Beta
Logo of the podcast BirdNote en Español

BirdNote en Español (BirdNote)

Explore every episode of BirdNote en Español

Dive into the complete episode list for BirdNote en Español. Each episode is cataloged with detailed descriptions, making it easy to find and explore specific topics. Keep track of all episodes from your favorite podcast and never miss a moment of insightful content.

Rows per page:

1–50 of 139

Pub. DateTitleDuration
04 Feb 2025Despegue de gansos en el Bosque del Apache00:01:41

En el invierno, parvadas de gansos nivales, gansos de Ross y grullas canadienses, hacen una parada en el Refugio Nacional de Vida Salvaje de Bosque del Apache en Nuevo México. Justo antes del amanecer, los gansos se transforman en una masa de energía cinética y potencial, como si se tratara de una orquesta sinfónica afinando para una gran presentación. Y de pronto, sin advertencia, despegan. Aunque dura solo unos segundos, el despegue de gansos es uno de los grandes eventos en la observación de aves. El estruendo de 10 mil alas retumba hasta los huesos de quien lo mira … y persiste por un rato.

Listen to this episode in English here

Más información y transcripción en BirdNote.org.

¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

06 Feb 2024El clarín jilguero: un canto enjaulado00:01:45
11 Jul 2023El dueto tropical de los saltaparedes00:01:45

El saltapared pecho gris canta a dueto. Cada uno interpreta una frase, cada una tan ligada a la otra que se escucha como un solo canto. Este dueto tan coordinado es conocido como canto antifonal. Las parejas utilizan este dúo para asegurar y mantener sus territorios de crianza. Cantar a dueto es típico de las aves que viven en hábitats densos. Sin duda esto les ayuda a localizarse unos a otros.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

05 Dec 2023Graneros del carpintero bellotero00:01:45

El pájaro carpintero se puede observar en distintas partes del oeste de Estados Unidos. El carpintero hace pequeños agujeros en los árboles para acomodar las bellotas que cosecha durante el otoño. Una familia de pájaros carpinteros puede usar este granero de bellotas por generaciones y algunos albergan hasta 50 mil bellotas. Entonces, ¿los carpinteros belloteros simplemente se relajan y comen bellotas todo el invierno? Para nada. En las semanas posteriores a que una bellota fresca es depositada en un agujero, se seca y se encoge. Lo que significa que los carpinteros pasan la mayor parte del invierno cambiándolas de un hueco a otro, para encontrar el ajuste perfecto.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

24 Oct 2023Águila crestuda real: el águila elegante00:01:45

Las águilas elegantes destacan entre otros rapaces por su impresionante cresta, que parece una elegante corona en los adultos, y un peinado punk en las crías, que tienen la cabeza blanca y el cuerpo negro. Estas aves son excelentes cazadoras, pero también son padres dedicados.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

03 Dec 2024Águila crestuda real: el águila elegante00:01:45

Las águilas elegantes destacan entre otros rapaces por su impresionante cresta, que parece una elegante corona en los adultos, y un peinado punk en las crías, que tienen la cabeza blanca y el cuerpo negro. Estas aves son excelentes cazadoras, pero también son padres dedicados.

15 Nov 2022El verdugo americano - El depredador que canta00:01:52

El verdugo americano puede encontrarse en los campos de gran parte de los Estados Unidos y México, especialmente donde hay pastizales y artemisas. Los verdugos machos son conocidos por, literalmente, empalar a sus presas en espinas, creando una suerte de alacena que sirve para impresionar a sus posibles parejas. Pero los pesticidas y la pérdida de su hábitat por el crecimiento de la mancha urbana ha reducido su población. Los esfuerzos de conservación están en marcha y van desde permitir que las artemisas crezcan en cercas, dejar árboles pequeños y arbustos crecer al lado de los caminos, y reducir o eliminar el uso de pesticidas.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

14 Oct 2022El primer refugio de fauna silvestre norteamericano00:01:45

En el centro de Oakland, California, está el Lago Merritt. Y el lago, como Oakland, siempre ha sido una especie de refugio—de hecho, es el primer refugio norteamericano de fauna silvestre, desde 1870. El autor e ilustrador Alex Harris escribió la bellísima guía de campo ilustrada titulada Birds of Lake Merritt, que describe a las aves acuáticas que se refugian en el lago.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

25 Mar 2025Inundaciones estacionales del Amazonas00:01:41

Cuando es predecible y la vida silvestre está bien adaptada, una inundación natural puede generar prosperidad biológica. En la cuenca del río Amazonas, que contiene una quinta parte del agua fresca del mundo, las lluvias anuales pueden aumentar el nivel del agua entre 9 y 12 metros en cuestión de días. Los bosques se convierten en grandes lagos salpicados de árboles, mientras que el paso de sedimento forma islas nuevas casi de la noche a la mañana. Es un mundo exuberante que alberga algunas de las aves más icónicas del mundo, como tucanes, guacamayos, martines pigmeos, garzas tigres y este cacique dorsirrufo.

Listen to this episode in English here

Más información y transcripción en BirdNote.org.

¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

 

13 Jun 2023La tijereta rosada00:01:45

La tijereta rosada anida en los campos abiertos de Texas, Oklahoma y la región del centro-sur. Es un ave elegante con una delgada y profundamente dividida cola más larga que su cuerpo. Ágil en el vuelo, extiende y dobla su cola, lo que altera el área de la superficie como si fuera un par adicional de alas. Cuando se luce ante una hembra, el macho vuela hacia arriba y después se deja caer abruptamente una y otra vez mientras abre y cierra su cola. Incluso puede realizar un salto mortal inverso mientras muestra sus costados rosados y su larga cola.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

24 Dec 2024Quetzal: El ave sagrada de México00:01:45

Habitando el sur de México y América Central, los Quetzales tienen una cola azul muy llamativa que puede ser hasta tres veces más larga que sus cuerpos. Probablemente por eso los aztecas consideraban a este ave una representación del dios Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, uno de los dioses más adorados en la antigua Mesoamérica. Pero sin importar lo sagrados que son, los quetzales están en riesgo cercano a la amenaza por la disminución de su población. La deforestación y el comercio ilegal son su principales amenazas.

26 Nov 2024Las pájaras cantan en los trópicos00:01:45

En climas templados como los de Norteamérica, los pájaros cantores machos suelen ser los que más cantan. Por lo general, los machos migran al norte antes que las hembras y establecen territorios para la corta temporada de reproducción, utilizando sus canciones como una forma de reclamar un lugar. Pero muchas hembras sí que cantan, incluso en climas más fríos. Y en las zonas tropicales cálidas, las hembras pueden llegar a tener un papel importante en la defensa de un territorio, y muchas de ellas cantan a menudo tan fuerte e ingeniosamente como los machos.

28 Oct 2022Una guía de campo de las aves de Colombia00:01:45

¡Colombia alberga el 20% de las especies de aves en todo el mundo!  Hay más de 1900 especies de aves que han hecho de Colombia su casa temporal o permanentemente. Y hay un excelente libro sobre ello publicado por Rey Naranjo Editores y titulado Field Guide to the Birds of Colombia. Tiene más de 5000 ilustraciones, hechas a mano, de avifauna. 

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

20 Aug 2024El arao común, un volador subacuático00:01:45

El arao común se encuentra entre las pocas especies de aves que pueden "volar" bajo el agua. El arao tiene que aletear frenéticamente para mantenerse en el aire. Pero debajo de las olas, con sus alas en forma de aletas parcialmente extendidas, es un nadador magistral y aerodinámico. Los araos comunes son torpedos blancos y negros con plumas que persiguen peces a decenas de metros debajo de la superficie. La Biblioteca Macaulay de Cornell tiene a disposición audio y video de araos comunes.

18 Feb 2025Luz y canto - chispas en invierno00:01:45

Incluso en invierno, algunas aves, como el carbonero de gorra negra, los pinzones comunes y los zorzales americanos, saludan el amanecer con su canto. Normalmente escuchamos el coro del amanecer en primavera, cuando las aves cantan para marcar territorio y atraer parejas. Pero las aves no se reproducen solamente por el calor. La duración del día es un detonante mucho más seguro que el clima. Sabemos que los fotorreceptores en el cerebro de las aves detectan el aumento de la luz, lo que desencadena la producción de hormonas y ayuda a iniciar la temporada de reproducción. Nuestras aves madrugadoras no están reproduciéndose en febrero. Pero ya se están preparando.

Listen to this episode in English here

Más información y transcripción en BirdNote.org.

¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

14 Mar 2023Un aguililla que caza en grupo00:01:45

La mayoría de las aves rapaces son solitarias, pero las aguilillas rojinegras del suroeste de Estados Unidos viven y cazan en grupos de entre dos y seis. Después de detectar a su presa, se abalanzan desde varias direcciones para atrapar a la confundida criatura. Si fallan y la presa se oculta, algunas de las aves tratarán de sacarla de su escondite mientras otras preparan la emboscada. Su trabajo en equipo les hace más seguro apuntar por animales más grandes, o bien capturar presas bien escondidas.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

04 Jun 2024El ave de la libertad00:01:45

En Cuba hay un ave con el plumaje de los mismos colores de la bandera: azul, rojo y blanco. El Tocororo, el ave nacional de la isla, vive en bosques y suele permanecer tranquilo, excepto cuando sale a comer frutas y flores. Lo que hace aún más especial a esta ave es que cuando se encuentra en una jaula, por lo general muere. Es una de las pocas aves conocidas por morir en cautiverio. El Tocororo se ha convertido en una metáfora de la libertad para los cubanos.

01 Apr 2025Pinguinos emperador se lanzan desde el océano00:01:45

 Este pingüino emperador se alimenta de pescado y calamar en el océano congelado. Meterse al mar es sencillo, pero salir de él es otra historia. ¿Cómo logra un pingüino levantar ese  cuerpo regordete de 35 kilos por encima de salientes heladas de varios pies de altura  , mientras esquiva  a los depredadores? Un video subacuático revela una increíble adaptación que permite al pingüino lanzarse fuera del agua como un torpedo emplumado.

Listen to this episode in English here

Más información y transcripción en BirdNote.org.

¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

04 Mar 2025Tecolotito enano00:01:45

Hacia finales de febrero o marzo, los tecolotitos enanos emigran de México para reproducirse en Estados Unidos. Estos diminutos búhos pesan menos de 40 gramos, un poco menos que una pelota de golf. Durante la temporada de reproducción, los tecolotitos enanos viven en bosques y hábitats de cactus en el desierto, desde el suroeste de Texas hasta el sur de Arizona. Y son depredadores determinados. Al atardecer, cazan escarabajos, grillos y arañas, además de uno que otro lagarto o ratón. Presas más grandes, como escorpiones —con los aguijones cuidadosamente retirados— pueden terminar almacenadas en el nido para comerlos más tarde.

Listen to this episode in English here

Más información y transcripción en BirdNote.org.

¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

 

07 May 2024¿Qué es un paisaje sonoro?00:01:45

El uruguayo Juan Pablo Culasso es ciego de nacimiento y lleva más de dos décadas grabando de forma profesional los cantos de los pájaros y sus ecosistemas. Cuando edita sus grabaciones él busca que sus oyente puedan transportarse a diferentes lugares a través de los sonidos.  

Esta historia fue producida por Science Friday para BirdNote. Puedes oír toda la conversación con Juan Pablo aquí.

28 Nov 2023Tres aves rapaces mundiales00:01:45

Analiza tres especies de rapaces: la lechuza común, el halcón peregrino y el águila pescadora. Están en todos los continentes excepto en la Antártica. Cada una con una destreza para cazar muy distinta de la otra. Pueden volar grandes distancias. Y, como muchas aves rapaces, las tres se aparean de por vida. Desde hace mucho se cree que la lechuza común, fotografiada aquí, es el ave terrestre más presente en el mundo. Pero los halcones peregrinos y las águilas pescadoras han demostrado ser igual de adaptables.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

10 Dec 2024Halcones con articulación doble y evolución convergente00:01:45

El gavilán zancón de Centro y Sudamérica y el aguilucho caricalvo común de África, tienen patas que se flexionan hacia adelante y hacia atrás. La maravillosamente peculiar adaptación de la pata de cada ave es muy original y evolucionó por su cuenta, aunque el resultado es el mismo. Los científicos llaman a este proceso evolución convergente.

06 Jun 2023El encantadoramente extraño chorlito ceniciento00:01:45

El chorlito ceniciento es conocido por ser un bicho raro. Estas aves costeras tienen el cuerpo redondo como las palomas e incluso las alimentan con leche que producen en el buche, una parte de su sistema digestivo, un rasgo curioso que comparten con las palomas. Pero datos genéticos han demostrado que los chorlitos cenicientos no son ni un chorlito, ni una paloma. Al contrario, son la única especie de la familia Pluvianellidae. Genéticamente hablando, son únicas en su especie. 

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

18 Apr 2023¿Qué toman las aves de desierto?00:01:43

En el desierto del suroeste, el agua puede ser escasa. Sin embargo, algunas aves, como el zacatonero garganta negra, prosperan en este paisaje abrasador. Las aves obtienen humedad de los alimentos, como del néctar y la fruta, así como de los insectos y otras presas. Se ponen bajo la sombra durante el calor del día para no perder agua jadeando. Y sus riñones son súper eficientes, por lo que casi no excretan líquidos. ¡Impresionante!

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

03 Sep 2024Vuelos nocturnos de aves cantoras00:01:45

Algunas noches despejadas en septiembre, cuando el aire es claro, ¡puedes mirar aves cruzando la luna amarillenta! Septiembre es el pico  de la migración para millones de aves cantoras dirigiéndose hacia el sur, de América del Norte a latitudes más tropicales. Migrantes nocturnos de las mismas especies como oropéndolas, currucas, gorriones y tangaras, cantan mientras vuelan, logrando que las parvadas se mantengan juntas. Muchas de estas llamadas en vuelo son distintivas, lo que permite a quien tiene buen oído, identificarlos mientras pasan.

04 Apr 2023Los campaneros saben subirle al volumen00:01:44

Las cuatro especies de campaneros sudamericanos pueden hacer un verdadero escándalo, incluido este campanero barbudo. Escondidos entre la copa del árbol, los machos no pueden verse entre sí cuando cantan, ¡pero sin duda se escuchan! Sus estridentes cantos recorren distancias muy largas. El más ruidoso de la especie es el campanero blanco, que llega a alcanzar el estridente nivel de 125 decibeles. ¡Más que un concierto de rock! Es el canto de pájaro más fuerte del que se tiene registro.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

16 Jul 2024Chochines de norte a sur00:01:45

En el mundo, hay casi 90 especies de troglodíticos, comúnmente conocidos como chochines, saltaparedes o matracas, y muchos de ellos son cantores extraordinarios. Casi todos habitan en el hemisferio occidental, la mayoría en Centro y Sudamérica. Entre los más pequeños está el saltapared vientre blanco con poco más de 10 centímetros, mientras que la matraca chiapaneca mide casi 23 centímetros y es tan grande como un tordo sargento.

22 Aug 2023Golondrinas en los alambres00:01:45

¡Parece que las golondrinas saben que es tiempo de celebrar cuando termina la temporada de anidación! Sin importar si anidan en parejas o en grupos grandes, tanto adultos como jóvenes se reúnen por decenas en los cables eléctricos y socializan antes de migrar. Las golondrinas, incluida la golondrina verdemar, migran de día y, mientras buscan insectos al vuelo, se dirigen al sur hacia México, y Centro y Sudamérica.

08 Nov 2022Aves cazadoras de trufas00:01:27

Con su excelente sentido del olfato, los cerdos son famosos por su capacidad para descubrir trufas, un hongo que crece debajo de la tierra y que es muy preciado por su sabor. Pero resulta que algunas especies de aves también pueden encontrar su camino hacia un premio trufado. Investigadores trabajando en la región de la Patagonia de Chile han encontrado trufas con pequeñas marcas de mordidas del tamaño de un pico, e incluso han observado a un pájaro comiéndose una trufa.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

06 Sep 2022El baile del falaropo de Wilson00:01:45

Imagínate estar en Mar Chiquita, Argentina, uno de los lagos salados más grandes de América del Sur. Marcela Castellino trabaja como especialista en conservación para el equipo Flyways de Manomet. Marcela, nacida en Córdoba, ha visitado Mar Chiquita muchas veces. Desde pequeña le ha interesado conocer más sobre una especie que considera un superhéroe: el falaropo de Wilson.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

05 Sep 2023La vida privada de las aves públicas00:01:45

El libro de Jack Gedney, The Private Lives of Public Birds, o La vida privada de las aves públicas, está dedicado a las aves que oímos y vemos a menudo en nuestros vecindarios. Ilustrado por Anna Kus Park, el libro comparte anécdotas simpáticas de los comportamientos de las aves que son, al mismo tiempo, precisas científicamente y tienen un peso emocional que nos ayuda a conectar más profundamente con dichas aves.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

21 Jan 2025Invierno: El refrigerador de la naturaleza00:01:45

Para las aves y otros animales con  un buen aislamiento natural, el invierno supone una gran ventaja a la hora de buscar carroña. Con el frío las bacterias funcionan muy lentamente o no funcionan para nada, lo que impide que los cadáveres se pudran. En las latitudes septentrionales, los cuervos y otras aves carroñeras aprovechan el almacenamiento en frío del invierno. Cuando un caribú, alce o ciervo muere en Canadá, Alaska u otro lugar frío en invierno, queda  disponible para ser comido durante meses. Las bacterias deben esperar hasta que la primavera caliente el cadáver para empezar a consumirlo.

Más información y transcripción en BirdNote.org.

¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

10 Oct 2023Ornitografías00:01:45

El fotógrafo Xavi Bou crea imágenes increíbles de aves y sus movimientos, combinando su amor por la fotografía y la tecnología con su amor por las aves y la naturaleza. Como se puede ver en su libro, Ornithographies. Xavi está especialmente interesado en los estorninos europeos y sus movimientos, a veces traducidos al español como murmuraciones. Los estorninos vuelan en un grupo apegado y sincronizado, a veces haciéndolo para evitar a un depredador.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

13 Dec 2022El Avesol Americano - Bebé a Bordo00:01:48

Las aves han desarrollado diversas estrategias para proteger a sus crías. Pero solo hay una especie que puede meter a sus polluelos en un bolsillo debajo de sus alas y llevarlos hasta un lugar seguro. Es el Avesol de Centro y Sudamérica. Cuando los pequeños eclosionan, desnudos y frágiles, el macho se los lleva debajo de sus alas. Él nadará —y volará, en caso necesario— con sus polluelos a bordo, hasta que ellos puedan nadar por sí mismos.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

27 Sep 2022El restaurante y la restauración del golfo de Fonseca00:01:45

El golfo de Fonseca, en el océano Pacífico, es un entrante protegido que comparten El Salvador, Honduras y Nicaragua. La ecóloga Salvadora Morales investiga las prácticas de manejo para el cultivo de camarones y la producción de sal marina. 

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

31 Jan 2023Threatened: El nombre científico no le hace justicia00:23:03

Las aves tienen su nombre común en español y un nombre en todos los idiomas de todos los lugares por los que pueden volar. Y luego tienen su nombre en latín, que es su nombre taxonómico, el que usan los científicos. Hoy, aprendemos sobre el esfuerzo de décadas de dos personas en Puerto Rico para cambiar el nombre científico del San Pedrito y por qué este cambio importante.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

02 Jan 2024Un hospital de colibríes en un departamento de la Ciudad de México00:01:45

En la Ciudad de México, Catia Lattouf, de 73 años, comenzó un hospital para colibríes ¡en su apartamento! Ella acoge a docenas de colibríes mientras se recuperan de lesiones. Catia, quien alguna vez dirigió una boutique de alta costura francesa, comenzó a cuidar colibríes en 2012, después de sobrevivir a un cáncer diagnosticado como terminal. Recibió su primer colibrí herido, y lo llamó Gucci.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

31 Dec 2024Trogón Elegante00:01:45

La Reserva Ramsey Canyon en las montañas Huachuca de Arizona es famosa por las nubes de colibríes que se aglomeran alrededor de sus comederos al final del verano. Pero aquí también encontramos al raro y espectacular trogón elegante. Nativo de México y Centroamérica, se reproduce en los Estados Unidos y solo en algunos cañones del sur de Arizona. Parejas de trogones realizan los quehaceres domésticos en Ramsey y otros cañones. Son sorprendentemente discretos, ya que posan silenciosos. Hacen sus nidos en cavidades naturales o en nidos abandonados  de pájaros carpinteros, la mayoría en los sicomoros de corteza blanca que deinean los cañones.

04 Oct 2022Campos de oro uruguayos para aves y ganaderos00:01:45

Joaquín Aldabe vive en Uruguay. Él es un biólogo y ecólogo que trabaja con Manomet como especialista en conservación y ganadería en la costa este del Uruguay, cerca a la Laguna de Castillos. Este es un lugar preferido por las aves migratorias, como el Chorlito Dorado Americano, quienes visitan sus pastizales. Estos pastizales tienen pocos árboles y pastos cortos. Se inundan de vez en cuando, lo cual hace que sea un lugar perfecto para que los chorlitos dorados encuentren comida.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

23 Apr 2024Cascadas, cuevas y vencejos acollarados00:01:48

Un grupo de vencejos acollarados, unos enormes vencejos del tamaño de pequeños halcones, hacen su camino aleteando hacia una pequeña cascada en el sur de México. Volando a velocidades de hasta 160 kilómetros por hora atraviesan la cascada cortándola, hasta llegar a la cueva que está detrás. Los vencejos acollarados se pueden encontrar desde México hasta Brasil. De día vuelan muy alto sobre la tierra en búsqueda de insectos voladores, planeando y elevándose sobre sus alas extendidas, aleteando muy raras veces. Y ni una sola vez se perchan hasta que regresan a la cueva atravesando el velo de agua. También anidan en una saliente pasando la cascada, dejando sus nidos envueltos por la neblina.

16 May 2023El encuentro del colibrí perdido00:01:45

El colibrí de Santa Marta es uno de los más raros de su tipo. De hecho, en los últimos años sólo se han registrado un par de avistamientos. Nativo de las montañas colombianas, fueron oficialmente descritos en 1946 y no se reportó otro avistamiento hasta 2010. Se convirtieron en una especie “perdida”, eludiendo cualquier intento por encontrarlos. Y luego, en 2022, Yurgen Vega estudiaba aves en la zona montañosa conocida como Sierra Nevada de Santa Marta cuando tomó una fotografía de un colibrí inusualmente grande. Y es así cómo el colibrí de Santa Marta reapareció.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

18 Jun 2024El avesol americano - Bebé a bordo00:01:48

Las aves han desarrollado diversas estrategias para proteger a sus crías. Pero solo hay una especie que puede meter a sus polluelos en un bolsillo debajo de sus alas y llevarlos hasta un lugar seguro. Es el Avesol de Centro y Sudamérica. Cuando los pequeños eclosionan, desnudos y frágiles, el macho se los lleva debajo de sus alas. Él nadará —y volará, en caso necesario— con sus polluelos a bordo, hasta que ellos puedan nadar por sí mismos.

09 Jul 2024Cómo se mantienen frescos los tucanes00:01:45

El tucán toco de América del Sur ha evolucionado para mantenerse fresco en el calor sofocante de los trópicos. Proporcionalmente, el tucán toco tiene el pico más grande de todas las aves del mundo: representa un tercio de la superficie total de su cuerpo. También está lleno de vasos sanguíneos y carece por completo de aislamiento, características que lo convierten en una estructura magnífica para eliminar el exceso de calor corporal.

13 Feb 2024El tucán pico-canoa: la banana voladora00:01:45
29 Nov 2022Jacana trota- lirios00:01:40

Las extrañas aves zancudas conocidas como jacanas son también conocidas como “trota-lirios” debido a su habilidad para caminar sobre los nenúfares. De hecho en Jamaica se les conoce como “Aves Jesús”, pues parece que caminan sobre las aguas –algo que solo es posible gracias a esos dedos tan largos que tienen. Pero esto no es lo único fantástico sobre estos pájaros. Los machos pueden transportar a sus pequeños bajo sus alas. Imagínate a este pájaro colorido caminando sobre el agua, agazapándose y extendiendo sus alas, mientras sus pequeños se corren para colocarse debajo de él, de tal manera que él los levanta y se los lleva volando con él, y solo se pueden verlas s pequeñas patitas colgando por debajo de sus alas.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

23 Jan 2024Jacana trota-lirios00:01:40

Las extrañas aves zancudas conocidas como jacanas son también conocidas como “trota-lirios” debido a su habilidad para caminar sobre los nenúfares. De hecho en Jamaica se les conoce como “Aves Jesús”, pues parece que caminan sobre las aguas –algo que solo es posible gracias a esos dedos tan largos que tienen. Pero esto no es lo único fantástico sobre estos pájaros. Los machos pueden transportar a sus pequeños bajo sus alas. Imagínate a este pájaro colorido caminando sobre el agua, agazapándose y extendiendo sus alas, mientras sus pequeños se corren para colocarse debajo de él, de tal manera que él los levanta y se los lleva volando con él, y solo se pueden verlas s pequeñas patitas colgando por debajo de sus alas.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

30 Apr 2024Pericos Subterráneos00:01:45

Los pericos barranqueros excavan túneles profundos para anidar en acantilados de arenisca y piedra caliza de Argentina y Chile. Muchos de los túneles de la colonia zigzaguean y se interconectan creando un intrincado laberinto. Sus colonias de anidación son de las más grandes entre los loros. ¡Una en Argentina tiene 70,000 pájaros!

11 Mar 2025¿Los pingüinos se sonrojan?00:01:44

Los pingüinos de Humboldt que habitan a lo largo de la costa del Pacífico de Chile y Perú, están adaptados al frío. Pero en tierra las temperaturas alcanzan los 37 grados y los pingüinos tienen que refrescarse. Por este motivo, tienen parches de piel desnuda de color rosa en la cara, bajo sus alas y en los pies. En días calurosos, estos parches agarran un color rosa profundo conforme la sangre se precipita hacia la superficie para disipar el calor. ¡Parece que los pingüinos se sonrojan, pero en realidad se enrojecen!

Listen to this episode in English here

Más información y transcripción en BirdNote.org.

¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

 

14 Nov 2023El águila harpía es un cazador gigante y poderoso00:01:45

El águila arpía pasa toda su vida en los bosques altos y remotos de Centro y Sudamérica, volando de un árbol a otro en busca de comida. Su nombre viene de las arpías de la mitología griega, descritas como mujeres con cuerpo de aves que, a la orden de Zeus, secuestraban a personas de la Tierra. Ya que sus crías tardan muchos meses en madurar, las águilas arpía solamente tienen una cada dos o tres años.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

21 Nov 2023Reinita Roja: La monarca escarlata de México00:01:45

Las reinitas rojas solo cantan en las mañanas soleadas durante la temporada de anidamiento –así que escucharlas cantar es tan bueno como revisar el pronóstico del tiempo. Pesando menos que una batería triple A, las reinitas rojas son endémicas de México y viven en los bosques húmedos de pinos, robles y abetos.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

24 Sep 2024¿Qué toman las aves de desierto?00:01:43

En el desierto del suroeste, el agua puede ser escasa. Sin embargo, algunas aves, como el zacatonero garganta negra, prosperan en este paisaje abrasador. Las aves obtienen humedad de los alimentos, como del néctar y la fruta, así como de los insectos y otras presas. Se ponen bajo la sombra durante el calor del día para no perder agua jadeando. Y sus riñones son súper eficientes, por lo que casi no excretan líquidos. ¡Impresionante!

21 May 2024Cambiando perspectivas con sonido00:01:45

El uruguayo Juan Pablo Culasso es ciego de nacimiento y lleva más de dos décadas grabando de forma profesional los cantos de los pájaros y sus ecosistemas. A través de su carrera ha trabajado con guías de pájaros por todo el mundo. Él nos cuenta cómo cuando ellos entienden los sonidos que está buscando, cambia su relación con estos ecosistemas.  

Esta historia fue producida por Science Friday para BirdNote. Puedes oír toda la conversación con Juan Pablo aquí.

25 Feb 2025La vida oscura del guácharo00:01:37

La naturaleza produce algunos animales extraordinariamente extraños. Una de estas criaturas es el guácharo del norte de Sudamérica. El guácharo tiene una dieta basada en bayas silvestres y frutas, especialmente de las que son ricas en grasas, como nueces de palmas de aceite y aguacates (lo que provoca que los polluelos sean regordetes). Esta ave de apariencia extraña es más larga que un cuervo, tiene ojos grandes y un pico diminuto que sobresale de una boca gigante. Los guácharos viven en extensas colonias dentro de enormes cuevas. Cuando llega el ocaso, emergen de las cuevas como si se tratara de murciélagos gigantes y salen a buscar alimentos en el campo. De este modo, los guácharos pasan la mayor parte de su vida en completa oscuridad.

Listen to this episode in English here

Más información y transcripción en BirdNote.org.

¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

 

06 Dec 2022Aves marchando con la marabunta00:01:43

Mientras miles de hormigas guerreras marchan en marabunta a través de una selva panameña en búsqueda de comida, un sinnúmero de insectos tratan de escapar. Los hormigueros siguen a las hormigas, esperando a que los insectos voladores dejen sus escondites para cazarlos en picada. Son unas 300 especies de animales, incluyendo 29 especies de aves, las que dependen de la marabunta para sobrevivir. Se cree que es la asociación más grande en el mundo de animales vinculados a una sola especie.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

05 Mar 2024Fragatas: Aves marinas que no se mojan00:01:43

Las fragatas son aves marinas, pero nunca verás una de ellas flotando en el océano. En cambio, las fragatas son especialistas para mantenerse en las alturas. Estas aves planean sobre el océano navegando complejas corrientes de aire que asemejan montañas rusas. Vuelan de manera intencional dentro de las nubes de tipo cumulus, pues en ellas encuentran corrientes ascendentes muy poderosas. Así logran ascensos de más de 4 kilómetros hasta las partes gélidas de la atmósfera.

14 May 2024Un chaparral único00:01:45

La densa capa de chaparral costero alberga muchas aves que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo, incluido el cuicacoche californiano. Las especies de plantas son diferentes, pero el chaparral de California se parece mucho a la vegetación costera de arbustos del sur de Europa, Sudáfrica, el sur de Australia y Chile. Todas estas regiones tienen lo que se conoce como clima mediterráneo: veranos calurosos y secos e inviernos moderados  y lluviosos. Nuestro chaparral es uno de los hábitats más especiales del mundo.

07 Nov 2023El lechuzón orejudo: Un búho gritón00:01:45

Los búhos gritones son conocidos por sus diversas vocalizaciones. Su repertorio incluye ululeos profundos, algunos chillidos espeluznantes, y una variedad de llamados que contribuyen a crear una atmósfera sobrenatural en los bosques tropicales desde el sur de México hasta Argentina. A pesar de su inquietante presencia, muchas culturas locales consideran que los búhos gritones traen buena suerte a quienes los encuentran... así que considérate afortunado si logras ver uno.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

12 Dec 2023La eufonia piquigruesa, una imitadora engañosa00:01:45

Los cenzontles norteños pueden aprender a imitar los sonidos de casi cualquier ave. Utilizan esta habilidad para lucirse, no para engañar. Al contrario, la eufonia piquigruesa, un pequeño pájaro cantor de Sudamérica, emplea lo que los científicos llaman “mimetismo engañoso". Cuando se siente amenazada por un depredador cerca de su nido, la eufonia imita el llamado de alarma de otros pájaros que anidan cerca. Esto los incita a la acción y se apresuran a acosar al depredador. Mientras tanto, la eufonia se sienta pacientemente, mientras los otros hacen el trabajo sucio.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

20 Sep 2022La migración invernal del playerito occidental00:01:45

El Playerito occidental busca dormir e hibernar, pero su hábitat en los humedales de Sinaloa, México, están siendo afectados por la industria acuícola. A lo largo de la costa de Sinaloa, hay especies de aves playeras cuyo movimiento migratorio es de los más largos en el hemisferio occidental. Sinaloa tiene sobre 650 kilómetros de línea de costa de cara al Pacífico y el Mar de Cortés. Juanita Fonseca trabaja allí con Manomet y el WHSRN creando pautas para que las aves playeras y los camaroneros puedan compartir el mismo espacio. 

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

27 Dec 2022Fragatas: Aves marinas que no se mojan00:01:43

Las fragatas son aves marinas, pero nunca verás una de ellas flotando en el océano. En cambio, las fragatas son especialistas para mantenerse en las alturas. Estas aves planean sobre el océano navegando complejas corrientes de aire que asemejan montañas rusas. Vuelan de manera intencional dentro de las nubes de tipo cumulus, pues en ellas encuentran corrientes ascendentes muy poderosas. Así logran ascensos de más de 4 kilómetros hasta las partes gélidas de la atmósfera.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

21 Mar 2023Inundaciones estacionales del Amazonas00:01:41

Cuando es predecible y la vida silvestre está bien adaptada, una inundación natural puede generar prosperidad biológica. En la cuenca del río Amazonas, que contiene una quinta parte del agua fresca del mundo, las lluvias anuales pueden aumentar el nivel del agua entre 9 y 12 metros en cuestión de días. Los bosques se convierten en grandes lagos salpicados de árboles, mientras que el paso de sedimento forma islas nuevas casi de la noche a la mañana. Es un mundo exuberante que alberga algunas de las aves más icónicas del mundo, como tucanes, guacamayos, martines pigmeos, garzas tigres y este cacique dorsirrufo.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

28 Feb 2023La vida oscura del guácharo00:01:37

La naturaleza produce algunos animales extraordinariamente extraños. Una de estas criaturas es el guácharo del norte de Sudamérica. El guácharo tiene una dieta basada en bayas silvestres y frutas, especialmente de las que son ricas en grasas, como nueces de palmas de aceite y aguacates (lo que provoca que los polluelos sean regordetes). Esta ave de apariencia extraña es más larga que un cuervo, tiene ojos grandes y un pico diminuto que sobresale de una boca gigante. Los guácharos viven en extensas colonias dentro de enormes cuevas. Cuando llega el ocaso, emergen de las cuevas como si se tratara de murciélagos gigantes y salen a buscar alimentos en el campo. De este modo, los guácharos pasan la mayor parte de su vida en completa oscuridad.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

03 Oct 2023El zumbador mexicano: un colibrí que parece abejorro00:01:45

El Zumbador Mexicano es una de las aves más pequeñas del mundo. Con menos de ocho centímetros de tamaño y pesando menos que la tapa de una botella, se pueden confundir fácilmente con un abejorro cuando pasan zumbando por ahí. A pesar de su pequeño tamaño, defienden ferozmente sus territorios de reproducción. Quizás por eso los antiguos mexicas asociaban a los colibríes con su dios más importante: Huitzilopochtli, el dios de la guerra... y del amor. Huitzil significa colibrí en náhuatl.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

11 Apr 2023El Bosque de Niebla de la Reserva El Triunfo00:01:45

En lo alto de las montañas de Chiapas, estado en el extremo sur de México, una chachalaca negra macho hace su demostración territorial. Esta chachalaca se refugia en una enramada, silva y se desliza mientras aletea. El sonido resultante es maravilloso e incomparable. Esta demostración crea un sonido emblemático del bosque de niebla de la Reserva de la Biósfera El Triunfo. Nubes y neblina con frecuencia cubren la reserva, creando un exuberante paraíso forestal. Los bosques de niebla representan menos del 1% de la superficie boscosa del planeta, por lo que su conservación es crucial. En El Triunfo, la demostración de la chachalaca negra es una prueba de un éxito de conservación.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

12 Nov 2024El aguililla aura imita a los zopilotes00:01:45

El aguililla aura del suroeste de Estados Unidos se parece mucho al zopilote aura. Y a menudo se ve volando entre grupos de zopilotes aura. Al juntarse con los zopilotes, las aguilillas obtienen una clara ventaja como depredadores. Si bien las palomas y lagartijas huirían rápidamente de la sombra de un aguililla cola roja, parecen ignorar la sombra de los zopilotes que las sobrevuelan. Así, las aguilillas pueden acercarse sigilosamente a su presa sin ser detectadas.

26 Jan 2023Cascadas, cuevas y vencejos acollarados00:01:48

Un grupo de vencejos acollarados, unos enormes vencejos del tamaño de pequeños halcones, hacen su camino aleteando hacia una pequeña cascada en el sur de México. Volando a velocidades de hasta 160 kilómetros por hora atraviesan la cascada cortándola, hasta llegar a la cueva que está detrás.
Los vencejos acollarados se pueden encontrar desde México hasta Brasil. De día vuelan muy alto sobre la tierra en búsqueda de insectos voladores, planeando y elevándose sobre sus alas extendidas, aleteando muy raras veces. Y ni una sola vez se perchan hasta que regresan a la cueva atravesando el velo de agua. También anidan en una saliente pasando la cascada, dejando sus nidos envueltos por la neblina.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

25 Jul 2023¡Hoazín!00:01:45

¡Y vaya que el hoazín es un pájaro extraño! Hasta parece que fue diseñado por un comité. Pero su aspecto físico no es lo único que distingue a este pájaro. El hoazín es estrictamente vegetariano y se satisface con hojas, para después echarse a descansar y digerir durante periodos largos. Los polluleos tienen garras vestigiales en sus alas, que pierden conforme crecen. ¡Procura ver el video! 

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

27 Jun 2023Halcones con articulación doble y evolución convergente00:01:45

El gavilán zancón de Centro y Sudamérica y el aguilucho caricalvo común de África, tienen patas que se flexionan hacia adelante y hacia atrás. La maravillosamente peculiar adaptación de la pata de cada ave es muy original y evolucionó por su cuenta, aunque el resultado es el mismo. Los científicos llaman a este proceso evolución convergente. 

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

13 Aug 2024Un aguililla que caza en grupo00:01:45

La mayoría de las aves rapaces son solitarias, pero las aguilillas rojinegras del suroeste de Estados Unidos viven y cazan en grupos de entre dos y seis. Después de detectar a su presa, se abalanzan desde varias direcciones para atrapar a la confundida criatura. Si fallan y la presa se oculta, algunas de las aves tratarán de sacarla de su escondite mientras otras preparan la emboscada. Su trabajo en equipo les hace más seguro apuntar por animales más grandes, o bien capturar presas bien escondidas.

29 Oct 2024Águilas gigantes de Cuba00:01:45

Hace miles de años, rapaces gigantes vivieron en la isla que ahora conocemos como Cuba. El Gigantohierax es un género extinto de águilas, cuyos fósiles se han encontrado en depósitos de cuevas locales y rezumaderos de alquitrán. Con un peso estimado de 13 kilos y medio, el Gigantohierax suarezi, la más grande de las dos especies identificadas, habría sido el ave rapaz más grande conocida de América.

17 Dec 2024¿Los loros nombran a sus polluelos?00:01:45

Los loros se encuentran entre las aves más inteligentes. ¿Pero son lo suficientemente astutos como para reconocerse entre sí por sus nombres? La investigación realizada por el ornitólogo Karl Berg sugiere que la respuesta podría ser sí. Los estudios de Berg sobre las cotorritas culiverde, como la que se muestra en la imagen, indican que cada loro en una misma parvada familiar tiene una firma vocal distintiva que aprende de sus padres. Cuando otros en la parvada la escuchan, saben exactamente quién está llamando.

21 Oct 2022El traje brillante del pájaro de fuego00:01:45

Tal vez has escuchado del mito del fénix, un ave legendaria que se prende en llamas y renace de sus cenizas. Su primo literario es el mito eslavo del pájaro de fuego, una criatura elusiva cuyas plumas arden incandescentes por la noche. Existen múltiples historias sobre aves parecidas al fénix alrededor del mundo, y las leyendas sobre el pájaro de fuego se encuentran en la mayoría de las culturas eslavas.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

01 Nov 2022Un ave migra hacia el sur, paso a paso00:01:45

Los zorzales del bosque recorren más de tres mil kilómetros de ida y vuelta cuando migran desde los territorios donde se reproducen en el verano, en Estados Unidos y Canadá, hasta donde pasan sus inviernos en América Central. Durante su migración, las aves volarán cientos de kilómetros durante la noche, luego se detendrán algunos días o semanas para recargar energía. Durante la primavera volarán hacia el norte tres veces más rápido de lo que lo hicieron durante su viaje migratorio hacia el sur en el otoño.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

06 Aug 2024El bienteveo común: un cazamoscas poco convencional00:01:45

Un paseriformes, también conocido como cazamoscas,  excepcional llamado bienteveo común se enfrenta a oponentes mucho más grandes, a veces incluso montado en el lomo de un halcón durante unos segundos para ahuyentarlos. Los fornidos bienteveos tienen el tamaño de un petirrojo, viven a lo largo de bordes boscosos cerca del agua desde el sur de Texas hasta Argentina. Se suelen ver alrededor de pueblos y aldeas rurales.

19 Sep 2023Quetzal: El ave sagrada de México00:01:45

Habitando el sur de México y América Central, los Quetzales tienen una cola azul muy llamativa que puede ser hasta tres veces más larga que sus cuerpos. Probablemente por eso los aztecas consideraban a este ave una representación del dios Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, uno de los dioses más adorados en la antigua Mesoamérica. Pero sin importar lo sagrados que son, los quetzales están en riesgo cercano a la amenaza por la disminución de su población. La deforestación y el comercio ilegal son su principales amenazas.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

17 Sep 2024Rosa Malagón habla sobre liderar caminatas en Florida00:01:45

Rosa Malagón creció creyendo que las aves tienen un significado espiritual, gracias a las enseñanzas de su herencia mexicana de su madre. Rosa, que ahora trabaja para la Hispanic Access Foundation, ayuda a conectar organizaciones sin fines de lucro dirigidas por latinos con fondos del Servicio Forestal de Estados Unidos. También dirige caminatas mensuales en el centro de Florida, compartiendo su amor por las aves y el aire libre con su comunidad.

Esta semana es la Semana de la Conservación Latina. Obtenga más información sobre los eventos de la semana y cómo puede participar aquí.

28 Mar 2023La orientación del nido de la matraca del desierto00:01:41

La matraca del desierto que anida varias veces entre marzo y septiembre, orienta cuidadosamente su nido en sintonía con la estación. Estas voluminosas estructuras ovaladas tienen una entrada lateral que se curva hacia la cámara interna. Cuando estas aves construyen un nido para los meses más calurosos, orientan la apertura para que entre la briza vespertina. En contraste, cuando la matraca del desierto construye su nido a inicios de marzo, orienta la entrada lejos de los vientos fríos de esa temporada, manteniendo a los polluelos cómodos y calientitos.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

30 Jul 2024Oropéndola de Moctezuma00:01:37

En un valle en donde alguna vez existió una ciudad maya, el oropéndola de Moctezuma posa y canta. Su ritual de apareamiento es impresionante: se balancea por los pies y canta mientras su cola describe el movimiento de un péndulo dorado. De ahí su nombre, oropéndola.

23 Jul 2024Los gorriones que cantan en el monzón de Arizona00:01:45

Al mediodía, las temperaturas en el sureste de Arizona alcanzan casi los 38º centígrados durante julio. Pero el alivio está por llegar. Un monzón de verano refresca el Desierto de Sonora como una segunda primavera. El pasto crece exuberante, las flores silvestres brotan y los pájaros cantan, mientras que los gorriones de Cassin cantan sus frases lastimeras casi sin parar. Los gorriones de Botteri añaden sus distintivos chisporroteos y trinos. Y un gorrión de hombros canela expresa su suave melodía.

25 Jun 2024Música de un lago de ciudad00:01:45

Un lago urbano es uno de los lugares más preciados en un entorno de rápido crecimiento. También suele ser difícil distinguir todos los cantos de los pájaros entre sí. Con un chapoteo de pico, un planeo de ala y un ojo de depredador, escuche atentamente (y de nuevo, una vez más) para agudizar su oído de pájaro.

21 Feb 2023Chochines de norte a sur00:01:45

En el mundo, hay casi 90 especies de troglodíticos, comúnmente conocidos como chochines, saltaparedes o matracas, y muchos de ellos son cantores extraordinarios. Casi todos habitan en el hemisferio occidental, la mayoría en Centro y Sudamérica. Entre los más pequeños está el saltapared vientre blanco con poco más de 10 centímetros, mientras que la matraca chiapaneca mide casi 23 centímetros y es tan grande como un tordo sargento.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

30 May 2023¿Cuál es la primera especie de ave en cantar por la mañana?00:01:45

El coro al amanecer es ese momento cuando, justo antes de que salga el sol, las aves comienzan a cantar. Una a la vez, luego todas juntas, sus voces se unen para recibir al nuevo día. ¿Pero cuál es la primera en cantar? El momento en el que un ave se une al coro parece depender de qué tan buena vista tiene con poca luz. Así que las aves con ojos más grandes, como este trogón violáceo norteño, son las primeras en cantar. 

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

30 Sep 2022El camaleón de sonido00:01:45

Imagina que eres una ave con tu propio canto único. ¿Qué sentirías si escuchas a una ave de otra especie imitando tu canto a la perfección? El origen de esta imitación es el ave lira real, también conocida como el camaleón sonoro. ¡La ave lira real macho puede imitar cantos de otras aves tan bien que logra convencerlas de que es una de ellas! 

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

27 Aug 2024Reinita de wilson cerca del fin del verano00:01:45

Para inicios de agosto, el amarillo brillante de las plumas de la Reinita de Wilson parece destellar en cada matorral del bosque. A pesar de los depredadores y el clima, muchas parejas de adultos han criado cuatro jóvenes, que ahora revolotean por sí mismos. Los jóvenes machos que nacieron esta primavera aprendieron los cantos de papá durante el verano. La próxima primavera, ellos también cantarán esas melodías. Al comprar café cultivado en las sombras puedes ayudar a la preservación de las zonas de hibernación de esta y muchas otras aves.

30 Jan 2024Aves marchando con la marabunta00:01:43

Mientras miles de hormigas guerreras marchan en marabunta a través de una selva panameña en búsqueda de comida, un sinnúmero de insectos tratan de escapar. Los hormigueros siguen a las hormigas, esperando a que los insectos voladores dejen sus escondites para cazarlos en picada. Son unas 300 especies de animales, incluyendo 29 especies de aves, las que dependen de la marabunta para sobrevivir. Se cree que es la asociación más grande en el mundo de animales vinculados a una sola especie.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

14 Feb 2023Despegue de gansos en el Bosque del Apache00:01:41

En el invierno, parvadas de gansos nivales, gansos de Ross y grullas canadienses, hacen una parada en el Refugio Nacional de Vida Salvaje de Bosque del Apache en Nuevo México. Justo antes del amanecer, los gansos se transforman en una masa de energía cinética y potencial, como si se tratara de una orquesta sinfónica afinando para una gran presentación. Y de pronto, sin advertencia, despegan. Aunque dura solo unos segundos, el despegue de gansos es uno de los grandes eventos en la observación de aves. El estruendo de 10 mil alas retumba hasta los huesos de quien lo mira… y persiste por un rato.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

11 Feb 2025El cuervo y su música romántica00:01:45

En muchas tradiciones, los cuervos son considerados como embusteros. Pero el cuervo común tiene un lado más tierno. Durante el cortejo, la pareja suele sentarse una junto a  la otra, a veces acicalándose mutuamente las plumas. Y durante ese ritual, uno o ambos pueden emitir suaves gorjeos. Los polluelos de cuervo a veces emiten este mismo sonido después de ser alimentados. Comparado con el estridente canto habitual de los cuervos, éste es relajante. Se llama sonido reconfortante.

Listen to this episode in English here

Más información y transcripción en BirdNote.org.

¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

16 Apr 2024Los pájaros que pueden mantener el ritmo00:01:45

El cucarachero ruiseñor sureño vive en Centro y Sudamérica y tiene una largo canto de notas silbadas separadas por pausas. Al analizar las grabaciones de sus cantos, los investigadores encontraron que estas aves pueden medir con gran precisión estas pausas, incluso cuando aumentan por varios segundos. Esto sugiere que los ruiseñores tienen un metrónomo interno tan preciso como un músico bien entrenado ejecutando un solo.

09 Feb 2023Verano de febrero en Argentina00:01:43

En febrero, el invierno sigue imperando en gran parte de América del Norte. Pero, en Argentina es verano y las aves cantan a toda voz. El ave nacional de Argentina, el hornero, canta a viva voz un trino rápido mientras el zorzal colorado canta su hermosa canción. En los bosques tropicales del noreste de Argentina, un Yacoturo macho como el de la ilustración, lanza su llamado de presentación. Y las alegres y joviales notas de una reinamora grande nos recuerdan que la primavera en Norteamérica —y la llegada de aves como el picogrueso pechirrosa— no está muy lejos.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

09 May 2023El pradero chihuahuense00:01:45

En 2022, ornitólogos reconocieron al pradero chihuahuense como una especie única, en lugar de una subespecie del pradero oriental. Recibe su nombre de la región del norte de México en donde se encuentran fácilmente. Los praderos chihuahuenses viven en paisajes de pastizales desérticos. Cuentan con una población extendida en México y el suroeste de Estados Unidos y tienen un canto que los distingue de otros praderos.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

31 Oct 2023La golondrina azulnegra viaja al sur, rumbo al Amazonas00:01:45

La golondrina azulnegra es el ave de su tipo más grande que anida en Estados Unidos y Canadá. Durante el otoño, la golondrina azulnegra del oeste de Norteamérica migra hasta su sitio de hibernación en el sureste de Brasil. ¡Un viaje de más de 8 mil kilómetros! Los científicos creen que en sus orígenes, las golondrinas azulnegra eran una especie sudamericana. Pero con el tiempo, iniciaron una migración estacional hacia Norteamérica debido a que los días más largos del verano, les brindaban más posibilidades de cazar y alimentarse durante la época de anidamiento.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

02 Jul 2024El verdugo americano - El depredador que canta00:01:52

Con su excelente sentido del olfato, los cerdos son famosos por su capacidad para descubrir trufas, un hongo que crece debajo de la tierra y que es muy preciado por su sabor. Pero resulta que algunas especies de aves también pueden encontrar su camino hacia un premio trufado. Investigadores trabajando en la región de la Patagonia de Chile han encontrado trufas con pequeñas marcas de mordidas del tamaño de un pico, e incluso han observado a un pájaro comiéndose una trufa.

19 Jan 2023Amanecer de invierno en Costa Rica00:01:58

En una mañana de invierno en Costa Rica, un colorido coro de aves le da la bienvenida a un nuevo día. Una pareja de soterrey castaños canta un dueto brioso poco antes del amanecer. Desde las copas de los árboles del bosque tropical de tierras bajas, un grupo de tucanes pico iris emite su llamado. En un árbol cercano, unos quérula gorgimorados (como estos), suman sus voces al coro. Después, un Oropéndola de Moctezuma macho entona a todo pulmón una serie de notas electrizantes, uno de los cantos más distintivos de los trópicos. Finalmente, un atila polimorfo canta desde su percha.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

12 Sep 2023Aves costeras migran al sur00:01:45

Es septiembre y millones de aves costeras están en movimiento. La mayoría anida en latitudes muy al norte, como en la tundra del Ártico. Y un número sorpresivo de ellas vuela un largo trecho hasta Sudamérica. Este picopando del este pudo haber nacido cerca de la bahía Hudson o en el noroeste extremo de Canadá, y probablemente hibernará en el sureste de Sudamérica, ¡tal vez tan al sur como Tierra del Fuego!

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

20 Jun 2023Zanate mexicano00:01:45

Los zanates mexicanos macho de color negro azabache tienen una cola en forma de V casi tan larga como su cuerpo. Parecen arrastrarla mientras vuelan, como si fuera una pancarta publicitaria jalada por un avión. Aunque no tan llamativas, las hembras de plumas marrones, también tienen colas increíblemente largas. También conocida como zanate mayor, esta especie vive en todo tipo de hábitats desde las costas del norte de Sudamérica hasta el oeste de Estados Unidos. Su capacidad para vivir en las ciudades y en el campo les ha ayudado a expandirse tan al norte que llegan a verse en Iowa.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

02 Feb 2023Oropéndola de Moctezuma00:01:37

En un valle en donde alguna vez existió una ciudad maya, el oropéndola de Moctezuma posa y canta. Su ritual de apareamiento es impresionante: se balancea por los pies y canta mientras su cola describe el movimiento de un péndulo dorado. De ahí su nombre, oropéndola.

Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

18 Mar 2025Hembras encabezan las parvadas de urracas copetonas00:01:45

Presente  en gran partede Centroamérica, las parvadas de la urraca copetona son grupos familiares liderados por  una hembra dominante. Incluyen a su pareja y varias crías femeninas que llevan alimento a la hembra principal y a sus crías. Es un ejemplo de crianza cooperativa, cuando aves que no son los padres ayudan a criar a los jóvenes.

Listen to this episode in English here

Más información y transcripción en BirdNote.org.

¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

05 Nov 2024Introducción a la observación de aves: el miedo de empezar00:01:45

Para quienes desean probar la observación de aves por primera vez, comenzar puede ser abrumador. ¿Deberías aprender el llamado de cada especie, cada sutil patrón de plumas antes de salir a buscar aves? Aunque es bueno prepararse, existe el riesgo de intimidarse, cuando en realidad el aprendizaje práctico es una de las mejores partes de la observación de aves. Así que cuando tengas el tiempo y la energía, ¡simplemente hazlo! Aprender sobre las aves es el trabajo de toda una vida, y por eso es tan gratificante.

08 Apr 2025La orientación del nido de la matraca del desierto00:01:41

La matraca del desierto que anida varias veces entre marzo y septiembre, orienta cuidadosamente su nido en sintonía con la estación. Estas voluminosas estructuras ovaladas tienen una entrada lateral que se curva hacia la cámara interna. Cuando estas aves construyen un nido para los meses más calurosos, orientan la apertura para que entre la briza vespertina. En contraste, cuando la matraca del desierto construye su nido a inicios de marzo, orienta la entrada lejos de los vientos fríos de esa temporada, manteniendo a los polluelos cómodos y calientitos.

Listen to this episode in English here

Más información y transcripción en BirdNote.org.

¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

 

10 Sep 2024Siguiendo aves durante su migración00:01:45

Es más importante que nunca mapear los viajes de las aves para saber cuándo toman vuelo, cuándo paran a descansar, y qué necesitan para alimentarse y resguardarse a lo largo del camino. Nuevas herramientas como radares meteorológicos, la colaboración masiva y los geolocalizadores nos ayudan a obtener más información sobre a dónde van las aves y cuándo.

Enhance your understanding of BirdNote en Español with My Podcast Data

At My Podcast Data, we strive to provide in-depth, data-driven insights into the world of podcasts. Whether you're an avid listener, a podcast creator, or a researcher, the detailed statistics and analyses we offer can help you better understand the performance and trends of BirdNote en Español. From episode frequency and shared links to RSS feed health, our goal is to empower you with the knowledge you need to stay informed and make the most of your podcasting experience. Explore more shows and discover the data that drives the podcast industry.
© My Podcast Data