Beta

Explore every episode of Desde el Observatorio

Dive into the complete episode list for Desde el Observatorio. Each episode is cataloged with detailed descriptions, making it easy to find and explore specific topics. Keep track of all episodes from your favorite podcast and never miss a moment of insightful content.

Rows per page:

1–50 of 174

Pub. DateTitleDuration
05 Apr 2025Episodio 169: ⁠Duelo por Gaia⁠, ⁠La luna es más vieja de lo qué pensamos⁠, Detección de dióxido de carbono⁠ .... y más01:04:48
21 Nov 2022Episodio 92 - Foto de galaxia con neutrinos, inflación ¿sí o no?, estrellas vanidosas, NEAs que vienen de adentro y más01:11:44

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2

Temas:

Estrellas de baja masa alrededor de viejitas.

Los objetos cercanos no sólo vienen de la zona externa de la Tierra.

Planetas para aparentar ser más joven - Las estrellas son vanidosas.

Falseando la inflación.

Imagen con neutrinos de NGC 1068.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

21 Aug 2021Episodio 33 - Detección de luz detrás de un agujero negro, un objeto trans neptuniano en el cinturón principal, el metano de Encéladus, Las nubes de Venus definitivamente muy poco habitables01:05:25

Invitada:

Adriana Araujo, Matemática con Maestría en física de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Venezuela. PhD en Física teórica del Instituto de Fisica teórica (IFT) de la Universidad Estadual Paulista UNESP, Sao Paulo Brasil. Profesora  en el departamento de matemáticas de la Universidad Sergio Arboleda.

Realizan:

German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga Profesores del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias, http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias-html

01 Mar 2025Episodio 164: Más descubrimientos con GAIA⁠, ⁠Orígenes del agua en la Luna y Marte,⁠ ⁠ Alerta de impacto!!!⁠ .... y más00:47:42

Memorias: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

Más descubrimientos con GAIA

Orígenes del agua en la Luna y Marte

 Alerta de impacto!!!

Astrónomos encuentran la estructura más grande en el universo

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

05 Nov 2022Episodio 90 - Exoplanetas y cambio climático, los pilares de la creación, alerta nova, la explosión más potente del universo y más01:09:36

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2

Temas:

JWST y los hermosos pilares de la creación

BOAT: la explosión más brillante de todos los tiempos.

Astrónomos hacen un nuevo conteo de la materia oscura y energía oscura en el universo.

Alerta Nova. 

Exoplanetas más sensibles al cambio climático que la Tierra. 

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

17 Feb 2024Episodio 131: Japón llegó a la Luna y es el 5o país en lograrlo, Supernovas y Machine Learning ... y más01:09:15

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

 Japón llegó a la Luna y es el 5o país en lograrlo

Nuevo estudio muestra que la nume menor de Magallanes podrían ser dos galaxias en lugar de una

Supernovas y Machine Learning

¿Un mundo hyceánico habitado?

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

07 Aug 2021Episodio 31 - Somos extraterrestres y nos observan, vapor de agua alrededor de Ganímedes, ¿de dónde le tiraron la piedra a los dinosaurios?, galaxias zombie y más01:01:28

Realizan:

German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga Profesores del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias, http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias-html

22 Aug 2023Episodio 116: BOMBA: Nueva evidencia apoya MOND, La traumática infancia de Venus, Impacto de asteroide en un magnetar y más ... 01:20:39

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

Impacto de asteroide en un magnetar

¿El agujero negro supermasivo de la Vía Láctea tiene un compañero?

La traumática infancia de Venus

BOMBA: Nueva evidencia apoya MOND

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

11 Dec 2021Episodio 49 - Agujeros negros en pareja, refinando la órbita de Bennu, mana y océanos que llueven del cielo01:04:52

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias

Noticias:

El fósforo que llueve del cielo.

ESO telescope uncovers closest pair of supermassive black holes yet.

El viento solar contribuyó a la formación de los océanos en la Tierra.

La nave espacial de la NASA proporciona información sobre la órbita futura del asteroide Bennu.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

25 Mar 2023Episodio 101 - Agujeros negros de energía oscura, qué sabemos de dimorfos, tipos de sistemas planetarios, la kilonova perfecta y más01:10:12

Memorias: ⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠

Temas:

Uno de estos sistemas no es como los otros.

Lo que sabemos de Dimorfos: Reporte del equipo de Investigación de DART.

La energía oscura podría haber sido creada en los agujeros negros.

Una explosión de kilonova perfectamente esférica.

Protector solar natural.

Buscando planetas vecinos con Carmenes.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

01 May 2021Episodio 19 - El futuro del JWST, de las nubes interestelares a los planetas aguables, las primeras macroestructuras del universo01:05:36

Invitado:

Camilo Delgado-Correal es Físico y magíster en Astronomía de la Universidad Nacional de Colombia, doctor en Física de la Universidad de Ferrara, en Italia.

Realizan:

German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga Profesores del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias

05 Dec 2020Episodio 2 - Canibalismo galáctico, energía oscura, el impacto de Apophis, la perdida de la atmósfera de Marte00:55:15

Realizan:

German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga Profesores del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias

17 Dec 2022Episodio 95 - ¡Hablemos de cine!01:28:10

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2

Temas: Para cerrar esta quinta temporada hablamos de las películas de ciencia ficción con contenido astronómico y astrofísico que más les gustaron a las profes y profes que hacen el podcast ¡y que películas!

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

11 Sep 2021Episodio 36 - Ondas gravitacionales de alta frecuencia, los neutrinos perdidosde 1987 A, ¿dónde está el planeta 9?, estrellas devoradoras de planetas, problemas en la ISS01:07:07

Realizan:

Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia)

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias, http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias-html

16 Apr 2022Episodio 65 - Especial de Orígenes: ¿cuál es el origen de la Tierra, de los planetas, de las estrellas, de las galaxias, de la estructura a gran escala, del universo?01:12:13

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias

Temas:

El origen de la Tierra y de la Luna por Jorge I. Zuluaga.

El origen de los planetas, por Pablo Cuartas.

El origen de las estrellas, por German Chaparro.

El origen de la Vía Láctea, por Esteban Silva.

El origen de la estructura a gran escala, por Juan C. Muñoz

El origen del Universo, por Adriana Araujo.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

20 Mar 2021Episodio 15 - ¿Un planeta alrededor de Vega?, viajes más rápidos que la luz, la aurora boreal más antigua, Marte está empolvando el sistema solar00:59:44

Realizan:

German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga Profesores del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias

29 Mar 2025Episodio 168: ⁠Super nova y vida en la tierra⁠, ⁠El agua se formó muy temprano en la historia del universo⁠ ,⁠No fue 1, ni fueron 2, fueron 4 planetas alrededor de Barnard .... y más00:55:37

Memorias: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

Super nova y vida en la tierra

El agua se formó muy temprano en la historia del universo

No fue 1, ni fueron 2, fueron 4 planetas alrededor de Barnard

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

16 Oct 2021Episodio 41 - Billar planetario, la evolución del universo vista con lupa, agujeros negros apagados que todavía hacen bulla, ¿mucha ciencia o buena ciencia?, el universo con realidad aumentada01:12:36

Invitado: Andrés Plazas Malagón, Físico Uniandes, PhD U Pennsylvania (USA), parte de la colaboración DES.  "Associate Research Scholar" en Princeton (Department of Astrophysical Sciences), miembro del "Data Management subsystem" del Observatorio Vera C. Rubin.

Realizan:

Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia)

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias, http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias-html

28 May 2022Episodio 70 - Sagitario A* desvelado, novedades marcianas, una nueva simulación cosmológica y más01:48:41

¡Especial! ¡grabado en vivo!

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias

Temas:

Sagitario A* desvelado.

NASA, amplía 8 de sus misiones de exploración.

¡Actualidad marciana!... Agua, martemotos y helicópteros.

Nueva simulación bate récord y da “luces sobre el amanecer cósmico”.

Crecen primera planta en suelo lunar.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

15 Jun 2024Episodio 144: No hay tercero malo, Un planeta que se quedará en la ficción, Cinco misterios planetarios por resolver con JWST ... y más!01:01:35

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

No hay tercero malo

Un disco rico en hidrocarbonos en una estrella de muy baja masa observado por JWST

Un planeta que se quedará en la ficción

Cinco misterios planetarios por resolver con JWST

La última gran colisión de la Vía Láctea fue más reciente de lo pensado

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

30 Oct 2021Episodio 43 - ondas gravitacionales de la inflación, un Venus seco, agujeros negros primordiales en el sistema solar, la perseverance y el río Jezero, una lente gravitacional única01:13:48

Invitado: Físico, Magíster en física y doctor en Física de la Universidad de Antioquia, Profesor asociado del instituto de Física de la universidad de Antioquia, Miembro del grupo de fenomenología de interacciones fundamentales, Trabaja, entre otras cosas, en el área de la naturaleza de la materia oscura (en el contexto de la física de partículas)

Realizan:

Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia)

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias, http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias-html

24 Apr 2021Episodio 18 - Un planeta dentro de la Tierra, "hasta la vista Bennu", la estocada al modelo estándar, muchas galaxias ultracompactas detectadas01:06:05

Invitado:

Adriana Victoria Araujo Salcedo, PhD en Física teórica del Instituto de Fisica teórica (IFT) de la Universidad Estadual Paulista UNESP, Sao Paulo Brasil, Profesora  en el departamento de matemáticas de la Universidad Sergio Arboleda.

Realizan:

German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga Profesores del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias

NOTA: Ofrecemos disculpas por la falta de programa el último sábado.  El encargado tuvo inconvenientes por la emergencia del COVID-19.

26 Dec 2020Episodio 5 - La nueva Vía Láctea después de GAIA3, el polvo de Ryugu, agujeros negros y evolución galáctica, nucleosíntesis en supernovas01:01:01

Realizan:

German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga Profesores del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias

02 Apr 2022Episodio 63 - Trappist-1 sin asteroides, la Luna y las ondas gravitacionales, Ryugu la momia cometaria y más01:03:56

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias

Noticias:

Trappist-1 y las claves para la formación planetaria.

Astrónomos podrían detectar ondas gravitacionales siguiendo la órbita de la luna alrededor de la Tierra.

¿Es Ryugu un asteroide o fue un cometa?.

Emisiones Esféricas en Radiofrecuencias.

Sigue la búsqueda del planeta 9.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

23 Apr 2022Episodio 66 - Un gemelo de Júpiter, el humor variable de otras estrellas, las dos caras de la Luna y más01:09:22

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias

Temas:

Kepler descubre a un gemelo de Júpiter.

Estudiando el Sol a través del uso de otras estrellas.

Subaru observa un capullo de planeta.

¿Por qué la luna tiene dos caras?.

Astrónomos encuentran la que podría se la galaxia más lejana que se ha observado.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

18 Jun 2022Episodio 73 - Especial de preguntas - Enanas rojas, agujeros negros super masivos, eclipses, astronomía en Colombia y más01:09:11

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias

Temas:

¿Por qué las enanas rojas son chiquitas pero picosas?

¿Cómo usar el ciclo de saros para determinar futuros elipses? y ¿Por qué el eclipse de Fobos en Marte se dio siendo una roca tan pequeña?

¿Es cierto que la cromosfera del sol es más caliente que la superficie? 

¿Cuál es el límite de masa para que un Agujero Negro (BH) sea de tipo estelar y cuál es el límite inferior de masa para los Agujeros Negros Super Masivos?

¿Cuál es el pasado, presente y futuro de la astronomía en Colombia?

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

27 Jan 2025Episodio 162: ⁠Soles con super erupciones de energía⁠, ⁠Cómo encontrar agujeros negros primordiales⁠, ⁠¿Dónde están los planetas de la Vía Láctea? ⁠ .... y más01:01:37

Memorias: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

Y sigue la tensión de Hubble con nuevas medidas

Vientos planetarios fuera del Sistema Solar

Soles con super erupciones de energía

Cómo encontrar agujeros negros primordiales

¿Dónde están los planetas de la Vía Láctea?

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

09 Oct 2021Episodio 40 - El pimer perihermio de Bepi-Colombo, ¿impactos de asteroides bíblicos?, el campo magnético de la Luna revelado por las rocas, un cometa gigante y más01:07:37

Invitado: Julian Rodriguez Ferreira, Ingeniero Aeroespacial (Observatorio de París) - Doctor en Astrofísica (Universidad de París-Saclay), Profesor de planta Universidad Industrial de Santander, Coordinador del pregrado de ingeniería Electrónica, Director del grupo de investigación CEMOS y del semillero de cohetería UIS Aeroespacial.

Realizan:

Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia)

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias, http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias-html

09 Jan 2021Mensaje de Receso00:00:14

¡Nos vamos de vacaciones!

A partir del próximo sábado 23 de enero de 2021 podrán volver a escuchar "Desde el observatorio"

23 Jan 2021Episodio 7 - Señal de radio de Ganymede, un viejo agujero negro engulle una estrella, una teoría modificada de la gravedad, un exoplaneta que produce ondas de radio01:05:23

Realizan:

German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga Profesores del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias

17 Sep 2022Episodio 84 - Un planeta oceánico, la primera foto del JWST de un planeta, la estrella más masiva y más01:04:22

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2

Temas:

ALMA encuentra indicios de la formación de las primeras estrellas.

Observaciones de la estrella más masiva conocida.

TOI-1452 b, un posible planeta-océano.

JWST toma su primera imagen directa de un exoplaneta.

Un primer vistazo a la gran productividad de formación estelar en el centro galáctica.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

04 Jun 2022Episodio 71 - Rayos polarizados de un magnetar, una solución a la pregunta de Fermi, se confirma la tensión de Hubble y más01:08:12

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias

Temas:

Rayos X polarizados de un magnetar.

Una nueva solución a la pregunta de Fermi.

¡Nuevo valor para el parámetro de Hubble!... El problema sigue ahí.

Familias de asteroides: recientes avances y futuras oportunidades.

Resuelto el problema “Crisis de la química del Sol”.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

30 Oct 2023Episodio 124: JWST encuentra pares de JuMBOs en Orion, Discos galácticos torcidos, halos de materia inclinados, Estallidos de formación estelar en galaxias tempranas ... y más01:01:26

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

JWST encuentra pares de JuMBOs en Orion

Astrónomos observaron la desaparición de una estrella y JWST podría tener algunas respuestas

Estallidos de formación estelar en galaxias tempranas

Discos galácticos torcidos, halos de materia inclinados

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

15 Aug 2023Episodio 115: Agua en forma de vapor en otra estrella, Materia orgánica en Marte?, Misterio de la galaxia sin materia oscura y más ...01:03:56

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

Agua en forma de vapor detectada por JWST en zona proto planetaria

¿Material orgánico en Marte?

El misterio de la galaxia sin materia oscura

Un disco protoplanetario nos enseña sobre la formación de gigantes

Campaña de monitoreo del 2023 DZ2

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.


22 May 2021Episodio 22 - medir la expansión con agujeros negros, rayos cósmicos de nebulosas y pulsares, neutrinos y supernovas01:08:51

Invitado:

Christian Sarmiento, Investigador posdoctoral en el Instituto de tecnologías en detección de astropartículas de la CNEA (Comisión nacional de energía atómica), físico y magíster en física de la UIS, doctorado en Física en el Instituto de tecnología Sábato de la Universidad Nacional San Martín. Miembro de la Colaboración LAGO desde el 2012 y a la Colaboración Pierre Auger desde el 2015.

Realizan:

German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga Profesores del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias, http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias-html 

16 Mar 2024Episodio 135: De estrellas pasajeras y climas antiguos, Repensando la evolución de procesos del Universo, Poderosos Radio Jets observados en galaxia masiva distante ... y más!00:56:54

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

De estrellas pasajeras y climas antiguos

Poderosos Radio Jets observados en galaxia masiva distante

Repensando la evolución de procesos del Universo

Un nuevo cuásar monstruoso rompe récords de luminosidad

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

02 Nov 2024Episodio 157: ⁠El planeta “Baño Turco”⁠, ⁠¿Pruebas del eslabón perdido con las primeras estrellas?⁠, ¿Una galaxia que pone a prueba los modelos de formación galáctica?⁠ ... y más!00:52:43

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

El planeta “Baño Turco”

¿Pruebas del eslabón perdido con las primeras estrellas?

¿Una galaxia que pone a prueba los modelos de formación galáctica?

 La molécula más compleja detectada directamente en radio

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

20 Aug 2022Episodio 80 - Dos mil años de Betelgeuse, planetas y enanas rojas, el núcleo sólido de la Tierra y más01:08:58

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2

Temas:

Buscando astrofísica en 2 mil años de observaciones de Betelgeuse y Antares.

Se encontró una aguja en un pajar magallánico.

A los asteroides también les salen arrugas por el sol.

Las enanas también tienen planetas.

¿Cuándo surgió el núcleo sólido de la Tierra?.

¿Cuál es la fuente de la actividad geológica en Ceres?

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

29 Apr 2023Episodio 105 - Continua el debato sobre H0, Materia oscura alrededor de agujeros negros, nuevas pruebas en apoyo a la teoría general de la relatividad y más01:08:10

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

Continuación del debate sobre la constante de Hubble H0

Y sigue la tensión de Hubble, esta vez por culpa de las gigantes rojas

Materia oscura alrededor de agujeros negros estelares

Los humanos necesitan ambientes terrestres en su camino a las estrellas

Nuevas observaciones del crecimiento de las grandes estructuras respaldan la teoría de gravedad de Einstein

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

27 Nov 2021Episodio 47 - ¿Descubrimos el planeta 9?, agujeros negros que se inflan con la expansión y más01:03:15

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias

Noticias:

Nuevos parámetros para la búsqueda de vida en el Universo.

Una mirada al futuro del Sistema Solar.

La expansión del universo hace crecer a los agujeros negros.

Astrofísico dice haber detectado el esquivo Planeta Nueve en nuestro sistema solar.

MOND pasa una nueva prueba.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

07 Dec 2024Episodio 161: ⁠Celulares como sondas ionosféricas⁠, ⁠¿Volcanes fuera del sistema solar?⁠, ⁠Incrementando el detalle de las observaciones fuera de la Vía Láctea⁠ ... y más01:04:43

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

Binarias en la determinación de la edad de cúmulos globulares

Incrementando el detalle de las observaciones fuera de la Vía Láctea

¿Volcanes fuera del sistema solar?

Celulares como sondas ionosféricas

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

03 Oct 2023Episodio 121: Webb y otra atmósfera de un mini Neptuno, Sobrepasamos casi todos los límites a la habitabilidad… de la Tierra, Agujeros negros cercanos escondidos … y pillados! ... y más01:14:41

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

Webb y otra atmósfera de un mini Neptuno

Ho'oleilana, una oscilación acústica de bariones?

Electrones terrestres de alta energía pueden estar aportando a la formación de agua en la Luna

Sobrepasamos casi todos los límites a la habitabilidad… de la Tierra

Agujeros negros cercanos escondidos … y pillados!

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

04 Sep 2021Episodio 35 - Astronomía en la era de Starlink, la tensión en el parámetro de Hubble, un nuevo tipo de exoplaneta habitable, magnetars y estallidos rápidos01:02:23

Invitado:

Hector Rago - UIS. Doctor en Física. Área de interés: Relatividad General, Cosmología, Divulgación científica. Más de 40 años de experiencia docente, actualmente en la Universidad Industrial de Santander.

Realizan:

German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga Profesores del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias, http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias-html

19 Dec 2020Episodio 4 - asteroides interestelares abundantes, el Sol más cerca al centro, quinta esencia cósmica, las guarderías estelares de la Galaxia y las baterías nucleares del Sol01:04:00

Realizan:

German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga Profesores del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias

15 Oct 2022Episodio 88 - Dinosaurios ahogados, crónica de un impacto anunciado, usando máquinas para entender supernovas y más01:14:45

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2

Temas:

Simulacions de supercomputadora revelan como un gran impacto pudo haber formado la Luna.

DART: Crónica de un impacto anunciado.

Bailarines estelares, la binaria eclipsante - variable cataclísmica más rápida de la historia.

Usando máquinas para entender supernovas.

Dinosaurios ahogados.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

06 Mar 2021Episodio 13 - El origen de fobos y deimos, detección de moléculas prebióticas, hipnotizando el universo, más planetas como la Tierra en el Universo01:11:57

Invitado:

Viviana Rosero, investigadora asociada (research associate) next generation Very Large Array (ngVLA), National Radio Astronomy Observatory (NRAO) en New Mexico.

Realizan:

German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga Profesores del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias

29 Jan 2022Episodio 54 - ¿Habemus exoluna?, los protones solares y el "descubrimiento" de América, una biofirma en Marte y más01:05:56

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias
Video de la grabación: https://bit.ly/DEO-Videos

Noticias:

Una nueva candidata a exoluna en Kepler 1708 b

Una tormenta solar milenaria da una nueva fecha para el “descubrimiento” de América.

Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI) crea el mapa 3D más grande del universo a la fecha.

Detección de una biofirma en Marte.

Agujeros negros, de demonios a formadores de estrellas.

Estudian reliquias del Universo en la Vía Láctea.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

13 Nov 2021Episodio 45 - ¿Cuándo llegaremos a las Lunas de Saturno?, flúor en una galaxia remota, asteroides sin polvo y galaxias muertas00:58:30

Invitada: Maria Gracia Batista. Física de la Universidad de Carabobo Venezuela. Magistra en Física con énfasis en grandes instrumentos ópticos de la Universidad de los Andes, Mérida Venezuela. Candidata a Doctora en Astronomía de la Universidad Nacional de Colombia. Coordinadora del Observatorio de la Universidad de los Andes.

Realizan:

Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia)

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias, http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias-html

18 Dec 2021Episodio 50 - La lunas son planetas, galaxias sin materia oscura, planetas ultra densos y más01:01:29

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias

Noticias:

Una nueva aproximación para el monitoreo de impactos

Las lunas son también planetas ¿o no?

Evidence emerges for dark-matter free galaxies

Un planeta ultradenso con un año de 8 horas

Compuestos orgánicos en el extremo de la galaxia

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

22 Mar 2025Episodio 167: ⁠Nuevamente posibles datos de materia oscura⁠, ⁠Entendiendo la alta formación estelar en el cúmulo de galaxias Phoenix⁠, ⁠JWST descubre un clima extremo en SIMP 0136 .... y más00:46:45
13 May 2024Episodio 140: El planeta bloqueado, A ver una nova!!, Estrellas oscuras supermasivas en la mira del Roman Space Telescope ... y más!01:02:43

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

Nueva evidencia de un objeto compacto en la brecha de masa entre 2,5 y 4.5 M⊙

El planeta bloqueado

Estrellas oscuras supermasivas en la mira del Roman Space Telescope

 A ver una nova!!

¡Identificado el origen de la mayor explosión de rayos gamma de la historia!

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

30 Apr 2022Episodio 67 - El origen de Ceres, un visitante interestelar en nuestra puerta, el JWST y los cuásares y más01:06:53

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias

Invitado: Armando Higuera: Profesor asociado, adscrito al Observatorio Astronómico Nacional, Universidad Nacional de Colombia desde 1996. MSc de la Universidad de Los Andes, Mérida Venezuela y PhD en Física-Astronomía de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente ocupo el cargo de director del Observatorio Astronómico Nacional y coordino la Agenda de: Astronomía Colombiana ( AstroCO ) 

Temas:

Origen dinámico del planeta enano Ceres.

Un visitante interestelar golpeó la Tierra en 2014.

El Telescopio JWST y los aportes que dará al estudio de la conexión entre la actividad del Núcleo Activo y la formación estelar.

El origen del agua de Mercurio.

Agujeros negros super masivos y formación estelar.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

01 Oct 2022Episodio 86 - ¡Episodio especial! - Las preguntas abiertas de la astronomía, la astrofísica y la cosmología (¡en vivo!)00:51:45

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2

Temas:

¿Podría extinguirnos un impacto de asteroide?

¿Qué hay adentro de un agujero negro?

¿Hay vida en Encelado?

¿Sabemos realmente cómo se forma un planeta?

¿Qué es la energía oscura?

¿Dónde están las galaxias enanas que deberían estar en todas partes?

¿Hay realmente materia oscura?

¿Hubo vida en Marte?

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

26 Feb 2022Episodio 58 - Agujeros negros excéntricos, galaxias de disco en exceso, Parker y Venus y más01:08:08

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias
Video de la grabación: https://bit.ly/DEO-Videos

Noticias:

Se observan más galaxias de disco que las que la teoría predice

Ligo y Virgo detectan agujeros negros con órbitas altamente excéntricas

Conociendo la química de nuestra Galaxia

Parker fotografía por primera vez la superficie de Venus en el visible

Un nuevo tipo de estrella puede estar asociado a una fusión de enanas blancas

Realizan
: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

23 Nov 2020Episodio Piloto01:01:12

Realizan:

German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga
Profesores del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A. 

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias

27 May 2024Episodio 142: Auroras boreales fascinantes, Evidencia de supresión de formación estelar, De cómo un planeta se quedó sin agua ... y más!00:47:14

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

Auroras boreales fascinantes

Evidencia de supresión de formación estelar

Barras estelares en el universo temprano sugieren que las galaxias evolucionaron más rápido de lo que se esperaba

De cómo un planeta se quedó sin agua

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

12 Apr 2025Episodio 170: ACT Data release 6: El universo si es como esperamos!!,, ⁠Plan de acción para la próxima década en cosmología⁠,⁠ ⁠¿Ahora 2024 YR4 va pa’la Luna?⁠, .... y más00:39:20

Memorias: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

ACT Data release 6: El universo si es como esperamos!!

¿Ahora 2024 YR4 va pa’la Luna?

Plan de acción para la próxima década en cosmología

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

10 Jul 2021Episodio 27 - Bolas amarillas en el espacio, agua líquida en planetas errantes, chocolate y el medio interestelar, 1 millón de láseres para ir a Alpha Cen01:05:02

Invitada:

Heidy Quitián, Química de la UIS, Master y Doctora en astronomía por la Universidad Federal de Río de Janeiro, Universidad de Grenoble, Francia y posdoc en la universidad Julius-Maximilian en la ciudad de Wurzburgo, Alemania.

Realizan:

German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga Profesores del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias, http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias-html

04 Nov 2023Episodio 125: La trama se complica en la búsqueda del planeta nueve, Descifrando el pasado de los planetas, Elementos superpesados no descubiertos? ... y más00:55:14

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

La trama se complica en la búsqueda del planeta nueve

Descifrando el pasado de los planetas

Elementos superpesados no descubiertos?

Por primera vez, el telescopio James Webb detectó la presencia de cristales de cuarzo en las nubes de un exoplaneta

¿Cómo es la formación de sistemas planetarios cerca a estrellas muy luminosas según JWST?

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

12 Oct 2024Episodio 155: La gran mancha roja, más joven de lo que creíamos,⁠ ⁠Nuevas misiones espaciales para los 2030s, Más leña para la tensión de Hubble ... y más!01:03:17

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

La gran mancha roja, más joven de lo que creíamos

Nuevas misiones espaciales para los 2030s

Estrella hiperveloz recorre la Vía Láctea

Nueva cartografía del universo cercano y cuencas de atracción gravitación

Más leña para la tensión de Hubble

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

19 Mar 2022Episodio 61 - Aceleradores de partículas cósmicos, burbujas en el centro de la vía Láctea, los compuestos de Ryugu y más01:00:16

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias

Noticias:

Chorros del agujero negro supermasivo crean burbujas gigantes en el centro de la Vía Láctea.

Compuestos orgánicos solubles en la muestra de Ryugu.

La molécula orgánica de mayor tamaño hasta ahora encontrada en discos formadores de planetas.

Un acelerador de partículas cósmico.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

01 Jul 2023Episodio 111: Astrónomos quieren construir el telescopio de Arecibo de siguiente generación, El sistema solar es inestable, ¡probado!, ¿Webb, unos chorros de Encelado? y más ...01:09:43

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

Astrónomos quieren construir el telescopio de Arecibo de siguiente generación

El sistema solar es inestable, ¡probado!

¿Webb, unos chorros de Encelado?

Cinturones de radiación de Van Allen detectados a 18 años luz

NEAs interestelares

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

05 Feb 2022Episodio 55 - Un pulsar extralento, una burbuja reionizada, extraños filamentos en el centro de la Galaxia y más01:05:16

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias
Video de la grabación: https://bit.ly/DEO-Videos

Invitada: Luz Ángela García, Profesora Universidad ECCI. Física y MSc. en Astronomía de la Universidad Nacional, y PhD en Astronomía de Swinburne University of Technology, Australia

Noticias:

Un extraño “pulsar” extralento

Una tormenta solar milenaria da una nueva fecha para el “descubrimiento” de América.

Planetas “huérfanos”, pero en grupo.

Una burbuja ionizada muy extensa a finales de la época de reionización.

El NEA Scout, la vela solar que llegará hasta un Asteroide.

Se descubren 1000 filamentos en el centro de la Vía Láctea, su origen es un misterio.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

08 Mar 2025Episodio 165: ⁠Las estrellas “temperamentales”⁠, ⁠Encéladus y sus posibilidades de vida⁠, ⁠Observación de más de 40 estrellas individuales en el Universo distante⁠ .... y más00:48:07
18 Sep 2021Episodio 37 - Enanas blancas siempre jóvenes, exolunas en sistemas binarios, los cráteres de Vesta, el calentamiento de Júpiter a punta de auroras01:05:06

Realizan:

Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia)

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias, http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias-html

05 Oct 2024Episodio 154: ¿Podría no existir el planeta 9?, Mapa de nuestra Galaxia en infrarrojo, Nuevo récord de tamaño en jets de núcleos activos de galaxia ... y más!00:41:34

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

¿Podría no existir el planeta 9?

Mapa de nuestra Galaxia en infrarrojo

Nuevo récord de tamaño en jets de núcleos activos de galaxia

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

20 Feb 2021Episodio 11 - enanas marrón en el vecindario, los astrónomos también afectan el clima, fotografiando exoplanetas pequeños, materia oscura en galaxias enanas, ¿existe realmente el planeta 9?01:12:00

Invitada:

Karla Peña, investigadora y académica de la Universidad de Antofagasta en el norte de Chile

Realizan:

German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga Profesores del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias

03 Mar 2024Episodio 133: La estrella de la muerte posee un océano, Una galaxia que no esperábamos encontrar, Sistema dual de AGN en z=4.1 ... y más!01:04:12

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

La estrella de la muerte posee un océano

Astrónomos miden la masa de la Vía Láctea calculando cuán difícil es escapar de ella

Una galaxia que no esperábamos encontrar

Sistema dual de AGN en z=4.1

El más grande bólido de los último 2.5 millones de años

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

12 Mar 2022Episodio 60 - Un FRB de un cúmulo globular, malas noticias para la reionización, planetas inteligentes y más01:13:05

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias

Invitado: Danilo González, Física UdeA, Msc en astronomía UNAL, Doctor en Física UdeA.

Noticias:

Un nuevo estallido rápido de radio parece provenir de un cúmulo globular en M81.

¿La primera observación de un 'resplandor residual' de kilonova o un agujero negro recién nacido?.

Recogiendo las 'migajas' de los enormes festines de la Galaxia.

Malas noticias para el primer reporte de la Era de Reionización.

Hacia una verdadera inteligencia planetaria.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

25 Jun 2022Episodio 74 - Burbujas magnéticas para astronautas, atentado desde el planeta 9, un fragmento en la Tierra de una supernova y más01:05:51

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias

Temas:

Material inédito de una supernova tipo 1A aquí en la tierra.

Tras la pista de la espacio tiempo del agujero negro del SgA*.

¿Y si el meteoro interestelar en realidad viene del planeta 9?.

“Bullet-Dwarf galaxies” para explicar la existencia de galaxias enanas sin materia oscura.

Burbujas magnéticas para proteger a futuros viajeros espaciales.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

13 Aug 2022Episodio 79 - La materia oscura sigue perdida, asteroides con arrugas por el sol, estrellas azules jóvenes y estrellas pesadas viejas00:54:38

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2

Temas:

Investigadores reportan satisfactorio inicio del detector de materia oscura LUX-ZEPLIN  SURF.

La no detección también es un resultado.

A los asteroides también les salen arrugas por el sol.

Una misteriosa estrella joven azul en nuestra galaxia.

La estrella de neutrones más pesada y rápida conocida en la galaxia.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

28 Nov 2020Episodio 1 - Cambio climático y astronomía, agujeros negros, FRB, eta tierra, materia oscura00:54:53

Realizan:

German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga Profesores del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias

07 May 2022Episodio 68 - Exocometas, los escalones del ADN en un meteorito, micronovas y más01:04:01

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias

Temas:

Descubiertos 30 exocometas en un sistema planetario en formación.

Una actualización para el modelo de Niza.

Investigadores encuentran las dos esquivas nucleobases de la Piramidina en muestras de meteoritos carbonaceos.

Nuevo tipo de Novas: Micronovas.

Una supernova revela sus secretos a un equipo de astrónomos.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

08 Jun 2024Episodio 143: En búsqueda de las esferas de Dyson, Estrellas viejas, muy viejas, en nuestra galaxia, Catálogo de 126 nuevos mundos ... y más!01:14:47

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

Galaxias en formación en el universo temprano son capturadas “alimentándose”

Estrellas viejas, muy viejas, en nuestra galaxia

Machine Learning apoyando el estudio detallado de abundancias estelares

Catálogo de 126 nuevos mundos

En búsqueda de las esferas de Dyson

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

27 Mar 2021Episodio 16 - Un planeta con su segunda atmósfera, planetas gigantes y estrellas enanas, la red cósmica y las galaxias ocultas, el primer planeta extragaláctico01:04:36

Invitada:

Lauren Flor, Doctora en Astrofísica de la Universidad de Guanajuato en México. Profesora cátedra de la Universidad del Valle. CoFundadora de CHIA (Colombianas Haciendo Investigación en Astrociencias) y Líder de GAAM (Grupo de Astronomía y Astrofísica Macondo).

Realizan:

German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga Profesores del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias

30 Jul 2022Episodio 77 - Campos magnéticos hiperintensos, el Universo en palabras, la explosión de Eta Carinae y más00:48:49

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2

Temas:

Qué sabemos sobre los más de 150 mil asteroides reportados por GAIA.

Nuevo récord de medición de campo magnético en el Universo.

Astroaccesible: El Universo en palabras.

Rebobinando el reloj de la “gran explosión” de Eta Carina en 1837.

Encuentran la estrella más cercana a Sgr A*.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

03 Aug 2024Episodio 148: ⁠⁠Cambia el tamaño de la Vía Láctea⁠, Asteroide Bennu vivió en un mundo oceánico⁠, ⁠“Say Cheese” Super-Jupiter⁠ ... y más!01:06:19

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

¿Al fin encontramos huellas de vida marciana?

“Say Cheese” Super-Jupiter

… y más complicaciones para viajes tripulados en el espacio!

Asteroide Bennu vivió en un mundo oceánico

Cambia el tamaño de la Vía Láctea

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

25 Sep 2021Episodio 38 - ¿Detectada la energía oscura?, una supernova que repite, la presión de los agujeros negros, una estrella invitada01:08:38

Realizan:

Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia)

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias, http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias-html

22 Apr 2024Episodio 138: Una nueva propuesta cosmológica sin incluir Materia Oscura, Nuevas contribuciones al entendimiento del Cosmic Noon, Estrellas devorando a sus Saturnos ... y más!01:09:07

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

Una nueva propuesta cosmológica sin incluir Materia Oscura

GAIA desenreda los antiguos hilos de la Vía Láctea

Estrellas muy antiguas en la gran nube de Magallanes

Nuevas contribuciones al entendimiento del Cosmic Noon

Estrellas devorando a sus Saturnos

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

22 Jan 2022Episodio 53 - Un clavado en la burbuja local, lo que sabemos hoy de Ryugu, dime que comes y te diré cuánta materia oscura tienes y más01:14:03

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias

Noticias:

Explicando la historia de formación estelar del vecindario del Sol.

Análisis preliminar de la muestra de Ryugu por parte de la misión Hayabusa 2.

Los hábitos de “alimentación” de la Vía Láctea ayudan a develar secretos de la materia oscura.

El meteorito marciano que no contiene marcianos.

Estudian reliquias del Universo en la Vía Láctea.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

07 Sep 2024Episodio 152: ⁠El JWST descubre posibles mundos rebeldes⁠, Está embolatado el origen de los exoplanetas densos, ⁠Nuevo récord en la búsqueda experimental de materia oscura⁠ ... y más!00:59:53

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

El JWST descubre posibles mundos rebeldes

Nuevo récord en la búsqueda experimental de materia oscura

Lluvias de meteoritos y los cometas en el Sistema Solar primitivo

Está embolatado el origen de los exoplanetas densos

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

15 Apr 2023Episodio 103 - Motor para Oumauma, Volcanes en Venu, mecanísmos de búsqueda para el planeta 9 y más01:08:39

Memorias⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠

Temas:

Un motor para la aceleración de Oumuamua

¡Volcanes activos en Venus!

¿Por qué no hay super Tierras en el sistema solar?

Un mecanismo de búsqueda poco convencional para el planeta 9

Exoplanetas perdiendo masa como muestra de vida

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

09 Jul 2021¡Volvemos de vacaciones! ¡todo listo para la tercera temporada!00:00:25

Realizan:

German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga Profesores del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

12 Feb 2022Episodio 56 - Agua en Marte... otra vez, las supernovas y la vida en la Tierra, el agua vino de las estrellas y más01:05:23

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias
Video de la grabación: https://bit.ly/DEO-Videos

Noticias:

Hubo agua líquida en Marte hasta hace dos mil millones de años.

Un nuevo origen interestelar para el agua en la Tierra.

Conexión entre Supernovas y vida en la tierra.

Una burbuja ionizada muy extensa a finales de la época de reionización.

Finalmente una explicación para el “Cold Spot” en los mapas de la radiación cósmica de fondo.

El sobrevuelo de una estrella captada en el acto.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

05 Sep 2023Episodio 118: Survey del JWST revela menos agujeros negros supermasivos de lo esperado, Galaxias esculpidas por los campos magnéticos, Neptuno a través del tiempo y más ...01:00:46

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

Survey del JWST revela menos agujeros negros supermasivos de lo esperado

JWST muestra que los agujeros negros supermasivos en el Universo han cambiado durante la historia del Universo

Galaxias esculpidas por los campos magnéticos

La nueva gran mancha negra de Neptuno

Neptuno a través del tiempo

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

23 Mar 2024Episodio 136: Oxigeno en Europa y su habitabilidad, La Onda Radcliffe oscilando a nuestro lado, Podría Apophis volverse peligroso de nuevo? ... y más!01:04:32

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

La Onda Radcliffe oscilando a nuestro lado

Simulaciones de alta resolución proveen nuevas ideas sobre cómo se forman las galaxias

Oxigeno en Europa y su habitabilidad

Podría Apophis volverse peligroso de nuevo?

¿Actividad geológica en sería y Makemake?

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

08 May 2021Episodio 20 (Especial #SOSColombiaDDHH) - El agujero negro más cercano, el cumple del Hubble, simulaciones cosmológicas "inteligentes" y las nubes de Marte01:12:03

Realizan:

German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga Profesores del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia

Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A.

Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enlace a las noticias: http://bit.ly/desde-el-observatorio-memorias

27 Aug 2022Episodio 81 - Lunares en otras estrellas, un planeta en gestación, buscando un meteorito en el oceano y más01:12:26

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2

Temas:

Estudiando “lunares” en otras estrellas.

Un nuevo planeta en gestación visto por ALMA.

Seguimiento a noticia de Betelgeuse.

Una misión para rescatar los pedazos de un meteorito interestelar.

Evidencia de perturbaciones en galaxias enanas cercanas indican una teoría alternativa de la gravedad.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

17 Jun 2023Episodio 109: Atmósfera del exoplaneta GJ1214b, Estudio de la forma de la Vía Láctea, Agujeros negros y más ...00:49:54

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

El calor de la atmósfera de GJ 1214 b

El JW nos vuelve a sorprender

Qué forma tiene la Vía Láctea?

Actualización sobre el presunto agujero negro supermasivo escapado

Estudiando la evolución de la distancia Tierra - Luna

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

25 Dec 2021Episodio 51 - La Galaxia tiene su Ganges, meteoritos marcianos, discos alrededor de estrellas masivas y más01:08:08

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias

Noticias:

Pequeños Jupiteres nos hacen pensar en cómo se forman los planetas gaseosos

Estudiando la expansión del universo utilizando el método de varios cuerpos

La “onda del Ganges”: una nueva estructura detectada en la Vía Láctea

Los primeros meteoritos marcianos que sabemos de dónde salieron

Midiendo las masas de los discos protoplanetarios de estrellas masivas

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

15 Jan 2022Episodio 52 - Sagitario A* con lupa, la Vía Láctea esta despeinada, una sonda a la corona solar y más01:00:27

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias

Noticias:

Las mejores imágenes jamás logradas de la región de Sagitario A*

Watch stars move around the Milky Way’s supermassive black hole in deepest images yet

Nuestra galaxia no es tan definida como creíamos

La solar parker probe penetra en la corona

Un núcleo dentro del núcleo de la Tierra

La nueva misión de NASA de rayos X

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

06 May 2023Episodio 106 - Agujero negro con cola estelar, Antimateria Cósmica, Astrofísica se encuentra con Astroquimica y más00:57:25

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

Un agujero negro con cola estelar!

Antimateria cósmica da pistas sobre el origen de las burbujas en el centro de nuestra galaxia

 Astrofísica se encuentra con la Astroquímica

 Aguita para mi gente!

Estrellas poco metálicas y la vida

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

26 Aug 2023Episodio 117: Nebulosas planetarias alineadas, JWST revela los colores de Earendel, La energía oscura se podría medir estudiando a la galaxia vecina y más ...01:06:32

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

Nebulosas planetarias alineadas

JWST revela los colores de Earendel

La energía oscura se podría medir estudiando a la galaxia vecina

¿Por qué el día dura 24 horas y no mucho más?

Una estrella masiva de helio magnética

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

27 May 2023Episodio 107: Simulando aterrizaje en otro planeta, Planetas en el Universo temprano, nuevo estudio de anillos de Einstein y más ...01:08:20

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

Simulando un aterrizaje en otro planeta

Planetas en el Universo temprano? JWST parece indicar que es posible

Nuevo estudio de los "anillos de Einstein" podría resolver debate sobre la materia oscura y revelar una nueva física

Marte tiene un núcleo líquido!!!

Lo último sobre lo especial de Phaethon

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

11 Nov 2023Episodio 126: No toda zona habitable es linda, Estrellas T-Tauri y emisión en rayos Gamma, Estudiando la nebulosa del cangrejo con JWST ... y más01:02:49

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

No toda zona habitable es linda

Los martemotos nos muestran una nueva estructura en el interior del planeta rojo

Evidencia de Theia descubierta enterrada en el manto Basal de la Tierra

Estrellas T-Tauri y emisión en rayos Gamma

Estudiando la nebulosa del cangrejo con JWST

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

16 Dec 2023Episodio 129: Jwst captura protoestrella en perseus, 319 Leona visita a Betelgeuse, Glaciares en Mercurio ... y más01:03:00

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

Jwst captura protoestrella en perseus

Detección de luz estelar en alto redshift

319 Leona visita a Betelgeuse

Elementos para la vida se pueden formar más fácil de lo que se creía

Astronomers discover the Milky Way's faintest satellite

Glaciares en Mercurio

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

27 Nov 2023Episodio 128: Qué tan transparentes son los anillos de Saturno?, Encontramos los planetas perdidos, Primer release de imágenes muestra el potencial del telescopio Euclid ... y más01:01:50

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

Qué tan transparentes son los anillos de Saturno?

Primer release de imágenes muestra el potencial del telescopio Euclid

Encontramos los planetas perdidos

Se enreda el origen del campo magnético de las estrellas de tipo solar

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

03 Jun 2023Episodio 108: Energía oscura y su distribución espacial, Una estrella se traga un planeta, Lejos de las biofirmas y más ...00:58:40

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

Estudio haciendo uso de rayos X muestra que la energía oscura está distribuida uniformemente en espacio y tiempo

Estrella se traga un planeta

Lejos todavía de detectar biofirmas en planetas aguables

Son dos los que conforman el sistema de anillos de Quaoar

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

10 Apr 2024Episodio 137: Reconstruyendo una tormenta solar, Marte y el clima de la Tierra, Nace una nueva disciplina: las ciencias astroforenses ... y más!01:06:47

Memorias⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Temas:

Reconstruyendo una tormenta solar

¡Todo porque es viernes! Webb encuentra etanol!

Webb se mete en la apuesta: El telescopio JWST confirma los valores de H0 medidos por HST a través del unos de estrellas variables

Marte y el clima de la Tierra

Nace una nueva disciplina: las ciencias astroforenses

Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

10 Dec 2022Episodio 94 - El origen del agua en la Tierra, algo se esconde detrás de la Vía Láctea, gas intergaláctico calentado por materia oscura y más01:13:21

Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2

Temas:

Tras la pista del origen del agua en la Tierra.

Placas y magnetismo en la Tierra arcaica.

La forma ovalada del halo Galáctico.

Una enorme estructura galáctica escondida detrás de la Vía Láctea.

El gas intergaláctico podría ser calentado por la materia oscura.

Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Enhance your understanding of Desde el Observatorio with My Podcast Data

At My Podcast Data, we strive to provide in-depth, data-driven insights into the world of podcasts. Whether you're an avid listener, a podcast creator, or a researcher, the detailed statistics and analyses we offer can help you better understand the performance and trends of Desde el Observatorio. From episode frequency and shared links to RSS feed health, our goal is to empower you with the knowledge you need to stay informed and make the most of your podcasting experience. Explore more shows and discover the data that drives the podcast industry.
© My Podcast Data