
Cultura en dos cafés (Fernando Tébar)
Explore every episode of Cultura en dos cafés
Pub. Date | Title | Duration | |
---|---|---|---|
11 Mar 2022 | Trailer | 00:00:35 | |
Cultura en dos cafés. El podcast en el que hablamos de cultura pret a porter y de guerrilla.
| |||
17 Nov 2022 | 22. Los niños como parte activa de la sociedad | 00:51:17 | |
En el programa de hoy, Gemma nos expone el papel de los niños como parte activa de la sociedad. Analiza la adaptación en el ambiente, la sociabilidad y la autonomía de niños y niñas. Nos habla de los contenedores sociales, el colegio, los extraescolares, y como afecta el placemaker según la autora Elena Granata. Por último, nos explica que son la metodología puzzle y jigsaw. Para sugerencias y opiniones podéis escribir a gemma@lafera.com A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podéis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
01 Dec 2022 | 24. Propuestas para Diciembre. Circo de los horrores, Dreamhack 2022, Burundanga y Serafín Zubiri. | 00:29:17 | |
Hoy Nando y Gemma nos proponen actividades culturales navideñas. Nando nos cuenta como está preparando el espectáculo "La dolçaina màgica" junto a la Colla de dolçainers de Almussafes. Nos recomienda ver Burundanga del 20 de diciembre al 15 de enero de 2023 en el Teatre Talia como espectáculo gamberro. Como propuesta familiar pone el acento en Parade, el circo de los valientes, montaje para toda la familia. Para ir con los amigos, nos invita a conocer el Circo de los Horrores y su último espectáculo "Bacanal" Por último nos explica en que consiste el proyecto "Teatre del poble" y su MOSTRA TALLER TEATRE en el Teatro Círculo. Por su parte, Gemma nos descubre la exposición de Lego Navidad en el incomparable marco del Castillo de Alaquás. Nos habla del Dreamhack, evento de videojuegos en la Feria de Valencia. Como propuesta musical, nos trae a Serafín Zubiri y el concierto de Navidad en Castellón. Y en teatro recomienda la actuación Escolta'm en el paraninfo de la IJI. Nuestros oyentes en Italia, pueden disfrutar de L'amore violento en el Auditorium Chioggia y Heroes. Cronache dal muro di Berlino. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox | |||
30 Jun 2022 | 8. Propuestas para julio, Jimmy Glass y Un lago de conciertos | 00:26:18 | |
Hoy Nando y Gemma nos cuentan cómo ha sido su mes de junio y lanzan propuestas culturales para julio. Gemma ha comenzado un curso de italiano, acompañado por el podcast de Teacher Stefano, un italiano que habla de la cultura en su país. También le da la enhorabuena al ganador de la SLAM poetry valencia: Crisergal y cuenta su experiencia conociendo al ganador mundial Dani Orviz. Nos recomienda la programación de verano del Jimmy Glass Jazz Bar; "Paralaje, ultima tragicomedia", una obra de Manuel Ruizarte en el Espai Inestable y los cursos intensivos de la Escuela Off y el Camerino de Frank. Nando nos cuenta como cierra sus cursos con el estreno de "El enfermo imaginario" y nos recomienda ver los músicos de la escuela Berkley en "Un lago de conciertos" junto a la Ciudad de las Ciencias y las Artes. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
23 Feb 2023 | 36. Los extras de cine y el mundo de la figuración | 00:13:32 | |
Hoy Nando nos cuenta como participar en una película o cortometraje formando parte de la figuración. ¿Es necesario tener conocimientos de interpretación? ¿Qué me van a pedir? ¿Cómo evitar timos y estafas? ¿Cuánto voy a cobrar? ¿Cuáles son mis derechos y cuales mis obligaciones? Las respuestas a todas estas preguntas en este programa de introducción al curioso mundo de "los extras de cine". Para sugerencias y opiniones podéis escribir a gemma@lafera.com A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox Ahora, también disponible en la emisora "Kultura Remember", 104.0 FM. | |||
28 Mar 2024 | 86. Porqué deberías tener un podcast profesional | 00:19:53 | |
¿Te has preguntado alguna vez cómo iniciar tu propio podcast y no sabes por dónde empezar? ¿O quizás ya tienes uno y quieres llevarlo al siguiente nivel profesional? En el último episodio de "Cultura en dos cafés", desvelamos los secretos detrás de la creación y producción de un podcast exitoso. Descubre las razones esenciales por las que un podcast puede ser la herramienta definitiva para tu marca personal o negocio. Aprende, paso a paso, las técnicas y estrategias que te ayudarán a destacar en el mundo del podcasting. Desde la concepción de la idea hasta la publicación y promoción, te guiaremos por el fascinante proceso de dar vida a tu voz. Además, te ofrecemos un vistazo a las herramientas más efectivas y accesibles para producir contenido de calidad que cautive a tu audiencia. Concéntrate en lo esencial: la pasión por comunicar y la constancia son la clave del éxito. Y recuerda, la calidad del contenido es tan importante como su difusión. Para más información y recursos adicionales, visita nuestra sección especial en http://fernandotebar.es/podcast y no olvides seguirnos para estar al día con las últimas tendencias en el mundo del podcasting. #Podcasting, #CulturaEnDosCafés, #AudioBranding, #ProducciónPodcast, #MarketingDigital Sumérgete en el universo del podcasting profesional con "Cultura en dos cafés" y ¡haz que tu mensaje se escuche en todo el mundo! | |||
13 Oct 2022 | 17. Ventriloquía con Rafael Voltan (y Gi) | 00:41:46 | |
Hoy recibimos a Rafael Voltan, un ventrílocuo y mago afincado en Italia que nos hablará de su profesión. 2:15 Presentación 2:56 Qué es la ventriloquia 6:00 Cómo aprender a ser ventrílocuo 8:15 Cómo nace y se crea el personaje 13:30 Ventrílocuos famosos: Ronn Lucas, Jeff Dunham, Samuel Barletti. 16:10 Ventriloquía en la actualidad 20:15 Lo mejor y lo peor de ser ventrílocuo 25:10 Consejos para principiantes 29:05 Próximos proyectos 33:20 Conociendo mejor a Rafael A Rafael y Gi los podeis encontrar en su página web rafaelvoltan.com, en Instagram como @gi_e_raf y en Youtube como @Gi & Raf A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y en la web de la fera teatre. | |||
26 Oct 2023 | 64. Culturetas curiosos: Explorando el enigma del teatro de terror | 00:12:20 | |
¿Te gustaría saber por qué hay tan pocas obras de teatro de terror? ¿Qué hace que este género sea tan difícil de llevar a las tablas? ¿Qué elementos son imprescindibles para crear una atmósfera de miedo y suspense en el escenario? En este episodio de "Cultura en dos cafés", Nando responde a la pregunta de un oyente desde México que nos plantea este interesante tema. Además, repasamos algunas de las obras más destacadas del teatro de terror, tanto clásicas como contemporáneas, y analizamos sus características, influencias y efectos en el público. Si te apasiona el teatro y quieres descubrir los secretos del terror escénico, no te pierdas este episodio de "Cultura en dos cafés", el podcast donde hablamos de cultura mientras nos tomamos un café... o dos. Puedes escucharlo en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts. Y si quieres enviarnos tus comentarios, dudas o propuestas, puedes hacerlo a fernando@lafera.com. ¡Te esperamos! | |||
09 Mar 2023 | 38. Un año de Cultura en dos cafés | 00:23:49 | |
¡El programa cumple un año! Con esto Gemma y Nando nos hablan de sus aprendizajes, evolución y programas preferidos. Para sugerencias y opiniones podéis escribir a gemma@lafera.com A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox Ahora, también disponible en la emisora "Kultura Remember", 104.0 FM. | |||
08 Dec 2022 | 25. Acogimiento familiar con Alina García - Cultura en dos cafés | 00:33:27 | |
Hoy entrevistamos a Alina García, coordinadora de SSOM: Servei de Suport i orientació al Menor, una entidad que entre otras muchas cosas, se dedica a dar visibilidad al acogimiento familiar, y nos cuenta de que se trata, ya que a veces se confunde con la adopción y en general, es algo que escuchamos y que nos suena muy lejano o ajeno, pero sucede aquí.
¿QUÉ ES EL ACOGIMIENTO FAMILIAR?
El acogimiento familiar es una medida de protección para todos aquellos niños, niñas y adolescentes que por varias circunstancias no pueden seguir viviendo dentro de su núcleo familiar. Se trata de asegurar que esa persona pueda seguir creciendo y desarrollándose en un entorno seguro y cálido, en un HOGAR. A veces en la vida, se atraviesan circunstancias por las que los adultos dejan de poder ofrecer todo lo que un menor necesita para su correcto crecimiento, por lo que la administración (Generalitat Valenciana) los ampara. Porque crecer en familia es un derecho.
¿CUANTO TIEMPO PUEDO ACOGER A UN MENOR?
Según la duración del acogimiento, se determinan tres modalidades:
- DE URGENCIA: menos de 6 meses
- TEMPORAL: entre 6 meses y dos años
- PERMANENTE: hasta que sea necesario Además, aquellas personas que tengan conocimientos a nivel profesional del ámbito social (Trabajadores sociales, psicólogos, integradores, educadores…) son especialmente requeribles, ya que son personas que pueden ofrecer un hogar a aquellos menores con necesidades especiales.
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE ADOPCIÓN Y ACOGIENTO FAMILIAR?
Es entender que se trata de una experiencia temporal, ya que el objetivo principal es que el menor vuelva a su núcleo de pertenencia siempre que esto sea posible. Que se trata de un acto de solidaridad dentro de la comunidad, de apoyo y empatía.
¿CUANDO SE PUEDE SOLICITAR EL ACOGIMIENTO FAMILIAR?
Durante todo el año. Os están esperando.
¿DÓNDE SE PUEDE SOLICITAR EL ACOGIMIENTO FAMILIAR?
Existen diferentes caminos. Podéis acudir a vuestra trabajadora social, a la dirección territorial de infancia y adolescencia o a cualquiera de las entidades que se dedican a dar a conocer este recurso. En su web https://ssom.es tenéis toda la información disponible y el número de teléfono en el que estarán encantados de explicaros todos los detalles, el +34613006000.
Para sugerencias y opiniones podéis escribir a gemma@lafera.com
A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram.
A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre.
Si os ha gustado podéis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox.
| |||
10 Nov 2022 | 21. Teatro como herramienta para el envejecimiento activo. Tips y consejos. | 00:23:20 | |
La puesta en marcha de un proyecto escénico es una herramienta muy útil para desarrollar el envejecimiento activo de las personas mayores, tan beneficioso para la salud física como mental. El teatro no es sólo un espacio de ocio, sino también de aprendizaje y crecimiento personal. Apostando por el teatro terapéutico como herramienta de mejora de varios aspectos de nuestra vida, un año más hacemos ver que la edad no importa para lograr nuestros sueños. Hoy damos 5 consejos útiles basados en nuestra experiencia A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
10 Mar 2022 | Trailer | 00:00:35 | |
Cultura en dos cafés. El podcast en el que hablamos de cultura pret a porter y de guerrilla.
| |||
16 Nov 2023 | 67. ¿Se puede vivir del teatro? | 00:49:17 | |
¿Qué se necesita para dedicarse al teatro? ¿Es posible vivir de la pasión por las artes escénicas? ¿Qué retos y oportunidades ofrece el sector cultural en España? Estas son algunas de las preguntas que abordamos en este episodio del podcast "Cultura en dos cafés", donde conversamos con Fernando Tébar, actor, director y dramaturgo con más de 20 años de experiencia en el mundo del teatro. Fernando nos cuenta cómo empezó su carrera, qué proyectos ha realizado y qué consejos daría a quienes quieren seguir sus pasos. También nos habla de la situación actual del teatro, cómo ha afectado la pandemia, qué iniciativas se están llevando a cabo para apoyar al sector y qué desafíos se plantean para el futuro. Si te interesa el teatro, la cultura y las historias de personas que han hecho de su pasión su profesión, no te pierdas este episodio. Descubre cómo se puede vivir del teatro, o al menos intentarlo, con Fernando Tébar.
Para saber más sobre Fernando y su trabajo, puedes visitar su página web https://fernandotebar.es/ o seguirlo en sus redes sociales. Si quieres enviarnos tus comentarios, dudas o propuestas para futuros episodios, puedes hacerlo a fernando@lafera.com. Nos encantará saber tu opinión y tus sugerencias.
#teatro #cultura #podcast #FernandoTébar #artesescénicas | |||
22 Dec 2022 | 27. Resumen de 2022 | 00:17:24 | |
Nando y Gemma hacen un alto en el camino para mirar hacia atrás y ver todo lo que han conseguido durante este 2022: 583 minutos de contenido a lo largo de 27 programas. 6 entrevistas y 3 estudios de grabación son algunos de los datos que desgranan en este programa. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
16 Mar 2023 | 39. Payasas y feminismo con Mage Arnal | 00:37:27 | |
Mage Arnal es una payasa, bufona, directora escénica, formadora y dramaturga que vive en Valencia. Ha participado en varios espectáculos y talleres de teatro y humor, como "Bye Bye Feminity" o Clown I Iniciación. Mage hace un humor ácido, crítico y feminista que cuestiona los estereotipos de la feminidad y el patriarcado. Algunos de sus temas son la menstruación, el cuerpo, la sexualidad o la identidad. Utiliza el lenguaje de la payasa y la bufona para crear situaciones cómicas y provocadoras. Podeis seguirla en Instagram como @magearnal Para sugerencias y opiniones podéis escribir a gemma@lafera.com A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox Ahora, también disponible en la emisora "Kultura Remember", 104.0 FM. | |||
15 Sep 2022 | 13. Producción teatral y regiduría con Aline Rubinato | 00:41:44 | |
Hoy recibimos a Aline Rubinato, productora y regidora teatral. Nos cuenta su experiencia como desde sus inicios en La Pavana de la mano de Rafa Calatayud y Jose Alberto Fuentes, hasta sus últimos proyectos como "La luz fantasma" y "Piensa en rosa" con Trellat Teatre y Tonet Ferrer. A Aline la podeis encontrar en Instagram como @rubinatoaline y en @trellat.teatre para ver sus producciones. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y en la web de la fera teatre. Si os ha gustado el programa de hoy podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
11 Mar 2022 | 0. La huelguista de Schrödinger y la editorial italiana. | 00:16:23 | |
Hoy grabamos un episodio piloto haciendo una prueba de sonido con el nuevo micrófono. Gemma nos cuenta como una editorial italiana se ha interesado por su última publicación "Diez lunas en Venecia". Nando nos habla en su "Semana Cultural" del estreno de "Bannon" en la Sala Carme Teatre y de sus experiencias absurdas con la administración. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Fernando podéis seguirlo en su Instagram y en la página de la fera teatre en Facebook Este podcast está disponible en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts. | |||
28 Dec 2023 | 73. Como financiar mi proyecto artístico | 00:23:28 | |
¿Sabes cuáles son las opciones para conseguir dinero para tu proyecto teatral? ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene cada una? ¿Qué requisitos debes cumplir para acceder a ellas? En este episodio del podcast "Cultura en dos cafés", Fernando Tébar y Gemma Cardera te explican todo lo que necesitas saber sobre los diferentes medios de financiación para el teatro. Desde las subvenciones públicas hasta el crowdfunding, pasando por el patrocinio, el mecenazgo o la autofinanciación, descubre las claves para elegir la mejor opción para tu obra y cómo gestionarla de forma eficaz. Además, te contamos algunos trucos y consejos para hacer que tu propuesta sea más atractiva y viable. No te pierdas este episodio cargado de información útil y experiencias reales. Si quieres saber más sobre el mundo del teatro y la cultura, visita la web de Fernando Tébar: https://fernandotebar.es/
#financiación teatro, #cultura en dos cafés, #podcast teatro, #subvenciones teatro, #crowdfunding teatro | |||
02 Mar 2023 | 37. Propuestas culturales en marzo 2023 | 00:19:30 | |
Hoy Nando y Gemma nos proponen algunas actividades culturales para el mes de marzo. Nando nos invita a ver su espectáculo de pequeño formato "I punt i coma" en el Centro Cultural de Almussafes, y su participación como narrador en el concierto de Fallas de la Banda Municipal también de Almussafes. Además, recomienda visitar la XLV Feria del libro antiguo y de ocasión de Valencia. Gemma trae una propuesta literaria más "pret a porter" y nos habla del Salón del comic 2023 en la Feria de Valencia. Para el entretenimiento familiar, la opción es el VI Festival de Titelles al Cabanyal organizado por el Teatre la estrella del 24 al 26 de marzo. Y para los oyentes de Castellón, la opción pasa por disfrutar de las fiestas de la Magdalena 2023 y la nit màgica que ofrecerá la compañía de Villareal Xarxa teatre. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox | |||
18 May 2023 | 48. La música que resiste: entrevista a Vanessa Giner de Carraixet | 00:45:44 | |
En el último episodio de Cultura en dos cafés, el podcast sobre cultura prêt-à-porter y de guerrilla, Fernando Tébar y Gemma Cardera han entrevistado a Vanessa Giner, una de las integrantes del grupo musical Carraixet, que lleva 50 años en la escena valenciana. En esta charla, Vanessa nos cuenta la historia del grupo, la bomba que pusieron debajo de su furgoneta en los años 80, la evolución que ha tenido el grupo con los nuevos componentes y la fuerza que ha tomado la música en valenciano. Carraixet nació en 1973 como un grupo de amigos que querían hacer música folk con instrumentos tradicionales como la dolçaina, el tabal o la guitarra. Su nombre hace referencia al barranco que atraviesa la huerta de Valencia y que simboliza la unión entre el campo y la ciudad. Su estilo musical se inspira en las canciones populares valencianas, pero también en otras músicas del mundo como el blues, el rock o el reggae. El grupo ha vivido momentos difíciles, como cuando sufrieron un atentado por parte de grupos ultraderechistas que pusieron una bomba debajo de su furgoneta cuando iban a actuar en un pueblo de Castellón. Por suerte, nadie resultó herido, pero el susto fue enorme. Vanessa recuerda ese episodio como un ejemplo de la represión que sufría la cultura valenciana en aquella época y de la resistencia que mostraron los músicos y el público. Con el paso del tiempo, Carraixet ha ido renovando sus componentes y su sonido, incorporando nuevos instrumentos como el saxofón, el violín o la flauta travesera. También han colaborado con otros artistas como Ovidi Montllor, Raimon o Paco Muñoz. Vanessa destaca la buena sintonía que hay entre los miembros del grupo y el respeto por la diversidad de opiniones y gustos musicales. En este año 2023, Carraixet cumple 50 años de trayectoria y lo celebra con un disco recopilatorio y una gira por diferentes escenarios valencianos. Vanessa nos adelanta algunos detalles de este proyecto y nos habla de la ilusión que le hace seguir haciendo música después de tantos años. También nos cuenta cómo ve el panorama musical actual en valenciano y cómo se siente al ver a nuevas generaciones que siguen apostando por esta lengua y esta cultura. Si quieres escuchar la entrevista completa a Vanessa Giner y conocer más sobre el grupo Carraixet, no te pierdas el podcast Cultura en dos cafés, disponible en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. Y si te gusta la cultura prêt-à-porter y de guerrilla, no olvides suscribirte al podcast y seguir a Fernando Tébar y Gemma Cardera en sus redes sociales. | |||
21 Apr 2022 | 3. Diez lunas en Venecia con Gemma Cardera | 00:28:54 | |
Hoy conocemos en profundidad a Gemma Cardera (con dos emes) y su faceta de escritora: desde su primera publicación con Lawless: Cacería en los distritos, hasta su última novela Diez lunas en Venecia. A lo largo del programa nos cuenta su experiencia, sus aprendizajes y consejos para principiantes. Además, nos recomienda seguir la apasionante trayectoria de Santiago Posteguillo, Dolores Redondo con la "Trilogía del Baztán" y a Vicente Garrido Genovés y su obra "El beso de Tosca". A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y en la página de la fera teatre en Facebook. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
29 Sep 2022 | 15. Propuestas culturales para octubre, Russafa Escènica, Cultura als barris y Cultura als pobles. | 00:20:46 | |
Hoy Nando y Gemma nos cuentan cómo ha ido su inicio de temporada con la vuelta al cole. Nando comienza el curso estrenando "El enfermo imaginario" de Moliere" y asistiendo como espectador al "Russafa Escénica". Además, nos recomienda ver "La luz fantasma" en el Teatro Talia. Gemma comienza nueva etapa al norte de Italia dentro del proyecto "Youth Solidarity Corps" que gestiona la Unión Europea y nos habla de como está llevando los primeros días y su mudanza. Además, nos recomienda ver "La vida de los salmones" de la compañía Karlik en el Espai Inestable, como propuesta familiar "La guardiana de las historias de La casa amarilla en la Sala Off, y por último nos habla del programa cultural de "Cultura als barris" y "Cultura als pobles". A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
11 Jan 2024 | 75. ¿Qué hace un director de teatro? | 00:22:48 | |
En este programa, los presentadores Gemma Cardera y Fernando Tébar nos revelan los secretos de la dirección teatral. ¿Qué funciones tiene un director de teatro? ¿Cómo se comunica con los actores y el equipo técnico? ¿Qué criterios sigue para elegir una obra, un reparto y una puesta en escena? Si te apasiona el mundo del teatro, no te pierdas este episodio de Cultura en dos cafés, el podcast que te acerca a la cultura de una forma amena y divertida. En él, podrás conocer más sobre el trabajo de los directores de teatro, sus retos, sus logros y sus anécdotas. No esperes más y dale al play. Y si quieres saber más sobre Fernando Tébar y su trayectoria como director de teatro, visita su página web: https://fernandotebar.es/ #directordeteatro #culturaendoscafés #podcast #teatro | |||
22 Feb 2024 | 81. Máscaras: de la tragedia griega a la nariz de payaso | 00:16:54 | |
¿Qué se esconde tras una máscara? Descubre la historia y el significado de este accesorio tan antiguo como el teatro. ¿Sabías que las máscaras nacieron en el teatro griego para representar a las dos musas de la comedia y la tragedia? ¿O que en la commedia dell’arte se usaban máscaras de piel para caracterizar a los personajes? ¿O que existen unas máscaras llamadas larvales que cubren toda la cabeza y expresan emociones extremas? En este episodio de Cultura en dos cafés, te invitamos a un viaje por el mundo de las máscaras, desde sus orígenes hasta sus formas más actuales. Aprenderás sobre la diferencia entre careta y máscara, el simbolismo de la nariz de payaso o la máscara más pequeña del mundo, y cómo las máscaras pueden transformar nuestra identidad y nuestra relación con los demás. No te pierdas este fascinante episodio que te hará ver las máscaras con otros ojos. Escúchalo en Spotify o en la web de Fernando Tébar, el autor y presentador de este podcast que te acerca la cultura de una forma amena y divertida. #máscaras #teatro #cultura #podcast #fernandotebar | |||
11 Apr 2024 | 88. ¿Cuánto cuesta una obra de teatro? | 00:27:40 | |
¿Alguna vez te has preguntado qué se necesita para llevar a cabo un espectáculo teatral? ¿Cuánto cuesta realmente la magia que ocurre en el escenario? En el último episodio de "Cultura en dos cafés", desvelamos los secretos detrás del telón, desde los salarios hasta el último foco de luz. Descubre con nosotros: - Los salarios de actores, directores y productores. - Los convenios laborales que mueven las piezas detrás de escena. - Los impuestos y costos ocultos que incrementan el presupuesto. - La inversión en escenografía, vestuario e iluminación que da vida a la obra. - Los costes de distribución y producción que determinan el éxito financiero. Conoce el monto total que implica crear una obra de teatro hasta su estreno y cómo estos números afectan la cultura que disfrutamos. #ProducciónTeatral ¡No te pierdas este fascinante viaje por el corazón financiero del teatro en "Cultura en dos cafés"! | |||
01 Jun 2023 | 50. Propuestas culturales para junio de 2023 | 00:22:34 | |
¡Hola a todos y bienvenidos a Cultura en dos cafés, el podcast sobre cultura prêt-à-porter y de guerrilla! Soy Gemma Cardera y junto a mi compañero Fernando Tébar os traemos las mejores propuestas culturales para el mes de junio. ¿Estáis preparados para disfrutar de la cultura con un buen café? Pues vamos allá. En este episodio os vamos a hablar de seis eventos que no os podéis perder si queréis vivir la cultura de una forma diferente y divertida. Empezamos con la 34ª feria alternativa de Valencia, que se celebrará del 9 al 11 de junio en el antiguo cauce del río Turia. Se trata de una feria que reúne a más de 300 expositores de artesanía, ecología, comercio justo, alimentación ecológica y terapias naturales. Además, habrá talleres, conferencias, conciertos y actividades para toda la familia. Una oportunidad única para conocer otras formas de vida más sostenibles y solidarias. Seguimos con el espectáculo "Lisístrata dels excorxadors" de Miguel Angel Sweeney, que se podrá ver del 2 al 4 de junio en el Teatro Rambleta. Se trata de una adaptación libre de la comedia griega de Aristófanes y de la novela "La jungla" de Upton Sinclair, ambientada en el mundo de los mataderos de Chicago a principios del siglo XX. La obra nos cuenta la historia de Lisístrata, una mujer que lidera una huelga sexual de las obreras para acabar con la explotación laboral y la violencia machista. Una obra que combina humor, crítica social y música en directo.
Continuamos con el festival "Art Toy Invasion", que tendrá lugar del 2 al 4 de junio en el Mercado de Tapineria. Se trata de un festival dedicado al arte urbano y al diseño de juguetes artísticos, que contará con la participación de más de 50 artistas nacionales e internacionales. Podremos ver exposiciones, talleres, charlas, concursos y performances relacionadas con este mundo tan creativo y original. Además, habrá una zona de venta donde podremos adquirir las obras expuestas o encargar piezas personalizadas. Pasamos a la obra de teatro "Llibre comerç", que se estrenará el 3 de junio en el Teatro de Almenara Paulo Freire. La obra nos presenta a cuatro personajes que se encuentran en una librería en crisis: el dueño, una empleada, un cliente habitual y un escritor fracasado. A través de sus diálogos, iremos descubriendo sus historias personales, sus sueños y sus miedos. Seguimos con la feria de arte contemporáneo "Marte" en Castellón, que se celebrará del 8 al 11 de junio en el Auditorio de Castellón. Se trata de una feria que reúne a más de 30 galerías y proyectos artísticos emergentes, con el objetivo de acercar el arte contemporáneo al público general. Podremos ver obras de pintura, escultura, fotografía, videoarte e instalaciones, así como disfrutar de actividades paralelas como visitas guiadas, talleres, conferencias y performances. Y terminamos con la obra de teatro "Castigades" en el Espai Inestable, que se podrá ver del 30 de junio al 2 de julio. Se trata de una obra creada por las actrices Laura Romero y María José Peris, que nos habla del castigo como forma de control social y educativo. A través del humor negro y la ironía, las actrices nos muestran diferentes situaciones donde el castigo está presente: desde la escuela hasta la cárcel, pasando por la familia o el trabajo. Una obra que nos invita a reflexionar sobre el sentido y las consecuencias del castigo. Y hasta aquí nuestro programa de hoy. Esperamos que os hayan gustado nuestras propuestas culturales para junio y que nos contéis vuestras opiniones y experiencias en nuestras redes sociales. Podéis seguirnos en Facebook e Instagram como Cultura en dos cafés y suscribiros a nuestro podcast en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. Nos despedimos con un fuerte abrazo y os recordamos que la cultura es vida. ¡Hasta pronto! | |||
22 Jun 2023 | 53. Como escribir un chiste que haga reír a todos. | 00:12:12 | |
Seguro que muchos de vosotros os habéis preguntado alguna vez cómo se hace un chiste. ¿Qué hace que algo sea gracioso? ¿Qué elementos hay que tener en cuenta? ¿Hay alguna fórmula mágica para hacer reír? Pues bien, en este podcast os voy a contar algunas herramientas que os ayudarán a crear vuestros propios chistes y a mejorar vuestro sentido del humor. Pero antes de empezar, recordemos lo que ya vimos en el programa 47, donde hablábamos de la sorpresa, la estructura aristotélica y el concepto asumido. La sorpresa es uno de los ingredientes fundamentales del humor, ya que provoca una ruptura de las expectativas del oyente. La estructura aristotélica es la forma clásica de contar una historia, con un planteamiento, un nudo y un desenlace. Y el concepto asumido es aquello que el oyente da por hecho y que el humorista utiliza para crear una contradicción o una ironía. Hoy empezaremos hablando de la diferencia entre un chiste y una observación. Un chiste es una historia breve y ficticia que tiene como objetivo provocar la risa. Una observación es un comentario sobre algo real que también puede ser gracioso, pero que no tiene una estructura definida ni un final sorprendente. Por ejemplo, un chiste podría ser: "¿Qué le dice un pez a otro pez? Nada". Una observación podría ser: "Me encanta el olor a café por la mañana. Es como si me dijera: 'Levántate, que tienes que trabajar'". Vamos a repasar la regla del 3 y su aplicación al chiste. La regla del 3 consiste en enumerar tres elementos, de los cuales los dos primeros son similares o normales y el tercero es diferente o absurdo. Esta técnica crea un contraste que genera humor. Por ejemplo: "Hay tres tipos de personas: las que saben contar y las que no". También repasamos la incongruencia o técnica del pez fuera del agua que ya vimos en el programa 31. Esta técnica consiste en poner a un personaje o a un objeto en un contexto inesperado o incompatible con su naturaleza. Esto crea una situación cómica por el contraste entre lo normal y lo anormal. Por ejemplo: "Un día fui al zoo y vi a un pingüino con sombrero y corbata. Le pregunté qué hacía allí y me dijo: 'Soy el director'". O también: "Ayer me encontré a mi abuela haciendo puenting. Le dije: 'Abuela, ¿qué haces?' Y me dijo: 'Pues saltar, ¿qué voy a hacer?'". Damos un tip para escribir con vocabulario divertido. Una forma de hacer más graciosos nuestros chistes es usar palabras o expresiones que tengan un sonido divertido o que sean poco habituales. Por ejemplo: "Mi suegra es tan fea que cuando va al médico le dice: 'Señora, usted tiene una enfermedad muy rara'. Y ella le dice: '¿Qué enfermedad tengo?' Y él le dice: 'Usted tiene fealditis aguda'". O también: "Mi novia es tan celosa que me revisa hasta el historial del navegador. El otro día me dijo: '¿Quién es esa tal Wikipedia que tanto visitas?'". Por último, hablamos de la técnica de la exageración también llamada hipérbole. Esta técnica consiste en aumentar o disminuir de forma desproporcionada algún aspecto de la realidad para crear un efecto cómico. Por ejemplo: "Mi perro es tan inteligente que sabe hacer la declaración de la renta". O también: "Mi jefe es tan tacaño que cuando le pido un aumento me dice: '¿Aumento? ¿Qué es eso? ¿Se come?'". Y hasta aquí el programa de hoy. Espero que os haya gustado y que os haya servido para aprender algo más sobre el humor y la escritura de chistes. Si queréis seguir escuchando más episodios de este podcast, podéis suscribiros en Spotify, Apple Podcasts o en la plataforma que prefiráis. También podéis dejarnos un comentario, una valoración o una sugerencia. Nos encanta saber vuestra opinión. Muchas gracias por escuchar y hasta el próximo café. Si te ha gustado puedes darnos 5 estrellas en Apple Podcast, tu "me gusta" en Ivoox, tu like en Youtube y tus 5 estrellas en Spotify, ya que así ayudarás a que este podcast siga existiendo y siga creciendo. Ahora, también disponible en la emisora "Kultura Remember", 104.1 FM. | |||
21 Sep 2023 | 59. Mitos, enigmas y curiosidades del mundo del teatro | 00:18:39 | |
¡Bienvenidos a un episodio intrigante de "Cultura en dos cafés"! En este programa, desvelamos los enigmas detrás del mundo del teatro y los actores. ¿Te has preguntado por qué los actores visten de negro? ¿De dónde proviene la superstición sobre el amarillo en el escenario? Y, ¿por qué se desean "mucha mierda" los artistas antes de salir al escenario? Pero eso no es todo, también derribamos el mito de que Shakespeare y Cervantes murieron el mismo día y te contamos la verdadera fecha de la muerte de Shakespeare en relación con el Día del Libro. Además, revelamos un secreto sobre la famosa escena de "ser o no ser". ¿Listos para sumergirse en el teatro desde una perspectiva totalmente nueva? Puedes enviar tus comentarios, dudas y propuestas a fernando@lafera.com. ¡No te pierdas este viaje cultural! #Teatro #Actores #Supersticiones #Shakespeare #Cervantes #Curiosidades #CulturaEnDosCafés #PodcastCultural #TeatroMisterioso | |||
15 Jun 2023 | 52. El camino de Marta Calabuig como actriz en teatro y televisión | 00:33:53 | |
¿Te gustaría saber cómo es la vida de una actriz que ha triunfado en el teatro y la televisión? Pues no te pierdas el programa de esta semana, donde te traemos la entrevista que Fernando Tébar le ha hecho a la genial Marta Calabuig para su podcast Cultura en dos cafés. Marta nos cuenta sus inicios, su formación, su periodo profesional en Madrid y los entresijos de su último trabajo en la producción teatral "adiós dueño mío", comedia basada en La traición en la amistad de María de Zayas y dirigido por Magüi Mira. Marta Calabuig es una actriz valenciana que lleva más de diez años dedicándose a su pasión: el arte escénico. Desde pequeña, le encantaba imitar a sus personajes favoritos y hacer reír a su familia y amigos con sus ocurrencias. Estudió arte dramático en la Escuela Off teatro de Valencia y luego se trasladó a Madrid para ampliar sus horizontes profesionales. Allí participó en varias obras de teatro, series de televisión y cortometrajes, demostrando su versatilidad y talento. Su último trabajo es "adiós dueño mío", una adaptación moderna de La traición en la amistad, una obra del siglo XVII escrita por María de Zayas, una de las primeras autoras feministas de la literatura española. La obra narra las peripecias amorosas de un grupo de mujeres que se rebelan contra el dominio masculino y las convenciones sociales. Marta interpreta a Fenisa, una joven viuda que se enamora de un hombre casado y que tiene que lidiar con las intrigas de sus amigas y rivales. La obra está dirigida por Magüi Mira, una reconocida directora y actriz que ha sabido darle un toque actual y divertido a esta comedia clásica. En la entrevista, Marta nos habla de cómo fue el proceso de creación de su personaje, de las dificultades y los aprendizajes que supuso trabajar con un texto del siglo XVII, de la química que hubo entre el elenco y el equipo técnico, y de las anécdotas más curiosas que vivió durante los ensayos y las funciones. También nos cuenta cómo ha sido su experiencia como actriz en tiempos de pandemia, cómo ha afrontado los retos y las oportunidades que le ha brindado el sector cultural, y cuáles son sus planes y proyectos para el futuro. 7No te lo pienses más y entra ya en el blog de Cultura en dos cafés para leer la entrevista completa a Marta Calabuig. Y si quieres escuchar su voz y sus risas, también puedes descargar el podcast en tu plataforma favorita. Te aseguramos que pasarás un rato muy entretenido y conocerás mejor a esta actriz que nos ha conquistado con su simpatía, su frescura y su profesionalidad. ¡No te arrepentirás! | |||
02 Feb 2023 | 33. Como publicar y editar tu libro junto a una editorial. Desde la idea hasta la presentación. | 00:39:43 | |
¿Te gustaría publicar tu propio libro? ¿Quieres saber cómo hacerlo de forma profesional y exitosa? Entonces no te pierdas este programa, donde Gemma Cardera, escritora y editora, nos cuenta todo lo que necesitas saber para convertir tu idea en una obra impresa y presentarla al público. En este episodio, Gemma nos explica paso a paso el proceso de publicación de un libro, desde la concepción de la idea hasta la salida en imprenta de la primera tirada. Nos habla de cómo elegir el tema, el género, el público objetivo y el título de nuestro libro, así como de las herramientas y técnicas para escribirlo con fluidez y calidad. También nos da consejos para revisar y corregir nuestro texto, tanto a nivel ortográfico y gramatical como de estilo y coherencia. Nos aclara las diferencias entre autoedición y edición tradicional, y nos orienta sobre cómo buscar y contactar con una editorial adecuada para nuestro proyecto. Nos explica los aspectos legales y contractuales que debemos tener en cuenta a la hora de firmar con una editorial, así como los derechos y obligaciones que tenemos como autores. Por último, nos enseña cómo prepararnos para la salida en imprenta de nuestro libro, desde el diseño de la portada y la contraportada hasta la elección del formato, el papel y el precio. Nos cuenta cómo organizar y promocionar la presentación en público de nuestro libro, tanto en librerías como en medios de comunicación y redes sociales. Y nos anima a seguir escribiendo y disfrutando de nuestra pasión por la literatura. Y si te gusta, no olvides suscribirte, dejar un comentario y compartirlo con tus amigos. ¡Hasta el próximo café! | |||
09 May 2024 | 92. Embudo de Ventas AIDA: La Clave para Promocionar tu Espectáculo | 00:14:50 | |
¿Te has preguntado cómo llevar tu espectáculo al siguiente nivel en las redes sociales? ¿Quieres saber cómo captar la atención y despertar el interés de tu audiencia sin caer en la intrusión? Descubre en este episodio de "Cultura en dos cafés" cómo un embudo de ventas AIDA puede ser tu mejor aliado. En este episodio, exploramos técnicas efectivas para promocionar tu evento cultural sin recurrir a métodos invasivos como WhatsApp. Abordaremos cómo el contenido visual y textual debe trabajar en conjunto para crear una narrativa atractiva, evitando los errores comunes que pueden disminuir el impacto de tu mensaje. Además, te revelaremos cómo mantener a tu audiencia enganchada, ansiosa por descubrir qué sucederá en tu evento. No te pierdas las claves para construir un mensaje poderoso que resuene con tu público objetivo y mejore la visibilidad de tu espectáculo. #CulturaEnDosCafés, #EstrategiasDeDifusión, #EmbudoDeVentasAIDA, #PromociónCultural, #InnovaciónEnEspectáculos | |||
27 Apr 2023 | 45. La guía de teatro adaptado | 00:33:29 | |
El pasado viernes tuve el placer de asistir a la presentación de un libro muy especial: la "Guía de teatro adaptado" de Fernando Tébar. Se trata de una obra que recoge las experiencias y consejos del autor, que lleva más de diez años dirigiendo talleres de teatro para personas con discapacidad intelectual. El acto se celebró en la biblioteca Municipal de Almussafes, y contó con la participación de Eva Caballé, trabajadora social que colabora con la asociación Som i Estem, y de algunos de los chicos y chicas que forman parte del grupo teatral. Fue una tarde muy emotiva y divertida, en la que pudimos conocer de primera mano qué es el teatro adaptado, cómo se trabaja en los talleres, y qué beneficios aporta tanto a nivel personal como social. La "Guía de teatro adaptado" es un libro práctico y didáctico, que ofrece recursos y herramientas para crear y desarrollar un taller de teatro dirigido a personas con discapacidad intelectual. El autor explica desde cómo seleccionar el texto adecuado, hasta cómo adaptar los personajes, el vestuario, el escenario o la iluminación. También ofrece consejos para trabajar la expresión corporal, la voz, la memoria o la improvisación. Además, incluye ejemplos reales de obras que ha montado con su grupo, con las adaptaciones que ha realizado y los resultados obtenidos. El libro está pensado para actores y directores teatrales que quieran iniciarse en este ámbito, pero también para educadores, terapeutas o familiares que quieran utilizar el teatro como una herramienta de integración y desarrollo personal. El teatro adaptado es una actividad que favorece la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual, ya que les permite expresarse libremente, desarrollar su creatividad, mejorar su autoestima y su autonomía, y relacionarse con los demás. Además, el teatro es una forma de arte que puede llegar a todo tipo de públicos, y que puede transmitir valores como el respeto, la tolerancia o la solidaridad. Por eso, creo que este libro es una gran aportación al mundo cultural y social, y que puede servir de inspiración y guía para muchas personas que quieran acercarse al teatro adaptado. Os animo a leerlo y a descubrir esta maravillosa forma de hacer teatro.
Para sugerencias y opiniones podéis escribir a gemma@lafera.com o nando@lafera.com A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su página web y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox Ahora, también disponible en la emisora "Kultura Remember", 104.0 FM.
| |||
08 Jun 2023 | 51. Como superar el miedo a hablar en público y el pánico escénico. | 00:14:50 | |
Seguro que alguna vez os habéis encontrado en una situación en la que teníais que dar una presentación, una charla, una exposición o simplemente expresar vuestra opinión en un grupo y os habéis sentido nerviosos, inseguros o bloqueados. Es normal, hablar en público es una habilidad que requiere práctica y confianza, y que puede generar mucha ansiedad si no estamos preparados o si tenemos creencias negativas sobre nosotros mismos o sobre lo que vamos a decir. Preparad bien el contenido. Antes de hablar en público, es importante que sepáis bien qué queréis decir, cómo lo vais a decir y cuánto tiempo vais a emplear. No se trata de memorizar un guion, sino de tener claro el objetivo, el mensaje principal y los puntos clave que queréis transmitir. Así evitaréis divagar, repetiros o quedaros en blanco. Por ejemplo, podéis hacer un esquema con las ideas principales y los ejemplos o datos que las apoyen, o podéis usar alguna técnica como el storytelling o el elevator pitch para captar la atención del público. Ensayad la presentación. Una vez que tengáis el contenido preparado, es conveniente que lo ensayéis varias veces, ya sea frente a un espejo, frente a una cámara o frente a alguien de confianza que os pueda dar feedback. Así podréis mejorar vuestra expresión verbal y no verbal, corregir posibles errores o fallos y ganar soltura y seguridad. Por ejemplo, podéis grabaros con el móvil o con el ordenador y luego veros y escucharos para detectar qué aspectos podéis mejorar, como el tono de voz, el ritmo, los gestos o la mirada. Respirad profundamente. Antes de hablar en público, es bueno que hagáis algunos ejercicios de respiración profunda para relajaros y oxigenar vuestro cerebro. Podéis inspirar por la nariz contando hasta cuatro, retener el aire contando hasta cuatro y exhalar por la boca contando hasta cuatro. Repetid este ciclo unas diez veces y notaréis cómo se reduce vuestra tensión y vuestro ritmo cardíaco. Por ejemplo, podéis hacer este ejercicio justo antes de salir al escenario o al lugar donde vayáis a hablar, o podéis hacerlo mientras esperáis vuestro turno si hay más ponentes. Pensad positivo. Muchas veces el miedo y los nervios al hablar en público se deben a pensamientos negativos o irracionales que nos decimos a nosotros mismos, como "voy a hacerlo fatal", "no sé nada del tema", "me van a criticar" o "me voy a quedar en blanco". Estos pensamientos nos generan más ansiedad y nos impiden concentrarnos en el mensaje. Por eso, es importante que los identifiquéis y los sustituyáis por otros más positivos y realistas, como "he preparado bien el contenido", "sé lo que quiero decir", "me van a escuchar con interés" o "si me equivoco no pasa nada". Por ejemplo, podéis escribir estos pensamientos positivos en un papel o en el móvil y leerlos antes de hablar en público para motivaros y tranquilizaros. Disfrutad del momento. Por último, pero no menos importante, intentad disfrutar del momento y de la oportunidad de compartir vuestras ideas, conocimientos o experiencias con otras personas. No os toméis la situación como una amenaza, sino como un reto o un aprendizaje. No os obsesionéis con la perfección, sino con la conexión. No os centréis en vosotros mismos, sino en el público. Y sobre todo, sonreíd y mostrad entusiasmo por lo que estáis diciendo. Por ejemplo, podéis empezar con una anécdota divertida o curiosa que os haga relajaros y conectar con el público, o podéis hacer alguna pregunta o encuesta para generar interacción y feedback. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, AmazonMusic, ApplePodcasts, Google Podcast y Ivoox | |||
19 Jan 2023 | 31. Como escribir una historia, cuento o guion | 00:30:19 | |
Programa en el que Nando nos da su visión y consejos para escribir una historia, cuento o guion cinematográfico o teatral. Nos explica en detalle que es el arco del personaje, como surge el conflicto y algunas técnicas como el pez fuera del agua. Para sugerencias y opiniones podéis escribir a gemma@lafera.com A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podéis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
26 Jan 2023 | 32. Propuestas para febrero 2023 | 00:21:46 | |
Hoy Nando y Gemma nos cuentan su experienca en el espectáculo "Bacanal" producido por "El circo de los horrores". Además, Nando nos recomienda "Adiós, Dueño Mío", una adaptación del texto de María de zayas "La traición en la amistad" con Marta Calabuig, Pilu Fontán, Rosana Martínez, Laura Valero y Silvia Valero que podremos ver en el Teatre Talia hasta el 12 de febrero de 2023 Por su parte, Gemma nos propone "El perfume del tiempo" en la Sala Russafa bajo dirección de Chema Cardeña. En la Sala Carme podremos disfrutar de SIDE. Una historia de amor durante los días 4 y 5 de febrero. Si andamos por Castellón, N.E.V.E.R.M.O.R.E. es la recomendación para el 17 de Febrero. También nos cuenta su próxima visita a la fiesta de Carnavales en Venecia y sus planes artísticos. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox | |||
30 Nov 2023 | 69. ¿Qué hacer en diciembre? Propuestas culturales para disfrutar del arte, la literatura y el teatro | 00:25:38 | |
¿Te gustaría conocer las mejores propuestas culturales para el mes de diciembre? ¿Quieres saber qué exposiciones, obras de teatro y eventos literarios no te puedes perder? ¿Te apetece descubrir la ciudad de Castellón con los cinco sentidos o ver una novela gráfica sobre el olvido? Entonces, no te pierdas este episodio del podcast “Cultura en dos cafés”, donde Nando y Gemma te recomiendan las actividades más interesantes y divertidas para disfrutar de la cultura en Valencia y alrededores. En este episodio, Nando y Gemma hablan de: • Espectáculos infantiles: Nando nos advierte de que hay que tener cuidado con los espectáculos comerciales para niños que pueden ser de mala calidad y nos recomienda buscar opciones más originales y educativas. • Teatro Ultramar: Nando nos informa del reciente cierre de este teatro alternativo que ha sido un referente cultural en Valencia durante más de una década y nos anima a apoyar a las salas independientes que están en riesgo por la crisis. • “El abismo del olvido”: Nando nos invita a asistir a la presentación de la novela gráfica de Paco Roca, uno de los autores más reconocidos del cómic español. El evento será el viernes 15 de diciembre a las 19h en el Museo de Prehistoria y será gratuito. • “Mi querida requetetonta España”: Nando nos recomienda esta obra de teatro que se estrena en la Sala Russafa y que hace una sátira de la historia de España desde los Reyes Católicos hasta la actualidad. Las entradas cuestan 18€ en taquilla y se podrá ver del 21 de diciembre al 7 de enero. • Castellón con los cinco sentidos: Gemma nos propone una ruta por la ciudad de Castellón organizada por ITINERANTUR, que nos permitirá conocer el neoclasicismo, el modernismo y el arte contemporáneo de esta ciudad a través de sus edificios, sus plazas y sus museos. • Exposición LEGO temática navideña: Gemma nos sugiere visitar esta exposición que se puede ver en Alaquás desde el 2 de diciembre y que nos sorprenderá con sus increíbles construcciones de LEGO inspiradas en la Navidad. • Expojove: Gemma nos habla de esta feria de la infancia y la juventud que se celebra en la Feria de Valencia del 26 de diciembre al 4 de enero y que ofrece un montón de actividades lúdicas y educativas para los más pequeños y los no tan pequeños. Si quieres saber más sobre estas propuestas culturales, escucha el podcast completo en este enlace o visita la web de Fernando Tébar, donde encontrarás más información y recursos sobre cultura, educación y comunicación. #cultura, #podcast, #diciembre, #valencia, #arte | |||
09 Feb 2023 | 34. Misterio en la biblioteca con Gabi Boix | 00:41:12 | |
Hoy Nando tiene una charla con Gabi Boix, bibliotecario que nos cuenta cómo funciona la archivística y la documentación. Su experiencia y cómo han evolucionado los hábitos de lectura en los últimos años. Para sugerencias y opiniones podéis escribir a gemma@lafera.com A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox | |||
08 Apr 2022 | 2. Propuestas de abril | 00:31:50 | |
Hoy Gemma y Nando nos cuentan como ha ido su mes de marzo y las recomendaciones culturales para disfrutar en abril. Nando nos explica cómo se está introduciendo en el mundo de la música a través de las clases de piano de Jaime Altozano y su web Musihacks. En cuanto a cine, analiza el film de animación El pan de la guerra, nos anima a visitar la 35ª Edición del Festival Dansa Valencia y en el apartado teatral nos recomienda el estreno de "Café para todos" de Miguel Ángel Sweeney en el Teatro Círculo. Gemma nos explica lo que ha aprendido en el curso de "Psicología deportiva" a través de la plataforma Euroinnova. En el apartado audiovisual nos anima a darle un vistazo a la serie Mindhuntersobre psicología criminal en Netflix, y como propuesta cultural en vivo nos recomienda visitar las Slam Poetry del Kaf Café y la ópera "Macbeth" en el Palau Reina Sofia. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y en la página de la fera teatre en Facebook. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
07 Dec 2023 | 70. Culturetas curiosos y cómo vender tus guiones teatrales: consejos y recursos para escritores de teatro | 00:14:42 | |
¿Te gustaría vender tus guiones teatrales y que sean representados en los escenarios? ¿Sabes cómo proteger tu obra, elegir una plataforma de venta, fijar un precio y redactar un contrato? ¿Conoces los concursos y festivales de guiones teatrales que pueden impulsar tu carrera? En este episodio de “Cultura en dos cafés” te damos algunas sugerencias para que puedas comercializar tus guiones teatrales y hacer que lleguen a las manos de las personas adecuadas. Te explicamos los pasos que debes seguir para registrar tu obra, publicarla en internet, negociar con las productoras y participar en certámenes que te den visibilidad y reconocimiento. Además, te contamos la experiencia de algunos escritores de teatro que han logrado vender sus guiones y que nos comparten sus consejos y trucos. También te recomendamos algunos recursos y enlaces de interés para que te informes y te inspires. No te pierdas este episodio si quieres aprender a vender tus guiones teatrales y convertirte en un autor de éxito. Y si tienes alguna duda, comentario o propuesta, puedes escribirnos a fernando@lafera.com. Estaremos encantados de leerte y de responder a tus consultas. #guionesteatrales, #escritoresdeteatro, #vendertusguiones, #culturaendoscafes, #podcastdeteatro | |||
25 Apr 2024 | 90. Inteligencia Artificial aplicada a las artes escénicas | 00:19:40 | |
¿Alguna vez te has preguntado cómo la inteligencia artificial está transformando el mundo del teatro y la danza? ¿Estás listo para descubrir las herramientas generativas que están redefiniendo la creación artística? En el último episodio de "Cultura en dos cafés", exploramos el fascinante cruce entre la tecnología y las artes escénicas. Desde la generación automática de cartelería hasta la composición de bandas sonoras y la escritura de guiones, las posibilidades son tan vastas como la imaginación. Acompáñanos mientras discutimos cómo la inteligencia artificial no solo está asistiendo a los artistas, sino también colaborando con ellos para crear experiencias inmersivas y vanguardistas. #Innovación #InteligenciaArtificial #ArtesEscénicas #Creatividad | |||
14 Sep 2023 | 58. Descubre la Commedia dell'arte: Orígenes, Personajes y Secretos | 00:36:55 | |
En el episodio 58 del podcast "Cultura en dos cafés," desentrañamos los misterios y la magia detrás de la Commedia dell'arte. ¿Te has preguntado alguna vez cómo nacieron esos personajes icónicos y sus eternos estereotipos? ¿Quiénes son los protagonistas principales de esta forma teatral y qué secretos se esconden tras sus máscaras? Sumérgete en la historia, el origen y las características de esta fascinante tradición artística. Descubre las respuestas a estas intrigantes preguntas y más mientras exploramos el mundo de la Commedia dell'arte, desvelando sus secretos mejor guardados y desentrañando la magia detrás de sus personajes enigmáticos. ¿Estás listo para adentrarte en este emocionante viaje a través del teatro italiano? ¡Escucha el episodio completo en "Cultura en dos cafés" y déjate cautivar por la Commedia dell'arte!
#CommediaDellArte #TeatroItaliano #PersonajesTeatrales #HistoriaDelTeatro #ArteEscénico | |||
25 May 2023 | 49. Culturetas curiosos y como vender mi obra de teatro | 00:11:32 | |
Hola culturetas, soy Nando y os doy la bienvenida al último programa del podcast "Cultura en dos cafés". En este episodio vamos a resolver y comentar algunas de las dudas que nos habéis enviado sobre temas culturales variados. Espero que os guste y que aprendáis algo nuevo conmigo. Pero antes os recordamos que podeis escribir vuestras preguntas a gemma@lafera.com o nando@lafera.com
Y ahora sí, sin más dilación, vamos a por las últimas preguntas de esta semana: 1 - ¡Hola Nando y Gemma! Soy Ángel, un fiel oyente de vuestro podcast "Cultura en dos cafés". Me encanta escucharos cada semana y aprender sobre temas tan variados e interesantes. Os escribo para participar en la sección "Culturetas curiosos" y haceros una pregunta que me ronda la cabeza desde hace tiempo. He montado una obra de teatro con mis amigos de la Escuela de arte dramático y estamos muy orgullosos del resultado. Nos gustaría poder mostrar nuestra obra al público y venderla a teatros privados y públicos. ¿Es difícil vender una obra de teatro? ¿Qué pasos hay que seguir para conseguirlo? ¿Qué consejos nos podéis dar? Os agradezco mucho vuestra atención y espero vuestra respuesta con ilusión. Un abrazo fuerte y seguid con vuestro fantástico trabajo. Hasta aquí vuestras preguntas de este mes. Espero que las respuestas hayan sido de interés y de ayuda tanto para los que han preguntado como para los que han escuchado.
Para sugerencias y opiniones podéis escribir a gemma@lafera.com o nando@lafera.com A Gemma podéis seguirla en su página deFacebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podéis suscribiros en Spotify, AmazonMusic, ApplePodcasts, GooglePodcast y Ivoox Ahora, también disponible en la emisora "Kultura Remember", 104.1 FM. | |||
12 Oct 2023 | 62. Hablando de Teatro con Miguel Angel Sweeney | 00:37:49 | |
En este emocionante episodio del podcast "Cultura en dos cafés", los oyentes se sumergirán en el fascinante mundo del teatro de la mano de Miguel Angel Sweeney, un talentoso actor recientemente premiado por la SGAE. ¿Cómo fue su camino hacia las tablas? ¿Qué lo inspiró a dedicarse a la creación y dirección teatral? ¿Cuál es su visión sobre la situación actual del teatro valenciano? Todas estas preguntas y más encontrarán respuesta en esta conversación enriquecedora. 🎭 Pero no te desvelaremos todo aquí, ¡escucha el episodio completo para disfrutar de estas historias y conocimientos exclusivos de la mano de un actor premiado! 🎙️ ¿Quieres saber más sobre Miguel Angel Sweeney? ¡No te pierdas el episodio! #Teatro #Actuación #Cultura #Entrevista #SGAE | |||
29 Jun 2023 | 54. Propuestas culturales para julio 2023 | 00:11:44 | |
Hola, amigos y amigas de Cultura en dos cafés. Soy Nando y hoy os traigo tres propuestas culturales para disfrutar este mes de julio en Valencia. ¿Preparados? Pues vamos allá. La primera propuesta es para los amantes de los videojuegos y la tecnología. Se trata del DreamHack Valencia 2023, el festival de esports más grande del mundo, que se celebrará en la Feria de Valencia los días 7, 8 y 9 de julio. Allí podréis ver competiciones de los juegos más populares, como League of Legends, Counter-Strike o Fortnite, y participar en torneos amateurs, talleres, concursos y sorteos. Además, habrá una zona de exposición con las últimas novedades en hardware, software y periféricos, y una zona LAN con más de 3000 puestos para jugar online con otros asistentes. El precio de las entradas va desde los 15 euros para un día hasta los 75 euros para el abono completo. Podéis comprarlas en la web oficial del evento: www.dreamhack.es. La segunda propuesta es más tranquila y familiar, pero no por ello menos interesante. Se trata de los conciertos de la Escuela Berkley "Un lago de conciertos", que se celebran en el lago sur del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe los días 21, 26, 27 y 28 de julio. Estos conciertos son gratuitos y al aire libre, y ofrecen una variedad de estilos musicales, desde el jazz al pop, pasando por el rock, el funk o el soul. Los encargados de amenizar las tardes son los alumnos y profesores de la prestigiosa escuela de música Berkley, que tiene su sede europea en Valencia. Podéis consultar el programa completo en la web: ww.berkleevalencia.org. Y la tercera y última propuesta es para los aficionados a la literatura y el audio. Se trata de la ficción sonora escrita por Manuel Bartual: Blum. Blum(Español) Y hasta aquí las tres propuestas culturales para este mes de julio. Espero que os hayan gustado y que las disfrutéis. Nos vemos en el próximo programa de Cultura en dos cafés. Hasta pronto. | |||
25 Jan 2024 | 77. Aprende 10 términos de vocabulario teatral | 00:18:38 | |
¿Sabes qué son las patas, los hombros, el peine, la corbata o las calles en el teatro? ¿Conoces el origen y el uso de estas palabras en el ámbito de las artes escénicas? En este episodio de Cultura en dos cafés, te explicamos y analizamos el significado de 10 términos de vocabulario teatral que usan los profesionales del teatro, la danza y el circo. Descubre cómo se nombran y para qué sirven algunos elementos del escenario, del vestuario y de la iluminación. Además, te contamos algunas curiosidades y anécdotas relacionadas con estas expresiones. Si te gusta el teatro y quieres ampliar tu cultura, no te pierdas este episodio de Cultura en dos cafés, el podcast que te acerca al mundo de la cultura en dosis de 20 minutos. #culturaendoscafes, #vocabularioteatral, #teatro, #artesescenicas, #podcast
| |||
28 Sep 2023 | 60. Culturetas curiosos: Claves del Teatro Clásico y Contemporáneo. | 00:09:49 | |
En este emocionante episodio de "Cultura en dos cafés", desentrañamos las claves del teatro clásico y contemporáneo, respondiendo a la pregunta fundamental: ¿cuáles son las diferencias que separan estas dos formas de expresión escénica? Además, te revelamos las joyas literarias que te servirán como guía para adentrarte en cada uno de estos mundos teatrales. ¿Estás listo para descubrir los secretos de la escena? En este episodio: - Diferencias esenciales entre teatro clásico y contemporáneo. - Autores imprescindibles para explorar cada estilo teatral. - Análisis de obras emblemáticas que representan estos géneros. Si eres un amante del teatro o simplemente sientes curiosidad por explorar estas dos facetas de la dramaturgia, ¡este episodio es para ti! No te pierdas la oportunidad de enriquecer tu comprensión de la cultura teatral. Para enviarnos tus comentarios, dudas y propuestas, escríbenos a fernando@lafera.com y visita nuestra web en fernandotebar.es para más contenido relacionado. #TeatroClásico #TeatroContemporáneo #Dramaturgia #CulturaTeatral #LiteraturaDramática | |||
02 Nov 2023 | 65. Las mejores propuestas culturales de Valencia para noviembre de 2023 | 00:18:41 | |
¿Te gustaría conocer las mejores propuestas culturales de Valencia para el mes de noviembre? ¿Quieres saber qué espectáculos, conciertos y eventos no te puedes perder? Entonces no te pierdas este episodio del podcast "Cultura en dos cafés", donde Fernando Tébar te cuenta todo lo que necesitas saber para disfrutar de la cultura en la ciudad del Turia. En este episodio, Fernando te habla de algunas de las actividades y propuestas que tendrán lugar en Valencia a lo largo del mes de noviembre, como la visita de Roberto Darín en el teatro Olympia, "La noche del circo" de la asociación valenciana de circ (Espai de circ) en el teatro principal, el espectáculo de Rafael Alvarez "El brujo" en el Teatro Principal de Valencia o el concierto de la banda Sidonie. Pero, además, te hace tres recomendaciones muy especiales que no querrás perderte: - David Suarez. El humorista más polémico y controvertido del momento llega al Teatro Olympia con su espectáculo "Humor blanco", donde no dejará títere con cabeza. ¿Te atreves a reírte con él? - El verdugo. Una adaptación teatral de la obra maestra del cine español dirigida por Luis García Berlanga. Una comedia negra sobre la pena de muerte y la hipocresía social que te hará reflexionar y divertirte a partes iguales. - El "Golem Fest". El primer festival internacional de literatura fantástica y ciencia ficción de Valencia se celebra del 16 al 19 de noviembre en el Jardín Botánico. Un evento único donde podrás disfrutar de charlas, talleres, exposiciones, concursos y mucho más.
Si quieres saber más sobre estas y otras propuestas culturales, no dudes en escuchar este episodio del podcast "Cultura en dos cafés". Y si tienes algún comentario, duda o sugerencia, puedes escribir a fernando@lafera.com o visitar su web fernandotebar.es. #culturaendoscafes #valencia #noviembre #cultura #podcast | |||
01 Sep 2022 | 11. ¡Estudia hija, estudia! | 00:28:17 | |
Comienza el curso escolar, así que Nando y Gemma analizan las diferentes opciones con las que cuentan las personas que desean estudiar arte dramático y dedicarse al mundo de la escena, ya sea profesionalmente o de manera amateur. Aquí tenéis el listado de las escuelas que se han nombrado: Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia como formación general. La Escuela del Actor para quienes deseen una formación más práctica. La Fundación Shakespeare ofrece formación a las personas que deseen convertirse en actores, con especial hincapié en el teatro clásico Escuela Nucine donde aprender interpretación en proyectos audiovisuales y basado en proyectos. Escuela La máquina es una escuela de teatro y danza donde encontrar cursos para público adulto e infantil incluso en inglés. Para los interesados en teatro musical la Escuela Off es una opción para profesionales y amateurs. La Escuela CREAT y el Espai de Circ son las opciones para introducirse en las artes circenses y el nuevo circo. Para especializarse, las opciones son: Escuela de payasos Los hijos de Augusto para aprender clown y hartarse a reír en un fin de semana. Dirigida por Jesús Jara. El camerino de Frank es una escuela para aprender teatro musical y claqué en todos los niveles. Laboratorio Impro Valencia en el Teatro Carolina. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
23 Nov 2023 | 68. El circo y el teatro físico, una nueva línea pedagógica | 00:22:00 | |
¿Te has preguntado alguna vez cómo el circo y el teatro físico pueden contribuir a la educación de niños y adolescentes? ¿Qué beneficios tiene para su desarrollo personal, social y emocional? ¿Qué experiencias se están llevando a cabo en este ámbito? En este episodio, Gemma nos cuenta su visita al Festival "Comunidades educativas, Cuerpo y movimiento" en Turín, donde pudo conocer de primera mano cómo las disciplinas circenses y el teatro físico pueden ayudar a crear una nueva línea pedagógica basada en el juego, la creatividad, la expresión y la cooperación. Gemma nos habla de los talleres que realizó, de las personas que conoció y de las reflexiones que le surgieron sobre la importancia de incorporar el cuerpo y el movimiento en la educación. También nos comparte algunos recursos e ideas para aplicar estas metodologías en el aula o en casa. No te pierdas este episodio lleno de inspiración, diversión y aprendizaje. Descubre cómo el circo y el teatro físico pueden transformar la educación y hacerla más humana, inclusiva y participativa. Si quieres saber más sobre este tema, puedes visitar la web del festival: EDIZIONE 2023 (socialfestival-comunitaeducative.it) #circo #teatrofisico #educacion #podcast | |||
07 Sep 2023 | 57. Propuestas Culturales para septiembre 2023 - ¡Temporada 3! | 00:10:26 | |
Descubre un nuevo episodio de "Cultura en dos cafés" lleno de sorpresas culturales. ¿Te has preguntado cómo es bailar una danza rumana en Polonia? ¡Fernando Tébar te lo cuenta! Además, conoce las propuestas culturales del mes, desde el Mostra Internacional de Mim en Sueca hasta el Festival Internacional de Magia Magialdia. No te pierdas las recomendaciones para disfrutar al máximo de la cultura en este podcast. Escúchalo ahora mismo y déjanos tus comentarios sobre tus experiencias culturales de verano. ¡Temporada 3 en marcha!
#CulturaEnDosCafés #ExperienciasCulturales #PropuestasCulturales #PodcastCultural #MagiaYMim #CEAR #Magialdia #Sueca | |||
05 Oct 2023 | 61. Propuestas para octubre: Explorando la Cultura de Otoño: Teatro, Festivales y Más. | 00:17:41 | |
En este emocionante episodio de "Cultura en dos cafés", Nando y Gemma te llevan de la mano a un fascinante recorrido por el vibrante mundo cultural del otoño. ¿Qué te depara este episodio? Descúbrelo a continuación: 🎭 Nando comparte sus experiencias en sus clases de teatro y te sumerge en el intrigante universo escénico con sus impresiones sobre 8 piezas vivero del festival Russafa Escénica. 🎨 ¿Buscas planes culturales en octubre? Gemma te presenta una lista imperdible: desde el festival Kafre de Picassent hasta el fascinante mundo de los cortometrajes animados en el festival "Cortoons" de Gandía. Además, no puedes perderte la exposición de cómics antiguos en el Forum Caixabank. ¿Puedes resistir la curiosidad por descubrir más detalles sobre estos eventos culturales? ¡Prepárate para un viaje lleno de arte y entretenimiento! Para obtener más información sobre estos eventos y descubrir otras joyas culturales, visita la web de fernandotebar.es. #Cultura #Teatro #Festivales #Arte #Entretenimiento | |||
22 Sep 2022 | 14. Cultura emocional y acoso escolar | 00:27:26 | |
Hoy Gemma nos habla de la necesidad de educar en las emociones. ¿Por qué es tan importante la Cultura Emocional? Tras el inicio del curso escolar, es importante recordar que aparte de las materias curriculares a aprender, debemos educar a nuestros hijos e hijas en algo tan esencial como sus propias emociones. ¿De qué nos sirve que sepan hacer raíces cuadradas si no son capaces de identificar que están enfadados, frustrados o tristes? ¿Cómo podemos ayudarles como personas adultas (padres, madres, docentes…) si no pueden transmitirnos lo que sienten? Esta importancia de conocer sus emociones y la de los demás ayuda a combatir el Acoso Escolar, haciéndoles entender el daño que pueden causar a otros. ¿Por qué es importante saber lo que siento? En el programa de hoy, entramos en el centro de los corazones de la sociedad. La primera parte de un programa de cultura "desde el interior". Si tenéis dudas, sugerencias o queréis que hablemos de algo más concreto, podéis poneros en contacto con nosotros. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
06 Apr 2023 | 42. La importancia de la música en teatro y cine | 00:13:34 | |
En este programa Nando nos explica la importancia que tiene la música en el teatro y el cine. ¿Sabías que la música puede cambiar por completo la percepción que tenemos de una escena? ¿O que hay diferentes tipos de música según el papel que juegan en la narración? Pues sigue leyendo porque te lo vamos a contar todo. El protagonismo de las piezas se clasifica según se encuentren en primer plano, segundo plano o segundo plano lejano. Esto quiere decir que la música puede tener más o menos relevancia en función de cómo se relaciona con los personajes, el diálogo y la acción. Veamos algunos ejemplos para entenderlo mejor. Por música en primer plano entendemos la que aparece en el cortometraje LOOP - Mejor Cortometraje de animación en los 37 Premios Goya. En este caso, la música es un elemento fundamental para crear el clima de tensión y misterio que envuelve a la historia. La música acompaña al protagonista en su viaje por un bucle temporal y le ayuda a expresar sus emociones y pensamientos. La música es tan importante que incluso tiene su propio diálogo con el personaje, como si fuera otro actor más. Como ejemplo de música en segundo plano, podemos encontrar cualquier adaptación de la obra "Pedro y el lobo" de Prokofiev, las músicas que aparecen en los saludos de cualquier obra, o la sintonía de nuestro programa, que ya nos pone en el estado de ánimo que quiere el director del espectáculo. En estos casos, la música no es el centro de atención, pero sí contribuye a crear una atmósfera y a transmitir un mensaje. La música refuerza la personalidad de los personajes, el tono de la obra o el estilo del programa. Por segundo plano lejano, entendemos las composiciones que aparecen con el fin de rellenar y apoyar el ambiente como hace la música que se pone en los supermercados. En estos casos, la música no tiene ninguna intención narrativa ni emocional, sino que simplemente sirve para evitar el silencio y generar un fondo sonoro. La música pasa desapercibida y no influye en nuestra percepción de lo que vemos o escuchamos. Como ves, la música es un elemento muy poderoso que puede hacer que una escena nos parezca divertida, triste, romántica o terrorífica. Por eso es tan importante elegir bien la música adecuada para cada momento y saber cómo utilizarla para potenciar el efecto deseado. Esperamos que te haya gustado este capítulo y que te hayas quedado con ganas de más. Si quieres escuchar el podcast completo, puedes hacerlo aquí. Y si quieres dejarnos tu opinión o sugerencia, puedes hacerlo en los comentarios. ¡Hasta la próxima! Para sugerencias y opiniones podéis escribir a gemma@lafera.com A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox Ahora, también disponible en la emisora "Kultura Remember", 104.0 FM.
| |||
21 Dec 2023 | 72. ¿Qué es un regidor en teatro y por qué es tan importante? | 00:26:03 | |
¿Sabes qué hace un regidor en teatro? ¿Qué cualidades debe tener? ¿Qué retos y dificultades se encuentra en su trabajo? En este episodio del podcast "Cultura en dos cafés" te lo contamos todo sobre esta figura clave en el mundo de las artes escénicas. Recordamos la entrevista a Aline Rubinato en el programa 13, una regidora con más de 20 años de experiencia en teatros nacionales e internacionales, que nos habla de su trayectoria, sus anécdotas y sus consejos para quienes quieran dedicarse a esta profesión. Descubre cómo es el día a día de un regidor, cómo se coordina con el director, los actores, los técnicos y el público, y qué habilidades se necesitan para resolver los imprevistos que surgen en cada función. No te pierdas este episodio lleno de cultura, pasión y humor, y aprende más sobre el fascinante mundo del teatro. Y si quieres conocer otros aspectos de la cultura, puedes consultar nuestro blog: https://fernandotebar.es/blog/ #regidor #teatro #cultura #podcast #artesescenicas | |||
05 Jan 2023 | 29. Mi hijo no sabe. La importancia de la autonomía en la infancia y la adolescencia. | 00:38:03 | |
Hoy Gemma nos habla de la importancia de la autonomía en la infancia y adolescencia, las consecuencias de la falta de autonomía, como ayudar a tu hijo o hija, beneficios en la familia de la autonomía de los niños y beneficios sociales y en la escuela de esta. Podeis ver el vídeo de Antonio Rios: "Tengo un hijo adolescente" en Youtube. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
03 Nov 2022 | 20. Cómo producir una obra de teatro | 00:20:11 | |
¿Cómo producir un espectáculo? ¿Qué personas participan en ello? ¿Qué necesitaré para realizar mi idea? Hoy desgranamos paso a paso las fases por las que pasará nuestro proyecto y qué debemos tener en cuenta desde la idea inicial hasta la difusión y gira. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
23 Mar 2023 | 40. 10 espacios culturales de guerrilla y prêt a porter en Valencia. | 00:34:16 | |
¿Te gustaría conocer algunos de los espacios culturales más alternativos y de guerrilla de la ciudad de Valencia? En este programa os vamos a hablar de 10 lugares que no os te puedes perder si quieres disfrutar de la cultura más underground y creativa de la capital del Turia.
La casa de Patraix: Un centro social autogestionado que ofrece actividades culturales, sociales y educativas para el barrio y la ciudad. Aquí puedes encontrar desde talleres de arte y artesanía hasta conciertos, teatro, cine o exposiciones. Un espacio abierto a la participación y la diversidad. Ubik Café: Una librería-café que se define como un "espacio cultural multidisciplinar". Además de vender libros nuevos y usados, organiza eventos como presentaciones, charlas, debates, recitales o clubes de lectura. Un lugar acogedor y estimulante para los amantes de la literatura y la cultura. Kaf Café: Un café cultural que ofrece una programación variada y de calidad. Aquí puedes disfrutar de música en vivo, monólogos, magia, poesía o teatro. También tiene una biblioteca con libros en varios idiomas y una terraza donde relajarte con una buena taza de café. La Fàbrica de hielo: Una antigua fábrica de hielo reconvertida en un espacio cultural independiente. Su objetivo es promover la cultura local y emergente a través de propuestas artísticas innovadoras y comprometidas. Cuenta con una sala polivalente donde se realizan conciertos, exposiciones, talleres o performances. Ca Revolta: Un centro cultural que nació como una asociación cívica para defender los derechos sociales y culturales. Su actividad se centra en el fomento del pensamiento crítico, el debate público y la acción colectiva. Organiza conferencias, cursos, proyecciones o presentaciones sobre temas diversos como ecología, feminismo o memoria histórica.
Además de estos espacios culturales alternativos y de guerrilla, Valencia también cuenta con otros lugares más institucionales pero igualmente interesantes para visitar:
Bombas Gens Centro de Arte: Un antiguo complejo industrial reconvertido en un centro de arte contemporáneo que alberga exposiciones temporales y permanentes. También dispone de un jardín medieval restaurado, una bodega medieval excavada y un programa educativo y social. Forum FNAC: Una sala ubicada dentro del centro comercial San Agustín donde se realizan eventos culturales gratuitos como presentaciones de libros, conciertos acústicos o encuentros con autores. Una forma diferente de acercarse a la cultura mientras se hace shopping. CaixaForum Valencia: Un centro cultural situado en el edificio Ágora del complejo arquitectónico Ciudad de las Artes y las Ciencias. Ofrece exposiciones temporales sobre arte antiguo y moderno, así como actividades educativas, conferencias o espectáculos. CCCC Carmen: El Centre del Carme Cultura Contemporània es un antiguo convento gótico que se ha transformado en un espacio dedicado a las artes visuales contemporáneas. Su programación incluye exposiciones temporales e itinerantes sobre diferentes disciplinas artísticas como fotografía, pintura o instalación. C.C. La nau: El Centre Cultural La Nau es el edificio histórico de la Universitat de València que alberga diversas actividades culturales abiertas al público. Entre ellas destacan las exposiciones temporales sobre arte, ciencia o historia; los ciclos de cine; los conciertos; las conferencias; o los cursos.
Para sugerencias y opiniones podéis escribir a gemma@lafera.com A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox Ahora, también disponible en la emisora "Kultura Remember", 104.0 FM. | |||
20 Oct 2022 | 18. Resumen del mes. Octubre 2022 - Utopian, Los escultores del aire y Mercanti di sorrisi | 00:34:27 | |
Hoy Nando nos cuenta como ha estrenado El enfermo imaginario" en Almussafes con éxito y colgando el cartel de "No quedan localidades". También nos hace una reseña del espectáculo "Yo en un banco verde" de la compañía Utopian Getxo y "A skin poem for" de la compañía Los Escultores del Aire / Physical Theater . Por último nos destaca el éxito que ha tenido la entrevista con Rafael Voltan batiendo record de escuchas. Gemma, por su parte, disfrutó del festival de Drag Queens en La Villa Angaran San Giuseppe, visitó la Fiesta del Maron en Valrrovina y nos hace la reseña de "Camelot e la profezia di Merlino" por la compañía Mercanti di sorrisi . También nos adelanta su próxima visita a Torino para participar en el festival de Ecuación Social. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
21 Mar 2024 | 85. Autopublicación en Amazon: Control, Regalías y Desafíos | 00:12:09 | |
¿Te has preguntado alguna vez si autopublicar tu libro es una buena idea? ¿Conoces las ventajas y desventajas de lanzarte al mundo editorial por tu cuenta? En este episodio de "Cultura en dos cafés", exploramos el fascinante proceso de la autopublicación y te damos todas las claves para que tomes la mejor decisión. Desde el control creativo que te permite plasmar tu visión sin restricciones, hasta las regalías mayores que benefician directamente tu bolsillo, la autopublicación parece ser una opción atractiva. Sin embargo, no todo es color de rosa; los desafíos de visibilidad y la falta de apoyo editorial son obstáculos significativos que podrían afectar el éxito de tu obra. Para más información, visita nuestro sitio web fernandotebar.es #Autopublicación, #Amazon, #Libros, #EditorialIndependiente, #Escritores | |||
14 Dec 2023 | 71. Como elegir la mejor obra de teatro en cartelera: trucos y consejos | 00:16:50 | |
¿Qué hace que una obra de teatro sea buena? ¿Te gusta el teatro pero no sabes cómo elegir una obra que te satisfaga? ¿Quieres aprender a apreciar los detalles que hacen que una representación sea de calidad? En este episodio de "Cultura en dos cafés" te damos las claves para disfrutar del arte escénico. Hablamos de la importancia de la ficha técnica, donde se indica el autor, el director, los actores y el equipo técnico que participan en la obra. También te contamos cómo influye la sala en la que se representa, ya sea un gran teatro, un espacio alternativo o una calle. Y por supuesto, te recomendamos algunas webs especializadas donde puedes leer reseñas y opiniones de otros espectadores como teatromadrid o teatrebarcelona. No te pierdas este episodio de "Cultura en dos cafés", el podcast que te acerca a la cultura de una forma amena y divertida. #teatro #cultura #podcast #fichatecnica #reseñas | |||
16 May 2024 | 93. Descubriendo el Mundo Editorial con Fran García Ull | 00:36:41 | |
¿Alguna vez te has preguntado qué se necesita para lanzar tu propia editorial? ¿Cuál es el verdadero proceso detrás de la publicación de un libro o de un ensayo científico? En el último episodio de "Cultura en dos cafés", Fran García Ull, profesor universitario y fundador de la editorial Papers, nos sumerge en el fascinante mundo de la edición de libros. En una conversación íntima y reveladora, Fran comparte las motivaciones que le llevaron a establecer su propia marca en el competitivo campo editorial. Desde la chispa inicial de una idea hasta el producto final en las estanterías, los oyentes descubrirán los entresijos del proceso editorial, los desafíos de publicar trabajos académicos y la satisfacción de contribuir al mundo del conocimiento. No te pierdas las anécdotas personales de Fran, los consejos prácticos para aspirantes a editores y una discusión sobre el futuro de la publicación científica. Todo esto, aderezado con la pasión que solo alguien que ha vivido y respirado este mundo puede transmitir. Para más información sobre la editorial Papers y Fran García Ull, visita http://papers.es #EditorialPapers, #FranGarcíaUll, #PublicaciónCientífica, #MundoEditorial | |||
19 Oct 2023 | 63. El Teatro como Herramienta de Transformación: Historias de Éxito con Adolescentes en Riesgo de Exclusión | 00:18:24 | |
¿Puede el teatro cambiar vidas? 💫 Descúbrelo en este episodio de #CulturaEnDosCafés. Exploramos cómo el teatro se convierte en una poderosa herramienta para transformar la vida de adolescentes en riesgo de exclusión. ¿Cuáles son las habilidades que adquieren? ¿Cómo construye un sentido de pertenencia? ¿Qué desafíos enfrentan? Conoce historias inspiradoras y programas exitosos. ¡No te pierdas este programa! Puedes saber más sobre Augusto Boal y sus publicaciones: Teatro del oprimido o El arcoiris del deseo. También puedes conocer el proyecto de APEC Valencia o Sargantana circ. Para comentarios, dudas y propuestas, escríbenos a fernando@lafera.com #TeatroTransformador #AdolescentesEnRiesgo #InclusiónSocial #Empoderamiento #PodcastCultural | |||
19 May 2022 | 5. Recetas para amar a mi madre con Xavi Raga | 00:29:22 | |
Hoy recibimos a Xavi Raga: actor, improvisador y productor, además de primer invitado en el estudio y padrino del programa. Con él hablaremos de la presión de ser actor y aprender equivocándose. Repasaremos sus referentes en el sector de las artes escénicas como Gabriel Ochoa, la Teta calva o El Pont Flotant. Comentaremos las cualidades del sector teatral en Galicia y Santiago de Compostela. Y por último, acabaremos desgranando el interesante proceso creativo que le ha llevado al estreno de su último espectáculo "Recetas para amar a mi madre". Podeis seguir a Xavi en Instagram como Xavi_marx, y a su espectáculo Recetas para amar a mi madre. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y en la web de la fera teatre. Si os ha gustado el programa de hoy podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. #recetasparaamaramimadre #Galicia #SantiagodeCompostela #Improvisación #actores | |||
02 Jun 2022 | 6. Propuestas de Junio, SLAM Poetry y Venezuela | 00:20:42 | |
Hoy Nando y Gemma nos resumen cómo han ido su mes de mayo y sus propuestas culturales para junio. Nando nos cuenta cómo procede su nueva producción para público infantil. Nos recomienda "Venezuela", el último espectáculo de ATiroHecho en el Espai Inestable y nos invita a ver "El sueño de una noche de verano" dirigido por Chema Cardeña enmarcado en el XI Festival de Talleres de Teatro Clásico que organiza la Sala Russafa. Gemma nos explica en que consiste el Slam Poetry y nos anima a visitar la Slam que organiza el Kaf Café de Valencia. Además nos recomienda visitar la web escritores.org donde encontrar concursos de escritura, formación, etc. Por último nos animan a escribir en los COMENTARIOS si preferís el podcast con frecuencia semanal o quincenal. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
01 Feb 2024 | 78. Planes culturales para febrero de 2024 | 00:15:18 | |
¿Qué planes culturales tienes para febrero de 2024? En este episodio del podcast "Cultura en dos cafés" te damos algunas ideas para disfrutar de la música, el teatro y el humor. | |||
29 Feb 2024 | 82. Marzo lleno de Arte y Teatro | 00:12:34 | |
¿Buscas planes culturales para marzo? En este episodio de “Cultura en dos cafés”, te llevamos en un viaje por las propuestas más emocionantes del mes. Desde el espectáculo gratuito de Mage Arnal, “Bye, Bye Feminity”, en Almussafes, hasta la actuación de Rafael Álvarez “El Brujo” en el Teatro Olympia de Valencia, hay algo para todos. ¿Te gustan los cómics? No te pierdas el Salón del Cómic en la Feria de Valencia del 1 al 3 de marzo. Y si buscas algo más intenso, el Teatro Círculo presenta “Lo que dure morir” los días 21, 22 y 23 de marzo. Para más detalles, visita nuestro sitio web. También puedes escuchar a Mage Arnal en nuestro programa 39. #CulturaEnDosCafés, #MarzoCultural, #TeatroAlmussafes, #SalonDelComic, #TeatroOlympia | |||
14 Mar 2024 | 84. Descubre Madrid con La Fisgona | 00:18:23 | |
¿Te apasiona el arte y la cultura? ¿Buscas experiencias únicas en Madrid? En este episodio de “Cultura en dos cafés”, te llevamos por un viaje cultural inolvidable, vamos a hablar de La fisgona de Madrid Sumérgete en la vibrante escena cultural madrileña con La Fisgona. Déjate sorprender por las historias detrás de cada obra de arte y los rincones más emblemáticos de la ciudad. #CulturaMadrid, #ArteVivo, #TeatroMadrid, #RutasMadrid, #LaFisgona | |||
28 Jul 2022 | 10. Propuestas para agosto y despedida de la primera temporada | 00:38:19 | |
Hoy Nando y Gemma despiden la primera temporada de "Cultura en dos cafés" contando sus experiencias de julio y las recomendaciones para agosto. Nando ha estrenado "El enfermo imaginario" junto a sus alumnos de teatro, nos explica como ha ido su primer encuentro con Gabriel Benavent y en que consiste el proyecto "Via Escènica". Como opciones culturales de agosto, nos recomienda ver una peli en la filmoteca de verano, pantalla que se instala en los jardines del Palau de la música y en el que se puede disfrutar con pincho y bebida. Por último nos propone visitar la 39ª edición del Festival Sagunt a Escena y en especial los espectáculos SAFO de María Folguera y el montaje de calle #SUEÑA de Mireia Miracle Company. Gemma nos da su opinión tras finalizar la serie en VOS "Il processo", disponible en Netflix. Además, nos cuenta que le ha parecido la última pelicula de la franquicia Marvel: "Thor: Love and Thunder", film que vio en la Terrassa Lumiere, un espacio de exhibición en Alboraya que recomienda por su carácter desenfadado y familiar. Como propuestas para agosto nos trae el concierto para piano de Antonio Morant Albelda en la Masía del Carmen y como opción refrescante nos invita a darnos un chapuzón en la piscina nocturna del Parque del Oeste, donde además se puede disfrutar de fiestas temáticas. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
12 Jan 2023 | 30. Teatro civico con Giacomo Rossetto. | 00:35:52 | |
Programa extraordinario completamente en italiano donde Nando y Gemma entrevistan a Giacomo Rossetto, actor en la compañía Teatro Bresci. Podeis seguir su actividad en la web de Teatro Bresci, en la página de Facebook o en su perfil de Instagram, o su canal de Youtube. También podeis informaros del Festival Antiche Mura de Citadella en la web, la página de Facebook o el perfil de Instagram. Para conocer mejor el proyecto de Anna Tringali podeis visitar la web de Impegnati. Agradecemos a Villa Angaran San Giuseppe por el soporte y la cesión del espacio para grabar este programa. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
07 Mar 2024 | 83. Aprende a Organizar un Festival de Teatro | 00:24:48 | |
¿Quieres aprender a organizar un emocionante festival de teatro? En este episodio de "Cultura en dos cafés", responderemos a todas tus preguntas sobre la gestión y producción de eventos teatrales. Desde la selección de obras hasta la logística del evento, te sumergirás en los entresijos de la producción teatral. ¿Qué aspectos técnicos y de gestión debes considerar para garantizar el éxito de tu festival? Descúbrelo aquí. En este episodio, exploraremos la importancia de definir los objetivos del festival, establecer un presupuesto adecuado y seleccionar las obras más atractivas para el público. Además, te daremos consejos prácticos sobre la logística del evento, la promoción y la venta de entradas. ¿Estás listo para sumergirte en el fascinante mundo del teatro? ¡No te pierdas este episodio lleno de consejos y experiencias útiles para organizar tu propio festival de teatro! Recuerda que tus comentarios, dudas y propuestas son siempre bienvenidos. #Teatro #FestivalDeTeatro #ProducciónTeatral #EventosCulturales #OrganizaciónDeEventos | |||
25 Mar 2022 | 1. Teatro social con Fernando Tébar | 00:23:27 | |
¡Por fin Gemma y Nando inauguran oficialmente el podcast presentándose a si mismos! Hoy hacemos una pequeña entrevista a Nando para conocerlo mejor y que nos cuente cómo ha llegado al mundo de las artes escénicas. Además también nos explica cómo está aplicando el teatro físico como herramienta para que personas con discapacidad puedan desarrollarse y mejorar su calidad de vida. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y en la página de la fera teatre en Facebook. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
05 May 2022 | 4. Propuestas para mayo, Japan Weekend y Cabanyal Íntim | 00:23:16 | |
Hoy Nando y Gemma nos resumen como han ido su mes de abril y sus propuestas culturales para mayo. Gemma nos cuenta su visita a Úbeda (Patrimonio de la UNESCO) y como viven allí las fiestas de Semana Santa. También nos da sus impresiones sobre las piezas que pudo ver en Via Escènica (Programa organizado por Russafa Escènica): "Preludio a la lentitud" de Versonautas, "La casita" de Lia Herbor, y "Silla verde / Cadira verda" de Tomás Verdú y con Nara Pérez. Para el mes de mayo nos recomienda visitar la "Japan Weekend 2022" en la Feria de Valencia. Nando nos explica sus impresiones sobre el espectáculo "La Marilyn" de Teatro Puerto y nos propone el seguimiento en el podcast de su nuevo proyecto escénico explicando los pasos que va a seguir para realizar una producción en tiempo real. Además, para el mes de mayo, nos recomienda visitar el Festival Cabanyal Íntim y especialmente las piezas "Calor de tía" con Rocío Ladrón de Guevara, "Un fin del mundo" de Miguel Ángel Sweeney, "La tormenta de nieve" con Jessica Martínez y "Las couchers" con Mari Marcos y Elena Donzel. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
18 Jan 2024 | 76. 10 errores que cometen los actores y actrices y cómo evitarlos | 00:19:29 | |
¿Te gustaría saber qué errores suelen cometer los actores y actrices y cómo puedes evitarlos? ¿Quieres mejorar tu actuación y tu relación con el director y el resto del equipo? Entonces no te pierdas este episodio del podcast "Cultura en dos cafés", donde hablamos de 10 errores que pueden arruinar tu carrera como actor o actriz. En este programa te damos consejos prácticos para que puedas evitar estos errores y mejorar tu actuación. También te contamos algunas anécdotas divertidas y curiosas que nos han ocurrido a nosotros o a otros actores y actrices con los que hemos trabajado. Si quieres saber más sobre este tema, puedes visitar nuestro blog https://fernandotebar.es/blog/ donde encontrarás más artículos sobre teatro. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos tus comentarios, sugerencias y preguntas. Y si te ha gustado este episodio, no olvides suscribirte al podcast "Cultura en dos cafés" y compartirlo con tus amigos y familiares. Gracias por escucharnos y hasta el próximo café. #culturaendoscafes #podcast #actuacion #errores #consejos | |||
16 Jun 2022 | 7. El sueño de una noche de verano con Ainhoa Ortuño | 00:29:45 | |
Hoy recibimos a Ainhoa Ortuño que nos habla de su trayectoria artística desde sus inicios en la Escuela de Teatro de Almussafes, su paso por la Escola de Teatre Escalante y la Escuela del actor, hasta su último trabajo como actriz en "El sueño de una noche de verano" dirigido por Chema Cardeña y estrenado en la Sala Russafa de Valencia. Podeis seguirla en su perfil de Instagram como @ainhoaort.act A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y en la web de la fera teatre. Si os ha gustado el programa de hoy podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
06 Jul 2023 | 55. Alberto Fioravanzo, l'arte come strumento di trasformazione. | 00:53:13 | |
Ti piacciono i fumetti? Vuoi conoscere un illustratore che lavora nell'ambito sociale? In questo episodio di "Cultura en dos cafés", Nando e Gemma chiacchierano con Alberto Fioravanzo, un educatore sociale e illustratore di fumetti italiano che ci racconta la sua carriera, i suoi progetti e la sua visione dell'arte come strumento di trasformazione. Scopri come combina la sua passione per il disegno con il suo impegno sociale, cosa lo ispira, quali consigli dà a coloro che vogliono dedicarsi al mondo dei fumetti e molto altro. Non perderti questa conversazione ricca di umorismo, cultura e creatività. E se ti è piaciuto questo episodio, non dimenticare di iscriverti al podcast "Cultura en dos cafés" e lasciarci una valutazione positiva sulla tua piattaforma preferita. Puoi anche condividerlo con i tuoi amici e familiari e seguirci sui nostri social media: Instagram, Facebook e Twitter. Grazie per averci ascoltato e a presto. #culturaendoscafes #podcast #fumetti | |||
23 May 2024 | 94. Y punto! ...y coma. | 00:06:44 | |
¿Te has preguntado alguna vez qué se siente al cerrar un ciclo? ¿Cómo se resume una temporada llena de cultura, debates y aprendizaje? Descubre las respuestas en el último episodio de "Cultura en dos cafés", donde no solo miramos hacia atrás para reflexionar sobre los momentos más destacados de los 37 programas anteriores, sino que también agradecemos a nuestra fiel audiencia por su apoyo continuo. En este episodio especial, nos despedimos con un cálido "hasta luego", prometiendo regresar en septiembre con más contenido enriquecedor. Para aquellos que han seguido cada episodio y para los que recién se unen, este es un momento para conectar con la esencia de nuestro podcast. Tu interacción hace que "Cultura en dos cafés" sea un espacio de todos y para todos. #CulturaEnDosCafés, #PodcastCultural, #DespedidaDeTemporada, #ReflexionesCulturales, #HastaSeptiembre | |||
30 Mar 2023 | 41. Propuestas culturales para abril 2023 | 00:23:35 | |
¿Te gusta la cultura? ¿Te apetece disfrutar de las mejores propuestas culturales de Valencia y Castellón? Entonces no te pierdas el programa de podcast "Cultura en dos cafés" con Gemma Cardera y Fernando Tébar. Cada semana, estos dos expertos en cultura te traen las novedades más interesantes del panorama cultural valenciano y castellonense, desde el teatro hasta la música, pasando por el humor, la literatura y el arte. Además, te dan consejos prácticos para optimizar tu tiempo y tu dinero a la hora de elegir qué ver y qué hacer en tu tiempo libre. En este post, te resumimos lo que nos han contado en el último episodio de "Cultura en dos cafés". Fernando nos ha propuesto cuatro planes muy variados para disfrutar de la cultura en Valencia: - Si te gusta el humor y el feminismo, no te puedes perder el Festival de humor feminista que se celebra en Xátiva los días 1 y 2 de abril. Allí podrás ver a Mage Arnal, una de las cómicas más divertidas y reivindicativas del momento, que te hará reír con sus monólogos sobre la vida cotidiana de las mujeres. El festival también contará con otras artistas invitadas y actividades paralelas como talleres, exposiciones y debates. - Si eres un amante del teatro y quieres conocer las últimas tendencias en este arte escénico, no puedes perderte la presentación de la "Guía de teatro adaptado". Nando nos explicará cómo adaptar obras clásicas y contemporáneas a diferentes públicos y contextos, desde el teatro inclusivo hasta el teatro social. La presentación tendrá lugar el 21 de abril a las 19:00 horas en la biblioteca municipal de Almussafes y la entrada es gratuita hasta completar aforo. - Si lo tuyo es la música y quieres disfrutar de un concierto gratuito de jazz, blues y soul, no te pierdas la actuación de la Escuela Berklee en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia el 19 de abril a las 19:00 horas. Los alumnos del campus procedentes de más de 50 países nos deleitarán con sus voces e instrumentos en un espectáculo lleno de ritmo y energía. Podrás escuchar desde clásicos del jazz hasta versiones modernas de temas actuales. Un plan perfecto para una tarde primaveral. - Si quieres mover el esqueleto y ver bailar a los mejores profesionales de la danza, no puedes faltar al festival Dansa Valencia que se celebra del 15 al 23 de abril en diferentes plazas y espacios de la ciudad. Podrás ver espectáculos de danza contemporánea, clásica, urbana, flamenco y otras disciplinas que te sorprenderán por su originalidad y calidad. El festival también ofrece talleres, charlas y encuentros con los artistas. La mayoría de las actividades son gratuitas o tienen un precio simbólico. Consulta la programación completa en la web del festival. Gemma nos ha recomendado tres opciones culturales muy interesantes para disfrutar en Valencia y Castellón: - En La Fábrica de Hielo, el grupo Hot Jazz Union nos ofrece un concierto gratuito el 5 de abril a las 20:00 horas. Se trata de una banda que interpreta jazz tradicional al más puro estilo callejero de New Orleans. Con sus trompetas, trombones, clarinetes, banjos y washboards nos transportarán al ambiente festivo y vibrante de la cuna del jazz. Un plan ideal para los amantes de esta música tan auténtica. - En La Casa de Patraix se celebra el II Encuentro de LIBROS y AUTORES del lunes 27 de marzo al domingo 2 de abril. Se trata de una cita imprescindible para los aficionados a la lectura, ya que podrán conocer a 20 autores y 7 editor | |||
13 Jul 2023 | 56. Jacques Lecoq vs. Stanislavski: Descubre las Diferencias Clave en la Metodología Teatral | 00:12:55 | |
¿Qué tienen en común y qué los diferencia a Jaques Lecoq y a Stanislavski, dos de los grandes maestros del teatro? ¿Cómo influyen sus métodos en la forma de actuar, crear y expresarse de los actores y actrices? ¿Qué ventajas y desafíos plantean sus propuestas pedagógicas y artísticas? Estas son algunas de las preguntas que intentaremos responder en este episodio del podcast "Cultura en dos cafés", donde conversaremos con Fernando Tébar, actor, director y profesor de teatro, sobre las diferencias más importantes entre el método teatral de Jaques Lecoq y el método de Stanislavski. En este programa aprenderás: - Qué es el método de Stanislavski y cómo se basa en la psicología del personaje, la memoria emotiva y la verdad escénica. - Qué es el método de Jaques Lecoq y cómo se basa en el movimiento, la máscara y la creación colectiva. - Cómo se aplican estos métodos en la práctica teatral y qué beneficios aportan al desarrollo creativo y personal de los actores y actrices. - Qué retos suponen estos métodos para los docentes de teatro y cómo se pueden adaptar a diferentes contextos y públicos. - Qué obras y autores se han inspirado en estos métodos y cómo han influido en la historia del teatro. Si te interesa el mundo del teatro, la pedagogía teatral o simplemente quieres conocer más sobre estos dos genios de la escena, no te pierdas este episodio del podcast "Cultura en dos cafés". Además, al final del programa encontrarás una sorpresa que seguro que te gustará. #JaquesLecoq, #Stanislavski, #metodosteatrales, #culturaendoscafes | |||
18 Apr 2024 | 89. Como escribir un guion para un musical | 00:26:15 | |
¿Alguna vez has soñado con escribir el guion de tu propia obra musical? ¿Te preguntas cómo dar vida a tus ideas en el escenario? En el último episodio de "Cultura en dos cafés", desvelamos los secretos detrás de la creación de un guión musical que cautivará al público. Desde la concepción de una trama envolvente hasta la última nota musical, te guiaremos por cada paso esencial. Descubre cómo seleccionar temas que resuenen con la audiencia y cómo estructurar un conflicto que mantenga a todos al borde del asiento. Aprende a dar vida a tus personajes, definiendo su nombre, su historia y el mundo que habitan. Además, te mostramos cómo las acotaciones y la descripción detallada de escenas pueden transformar un guion de bueno a extraordinario. #GuiónMusical, #CreaciónArtística, #DramaEnEscena, #CulturaEnDosCafés, #ArteEscénico | |||
15 Dec 2022 | 26. 3 razones por las que el teatro es importante para los niños. | 00:10:32 | |
Hoy Nando nos cuenta porqué cree, a su modo de ver, que el teatro es importante para los niños. Trabajo en equipo, socialización y aprendizaje por proyectos. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
04 Jan 2024 | 74. Las mejores propuestas culturales para enero de 2024 | 00:15:09 | |
¿Te apetece disfrutar de la cultura en Valencia este mes de enero? ¿Quieres saber qué obras de teatro, musicales y espectáculos puedes ver en la ciudad y sus alrededores? ¿Te gustaría conocer las historias que hay detrás de cada propuesta artística? Entonces no te pierdas este episodio del podcast "Cultura en dos cafés", donde te contamos todo lo que necesitas saber para sacarle el máximo partido a la oferta cultural valenciana. En este programa, te hablamos de: - "El padre", la aclamada obra de teatro protagonizada por Jose Maria Pou, que se representa en el Teatro Arriaga Antzokia. - "Mi querida requetetonta España", el musical que hace un repaso crítico y divertido a la actualidad de nuestro país. Te explicamos cómo puedes disfrutarla en la SalaRussafa hasta el 14 de enero. - "Mar, o cómo sobrevivir al tsunami", la pieza de teatro/circo que rompe el tabú de hablar de la muerte y la pérdida de un padre o una madre. Además, te damos los detalles para que puedas verla el 12 de enero en el Paranimf UJI de Castellón. - "Bruno", el musical sobre el acoso escolar que ha conmovido a miles de espectadores. Te comentamos cómo esta obra aborda un tema tan delicado y necesario desde una perspectiva humana y educativa. También te informamos de las fechas y horarios para que puedas asistir a la Sala Off del 2 al 7 de enero. No esperes más y dale al play para escuchar este episodio de "Cultura en dos cafés". Te garantizamos que no te arrepentirás. #cultura #valencia #teatro #musical #podcast | |||
16 Feb 2023 | 35. OpenAI, ChatGPT, DALL-E y la disrupción tecnológica en nuestra cultura | 00:44:46 | |
Nando nos habla de la nueva ola de inteligencia artificial que está llegando a nuestra sociedad. ¿Qué es OpenAI, ChatGPT y DALL-E? ¿Qué se puede y no se puede hacer con la inteligencia artificial? ¿Como funciona? ¡¡Incluso haremos una pequeña entrevista en directo a la inteligencia detrás de GPT-3!! Podeis saber más de esta poderosa herramienta en la página openai.com Para sugerencias y opiniones podéis escribir a gemma@lafera.com A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox | |||
08 Feb 2024 | 79. Que hace un productor ejecutivo | 00:18:18 | |
En este programa, Fernando nos habla de qué es un productor ejecutivo y cuál es su papel en el mundo del teatro. ¿Cómo consigue los fondos? ¿Qué tipo de contratos negocia? ¿Cómo contrata al personal? ¿Cómo supervisa el presupuesto? ¿Cómo coordina la publicidad y la distribución? ¿Qué problemas puede encontrarse y cómo los resuelve? Estas son algunas de las preguntas que Fernando responde en este episodio, donde nos cuenta su experiencia como productor ejecutivo de varias obras de éxito. | |||
14 Apr 2023 | 43. Culturetas Curiosos | 00:18:55 | |
Hoy Nando y Gemma responden a preguntas sobre espectáculos para ver en Madrid, como ayudar a desarrollar la autonomía de los adolescentes, las películas que más les han gustado en 2022 y como comenzar a escribir una novela.
Pero antes os recordamos que podéis escribir vuestras preguntas a gemma@lafera.com o nando@lafera.com Y ahora sí, sin más dilación, vamos a por las últimas preguntas de esta semana: - Alina de Valencia "me voy a Madrid y querría aprovechar para echar un vistazo al tema teatro en esas fechas. me guías un poco?" - María desde Tavernes escribe. Me gustó mucho el programa en el que hablabais de la independencia de los hijos Yo tengo un chiquillo que va a cumplir 12 años este mes ¿Cómo puedo ayudarle a desarrollar su autonomía? - Ximo de Almussafes nos dice: Me encanta el tono del programa, sobre todo cuando habláis de películas ¿Que pelís o series os han gustado más este año y cual recomendáis? - Oscar de Castellón nos dice. "Estoy pensando en escribir algo pero no me acabo de animar ¿Qué consejos le daríais a alguien que quiere empezar a escribir una novela o un guion?
Hasta aquí vuestras preguntas de este mes. Espero que las respuestas hayan sido de interés y de ayuda tanto para los que han preguntado como para los que han escuchado.
Os dejamos los enlaces a las páginas de Teatro Madrid - Todo lo que necesitas para ir al teatro y a la ficha de La voluntaria (2022) - FilmAffinity película de la que nos ha hablado Nando. También podeis leer los Los 15 mejores podcasts de cultura (2023) - iVoox Blog
Para sugerencias y opiniones podéis escribir a gemma@lafera.com o nando@lafera.com A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podéis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox Ahora, también disponible en la emisora "Kultura Remember", 104.0 FM. | |||
11 May 2023 | 47. Cómo escribir un monólogo que sorprenda y haga reír a tu audiencia | 00:08:52 | |
¿Te gustaría aprender a escribir un chiste o una frase cómica? Si es así, estás en el lugar adecuado. En este programa, Nando nos enseña algunos consejos y técnicas para que puedas crear tus propios chistes y hacer reír a tus amigos, familiares o incluso a tu jefe. La norma básica de la comedia es la sorpresa, y sin ella no hay risa. La sorpresa se produce cuando rompemos las expectativas del público, cuando decimos algo que no se espera o que va en contra de la lógica. Por ejemplo, si te digo: "Ayer me encontré con un amigo que hacía años que no veía. Estaba muy cambiado: se había operado la nariz, se había puesto implantes de pelo y se había hecho un lifting. Parecía otro. De hecho, era otro". El chiste funciona porque la última frase rompe la expectativa de que se trataba del mismo amigo. Tener en cuenta que ser gracioso no significa saber escribir un chiste. Para que una frase sea cómica debe respetar la estructura aristotélica de planteamiento, nudo y desenlace. El planteamiento es la parte en la que presentamos el tema o la situación del chiste, el nudo es la parte en la que desarrollamos el conflicto o el problema y el desenlace es la parte en la que resolvemos el conflicto o el problema de forma sorprendente o inesperada. Por ejemplo, si te digo: "Mi mujer me ha dejado una nota en la nevera que dice: 'Esto no funciona, me voy'. No sé qué hacer, ¿llamo al técnico o al abogado?". El planteamiento es la nota en la nevera, el nudo es el dilema del protagonista y el desenlace es la confusión entre el problema técnico y el problema sentimental.
También es importante el concepto asumido, es decir, lo que el público se espera que se diga y cómo se rompe esa estructura. Los chistes se dividen en premisa y remate, la premisa será lo que conforma el planteamiento y el nudo, y el remate será lo mismo que el desenlace. El remate debe ser lo más corto posible y debe ir al final del chiste, nunca antes ni después. Por ejemplo, si te digo: "¿Qué le dice un pez a otro pez? Nada". La premisa es la pregunta y el remate es la respuesta, que juega con el doble sentido de la palabra nada. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, AmazonMusic, ApplePodcasts, GooglePodcast y Ivoox | |||
15 Feb 2024 | 80. ¿Puedo usar música con derechos de autor en mi obra de teatro? | 00:14:40 | |
Si eres un creador teatral, seguramente te habrás preguntado alguna vez si puedes usar música con derechos de autor en tu obra. ¿Qué consecuencias tiene? ¿Qué opciones tienes si no quieres pagar royalties? ¿Qué es la SGAE y por qué deberías evitarla? | |||
27 Oct 2022 | 19. Propuestas Noviembre. Festival la cabina 2022 y conciertos en La marina de Valencia | 00:21:21 | |
Hoy Nando y Gemma nos proponen actividades para noviembre. Nando nos explica la probable tranquilidad del mes en cuanto a estrenos en espectáculos de medio y pequeño formato. Gemma por su parte, nos recomienda visitar la Pérgola en la Marina de Valencia para disfrutar del próximo ciclo de conciertos al aire libre que se desarrolla los sábados por la mañana. Respecto al séptimo arte, propone el festival La cabina en su nueva edición de 2022 que tendrá lugar del 8 al 18 de noviembre. Por último, nos hace una breve reseña del espectáculo "Risveglio di primavera" de la compañía "Potenziali evocati multimediali" A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
04 Apr 2024 | 87. Descubre Valencia Cultural en Abril | 00:17:37 | |
¿Estás listo para sumergirte en el vibrante panorama cultural de Valencia este abril? En el último episodio de "Cultura en dos cafés", te llevamos a un viaje por las recomendaciones más destacadas que no puedes perderte. Desde la histórica 59ª edición de la Feria del Libro en los Jardines de Viveros hasta el emocionante Festival Dansa Valencia, hay algo para todos los gustos. No solo eso, sino que también exploraremos la despedida del icónico Suso Silva con su Circo de los Horrores en la Marina de Valencia. Y para los amantes de la creatividad y la construcción, el Brick Lego Fest promete deslumbrar con más de un millón de piezas de Lego en exhibición. Pero, ¿qué más hay en el horizonte cultural de Valencia? Para descubrirlo, tendrás que sintonizar. Te prometemos que hay sorpresas que te dejarán con ganas de más.
#ValenciaCultural, #FeriaDelLibro, #DanzaValencia, #CircoDeLosHorrores, #BrickLegoFest | |||
09 Nov 2023 | 66. Entrevista a Nando y Gemma, los creadores del podcast “Cultura en dos cafés” | 00:16:41 | |
¿Qué se esconde detrás de “Cultura en dos cafés”? Conoce a Nando y Gemma, los protagonistas de este podcast que te acerca la cultura de una forma amena y divertida. En este episodio, podrás escuchar la entrevista que les hicieron en el canal de televisión Teve4, donde hablaron sobre el origen y el propósito de su proyecto, sus gustos y preferencias culturales, sus experiencias personales y profesionales, y sus planes de futuro. Descubre cómo surgió la idea de crear un podcast sobre cultura, qué criterios siguen para elegir los temas que tratan, qué dificultades han encontrado en el camino, y qué consejos le darían a alguien que quiera iniciarse en el mundo del podcasting. Además, conocerás un poco más a Nando y Gemma, sus personalidades, sus aficiones, sus referentes, sus sueños y sus miedos. ¿Qué les une y qué les diferencia? ¿Qué les apasiona y qué les aburre? ¿Qué les hace reír y qué les hace llorar? No te pierdas esta entrevista tan meta, donde podrás conocer mejor a los creadores de “Cultura en dos cafés”, un podcast que te hará disfrutar de la cultura como nunca antes lo habías hecho. Si quieres saber más sobre el podcast, puedes visitar su página web o seguirlos en sus redes sociales. También puedes leer el artículo que escribió Nando sobre el teatro como herramienta educativa o escuchar el episodio anterior donde hablaron sobre el teatro de terror. Y si quieres enviarles tus comentarios, dudas o propuestas, puedes hacerlo anfernando@lafera.com. Estarán encantados de leerte y de responder a tus mensajes. #Podcast, #Cultura, #Entrevista, #Teve4, #NandoYGemma | |||
06 Oct 2022 | 16. Cuerpo Europeo de solidaridad y voluntariado social | 00:32:23 | |
Hoy Gemma nos descubre el Voluntariado en Europa (Cuerpos europeos de solidaridad).
Enlace a la web del Cuerpo Europeo de Solidaridad | |||
04 May 2023 | 46. Propuestas culturales para mayo 2023 | 00:08:39 | |
¿Te gusta la cultura? ¿Te apetece disfrutar de un buen rato con un café y un podcast? Entonces no te pierdas el último episodio de "Cultura en dos cafés", el programa que te trae las mejores propuestas culturales para este mes de mayo. En este capítulo, Nando te cuenta todo lo que necesitas saber sobre la 58ª Feria del libro que se celebra en los Jardines de Viveros, donde podrás encontrar libros de todos los géneros y autores, así como participar en actividades, talleres y encuentros literarios. También te habla del salón del manga AKA "Japan Weekend", el evento más esperado por los fans de la cultura japonesa, que tendrá lugar el 6 y 7 de mayo en Feria Valencia. Allí podrás disfrutar de exposiciones, concursos, cosplay, videojuegos, música y mucho más. Si lo tuyo es la música en directo, Nando te recomienda que no te pierdas el concierto de Julio Bustamante, un cantautor valenciano que fusiona el folk, el pop y la rumba con letras cargadas de humor e ironía. Podrás verlo en el loco club el próximo 13 de mayo. Y si prefieres reírte a carcajadas con un humor ácido y provocador, no te puedes perder el show de David Suarez, uno de los cómicos más polémicos y divertidos del panorama nacional. Lo encontrarás en el Talia el 20 de mayo. Por último, Nando te propone una alternativa "de guerrilla" para los amantes de la historia y la naturaleza: la ruta de senderismo "Caminando entre trincheras", que recorre el cinturón norte de Valencia donde se conservan las trincheras que se usaron durante la guerra civil española. Una forma diferente y original de conocer el pasado de nuestra ciudad. ¿A qué esperas? Ponte los auriculares, prepara tu café y dale al play. ¡Bienvenido a "Cultura en dos cafés"!
| |||
24 Nov 2022 | 23. Teatro con niños. Tips y consejos | 00:34:25 | |
Programa en el que Nando nos da su visión y consejos para llevar adelante un taller de teatro con niños con 5 recomendaciones. 1 Definir objetivos. 2. Entender sus referentes. 3. Dar libertad creativa. 4. Usar un tambor. 5. Exponer la técnica a través de juegos. Para sugerencias y opiniones podéis escribir a gemma@lafera.com A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podéis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
02 May 2024 | 91. Propuestas culturales para el mes de mayo 2024 | 00:16:39 | |
¿Te has preguntado alguna vez cómo sería mezclar la comedia incisiva de Ángel Martín con el misterio del Circo de los Horrores? ¿O cómo suenan los talentos emergentes de la escuela Berklee fuera de sus aulas? ¿Y qué tal un viaje cultural desde Valencia hasta el corazón de Japón en un solo fin de semana? "Cultura en dos cafés" te trae un episodio que es un verdadero mosaico de experiencias. En este episodio, nos sumergimos en el monólogo lleno de humor y crítica social de Ángel Martín en el emblemático Teatro Olympia. Luego, nos dejamos envolver por la atmósfera gótica y electrizante del espectáculo 'Requiem' del Circo de los Horrores. No nos detenemos ahí, ya que los acordes y melodías de los estudiantes de Berklee nos llevan a través de un viaje sonoro que desafía géneros y fronteras. Y para los amantes de la cultura pop japonesa, revivimos los momentos más destacados de la Japan Weekend. #CulturaValenciana, #ÁngelMartín, #CircoDeLosHorrores, #BerkleeValencia, #JapanWeekendValencia | |||
08 Sep 2022 | 12. Propuestas para septiembre, Valencia European Skate Open y 32ª Mostra Internacional Mim de Sueca. | 00:28:25 | |
Hoy Nando y Gemma nos cuentan cómo han sido sus vacaciones de verano y lanzan propuestas culturales para septiembre con la vuelta al cole. • Gemma nos recomienda la programación de septiembre con la IV edición del CICLE MIGRATS CIRC programado por Espai Inestable, cinco días de circo en la calle. Nos recuerda que siguen en marcha los conciertos de la escuela Berklee en la ciudad de las artes y las ciencias y nos recomienda el mayor festival europeo de deportes urbanos, el Valencia European Skate Open. • Nando nos recomienda visitar la Mostra Internacional de Mim a Sueca, que este año cumple su edicion 32ª. Además nos anticipa y explica en que consiste el Russafa Escénica que tendrá lugar del 21 de Septiembre al 2 de Octubre. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
14 Jul 2022 | 9. Especialistas de acción con el Maestro Zhu | 00:37:46 | |
Hoy recibimos a Qihui Zhu, maestro de Kung-fu y especialista en escenas de acción para cine, televisión y teatro. Ha actuado en muchos espectáculos de Kung fu con circos de prestigio internacional como The Chinese State Circus de Inglaterra, Ringling Bros. Circus de EE.UU., el Circo Mundial de España, etc. Ha participado en la filmación de películas como actor, asesor y coreógrafo de artes marciales. Ha representado papeles en películas, obras de teatro y ópera Sichuan en China. En España y en Inglaterra ha participado en la representación y coreografía de la famosa ópera de Verdi Aída. Podeis conocer más sobre él visitando su web Shaolin Valencia. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y en la web de la fera teatre. Si os ha gustado el programa de hoy podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. | |||
29 Dec 2022 | 28. Propuestas culturales para enero de 2023 | 00:19:46 | |
Hoy Nando y Gemma nos proponen actividades para el mes de enero de 2023. Nando nos cuenta que tal ha ido su estreno de "La dolçaina mágica" y nos invita a visitar la Gimkana Botemon del Jardín botánico de Valencia. Como oferta para adultos, nos habla de "Café para todos" con Miguel Angel Sweeney y de "Prestidigitación oral" con Dani Orbiz. Gemma nos recomienda "En el laberint" de la compañía AMIMIC teatre si estamos en Valencia. Para los escuchas en Castellón, la propuesta se llama NUYE de la compañía de circo EIA, y "La casa flotante" de la compañía La maquiné. A Gemma podéis seguirla en su página de Facebook y en su perfil de Instagram. A Nando podéis seguirlo en su Instagram y ver sus proyectos en la fera teatre. Si os ha gustado podeis suscribiros en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Google Podcast y Ivoox. |