
En Movimiento (OIM- Organización Internacional para las Migraciones)
Explore every episode of En Movimiento
Pub. Date | Title | Duration | |
---|---|---|---|
02 Mar 2022 | Cine y migración: Episodio 23 | 00:26:42 | |
Samuel Kishi; director de cine mexicano y de la reconocida película “Los Lobos”, nos habla de cómo a través del cine narra su experiencia de migrar; porque como el bien dice, tod@s somos hij@s de migrantes. Tod@s somos migrantes. Yo sabía que tenía mi familia con su historia de migración, pero como que no lo concienticé tanto hasta que hice la película. (Los Lobos) – Samuel Kishi Leopo | |||
25 Apr 2022 | El Foro de Examen de la Migración Internacional y su impacto en la vida de las personas migrantes: Episodio 24 | 00:18:07 | |
En esta ocasión, hemos invitado a la señora Michele Klein Solomon, Directora Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), para hablar sobre el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular y el Foro de Examen de la Migración Internacional, FEMI, a celebrarse en la Asamblea General de las Naciones Unidas Nueva York del 17 al 20 de mayo de este año. | |||
16 May 2022 | Cambio climático y migración: Episodio 25 | 00:16:27 | |
Pablo Escribano, Especialista en Migraciones, Medio Ambiente y Cambio Climático, explica la importancia del Foro de Examen de la Migración Internacional para abordar los desafíos relacionados con migración ambiental que enfrentan las poblaciones en la región. | |||
23 Nov 2022 | Voces de mujeres migrantes: Episodio 26 | 00:11:40 | |
Un espacio creado a partir de las experiencias migratorias de mujeres en nuestra región. Protagonizado por ellas mismas y contado con sus propias voces desde su perspectiva como agentes de su propio desarrollo. | |||
04 Jun 2019 | Mujeres Migrantes: Episodio 2 | 00:16:35 | |
En este episodio abordamos los retos gubernamentales, institucionales y personales que enfrentan las mujeres migrantes en latinoamérica.
| |||
26 Jun 2023 | Integración de personas migrantes LGBTIQA+: Episodio 27 | 00:20:58 | |
La integración de las personas migrantes debe ser un proceso bidireccional y que abarque distintas dimensiones. Las personas migrantes LGBTIQA+ enfrentan mayores dificultades para integrarse en los países de destino. En ese episodio de En Movimiento hablamos con Róger Rodríguez de IRCA CasAbierta, una organización basada en Costa Rica que brinda apoyo a las personas LGBTIQA+ y que facilita herramientas clave para su integración. Además, nos acompañó Alejandro Raga, persona migrante que creó su propio emprendimiento gracias a la mentoría de IRCA CasAbierta. | |||
20 Sep 2023 | Políticas de reintegración en Guatemala | 00:21:30 | |
En esta ocasión, hablaremos de la importancia que tiene la adopción de políticas municipales de reintegración económica y social, y de lo beneficioso que se convierten para las comunidades que reciben a las personas migrantes que están retornando a Guatemala desde Estados Unidos y México. | |||
20 Sep 2023 | Mujeres: la fuerza tras la atención a poblaciones migrantes | 00:29:54 | |
En este episodio invitamos a tres mujeres migrantes que trabajan en la respuesta a las necesidades de personas migrantes para que nos contaran sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan en este campo. | |||
03 Jul 2019 | Retorno y reintegración: Episodio 3 | 00:13:51 | |
En este episodio abordamos los procesos de retorno y reintegración, una parte de la migración que a menudo se pasa por alto.
| |||
30 Jul 2019 | Trata de personas: Episodio 4 | 00:16:32 | |
El 30 de julio se conmemora el Día Mundial Contra la Trata de Personas, un delito que se estima tiene más de 40 millones de personas en todo el mundo atrapadas en situaciones de explotación. En este episodio abordamos lo que significa el crimen, algunos mitos y casos.
| |||
17 May 2024 | Enfrentando barreras para migrantes LGBTIQ+ : Episodio 30 | 00:20:00 | |
En este nuevo episodio escuchamos el testimonio de una mujer migrante trans que lucha por sus derechos, en especial el acceso a la salud. Complementamos con opiniones de expertos de la OIM. | |||
04 Jul 2024 | Migración climática: Episodio 31 | 00:20:58 | |
Escucha el impactante testimonio de Guadalupe, quien nos cuenta sobre las consecuencias que ha tenido la erosión costera en su comunidad, El Bosque en México. | |||
29 Jul 2024 | Trata de personas: Episodio 32 | 00:21:21 | |
En este episodio, te presentamos un caso real de trata de personas. Seguidamente, conversamos con expertos para que nos cuenten cómo operan los tratantes, y brinden sus recomendaciones para prevenir este delito. | |||
21 Aug 2024 | Transferencias monetarias + integración: Episodio 33 | 00:16:00 | |
En este episodio, Rosmelys, una migrante venezolana en Ecuador nos cuenta cómo sacó adelante a su familia e integrarse gracias a las transferencias monetarias. | |||
26 Aug 2024 | Más que un jefe, un amigo: En Movimiento Ecuador (EP1) | 00:43:05 | |
En este episodio especial de En Movimiento, conversamos con José Iván Dávalos, Jefe de Misión de la OIM Ecuador desde 2019 hasta 2024. Acompáñanos a conocer más sobre su trayectoria profesional, sus experiencias, desafíos y enseñanzas marcadas por su dedicación y compromiso con las personas migrantes y la defensa de los derechos humanos. No te pierdas este diálogo y descubre cómo a través de su liderazgo, José Iván Dávalos impactó en la OIM Ecuador potenciando las facultades de su equipo, quienes hoy lo consideran más que un jefe, un amigo. | |||
27 Sep 2024 | El saldo es positivo: Colombia y la migración venezolana: Episodio 35 | 00:15:49 | |
En este episodio, exploramos los aportes y el impacto fiscal de la migración venezolana en Colombia con nuestra invitada experta, Catalina Arenas Ortiz. | |||
26 Sep 2024 | Salud para los migrantes, salud para todos: Episodio 34 | 00:20:48 | |
En este episodio revelamos algunos mitos sobre la salud y cómo facilitar el acceso a servicios de salud no sólo para las personas migrantes, también para todas las personas. | |||
26 Sep 2024 | Empresas con Propósito: En Movimiento Ecuador (EP 2) | 00:22:04 | |
Ecuador es el primer país de la región en implementar el Fondo de Desarrollo Sostenible (EDF), una iniciativa de la OIM que fomenta la potencialización de las empresas a través de la entrega de fondos no reembolsables, con el objetivo de generar fuentes de empleo en condiciones dignas y sostenibles para contribuir a la revitalización del sector privado, al desarrollo económico y a la integración socio económica de las personas migrantes. En este episodio de En Movimiento, te invitamos a ser parte de un diálogo con una de las empresas ganadoras de la primera etapa del EDF y a conocer más sobre cómo la OIM aporta a las pequeñas y medianas empresas en Ecuador. | |||
14 Nov 2024 | Nuevas realidades, cambio climático y movilidad humana: Episodio 36 | 00:17:58 | |
Comunidades costeras como Garita Palmera, que dependen de la pesca y el manglar, se han visto profundamente afectadas por el incremento del nivel del mar. | |||
14 Nov 2024 | Panas lo genial de la amistad: En Movimiento Ecuador (EP 3) | 00:22:46 | |
El tercer capítulo del podcast, nos adentramos en una conversación con dos de los protagonistas de Panas: lo genial de la amistad, la miniserie docu-animada que el área de Comunicación de la OIM presentó en septiembre de 2023 para demostrar que la amistad no tiene fronteras y promover un mensaje de empatía e integración. | |||
29 Aug 2019 | Migración irregular: La historia de Talawa: Episodio 5 | 00:20:06 | |
Este episodio se trata de una historia real sobre migración irregular. Una banda costarricense de reggae, llamada Talawa, emprendió un viaje desde Costa Rica a Estados Unidos. Ellos nos cuentan su aventura llena de obstáculos, peligros, y también las lecciones que aprendieron en el camino.
| |||
25 Sep 2019 | Salud mental y migración: Episodio 6 | 00:15:21 | |
En este episodio abordamos qué es la salud mental, cómo la experiencia de migrar afecta la salud mental y el apoyo psicosocial que se le puede brindar a personas migrantes.
| |||
31 Oct 2019 | Migración y desarrollo: Episodio 7 | 00:14:13 | |
En este episodio hablaremos sobre migración laboral, la relación entre migración y desarrollo y cómo los migrantes pueden aportar a sus países de origen y destino.
| |||
04 Dec 2019 | Migración ambiental: Episodio 8 | 00:20:22 | |
¿Qué tipo de eventos ambientales y climatológicos dan como resultando la migración o el desplazamiento? ¿Cómo se pueden prevenir este tipo de movimientos humanos? Pablo Escribano amplía el tema como especialista, y Frankie Fluedor nos cuenta su propia historia como desplazado ambiental tras el paso del Huracán Dorian en Bahamas. | |||
23 Jan 2020 | Machismo y xenofobia: Episodio 9 | 00:21:30 | |
Especialistas explican por qué el machismo y la xenofobia se intersecan en los procesos migratorios. | |||
24 Feb 2020 | Arte y migración: Episodio 10 | 00:16:37 | |
En este episodio hablamos sobre las actividades artísticas como un medio de apoyo psicosocial, de integración y sanación para las personas migrantes. | |||
24 Mar 2020 | COVID-19 y discriminación: Episodio 11 | 00:21:15 | |
Además de los efectos en la salud, el coronavirus ha traído discriminación y xenofobia hacia personas migrantes y personas con rasgos asiáticos. En este episodio te contamos lo cierto y lo falso del COVID-19 | |||
23 Apr 2020 | COVID-19 y restricciones de movilidad: Episodio 12 | 00:22:11 | |
A medida que la COVID-19 continúa extendiéndose por todo el mundo, los gobiernos se han movido rápidamente para imponer restricciones de viaje en un esfuerzo por reducir el impacto de la pandemia. Estas restricciones se han aplicado principalmente a los viajes internacionales, sin embargo, varios países también han implementado prohibiciones estrictas sobre el movimiento interno. | |||
04 Jun 2020 | Cuentos que no son cuentos: Episodio 13 | 00:24:08 | |
Narramos cuatro relatos de personas migrantes. Si quieres acercarte a más historias de personas migrantes, te invitamos a leer “Caminos de Luces y Sombras”: https://bit.ly/2UaK8h8 e “Historias de vida de personas migrantes en retorno”: https://bit.ly/2MpPJMi | |||
30 Jun 2020 | COVID-19 y migración ambiental: Episodio 14 | 00:24:34 | |
Cada año, las tensiones ambientales llevan a millones de personas en todo el mundo a tomar la decisión de migrar. Sin embargo, los movimientos relacionados con las tensiones ambientales se han reducido en gran medida a raíz de las restricciones a la movilidad impuestas por los gobiernos en respuesta a la COVID-19. | |||
30 Jul 2020 | Sobrevivir a la trata de personas: Episodio 15 | 00:15:56 | |
Vanessa, sobreviviente de una red de trata de personas, cuenta cómo fue captada para pornografía infantil, por qué aguantó por años, y cómo finalmente logró salir. | |||
27 Aug 2020 | Retorno Voluntario Asistido en Pandemia: Episodio 16 | 00:17:47 | |
24 Sep 2020 | Efectos de la COVID-19 en la población migrante: Episodio 17 | 00:20:18 | |
Les contamos algunos de los hallazgos más importantes del sondeo en Centroamérica y México sobre los efectos de la COVID-19 en la población migrante, así como historias de sus protagonistas. | |||
05 Nov 2020 | Integración Socioeconómica de Personas Venezolanas: Episodio 18 | 00:18:08 | |
Hasta la fecha hay 5.1 millones de personas migrantes y refugiadas de Venezuela en el mundo. La mayoría (4.3 millones) están en América Latina y el Caribe. Es la crisis de desplazamiento externo más grande que ha visto la región. ¿Cómo se están integrando las personas venezolanas en los países de acogida? | |||
17 Dec 2020 | Migrantes desaparecidos... pero no olvidados - Episodio 19 | 00:21:32 | |
En 2019 se registraron 708 muertes de personas migrantes en las Américas. Las personas migrantes que han fallecido o desaparecido no han sido olvidadas, y hay esfuerzos para recuperar su historia, sus cuerpos y su memoria | |||
09 Feb 2021 | De niñas rebeldes a mujeres migrantes: Episodio 20 | 00:24:39 | |
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes es un libro que narra la historia de 100 personas migrantes que cambiaron el mundo que les rodeaba. En este episodio compartimos algunas reflexiones de su autora, Eleva Favilli, y de cuatro mujeres que decidieron migrar. | |||
15 Jul 2021 | Migración y comunicación responsable: Episodio 22 | 00:23:30 | |
¿Qué beneficios aportan las personas migrantes a las sociedades de América Latina? ¿Conoce la gente esos aportes? En este episodio, Dana Graber Ladek, jefa de misión de la OIM para México, y Jorge Peraza, jefe de misión de la OIM para El Salvador, Guatemala y Honduras, conversan sobre cómo la comunicación y los medios impactan las percepciones de la gente sobre la población migrante. Este podcast fue grabado como parte del módulo 1 del curso Comunicación y Migración, que forma parte de la iniciativa Global Migration Academy. | |||
14 Jul 2021 | Contar otras historias sobre migración: Episodio 21 | 00:52:19 | |
Escucha a Juliana Quintero, oficial regional de comunicaciones de la OIM para América del Sur y Samuel Kishi, cineasta y embajador de buena voluntad de la OIM en México, conversar sobre cómo diferentes formatos y narrativas pueden acercarnos a narraciones más creativas sobre la migración y las personas migrantes. Este podcast fue grabado como parte del módulo 1 del curso Comunicación y Migración, que forma parte de la iniciativa Global Migration Academy. |