNA NOCHE"SOBRE LAS AVENTURAS DE FRANCISCO DE ORELLANA QUE BUSCANDO EL MÍTICO PAÍS DE LA CANELA DESCUBRIÓ EL RÍO AMAZONAS ABREPALABRA 19/05/2019 OCEANO FM 93.9 | |||
26 Dec 2023 | IMPOSIBLE NO REÍR: "EL PRECIADO DEL AMOR", LA RADIOSERIE DE JUSTICIA INFINITA CAPÍTULO 12 | 00:09:12 | |
Las radioseries, segmentos de ficción guionados por los talentosos conductores Carlos Tanco, Salvador Banchero y Gonzalo Cammarota del programa "Justicia Infinita" en OCEANO 93.9 FM, fueron hilarantes sátiras que se burlaron de los clichés y excesos presentes en las producciones de Hollywood. Con un tono absurdo y una exageración extrema, estas series se presentaban como una suerte de parodias radiales, llevando todos los elementos al límite. ¡Bienvenido a esta radioserie que imita "El Crucero del Amor ". En esta divertida parodia de la exitosa serie, nos embarcaremos en una emocionante aventura en busca de los restos del legendario galeón "El Preciado" y su tesoro perdido de monedas de oro en las playas de Montevideo. Prepárate para reír y emocionarte mientras nuestro extravagante elenco de personajes navega por las olas del humor y el romance. "El Preciado del Amor" aprovecha el formato de la radio serie para ofrecer un humor inteligente y un estilo narrativo que permita al público imaginar las extravagantes situaciones que se presentan en el crucero. Las bromas ingeniosas, los diálogos rápidos y los momentos románticos inesperados serán parte integral de esta parodia, proporcionando una experiencia única llena de diversión y entretenimiento. Mientras el crucero navega por las aguas de Montevideo, se encontrarán con desafíos y obstáculos cómicos que pondrán a prueba su determinación y habilidades. Desde juegos de palabras hilarantes hasta enredos amorosos en la cubierta, cada momento será una oportunidad para arrancar carcajadas. A lo largo de la serie, veremos cómo estos personajes se enfrentan a situaciones cómicas y absurdas mientras luchan por encontrar los restos del galeón "El Preciado" y su tesoro de monedas de oro en las playas de Montevideo. Con cada episodio, la trama se intensificará y los enredos amorosos, los malentendidos y los momentos hilarantes se mezclarán para ofrecer una experiencia divertida y entretenida para los oyentes. Prepárate para disfrutar de risas interminables y momentos emocionantes mientras nuestro colorido elenco navega por las olas de la comedia y el romance En cada episodio, un variopinto grupo de pasajeros se unirá a bordo del crucero, cada uno con su propia historia y motivación para encontrar el tesoro perdido. A medida que avanza la trama, se revelarán los divertidos y a veces inesperados secretos de cada personaje, generando situaciones cómicas y enredos amorosos que mantendrán al público entretenido y expectante. El capitán del crucero es un personaje extravagante y carismático. Aunque carezca de conocimientos de navegación, se convertirá en el alma del crucero, liderando al equipo en su búsqueda del tesoro perdido con ocurrencias y ocasionales meteduras de pata que arrancarán carcajadas. La tripulación está compuesta por personajes peculiares, cada uno con su propio talento cómico. Desde el miembro juguetón y bromista que siempre está listo para hacer reír con sus travesuras físicas, hasta la apasionada arqueóloga que guía al grupo en la búsqueda de pistas sobre el paradero del tesoro perdido, y el enigmático pasajero con secretos relacionados con la historia del galeón y su tesoro, todos ellos añadirán un toque especial a la trama. Mientras el crucero navega por las aguas de Montevideo, nuestros personajes se enfrentarán a desafíos cómicos y situaciones absurdas que pondrán a prueba su determinación y habilidades. Desde juegos de palabras hilarantes hasta momentos románticos llenos de enredos, cada episodio brindará una dosis extra de diversión y entretenimiento. Acompaña a nuestro extravagante elenco en "El Preciado del amor" y prepárate para reír, emocionarte y sumergirte en una parodia llena de humor, romance y la emoción de desenterrar el tesoro más valioso de todos. ¡La diversión está garantizada en cada travesía! | |||
09 Feb 2020 | EL CARBONO - EL ÚNICO ELEMENTO CAPAZ DE PRODUCIR LA VIDA... QUIZÁS | 00:25:20 | |
Existen varias propiedades que hacen que el carbono sea único en su química, pero quizás sea la abundancia, junto con la capacidad de unirse en cadenas enormes las que lo hacen el único - o casi - elemento que puede ser sustento de la vida. Con Daina Rodríguez charlamos de esto. EFECTO MARIPOSA RADIO URUGUAY 1050 AM 21/03/2019 | |||
24 Jul 2020 | VACUNAS CONTRA EL COVID-19 - PRECIOSA NOTA CON JAIME CLARA EN "AL PAN PAN" | 00:30:42 | |
Muy disfrutable nota que me hizo Jaime Clara en "Al Pan Pan" acerca de lo que se sabe de las posibles nuevas vacunas para la pandemia del COVID-19 Un placer hacerla como siempre. AL PAN PAN SARANDI 690 AM 24-07-2020 | |||
02 Mar 2020 | ANÁLISIS DEL CUADRO DEL HYERONIMUS BOSCH "EL JARDÍN DE LAS DELICIAS" | 00:22:08 | |
Columna en "RANDOM" acerca del famoso tríptico iniciático del Bosco. RANDOM QUIEN TE DICE DEL SOL 99.5 FM 02-11-2017 | |||
13 Feb 2020 | CAFÉ- LA EXTRAORDINARIA HISTORIA DE LA MEJOR BEBIDA ESTIMULANTE | 00:20:33 | |
CLUMNA DE "LAS MIL NOCHES Y UNA NOCHE" SOBRE LA EXTRAORDINARIA HISTORIA DEL CAFÉ Y SU VIAJE HASTA SER EL ESTIMULANTE MÁS TOMADO DEL MUNDO LAS MIL NOCHES Y UNA NOCHE ABREPALABRA OCÉANO FM 93.9 19/06/19 | |||
04 Mar 2023 | LITERATURA TÓXICA Y LIBROS DE PORQUERÍA | 00:17:02 | |
En mi columna Nada de lo Humano nos es Ajeno del programa Ora Tarde Negra, con María Noel Minozo conversamos sobre la literatura tóxica, lo malo que es consumir ciertos libros pensando que eso es leer, y del plagio de Paulo Coelho, entre otras cosas. Porque no todo vale en el arte ni en la vida. RADIOCERO 104.3 FM 2-3-23 | |||
15 Jan 2021 | MESA DE FILÓSOFOS DE EN PERSPECTIVA - CONSPIRACIONISMO | 01:00:37 | |
Tuve el honor de ser invitado a la MESA DE FILÓSOFOS de EN PERSPECTIVA para conversar con Gastón González, Miguel Pastorinp y Javier Mazza sobre incertidumbre, conspiracionismo y otras yerbas.
| |||
18 Feb 2021 | CONSPIRANOIA - UNA INDUSTRIA DE HUMO SIN CHIMENEAS | 00:12:49 | |
Tomamos la genial idea de Darwin Desbocatti para reflexionar acerca de la fauna y ecosistema de los negacionistas y la pseudociencia. Bienvenidos. HISTORIAS RANDOM PODCAST 18-02-2021 | |||
30 Aug 2020 | CHARLAS DE MENTES - CICLO DE CHARLA CON INTELECTUALES PARA PENSAR LA PANDEMIA - ECONOMISTA ANDREA BURSTIN | 00:56:44 | |
Muy buena charla con la Economista Andrea Burstin, MBA del Imperial College of London, columnista de "En Perspectiva" y especialista en industria gastronómica. Ciclo de charlas sin brújula ni guión para pensar la situación actual y los posibles caminos a tomar. HISTORIAS RANDOM PODCAST 28-08-2020 | |||
14 May 2020 | LOS MODOS DE LA VERDAD - AUDIO DE MATERIAL DE APOYO AL TALLER DE PENSAMIENTO COMPLEJO | 00:22:32 | |
Audio de material de apoyo al taller de pensamiento complejo, acerca de los modos de la verdad y las diferentes consideraciones acerca de las proposiciones y sus características aléticas. HISTORIAS RANDOM PODCAST 14-05-2020 | |||
10 Feb 2020 | ENTREVISTA EN EFECTO MARPIOSA SOBRE LA KASHRUT, LAS REGLAS DE HIGIENE ALIMENTARIA DE LA RELIGIÓN JUDÍA | 00:28:27 | |
Hablamos con Daina Rodríguez sobre la Kashrut, el conjunto de reglas de higiene alimentaria del Levítico y del Talmud que rigen la nutrición y alimentación de los judíos. EFECTO MARIPOSA RADIO URUGUAY 1050 AM 04/10/2018 | |||
01 Sep 2020 | ANTIVACUNAS Y VACUNAS - COLUMNA EN FRADE CON PERMISO | 00:15:26 | |
Columna en la que hablamos de las vacunas y la necesidad de respetar los protocolos y hacerlas política de estado.
FRADE CON PERMISO
RADIO ORIENTAL 770 AM
31-08-2020
| |||
19 Feb 2021 | ALEJANDRO DOLINA RECOMIENDA EL TALLER DE PENSAMIENTO COMPLEJO | 00:02:15 | |
Tengo el honor de que Alejandro Dolina recomiende el Taller de Pensamiento Complejo que desarrollo para no profesionales de filosofía ya en su segundo año. Por contactos borky@montevideo.com.uy LA VENGANZA SERÁ TERRIBLE AM 750 18-02-2021 | |||
10 Aug 2020 | COLUMNA EN "FRADE CON PERMISO" SOBRE LA EXPLOSIÓN EN BEIRUT Y LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE | 00:15:20 | |
Charlamos sobre el problema de las ustancias peligrosas y del riesgo de explosión en los depósitos FRADE CON PERMISO RADIO ORIENTAL 770 AM 10-08-2020 | |||
30 Jan 2020 | LA LUCHA CONTRA EL DOLOR | 00:22:46 | |
TERCERA COLUMNA DEL CICLO 2018 EN JUSTICIA INFINITA SOBRE MEDICAMENTOS. EN ESTA OPORTUNIDAD EL TEMA FUE LA HISTORIA DE LA LUCHA DE LA HUMANIDAD CONTRA EL DOLOR EN LOS CASOS DE LA ANALGESIA Y LA ANESTESIA 24/10/2018 OCEAN FM 93.9 | |||
26 Apr 2023 | GENERAL FRENCH 90210 CAPÍTULO 8 - RADIOSERIES JUSTICIA INFINITA | 00:06:07 | |
Desempolvando mi archivo, me complace presentarles una grabación de archivo de una serie de radio humorística llamada "General French 90210". Esta serie fue transmitida en el programa "Justicia Infinita" en el año 2002 y es una parodia de la famosa serie de televisión estadounidense "Beverly Hills 90210", pero ambientada en Uruguay. La serie sigue las vidas de un grupo de jóvenes estudiantes de liceo de clase alta en Montevideo, quienes enfrentan dramas típicos de la adolescencia como el amor, la amistad y la rivalidad. La trama se desarrolla con un toque de humor y sátira, que se burla de los estereotipos y clichés de la serie original. El elenco de "General French 90210" está compuesto por Carlos Tanco, Salvador Banchero y Gonzalo Cammarota, quienes interpretan a los personajes principales. Cada uno de ellos aporta su propio estilo y personalidad a la serie, creando una química única y divertida entre los personajes. Las radioseries de @justiciainfinita2271 fue un gran éxito en su época y aún son recordadas con cariño por los fanáticos de la comedia y la parodia. Si quieres disfrutar de un rato de risas y entretenimiento, ¡no puedes perderte esta grabación de archivo de "General French 90210"! | |||
29 Jul 2021 | PRECIOSA NOTA EN EFECTO MARIPOSA SOBRE EL TEMA DE LA LIBERTAD. | 00:24:37 | |
Muy linda charla con Carolina Molla y Daina Rodríguez en EFECTO MARIPOSA sobre el tema de la libertad en la filosofía. De manera libre y poco ordenada paseamos por las diferentes escuelas filosóficas y sus conceptos de libertad. DAINA RODRÍGUEZ CAROLINA MOLLA GABRIELA GIUDICE EFECTO MARIPOSA RADIO URUGUAY 1050 AM 29-07-2021 | |||
30 Mar 2022 | NADA DE LO HUMANO NOS ES AJENO - LA IDEA DEL BIEN Y DEL MAL EN LA FILOSOFÍA | 00:36:23 | |
Muy linda la columna NADA DE LO HUMANO NOS ES AJENO en OTRA TARDE NEGRA con la genia de María Noel Minozzo. Charlamos sobre el bien, el mal y sobre todo esa entidad demoníaca que es el helado de menta granizada. Posturas filosóficas 1. Teoría metafísica, según la cual el Bien es la realidad, realidad perfecta o suprema. 2. Teoría subjetiva, según la cual el Bien es lo deseado o lo que gusta, y se consigue tan solo realizando dichas acciones. Según Platón, la idea de bien es la idea suprema de su Teoría de las Formas. Platón nos presenta la idea de bien como el objeto más adecuado para el sentido y causa de la realidad. La importancia y funciones que Platón concede en su filosofía a la idea de bíen es tal que muchos autores (los neoplatónicos y los primeros filósofos cristianos) la han identificado con Dios. La Idea del Bien es el principio mismo de todas las demás Ideas, no puede estar sometido a ningún otro principio posterior, pues la idea de la que todas las demás participan no puede ella participar de nada por encima (está más allá de la esencia). Cuatro dimensiones del Bien: 1. Carácter inteligible: el Bien es una idea, objeto de la filosofía, solo el alma purificada puede aproximarsee. 2. El Bien es real: no es un mero concepto, no ha sido formada por la mente humana, ni depende de ella. Es una Idea que existe en sí, más allá de nosotros y del mundo... 3. El Bien es realizable: debe encontrar su realización en este mundo, así como ya reina en el de las ideas, es la meta a la que debe tender tanto el individuo como la ciudad y este es el sentido de la ética y la política que consiste en la disposición del alma humana y la ciudad siguiendo el modelo eterno del Bien. 4. Como fundamento del mundo inteligible, el Bien es la causa de toda realidad, así como del conocimiento que de ella tenemos. Bien (diccionario soviético de filosofía)Objeto o fenómeno que satisface determinada necesidad humana, responde a los intereses o anhelos de las personas, posee, en general, un sentido positivo para la sociedad, para una clase, para el individuo. Si un objeto dado es un bien, posee un valor positivo para el hombre. Lo contrapuesto al bien es el mal, o sea, todo cuanto posee un sentido social negativo. Se distinguen bienes materiales y espirituales. NADA DE LO HUMANO NOS ES AJENO OTRA TARDE NEGRA RADIOCERO 104.3 FM 30-03-2022 | |||
27 Oct 2022 | RECETA PARA INTERPRETAR CUALQUIER RELATO - PORQUE NADA DE LO HUMANO NOS ES AJENO | 00:22:29 | |
Con María Noel Minozzo nos ponemos a pensar, en el estilo de Otra Tarde Negra, acerca del problema de los signos y la interpretación, por qué es tan difícil entender a otro, y las canciones de los redondos para empezar... OTRA TARDE NEGRA RADIOCERO 104.3 25-10-22 | |||
18 Nov 2020 | CHARLAS DE MENTES - PROF. DR. ÁLVARO MOMBRÚ, DECANO DE LA FACULTAD DE QUÍMICA | 01:07:34 | |
Gran episodio de CHARLAS DE MENTES en el que me doy el gusto de conversar con alguien que a la vez admiro y de quien soy amigo, el Dr. en ciencias de los materiales Álvaro Mombrú. Una charla a la medida de los amantes de la ciencia. CHARLAS DE MENTES 11-11-2020 | |||
03 Feb 2020 | Abu Bakr Muhammad ibn Arabi el filósofo sufí ue influyó en el Dante y su maravillosa Commedia. | 00:10:57 | |
"LAS MIL NOCHES Y UNA NOCHE" Historia del filósofo sufí Abu Bakr Muhammad ibn Arabi (Ibn arabí), de su mística y como a travé del sufismo se influyó en la poética medieval y renacentista europea, y en especial en Dante Alighieri ABREPALABRA OCÉANO FM 93.9 08/07/2019 | |||
17 Apr 2020 | COLUMNA RANDOM SOBRE ÉTICA, MORAL Y LA CONCEPCIÓN DEL BIEN | 00:20:54 | |
Columna en la que reflexionamos sobre temas de ética y filosofía del bien. RANDOM QUIEN TE DICE DEL SOL 99.5 7/11/2017 | |||
03 Dec 2023 | PRESENTAMOS DEL COLECTIVO DE CRÍTICOS INDEPENDIENTES Y NOMINACIONES A LOS PRIMEROS PREMIOS AL TEATRO | 00:34:12 | |
¡Bienvenidos a mi canal de YouTube: Bernardo Borkenztain! Saludos a todos los apasionados del pensamiento profundo, la química, la filosofía y el teatro. Soy Bernardo Borkenztain, un químico, comunicador social, crítico de teatro y, sobre todo, un curioso empedernido. Este es tu destino para explorar el fascinante mundo de la ciencia, la filosofía y el arte, y quiero invitarte a unirte a esta emocionante aventura. Un vistazo a lo que encontrarás en mi canal: Divulgación de la Química y la Filosofía: Desentrañaré los secretos de la química y la filosofía de una manera accesible y entretenida. Si alguna vez te preguntaste sobre los misterios del universo, estás en el lugar correcto. Crítica Teatral: Con años de experiencia como crítico de teatro en revistas, radio y televisión, te llevaré detrás del escenario y te mostraré los entresijos de las mejores producciones teatrales. Descubre lo que hace que una actuación sea inolvidable. Química en la Cocina: Prepárate para una experiencia culinaria única. En mi columna "Química a la Carta", junto con el Chef Marcelo Bornio, exploramos la ciencia detrás de tus platos favoritos. ¡Aprende a cocinar como un verdadero maestro! Filosofía y Mitología en la Actualidad: Junto a María Noel Minozzo, en la columna "Nada de lo Humano nos es Ajeno," utilizamos la filosofía y la mitología para analizar la sociedad y el comportamiento humano. Porque, como dice el título, "nada de lo humano nos es ajeno." Rescatando la Historia de la Radio: No olvidamos nuestros orígenes. Aquí, encontrarás tesoros históricos de programas de radio que han dejado una huella en nuestras vidas. Desde "Justicia Infinita" hasta "La Venganza será Terrible", revivimos momentos icónicos de la radio. Talleres de Filosofía y Mitología: Desde 2019, también ofrezco talleres para adultos a través de Zoom. Exploramos en profundidad temas filosóficos y míticos, fomentando el pensamiento crítico y la reflexión. ¿Por qué unirte a nuestra comunidad? Este canal está diseñado para personas con un sentido del humor afilado, una sed insaciable de conocimiento y un deseo de desafiar sus mentes. Cada video es una invitación a explorar, aprender y reflexionar. En nuestros talleres, encontrarás un espacio para crecer intelectualmente y conectarte con otros apasionados por la filosofía y la mitología. Únete a la conversación: Suscríbete, activa las notificaciones y únete a una comunidad de mentes curiosas. Juntos, exploraremos los límites de la química, la filosofía, el teatro y la mitología. ¡Nunca dejarás de aprender, reflexionar y disfrutar de un buen debate! Así que, ¿estás listo para un viaje único en el mundo del conocimiento, el arte y la diversión? ¡Suscríbete ahora y forma parte nuestra comunidad en YouTube! | |||
01 Mar 2020 | LA PANDEMIA QUE ALETEA EN LA NOCHE - HISTORIA DE LAS ENFERMEDADES GLOBALES | 00:19:59 | |
SEGUNDO SEGMENTO ORIGINAL DEL CANAL EN EL QUE REPASAMOS LA HISTORIA DE VARIAS PANDEMIAS QUE DIEZMARON EN SU MOMENTO A LA HUMANIDAD Y COMO TODO CAMBIÓ (ALGO) EN EL SIGLO XX. HISTORIAS RANDM PODCAST 01/03/2020 | |||
29 Jun 2020 | COLUMNA EN "FRADE CON PERMISO" SOBRE EL ROTULADO DE ALIMENTOS | 00:17:16 | |
COLUMNA SOBRE LOS ASPECTOS TÉCNICOS DEL ROTULADO DE LOS ALIMENTOS Y DEL ROTULADO FRONTAL EN PARTICULAR RADIO ORIENTAL 770 AM FRADE CON PERMISO 29-06-2020 | |||
14 Jul 2021 | BUEN DÍA LITORAL - MESA DE INTERCAMBIO | 00:36:34 | |
Seguimos en Buen Día Litoral conversando en tertulia con los amigos Eduardo Irigoyen, Antonio Giossa y Alfredo Bruno BUEN DÍA LITORAL RADIO LITORAL 1600 AM 14-07-2021 | |||
16 Aug 2021 | CUENTO "ESTATUAS" DE ALEJANDRO DOLINA | 00:05:05 | |
El libro del fantasma es un libro de Alejandro Dolina, publicado por primera vez en 1999. De construcción semejante a las Crónicas del Ángel Gris, se compone de relatos de temas diversos, algunos de los cuales involucran a los Hombres Sensibles del barrio de Flores, personajes que aparecen también en las Crónicas y en Bar del Infierno. También incluye relatos sobre la China y relatos sobre personajes históricos como Marx, Leibniz y el Conde de Saint Germain. El protagonista es un hombre común, afectado por una pena de amor, que recibe la visita del fantasma de un escritor recientemente fallecido. El escritor firmó un contrato para escribir un libro, se gastó todo el dinero y murió sin escribir una página. Le pide al protagonista que escriba por él "doscientas páginas de cualquier cosa".1 A cambio, le concederá el amor de la mujer de su vida. El resultado de la transacción, que se hizo en la plaza de Devoto, es este libro. Sobre el final del libro, en una descripción del Cielo, el narrador menciona a varios hombres que han influenciado al autor en su vida real: Miguel de Unamuno, Carlos Gardel, Platón, Oscar Wilde, Shakespeare y Miguel Ángel.2 https://es.wikipedia.org/wiki/El_libro_del_fantasma El cuento "Estatuas" pertenece a ese libro. | |||
04 Feb 2020 | EL MARTÍN FIERRO Y UNA VUELTA DE TUERCA BORGEANA | 00:20:13 | |
Coliumna sobre la gran epopeya argentina, el Martín Fierro y la doble vuelta de tuerca que Jorge Luis Borges le dio al final y que, como todo en Borges, es grandiosa. LAS MIL NOCHES Y UNA NOCHE ABREPALABRA OCEANO 93.9 24/9/2019 | |||
08 Jul 2022 | EL OJO BLINDADO - CARTELERA Y TRILOGÍA DE LA INDIGNACIÓN | 00:20:26 | |
Con Gustavo Rey y Carolina De Cuadro charlamos sobre teatro y el buen momento de la cartelera: LLUVIA CONSTANTE TRISTEZA Y ALEGRÍA EN LA VIDA DE LAS JIRAFAS ONIRIKA Y analizamos la TRILOGÍA DE LA INDIGNACIÓN de Esteve Soler realizado en conjunto por la COMEDIA NACIONAL y grupos independientes. Contra el Progreso, Contra el Amor y Contra la Democracia integran la trilogía del catalán Esteve Soler que va de martes a domingos en el Stella, con dirección de La Emergente, La Gaviota y Kinderspiel. Es la primera coproducción de la Comedia Nacional con F.U.T.I en el año en que ambas instituciones celebran su 75 aniversario. Progreso, Amor, Democracia… Palabras que hemos entendido como positivas, pero que el paso del tiempo las ha transformado mientras ‘el poder’ se ha apoderado de ellas para confundirnos en su beneficio. Las tres obras de Trilogía de la Indignación van en ‘contra’ sólo de esa confusión. Por eso están escritas con un único propósito: generar la necesidad de la discusión y el diálogo entre el público a la salida del teatro. Una de las reacciones que se repite siempre durante los diferentes montajes de las obras es que una parte del público empieza a reír, mientras el resto se avergüenza de ello o siente terror por lo que sucede en el escenario. Y al cabo de poco tiempo, intercambian entre ellos este comportamiento. Eso permite que los espectadores discrepen sobre qué sucede o como deberían ser las cosas. Esteve Soler, el autor de esta trilogía que incluye las obras Contra el Progreso, Contra el Amor y Contra la Democracia, es uno de los dramaturgos catalanes de mayor difusión internacional, con traducciones a 19 idiomas distintos y un centenar de estrenos en teatros de todo el mundo. Trilogía de la indignación – Contra el Progreso · Producción: COMEDIA NACIONAL-FUTI-LA GAVIOTA · Autor: Esteve Soler · Dirección: La Emergente · Elenco: Gabriel Hermano (Comedia Nacional), Leandro Íbero Nuñez (Comedia Nacional), María Emilia Pérez, Matías Vespa, Camila Parard, Soledad Gilmet, Victoria Quimbo | Trilogía de la indignación – Contra el Amor · Producción: COMEDIA NACIONAL - LA GAVIOTA - FUTI · Autor: Esteve Soler · Dirección: Daniel Plada · Elenco: Leonor Chavarría, Sebastián Silvera, Cristina Cabrera, Mario Ferreira (Comedia Nacional), Joel Fazzi (Becario-EMAD- Comedia Nacional), Cecilia Patrón, Fernando Dianesi (Comedia Nacional), Lidia Etchemendy · Trilogía de la indignación – Contra la Democracia Dirección: Sebastián Calderón -Gustavo KreimanElenco: Camila Giannotti - Daniel Espino Lara - Diego Ayubí - Federico Martínez - Fernando Vannet - José Pagano - Rosario Martínez - Sebastián Calderón | |||
27 May 2022 | DESDE LA BOTICA PORTADA | 00:00:21 | |
PORTADA 2001 | |||
25 Feb 2020 | NOTA ACERCA DEL PENSAMIENTO COMPLEJO EN SABADO SARANDÍ CON JAIME CLARA | 00:13:54 | |
Preciosa nota que me hizo Jaime Clara en Sábado Sarandí sobre el pensamiento complejo como forma de resistencia a la simplificación, la mentira y las posverdades. SÁBADO SARANDÍ RADIO SARANDÍ 69OAM 22/02/2020 | |||
27 Oct 2023 | IMPOSIBLE NO REÍR: "EL PRECIADO DEL AMOR", LA RADIOSERIE DE JUSTICIA INFINITA CAPÍTULO 4 | 00:08:18 | |
Las radioseries, segmentos de ficción guionados por los talentosos conductores Carlos Tanco, Salvador Banchero y Gonzalo Cammarota del programa "Justicia Infinita" en OCEANO 93.9 FM, fueron hilarantes sátiras que se burlaron de los clichés y excesos presentes en las producciones de Hollywood. Con un tono absurdo y una exageración extrema, estas series se presentaban como una suerte de parodias radiales, llevando todos los elementos al límite.
¡Bienvenido a esta radioserie que imita "El Crucero del Amor ". En esta divertida parodia de la exitosa serie, nos embarcaremos en una emocionante aventura en busca de los restos del legendario galeón "El Preciado" y su tesoro perdido de monedas de oro en las playas de Montevideo. Prepárate para reír y emocionarte mientras nuestro extravagante elenco de personajes navega por las olas del humor y el romance.
"El Preciado del Amor" aprovecha el formato de la radio serie para ofrecer un humor inteligente y un estilo narrativo que permita al público imaginar las extravagantes situaciones que se presentan en el crucero. Las bromas ingeniosas, los diálogos rápidos y los momentos románticos inesperados serán parte integral de esta parodia, proporcionando una experiencia única llena de diversión y entretenimiento. Mientras el crucero navega por las aguas de Montevideo, se encontrarán con desafíos y obstáculos cómicos que pondrán a prueba su determinación y habilidades. Desde juegos de palabras hilarantes hasta enredos amorosos en la cubierta, cada momento será una oportunidad para arrancar carcajadas. A lo largo de la serie, veremos cómo estos personajes se enfrentan a situaciones cómicas y absurdas mientras luchan por encontrar los restos del galeón "El Preciado" y su tesoro de monedas de oro en las playas de Montevideo. Con cada episodio, la trama se intensificará y los enredos amorosos, los malentendidos y los momentos hilarantes se mezclarán para ofrecer una experiencia divertida y entretenida para los oyentes. Prepárate para disfrutar de risas interminables y momentos emocionantes mientras nuestro colorido elenco navega por las olas de la comedia y el romance En cada episodio, un variopinto grupo de pasajeros se unirá a bordo del crucero, cada uno con su propia historia y motivación para encontrar el tesoro perdido. A medida que avanza la trama, se revelarán los divertidos y a veces inesperados secretos de cada personaje, generando situaciones cómicas y enredos amorosos que mantendrán al público entretenido y expectante. El capitán del crucero es un personaje extravagante y carismático. Aunque carezca de conocimientos de navegación, se convertirá en el alma del crucero, liderando al equipo en su búsqueda del tesoro perdido con ocurrencias y ocasionales meteduras de pata que arrancarán carcajadas. La tripulación está compuesta por personajes peculiares, cada uno con su propio talento cómico. Desde el miembro juguetón y bromista que siempre está listo para hacer reír con sus travesuras físicas, hasta la apasionada arqueóloga que guía al grupo en la búsqueda de pistas sobre el paradero del tesoro perdido, y el enigmático pasajero con secretos relacionados con la historia del galeón y su tesoro, todos ellos añadirán un toque especial a la trama. Mientras el crucero navega por las aguas de Montevideo, nuestros personajes se enfrentarán a desafíos cómicos y situaciones absurdas que pondrán a prueba su determinación y habilidades. Desde juegos de palabras hilarantes hasta momentos románticos llenos de enredos, cada episodio brindará una dosis extra de diversión y entretenimiento. Acompaña a nuestro extravagante elenco en "El Preciado del amor" y prepárate para reír, emocionarte y sumergirte en una parodia llena de humor, romance y la emoción de desenterrar el tesoro más valioso de todos. ¡La diversión está garantizada en cada travesía! | |||
05 May 2022 | EL AMOR EN LA FILOSOFÍA - OTRA TARDE NEGRA | 00:31:05 | |
EN LA COLUMNA "NADA DE LO HUMANO NOS ES AJENO" CON LA NEGRA MINOZZO CHARLAMOS SOBRE EL AMOR EN LA FILOSOFÍA Y LAS DISTINTAS FORMAS EN LAS QUE SE LO HA VIVIDO EN LAS DIFERENTES ÉPOCAS Y CULTURAS. LA DIFERENCIA ENTRE EL MODO GRIEGO Y EL CRISTIANO, EL AMOR CORTÉS Y EL SIGLO XXI NADA DE LO HUMANO NOS ES AJENO OTRA TARDE NEGRA RADIOCERO 104.3 04-05-22 | |||
14 May 2022 | EL OJO BLINDADO - COLUMNA DE TEATRO - | 00:20:01 | |
En esta nueva entrega de la column "El ojo blindado (desde las tablas) con Gustavo Rey hablamos sobre estrenos de mayo: TRISTEZA Y ALEGRÍA EN LA VIDA DE LAS JIRAFAS
TODA MI VIDA ME GUSTARON LAS MATEMÁTICAS Elenco: Mariana Lobo, Victoria Rodríguez, Pelusa Vidal, Rodrigo Garmendia, Ignacio Cardozo, Horacio Camandulle, Guillermina Rodríguez. Escenografía y Luces: Inés Iglesias Texto: Stefanie Neukirch SEA WALL Autor: Simon Stephens (adaptación: Nacho Aldeguer) Dirección: Pablo Pedrazzi Elenco: Marcel Sawchik | |||
16 Jun 2021 | FILOSOFÍA Y DEPORTE EN "POR DECIR ALGO" - LA IMPORTANCIA DE LAS REGLAS | 00:17:51 | |
Preciosa columna de Deporte y Filosofía en POR DECIR ALGO en la que tratamos el tema de la competencia y el reglamento, y como se debe entender la agonalidad y el pacto asumido en el evento. POR DECIR ALGO M 24 97.9 16-06-2021 | |||
24 Jun 2022 | EL OJO BLINDADO - "LLUVIA CONSTANTE", ALGO MÁS DE "ONIRIKA" Y LOS NUEVOS ESTRENOS DE LA COMEDIA NACIONAL | 00:16:11 | |
Con Gustavo rey en ESPÍRITU LIBRE converamos de teatro, "LLUVIA CONSTANTE" y los nuevos estrenos de la Comedia Nacional "LATRISTE AGONÍA DEL PÁJARO AZUL" Y "CONSTANTE" EL OJO BLINDADO ESPÍRITU LIBRE RADIO CULTURA 1290 AM 24-6-22 | |||
22 Mar 2020 | CORONAVIRUS - LA HIGIENE Y LOS TAPABOCAS. MITOS Y VERDADES | 00:14:59 | |
Novena edición original del canal. Tratamos el tema de los tapabocas, cómo, cuando y sí usarlos... 22/03/2020 | |||
22 Apr 2020 | EL MMS SÍ DAÑA - LOS PELIGROS DE LAS PSEUDOETERAPIAS | 00:16:37 | |
El caso del clorito de sodio y la increíble historia detrás de esta patraña. Un caso más de pseudoterapia/. | |||
03 Sep 2022 | ¿Qué es la crítica teatral? ¿Qué debe y que no puede hacer? Por ahí fuimos en EL OJO BLINDADO | 00:28:05 | |
Con Gustavo Rey conversamos acerca de la crítica teatral, y de sus límitey deberes.
También empezamso una serie de columnas de apreciación teatral con el primer paso obvio: el viaje de la entrada al cine y el asiento.
Qué ver... qué oír... a qué prestar atención.
EL OJO BLINDADO (DESDE LAS TABLAS)
ESPÍRITU LIBRE
RADIO CULTURA 1290 AM
2-9-22
| |||
08 Aug 2023 | ¡Impactante! Jorge Esmoris destroza con su humor surrealista. "A sangre fría" como partido de fútbol | 00:34:25 | |
¡Buenos días a todos y bienvenidos a nuestro programa de archivo! Hoy vamos a adentrarnos en el pasado y recordar uno de los programas más icónicos de la radio: "Nacidos para perder", presentado por Jorge Esmoris. Este programa se caracterizaba por versionar clásicos de la literatura como si fueran partidos de fútbol. La forma en que Esmoris llevaba los relatos a los terrenos deportivos era fascinante y original, y su habilidad para hacerlo era única. Hoy, en particular, nos vamos a enfocar en uno de los episodios más populares de su programa: su versión de "A Sangre Fría" de Truman Capote. Si nunca han leído "A Sangre Fría", les recomiendo que lo hagan antes de escuchar esta versión de Esmoris. Este libro es una obra maestra de la literatura que cuenta la historia real de un asesinato brutal en una pequeña ciudad de Kansas en 1959. Capote utiliza una técnica narrativa innovadora que le da al relato un ritmo cinematográfico. Es una obra compleja que ha sido considerada por muchos como la precursora del periodismo literario. Pero Esmoris no se amilana ante el reto de llevar esta obra a los terrenos deportivos. En su versión, el crimen es narrado como un partido de fútbol, con dos equipos enfrentados en un campo de juego. Los asesinos son el equipo visitante, mientras que los habitantes de la ciudad son el equipo local. Esmoris utiliza la terminología del fútbol para narrar la acción y crear un ambiente tenso y emocionante. La narración comienza con la llegada de los asesinos a la ciudad, como si fuera el momento de la entrada de los equipos al campo de juego. La tensión aumenta a medida que los asesinos planean y ejecutan su crimen, mientras que los habitantes de la ciudad luchan por encontrar al culpable. Esmoris utiliza un lenguaje ágil y lleno de pasión, como el de un comentarista deportivo, para mantener a los oyentes enganchados a la historia. Uno de los momentos más impactantes de esta versión es cuando los asesinos son detenidos y llevados a juicio. Esmoris lo narra como si fuera una tanda de penaltis, con los abogados y fiscales compitiendo por ganar el caso. La tensión es palpable y la narración es tan emocionante como un partido de fútbol real. Pero lo que hace que esta versión sea realmente memorable es el final. Esmoris lo narra como si fuera el momento en que se anota el gol de la victoria. La ejecución de los asesinos es el momento en que el equipo local, los habitantes de la ciudad, logran la victoria. Es un final impactante y emocional que hace que el oyente se sienta como si hubiera vivido un partido de fútbol de verdad. En definitiva, la versión de "A Sangre Fría" de Jorge Esmoris es una obra maestra en sí misma. Es un ejemplo perfecto de la creatividad y originalidad que caracterizaban a su programa "Nacidos para perder". Esta versión nos muestra cómo la literatura y el deporte pueden estar conectados de maneras sorprendentes e inesperadas. Espero que hayan disfrutado de este recuerdo de la radio y que se animen a escuchar más episodios de "Nacidos para perder". Si lo hacen, estoy seguro de que no se arrepentirán. ¡Gracias por sintonizarnos y hasta la próxima! | |||
04 Feb 2020 | EL PALIMPSESTO PERDIDO DE ARQUÍMEDES | 00:10:45 | |
EL FENÓMENO ARQUEOLÓGICO-DOCUMENTAL DE LOS PALIMPSESTOS Y EL VALIOSO DOCUMENTO RECUPERADO DE ARQUÍMEDES. LAS MIL NOCHES Y UNA NOCHE ABREPALABRA OCEANO FM 93.9 01/10/2019 | |||
23 Apr 2020 | COLUMNA RANDOM EN LA QUE HABLAMOS DE "TOM PAIN" Y LOS DESCASTADOS | 00:27:02 | |
COLUMNA DE "RANDOM" EN LA QUE ANALIZAMOS LOS PERSONAJES DESCASTADOS EN EL TEATRO TOMANDO A TOM PAIN COMO EJEMPLO. GRAN TRABAJO DE ROGELIO GRACI DEL 2017 RANDOM QUIEN TE DICE DEL SOL 99.5 FM 28/09/2017 | |||
01 Oct 2023 | EL OJO BLINDADO - CRÍTICA TEATRAL : "AGUAVIVA", "TODO SE ESTÁ MURIENDO" | 00:18:20 | |
¡Hola a todos! Mi nombre es Bernardo Borkenztain y soy crítico teatral desde el año 2007. Actualmente, trabajo para la revista DOSSIER desde el 2011, donde he tenido la oportunidad de escribir críticas y artículos sobre el teatro uruguayo e internacional. Desde el 2021, también tengo el honor de realizar la columna de crítica de teatro llamada "EL OJO BLINCADO DESDE LAS TABLAS" en el programa "ESPÍRITU LIBRE", que se emite quincenalmente los viernes a las 13 horas (hora de Uruguay) por RADIO CULTURA 1290 AM. El programa es conducido por Gustavo Rey y Carolina de Cuadro, dos destacados periodistas culturales del Uruguay. Ser crítico teatral es una tarea apasionante, pero también muy exigente, ya que implica estar siempre atento a los detalles, tener una visión crítica y objetiva sobre las obras que se presentan y ser capaz de transmitir esa experiencia a los lectores y oyentes. Mi trabajo como crítico teatral me ha llevado a conocer y apreciar la riqueza y diversidad del teatro uruguayo. A lo largo de estos años, he tenido la oportunidad de asistir a una gran cantidad de obras de teatro, tanto de compañías uruguayas como internacionales, y he visto cómo el teatro ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios sociales y culturales. Creo que el teatro es una herramienta fundamental para la reflexión y el diálogo en nuestra sociedad. Es un espacio donde se pueden abordar temas complejos y controversiales de una manera creativa y artística. Además, el teatro tiene un valor intrínseco como arte escénico, ya que combina elementos visuales, sonoros y emotivos para crear una experiencia única para el espectador. En mi columna "EL OJO BLINDADO DESDE LAS TABLAS", intento transmitir mi pasión por el teatro y compartir mis reflexiones sobre las obras que veo. Trato de analizar las diferentes dimensiones del teatro, desde la interpretación de los actores y la dirección, hasta la escenografía, la iluminación y el sonido. Me interesa destacar tanto los aciertos como las debilidades de las obras, siempre desde un enfoque constructivo y respetuoso. Como crítico teatral, también tengo la responsabilidad de ser un puente entre los creadores de teatro y el público. Por eso, me esfuerzo por comunicar mis ideas de manera clara y accesible, para que cualquier persona interesada en el teatro pueda comprender mis reflexiones y disfrutar de una experiencia más completa al asistir a una obra. Ser crítico teatral es un trabajo apasionante y enriquecedor, que me permite estar en contacto con una de las artes más antiguas y universales de la humanidad. Espero seguir compartiendo mi visión del teatro con los lectores y oyentes de DOSSIER y "EL OJO BLINCADO DESDE LAS TABLAS", y seguir descubriendo nuevas facetas y emociones en cada obra que veo. ¡Gracias por su atención! | |||
10 Jun 2023 | ¡Impresionante! ¡No te pierdas la imperdible charla de Alejandro Dolina en la Feria del Libro 2003 ! | 00:56:57 | |
Alejandro Dolina, nacido en Buenos Aires en 1944, es un reconocido escritor, músico, conductor de radio y televisión, y conferencista argentino. Su estilo único y su vasto conocimiento en una amplia variedad de temas culturales, como el arte, la literatura, la filosofía y la ciencia, lo han destacado en su carrera. Como conferencista, Dolina utiliza su habilidad para contar historias y su amplio conocimiento en temas culturales para mantener al público cautivado y entretenido. Es conocido por su estilo conversacional y su capacidad para conectar con su audiencia de una manera personal y cercana. Además, su humor inteligente y su capacidad para hacer conexiones inesperadas entre diferentes temas lo hacen famoso. Sus conferencias a menudo presentan un enfoque interdisciplinario, combinando música, literatura, cine, filosofía y otros campos. A lo largo de su carrera, Dolina ha publicado numerosos libros y ha sido galardonado con varios premios literarios y culturales. También ha sido conductor de varios programas de radio y televisión, incluyendo "La venganza será terrible", un programa de radio aclamado por su originalidad y su estilo innovador, que ha estado al aire desde 1985. En resumen, Alejandro Dolina es un destacado conferencista y divulgador cultural que se distingue por su estilo conversacional, su humor inteligente y su vasto conocimiento en temas culturales. Su habilidad para conectar con su audiencia y hacer conexiones inesperadas entre diferentes temas lo convierte en una figura única en el mundo de la cultura argentina. En este caso, presentamos una de las pocas grabaciones de su charla de 2003 en la Feria del Libro de Montevideo, titulada "ESPERAS, RECHAZOS Y TRAICIONES". |